FIBROMIALGIA AFECTA AL 80% DE LAS MUJERES 29I03I23

Page 1

#Conversa

Como cadenas que te sujetan al desolador valle del dolor: así es la fibromialgia

PARTE I

Sintomatología

Conoce los principales síntomas de este padecimiento y cómo pueden afectar tu salud y tus actividades diarias. PÁG. 02

Es una discapacidad La Organización Mundial de la Salud la puede llegar a considerar como una enfermedad discapacitante cuando se califica de Grado III. PÁG. 02

FIBROMIALGIA

AFECTA AL 80% DE LAS MUJERES

Se ha convertido en un problema de salud pública porque la padece hasta el 4 por ciento de la población; sin embargo, es difícil de diagnosticar. PÁGS. 02 y 03

EVOLUCIONACOMO AD QUERÉTARO AL DIÁLOGO TU SALUD aldialogo.mx aldialogomx aldialogomx aldialogo.mx 29O Máxima 12O Mínima CLIMA PARA HOY MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023 Año 20 Número 7047
AL DIÁLOGO , QUERETARO am W!IIIPtt> ooe
FOTO: ARMANDO VÁZQUEZ

de Salud

Cámara de Diputados Entrevista con el médico reumatólogo Juan Carlos

Jessica Ignot

No se ve, pero se siente y con mucho dolor. Es la fibromialgia, una enfermedad multifactorial que la padecen en su mayoría las mujeres de entre 30 y 50 años.

Es dificil de diagnosticar; una persona que la padece puede pasar hasta 10 años sin un diagnóstico y viviendo con dolor y depresión.

La fibromialgia es una afección crónica que causa dolor en todo el cuerpo, fatiga, entre otros síntomas. Las personas con fibromialgia pueden ser más sensibles al dolor que aquellas que no la tienen. Además, puede generar una depresión profunda.

Entre el 80 y 90 por ciento de quienes tienen este padecimiento son mujeres. Del 20 al 80 por ciento de los pacientes han presentado algún grado de depresión y del 20 al 60 por ciento, ansiedad.

Es una enfermedad compleja que involucra las múltiples esferas del ente humano; por ello, hacer un diagnóstico es aún un proceso complejo porque incluye una amplia gama de síntomas y no existen estudios de laboratorio ni de gabinete para diagnosticar esta enfermedad.

Es un padecimiento todavía desconocido y no tiene cura, pero existe tratamiento para disminuir la sintomatología. El dolor es subjetivo en su valoración y, aunque no es una enfermedad discapacitante en su totalidad, hay personas que pueden no llegar a levantarse para hacer sus actividades diarias por motivos de dolor o depresión asociada.

De ahí, la importancia de que se haga un abordaje psicológico y psiquiátrico de la enfermedad en conjunto con el tratamiento farmacológico para disminuir el dolor fisico y la implementación de actividades deportivas y recreativas.

Cada caso se debe individualizar. Aunque es una enfermedad crónica, no es degenerativa y también depende mucho de que haya o no comorbilidades.

LA PRESENTAN NUEVE MUJERES POR CADA HOMBRE

Fibromialgia afecta al 80% de las mujeres

Se ha convertido en un problema de salud pública porque la padece hasta el 4 por ciento de la población; sin embargo, es difícil de diagnosticar

Síntomas

 Dolor crónico músculo-esquelético y de tejidos blandos.

 Fatiga crónica que no se repara con el descanso.

 Dolor de cabeza.

 Alergias.

 Colon irritable.

 Problemas de concentración.

 Trastornos mentales.

Qué órganos puede afectar la fibromialgia

 Cualquier tejido blando (músculos, tendones y ligamentos) puede verse afectado; pero los tejidos blandos del cuello, la parte superior de los hombros, el pecho, la caja torácica, la zona lumbar, los muslos, los brazos y las áreas alrededor de ciertas articulaciones son más propensos al dolor.

Artistas que padecen fibromialgia

Lady Gaga

 En 2017, la artista publicó un tuit en el que reveló que padecía esta enfermedad.

Morgan Freeman

 Tras un accidente en 2008, donde tuvo múltiples lesiones, el histrión fue diagnosticado con fibromialgia.

Kyle Richards

 Comunicó que enfermó de fibromialgia cuando su madre se encontraba enferma de cáncer. En un principio, los médicos dijeron que estaba ante una depresión.

Susana Zavaleta

 En octubre del 2021, la cantante reveló que padece fibromialgia.

Adriana Lavat

 Vive con fibromialgia y ha hablado abiertamente sobre los problemas y molestias que ha tenido que sobrellevar desde su diagnóstico.

Los factores de riesgo para el desarrollo de la enfermedad

 Predisposición genética.

 Estilo de vida acelerado con poco autocuidado de la salud.

Especialidades que intervienen para el diagnóstico

 Reumatología.

 Ortopedia.

 Neurología.

 Psicología.

 Psiquiatría.

 Medicina interna.

Esto dice la OMS sobre la fibromialgia

 La fibromialgia está considerada como enfermedad por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su causa es desconocida y se caracteriza por dolor crónico generalizado que se prolonga más de tres meses y que el paciente localiza en el aparato locomotor.

 Puede llegar a ser tributaria de una incapacidad permanente absoluta cuando hay una calificación de la enfermedad de Grado III (severa) y se sufren otras patologías significativas.

El padecimiento 9 mujeres padecen fibromialgia por cada hombre que la tiene 25-50 AÑOS es la edad más común en que se aparece

4.8% del total de la población en México puede llegar a tener este padecimiento

“Es importante que se difunda más sobre esta enfermedad; particularmente no conozco mucho, pero si las autoridades dieran a conocer más los síntomas y los tratamientos, nos ayudaría mucho para llegar a diagnósticos tempranos”.

Ama de casa

“Es una enfermedad de la que hay poca información; creo que la desarrollan más la mujeres y estamos muy propensas a padecerlas. Si conocemos de qué se trata, podemos reconocer los síntomas y pedir la atención médica oportuna”.

03 02 DE MARZO DE 2023 DE MARZO DE 2023 MIÉRCOLES 29
#TuSalud
MIÉRCOLES 29
IMSS
Secretaria
OMS
Consultamos: 1 2 3 4 5
FOTO: ISTOCK AL DIÁLOGO ªº QUERliTARO--

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

Pirámide del Pueblito @dambriz13 Querétaro

Hablar de fibromialgia sigue siendo, aun con todos los avances en el conocimiento de esta, un asunto por demás intrincado y difícil. Esto se debe a que aún se carga el lastre del positivismo científico, sumamente limitado por el empleo de paradigmas reduccionistas y materialistas. Esto es que el mundo científico no se termina de liberar de filosofías sofistas, para dar lugar a su plenitud en el ejercicio amplio de todas las disciplinas que integran a la Ciencia Médica y Biológica. Por ello, comprender la fibromialgia, y más aún abordarla como clínicos, sigue resultando un gran reto porque implica vencer las ataduras de los sesgos cognitivos que se aprendieron en la Educación Básica y se perpetúan a la Universidad. Poder enfrentarla implica un genuino amor por el conocimiento y el ser humano, que es un ente y no un grupo de órganos y tejidos inertes, simplemente animados por corrientes eléctricas.

La fibromialgia afecta entre 2 y 4 por ciento de la población mundial. Se caracteriza por un grupo de síntomas (más que signos, por lo que es más difícil su aproximación) cuyo vértice es la disfunción principalmente de origen neuroendocrinológico, aún quedando en el limbo el papel del sistema inmune (sobre todo por la pobreza de nuestro conocimiento en su interrelación, más que la ausencia de involucramiento) .

Aunque la fibromialgia ya no se considera un diagnóstico ‘por descarte’, sí es importante guardar prudencia a la hora de estudiar a una persona con dicha probabilidad. Especial énfasis he de poner en recordar que el 90 por ciento de cualquier diagnóstico está en la clínica, es decir, en un interrogatorio preciso y bien encaminado (anamnesis) y la exploración física dirigida. El diagnóstico de fibromialgia puede presentarse como una enfermedad primaria o asociarse a enfermedades autoinmunes como la artritis reumatoide, el lupus eritematoso sistémico, la esclerosis sistémica, las vasculitis sistémica primarias, pero enfatizando el hecho de que la fibromialgia NO ES UN FACTOR DE RIESGO para desarrollar ninguna de ellas, y padecer alguna enfermedad autoinmune no necesariamente conducirá a fibromialgia, ya que la prevalencia es muy variable, pero puede ser tan alta como 32 por ciento en el caso de pacientes con lupus eritematoso sistémico .

uede presentarse c~mo ~ociarse a enno la artritis oso sistémivasculitis sisrando el heESUN ~sarroralgutone~omialuyvaLcomo :ientes ico.

JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro

JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo

Editado por la empresa AD Comunicaciones S de RL de CV

Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

DIRECTOR COMERCIAL

DISEÑO Marco A. Rodríguez

AD QUERÉTARO, periódico de lunes a viernes, 29 de marzo de 2023. Editor responsable: Fernando Sánchez López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2022-080513290700-101 y Certificado de Licitud de Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: El Universal Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. Bucareli Número 8, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06040. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.

DE MARZO DE 2023 MIÉRCOLES 29
#TuPágina 04
Como cadenas que te sujetan al desolador valle del dolor: así es la fibromialgia
CONVERSA
 Envíanos tu foto a jignot@adcomunicaciones.mx
y
Oficina:
Oficinas
ventas: publicidad@adcomunicaciones.mx Móvil: (442) 479 14 89 |
(442) 291 99 00
ciudadano:
El cartón PARTE I AL DIÁLOGO ªº QUKRil:TARO ª1!J. PFHFIII~ \' ·clf omque,etoto.oom ~1es.com Yld.mx• AL DIALOGO ªº QUERtTARO O Sam Caricaturista
Reporte
442 479 1513
. __________;_:,:.:.:.:.:.:.:.:.:.::.:.:.::.:.:.::.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:- _________ ..:.:.:.:.:.:.:..:.:.:.:.:.:.::.::.::.::.:.:.:.::.::.:.:;

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.