En elecciones, piden evitar apagones 27 I 05 I 24

Page 1

Con polémico penal, América logra su campeonato 15 en la Liga MX. PÁG. 11

Propone ‘Felifer’ actualizar reglamentos El candidato a la capital queretana aseguró que si gana, realizará una profunda revisión a la normativa municipal para aplicar la ley y mantener el orden en el municipio. PÁG. 03

Prevé Miguel Martínez Peñaloza el triunfo Tras concluir su campaña, el candidato al municipio de Cadereyta aseguró que el 2 de junio logrará el refrendo de la ciudadanía a su proyecto. PÁG. 05

Se compromete Monsalvo a impulsar la educación El candidato a la alcaldía de El Marqués se reunió con mil jóvenes, a quienes les planteó que, si gana, proyectará más becas y apoyos en proyectos de emprendedurismo. PÁG. 05

Editado por la empresa aldialogo.mx

EN ELECCIONES, PIDEN EVITAR APAGONES

El órgano electoral le pidió a la Comisión Federal de Electricidad que sus instalaciones sean catalogadas como prioritarias para el suministro en la jornada electoral. /Estrella Álvarez PÁG. 04

#Local CIERRA MANUEL MONTES CAMPAÑA EN COLÓN

El abanderado del PRI y el PAN a esta demarcación cerró sus recorridos ante 8 mil simpatizantes. PÁG. 03

#Local Refrenda ‘Chema’ sus compromisos

El candidato de Morena a la alcaldía capitalina aseguró que si gana, cumplirá con su proyecto ofrecido a los queretanos. PÁG. 03

Acentos

Hoy opina: Miguel Flores

$10.00
ELECCIONES MÉXICO 2024 LUNES 27 DE MAYO DE 2024 Año 21 Número 7470
FOTO: CUARTOSCURO
ADQuerétaro
36O Máxima 18O Mínima CLIMA PARA HOY
VOTA FALTAN LA ABSTENCIÓN NO ES OPCIÓN 5 DÍAS PARA LA JORNADA ELECTORAL #Local #Local #Local
MONITOR DE PROMESAS DE CAMPAÑA

#EnLaMira

Editorial

Cierres de campaña

Los candidatos a cargos de elección popular cierran filas y concluyen sus campañas políticoelectorales. Tras varios meses de recorridos, los candidatos tomarán apenas unos días de veda electoral para que los ciudadanos reflexionen el voto que emitirán el próximo 2 de junio.

Quizá la tarea más importante y que preocupa a órganos electorales, partidos políticos y los propios candidatos es el que la gente acuda a las urnas. Ya hemos visto que cualquier contingencia ambiental o situación propia de la actividad

humana puede inhibir el voto, por lo que los brigadistas de los partidos alistan a sus simpatizantes a que acudan a las urnas. Será importante también que los partidos políticos participen en la coacción del voto, pues eso minará los esfuerzos democráticos por consolidar este tipo de ejercicios de participación.

Es vital dar legitimidad a los candidatos para que así realicen los proyectos a los que se comprometieron y los ciudadanos se vean beneficiados. El próximo lunes estaremos hablando de los ganadores y ojalá que entre ellos estén los ciudadanos en una fiesta democrática el 2 de junio.

mil 500 millones de pesos es el monto de inversión que realizan las firmas mexicanas en España, según un informe realizado a lo largo del año pasado por el Consejo Empresarial Alianza para Iberoamérica (CEAPI).

PROPONE ‘CHEPE’ DIRECCIÓN DE REGULARIZACIÓN TERRITORIAL

Josué Guerrero Trápala, candidato a la presidencia municipal de Corregidora por el PAN, visitó la colonia El Milagrito, donde se reunió con las vecinas y vecinos para escuchar sus preocupaciones y necesidades. Ahí se comprometió a regularizar los predios de la zona, dando certeza jurídica a las familias que han esperado por años la legalización de sus propiedades. REDACCIÓN

Directorio

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

JEFATURA DE INFORMACIÓN

Marittza Navarro

CONTENIDOS

Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx

Magdiel Torres

Georgina Fernández

Mauricio del Ángel

Berenice Rodríguez

JEFATURA DE REPORTEROS

Salvador Castillo

EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND

Arcelia Guadarrama

ARTE E IMAGEN

Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx

Daniela Ramírez

Juan Palma Diseño Editorial

ALDIALOGO.MX

Lorena Rudo internet@aldialogo.mx

Estefany González Community Manager

se devuelven originales.

CONSEJO EDITORIAL

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

DIRECTOR COMERCIAL

Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

DE MAYO DE 2024 LUNES 27
02
22
QUERÉTARO,
AD
11,
CIA. PERIODISTICA DEL SOL DE IRAPUATO. DOMICILIO: AV. Reforma
Gamez, C.P.
Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida
Servicios informativos: Cuartoscuro, AP,
Prohibida
o
edición. ORGULLOSAMENTE PRIMER MEDIO DE COMUNICACIÓN CERTIFICADO EN QUERÉTARO Y BAJÍO
No
AD
periódico diario, 27 de Mayo de 2024. Editor responsable: Fernando Sánchez López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2022-080513290700-101 y Certificado de Licitud de
Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular
COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la
Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior
Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta:
#432,
36650, Irapuato, Gto..
Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro.
Mexsport, Istockphoto.
la reproducción total
parcial del contenido de esta
Certificado de Circulación, Cobertura y Perfil del Lector folio 01058-RHY emitido por y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Segob.
publicidad@aldialogo.mx Móvil: (442) 479 14 89 Oficina: (442) 291 99 00

MANUEL MONTES

CIERRA CAMPAÑA

Durante el evento y acompañado por el exgobernador José Calzada Rovirosa, Manuel Montes, candidato a la alcaldía de Colón, declaró que han conformado un gran equipo de trabajo y compromiso que defenderá al municipio.

EDITORA: GINA

En corto

AGUSTÍN DORANTES, A FAVOR DE UNA LEY DE BIENESTAR ANIMAL

Al firmar la Agenda Animalista, Agustín Dorantes, candidato al Senado de la República por la coalición Fuerza y Corazón por México, reconoció la labor que hacen los ciudadanos que encabezan causas para una mejor sociedad y se pronunció por una Ley de Bienestar Animal en que haya políticas públicas para garantizar los derechos de los animales, combatir el maltrato y que se les reconozca como seres sintientes. Agregó que cree en las organizaciones de la sociedad civil, porque “son personas sin rostro que le entregan su vida a las causas y me seguiré sumando desde donde esté con el objetivo de impulsarlas. Estoy muy contento de haber firmado este compromiso; lo venimos persiguiendo desde hace mucho tiempo”, señaló.

HA REALIZADO VARIOS RECORRIDOS

‘Chema ’ agradece el apoyo ciudadano

Redacción

El candidato a la alcaldía de Querétaro por Morena, PVEM y PT, José María Tapia Franco, declaró ante todos los queretanos: “Ni me rajo, ni me vendo, ni me doblo”.

La última semana, ‘Chema’ Tapia escuchó las necesidades y problemáticas que enfrenta la ciudadanía. Tapia ha centrado su campaña en propuestas clave para mejorar la seguridad y el abasto de agua en la ciudad.

Entre sus principales iniciativas se incluye un rediseño de la estrategia de seguridad mediante cuadrantes de proximidad, interconexión de cámaras de vigilancia y colaboración estrecha entre la seguridad municipal y estatal.

En cuanto al abasto de agua, Tapia enfatizó la necesidad de evitar que los grandes desarrollos inmobiliarios sigan generando desabasto para las

LUNES 27

EL CANDIDATO

DESTACÓ QUE UNO DE SUS MÁS GRANDES COMPROMISOS ES CUMPLIR CON LAS PROPUESTAS QUE HA PRESENTADO

colonias más vulnerables.

“El agua es un derecho de todos los queretanos, no solo de unos cuantos que han hecho negocio con los recursos de la ciudad”, dijo el candidato.

Su plan incluye la implementación de regulaciones más estrictas y la promoción de un crecimiento urbano ordenado y sostenible.

“Debemos construir el segundo piso de la Cuarta Transformación para que todos los queretanos gocen de más y mejores programas sociales que los lleven a un nivel superior de bienestar”, subrayó.

BUSCA MANTENER EL ORDEN EN LA CAPITAL

‘Felifer’ Macías propone actualizar reglamento

Dio a conocer que es necesario contar con personal capacitado que garantice que cualquier irregularidad sea sancionada

Redacción

El candidato a presidente municipal de Querétaro por el PAN, PRI y PRD, Felipe Fernando Macías Olvera, propuso una revisión profunda a los reglamentos de acuerdo a la realidad social y tecnológica que vive el municipio para mantener el orden en la ciudad.

Explicó que, para cumplir y hacer cumplir la normatividad, es necesario contar con el personal capacitado y suficiente que garantice que cualquier irregularidad sea sancionada; por ello, con esta actualización reglamentaria se busca garantizar la aplicación irrestricta de la norma para tener una ciudad con orden ejemplar.

“Que la ciudadanía tenga la certeza de que la ley es la ley.

Que no nos tiembla la mano para aplicarla y que, en consecuencia, todos y cada uno se apeguen a ella”, expresó. El candidato agregó que

EL CANDIDATO

‘FELIFER’ INDICÓ QUE EN EL MUNICIPIO DE QUERÉTARO EXISTEN 89 REGLAMENTOS Y UN CÓDIGO PARA LA DEMARCACIÓN

SE UTILIZARÁN DRONES PARA MANTENER EL ORDEN EN LA CIUDAD Y VIGILAR SU CRECIMIENTO ORDENADO

se reforzará con tecnología, equipamiento y personal calificado las áreas estratégicas que ayudan al municipio a mantener el orden en la ciudad, por lo que se utilizarían drones para vigilar el crecimiento y aplicar con rigor los reglamentos y cualquier legislación.

“Reformaremos los reglamentos que hagan falta para mantener en orden a la ciudad. Crearemos los reglamentos necesarios para continuar con el orden social, por ejemplo: el nuevo reglamento de condominios, que anunciamos hace unos días. Nos coordinaremos y colaboraremos con las distintas instancias de los diferentes órdenes de Gobierno para mantener un Querétaro donde la ley se respete”, declaró.

#Local 03 DE MAYO DE 2024
Continúa escuchando a la ciudadanía. ARMANDO VÁZQUEZ

#Local 04

LUNES 27

ANTE CONSTANTES APAGONES

IEEQ pide a CFE priorizar energía en elecciones

El órgano electoral solicitará que sus instalaciones se privilegien para el suministro eléctrico durante la jornada electoral

Estrella Álvarez

El Consejo Electoral del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) le solicitó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que este 2 de junio, día de la jornada electoral, sus instalaciones sean tipificadas como organismo prioritario, informó su presidenta, Grisel Muñiz Rodríguez.

Lo anterior se dio en busca de que no sean aplicados en los consejos distritales y municipales, así como edificios del organismo, los llamados “cortes programados”.

Lo anterior, porque ha

sido detectado que son más seguidos este tipo de acciones.

“Estamos en comunicación permanente con el superintendente de CFE en el estado, precisamente para que considere al instituto (IEEQ) como una institución prioritaria en el marco del proceso electoral”.

DURANTE LA JORNADA

ELECTORAL, EL IEEQ UTILIZARÁ

LA INTELIGENCIA

ARTIFICIAL PARA LA CAPTURA DE ACTAS

CREARÁ ‘BETO’ NAVA ESTANCIA INFANTIL

El candidato a la presidencia municipal de Pedro Escobedo por el partido Morena, Juan Alberto Nava Cruz, ha presentado una propuesta para la creación de una instancia infantil para apoyar a las familias de ese municipio.

Destacó que, a pesar de lo anterior, el organismo ya dispuso de plantas de luz, capaces de soportar cortes hasta por una semana completa.

“Además de eso, contamos con plantas de luz en cada consejo distrital y municipal, por lo que estaría cubierta cada una de las oficinas”.

Añadió que con eso se brinda el apoyo en el marco de la jornada electoral, sobre todo en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).

“También, además de ello, tenemos desde hace unos días el resguardo de Seguridad Pública Municipal , en las instalaciones donde está el PREP”.

Destacó que no les implicó la contratación de plantas de energía un recurso adicional, debido a que buscan tener respaldo en caso de alguna eventualidad en cada jornada electoral.

IA APOYARÁ EL 2 DE JUNIO

El 8.35 por ciento de las actas serán computadas mediante inteligencia artificial en el IEEQ, lo cual permitirá reducir el tiempo de captura a 13 segundos, cuando antes es de 1.5 minutos.

En conferencia de prensa, Raúl Islas Matadamas, director de Tecnologías de Información del IEEQ, informó los detalles del PREP que se utilizará en este proceso electoral, el cual se podrá consultar en tiempo real en la página de internet.

Estamos en comunicación permanente con el superintendente de CFE en el estado, para que considere al instituto, como una institución prioritaria”.

Grisel Muñiz Presidenta del IEEQ

EL ORGANISMO ESPERA LLUVIAS PRONTO Cortes de energía

afectan pozos: CEA

Estrella Álvarez

Los cortes de energía en diversos puntos del estado han generado afectaciones a pozos de abastecimiento de agua potable, las cuales pueden derivar en falta del servicio, señaló el titular de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy.

“Los apagones... Parece que se está tandeando la luz, entonces se está rotando por zona, entonces un día nos falla uno; depende de las zonas de apagones”.

Vega Ricoy comentó que los apagones han sido cortos, por lo que han tenido que establecer diversas acciones para evitar recortes en el suministro para la población.

“Son apagones de dos o tres horas, entonces realmente lo hemos podido manejar con los tanques que tenemos y administrar el problema para que la gente no tenga afectaciones”.

Añadió que en el sistema de suministro Acueducto II no han presentado problemas derivados de esta causa.

Indicó que las altas temperaturas en el estado subieron en un 10 por ciento más la demanda de agua en los hogares.

“Hasta un 10 por ciento más en los hogares... Es el tema del estiaje que la gente haga que consuma más agua (sic). Ya esperamos lluvias y es la gran noticia”.

DE MAYO DE 2024
En todo el país se sufre por la escasez del líquido vital. CUARTOSCURO El
electoral. ESPECIAL
IEEQ se declara listo para la jornada

CON CARAVANA, RENÉ MEJÍA CIERRA CAMPAÑA

Acompañado del exgobernador de Querétaro, el priista José Calzada Rovirosa, René Mejía Montoya cerró campaña con una caravana por el centro de la cabecera de Amealco y un mitin en el Jardín Principal. Montoya aspira a la reelección con el PAN y PRI; también estuvieron presentes Sandra Albarrán; Abigail Arredondo Ramos, presidenta del PRI en Querétaro; y Leonor Mejía Barraza, presidenta estatal del PAN. MARITTZA NAVARRO

CANDIDATO SE REÚNE CON JÓVENES

Impulsará Monsalvo educación en El Marqués

Redacción

Contando con la presencia de más de mil jóvenes, Rodrigo Monsalvo Castelán, candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la presidencia municipal de El Marqués, refrendó su compromiso para impulsar la educación con más becas y transporte escolar en la demarcación, con el objetivo de que nadie se quede sin estudios por falta de recursos. Asimismo, dijo que con hechos y resultados hará que lo bueno continúe para todas y todos los marquesinos. En ese sentido, Monsalvo Castelán destacó que su intención es ampliar el programa de transporte a las escuelas para que llegue a más comunidades y que las rutas trasladen a estudiantes de cualquier nivel educativo, desde la primaria hasta grados universitarios.

“Para mí, es una prioridad también comprometerme con ustedes para que vean cómo

● Rodrigo Monsalvo se comprometió a impulsar más becas y transporte escolar para apoyar la educación

● El candidato del PAN a la alcaldía de El Marqués resaltó que buscará generar políticas públicas que activen la economía de los jóvenes

vamos a trabajar muy duro estos tres años con los jóvenes. Me comprometo a meter más y mejores becas. También, vamos a implementar muchos recursos a un gran éxito que ha tenido Acción Nacional en el municipio; vamos a meterle mucho recurso al transporte escolar para que no solo llegue a educación básica. Vamos a echarle muchas ganas para que no se quede el transporte escolar, que ha sido un éxito, en la educación básica, como lo comenté. El chiste es que llegue a tu universidad y lo sigamos apoyando”. Por otra parte, el candidato de Acción Nacional reiteró que las propuestas en materia de deporte son de los ejes que más le interesan a la ciudadanía, pues niños, jóvenes y padres de familia son conscientes de los beneficios que la activación física aporta para que la sociedad crezca en un entorno sano y lejano a las conductas de riesgo y adicciones.

CIERRA CAMPAÑA CANDIDATO EN CADEREYTA

Asegura Martínez que refrendará su Gobierno

Redacción

Ante más de 7 mil cadereytenses, el candidato a la presidencia municipal de Cadereyta de Montes, Miguel Martínez Peñaloza, realizó el cierre de su campaña, reafirmando que la voluntad y las preferencias de las ciudadanas y ciudadanos ya se ha manifestado y que el 2 de junio “¡Vamos a ganar!”.

En compañía de su familia, simpatizantes, así como la presidenta estatal del PAN, Leonor Mejía Barraza; la candidata del PAN al Senado de la República, Guadalupe Murguía Gutiérrez; la presidenta estatal del PRI, Abigail Arredondo Ramos, y el exgobernador José Calzada Rovirosa, el candidato Miguel Martínez destacó que la unidad y la participación ciudadana han sido el punto clave para la construcción del Cadereyta que todos buscamos para nuestras familias.

“Sí se puede y como sí se puede (sic)”, señalaba el candidato al tiempo en que realizaba un llamado a la acción y a la unidad en pro del municipio.

Martínez Peñaloza resaltó que, durante los más de 40 días de campaña, la oposición no tuvo ningún argumento para desestimar el trabajo realizado en Cadereyta, por lo que los adversarios solo se dedicaron a inventar mentiras y calumnias para confundir a la ciudadanía, algo que, dijo, no lograron.

“¿Se dieron cuenta de que en esta campaña los partidos de oposición nunca criticaron el trabajo que hicimos en la presidencia municipal en estos dos años y medio? Solo se dedicaron a inventar mentiras, calumnias y difa-

maciones, pero se les olvidó algo… que a los de Cadereyta no nos engañan”, enfatizó. En ese contexto, el candidato destacó los resultados positivos del trabajo hecho en el municipio, subrayando el genuino compromiso de su partido con el bien de los ciudadanos. Hizo un llamado a la ciudadanía para que el 2 de junio respalden a los perfiles de las alianzas PAN-PRI. Asimismo, expresó su profundo agradecimiento por el apoyo constante de los cadereytenses, reafirmando su compromiso de seguir promoviendo el desarrollo y el progreso de las familias en el municipio.

EL CANDIDATO A LA ALCALDÍA ESTUVO CON 7 MIL CIUDADANOS, A QUIENES LES ASEGURÓ QUE GANARÁ EL PRÓXIMO 2 DE JUNIO

05 #Local DE MAYO DE 2024
27
LUNES
ESPECIAL
El candidato estuvo acompañado por José Calzada.

#AlDiálogo

EDITORA: JESSICA IGNOT

CONOCE LOS MEJORES SITIOS PARA ENCONTRAR OFERTAS

Ahorra el 60% si compras ‘online’

El cazaofertas digital no solo ahorra dinero, sino también tiempo y esfuerzo con un poco de investigación y las herramientas adecuadas

GRATIS

LOS BENEFICIOS DE SER UN CAZAOFERTAS ‘ONLINE’

● Ahorrar dinero: El principal beneficio es el ahorro significativo que puedes lograr en tus compras.

● Ampliar tu poder adquisitivo: Al ahorrar en tus compras habituales, tendrás más dinero disponible para otras cosas, como viajes, entretenimiento o simplemente para darte un gusto.

● Divertirte mientras ahorras: La caza de ofertas puede ser una actividad entretenida. Es como un juego de búsqueda del tesoro en el que el premio es un gran ahorro.

CÓMO ENCONTRAR OFERTAS ‘ONLINE’

● Sitios web de ofertas: Existen numerosos sitios web dedicados a recopilar y publicar ofertas, descuentos y cupones de diferentes tiendas.

Jessica Ignot

En la era digital, ser un cazaofertas ‘online’ no solo es posible, sino también altamente beneficioso.

¿Sabías que los mexicanos pueden ahorrar hasta un 60 por ciento en sus compras si aprovechan las ofertas ‘online’?

Puedes ahorrar hasta un 60 por ciento en compras ‘online’ si aprovechas las ofertas y promociones disponibles.

Un cazaofertas ‘online’ es un experto en encontrar las mejores ofertas en internet.

Dedica su tiempo a navegar por diferentes sitios web, comparar precios y aprovechar promociones, descuentos y cupones para ahorrar en sus compras.

El cazaofertas digital no solo ahorra dinero, sino también tiempo y esfuerzo. Con un poco de investigación y las herramientas adecuadas, puedes maximizar tus ahorros y disfrutar de más por menos.

Ser un cazaofertas ‘online’ te permite maximizar tus recursos y disfrutar de lo mejor del comercio electrónico.

● Redes sociales: Muchas tiendas y marcas publican ofertas y promociones en sus redes sociales. Sigue a tus tiendas favoritas para no perderte ninguna oportunidad de ahorro.

● Alertas de precios: Algunos sitios web te permiten crear alertas de precios para que recibas una notificación cuando el precio de un producto que te interesa baja.

CONSEJOS PARA CONVERTIRTE EN UN CAZAOFERTAS ‘ONLINE’ EXPERTO

● Define un presupuesto: Es importante establecer un límite de gasto para cada compra con la finalidad de no caer en compras impulsivas.

● Investiga antes de comprar: Compara precios, lee reseñas y busca información sobre el producto que deseas comprar antes de tomar una decisión.

● Sé paciente: No te apresures a comprar. Las mejores ofertas suelen aparecer en momentos específicos del año, como durante las rebajas o el Black Friday.

● Aprovecha los cupones y descuentos: Muchos sitios web ofrecen cupones y descuentos que puedes utilizar para ahorrar aún más en tus compras.

● Suscríbete a ‘newsletters’: Suscríbete a las ‘newsletters’ de tus tiendas favoritas para recibir información sobre ofertas y promociones exclusivas.

HERRAMIENTAS O APLICACIONES PARA CAZAR OFERTAS EN CUPONES MÉXICO

● Más Cupón: Es una página web que recopila cupones y promociones de diversas tiendas y marcas en México.

● Chollometro: Aunque es una página web española, tiene una sección dedicada a ofertas en México.

● Ofertia: Es una aplicación disponible para Android y iOS que te permite buscar ofertas y promociones en tiendas físicas y en línea en México.

● Descuentos Milenio: Es una página web que recopila cupones y promociones de diversas tiendas y marcas en México.

● Picodi México: Es una página web que ofrece cupones y códigos de descuento para tiendas en línea en México.

DE MAYO DE 2024 LUNES 27
06
¿DÓNDE Y CÓMO DENUNCIAR UN DELITO ELECTORAL? aldialogo.mx @adqueretaro mayo 2024 No. año INFORMACIÓN QUE NO CADUCA 20 respuestas inteligentes paratodos DENUNCIA ANTE LA FISCALÍA ESPECIALIZADA ¿Es necesario seguro para el embarazo? ¿Por qué el Estado de importante en el próximo proceso
DESCARGA
#TUSFINANZAS
1. Asociación de Internet MX 2. BBVA 3. Profeco 4. Blog M á sCupón CONSULTAMOS:
FOTOS: ISTOCK

SPACEX PLANEA OFRECER ACCIONES AL PÚBLICO

La empresa fundada por Elon Musk ha iniciado conversaciones para vender acciones, con una valoración aproximada de 200 mil millones de dólares. SpaceX está discutiendo una oferta pública que permitiría a inversionistas vender sus acciones.

El dato

El salario para los docentes de base inicial de primaria y preescolar pasará de 12 mil 200 pesos a un poco más de 14 mil

LUNES 27

#Negocios

La CNTE logra aumento salarial tras protestas

Luego de que la CNTE cerró Circuito Interior frente al aeropuerto capitalino, el Gobierno otorgó a la Sección 9 un alza salarial de 13, más que el 10% anunciado el Día del Maestro

El dato

Están pendientes varios temas como la creación de 400 plazas de educación especial, la regularización de directores, comisionados, y las becas solicitadas

Excélsior

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) recibirá un aumento salarial de 13 por ciento, luego de los desmanes efectuados en los recientes días con sus protestas. El pasado viernes, los profesores disidentes bloquearon los accesos de la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Anunciaron que en la Ciudad de México se manten-

drá el plantón hasta el 4 de junio, tras una reunión que ya tienen programada con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en los siguientes días.

“Es más de 10 por ciento que nos habían dado y eso pone de manifiesto la importancia de la lucha que hemos dado desde diciembre y que hoy se vio con más fuerza”, opinó el secretario general de la Sección 9, Pedro Hernández.

El aumento sería del 11.08 por ciento directo al salario

y del 2 por ciento en prestaciones, además de otros beneficios para la Sección 9.

Roberto Gómez añadió que el salario para los docentes de base inicial de primaria y preescolar pasará de 12 mil 200 pesos a un poco más de 14 mil.

“Son mil 700 pesos directos al salario, netos, sin descuento”, agregó tras recordar que el anterior incremento que anunció el presidente López Obrador era del 10 por ciento, pero de solo 6 por ciento directo al salario.

Según lo difundido por el magisterio, fue decretado un receso en la mesa de diálogo, y será el próximo 28 de mayo cuando se retomen las conversaciones con autoridades educativas, justo un día antes del cierre de campaña de la candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo.

Están pendientes varios temas como la creación de 400 plazas de educación especial, la regularización de directores, comisionados, que impiden el reconocimiento a la plaza, y las becas solicitadas.

PARA REDUCIR EL DÉFICIT Urge reforma fiscal en 2025: contadores

Excélsior

El Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) consideró necesario que haya una reforma fiscal en 2025, aun cuando los candidatos presidenciales no lo han planteado, debido a que el déficit fiscal alcanzará casi 6 por ciento del PIB al cierre de este año y bajarlo de golpe es perjudicial para la economía.

LOS CONTADORES PÚBLICOS CONSIDERAN QUE EL DÉFICIT FISCAL ALCANZARÁ CASI 6% DEL PIB

“Este déficit es totalmente insostenible y pone en riesgo la calificación soberana a futuro. Solo con recortar el gasto no es suficiente para reducir el déficit; sí se necesita una reforma”, comentó Ernesto O’Farrill, presidente de la Comisión de Análisis del IMCP.

En tanto, Héctor Amaya, presidente de los contadores, comentó que cualquier cambio en el marco tributario de 2025, no debe encaminarse a que la autoridad cobre más, sino para que todos se vean beneficiados.

ALTAS TASAS DE INTERÉS IMPIDEN SOLICITAR CRÉDITO

Las altas tasas de interés fueron la principal limitante para que las empresas solicitaran nuevos créditos durante el primer trimestre del año, de acuerdo con el Banco de México (Banxico).

La Encuesta sobre la Evolución del Financiamiento a las Empresas, EneroMarzo 2024 indica que el 53.5por ciento de las unidades económicas mencionó que las tasas de interés fueron el principal freno para utilizar un nuevo financiamiento. En corto

07 DE MAYO DE 2024
Faltan por resolverse otros puntos del pliego petitorio de los docentes. CUARTOSCURO
LA MEJORA SALARIAL
SERÁ DEL 13 POR CIENTO

LUNES 27

DE CAMPAÑA

Desde el arranque de las campañas, Grupo AD Comunicaciones lleva un registro de las promesas de los candidatos locales.

A continuación, el resumen con el conteo y las propuestas más destacadas

ELECTORES SE ENFRENTAN CON DILEMA: ¿CUÁL ES EL MEJOR MODELO EDUCATIVO?

En programas educativos, ¿continuidad o retorno?

Mientras que Sheinbaum apuesta por fortalecer los programas de educación implementados en este sexenio, Gálvez plantea regresar a proyectos iniciados en gobiernos emanados del PRI y del PAN

Recuento de promesas en materia de educación y el total de propuestas por candidato hasta el momento

Por más de 80 días de campañas electorales, los candidatos Claudia Sheinbaum Pardo, Xóchitl Gálvez Ruiz y Jorge Álvarez Máynez han difundido sus propuestas de campaña que reflejan su visión de país para los próximos años.

Hasta el momento, de acuerdo con el Monitor de Promesas de Campaña 2024, los candidatos han emitido 70 propuestas de campaña, de las cuales 29 corresponden a Sheinbaum, 17 para Gálvez y 24 para Álvarez.

En una semana, los mexicanos ya habrán decidido quien tomará las riendas de la presidencia de la República. ¿Qué proponen los candidatos para mejorar la calidad educativa en el país?

Claudia Sheinbaum Pardo apuesta por la continuidad de algunos programas federales actuales y Xóchitl Gálvez Ruiz promueve regresar a programas que se implementaron en los gobiernos federales anteriores.

Entre los planteamientos de Sheinbaum sobre la educación, se propone replicar el modelo de las Universidades de la Salud, implementadas en la Ciudad de México, pero ampliada a todo el territorio nacional; fortalecer el programa La Escuela Es Nuestra, promover una beca universal de educación básica en los primeros tres años de Gobierno, hacer de las primarias públicas espacios de prevención de la salud, así como fortalecer los programas educativos de la nueva escuela mexicana.

Por su parte, Gálvez ha propuesto el regreso de las Escuelas de Tiempo Completo, con una ampliación del programa para que las escuelas se conviertan en centros de convivencia 24/7; la implementación de la beca Libertad para Niñas y Niños; y la promoción de las Aldeas del Saber para que niñas y niños aprendan por las tardes, inglés, computación y habilidades digitales. También promueve que se potencie la educación dual a nivel superior, así como la creación de centros de formación vocacional para orientar a jóvenes de secundaria y preparatoria sobre qué estudiar y en dónde.

En tanto, Jorge Álvarez Máynez plantea crear un programa nacional de infraestructura para atender todas las escuelas de México, reformas a los materiales educativos para incluir habilidades profesionales de acuerdo con cada entidad, y aumentar las becas.

08
PROMESAS
MÉXICO 2024
ELECCIONES
0 50 100 150 200 17 29 Número de propuestas hechas 237 135 245 DE MAYO DE 2024
24
Xóchitl Gálvez Ruiz Claudia Sheinbaum Pardo Jorge Álvarez Máynez

LUNES Consulta el resumen de los candidatos presidenciales.

MARTES Consulta las promesas de los candidatos de los municipios de Querétaro, San Juan del Río, Huimilpan, El Marqués, Corregidora y Tequisquiapan.

EDITOR: SALVADOR CASTILLO

MIÉRCOLES Consulta las promesas de los candidatos de los municipios de Ezequiel Montes, Colón, Tolimán, Pedro Escobedo y Cadereyta.

JUEVES

Consulta las promesas de los candidatos de los municipios de Amealco, Arroyo Seco, Jalpan de Serra, Peñamiller, Pinal de Amoles, San Joaquín y Landa de Matamoros.

LUNES 27

VIERNES Consulta las promesas de los candidatos presidenciales y de los estados de Ciudad de México, Jalisco, Veracruz y Guanajuato.

La metodología para recopilar las promesas de campaña consiste en una revisión documental de publicaciones en redes sociales, monitoreo de prensa y documentos oficiales publicados por las candidatas y los candidatos.

Las promesas de campaña aquí registradas corresponden al corte de las 12 horas del día anterior a esta publicación.

PROMESAS A SEGUIR EN JUVENTUD PROMESAS RECICLADAS

Guadalupe Cárdenas Molina

PROPUESTA A SEGUIR

● La candidata a la alcaldía de El Marqués propuso rehabilitar todas las escuelas públicas del municipio.

36

PROMESAS PRESENTADAS

HASTA EL MOMENTO

Recuento

Cabrera Valencia

PROPUESTA A SEGUIR

● El candidato a la alcaldía de San Juan del Río prometió que se invertirán 100 millones de pesos para que nadie abandone la escuela.

25 PROMESAS PRESENTADAS HASTA EL MOMENTO

PROPUESTA A SEGUIR

● Prometió modernizar las escuelas mediante la integración de tecnología educativa, infraestructura renovada en Ezequiel Montes.

3

PROMESAS PRESENTADAS HASTA EL MOMENTO

de promesas por rubro de los candidatos a la presidencia

PROMESA RECICLADA

● La candidata propuso implementar drones de vigilancia para fortalecer las estrategias de seguridad, una propuesta que también hizo el candidato a la capital Felipe Fernando Macías Olvera (PAN) y el candidato de San Joaquín, Miguel Martínez Solano (PRI-PRD).

PROMESA RECICLADA

● Planteó construir la Universidad de las Mujeres en Corregidora, un programa que ya se ejecuta en la capital queretana, pero que ha sido retomado como propuesta de candidatos en otros municipios.

PROMESA RECICLADA

● Propuso crear una Policía Rosa para atención de las mujeres, una propuesta que hizo en el 2021 el alcalde de Tequisquiapan y que ha sido retomada en esta campaña por varios candidatos.

Materia

Educación

Seguridad

Energía

Gobierno

Campo

Economía

Vivienda

Mujeres

Salud

Desarrollo económico

Agua

Justicia

Medioambiente

Movilidad

Relaciones exteriores

● Los apoyos sociales a través de becas y estímulos es una constante en las promesas de los tres candidatos presidenciales

● Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez coinciden en dotar de tecnología y nuevas herramientas a las escuelas

● El modelo de la 4T cambia el modelo educativo con un nuevo programa en educación básica

09 DE MAYO DE 2024
Roberto María Michelle Carbajal Álvarez José María Tapia Franco Candidato a la alcaldía de Querétaro Elizabeth Olvera Aguilar Candidata a la alcaldía de Corregidora Mercedes Ponce Tovar Candidata a la alcaldía de Pedro Escobedo
SIGUE LA COBERTURA ELECTORAL ESCANEANDO EL CÓDIGO QR
70 (11,35%)
67 (10,86%) 63 (10,21%) 47 (7,62%) 38 (6,16%) 33 (5,35%) 31 (5,02%) 31 (5,02%) 26 (4,21%) 24 (3, 89%) 23 (3,73%) 16 (2,5%) 14 (2,27%) 12 (1,94%) 11 (1,78%) 6 (0,97%)
24 (3, 89%)

PONTÍFICE PIDE REZAR CONTRA LAS GUERRAS

El papa Francisco celebró la misa de la primera Jornada Mundial de los Niños (JMN), que congregó en la plaza de San Pedro a miles de infantes, a quienes les pidió que recen por la paz mundial y para que no haya guerras.

Piden el fin de los ataques. ESPECIAL

ASEGURÓ EL GOBIERNO DE ISRAEL

Niegan posibilidad de una tregua en Gaza

Redacción

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, mostró su “firme” oposición a las exigencias del grupo islamista palestino Hamás en la próxima ronda de negociaciones, entre las cuales se encuentra el fin de la guerra en la Franja de Gaza.

El líder de Hamás, Yahya Sinwar, “sigue exigiendo el fin de la guerra, la retirada de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) de la Franja de Gaza y dejar a Hamás intacto”, expuso la oficina del primer ministro, según la cual “Netanyahu se opone firmemente a ello”.

Los informes del equipo negociador, aseguran, “solo endurecen la posición de Hamás”.

Asimismo, Izzat Al Risheq, miembro del buró político de Hamás, declaró que la organización aún no ha recibido ninguna propuesta de los

EL EJÉRCITO

ISRAELÍ CONFIRMÓ EL LANZAMIENTO DE OCHO COHETES

HACIA EL CENTRO DE ISRAEL, EN ATAQUE RECONOCIDO POR EL GRUPO HAMÁS

DESDE QUE COMENZÓ LA GUERRA, ISRAEL Y HAMÁS SOLO LOGRARON UN ACUERDO DE TREGUA PARA LIBERAR REHENES

mediadores a pesar de “los rumores que circulan sobre las negociaciones”.

Al Risheq insistió las exigencias de la organización, que son “un cese completo y permanente de la agresión en toda la Franja de Gaza, no

solo en Rafah” como “base y punto de partida para cualquier cosa”.

Israel confirmó, tras acordarlo con Estados Unidos y Catar, que retomarán esta semana las negociaciones de tregua con Hamás, en pausa desde el pasado 10 de mayo y sin grandes avances desde hace meses con el objetivo de intentar cerrar un acuerdo de intercambio de rehenes por presos palestinos, mientras la Franja de Gaza permanece bajo ataque israelí.

El Gobierno israelí insiste en la prioridad de llegar a un acuerdo para el retorno de los secuestrados en el ataque de Hamás contra Israel del 7 de octubre de 2023 (en el que también murieron unas mil 200 personas), mientras que la organización islamista mantiene la presión para buscar el fin de la ofensiva en la Franja.

POR PARTE DE ESTADOS UNIDOS

Corea del Norte acusa espionaje

El Ministerio de Defensa de Corea del Norte acusó a Estados Unidos y Corea del Sur de intensificar las actividades de reconocimiento en torno a la frontera intercoreana, advirtiendo de que actuará si se viola su soberanía y seguridad. El viceministro de Defensa norcoreano, Kim Gang Il, afirmó que Estados Unidos había hecho que al menos 16 de sus aviones de reconocimiento estratégico y su avión no tripulado sobrevolaran la península de Corea entre el 13 y el 24 de mayo.

También acusó a la Marina y a la guardia costera surcoreanas de avivar la tensión militar intensificando las actividades de patrulla y violando cada vez más la frontera marítima. Asimismo, Kim criticó los panfletos propagandísticos enviados en globos desde Corea del Sur, los cuales calificó de “provocación peligrosa”. Los desertores y activistas norcoreanos ubicados en Corea del Sur envían regularmente globos con panfletos contra Pionyang, junto con alimentos, medicinas, dinero, miniradios y memorias USB cargadas con noticias.

ENORME PÍCNIC EN CAMPOS ELÍSEOS

La avenida más famosa de la capital francesa, Campos Elíseos, se transformó en un enorme pícnic en el que unas 4 mil personas se sentaron bajo el sol para disfrutar de un almuerzo al aire libre. Los asistentes fueron seleccionados mediante un sorteo. AP

DE MAYO DE 2024
#Mundo 10
LUNES 27
Redacción

QUERETANOS

SUBEN AL PODIO

La selección queretana de ajedrez obtuvo cinco preseas de oro y siete de plata en los Juegos Nacionales Conade 2024, en Ciudad del Carmen, Campeche. Subieron al podio Miguel Ángel López, con tres medallas de oro y dos de plata; Miguel Ángel Montes, con dos de oro; y Fernando Cortés, con dos de plata; hicieron lo mismo Belén García, con una de plata, y Victoria Galván, con una de plata. REDACCIÓN

LAS ÁGUILAS SUMARON SU 15.O TÍTULO

América es bicampeón

Excélsior

América conquistó su título número 15 en el futbol mexicano luego de imponerse por 1-0 a Cruz Azul en la cancha del Estadio Azteca; el conjunto azulcrema también se adueñó del trofeo correspondiente al Campeón de Campeones. El inicio del partido quedó marcado por la intensidad con la que

las Águilas salieron al ‘Coloso de Santa Úrsula’; sin embargo, pese a tener (aparentemente) el control del balón, los cementeros fueron quienes más inquietaron.

Al minuto 15, Uriel Antuna le ganaría la posición a la zaga americanista para rematar con potencia y hacer que Luis Ángel Malagón interviniera para evitar la caída de su marco.

La historia se repetiría minutos más tarde, ya que los Cementeros enviarían un centro preciso, precioso y perfecto a Ángel Sepúlveda, sin embargo, sería el arquero americanista quien se volvería a vestir de ‘héroe’ para evitar el movimiento en el marcador. En el segundo tiempo, con un penal revisado en el VAR anotado por Henry Martin, América se impuso 1-0 y consiguió el bicampeonato en la Liga MX. El Cruz Azul sumó 12 finales perdidas en el futbol mexicano.

#Deportes 11 DE MAYO DE 2024 LUNES 27
un polémico penal y un gol anulado, ganó el América. CORTESÍA
Con

En corto

METEORÓLOGOS ALERTAN

SOBRE GRANIZO Y TORBELLINOS

La ola de calor en México no da tregua y afecta gran parte del territorio nacional con temperaturas extremas superiores a 34 °C que sofocan a millones de personas y producen la muerte de fauna en estados como Tabasco, Chiapas y San Luis Potosí, donde se registró el fallecimiento de monos aulladores y aves a causa de golpes de calor. En medio de este panorama que (según expertos) continuará por al menos 15 días más, meteorólogos pronosticaron que se podrían registrar lluvias torrenciales, granizo y hasta torbellinos durante la tarde en el centro del país, luego de que la capital registrara en la víspera otro máximo histórico de 34.7 °C.

PARA ANTICIPARSE A ‘CUALQUIER EVENTUALIDAD’

INE paga 33 millones a CFE contra apagones

Excélsior

Ante las recientes fallas en el suministro eléctrico en México, el Instituto Nacional Electoral (INE) aumentó el presupuesto para garantizar su operación en la elección más grande.

La Junta General Ejecutiva del instituto aprobó pagarle 13 millones de pesos más a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para incrementar el número de plantas de energía que podrían utilizarse ante

El dato

El Instituto amplió el presupuesto destinado a tener más plantas de energía eléctrica de emergencia durante la jornada electoral

apagones en las oficinas y espacios involucrados en la jornada del 2 de junio. El monto inicial para este rubro era de 20.5 millones de pesos.

La ampliación se sustenta en el convenio entre el INE y la CFE para garantizar el suministro eléctrico “ante cualquier eventualidad” durante la elección y el cómputo de votos.

Con los nuevos recursos asignados, también habrá mayor tiempo de personal de CFE para guardias presenciales y técnicos para el monitoreo de circuitos.

Este ajuste se sustenta en el convenio entre el INE y la CFE para garantizar el suministro eléctrico ante cualquier eventualidad durante la jornada electoral y cómputo de votos.

Así, para el día de la jornada electoral se contará con instalaciones eléctricas seguras, adecuadas a las cargas que necesitan los equipos instalados.

CANCELA MC CIERRE

METROPOLITANO EN NL

Luego de que candidatos de Movimiento Ciudadano le solicitaron a su partido la cancelación del cierre de campaña por respeto a las víctimas que murieron en San Pedro, el partido canceló los cierres y creará un fondo especial para brindar apoyo.

Anuncia la Fisel el despliegue de más de 7 mil funcionarios

Se trata de ministerios públicos; oficiales y policías ministeriales; peritos y analistas

Excélsior

Con la participación de más de 7 mil funcionarios, entre ministerios públicos; oficiales y policías ministeriales; peritos y analistas, la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (Fisel), de la Fiscalía General de la República (FGR), pondrá en marcha el despliegue con motivo de la jornada electoral del próximo 2 de junio. El órgano autónomo, a cargo del fiscal Alejandro Gertz Manero, establecerá el día de hoy este operativo (cuyo cierre es el 3 de junio próximo) en las 32 entidades de México, con el objetivo de atender las denuncias que los ciudadanos presenten con motivo de la jornada electoral, en la cual podrán votar más de 98 millones de mexicanos. Al poner en marcha el despliegue del operativo, el fiscal electoral José Agustín Ortiz Pinchetti explicó que el próxi-

mo domingo estarán en juego 20 mil 708 cargos públicos, de los cuales 629 corresponden al orden federal, entre la renovación del Congreso de la Unión y la Presidencia de la República.

Ortiz Pinchetti calificó esta elección como una de las grandes y complejas en la historia del país, por lo que la Fisel juega un papel fundamental para procurar elecciones libres, limpias y justas.

ORTIZ CALIFICÓ ESTA ELECCIÓN COMO UNA DE LAS MÁS COMPLEJAS EN LA HISTORIA DEL PAÍS

El fiscal electoral indicó que se hizo un trabajo previo en coordinación con la FGR, en el cual los funcionarios públicos profundizaron sus conocimientos en la Ley General en Materia de Delitos Electorales.

12 DE MAYO DE 2024
27
#Nación
LUNES
DEL 2 DE JUNIO
El titular de la Fisel de la FGR, José Agustín Ortiz Pinchetti, puso en marcha el despliegue electoral. CORTESÍA
PARA LA JORNADA ELECTORAL
El INE determinó el arrendamiento de hasta 100 plantas de energía eléctrica. CORTESÍA

‘FURIOSA’ OCUPÓ EL PRIMER

LUGAR EN LAS

TAQUILLAS

El filme ‘Furiosa’, la precuela de ‘Mad Max’ protagonizada por Anya Taylor-Joy y Chris Hemsworth, ocupó el primer puesto el fin de semana con una recaudación de 25.6 millones de dólares, según estimaciones de Warner Bros.

LUNES 27

Haciéndonos recordar sus mejores años, las voces de Yuri y Cristian Castro arribaron al Querétaro Centro de Congresos (QCC) con su gira ‘Unidos en el escenario Tour’ para transportar a los presentes a un viaje de emociones, liderados por la nostalgia y el amor, durante dos horas de constantes éxitos.

‘De que te vale fingir’ fue el tema con el que abrieron el concierto, en la figura de una Yuri que lucía un vestido rojo de lentejuelas, el cual combinaba con su resplandor sobre el escenario, aunque su voz fuera más que suficiente para brillar. A su vez, Cristian Castro portaba un saco azul y pantalones claros, perfectamente peinado, para hacer de ‘Ya no vives en mí’ un perfecto dueto con la veracruzana.

El segmento de las “infaltables” no podía esperar y Yuri interpretó ‘Yo te pido amor’ y ‘Déjala’, mientras Cristian hacía lo propio con ‘Simplemente tú’ y ‘Por amarte así’, cada uno coreado por su público para cerrar con un nuevo dueto: ‘Lloran las rosas’. Yuri sacaba más éxitos

Yuri y Cristian Castro deleitan

del baúl de los recuerdos y, con ‘Cuando baja la marea’, ‘El espejo’ y ‘Detrás de mi ventana’, rendía al público.

La recta final llegó con dos temas emblemáticos del también productor musical con ‘Vuélveme a querer’ y ‘Nunca voy a olvidarte’, momento en el que también se hizo

El dato

Interpretararon un ‘medley’ de canciones de José José

acompañar de Yuri, delicia musical que el público disfrutó, significando un perfecto desenlace para la velada. Los artistas se retiraron del escenario, pero los gritos de la gente los invitaron a volver, solo para cantar ‘No podrás’, quizá el mayor éxito de Cristian Castro.

GEORGE LUCAS RECIBE LA PALMA DE ORO DE HONOR

El cineasta George Lucas recibió la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes de manos de otra leyenda de Hollywood, su amigo Francis Ford Coppola, ante un auditorio rendido al legado del creador de ‘Star Wars’. Lucas fue recibido con una larga ovación de pie que sonó incluso más fuerte que la icónica banda sonora creada por John Williams. REDACCIÓN

Excélsior

En el marco de la 15. a Bienal Femsa, la artista oaxaqueña Ana Hernández presentó la instalación ‘Vendrá la memoria’ en la Galería Jesús Gallardo, con la cual plantea el significado y la recuperación de las lenguas indígenas, así como una reflexión sobre lo que implica la pérdida de la lengua y de las tradiciones de los pueblos como parte de los procesos históricos.

La creadora, quien formó parte de los artistas comisionados de la bienal, explicó que las claves de su producción artística se centran en la exploración de temas como la lengua, la migración, la geografía, el textil, la raíz y lo originario.

RECIBIÓ PARTE DE SU FORMACIÓN EN EL INSTITUTO DE ARTES GRÁFICAS DE OAXACA (IAGO)

“Creo que es importante valorar y reconocer el trabajo de la gente que está atrás, trabajando en el campo, porque ellos son quienes cuidan la palabra, que es una raíz y una forma de nosotros mismos, porque no podríamos concebir ni entender el mundo si no tuviéramos nuestra palabra”, declaró.

La inspiración de este trabajo parte de una experiencia personal. “Yo no hablo zapoteco –porque a su madre le fue prohibido que la hablara, como una forma de negación del pasado–”.

13 DE MAYO DE 2024
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
Plantea su significado. ESPECIAL
Fue una fórmula garantizada con ‘sold out’. ARMANDO VÁZQUEZ
CON ‘UNIDOS EN EL ESCENARIO TOUR’
CON ‘VENDRÁ LA MEMORIA’ Recupera las lenguas indígenas

#Acentos 14

LUNES 27

Lo bueno, lo malo y lo peor

Cierre de campañas

MIGUEL ÁNGEL FLORES

LO BUENO

PREP

Corrupción, impunidad y cinismo

@EstrellaRojasL

Una de las razones por las que López Obrador ganó la elección presidencial, y una de sus principales promesas de campaña, fue combatir la corrupción.

El presidente Peña Nieto llegó a afirmar que la corrupción es un problema sistémico en nuestro país, y ante la crisis que se vivió en su Gobierno, aunado a una presión de la sociedad civil, se diseñó un Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), el cual pretendía atacar este mal de manera institucional y coordinada, evitando quizá el peor resultado de la corrupción: la impunidad.

Desafortunadamente, AMLO desmanteló el SNA y fincó su estrategia en su ejemplo moral, aseverando que “las escaleras se barrerían de arriba hacia abajo” y que si el presidente ya no robaba, tampoco lo haría su gabinete los gobernadores ni ningún político.

A casi seis años, la corrupción sigue presente, la impunidad prevalece y el cinismo de la clase gobernante, de negar cualquier hecho (por más probable y obvio que sea), se ha normalizado.

Hemos atestiguado cómo familiares del presidente se ven envueltos en casos de nepotismo, cohecho, tráfico de influencias y varios delitos más, los cuales han sido denunciados y evidenciados en medios de comunicación, sin que haya pasado absolutamente nada.

El caso más ostentoso de corrupción es el caso Segalmex, en el que se desviaron más de 12 mil millones de pesos, los cuales siguen sin aparecer, y los titulares responsables gozan de total impunidad.

Pero, quizá, el caso más emblemático de corrupción de este sexenio es el que representan los hijos del presidente, los cuales se han visto inmersos en irregularidades de contratos multimillonarios en el sector energético, el Tren Maya, Dos Bocas, la compra de medicinas y varios más.

Después del calor: clima extremo

Senadora de la República por el Partido Acción Nacional. MTIA. Coordinador académico en el ITAM del diplomado Inteligencia de Negocios y del seminario

‘Datos que transforman: Movilidad, empleo y salud’.

Las campañas locales finalmente alcanzaron un clímax importante con los eventos que prematuramente organizaron varios candidatos para aprovechar el fin de semana y convocar a simpatizantes al festejo electoral. Además de la atractiva propuesta musical y artística de los candidatos, el ánimo de los simpatizantes contagió a muchos para motivarlos a participar y formar parte de esta “fiesta democrática”. Quedan pocos días para la jornada. Estamos en las últimas horas para que los candidatos logren convencer al elector. Ojalá que el ánimo de este fin de semana se mantenga hasta el próximo domingo, cuando los ciudadanos acudan a la cita en las urnas.

LO MALO

“La guerra sucia se va a intensificar”, fue el pronóstico del candidato del PAN, PRI y PRD a la capital queretana, ‘Felifer’ Macías; la misma advertencia declaró el candidato de Morena al Senado, Santiago Nieto, quien incluso lanzó una alerta de posibles delitos electorales para el día de la jornada. Los dos casos, igualmente negativos e indeseables. La constante durante las campañas fueron las acusaciones, denostaciones y, en algunos casos, agresiones entre simpatizantes. Esto no se puede normalizar ni justificar como parte del proceso electoral.

LO PEOR

Dicen los sabios que, así como hay que saber ganar, hay que saber perder. Nada abonará a la vida democrática de Querétaro el que, desde ahora y antes de la jornada, algunos actores ya piensen en impugnar la votación en algunos distritos, atribuyendo que hay o habrá “mano negra”. La madurez política también implica reconocer cuando los resultados no les son favorables, pero pretender desestimar a los órganos electorales, a los funcionarios de casilla y a los electores es una conducta que no debería existir.

Una característica del actual cambio climático son los fenómenos extremos que ya hemos vivido en todo el mundo. Después del calor extremo, vienen lluvias intensas, vientos no vistos y granizadas repentinas con bolas gigantes. Cuando estos fenómenos causan graves estragos con impactos económicos severos, los han llamado cisnes verdes.

Brasil ya sufrió uno hace semanas, Francia padeció tres inundaciones seguidas en la zona de Pais de Calas y Houston vivió un tornado no visto que dejó sin

luz a gran parte de esta gran urbe por varios días. En México, padecemos inundaciones anuales en avenidas conocidas, el malecón de Veracruz continuamente lo vemos inundado y, en muchas colonias, vemos estos efectos que pueden prevenirse, pero, por falta de acciones, solo suman al gasto gubernamental y a los efectos negativos, costos o pérdidas para las empresas y la ciudadanía. Podemos disminuir el daño, las afectaciones a la ciudadanía y los costo de los impactos, si planeamos adecuadamente. Esto, tanto para los problemas anuales como para los efectos extremos. La forma de construir, los materiales utilizados en construcción y las medidas de seguridad son las primeras acciones para reducir el efecto de los cisnes verdes. ¿Usted cómo está gestionando estos riesgos?

El IEEQ realizó el tercer y último simulacro para probar la eficiencia y confiabilidad del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) que se implementará en las elecciones del próximo 2 de junio. Este proceso electoral será el primero en donde se utilizará inteligencia artificial para la recolección de datos con el objetivo de reducir significativamente los tiempos de captura. Las autoridades electorales también han preparado medidas para afrontar contingencias como fallas en el internet, cortes de energía e incluso ciberataques, disponiendo de plantas de energía, múltiples servicios de internet y avanzadas medidas de seguridad para prevenir hackeos. El sistema es confiable.

CIERRES

Aprovechando el fin de semana, varios candidatos decidieron convocar a sus simpatizantes a su cierre de campaña, el cualfue amenizado por artistas y grupos musicales para hacer mucho más atractivos sus eventos. El objetivo se cumplió; tuvieron lleno total. Ahora habrá que esperar a ver si esas multitudes que los acompañaron respaldan los proyectos políticos con su voto en las urnas. Esta será una semana mucho más inquieta, pues la jornada electoral está a menos de una semana.

BLINDAR JORNADA

El candidato de Morena al Senado, Santiago Nieto Castillo, le solicitó al Gobierno federal que implemente patrullajes de la Guardia Nacional para el día de la jornada electoral, con el objetivo de blindar la elección y promover un ambiente de paz y seguridad para los electores. El morenista solicitó también la intervención de la Fiscalía General de la República para monitorear lugares donde se podrían gestar presuntos delitos electorales como la coacción del voto.

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor.

DE MAYO DE 2024

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ

EL MITIN FUE REALIZADO EN LA COLONIA EL PEDREGOSO

Redacción

“Con el voto de los sanjuanenses continuará el trabajo y la defensa de San Juan”, dijo el candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la presidencia municipal de la demarcación, Roberto Cabrera Valencia, quien señaló que las acciones que realice serán para que las familias tengan más oportunidades y una mejor calidad de vida.

Roberto Cabrera recordó que, el 2 de junio, San Juan del Río debe elegir entre un proyecto que cuenta con resultados probados y otro de quien viene a arriesgar lo ya construido, así como el presente y el futuro de los ciudadanos.

“Esto se trata de ganar, porque es ganar más inversiones, más seguridad, más obra pública, más infraestructura, más equipamiento urbano, más obras sociales, más calidad de vida, o perderlo, perderlo todo, ir para

LUNES 27

ASEGURA ROBERTO CABRERA

‘Continuará el trabajo y la defensa de San Juan’

atrás, porque sabemos que hay una contienda que se gana hasta que se gana”, refirió el panista.

En su mensaje, el candidato recalcó que su proyecto incluye la entrega de apoyos escolares para estudiantes de todos los niveles educativos, así como becas para alumnos de excelencia de universidades. Asimismo, mencionó, contempla el otorgamiento

de créditos a la palabra para mujeres emprendedoras. Cabrera Valencia expuso que sus propuestas incluyen el fortalecimiento de la seguridad con un nuevo C4 y la entrega de equipo para policías. También, manifestó que se tiene prevista la construcción de estancias infantiles y la continuidad de la regularización de asentamientos humanos.

PODRÁN HACER VÁLIDO EL SEGURO DE VIVIENDA

El director de Ingresos en el municipio, Jepthé García Morales, indicó que, a partir de abril, quedó renovado el seguro de vivienda para quienes pagaron puntualmente su impuesto predial en enero y febrero de este año. Explicó que esta póliza es válida por un año y para acceder a ella pueden ingresar a la página web del municipio para ver todos los detalles. JENA GUZMÁN

GENERARÁ 300 NUEVOS EMPLEOS

Tras la gira del gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, a Hannover en Alemania, para San Juan del Río se logró la ampliación de una empresa del sector automotriz por 150 millones de pesos y la generación de 300 nuevos empleos, detalló el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marco Antonio del Prete Tercero.

Se trata de Gebauer & Griller, ubicada en la zona del Nuevo Parque Industrial, y ha mostrado interés por continuar creciendo y terminar de establecerse en este municipio.

EL SECTOR AUTOMOTRIZ ESTÁ ARRAIGADO EN EL MUNICIPIO Y CONTINÚA ATRAYENDO GRANDES INVERSIONES Y EMPLEOS

El funcionario señaló que, gracias al potencial económico que tiene esta demarcación, es más fácil poder convencer a los inversionistas de asentarse, pero también toca como autoridades generarles las condiciones.

15 EL CLIMA PARA HOY 34O MÁXIMA 18O MÍNIMA DE MAYO DE 2024
#SanJuanDelRío
Se impulsa al sector. ESPECIAL
Se reunió con habitantes de la demarcación. ESPECIAL
de empresa en SJR por 150 MDP
Ampliación

#EstamosATiempo de impulsar el desarrollo del municipio.

SAN JUAN DEL RÍO

ADQuerétaro

LUNES

Editado por la empresa aldialogo.mx

#Elecciones2024 DORANTES VA POR BIENESTAR ANIMAL

Agustín Dorantes signó la Agenda Animalista para garantizar la seguridad de este sector. PÁG. 03

#Negocios LLEGAN MÁS INVERSIONES A SJR

Se ampliará una empresa por 150 millones de pesos y eso generará la creación de 300 empleos. PÁG. 15

ROBERTO CABRERA, A LA DEFENSA DE SJR

Roberto Cabrera Valencia recordó que su proyecto incluye la entrega de apoyos escolares para estudiantes. /Redacción PÁG. 15

27 DE MAYO DE 2024 Año 21 No. 7470 FOTO: ESPECIAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.