
#AlDiálogo
AUMENTAN CASOS DE GUILLAIN-BARRÉ

Se han reportado 18 casos de síndrome en Tlaxcala, por lo que es necesario adoptar medidas preventivas. PÁG. 06
DESCARGA GRATIS
FOTO: ESPECIAL
#AlDiálogo
AUMENTAN CASOS DE GUILLAIN-BARRÉ
Se han reportado 18 casos de síndrome en Tlaxcala, por lo que es necesario adoptar medidas preventivas. PÁG. 06
FOTO: ESPECIAL
CLIMA PARA HOY MARTES
31O Máxima 7O Mínima
26 DE MARZO DE 2024 Año 21 Número 7408
#Local
En su recorrido por Peñamiller, la candidata al Senado, Guadalupe Murguía, indicó que si llega a la Cámara Alta, impulsará el fortalecimiento de la normativa para dar una mayor oportunidad a las mujeres. PÁG. 03
ADQuerétaro
Editado por la empresa aldialogo.mx
Controla PC incendio en relleno sanitario de Jalpan; se registran dos siniestros más . PÁG. 05
Especialistas propondrán una legislación para atender la situación del agua en la entidad, por lo que entregarán un proyecto a candidatos a diputados. /Estrella Álvarez PÁG. 04
#PulsoPolítico Nieto, a favor del desafuero
El candidato al Senado afirmó que personajes como Ricardo Anaya o Francisco García Cabeza de Vaca van como plurinominales para evitar su detención. PÁG. 12
Hoy opina:
Paloma Arce
Editorial
Los estragos por el cambio climático se están haciendo presentes en nuestra vida cotidiana. La sequía está generando muchas afectaciones que tienen un ciclo.
Desde el momento en que hay falta de agua, los cultivos sufren y por ende hay baja producción de alimentos, por lo cual, al llegar a los centros urbanos, su precio elevado genera una afectación en la economía de los habitantes. Asimismo, ante la falta de agua, las personas se ven afectadas en sus actividades domésticas, por lo que la situación que se vive modifica la rutina de los ciudadanos.
Por ello, se vuelve necesario fortalecer las políticas públicas para hacer frente a esta crisis hídrica. Fortalecer programas de captación de agua de lluvia, establecer sistemas de educación ambiental en las escuelas y centros de trabajo, así como un mayor y mejor manejo de las aguas residuales. También, en este círculo virtuoso, se tiene que integrar la reforestación en las zonas urbanas.
Así, en nuestra edición le llevamos a usted el planteamiento que hacen académicos acerca de fortalecer la legislación para atender esta crisis hídrica que no es exclusiva de Querétaro, sino que se vive en muchas latitudes de nuestro territorio nacional. El asunto no es menor, por lo que los candidatos deben ser sensibles a esta situación y proponer soluciones que beneficien a todos los ciudadanos.
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN
Marittza Navarro
CONTENIDOS
Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Mauricio del Ángel Berenice Rodríguez
2.4
por ciento fue la disminución de la producción petrolera de la empresa estatal Petróleos Mexicanos respecto del año, promediando un millón 524 mil barriles diarios durante febrero de 2024.
JEFATURA DE REPORTEROS
Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND
Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx
Daniela Ramírez
Juan Palma
Diseño Editorial
ALDIALOGO.MX
Lorena Rudo internet@aldialogo.mx
Estefany González Community Manager
CONSEJO EDITORIAL
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
publicidad@aldialogo.mx
Móvil: (442) 479 14 89 Ofi cina: (442) 291 99 00
CONTINÚA VACUNACIÓN CONTRA LA INFLUENZA
La Secretaría de Salud (Sesa) del estado de Querétaro informó que, hasta el momento, se continúa aplicando la vacuna contra la influenza. Se tiene un avance de 96.14 por ciento de la meta estatal programada.
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
Redacción
“Basta de experimentos y ocurrencias que juegan con la salud de las familias. Por eso, estoy decidido a luchar desde el Senado para que regrese el Seguro Popular, para que vuelvan a tener seguridad social los más de 20 millones de personas que se vieron afectadas con la desaparición de esta atención y que ha hecho que hoy cueste muy caro la salud en México”, se comprometió Agustín Dorantes Lámbarri, candidato a senador por la coalición Fuerza y Corazón por México.
“Porque la salud de las familias es primero y con Xóchitl Gálvez (Ruiz), desde la Presidencia de la República, y con mi compañera de fórmula, Lupita Murguía (Gutiérrez), vamos a regresar el Seguro Popular como un seguro de salud universal”.
El candidato destacó que con esta propuesta se garantiza que las familias tengan más y mejores servicios de salud, así como el cumplido abastecimiento de medicinas y una atención digna.
Agregó “que con esta acción se da la tranquilidad a
GARANTIZA MEJORES SERVICIOS DE SALUD
Más de 20 millones de personas en el país se vieron afectadas con la desaparición de esta atención médica gratuita
los ciudadanos, porque no se puede vivir con una constante preocupación e incertidumbre por no tener medicamentos o, en su momento, dónde ser atendido médicamente; como hoy padecen más de 20 millones de mexicanos por la desaparición del Seguro Popular”.
Agustín Dorantes recordó que el fuerte golpe a los mexicanos fue a partir de 2020, “cuando el Seguro Social desaparece y llega en su lugar el Insabi y de 54 millones de personas que
contaban con una seguridad social, 20 millones se quedaron sin atención ni medicamentos, ya que el Insabi solo llegó a atender a 33 millones de mexicanos”.
“Después, en la Cámara de Diputados desaparecen el Insabi y sus funciones recaen en el IMSS-Bienestar, pero continuó esa carencia de servicios de salud en todo el país; por eso, al ser prioridad la salud, vamos desde el Senado a que regrese el Seguro Popular”, declaró Dorantes Lámbarri.
Durante su gira de trabajo, se reunió con ciudadanos.
Se reunió con este sector de Peñamiller. ESPECIAL
El dato
Además, se comprometió con el abastecimiento de medicinas y una atención de salud digna
Redacción
“En gran parte de los municipios de la Sierra: Peñamiller, Jalpan, Landa de Matamoros y Pinal de Amoles, vamos a llevar propuestas que encabezarán mujeres entronas, echadas pa’ delante, que trabajan y que tienen un gran compromiso por sacar adelante a su comunidad”.
Trabajará por la salud de los mexicanos en todos los rincones del país
LLEVÓ A CABO SU TERCER DÍA DE CAMPAÑA POR MUNICIPIOS DE LA SIERRA QUERETANA
Así lo mencionó la candidata al Senado por Querétaro, Guadalupe Murguía Gutiérrez, quien se reunió con mujeres de Peñamiller, donde asistieron ciudadanas provenientes de todas las comunidades de dicho municipio.
“Cuentan con nuestro compromiso desde el Senado y sé que vamos a ganar, porque cuando las mujeres abrazamos una causa y nos comprometemos a trabajar por ella, somos bien cumplidoras. Cuando una mujer dice: ‘voy con este proyecto’, verdaderamente se logra y eso es lo que vemos y sentimos aquí en Peñamiller”, afirmó.
PARA PRESERVAR LA IDENTIDAD
Defendamos las tradiciones: ‘Felifer’
Para seguir teniendo un Querétaro de prosperidad con orden y paz, se necesita la ayuda de las y los ciudadanos para que no se pierdan los valores y tradiciones, que han distinguido al estado a diferencia de otras entidades del país, aseguró Felipe Fernando Macías.
DESTACA SEGURIDAD DE LA CAPITAL QUERETANA
Precisó que las familias han encontrado en Querétaro el orden, la estabilidad y prosperidad que no se encuentra en otros estados, por lo que es una prioridad defender la demarcación para que todas las familias cuenten con una buena calidad de vida.
“Yo nací y crecí en un barrio tradicional de la ciudad, el excelente barrio de San Francisquito y yo no podría concebir mi niñez y mi juventud en un entorno de tradiciones, como las de Semana Santa. Yo no podría concebir mi niñez y mi adolescencia sin ir en septiembre a los desfiles de los concheros, de las danzas el 13, el 14 y 15 de septiembre en la explanada del templo de La Cruz”, sostuvo Macías Olvera.
‘Felifer’
SUPERVISAN CUERPOS DE AGUA EN LA CAPITAL
Personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil acudió esta tarde a la Presa de Santa Catarina en la delegación Santa Rosa Jáuregui, para seguir invitando a la población a tomar medidas de precaución y salvaguardar su integridad.
Las presas en el país sufren la falta de agua. CUARTOSCURO
Estrella Álvarez
Académicos buscan establecer un foro para candidatos de elección popular relacionado con la regulación hídrica a través de la Ley de Aguas; esto se desarrollará el 24 de abril.
De acuerdo con la exrectora de la UAQ, Teresa García Gasca, es indispensable realizar un trabajo en la materia ante una crisis hídrica que se vive, no solamente en el estado, sino en el país, “y que es imperativo ya tener una Ley de Aguas en Querétaro, y desde luego una Ley General de Aguas a nivel nacional.
“La razón por la cual estamos convocando en esta ocasión a candidatas y candidatos para cargos de elección popular, es que nosotros tenemos una propuesta de trabajo interdisciplinaria, intersectorial para formular, para trabajar en conjunto por la Ley de Aguas en Querétaro y que también podría extrapolarse a la Ley General de Aguas a nivel nacional”, expresó.
La intención es que se presente esta propuesta a quienes están contendiendo para que sea analizado por quienes buscan una legislación desde la academia en la materia.
La CEA comunicó ayer que el sistema de tandeo de agua se aplicará solo si es necesario durante esta temporada
PREVÉN UN FORO EL 24 DE ABRIL
Académicos plantearán a candidatos trabajar en regulación que permita atender la problemática del suministro de agua
Destacó que se establecen los compromisos necesarios para hacer buen uso del agua, su distribución equitativa y la perspectiva de mantener este recurso como un derecho humano que debe ser cuidado.
Por su parte, el académico Omar Chávez Alegría indicó que este tipo de proyectos son importantes, por lo que pidió sumar a los empresarios para que brinden su opinión en la materia, así como las localidades.
El evento será el Centro Académico Cultural Campus Juriquilla de la Universidad Nacional Autónoma de México a las 11:00 horas.
EXCEPCIONALES
La Comisión Estatal de Aguas (CEA) informó que solo se considera aplicar el sistema de tandeo en una situación excepcional en la zona metropolitana, ante las condiciones adversas en materia hídrica.
Mencionó que, por el momento, se descarta aplicar esta medida, pero en los municipios donde sea estrictamente necesario, se implementará el tandeo del servicio.
La CEA destacó que la Conagua catalogó este año como de sequía excepcional, dadas las condiciones tan adversas que se han presentado en toda la entidad.
La intención es generar una propuesta que se lleve a las legislaturas y se convierta en una normativa que ataque la problemática del agua
Este fin de semana, se presentaron tres incendios forestales en los municipios de Amealco, Jalpan de Serra y Pinal de Amoles, sin que, por el momento, las autoridades de Protección Civil del estado hayan informado la extensión de estos desastres.
A los incendios se suma un relleno sanitario en Jalpan de Serra, donde no se presentan personas lesionadas. Mientras tanto, se informó que se trabaja en la mitigación del fuego, con registro de algunos puntos de fuego activo, y en el enfriamiento del lugar, registrándose solamente la quema de desechos.
También se presenta en las localidades de Huilotla y Agua Amarga, en el municipio de Pinal de Amoles, otro incendio forestal por el que se realizan acciones en conjunto con personal brigadista y voluntarios de la zona.
En este lugar, participan 300 combatientes, entre personal de Protección Civil de Pinal de Amoles, Bomberos Jalpan, Sedea Jalpan, Conanp, Conafor y voluntarios; respondieron al llamado de emergencia para enfrentar un incendio que amenazaba la comunidad del Barrio La Loma, en la zona de Agua Amarga y Agua Fría. Mientras que en el municipio en Jalpan de Serra se controló el incendio cerril registrado en la comunidad de Sabino Grande.
AYER, PC ESTATAL ANUNCIÓ EL CONTROL DEL INCENDIO EN JALPAN DE SERRA
LOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO PARTICIPAN EN LAS LABORES PARA MITIGAR LOS INCENDIOS
En tanto, en el municipio de Amealco se efectúan labores de mitigación de puntos de calor en el Cerro del Gallo.
“Se han registrado avances en el control y mitigación de incendios registrados; luego de los trabajos de combate al fuego realizados en las últimas horas, se reporta un avance del 95 por ciento en la sofocación de ambos incendios, sin registro de personas lesionadas ni afectaciones a viviendas.”
Se han reportado 18 casos de síndrome en Tlaxcala y dos muertes, lo que subraya la importancia de la prevención
Jessica Ignot
México enfrenta un desafío adicional en su sistema de salud y surge una nueva preocupación: la alerta epidemiológica por Guillain-Barré en México.
Esta enfermedad neurológica, aunque rara, puede tener graves consecuencias.
Es una enfermedad en la que el propio sistema inmune ataca al sistema nervioso, lo cual produce la inflamación de los nervios y genera en un inicio debilidad en las piernas, brazos o torso.
También pueden presentarse pérdida de la sensibilidad o sensación de hormigueo en piernas o brazos, dolor similar al de un calambre muscular, movimiento descoordinado, visión borrosa y caídas.
Según datos actualizados, se han reportado 18 casos de síndrome en Tlaxcala y dos muertes, lo que subraya la importancia de la prevención.
Su gravedad radica en su rápida progresión y potenciales secuelas. La negligencia en su diagnóstico puede llevar a complicaciones irreversibles.
No existe una cura para este padecimiento, pero el tratamiento tiene como objetivo disminuir los síntomas, evitar complicaciones y acelerar la recuperación.
El tratamiento oportuno puede evitar complicaciones graves.
Se desconoce la causa exacta por la que se presenta esta enfermedad, puede afectar a cualquier persona de cualquier sexo y edad y generalmente ocurre posteriormente a la presencia de una infección viral respiratoria o gastrointestinal.
ESTADÍSTICAS DE RECUPERACIÓN DEL SÍNDROME DE GUILLAIN-BARRÉ EN ADULTOS
80%
PUEDE CAMINAR INDEPENDIENTEMENTE SEIS MESES DESPUÉS DEL DIAGNÓSTICO
60%
RECUPERA COMPLETAMENTE LA FUERZA MOTORA UN AÑO DESPUÉS DEL DIAGNÓSTICO
5% AL 10%
TIENE UNA RECUPERACIÓN MUY RETRASADA E INCOMPLETA
● Parálisis total.
● Dificultad para respirar.
● Daño permanente a los nervios.
● Si bien a muchas personas les lleva meses e incluso años recuperarse, la mayoría de las personas con síndrome de Guillain-Barré siguen esta cronología general:
● Después de los primeros signos y síntomas, la afección tiende a empeorar de forma progresiva durante aproximadamente dos semanas.
● Los síntomas alcanzan una fase de estancamiento del peso en cuatro semanas.
● Comienza la recuperación, que suele durar de seis a 12 meses, aunque para algunas personas puede durar hasta tres años.
● Pérdida de la sensibilidad o sensación de hormigueo en piernas o brazos.
● Dolor similar al de un calambre muscular.
● Movimiento descoordinado.
● Visión borrosa.
● Caídas.
● Difi cultad para hablar.
● Lavado de manos constante: Elimina virus y bacterias que pueden desencadenarlo.
● Evitar contacto con personas enfermas: Reduce la posibilidad de contagio de enfermedades respiratorias, posibles precursoras del síndrome.
● Mantener una alimentación sana y ejercicio regular: Fortalece el sistema inmunológico.
● Acudir al médico de inmediato.
● Informar sobre los síntomas y posibles antecedentes de enfermedades.
● No automedicarse.
Las credenciales bancarias representan uno de los activos más valiosos para las personas: obtenerlas significa para los cibercriminales tener en sus manos la llave que abre una caja fuerte virtual, y disponer del dinero de sus víctimas.
EDITORA: GINA FERNÁNDEZEste trastorno puede ser confundido con la tristeza, pues tiene que ver con sentimientos de infelicidad y con una disminución de energía; por ello, que necesario generar una red de apoyo a quierenes la padecen. REDACCIÓN
El estudio ‘VIII Barómetro DCH sobre la gestión del talento en España, Portugal y Latinoamérica’ revela la continua búsqueda de nuevos talentos por parte de las empresas, con un enfoque especial en perfiles júnior, entre otras conclusiones destacadas. El informe, basado en datos recopilados de directivos de recursos humanos, revela que más del 50 por ciento de las contrataciones en casi el 40 por ciento de las empresas corresponden a puestos con menos experiencia, mientras que los puestos de ‘middle management’ representaron más del 50 por ciento de las nuevas contrataciones en el 13 por ciento de las empresas.
Solo el 10 por ciento de las organizaciones indicaron que no contrataron ningún perfil sénior en el último año. Estas nuevas contrataciones se concentraron principalmente en los departamentos de logística y operaciones, así como en comercial, detalla el
documento originado por EAE Business School, perteneciente a Planeta Formación y Universidades, en colaboración con DCH (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano). También indica que la mayoría de las personas, más del 75 por ciento, se centran en el salario a la hora de rotar de trabajo, seguido de la falta de expectativas en su carrera (casi 57 por ciento), el estilo de liderazgo (31.4 por ciento) y la flexibilidad laboral. El informe constata grandes diferencias según la edad y el perfil del empleado.
Son requeridos por su experiencia laboral.
FOMENTAN ADOPTAR UNA MODA
Datos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) indican que la industria de la moda es la segunda con mayor consumo de agua a nivel mundial, además de que genera alrededor del 20 por ciento de las aguas residuales y libera medio millón de toneladas de microfibras sintéticas al océano cada año. El costo ambiental de dicha industria, aún en 2024, es alto; sin embargo, el consumo de segunda mano logró un ahorro de 486 millones de litros de agua en 2023, equivalente a 194 albercas olímpicas, de acuerdo a la ‘data’ de la ‘app’ de ropa sostenible GoTrendier. El uso del agua está presente en diferentes momentos de la “vida” de una prenda.
ACAPULCO PREPARA TIANGUIS TURÍSTICO
De acuerdo con el gobierno de Acapulco, se contemplan eventos culturales, deportivos y musicales en los que se enfatizarán las tradiciones e historias más importantes de este puerto, con lo que pretenden mejorar la economía local.
EDITOR: SALVADOR CASTILLOEs importante planificar los gastos y en la medida de lo posible ahorrar para viajes. CORTESÍA
La inflación en México tuvo un repunte y afecta a todos los servicios que se utilizan en vacaciones, desde el transporte hasta alimentos, hoteles y otras actividades. El último reporte oficial que se ha dado respecto a la inflación habla de un rebote a 4.48 por ciento en marzo, dejando ver una tendencia al alza. Por ello, la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) realizó un monitoreo del gasto que implicarán las vacaciones de Semana Santa.
“Nos acercamos a tiempos de alto consumo que arrancan con el periodo vacacional de Semana Santa, donde más de 24 millones de estudiantes de educación básica entran a receso y no van a la escuela. Este puro hecho exige más a la economía familiar. Tener a los hijos en casa todo el día eleva el gasto del hogar, se consume más energía eléctrica, agua, gas, internet y alimentos. Las vacaciones trasto-
SALIR POR CUATRO
DÍAS Y TRES
NOCHES, ALIMENTOS Y TRASLADO EN AUTOBÚS A LA
PLAYA DE ACAPULCO
IMPLICAN UN GASTO
APROXIMADO DE 15 MIL 660 PESOS
can el orden regular que priva en los hogares”, dijo Cuauhtémoc Rivera, presidente de Anpec.
Entre los diversos gastos de estas fechas figuran desde inscribir a los hijos a algún campamento en el que, en horario similar al de la escuela, realizan actividades de arte y manualidades, experimentos, cocina, inglés y más, cuyo precio va desde mil 500 pesos hasta 2 mil 800 pesos por una semana por niño. Otras actividades recreativas en la ciudad incluyen salir al cine, lo que implica un costo estimado de mil 238 pesos por las entradas, pa-
lomitas, refrescos y pasajes. Ir al parque puede suponer un gasto de 500 pesos, considerando llevar sándwiches y refrescos, más el traslado.
Una vuelta al centro comercial para comer en el restaurante de comida rápida con helado incluido, más el pasaje, saldrá en 879 pesos, aproximadamente. Otra opción es ir a un parque acuático; considerando entradas, comidas y transporte, hay que estimar un gasto de 2 mil 975 pesos.
Salir un fin de semana, tomando en cuenta cuatro días y tres noches, alimentos y el traslado en autobús, a la playa de Acapulco implica un gasto aproximado de 15 mil 660 pesos y a la playa de Tuxpan 13 mil 984 pesos; otros destinos como San Miguel de Allende y Zacatecas significan un gasto estimado de 15 mil y 19 mil 605 pesos, respectivamente. Todos e stos costos se han calculado con base en una familia de cinco miembros (padres y tres hijos).
En medio de la pandemia de COVID-19, las pequeñas y medianas empresas (pymes) de Argentina, Brasil, Colombia y M éxico percibieron una oportunidad considerable para impulsar una t ransformación digital. En efecto, 75 por ciento de ellas comenzaron a comprar o vender productos y servicios en línea.
También, el 80 por ciento aumentó el uso de herramientas digitales para exportar más; y el 70 por ciento busca capacitación en mercadotecnia digital, según un informe titulado ‘Exportaciones digita-
les de las mipymes: oportunidades y desafíos’, que destaca el papel crucial de las herramientas digitales en el impulso de las exportaciones de las micro, pequeñas y medianas empresas en dichos países.
El informe presenta los resultados de una encuesta realizada en 2023 por la International Chamber of Commerce global (ICC Global) a más de 2 mil 48 pymes en la región, con el objetivo de analizar el impacto de la pandemia de la COVID-19 tres años después de su inicio, identificar las barreras actuales a las exportaciones y evaluar la importancia de las herramientas digitales.
A dos años de operación, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) aún se encuentra lejos de su punto de equilibrio, fijado en cinco millones de pasajeros. En dos años ha dado servicio a 3 millones 881 mil pasajeros y su mercado es principalmente nacional. EXCÉLSIOR
En el Museo de la Ciudad, el artista interdisciplinario César Martínez presentó su libro ‘Mexpaña, nos-otros mismos’, en el que propone una mirada distinta en la relación entre México y España, a través de una serie de fotomontajes acompañados de juegos de palabras.
El autor explicó que la obra impresa es producto de la muestra individual celebrada en el mismo Museo de la Ciudad, en Querétaro, durante 2021, mismo año en el que se conmemoraban los 500 años de la caída de México-Tenochtitlán o la Conquista de México.
Martínez ha aprendido en las calles. De alguna manera, ha conseguido llevar a lo que llamó “el arte de la resistencia”.
“En el libro-catálogo fusiono a las dos naciones y a los dos continentes en una sola palabra y sostengo que, mientras viví en Madridhuantepec, me di cuenta de que ya no hay ‘Madre Patria’. Somos una sociedad multicultural y, en algunos casos, con el propósito de ser interculturales. Confieso que me
‘GHOSTBUSTERS: FROZEN EMPIRE’ DOMINA TAQUILLA
Esta fue la película más taquillera el fin de semana al recaudar 45.2 millones de dólares, dándole a Sony Pictures su primer número uno desde el verano pasado. Este estreno fue casi igual al de 44 millones de dólares que tuvo ‘Ghostbusters: Afterlife’ en 2021.
siento un gachupilango, porque dejé mi corazón en ‘Mexpaña’ y añoro a ExPain, que siempre será mi segunda ‘matria’, y donde el amor es una sentencia de vida”, apuntó.
En ello, coicidió la periodista Angélica Abelleyra, quien resaltó al humor, la risa, la ironía y el doble sen-
Es doctor en Arte Contemporáneo por la Universidad de Castilla La Mancha
tido como protagonistas del libro, lo cual abre el camino a la construcción de un sincretismo visto de manera particular por Martínez. ‘Mexpaña’ es un producto dialéctico afectivo que entrelaza las raíces históricas y contemporáneas de ambos países.
Una de las películas más sobresalientes de la década de los 80, ‘La historia sin fin’, regresará para cautivar a las generaciones actuales con nuevas cintas en ‘live-action’. La obra del escritor alemán Michael Ende que pasó a ser una saga de películas a partir de 1984, volverá a la pantalla grande pero ahora con nuevas versiones que narran desde el principio las aventuras de Atréyu. Los filmes estarán a cargo de la productora See-Saw Films. REDACCIÓN
EDITORA: GINA FERNÁNDEZCOREÓGRAFA Y BAILARINA
Claudia Lavista: trabajo desde la afectividad
“Deseo fortalecer el concepto de políticas culturales que partan del afecto; o sea, del reconocimiento de lo que somos, de lo que hacemos, de lo que trabajamos, de lo que hemos hecho... de nuestra historia”, dijo la coreógrafa y bailarina Claudia Lavista.
La maestra y promotora cultural, quien dirigirá Danza UNAM a partir del 1 de mayo, explicó que este concepto, en el que basará su gestión, parece un lugar común, un cliché, pero no lo es.
ESTUDIÓ EN EL SISTEMA NACIONAL PARA LA ENSEÑANZA PROFESIONAL DE LA DANZA
“Si algo necesitamos ahorita es trabajar desde la afectividad, reconocernos todos en nuestro valor. Esto solo se puede conseguir si hay diálogo de por medio. Estar a la cabeza de Danza UNAM implica sentarse en una mesa de diálogo con muchas personas, por medio de las cuales entenderemos cómo seguir tejiendo ese gran ecosistema, que es la danza”, agregó.
Destacó que “cuando hablas de la danza mexicana, de cómo generar un tejido de la danza desde la danza, hay que pensar en la magnitud de la palabra. Ahí entra la danza contemporánea, pero también la clásica, la folclórica, la tradicional, la popular...”.
En corto
TRANSICIÓN POLÍTICA EN HAITÍ TROPIEZA CON DESACUERDOS ENTRE FUTUROS DIRIGENTES
La transición política en Haití se retrasa por desacuerdos entre las personalidades que deben componer su futuras autoridades, declaró una de ellas a la AFP ayer, dos semanas después del anuncio de dimisión del primer ministro Ariel Henry. El dirigente, cuestionado por el auge de la violencia pandillera durante su mandato y por haber tomado el poder sin una elección, aceptó ceder el mando a un consejo presidencial de transición.
POR PRIMERA
VEZ, CONSEJO DE SEGURIDAD DE LA ONU PIDE CESE AL FUEGO INMEDIATO EN GAZA
El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó ayer por primera vez en cinco meses de guerra una resolución que pide el cese al fuego inmediato en la Franja de Gaza, un llamado que fue bloqueado varias veces por Estados Unidos, que en esta ocasión se abstuvo. La resolución, adoptada entre aplausos por 14 votos a favor y una abstención, “exige un alto el fuego inmediato para el mes de Ramadán y que se conduzca a una tregua duradera”.
ASSANGE ESPERA FALLO SOBRE SU EXTRADICIÓN
Julian Assange, fundador de WikiLeaks, conocerá hoy la decisión final de la Justicia británica sobre si procede su extradición a Estados Unidos, país que lo reclama por cargos de espionaje tras haber dado a conocer miles de documentos confidenciales.
EN REPUDIO A JAVIER MILEI, ARGENTINOS CLAMAN ‘NUNCA MÁS UNA
DICTADURA’
Bajo el lema “Hoy más que nunca, nunca más”, decenas de miles de argentinos marcharon en el aniversario del golpe militar que hace 48 años dejó miles de muertos y desaparecidos y en repudio al Gobierno de Javier Milei, que objeta el tratamiento histórico que se ha dado a la dictadura. Es la primera manifestación del Día de la Memoria desde la asunción del presidente ultraderechista, cuyo discurso es considerado como “negacionista” del régimen.
PODRÍA SER CONDENADO O ABSUELTO ANTES DE LAS ELECCIONES
Donald Trump irá a juicio por el pago a la actriz del cine para adultos, Stormy Daniels, a mediados de abril, anunció un juez, justo cuando el expresidente de Estados Unidos ganó una batalla contra la multa millonaria que le fijaron en el caso por fraude financiero.
El magistrado fijó para el 15 de abril el inicio del juicio penal contra el republicano, quien busca regresar a la Casa Blanca. Con ello podría ser condenado o absuelto antes de las elecciones de noviembre en su país. Los abogados de Trump querían que el juicio se postergara por al menos 90 días, pero el juez ordenó que la selección del jurado comience el próximo mes.
La fecha prácticamente garantiza que Trump se convertirá en el primer expresidente de Estados Unidos en enfrentar un juicio penal.
Trump se ha declarado inocente de 34 cargos de falsificación de registros comerciales para ocultar el pago de 130 mil dólares de su exabogado Michael Cohen para silenciar a la actriz Stormy Daniels antes de las elecciones de 2016.
Daniels sostiene que mantuvo un encuentro sexual con Trump una década antes de su intento por silenciarla, una versión que el exmandatario niega. La selección del jurado para el caso estaba inicialmente programada para comenzar ayer, pero el juez Juan Merchan la retrasó el 15 de marzo, casi un mes después de que los abogados de Trump acusaran al fiscal de distrito de Manhat-
La fecha prácticamente garantiza que Trump se convertirá en el primer expresidente de Estados Unidos en enfrentar un juicio penal
Los abogados de Trump querían que el juicio se postergara por al menos 90 días. CORTESÍA
TRUMP SE HA DECLARADO INOCENTE DE 34 CARGOS DE FALSIFICACIÓN DE REGISTROS COMERCIALES Y OTROS DELITOS
EL REPUBLICANO SE ENFRENTA A OTROS TRES CASOS PENALES, RELACIONADOS CON SU DERROTA DE 2020 ANTE BIDEN
tan, Alvin Bragg (quien presentó los cargos), de intentar enterrar documentos que podrían ayudarlos a poner en duda la credibilidad de Cohen.
Los documentos provienen de la oficina del fiscal federal en Manhattan, que previamente investigó el pago, pero no acusó a Trump.
El republicano se enfrenta a otros tres casos penales, que se centran en sus esfuerzos por revertir su derrota de 2020 ante Biden y su manejo de documentos gubernamentales confidenciales después de dejar el cargo en 2021.
El delantero del Flamengo, Gabriel Barbosa, más conocido como ‘Gabigol’, fue suspendido por dos años debido a un intento de fraude durante un examen antidopaje el año pasado, informó ayer un tribunal deportivo de Brasil. Según la denuncia, el atacante incumplió el horario de realización de las pruebas, irrespetó a los oficiales e incumplió sus instrucciones. EXCÉLSIOR
Excélsior
Ivar Sisniega, presidente ejecutivo de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), no quiso ofrecer declaraciones a detalle tras llegar a México luego de la derrota de la selección mexicana ante el equipo de Estados Unidos en la final de la Liga de Naciones de Concacaf; sin embargo, sí dio un espaldarazo a Jaime Lozano como entrenador del tricolor.
El directivo de la FMF se limitó a responder pocas pre -
El presidente ejecutivo de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), Ivar Sisniega, puso fin a los rumores y ratificó a Jaime Lozano como entrenador de la selección mexicana
guntas, asegurando que Duilio Davino dará una conferencia de prensa en los próximos días, además de ratificar a Lozano, asegurando que su puesto como seleccionador no está en riesgo.
“Duilio Davino dará una conferencia de prensa más adelante con los pormenores. Obviamente, como mexicanos, estamos decepcionados ante la actuación. Hay cosas que trabajar y mejorar para la Copa América”, comentó Sisniega.
El directivo habló positivamente del proceso del director técnico mexicano, apuntando hacia una buena participación en la Copa América y ratificando su continuidad al frente del banquillo tricolor.
“El equipo ha mejorado en algunas cosas. Hemos visto mejoras desde que Jaime Lozano asumió el cargo; debemos seguir adelante. Claro que hay cosas por corregir y mejorar; vamos a preparar la Copa América de la mejor manera. La estructura está muy consolidada. Ya se han hecho bastantes cambios en la estructura en general”, sentenció Sisniega, tranquilizando las aguas ante los rumores de una posible salida del seleccionador nacional.
EL GALLO 12 Hoy opina
Cuando se presentan las “Fechas FIFA” para darle “oportunidad” a la Selección Mexicana para que haga el ridículo, ganando los “partidos moleros” y perdiendo los oficiales, se genera un vacío, en nuestra liga, y para los que nos gusta sentir la adrenalina de irle al equipo local, esto, nos provoca que el fin de semana se sienta diferente, nos hace falta “el resultado de Los Gallos”, sea cual este sea.
Pudimos reflexionar, “cómo sería Querétaro sin equipo de Primera División” y la verdad, no nos gustó nada la idea, sin embargo, mientras no haya un propietario comprometido y con cariño al equipo, estaremos con “la vida en un hilo”, en cualquier momento la franquicia pudiera mudarse de ciudad.
No queremos ser “agoreros o mal agüero”, pero no podemos sentirnos seguros de que nuestros Gallos permanezcan existiendo dentro de este “nuestro futbol”, tan desorganizado y tan mal llevado, pero al fin y al cabo nuestro.
Después del “alboroto de la supuesta compra de los Achar” nada se ha vuelto a decir, el asunto entró en una tensa calma, hoy estamos más preocupados por echar fuera de México una incipiente dictadura que por el Querétaro F.C.
Sin embargo, nos gustaría recomendarles a las autoridades, que no “se tiren a la hamaca”; que no dejen las cosas en manos de gente nefasta; que se preocupen por “el después de las elecciones”; que si bien, como dice Baldano, “el futbol es la más importante de lo menos importante”, también recuerden que “nadie sabe el bien que tiene… hasta que lo pierde”.
AFIRMA QUE NO REQUIERE LA INMUNIDAD DEL CARGO A favor de
Marittza Navarro
Santiago Nieto Castillo, candidato al Senado de la coalición Sigamos Haciendo Historia, afirmó que no busca ganar la elección para tener el fuero constitucional que otorgan los cargos legislativos a nivel federal, contrario a lo que sí quieren, según su perspectiva, Francisco Javier García Cabeza de Vaca y Ricardo Anaya Cortés.
Por ello, dijo estar a favor de que el fuero desaparezca para cualquier cargo público y recordó que, en su trayectoria, solo tuvo inmunidad cuando fue magistrado electoral.
“Yo estoy a favor de eliminar el fuero. No es por eso que estoy buscando un espacio en el Senado, sino porque creo que mi trayectoria, mi experiencia, puede ayudar a la modificación de muchas legislaciones, sobre todo en materia de seguridad y en materia de justicia”, declaró el candidato.
Nieto recordó que García Cabeza de Vaca, exgobernador de Tamaulipas, está acusado de operaciones con recursos de procedencia ilícita y Anaya Cortés, excandidato presidencial de México, tiene orden de aprehensión por presuntos actos de corrupción relacionados con el caso Odebrecht. Ambos están en la lista de plurinominales del Partido Acción Nacional (PAN) para ocupar la diputación federal y el Senado; en ambos casos, por la posición de ocupan en la lista de prelación, formarán parte del legislativo federal.
PREP SE ACTUALIZARÁ
CADA CINCO MINUTOS
El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) que desarrolla y opera el IEEQ se actualizará cada cinco minutos y comenzará a publicar información dos horas después del cierre de las urnas el próximo 2 de junio.
NO HAY INDICIOS DE ALGUNA ZONA DONDE LA ELECCIÓN ESTÉ EN RIESGO
Marittza Navarro
Autoridades electorales del estado de Querétaro firmarán un convenio de seguridad, para el resguardo del material que se usa para las elecciones, así como para el acompañamiento en el resto de las actividades del proceso 2023-2024.
Grisel Muñiz Rodríguez, presidenta del consejo del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), informó que se sumarán corporaciones de los 18 municipios y del estado, la Secretaría de Gobierno y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Asimismo, recordó que desde el mes de enero trabajan en mesas de seguridad para afinar el documento que se signará hoy.
“Es una firma de convenio que ratifica el compromiso de todas las autoridades para que, desde el ámbito de nuestras competencias, generemos condiciones de seguridad. (…) Una de las principales acciones es justamente el tema del acompañamiento en cuanto a los trayectos que recorre nuestro material electoral”, dijo la presidenta del órgano electoral antes de la firma del documento.
Muñiz Rodríguez explicó que la vigilancia del material (como son las boletas, listas nominales, actas y urnas) en el trayecto tendrá monitoreo en las sedes de las juntas distritales y municipales para cuidar el material que quede resguardado.
Acorde a las fechas que marca la ley, el material estará llegando, a más tardar,
Hoy se firmará el convenio entre autoridades electorales y de seguridad para el acompañamiento del proceso democrático
Hasta ahora, no han identificado una zona que pudieran considerar de riesgo o problemática en cuanto al ejercicio electoral
Habrá un monitoreo en las sedes de las juntas distritales y municipales para cuidar el material que quede resguardado Se sumarán corporaciones de los 18 municipios y del estado, la Secretaría de Gobierno y la Secretaría de Seguridad Ciudadana
El IEEQ garantizó el cuidado del material electoral. CORTESÍA
15 días antes de la jornada de votación, lo cual permitirá lograr el ejercicio de voto anticipado que, en este proceso, podrán realizar personas privadas de la libertad que no tengan condena y personas en situación de postración. La presidenta del IEEQ
también expuso que, hasta ahora, no han identificado una zona que pudieran considerar de riesgo o problemática en cuanto al ejercicio electoral, por lo que no existe peticiones especiales o adicionales a las de seguridad básicas.
La empresa Tren Maya informó que ya se investigan las causas del incidente en la estación Tixkokob, donde tres vagones del tren D006 pasaron un cambio de vías a una velocidad aproximada de 10 km/h, resultando en la salida de las vías del cuarto vagón. Se ha integrado una comisión dictaminadora que ya realiza una investigación exhaustiva del incidente para determinar las causas. EXCÉLSIOR
Excélsior
Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de México por la coalición Sigamos Haciendo Historia, afirmó que, en caso de ganar las elecciones del
Sheinbaum
2 de junio, retomará el sistema de salud desarrollado por la actual Administración y se fortalecerá mediante la digitalización.
En la presentación de su propuesta de salud denominada República Saludable, Sheinbaum destacó que entre las innovaciones que se impulsará, están la digitalización y las visitas domiciliarias.
“Vamos a impulsar el expediente médico electrónico. Vamos a impulsar la receta electrónica, incluso la telemedicina que nos permita, como en el COVID, la atención de las personas. La tecnología va a ser esencial en el desarrollo del sistema. Vamos a retomar el sistema como se queda ahora, con sus avances, y vamos a impulsar el mejor sistema de salud pública para el bienestar”, expuso Sheinbaum.
La propuesta República Saludable buscará reforzar la educación en salud, la promoción para los estudiantes de residencia, el fortalecimiento de la infraestructura existente y su equipamiento. Además, se fortalecerán los sistemas de salud pública existentes; el ISSSTE, el IMSS y el IMSS-Bienestar seguirán siendo gratuitos.
EDITOR: SALVADOR CASTILLOLa candidata presidencial del PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, advirtió que en las elecciones del 2 de junio habrá un “voto de castigo” contra Morena por el aumento de la criminalidad en estados como Sinaloa, Chiapas e incluso Campeche. En conferencia de prensa en la Ciudad de México, la abanderada de la coalición Fuerza y Corazón por México enfatizó que ella sí resolverá la inseguridad sin necesidad de hacer pactos con la delincuencia. También señaló que impulsará una estrategia para combatir a los grupos delictivos desde los tres niveles de Gobierno.
En el contexto político actual, la paridad de género en la definición de candidaturas es crucial para promover la igualdad y la representatividad en la toma de decisiones. En el estado de Querétaro, garantizar la participación equitativa de mujeres en las elecciones del 2024 es fundamental para fomentar la diversidad de perspectivas, experiencias y necesidades en la agenda política.
Respetar la paridad de género no solo es un imperativo ético, sino también un requisito legal en México.
Las mujeres representan aproximadamente la mitad de la población; por lo tanto, es fundamental que tengan igualdad de oportunidades para acceder a cargos de elección popular y contribuir al desarrollo del estado.
La voz de Sheinbaum
Licenciado en Periodismo por la UNAM. Investigador asociado en la Universidad de Carolina del Norte.
¿Se han fijado en el tono de voz de Claudia Sheinbaum en un ‘spot’ que finaliza “Que viva México”? La tercera arenga suena aburrida, como diciendo “ya, chole”. Por el contrario, en el ‘spot’ del Partido Verde, su voz en el grito final “Que viva el Partido Verde” es de gran entusiasmo. ¿Le entusiasma más el partido que el país?
Dicen los expertos que la voz dice mucho de la personalidad de quien habla y de hecho, durante años recientes, se han desarrollado estudios que relacionan voz y personalidad que dicen que la voz esconde rasgos de personalidad y que puede reflejar posturas inconscientes dejando entrever que la voz puede encerrar diferentes personalidades.
Sheinbaum tiene diferentes tonos de voz en sus ‘spots’ grabados y en sus intervenciones públicas, pero su voz en general es monótona, gris y poco expresiva; su tono de voz la traiciona cuando habla del país o del pueblo, contrario a cuando repite las frases o críticas de AMLO. En su reciente columna, Guadalupe Loaeza describe esa voz como “desprovista de emoción, plana,
La paridad de género fortalece la democracia al ampliar la representación de la sociedad en su conjunto y garantizar que las políticas públicas respondan a las necesidades de todos los ciudadanos. Además, promueve la erradicación de estereotipos de género y fomenta un ambiente político más inclusivo y justo.
En las elecciones del 2024, el respeto a la paridad de género debe cumplirse y definir candidatas mujeres en municipios de mayor concentración poblacional como la capital del estado; este será un indicador del compromiso con la igualdad de género y la construcción de una sociedad más justa y equitativa.
Es responsabilidad de los partidos políticos garantizar que las mujeres tengan una representación significativa en la contienda electoral, no solo como un gesto simbólico, sino como un paso concreto hacia una democracia más representativa y participativa.
El alcalde de Colón con licencia, Manuel Montes, buscará la reelección con el apoyo del PAN y del PRI; la confianza de los dos partidos tiene como objetivo que el priista pueda lograr el crecimiento de este municipio. Manuel sabe que, con el desarrollo industrial de su demarcación, el desarrollo social y educativo debe ser real y el futuro de Colón; se jugará esa carta en las próximas elecciones para convencer a los colonenses de que sabe cómo darle otra cara a este municipio.
La síndico en la capital queretana, Juliana Hernández Quintanar, pedirá licencia para competir por el distrito 5 local. La maestra en Administración Pública quiere pasar del cabildo al Congreso y cuenta con iniciativas como QroVida para promover su experiencia y resultados dentro del municipio. Para añadir a sus habilidades, la aspirante presidió las comisiones de la familia y la de combate a la corrupción; formó parte de la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública.
metálica y sin fuerza… simplemente resulta desagradable, pero sobre todo falsa, porque puja”.
El psicoanalista Malden Dolar, autor del libro ‘A Voice and Nothing More’ (MIT Press), realizó un estudio de la voz en sus dimensiones lingüística, metafísica, física, ética y política, y sostiene que a través de la voz se pueden revelar tres tipos de “yo”: el que queremos parecer, el que ocultamos, e incluso uno que aún no conocemos y que eventualmente sale sorpresivamente a la luz.
La pregunta es cuál yo interno ha revelado la voz de Sheinbaum a lo largo de los últimos cinco años. ¿Ha proyectado la voz de la científica que domina el tema ambiental? ¿Ha sido la voz del yo que se quiere parecer a su mentor y actual jefe de campaña? ¿Es la voz de un yo que oculta deliberadamente para no descubrirse como déspota autoritaria y ególatra? ¿O es la voz de un yo que ni ella misma conoce al momento y que podría sorprenderla tanto como a sus seguidores y detractores?
En su inicio como jefa de Gobierno en la Ciudad de México, su voz proyectaba palabras que la hacían ver como una política centrada, tolerante a la crítica e inclusive con un pensamiento independiente del Gobierno federal, como lo hizo en el caso de las decisiones tomadas ante la pandemia de la COVID-19 y que llegó a cuestionar la gestión del doctor responsable de la gestión de la pandemia.
¿FAVORITISMO?
Morena no es el único partido donde la crisis interna ya está haciendo mella en el ánimo de sus militantes. Movimiento Ciudadano volvió a registrar un episodio en el que denuncian que la cúpula naranja está favoreciendo a la expanista Paulina Aguado Romero para llevarla como candidata a la capital queretana, dejando en el camino a otros aspirantes con más tiempo dentro del partido naranja. Pronto habrá definiciones en MC y seguramente varios reclamos.
Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor.
La institución educativa pretende que los jóvenes egresados cuenten con conocimientos generales para integrarse a estos corporativos multifacéticos
Jena Guzmán
El Instituto Tecnológico de San Juan del Río (ITSJR) procura la especialización en centro de datos en las distintas carreras, debido al alcance de la tecnología y al establecimiento de estas empresas en la entidad.
Rubén Espinoza Castro, director de esta institución educativa, mencionó que es importante que los alumnos adquieran el mayor conocimiento posible para tener las herramientas necesarias y poder laborar en los ‘data centers’ que están
llegando a Querétaro.
Explicó que a través de la Ingeniería en Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones, así como en Ingeniería de Sistemas Computacionales, los jóvenes egresan con conocimientos generales para integrarse a estos corporativos multifacéticos.
“Nosotros nos estamos preparando para en algún momento albergar otras carreras u otros módulos de especialidad. Ahorita trabajamos en el de Ciencia de Datos y el Tecnológico Nacional de México ya tiene una carrera que, en un futuro no
En corto
El vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) del distrito 2, Roberto Lagunes Gómez, dio a conocer que, por primera vez, en estas elecciones acercarán las votaciones a personas postradas y en prisión preventiva. Mencionó que ya se había hecho esta prueba piloto en otros estados y, en lo correspondiente a este distrito, se comenzó a trabajar desde enero para considerar el universo que se tiene en esta zona y de acuerdo a las credenciales solicitadas a domicilio.
muy lejano, abriremos. Pero también trabajaremos en la Ciberseguridad, porque todos los sistemas de cómputo deben estar protegidos”.
Los estudiantes del CBTis 145 cuentan con una carrera técnica en Ciencias de Datos, y son quienes en su mayoría ingresan al Tecnológico; sin embargo, a decir de la autoridad educativa, la especialización cada vez se convierte en una necesidad mayor.
Algunos de los centros de datos que operan en este estado son Microsoft, Amazon Web Services, Citibanamex y Kio Networks.
Los avances de la rehabilitación del quirófano de la Cruz Roja, delegación San Juan del Río, han sido positivos y, aunque falta mucho por hacer, la presidenta del consejo de esta institución, Brenda Loredo, espera dejarlo operando antes de que concluya su gestión.
Mencionó que, aunque ha sido complicado por el tema económico, se han valido de algunas acciones que han emprendido para poco a poco irlo equipando; sin embargo, todavía se requiere de más esfuerzo para dejarlo listo.
Comentó que están conscientes de que no es el momento de llamar a la Cofe -
pris para que se haga las validaciones correspondientes, pero, una vez que
esté totalmente concluida su rehabilitación, procederán a ello.
#EstamosATiempo de promover una mejor formación.
ADQuerétaro
Editado por la empresa aldialogo.mx
26
MARTES
#Elecciones2024
Informó que, desde el Senado, impulsará el regreso de programas como el Seguro Popular. PÁG. 03
#Salud
Al concluir la rehabilitación del quirófano de la institución, se llamará a autoridades para su validación. PÁG. 15
El Instituto Tecnológico de San Juan del Río (ITSJR) procura la especialización en ‘data centers’ ante el establecimiento de estas empresas en la entidad. /Jena Guzmán PÁG. 15