INFORMACIÓN QUE NO CADUCA
#Local
ENTREGA NAVA
MEJORA EN SANTA ROSA
JÁUREGUI
El alcalde de Querétaro entregó las obras de regeneración urbana de la zona centro de la delegación Santa Rosa Jáuregui, y durante un recorrido por las calles y la plaza principal. PÁG. 04

ADQuerétaro

#AlDiálogo
EDOMEX ES 2.º LUGAR EN ACOSO ESCOLAR

El impacto de este tipo de violencia es profundo y duradero, pues afecta el rendimiento escolar. PÁG. 06 DESCARGA GRATIS
#PulsoPolítico
‘MEMO’ VEGA ASUME COORDINACIÓN DEL PAN
El diputado panista asumirá la coordinación parlamentaria de Acción Nacional en la próxima Legislatura local. PÁG. 12
#Local

REPORTAN DOS HOSPITALIZADOS POR DENGUE EN JALPAN
La Secretaría de Salud reporta dos pacientes graves por picadura de mosquito que tenía este vector. Van más de mil casos de dengue. PÁG. 05
aldialogo.mx
DEJAN SIN LEGISLAR 114 INICIATIVAS DE LEY
La actual Legislatura realizó ayer su última sesión de pleno, tras lo cual la Mesa Directiva planteó que solo 12 dictámenes se pasarán a la Legislatura que tomará posesión el 26 de septiembre. /Braulio Colin PÁG. 04
FOTO: ESPECIAL

Clausura Claudia Martínez taller de proyecto de mimbre en El Marqués. PÁG. 05
Acentos Hoy opina:
Ofelia Castelano COBAQ


MIÉRCOLES 25
DE SEPTIEMBRE DE 2024
#EnLaMira
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
Editorial
Cierre del Congreso
El actual Congreso local termina sus trabajos legislativos, con 114 iniciativas de ley pendientes, que ya no se turnarán ni se discutirán. Cabe preguntarse cuántas de esas iniciativas de ley tenían viabilidad y respondían a las necesidades de los queretanos y cuántas de ellas quedaron en la ‘congeladora’ por temas políticos. Esta Legislatura, al tener una mayoría panista, priorizó mayormente sus propias iniciativas y las del Ejecutivo estatal, por lo cual poco pudieron hacer los diputados de Morena para impulsar sus propuestas. La situación será distinta a partir del 26 de septiembre con la mayoría
para Morena y sus aliados, por lo que para ellos se viene una oportunidad de impulsar su agenda.
La pregunta será ¿qué tipo de agenda atenderán? ¿Será una agenda social que incluya a todos los queretanos o atenderá ciertos intereses de este partido político? Es evidente que, al contar con una mayoría legislativa, esta trata de imponer sus intereses partidistas en su agenda, por lo cual veremos situaciones comunes entre una Legislatura y otra. Lo prudente sería apelar a que la agenda sea la queretana, es decir, que más allá de partidismos, sean atendidas las necesidades de los queretanos.
millones de dólares es el monto que invertirá Microsoft en México durante los próximos tres años, anunció el martes su presidente y director ejecutivo, Satya Nadella.

IMPUGNAN REFORMAS A LEY ORGÁNICA DEL CONGRESO LOCAL
Ulises Gómez de la Rosa, diputado electo por Morena, junto con la dirigencia estatal del partido, presentó en el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJ) una acción de inconstitucionalidad local en contra de la reciente reforma a la ley orgánica del Poder Legislativo de Querétaro. La reforma es señalada por diversas violaciones a la Constitución local, con implicaciones serias para la gobernabilidad y el equilibrio entre los poderes del Estado. REDACCIÓN
Directorio
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN
Marittza Navarro
CONTENIDOS
Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
JEFATURA DE REPORTEROS
Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND
Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx
Daniela Ramírez
Juan Palma Diseño Editorial
ALDIALOGO.MX
Estefany González internet@aldialogo.mx
Gustavo Laines Community Manager

CONSEJO EDITORIAL
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

MEJORAN CALIDAD DE VIDA A NIÑOS CON PARÁLISIS CEREBRAL
Se llevó a cabo la segunda Jornada de Parálisis Cerebral 2024, en la que se realizaron 50 valoraciones y 22 intervenciones quirúrgicas para que los pacientes mejoren su calidad de vida y tengan una mayor movilidad.
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
EN MUNICIPIOS
Piden control de crecimiento urbano
Roberto Cortés
Activistas por el medioambiente les exigieron a las autoridades municipales la implementación de medidas para el control del crecimiento urbano en la zona metropolitana de Querétaro.
Por ello, María Ibarra puso énfasis en zonas como Sombrerete y Bulevar de la Nación, donde se han desgajado los cerros, lo cual, dijo, podría generar escurrimientos e inundar Paseo 5 de Febrero en el mediano plazo.
“Es muy importante que las zonas riesgosas, como las laderas, no se sigan urbanizando porque finalmente esto representa un riesgo para las personas. Entonces, el llamado que queremos hacer a las autoridades es que se respeten los planes parciales de desarrollo urbano”.
De acuerdo con la activista, una de las medidas para el control urbano es evitar cambios de uso de suelo, los cuales están definidos en los planes parciales de desarrollo, pero no son respetados.


MIÉRCOLES
25
‘SE LOGRÓ LA ILUMINACIÓN DEL 90% DEL CENTRO HISTÓRICO’
El delegado de Centro Histórico de Querétaro, Octavio Mata Rivera, aseguró que se atendió el 90 por ciento de los puntos oscuros en esa delegación a lo largo de la Administración. Indicó que,
prácticamente, todas las colonias fueron iluminadas o se realizó el cambio de los faros con el objetivo de tener mayor cobertura. “La recomendación del alcalde Luis Nava fue que camináramos mucho y yo soy muy cercano a todos los presidentes de colonia”, mencionó.

#Local 04
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
Braulio Colin
La presidenta de la mesa directiva en la LX Legislatura, Ana Paola López Birlain, destacó que esta asamblea deja 114 iniciativas pendientes, destacando que las comisiones de Seguridad y Procuración de Justicia, así como Educación Pública, fueron las que menos iniciativas lograron dictaminar; sin embargo, señaló que 12 pasarán al siguiente Congreso para que se revisen y voten.
“Tenemos 114 iniciativas y exhortos que se quedaron sin dictaminar en las comisiones. Son de diversas temáticas, de diferentes promotores que la presentaron. El trabajo legislativo no es únicamente presentar la iniciativa sino encontrar el consenso, los acuerdos y la viabilidad para que puedan ser aprobadas”, explicó.
En relación a las 12 iniciativas que se heredarán, la diputada explicó que estas corresponden a las comisiones de Asuntos Municipales, Educación y Cultura, Desarrollo Social y Grupos Vulnerables, Planeación y Presupuesto, Movilidad, Salud y Seguimiento de la Agenda 2030.
A pesar de que meses atrás el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que esta LX Legislatura es una de las más
MIÉRCOLES 25
HEREDARÁN 12 PROPUESTAS NORMATIVAS
Quedan sin legislar 114 iniciativas de ley
Según la presidenta de la mesa directiva, las comisiones que dejaron más pendientes, fueron Seguridad y Procuración de Justicia
deficientes y con más gastos a nivel nacional, Ana Paola López insistió en que fue uno de los congresos más productivos y señaló que, aunque la Comisión de Seguridad y Procuración de Justicia fue de las que menos sesionó, se trabajó en lo “necesario” para mantener la paz, la estabilidad y el trabajo en equipo con el Ejecutivo y el Judicial.
“Definitivamente, el balance es positivo y los retos siempre van a estar debido al crecimiento del estado. La disposición de generar acuerdos de esta Legislatura fue única. A nivel retrospectiva, hoy estamos entregando mejores cuentas que otras legislaturas”, comentó.
REALIZAN ÚLTIMA SESIÓN DE PLENO EN EL CONGRESO En la última sesión de pleno que realizó la LX Legislatura, algunos diputados usaron la tribuna para dar un balance de lo trabajado en estos tres años. Graciela Juárez Montes, del PRI, señaló que, a pesar de la diferencia de colores, se pudo llegar a varios acuerdos entre los partidos para la discusión y aprobación de varias leyes.
Germaín Garfias Alcántara, del PAN, agradeció el trabajo realizado en la Legislatura e indicó que, gracias a la comunicación con el Ejecutivo, se pudieron llevar varias acciones positivas para los habitantes de la ciudad.


BUSCAN ACERCAMIENTO CON ASEGURADORAS AGRÍCOLAS
Con la finalidad de brindar una mayor certeza a los productores agrícolas para atender desastres naturales, las autoridades estatales buscarán un acercamiento con las diversas aseguradoras del sector.
En
corto

ENTREGA LUIS NAVA LA REGENERACIÓN URBANA EN SANTA ROSA JÁUREGUI
El dato
En relación a las 12 iniciativas que se heredarán, estas corresponden a las comisiones de Asuntos Municipales, Educación y Cultura, Desarrollo
Social y Grupos Vulnerables, entre otras
El dato
El próximo 26 de septiembre, la nueva Legislatura asumirá funciones con mayoría a favor de la denominada 4T
El presidente municipal de Querétaro, Luis Nava Guerrero, entregó las obras de regeneración urbana de la zona centro de la delegación Santa Rosa Jáuregui. Durante un recorrido por las calles y la plaza principal, conversó con las vecinas y vecinos para reafirmar el compromiso de trabajar hasta el final con obras que hagan la diferencia en mejorar la calidad de vida de las queretanas y queretanos. Nava agradeció el respaldo y participación de los vecinos.

PARTICIPA NAVA EN FESTEJO POR EL 60.° ANIVERSARIO DEL MERCADO ESCOBEDO
El presidente municipal de Querétaro, Luis Nava en compañía de su esposa y presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, Arahí Domínguez, asistió a la celebración del 60.° aniversario del Mercado General Mariano Escobedo, donde destacó el compromiso de trabajar hasta el final por el fortalecimiento del comercio local, en colaboración con el Gobierno estatal. También, señaló el apoyo a la economía local mediante la mejora de las condiciones de los mercados.

CLAUDIA MARTÍNEZ CLAUSURA TALLER
La presidenta municipal de El Marqués, Claudia Martínez Guevara, acompañada por el jefe de Oficina de la Presidencia, Rodrigo Monsalvo Castelán, encabezó la clausura del taller ‘Proyecto del mimbre’ de la Dirección de Gestión Social. En dicho taller, se ha capacitado a 15 marquesinas de La Laborcilla, El Lobo y Matanzas en el uso y profesionalización en la elaboración de artesanías con fibras naturales de arbusto. Durante su mensaje, Martínez
Guevara resaltó la labor de Enrique Vega Carriles, pues, durante su administración, se empezó dicho proyecto. REDACCIÓN
PIDEN QUE HAYA DIÁLOGO ENTRE COMERCIANTES
Queremos
que a todos les vaya bien: Secretaría de Turismo
Estrella Álvarez
Tras las quejas que han hecho comerciantes establecidos de mercados y del Centro Histórico de que sería competencia desleal si alargan la fecha de la Feria Querétaro 2024, autoridades de la Secretaría de Turismo aseguraron que lo que buscan es que “se reparta el pastel”.
El director de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo de la entidad, Rodrigo Ibarra Lozano, mencionó que tanto los comerciantes que participan en la Feria Querétaro como los externos realizan esfuerzos para vender productos.
“Nosotros queremos que a todos les vaya bien. Queremos que el pastel en ese sentido se reparta. Hay que entender también un poco que la gente que está en la feria también paga por un espacio y de alguna manera hace un esfuerzo por estar ahí y vender sus
MIÉRCOLES
25
El director de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo de la entidad, Rodrigo Ibarra Lozano, hizo un llamado al diálogo entre las partes involucradas
El funcionario de Turismo pidió que los comercianes resuelvan sus problemas sobre las ventas decembrinas
productos, al igual que la gente que está en el Centro Histórico, y que también hace su labor y la hace muy bien”.
Por ello, hizo un llamado al diálogo entre las partes involucradas, ya que lo que desean, es que los consumidores tengan opciones de compra.
“Nosotros, lo que pretendemos es dar los espacios, dar los foros, que la gente tenga opciones para trasladar, si quiere hacerlo en la feria, si quiere hacerlo en el Centro Histórico... entonces, en ese sentido, nosotros estamos viéndolo de esa forma”.
De esta manera, el funcionario de Turismo pide que puedan resolver sus inconformidades en torno a las ventas decembrinas.
“Ambas partes están preocupadas por lo suyo, pero siempre el diálogo es primordial, es básico para que los problemas o las inquietudes se resuelvan de esa forma”.
EDITOR: MAGDIEL TORRES
En corto
DOS HOSPITALIZADOS, TRAS CONTRAER DENGUE EN JALPAN
Dos personas de Jalpan de Serra se encuentran hospitalizadas ante el agravamiento que sufrieron al contraer dengue; entre ellos, una menor que fue trasladada al Hospital del Niño y la Mujer este fin de semana debido a una picadura de mosco que tenía este vector, informó la secretaria de Salud, Martina Pérez Rendón. “En el caso en particular de esta pequeñita que viene de Jalpan (y que fue llevada al Hospital del Niño y la Mujer), está estable”. Dijo que la menor tiene ocho años de edad y requirió una atención más especializada debido a las complicaciones que tuvo en la materia. Otra persona se encuentra hospitalizada en Jalpan.


#AlDiálogo
EDITORA: JESSICA IGNOT
#TUEDUCACIÓN
Jessica Ignot
El ‘bullying’ es una forma de violencia que afecta a miles de niños y adolescentes en México. En el Estado de México (Edomex), la situación es especialmente grave: se estima que uno de cada cuatro estudiantes ha sido víctima de acoso escolar, lo cual ubica a esta entidad como una de las más afectadas del país.
De acuerdo con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), el Edomex ocupa el segundo lugar nacional en casos de ‘bullying’, solo detrás de la Ciudad de México.
Las estadísticas oficiales revelan que, en 2023, más de 220 mil niños y adolescentes en el Edomex sufrieron algún tipo de acoso escolar. Los más vulnerables son los estudiantes de entre 12 y 15 años, sobre todo aquellos que presentan alguna diferencia física, de género o de habilidades, y (en muchos casos) quienes provienen de comunidades marginadas.
El impacto de este tipo de violencia es profundo y duradero: además de afectar el rendimiento escolar, el ‘bullying’ aumenta los niveles de ansiedad, depresión y, en los casos más extremos, puede llevar al suicidio.
El Estado de México ha implementado diversas estrategias para prevenir y atender este fenómeno. Entre ellas, destacan programas como Escuela Libre de Violencia y Cero Tolerancia al Acoso Escolar, que buscan crear ambientes seguros en los planteles escolares y capacitar tanto a docentes como a padres de familia para detectar y prevenir el ‘bullying’.
Sin embargo, la violencia escolar sigue siendo un problema enraizado que no solo afecta a las víctimas directas, sino que permea en la sociedad, contribuyendo a la normalización de la violencia en el estado.
El ‘bullying’ no es una broma ni un juego de niños. Son acciones deliberadas de maltrato físico o emocional que pueden tener consecuencias fatales. En el Edomex, las autoridades han intensificado sus esfuerzos, pero es fundamental que toda la sociedad se involucre para frenar esta epidemia silenciosa que amenaza a las nuevas generaciones.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN

DESCARGA
GRATIS



Edomex es 2.° lugar en acoso escolar
El impacto
de este tipo de violencia es profundo y duradero: además de afectar el rendimiento escolar, aumenta los niveles de ansiedad, depresión y puede llevar al suicidio
CÓMO DETECTAR EL ‘BULLYING’
Es crucial que tanto padres como docentes estén atentos a las señales de acoso escolar. Algunas de las más comunes incluyen...
● Cambios bruscos de comportamiento o estado de ánimo.
● Pérdida de interés por las actividades escolares.
● Lesiones físicas inexplicables.
● Daños o pérdida de pertenencias personales.
● Aislamiento social.
CÓMO PREVENIRLO
● Fomentar una cultura de respeto y tolerancia en las escuelas.
● Capacitar a docentes y personal escolar para detectar y manejar situaciones de acoso.
● Promover el diálogo entre padres, maestros y alumnos.
● Establecer canales de denuncia anónimos en los planteles.
● Crear programas de mediación escolar que involucren a los estudiantes.
CASOS REALES
● En los últimos años, algunos casos mediáticos de ‘bullying’ en el Edomex han evidenciado la gravedad del problema. Un ejemplo es el caso de un estudiante de secundaria en Tultitlán, quien fue brutalmente golpeado por
varios compañeros en 2022. Este incidente, capturado en video, circuló en redes sociales, visibilizando el nivel de violencia que enfrentan muchos niños y adolescentes.



A DÓNDE ACUDIR
● Si conoces a alguien que está siendo víctima de ‘bullying’, puedes acudir a la Secretaría de Educación del Estado de México, llamar al teléfono 800 696 9696 o contactar a la Unidad de Prevención de la Violencia Escolar.





ANÚNCIATE: (442) 479 1489 / CORREO:

Colegio Bosques campus Milenio III: la mejor educación en Querétaro


Colegios Bosques destaca por su excelencia educativa en kínder y primaria. Con más de 26 años de experiencia, brinda formación integral desde maternal hasta preparatoria
Redacción
Colegios Bosques, con cuatro campus, ha sido líder en educación en Querétaro. Su enfoque académico se centra en la alta calidad, el aprendizaje de idiomas y el desarrollo socioemocional. Cada alumno tiene la oportunidad de certificarse en inglés a través de Cambridge, lo que fortalece sus competencias lingüísticas. El programa de salud socioemocional, implementado a través de LAUDES, promueve una cultura de paz en el aula.

EN COLEGIOS BOSQUES, SE PROMUEVE UNA CULTURA DE LA PAZ EN EL AULA, MEDIANTE UN PROGRAMA DE SALUD SOCIOEMOCIONAL
Esto es esencial para el crecimiento personal y académico de los estudiantes. Además, Bosques produce contenidos educativos de calidad, que fomentan el deseo de aprender.
La formación integral que ofrece Bosques no solo se limita al ámbito académico. También incentiva el desa-
rrollo de valores y habilidades sociales, preparando a los alumnos para integrarse adecuadamente en cualquier entorno. Este enfoque holístico es clave para su éxito futuro.
Los talleres y la escuela para padres son parte de la propuesta educativa. Estos espacios permiten a las


● Agenda tu cita al teléfono 442 253 3297
● Visita www.colegiosbosques.edu.mx para más información
familias crecer junto a sus hijos, creando una comunidad educativa fuerte. De esta manera se genera un ambiente propicio para el aprendizaje y el desarrollo emocional.
Los estudiantes de Colegios Bosques son conocidos por su creatividad e innovación. Trabajan en equipo y
desarrollan proyectos que les ayudan a aplicar sus conocimientos de forma práctica. Esta metodología refuerza su formación y les prepara para retos futuros.
Si buscas la mejor opción educativa para tus hijos en kínder y primaria, Colegios Bosques Milenio III es la respuesta.
#Negocios
EDITOR: MAGDIEL TORRES
En corto

DEMANDAN A VISA, ACUSÁNDOLA DE PRÁCTICAS MONOPÓLICAS
El Gobierno estadounidense demandó a Visa, acusando a la compañía de servicios financieros de usar su tamaño y dominio del mercado para inhibir la competencia en el mercado de tarjetas de crédito, a un costo de miles de millones de dólares para empresas y particulares. La querella alega que Visa penaliza a quienes no usan su tecnología.

KMART CERRARÁ SU ÚLTIMA
TIENDA EN ESTADOS UNIDOS
Kmart cerrará la última tienda a tiempo completo que tenía en el territorio continental estadounidense. El otrora gigante de las ventas minoristas cerrará el local en Bridgehampton, Long Island, en el estado de Nueva York, el 20 de octubre, dijo Denise Rivera, una empleada que contestó el teléfono en el local el lunes pasado.


SINDICATO DE ACTORES PIDE HUELGA CONTRA ‘LEAGUE OF LEGENDS’ El Sindicato de Actores de Hollywood convocó a una huelga contra el videojuego, argumentando que la compañía que produce el juego intentó sortear la huelga en curso contratando a actores no sindicalizados.
Pymes queretanas gastan 28% de presupuesto en logística
Juan Carlos Machorro
Juan Carlos Molina, director general del corporativo tecnológico e incubadora nacional GS1 México, reveló que las pequeñas y medianas empresas (pymes) del país (en especial del Bajío) que son proveedores de grandes industrias o parques industriales, gastan hasta un 28 por ciento de su presupuesto en su cadena de suministro; mientras que los grandes corporativos solo destinan un 9.7 por ciento.
Señaló que se debe consolidar la eficacia logística en las pymes, que tienen una relación esencial con los grandes corporativos y parques industriales, como sucede en el estado de Querétaro. “No se puede quedar atrás nadie en la cadena de suministro; se deben profesionalizar procesos de la logística que es una necesidad para ser empresas sustentables”, expresó.
La ubicación estratégica de Querétaro, con su cercanía a importantes puertos como Veracruz y Manzanillo, lo convierte en un nodo logístico clave. Sin embargo, para aprovechar al máximo este potencial, es necesario atender los desafíos de la cadena de suministro industrial.
Las pymes mexicanas tienen retos en falta de profesionalización en sus cadenas de suministro y accesos tecnológicos. En el país, las pymes invierten tres veces más en logística que los grandes corporativos, dijo. Para competir ante
Expertos advierten que se debe consolidar la eficacia logística en las pymes, que tienen relación con parques industriales
dicho escenario, se tiene que manejar de una forma más eficiente sus costos y modelos económicos que mejore los márgenes de ganancia.
Se debe capacitar a las pymes en nuevas tecnologías para ventas, ‘retail’, logística, compras, suministro, códigos de barras, exportaciones, entre otros temas, para consolidar la profesionalización de las pequeñas empresas.
Durante el foro ‘Fábrica de negocios y cadena de suministro’, Willy
Pando, ‘country manager’ de CHEP México, dictó que existen diversos retos y soluciones en la cadena de suministro con visión sustentable, pues las grandes corporaciones del mundo exigen diversos parámetros ecológicos a sus medianos y pequeños proveedores. En principio es adoptar una economía circular, para que las pymes no queden fuera de las cadenas de suministro, que va desde la materia prima hasta la distribución y consumo del producto.

MIÉRCOLES
25
Texto: Carlos Curiel
Fotos: Armando Vázquez
El 19 y 20 de septiembre, se vivió en las instalaciones de la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui (UPSRJ) la octava edición de All Terrain, una competencia de vehículos todo terreno, donde los alumnos de las carreras automotrices de nueve universidades diseñaron, construyeron y pusieron a prueba sus conocimientos para operar los carros y buscar coronarse como los campeones de este año.
Unos 14 equipos concursaron en un circuito de 1.7 kilómetros, con curvas cerradas, trampas de agua y colinas, para dar la mayor cantidad de vueltas posibles en vehículos operados y supervisados por los representantes de escuelas como la Universidad Tecnológica de Querétaro (UTEQ), la Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ), el Tec de Monterrey campus Querétaro, la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui, la Universidad UniverMilenium del Estado de México, el Instituto Tecnológico Sanmiguelense de San Miguel de Allende y la Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende (UTSMA).
“La finalidad de la UPSRJ por hacer este evento nace como una actividad académica; sin embargo, ya se ha vuelto algo competitivo y nos permite dos cuestiones: desarrollar habilidades blandas entre los participantes (como es el tener una comunicación asertiva, el trabajar en equipo, resolver problemas de manera creativa e incluso el liderazgo), y por otra parte nos permite, con la participación de 800 estudiantes de educación media superior como espectadores, visualizar lo que se hace en las universidades y que aspiren a estudiar alguna ingeniería”, comentó Christian Reyes Méndez, rector de la Universidad Politécnica de
LLEVÁNDOSE A CABO EN SU OCTAVA EDICIÓN
Exitosa carrera de vehículos todo terreno
La Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui llevó a cabo la competencia All Terrain, donde convocó a varias universidades de carreras automotrices a participar en un reto de velocidad y resistencia






Santa Rosa Jáuregui. Las carreras fueron calificadas mediante un sistema de puntaje donde se tomaron en cuenta la aceleración, el frenado, la maniobrabilidad, la revisión de puntos de seguridad y la resistencia.
La Universidad Politécnica de Querétaro obtuvo el primer lugar y el tercero, con un esfuerzo en el que preponderó el trabajo en equipo, la dedicación y el amor a la mecánica. “Estamos muy felices por el desempeño que tuvimos. Después de tanto trabajo, de estar siete horas en el taller, creo que está muy padre el resultado que tuvimos y, durante la carrera, las fallas se pudieron resolver los más rápido posible”, mencionó Andrea Martínez, capitana del equipo Cardi-
nals Racing Team y alumna de la carrera de Tecnología Automotriz, de la UPQ. “Es muy importante este tipo de competencias. Yo valoro mucho más la práctica que la teoría. Definitivamente puedo decir que aprendí demasiado, no solo conocimientos sino también habilidades blandas, y creo que nos llevamos una buena experiencia”, completó Andrea.
Por su parte, Diego Balderas, integrante del equipo Maverick Racing Team y estudiante del sexto semestre de la carrera de Ingeniería en Sistemas Automotrices de la Politécnica de Santa Rosa, reconoció el trabajo de los ganadores y le dio el crédito al esfuerzo de su equipo que se posicionó en el cuarto lugar del torneo.
EDITOR: MAGDIEL TORRES
EN LA ASAMBLEA DE LA ONU
Critican a gobiernos por inacción climática
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, criticó ayer ante la Asamblea General de Naciones Unidas a los gobiernos del mundo por ser “incapaces” de luchar efectivamente contra el cambio climático, en un discurso en el que también señaló a quienes “aplauden el genocidio” en Gaza.
La reunión de alto nivel de las 193 naciones miembro de Naciones Unidas inició ayer bajo la sombra de las crecientes divisiones, guerras de gran magnitud en Gaza, Ucrania y Sudán, así como los retos que supone el cambio climático. En su turno, Petro relacionó la inacción de algunos gobiernos para frenar el impacto en el planeta de los factores que inciden en el cambio climático con la postura de esos gobiernos respecto de las muertes que ha dejado el conflicto entre Israel y Hamás.
El dato
Petro también señaló a quienes “aplauden el genocidio” en Gaza.

HAITIANOS DEMANDAN A DONALD TRUMP
El líder de una organización que representa a la comunidad haitiana de Springfield, Ohio, presentó una acusación penal contra el expresidente Donald Trump y JD Vance por sus firmaciones falsas sobre los inmigrantes.

SEÑALÓ QUE HAY IMPUNIDAD

TRUMP LLAMA A ATRAER A EMPRESAS EXTRANJERAS
Donald Trump se comprometió ayer no solo a evitar que las empresas estadounidenses contraten empleados en el extranjero, sino también a atraer a Estados Unidos a los empleados y las fábricas de otros países, en parte a través de grandes aranceles que, según los economistas, elevarían los precios en el país. AP
El dato
Sin embargo, no llegó a afirmar que no existen esperanzas. “Los desafíos que enfrentamos”, dijo, “pueden resolverse”
La actual situación mundial es insostenible, dice António Guterres
El secretario general de la ONU indicó que el mundo se encuentra en “una era de transformación épica”
El secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió ante líderes mundiales que la impunidad, la desigualdad y la incertidumbre llevan a la civilización moderna hacia “un barril de pólvora que corre el riesgo de envolver al mundo”, en el llamado más reciente de muchos efectuados en los últimos años por Guterres, quien afirma que la situación mundial se vuelve intolerable e insostenible.
“No podemos seguir así”, dijo el secretario general en una alarmante discurso sobre el estado del mundo al inicio de la reunión de alto nivel de las 193 naciones miembro de Naciones Unidas.
LA REUNIÓN DE LOS LÍDERES MUNDIALES INICIÓ BAJO LA SOMBRA DE LAS CRECIENTES DIVISIONES Y GUERRAS DE GRAN MAGNITUD
Indicó que el mundo se encuentra en “una era de transformación épica” y enfrenta desafíos nunca antes vistos, con la profundización en las divisiones geopolíticas, el calentamiento global y guerras que sacuden Oriente Medio, Ucrania, Sudán y otras partes, sin que se sepa cómo terminarán.
“Nos acercamos a lo inimaginable, un barril de pólvora que corre el riesgo de envolver al mundo”, dijo Guterres a presidentes, primeros ministros y ministros en el enorme salón de la Asamblea General. Sin embargo, no llegó a afirmar que no existen esperanzas. “Los desafíos que enfrentamos”, dijo, “pueden resolverse”.
La reunión de los líderes mundiales inició bajo la sombra de las crecientes divisiones, guerras de gran magnitud en Gaza, Ucrania y Sudán, y la amenaza de un conflicto aún mayor en toda la zona de Oriente Medio. Eso, dijo Guterres, no se ve favorecido, por lo que describió como una creciente impunidad en todo el mundo (por parte de los líderes y de muchas otras personas).
“No puedo recordar una época de mayor peligro que está”, dijo el rey Abdalá II de Jordania.
#Deportes 11
EDITOR: SALVADOR CASTILLO

DESPUÉS DE DOS DÉCADAS CON EL ‘TORO ROJO’
‘Fuga’ en Red Bull: Will Courtenay se va a McLaren
Will Courtenay deja Red Bull para ser el nuevo director deportivo de McLaren
Excélsior
El equipo McLaren anunció la llegada de Will Courtenay como su nuevo director deportivo, puesto al que llega después de haber pasado dos décadas en Red Bull, donde actualmente era su jefe de Estrategia de Carrera.
Según McLaren, Courtenay “ayudará a hacer crecer las operaciones deportivas” del equipo británico, donde reportará directamente a Randeep Singh, director de Carreras.
“La experiencia de Will agregará más profundidad a la operación deportiva del equipo y ayudará a impul -
El dato McLaren está afrontando “una fase clave” en su desarrollo en el mundial de Fórmula 1

sar el rendimiento dentro del equipo”, añadió.
“Estamos encantados de darle la bienvenida a Will a McLaren. Su experiencia, profesionalismo y pasión por el automovilismo lo convierten en el candidato ideal para liderar nuestra función deportiva de F1”, recalcó Andrea Stella, director de McLaren F1.
El italiano recordó que, en este momento, están afrontando “una fase clave” en su desarrollo en el mundial de Fórmula 1.
“Confiamos en que Will será una gran incorporación a nuestro sólido equipo de liderazgo”, sentenció.

EDITOR: SALVADOR CASTILLO

EL PAN DIJO QUE FUE UNA DECISIÓN POR CONSENSO
Guillermo Vega será coordinador del PAN en la LXI Legislatura
“Su trayectoria, capacidad para llegar a acuerdos, cohesión y experiencia lo respaldan”, declaró Leonor Mejía
Redacción
El Partido Acción Nacional (PAN) en Querétaro informó que, por consenso general y el apoyo de quienes integrarán la bancada del PAN en la LXI Legislatura, se decidió que el diputado electo Guillermo Vega Guerrero sea el próximo coordinador de este grupo parlamentario.
Así lo dio a conocer la presidenta estatal del PAN, Leonor Mejía Barraza, al término de la reunión a la que acudieron las legisladoras y legisladores locales de Acción Nacional, quienes en unidad tomaron esta decisión.
ESTE ACUERDO SE TOMÓ EN EL MARCO DE LA REUNIÓN A LA QUE ACUDIERON LOS LEGISLADORES LOCALES DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL
“Reconocemos la calidad y talento de todos los integrantes del grupo del PAN. Tomamos esta decisión como una primera acción concreta de unidad, donde tenemos perfectamente claro que, por encima de intereses personales

GALARDONAN A DOCENTES QUERETANOS Se entregó medallas y diplomas a 39 docentes queretanos que, por sus prácticas educativas exitosas, fueron reconocidos a nivel nacional por la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros de la SEP.
está Querétaro”, dijo Mejía, quien, en su calidad de dirigente estatal del PAN, otorgó su voto de confianza para Guillermo Vega Guerrero, a quien destacó por “su trayectoria, capacidad para llegar a acuerdos, privilegiar el consenso y experiencia que tiene el diputado panista electo como próximo coordinador del grupo parlamentario de Acción Nacional”.
“‘Memo’ Vega cumple con el perfil de cohesión que buscamos como bancada desde el principio. Lo elegimos con el respaldo de todas y todos los diputados que integramos el grupo del PAN”.
También, refrendó a todas las familias queretanas que el trabajo legislativo de la bancada panista buscará, en todo momento, favorecer el bien común, las libertades y fortalecer el rumbo claro que hoy tiene el estado.
“A las diferentes fuerzas políticas que integrarán la LXI Legislatura, (quiero) decirles también que actuaremos con respeto y una profunda responsabilidad por el trabajo que tenemos en puerta, nunca denostando y sí con la convicción de construir lo mejor para Querétaro”.
ESPERA QUE ‘NO SE QUEDE EN LA CONGELADORA’ No hubo consenso
Ley de Educación: Birlain
Braulio Colin
Ana Paola López Birlain, presidenta de la mesa directiva del Congreso local y próxima Secretaría de Cultura estatal, mencionó que uno de los grandes pendientes que deja en la LX Legislatura es la Ley de Educación, la cual, indicó, ni siquiera se presentó debido a que no contaba con los concesos suficientes para que pasara al pleno.
“El trabajo no es de una persona. Es lograr que todos los actores involucrados en la impartición y ejecución de esa ley estemos en sintonía. Desafortunadamente no hubo las condiciones tanto sociales como políticas y presupuestales para que el Ejecutivo pudiera presentarla”, explicó.
La legisladora señaló que será una iniciativa que seguirá impulsando desde su nuevo puesto en el Ejecutivo, por lo cual explicó que buscará al siguiente presidente de la Comisión de Educación y Cultura para que se pueda llevar a una discusión.
“Yo voy a estar pendiente para poder trabajar de la mano, porque es un trabajo ya hecho que no me gustaría que se quedara en la congeladora. Cabe recordar que la educación no tiene colores; es una iniciativa con un trabajo construido con todo el profesionalismo y diálogo necesario”, mencionó.


JUEZ ORDENA RETIRAR REFORMA JUDICIAL DEL DOF
Nancy Juárez Salas, titular del Juzgado Decimonoveno de Distrito, con sede en Coatzacoalcos, Veracruz, resolvió retirar, por tiempo indefinido, la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) del acuerdo aprobado por el Congreso.
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
En corto

RINDE DELFINA GÓMEZ SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO
Ante la legislatura del Estado de México la Gobernadora Constitucional de la entidad Delfina Gómez Álvarez, entregó el Primer Informe de Gobierno, donde resaltó la importancia del trabajo conjunto de los tres Poderes de gobierno en la entidad. Después, se dirigió al Teatro Morelos en donde dirigió su mensaje a los ciudadanos, ahí estuvo presente la Secretaría de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, en representación del presidente López Obrador.
PARA LA TOMA DE PROTESTA DE SHEINBAUM
Biden y Salazar encabezan delegación de EUA
Excélsior
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, anunció la delegación de funcionarios que acompañarán a la primera dama Jill Biden a la toma de protesta de Claudia Sheinbaum como presidenta de México el próximo 1 de octubre en la Cámara de Diputados.
La delegación encabezada por la doctora Biden se integra por Ken Salazar, Embajador de Estados Unidos en México; Xavier Becerra, secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos; el secretario del Departamento de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas; Isabel Casillas Guzmán, administradora de la Administración de Pequeñas Empresas de los Estados Unidos.
Así como los senadores Chris Murphy y Nanette Barragán
MIÉRCOLES 25
SEGÚN LA PERCEPCIÓN CIUDADANA DE ACUERDO CON LA
Fiscalías y los jueces, con igual descrédito
En México hay una
alta desconfianza de la ciudadanía respecto de los jueces, pues, según ese instrumento, el 22.2 por ciento de los ciudadanos dicen “desconfiar algo” de los jueces
Excélsior
De acuerdo con la edición 2024 de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE, 2024), en México hay una alta desconfianza de la ciudadanía respecto de los jueces, pues, según ese instrumento, el 22.2 por ciento de las y los mayores de 18 años dicen “desconfiar algo” de los jueces, mientras que el 15.7 por ciento manifiesta tener “mucha desconfianza” respecto de esos funcionarios.
Respecto de los Ministerios Públicos y Fiscalías estatales, el nivel de “algo de desconfianza” se ubica en 22.3 por ciento, mientras que el 16.2 por ciento declara tener mucha desconfianza respecto de esas instituciones. Asociadas a ellas, se encuentran por supuesto las policías de investigación y ministeriales, respecto de las cuales el 19.9 por ciento de las y los ciudadanos declara tener “algo de desconfianza”, mientras que el 15.9 por ciento manifiesta tener mucha desconfianza. Asimismo, el 20 por ciento de la población manifiesta “algo de desconfianza” respecto de la FGR, mientras que el 12.8 por ciento declara tener mucha desconfianza.
En el sótano de la evaluación ciudadana se encuentran las policías preventivas y las de tránsito, respecto de las cuales se estima un 24.5 por ciento y

Llama la atención que, en la percepción ciudadana, las corporaciones policiacas locales y las fiscalías, tanto General de la República como de las entidades, tienen niveles muy similares de desprestigio que las y los jueces. ESPECIAL
28.9 por ciento de “algo de desconfianza, respectivamente; así como un 16.5 por ciento y 21.7 por ciento de “mucha desconfianza”.
Las instituciones mejor evaluadas son la Marina Armada de México y el Ejército mexicano, respecto de los que la estimación de “algo de desconfianza” es de 5.7 por ciento y 8 por ciento , para cada uno de ellos; mientras que la percepción de “mucha desconfianza se ubica en 2.8 por ciento y 4.1 por ciento, respectivamente.
El otro indicador que revela la distancia enorme que existe entre la ciudadanía y las instituciones de seguridad pública, procuración e
El dato
Surge la cuestión respecto de si con esos niveles de rechazo ciudadano, realmente habrá de funcionar la reforma judicial realizada
impartición de justicia es el de la corrupción percibida. En efecto, en todo el país, las corporaciones de policías de tránsito son las que tienen el mayor desprestigio, pues 72 por ciento de la ciudadanía considera que hay corrupción en ellas.
En segundo lugar, se ubica la figura de las y los jueces, respecto de quienes 64,4 por ciento percibe que son corruptos; 62.4 por ciento considera lo mismo respecto de las policías preventivas municipales; 60.7 por ciento piensa algo similar respecto de las policías estatales, 60.2 por ciento lo cree de los ministerios públicos y fiscalías estatales.
#Acentos 14
MIÉRCOLES 25
Caldo de Cultivo Congruente
LOS BLANCHET @LaKJetaTV
AEDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
Tradiciones vivas: un legado cultural en COBAQ
MARÍA OFELIA CASTELANO MORALES
En el Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro (COBAQ), estamos convencidos de que la educación, además de centrarse en el conocimiento académico, debe fortalecer el desarrollo de una conciencia cultural que celebre la diversidad y enriquezca la convivencia en nuestra sociedad. Este enfoque nos ha permitido ser un puente entre el pasado y el futuro, garantizando que las tradiciones de nuestras comunidades se mantengan vivas en las nuevas generaciones. Nuestro compromiso en COBAQ es claro: preservar y promover la cultura y las tradiciones locales a través de programas educativos que integran las manifestaciones culturales propias de la región. Fomentamos el respeto y la valoración de nuestras raíces, mientras empoderamos a los estudiantes para que se conviertan en agentes de cambio en sus comunidades.
Un ejemplo destacado es el Plantel 7 El Marqués, donde cada año se celebra la tradicional Fiesta del Gallo, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de Querétaro. Esta festividad incluye un recorrido por las calles de la comunidad, acompañado de músicos, coheteros y la emblemática fi gura del Gallo, símbolo lúdico de la celebración.

academias, como exposiciones culturales que resaltan la historia y el signifi cado de la Fiesta tografía

En COBAQ, hemos desarrollado diversas actividades transversales en colaboración con las academias, como exposiciones culturales que resaltan la historia y el signifi cado de la Fiesta del Gallo. Estas exposiciones incluyen arte, fotografía y testimonios de los habitantes de la comunidad. Además, se realizan talleres artísticos donde los estudiantes crean obras innovadoras.

lo largo de este sexenio que agoniza hemos atestiguado el retroceso del país en diferentes frentes, como el institucional, el económico, el Estado de derecho, la salud y la seguridad. Pasamos por una elección de Estado, el aumento de la violencia y del endeudamiento, el nepotismo y una corrupción rampantes. México se ha retraído de la escena internacional (excepto del círculo de países del eje castro-chavista, del que ya formalmente somos parte), dejando de ser un país respetado, ahora temido por su criminalidad y el hazmerreír por los dislates de su Gobierno.
A AMLO se le considera ya, con toda justificación, como el peor presidente de los tiempos recientes y se le adjudican los peores calificativos que una persona pueda recibir. Pero hay una sola cosa de la que no se le puede tachar: de incongruente.
Conocida es su historia personal, marcada por la fatalidad, la rijosidad y el rencor, su inocultable naturaleza oscura. Su desempeño como presidente ha sido una dedicada labor de división y confrontación. Su indolencia hacia los cientos de miles de muertos por su desastroso manejo de la pandemia y por la violencia permitida y justificada por él, no dejan lugar a dudas respecto a su polaridad.
UNO DE CADA COLOR
Con la intención de evocar la pluralidad y neutralidad como forma de trabajar para los próximos tres años, el gobernador Mauricio Kuri buscará estar presente en las tomas de protesta de al menos un alcalde de cada partido político. Habrá que esperar a conocer los horarios de las ceremonias en cada ayuntamiento para determinar si esto sería posible, pues además, el 1 de octubre, el gobernador queretano estará presente en la toma de protesta de la presidenta Claudia Sheinbaum, por lo que solo tendrá disponible la tarde de ese día.
OFICINAS VACÍAS
Luego de la última sesión de pleno en el Congreso local, los diputados que no repetirán en el cargo inmediatamente despejaron sus oficinas y se llevaron sus artículos personales. Hubo varios que evadieron a los reporteros e incluso un par de diputados que escaparon por el ascensor privado para ir directo a su automóvil y no dar entrevistas. Entre los poquitos que derrocharon cortesía, estuvo la diputada priista ‘Chela’ Juárez, quien visitó, oficina por oficina, a todos los trabajadores del Poder Legislativo para despedirse personalmente de todos ellos.

Diálogos con la Justicia








Ldonde eliminando
En resumen, AMLO ha sido completamente congruente con la oscuridad a la que sirve y con su propia malignidad. Su trabajo, en términos de oscuridad, ha sido sobresaliente (solo le faltó conseguir su reelección para haber sido perfecto), digno del aplauso de otros de su misma naturaleza, como un Nicolás Maduro. Su mayor logro fue la instauración de un régimen autocrático de pseudoizquierda, eliminando todo contrapeso en solo seis años bajo las narices de los norteamericanos, quienes demasiado tarde atinan a reaccionar. Toda una hazaña.

VICENTE DE JESÚS PEÑA COVARRUBIAS
a reforma constitucional al Poder Judicial ya se encuentra vigente, pese a que en su contra se han intentado medios de defensa, como demandas de amparo tramitadas en distintos estados de la República; y una solicitud presentada por jueces y magistrados federales ante la Suprema Corte, para que adopte medidas que garanticen su independencia, la cual está pendiente de resolver.
Hasta ahora, los juicios de amparo solo estudiarán la validez del procedimiento legislativo, y
no sabemos los alcances del mecanismo promovido ante la Corte, pues es la primera vez que se intenta. Lo cierto es que necesitamos recursos que permitan combatir el contenido de la reforma y analizar si deberían existir límites a la facultad de reformar la Constitución, sobre todo cuando implique la violación derechos fundamentales o cambios a la vida en democracia.
En México, el juicio de amparo es improcedente contra reformas constitucionales, pero, dado el contexto actual, debemos reflexionar sobre la vigencia de esa restricción; a fin de cuentas, el Poder Judicial federal es el guardián del orden constitucional y debe velar por que los principios básicos, como la división de poderes, sean respetados.
PRERROGATIVAS Los diputados locales reciben ni más ni menos que 200 mil pesos mensuales adicionales a su salario como legisladores, por concepto de prerrogativas. Ante la intención de los diputados de Morena de eliminar esta partida bajo la premisa de la “austeridad republicana” que pregona la 4T, el diputado panista Guillermo Vega se adelantó y les tomó la palabra a los ‘guindas’. “Si quieren eliminar las prerrogativas, y Morena vota, tienen mi voto y anulamos las prerrogativas”. La pregunta ahora es esta: ¿Renunciarán los próximos diputados locales a esos 200 mil pesos mensuales?
Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor.

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
El dato
El alcalde encabezó la presentación del libro de Plan de Manejo de la Zona de Sitios y Monumentos Históricos
MIÉRCOLES 25
#SanJuanDelRío

EN SU PRÓXIMO TRIENIO
Roberto Cabrera, listo para enfrentar
nuevos retos
El presidente municipal aseguró que creará más estrategias para impulsar y fortalecer el desarrollo de la demarcación
El dato
Tomará protesta como presidente constitucional para el periodo 2024-2027
Jena Guzmán
A unos días de tomar protesta como presidente constitucional para el periodo 2024-2027 en San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia indicó que, para los siguientes tres años, el reto será mayor porque este municipio tiene que crecer de acuerdo a su nivel.
Precisó que, desde su regreso a la Administración el 3 de junio luego de haber tomado licencia para su campaña, no ha parado de trabajar, y, aunque está por iniciar una nueva etapa, considera que deben re-
forzarse las acciones que se iniciaron en este periodo. “Haremos lo que hicimos desde el 3 de junio: trabajar con cariño por San Juan del Río. Nosotros regresamos inmediatamente a supervisar servicios municipales a las siete de la mañana del 3 de junio y no hemos parado. Estamos viendo ritmos muy acelerados y esperemos que, en el próximo trienio, haya otros tres años seguramente de mucho crecimiento. Siempre es un reto más grande porque, ya cuando tienes la experiencia de los primeros tres, debes destacar en los siguientes tres”,
mencionó Cabrera. Asimismo, refirió que una parte importante para el desarrollo del municipio es su crecimiento inmobiliario, industrial, comercial y de servicios; sin embargo, lo esencial será que haya un ordenamiento.
En este sentido, comentó que además será necesario crear estrategias para que San Juan del Río deje de tener un Gobierno pobre, considerando la riqueza del municipio y haciendo un comparativo con otros que logran más con menos recursos.
“San Juan del Río va a volver a detonar un crecimiento en lo que obliga al Gobierno a hacerlo de manera ordenada para dejar de tener un Gobierno pobre al que se le ha condenado, es decir, un municipio rico con un Gobierno pobre, pues no; debe tener un ordenamiento en todos los aspectos, con una buena planeación, podemos tener ya con la ampliación, seguramente podamos sentando bases (sic) y lo digo con mucha humildad para tener gobiernos ya más gerenciales, es decir, con mayor capacidad económica, hoy más que nunca estamos obligados”, añadió.
En corto

RESALTAN A SJR POR SUS VALORES UNIVERSALES
El subdirector de la Asociación de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial, Jorge Ortega, resaltó el cumplimiento de San Juan del Río sobre su Plan de Manejo en Sitios y Monumentos Históricos para poder obtener más fácilmente recursos por parte de la Federación. Recordó que este municipio fue declarado patrimonio mundial por la Unesco en 2010, lo cual le permite integrar proyectos para la restauración de sus sitios y monumentos históricos. Dijo que, sin duda, San Juan del Río es uno de los municipios que tiene grandes valores universales.

NUEVO CABILDO APROBARÁ DESCUENTOS EN PREDIAL
El próximo cabildo aprobará la campaña de descuentos del impuesto predial sobre multas y recargos para octubre, noviembre y diciembre, señaló Jepthé García Morales, director de Ingresos Municipales. Añadió que el objetivo es que nuevamente sea en octubre y noviembre el 100 por ciento de descuento, mientras que en diciembre sea el 85 por ciento; sin embargo, deberán esperar a que tome protesta el próximo Ayuntamiento para considerarse. En cuanto a adeudos sobre este impuesto, indicó que durante esta administración se han ejercido varios incentivos.
#EstamosATiempo de impulsar el desarrollo del municipio.
SAN JUAN DEL RÍO
ADQuerétaro
MIÉRCOLES
Editado por la empresa aldialogo.mx

#Cultura
RESALTA SJR POR SU VALOR HISTÓRICO
Con un plan para manejar los monumentos históricos, el municipio tiene más acceso a recursos. PÁG. 15

#SJR
PLANTEAN DESCUENTO EN PAGO DE PREDIAL
El próximo cabildo será el que apruebe la campaña de descuentos en multas y recargos. PÁG. 15

ROBERTO CABRERA, LISTO PARA NUEVOS RETOS
Roberto Cabrera Valencia declaró que, en su próxima administración, trabajará para que el municipio crezca de acuerdo a su nivel. /Jena Guzmán PÁG. 15