


El gobernador Mauricio Kuri González señaló que el recinto permitirá el fortalecimiento institucional y del Estado de Derecho. /Redacción PÁG. 04
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
Braulio Colin
El exgobernador del estado Enrique Burgos García compartió que la coalición entre el Partido de la Revolución Institucional (PRI), el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) es un “buen mecanismo” para lograr una campaña exitosa y añadió que, en los distritos donde no se tengan candidaturas comunes, los aspirantes deberán doblar esfuerzos para colocar al PRI en primer lugar.
“La coalición es un mecanismo que se forma a partir de la realidad; en donde no hay alianza, se requerirá mucho más trabajo y será de mayor exigencia, pero la alianza es una herramienta para poder acceder a lo que se está buscando (…) no veo mal las alianzas
y veo que son realistas para poder llegar”, comentó. Asimismo, compartió sus buenos deseos a todos los aspirantes que buscan una diputación, en especial, a los jóvenes, a quienes les desea una buena campaña y expresó su deseo de que trabajen por el bien común y por mejorar a Querétaro.
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN
Marittza Navarro
CONTENIDOS
Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
El gobernador, Mauricio Kuri González, acompañado por el jefe de Estado Mayor de la 17a Zona Militar, Juan Manuel Mendoza Portillo, tomó protesta y abanderó a escoltas de instituciones educativas en el estado, a quienes instó a honrar con respeto y amor al lábaro patrio. Por su parte, la secretaria de Educación, Martha Elena Soto Obregón, señaló que, desde la escuela, se inculca el respeto, amor y defender a México. REDACCIÓN
JEFATURA DE REPORTEROS
Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND
Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx
Daniela Ramírez
Juan Palma
Diseño Editorial
ALDIALOGO.MX
Lorena Rudo
internet@aldialogo.mx
Estefany González Community Manager
CONSEJO EDITORIAL
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
DIRECTOR COMERCIAL Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
publicidad@aldialogo.mx
Móvil: (442) 479 14 89 Oficina: (442) 291 99 00
La Secretaría de Desarrollo Agropecuario entregó 106 toneladas de forraje en dicho municipio para mitigar el impacto de la sequía para productores pecuarios. El evento se realizó dentro de las actividades de este programa emergente.
EDITORA: GINA FERNÁNDEZSe llevaron a cabo diversas actividades. ESPECIAL
Redacción
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo, el municipio de Querétaro, a través de la Secretaría de la Mujer, realizó una megaactivación física en la cancha de usos múltiples de la Universidad de las Mujeres, en la que participaron alumnas de preparatoria y de las diferentes licenciaturas y maestrías.
Previo a la activación física realizada por la ‘master trainer‘ Denise Pérez, la secretaria de la Mujer, Laura Garibay Barajas, señaló que la mujer es la parte más importante de la sociedad, puesto que, si una mujer está bien, su familia está bien.
La Universidad de las Mujeres, junto con programas como son: ‘Con Ellas’, ‘Médico Contigo’, ‘Tu Beca’ y muchas otras acciones del municipio, está planificada y ejecutada con perspectiva de género con el objetivo de reconocer, apoyar e impulsar a este sector.
Redacción
El jefe de la Oficina de la Presidencia, Rodrigo Monsalvo Castelán, en representación del presidente municipal de El Marqués, Enrique Vega Carriles, realizó la inauguración del Torneo Interbarrios La Cañada 2024 en la Unidad Deportiva de la cabecera municipal.
En esta edición del torneo, se inscribieron 14 equipos de futbol de los distintos barrios de La Cañada, participando 400 jugadores.
Por su parte, Monsalvo Castelán destacó que el objetivo de este torneo es evitar la desintegración familiar y combatir las adicciones por
El dato
En el torneo, participan 400 jugadores de 14 equipos de futbol
medio de la práctica del deporte. Asimismo, refrendó el compromiso de la actual administración para continuar generando espacios donde los marquesinos puedan realizar actividades recreativas y/o deportivas.
“Nuestro mejor equipo es con ustedes, por lo que vamos a seguirlos. Cuenten con todo el apoyo, seguiremos con torneos, muchas academias y mejores espacios deportivos porque, para nosotros, son muy importantes ustedes y queremos que vivan cerca de las canchas, del deporte, de sus familias y lejos de las adicciones. Dejen todo en estas canchas, defiendan las camisas de sus barrios y
TAMBIÉN ESTUVIERON PRESENTES EL PROMOTOR DEPORTIVO JAIME GABRIEL RESÉNDIZ Y EL EXFUTBOLISTA CÉSAR VILLALUZ
de sus equipos, tengan un gran torneo y que gane el mejor. Hoy, tenemos un mejor Marqués”, puntualizó.
Con este tipo de actividades, el Instituto del Deporte y Cultura (Indecu) busca fomentar la convivencia familiar, así como la activación física a través de la competencia deportiva.
En la inauguración del evento, estuvo presente el director del Instituto del Deporte y Cultura, Ricardo Martínez Coronel.
ALBERGARÁ A 260 PERSONAS
El espacio cuenta con nueve niveles, además de que cumple con las medidas de accesibilidad para todas las personas
Redacción
El gobernador Mauricio Kuri González inauguró el nuevo Palacio de Justicia, espacio que albergará a 260 personas entre magistrados, proyectistas, secretarios y actuarios y que, dijo, permitirá el fortalecimiento institucional y del Estado de Derecho además de consolidar la independencia y autonomía para equilibrar y marcar los contrapesos fundamentales para la vida diaria.
“Confirma la solidez de la vida institucional queretana como la única forma para poder evitar la impunidad, para crecer económi-
La obra tuvo una inversión de 284.6 millones de pesos
ca y socialmente. Sin duda, una de las grandes fortalezas de Querétaro es el trabajo del Poder Judicial (…) Aquí, se le apuesta al fortalecimiento institucional y al Estado de Derecho y, sin lugar a dudas, el Poder Judicial es un pilar de dicho propósito como garante de la defensa de los derechos de las y los queretanos”, manifestó Kuri González.
Acompañado por la magistrada presidenta, Mariela Ponce Villa, el mandatario estatal reconoció la importancia de contar con instalaciones de primera para ofrecer el servicio que la ciudadanía merece. Asimismo,
recordó que la entidad se encuentra en el primer lugar en el Índice de Estado de Derecho en México, de acuerdo con ‘World Justice Project’, esto, dijo, gracias al trabajo conjunto.
“Aquí, en Querétaro, creemos y actuamos en base a la independencia de los Poderes, creemos en los órganos autónomos porque esto nos hace tener un mucho mejor Querétaro y un verdadero equilibrio de los poderes. Que sea para seguir materializando su visión humana de la justicia, mediante una actuación ejemplar que sea para avanzar con plena autonomía”, expresó.
El secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP), Fernando González, aseguró que esta obra se concretó gracias al trabajo entre el Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
GUILLERMO VEGA CRITICA A AMLO
El diputado local Guillermo Vega señaló que lo ocurrido en la conferencia matutina del presidente de la República fue “inadmisible” y respaldó el apoyo a la reportera de quien fueron expuestos sus datos personales.
Los interesados entregaron su documentación. BRAULIO COLIN
aspirantes a diputaciones
Braulio Colin
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) entregó las constancias de solicitud a aspirantes para diputaciones locales en su comité estatal ubicado en el municipio de Corregidora. Sesión en la que recibió a los 15 perfiles que buscarán participar tanto en candidatura común como en única.
HOY, SE REGISTRARÁN LOS ASPIRANTES A LAS
CANDIDATURAS POR LAS ALCALDÍAS
Alberto Lugo Ledesma, presidente de la junta de procesos internos, pidió a los aspirantes a diputaciones comprometerse no solo con el partido, sino también con la ciudadanía, y añadió que esta jornada electoral es un momento trascendental para la vida política de Queretaro.
Guillermo Vega Guerrero, quien funge actualmente como diputado local, fue el primero en recibir constancia y que irá en una candidatura común con el Partido Acción Nacional (PAN), su intención será contender por el distrito 11 en San Juan del Río.
FESTIVAL DE COMUNIDADES
● Danza
● Rakassah, Compañía de Danza Oriental
● 1 de marzo
● 16:30 horas
● Escenario Mirador
● Querétaro Centro de Congresos
FESTIVAL DE COMUNIDADES EXTRANJERAS
● Danza
● Rakassah, Compañía de Danza Oriental
● 2 de marzo
● 11:30 horas
● Escenario Mirador
● Querétaro Centro de Congresos
EXPOSICIÓN
● ‘Sabías que… esto es Eslovaquia’
● Permanencia: 6 de abril
● Centro de las Artes de Querétaro
EXPOSICIÓN
● ‘Contemplación, el viaje hacia nosotros’
● Mar Marcos y Noemí Martínez
● Galería Libertad
EXPOSICIÓN
● ‘Lunática, así la llaman’
● Ana Ragá, con performance de María Pinchulef
● Galería Libertad
EXPOSICIÓN
● ‘Pul-qué Necuhtli’
● Colectiva
● ‘Homenaje a Jorge Tovar’
● Galería Libertad
● Imparte Mariana Monjaraz Aguirre
● Todos los jueves de
RELOJ FUNDIDO POR LA EXPLOSIÓN ATÓMICA DE HIROSHIMA ES SUBASTADO
Un reloj que se fundió en el bombardeo de Hiroshima, Japón, en 1945 fue subastado por más de 31 mil dólares. El reloj se detuvo a las 8:15 horas de la mañana del 6 de agosto, el momento de la detonación de la bomba.
La Galería Libertad anunció recientemente una temporada de exposiciones y diversos museos diversifican la oferta cultural de la ciudad y del estado
Redacción
Una de las exposiciones que se destacan dentro de la cartelera cultura es ‘Sabías que… esto es Eslovaquia’, que fue recientemente inaugurada en el CEART por la secretaria de Cultura del estado, Marcela Herbert Pesquera, junto con la coordinadora de relaciones internacionales del estado, Nury González Rivas, y la embajadora de la República Eslovaca en México, Terézia Šajgalíková. Esta muestra brinda una oportunidad para celebrar la riqueza cultural y la diversidad que caracterizan a ambos países para explorar las conexio-
ESLOVAQUIA’
nes profundas que existen entre ellos.
Herbert Pesquera destacó que la muestra representa un puente entre las dos naciones que se unen a través del lenguaje universal del arte, pues Eslovaquia y México comparten una historia de tradiciones arraigadas, paisajes impresionantes y
un rico patrimonio cultural.
“El arte desempeña un papel fundamental en la promoción del entendimiento y la apreciación mutua entre diferentes culturas. Nos permite trascender las barreras lingüísticas y culturales y nos invita a explorar y comprender las experiencias y perspectivas de otros lugares del mundo”, apuntó.
Por otra parte, la Galería Libertad inauguró su segunda temporada de exposiciones del año con cuatro muestras que estarán abiertas al público hasta el 17 de marzo próximo: ‘Contemplación, el viaje hacia nosotros’ de Mar Marcos y Noemí Martínez, ‘Lunática, así la llaman’ de Ana Ragá y la exposición colectiva ‘Pul-qué Necuhtli’.
Durante la inauguración, amenizó el cuarteto Sex Appeal, integrado por Raúl Montiel, Ricardo Alegría, Raúl Alvarado y Diego Pérez, y, más tarde, el DJ Diego Afro ofrecieron un concierto también en el marco de la segunda temporada de conciertos de la Galería Libertad.
Con acceso libre, el público puede visitar las cuatro exposiciones de martes a domingo de 10:00 a 20:00 horas en la Galería Libertad, que se ubica en Andador Libertad, número 56, en el Centro Histórico de Querétaro.
febrero, marzo y abril
● 14:30 a 16:00 horas
● Biblioteca Pública Municipal Josefa Ortiz de Domínguez
● Calle Filomeno Mata #12
● Centro Histórico.
● Entrada libre
● Pedro y el lobo
● Una puesta en escena de Franco Vega
● Acompañado de la Banda Sinfónica Juvenil Santiago de Querétaro
● Dirección: Sandra Kessler
● 28 de febrero
● Teatro de la Ciudad
● 10:00 horas
● Entrada libre
● Concierto de arias y duetos de ópera
● Voces concertistas: Aída García (soprano), Elba Flores (mezzosoprano), Roberto Ferruzco (tenor), Andrés Tapia (tenor), Carlos Sánches (barítono) y Carlos Guzmán (pianista)
● Coro Universitario de la UAQ
● Abigail Sánchez en supertitulaje
● Sheccid Martínez en el cuerpo de baile
● Miércoles 28 de Febrero
● 19:00 horas
● Teatro de la Ciudad
● Entrada libre
● Locuras en la nieve
● Dirección: Benoít Godbout, Jean/François Pouliot, François Brisson
● Año: 2018
● País: Rusia
● Domingo 25 de febrero
● 12:00 horas
● Entrada libre
● Cineteca Rosalío Solano
● Ciclo de Studio Ghibli 2
● ‘Nausicaä del valle del viento’
● Director: Hayao Miyazaki
● País: Japón
● Año: 1984
● Clasificación: A7+
● Género: AventuraFantasía
● 28 de febrero
● 17:00 horas
● La Estación de Hércules Biblioteca Pública ‘Gildardo Rangel Andrade’
● Entrada libre
● Cupo limitado a la capacidad del lugar
● Taller de manualidades creativas con fieltro
● Imparte: Josefina Núñez
● ‘Biblioteca Pública Gildardo Rangel Andrade’
● En la Estación de Hércules
● Taller gratuito con material incluído
● Martes y jueves de febrero
● 11:00 am y 16:00 horas
● Cupo limitado, se requiere inscripción previa en la estación
● ‘Fogata bohemia’
● 26 de Febrero
● 17:00 horas
● Centro Cultural Comunitario Felipe Carrillo Puerto
● Entrada libre
Astrónomos descubrieron tres lunas anteriormente desconocidas en nuestro sistema
solar: dos que orbitan Neptuno y una alrededor de Urano. Las lunas fueron observadas en poderosos telescopios.
OLVIDADA
Autora: Andrea Camilleri
Editorial: Planeta
Sinopsis: Tras una exhaustiva documentación y partiendo de recuerdos transmitidos por su familia, el célebre autor siciliano revive, en una historia de humor amargo, las masacres de 1848 en Sicilia, oscurecidas por las autoridades y olvidadas por los historiadores.
Autor: José Soto Chica
Editorial: Planeta
Sinopsis: Don Rodrigo, duque de la Bética, vuelve a sus tierras tras verse obligado a rendir pleitesía al nuevo rey de Hispania, Witiza, el asesino de su hermano Favila. Ahora, lo inteligente es bajar la cabeza, ya habrá tiempo para una venganza. Cerca de Córdoba, se detiene a descansar en una casa noble y, allí, ve ,por primera vez, a Egilona, una muchacha de quince años, de melena rojiza, piel blanca y ojos ambarinos, que, esa misma noche, se convertirá en su mujer.
Autor: Lorenzo Silva
Editorial: Planeta
Sinopsis: Este libro cierra un ciclo de observación literaria y periodística de Lorenzo Silva a la historia de lo que llevamos vivido del nuevo siglo. Después de ‘Donde uno cae’, en el que se reúne la mirada del escritor a la segunda década del siglo XXI, el presente volumen la fija en los dos últimos años que han marcado el arranque de la tercera década (primavera del 2019-otoño de 2021).
Excélsior
La Primera Carrera de las Artes, una iniciativa inédita que reúne el arte y el deporte; el estreno del documental ‘42.195’, dirigido por Alejandro Strauss; el encuentro de niñas y niños prodigio ‘Cañones y cascadas’; la presentación de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Texas Tech; el estreno de ‘Hotel Nirvana’ de la Compañía Nacional de Teatro; la creación del Diplomado en Formación y Creación en Artes Circenses y una oferta en la que participarán los centros de las artes de 15 estados.
Estas son algunas de las actividades artísticas y académicas con las que el Centro Nacional de las Artes (Cenart) celebrará su 30 aniversario de vida, dio a conocer su director, Antonio Zúñiga, ayer en rueda de prensa.
Creado en 1994, a iniciativa de Rafael Tovar y de Teresa, en las 12 hectáreas del Cenart, convergen escuelas profesionales y centros de investigación artística; así como foros para la práctica y difusión de las artes. Fue construido por los arquitectos Ricardo Legorreta, Teodoro González de León y Enrique Norten, entre otros.
Quiero aprovechar porque va a haber un evento internacional de tenis en Acapulco en febrero (…) (Quiero) hacer un llamado, a la gente, de que nos importan mucho estos eventos porque necesitamos poner de pie a Acapulco y decir: ‘Está abierto Acapulco’”. Andrés Manuel López Obrador Presidente de México
EDITORA: GINA FERNÁNDEZEL ABIERTO MEXICANO IMPULSA LA REACTIVACIÓN DE ACAPULCO
Gina Fernández
El Abierto Mexicano de Tenis (AMT) se ha convertido en un referente mundial entre los atletas de élite de este deporte.
Tras cambiar de sede a Acapulco, Guerrero, luego de ocho ediciones realizadas en la Ciudad de México, el torneo se ha consolidado como el más importante de Latinoamérica, superando a los disputados en Argentina o Brasil.
Para esta edición 2024 y tras el paso devastador del huracán Otis por el puerto, se dudó de que pudiera llevarse a cabo en Acapulco, debido a las condiciones no solo del complejo tenístico, sino de este municipio y de otros aledaños que presentaron graves daños y consecuencias de salud y económicas.
Pero, para impulsar la reactivación económica del puerto, se decidió que
Este torneo, categoría ATP 500, es el más importante de Latinoamérica, por lo que es el que da una mayor exposición a México y, sobre todo, al puerto guerrerense
no se cambiaría la sede y se trabajaría a marchas forzadas para lograr que este evento se realice en tiempo y forma.
Este año, no solo se celebra el tenis, sino también la unión de los guerrerenses que no se han permitido caer, que han trabajado duro por levantar el puerto
En 2022, el AMT cambió de sede a la Arena GNP Seguros, complejo que cuenta con un estadio principal con capacidad para más de 10 mil espectadores, otro estadio con capacidad para 2 mil aficionados y varias canchas alternas.
A los mexicanos, les deseo que se mantengan atentos al torneo en el futuro y creo que, si están yendo a los partidos, al torneo, es por ustedes y, por eso, el torneo se puede mantener y, así, lo seguirá haciendo por muchos años”.
DATO
El torneo genera un impacto positivo en la economía local, inyectando vitalidad a sectores como el turismo, el transporte, la gastronomía y la hotelería, además de las ganancias que brinda a pequeños comercios, las cuales incluyen la generación de empleos en esta región.
JUGADORES 2024
En esta ocasión, el cuadro principal del torneo está encabezado por el alemán Alexander Zverev (actual número 6 del ‘ranking’ de la ATP), seguido por Holger Rune, Taylor Fritz y otro de los favoritos del público, el griego Stefanos Tsitsipas (número 10 del escalafón mundial).
1993
ES EL AÑO EN EL
QUE SE JUGÓ POR
PRIMERA VEZ EL AMT
ES EL AÑO EN EL QUE SE REALIZÓ POR PRIMERA VEZ EN ACAPULCO
EL TROFEO Es creado por la firma TANE especialmente para el Abierto Mexicano de Tenis desde 1993. La pieza está bañada en plata 0.925 y cuenta con el detalle de una pelota de tenis bañada en oro de 23 quilates. Para su elaboración se requieren seis meses. Conocido como ‘el Guaje de Plata’, el galardón hace alusión al fruto de la planta ‘Lagenaria
EL TORNEO SE JUGÓ EN CANCHAS DE ARCILLA HASTA 2013. EL SIGUIENTE AÑO, SE DISPUTÓ SOBRE CEMENTO, TAMBIÉN CONOCIDO COMO SUPERFICIE DURA
ASÍ QUEDÓ EL ESTADIO TRAS HURACÁN OTIS 2023
Importantes raquetas internacionales han pasado por el AMT, como Novak Djokovic, Nick Kyrgios, Carlos Moyá, Grigor Dimitrov, Juan Martín del Potro y el favorito del público, el brasileño Gustavo ‘Guga’ Kuerten; sin embargo, solo tres han conseguido levantar ‘el Guaje de Plata’ en cuatro ocasiones:
ISRAEL AMENAZÓ CON REALIZAR UNA OFENSIVA EN LA CIUDAD
Texto y fotos:
AP
En las estrechas ranuras entre las tiendas de campaña que abarrotan casi cada centímetro de la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, los palestinos se aferran a la vida en medio de la cruenta guerra con Israel.
Un niño descalzo lleva una cacerola en la cabeza y esboza una sonrisa. Otro carga con un bidón la mitad de grande que él lleno de agua. Varios hombres se sientan en mesas semivacías para vender productos enlatados. Un tapiz de ropas cuelga de cada tendedero.
Rafah ha crecido en tamaño en las últimas semanas. Cientos de miles de palestinos desplazados se han desplegado por la ciudad
La vista de todo el mundo está puesta en Rafah, que, en Palestinos venden comida enlatada en un mercado callejero en Rafah.
su día, fue una ciudad tranquila junto a la frontera con Egipto y que, ahora, podría ser el próximo objetivo de Israel en su lucha contra Hamás.
Rafah ha crecido en tamaño en las últimas semanas. Cientos de miles de palestinos desplazados se han desplegado por la ciudad en tiendas de campaña o en las viviendas de amigos o familiares. Se estima que 1.5 millones de personas se refugian allí.
SEGÚN SAN LUCAS: 1,26-38
En aquel tiempo, el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea llamada Nazaret, a una virgen desposada con un varón de la estirpe de David llamado José. La virgen se llamaba María.
Entró el ángel a donde ella estaba y le dijo: “Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo”. Al oír estas palabras, ella se preocupó mucho y se preguntaba qué querría decir semejante saludo. El ángel le dijo: “No temas, María, porque has hallado gracia ante Dios. Vas a concebir y a dar a luz un hijo y le pondrás por nombre Jesús. Él
PADRE NICOLÁS SCHWIZER INSTITUTO DE LOS PADRES
DE SCHOENSTATTLserá grande y será llamado Hijo del Altísimo; el Señor Dios le dará el trono de David, su padre, y él reinará sobre la casa de Jacob por los siglos y su reinado no tendrá fin”.
María le dijo entonces al ángel: “¿Cómo podrá ser esto, puesto que yo permanezco virgen?”. El ángel le contestó: “El Espíritu Santo descenderá sobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra. Por eso, el Santo que va a nacer de ti será llamado Hijo de Dios. Ahí, tienes a tu parienta Isabel, que, a pesar de su vejez, ha concebido un hijo y ya va en el sexto mes la que llamaban estéril porque no hay nada imposible para Dios”. María contestó: “Yo soy la esclava del Señor; cúmplase, en mí, lo que me has dicho”. Y el ángel se retiró de su presencia.
actuar de Dios frente al hombre. Podemos verlo, sobre todo, en tres características:
o rechazar su misión. Dios pone el destino de la humanidad en las manos de esta virgen sencilla.
a Anunciación ha llegado por fin, esa hora que fue anunciada por los profetas y que el pueblo esperaba desde hacía siglos. El encuentro del ángel con María resulta uno de los momentos más grandes de la historia de Israel y de toda la humanidad. Esta historia pasa, ahora, por Ella, depende de Ella, culmina en Ella, pero en provecho de todos.
De una manera única, se tocan el cielo y la tierra, la grandeza de Dios y la pequeñez de su criatura. A Ella, Dios la ha elegido para revelar su misterio, mantenido en secreto durante siglos. En el seno de María, se hará realidad la promesa de Dios: “El Señor le dará el trono de David, su padre, y reinará sobre la casa de Jacob para siempre”, le anuncia el ángel a María.
El llamado a María, por medio del ángel, es significativo para el
1. Dios prefiere a los humildes, a los pequeños, a los sencillos. Por eso, escoge a María, “la esclava del Señor”. Ella es humilde porque conoce la distancia infinita que hay entre Dios y Ella. María se siente una hija pequeña e insignificante de su pueblo. Por eso, se turba cuando el ángel la saluda: “Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo”.
2. Una segunda característica: para los sucesos verdaderamente grandes de la historia y de nuestra vida, Dios no elige la agitación y la turbulencia del mundo, sino que elige la soledad y la tranquilidad. Los mayores momentos suelen ser los más silenciosos y ocultos. Así, sucede también en este encuentro singular entre el cielo y la tierra: tiene lugar en la soledad y paz de la casa de María, ignorado por el mundo.
3. Además, la Anunciación nos revela que Dios toma en serio al hombre y su libertad. Por eso, no quiere realizar sus planes de salvación sin la colaboración y el consentimiento libres del hombre.
En la escena del Evangelio, este respeto de Dios ante la dignidad y libertad del ser humano se expresa de un modo impresionante. Dios le da a María la posibilidad de aceptar
La respuesta de María, en esta hora decisiva, resulta ejemplar para todos nosotros: “Hágase, en mí, según tu palabra”. Ella acepta, aunque no vea ni comprenda.
Por eso, lo más extraordinario de María, en la hora de la Anunciación, es su fe.
María es la primera creyente de la Iglesia: “La Madre de todos los creyentes”, como la llaman los Padres de la Iglesia. Ella es modelo de nuestra fe no solo en la hora de la Anunciación, sino también en toda su vida.
El ángel se retira y Ella queda sola, sola con su gran misterio, sin posibilidad de explicárselo a nadie y se inicia su doloroso camino de fe. Desde ese mismo momento, comienza a ser la Madre Dolorosa. Recordemos, nada más, desde su situación difícil frente a San José, el nacimiento en la miseria, la matanza de los inocentes, la fuga a Egipto, hasta la muerte de su Hijo en la cruz.
Esta, y no otra, es también nuestra suerte si queremos ser cristianos auténticos. La fe no es un seguro cómodo de la vida, sino que es un salto en el vacío, un camino de lucha continua, que incluye también la cruz.
CRISTO REY
Madero 297 Pte., Niños Héroes
7:00, 8:00, 10:30, 12:00, 17:00 y 18:30 hrs.
DIVINA PASTORA
21 de Marzo 134-B
8:00, 9:00, 10:00, 12:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN
Av. del Río 1, Hércules
7:00, 9:00, 12:00, 17:00, 18:00 y 20:00 hrs.
MINISTERIO DE PENTECOSTÉS
Av. Ingenieros
esq. Cimatario, El Marqués
8:00, 10:00, 12:00, 13:30, 17:00, 18:30, 20:00 y 21:00 hrs.
NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE
Blvr. de las Américas 111, Reforma Agraria
7:00, 8:30, 10:00, 12:00, 18:00 y 19:30 hrs.
NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ
Calle Agua 259, Satélite
8:00, 11:00 17:00, 18:30 y 20:00 hrs.
NUESTRA SEÑORA
DEL ROSARIO DEL RAYO
Luis M. Vega 57, Cimatario
8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00, 19:00 y 20 hrs.
NUESTRA SEÑORA DE SAN JUAN DE LOS LAGOS
Calle 25 y 8, 405, Lomas de Casa Blanca
7:00, 10:00, 12:00, 17:00, 18:00 y 19:00 hrs.
SAGRADA FAMILIA
Blvr. Jardines de la Hacienda 710
8:00, 10:00, 13:00, 18:00 y 20:00 hrs.
SAN AGUSTÍN DEL RETABLO
Calz. del Retablo y Jericó
8:00, 12:00 y 18:00 hrs.
SAN FRANCISCO GALILEO
Madero 13, El Pueblito, Villa Corregidora
6:00, 10:00, 12:00, 13:15, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTA ANA
Escobedo 177
8:00, 11:00, 12:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTA CLARA (SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS)
Jardín Guerrero, Centro
8:00, 10:00, 12:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTIAGO
16 de Septiembre 56 Ote.
7:30, 9:00 y 12:00, 1:30, 18:00 y 19:30 hrs.
Santuarios
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE EL PUEBLITO
Urtiaga s/n, El Pueblito, Corregidora
7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTUARIO DE SCHOENSTATT
Rancho Los Olvera, Corregidora
10:00 y 12:30 hrs.
Templos y capillas
CAPUCHINAS (SAN JOSÉ)
Hidalgo y Guerrero
12:30, 19:00, 20:00 y 21:00 hrs.
LA CONGREGACIÓN
Pasteur esq.
16 de Septiembre
10:00, 13:00, 14:00, 19:00 y 20:00 hrs.
LA DIVINA PROVIDENCIA
Zapata y Plan de Ayala
9:00, 13:00 y 18:30 hrs.
LA MERCED
Independencia 82
8:00, 10:30, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00 y 21:00 hrs.
LA SANTA CRUZ
Jardín de la Cruz
6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 12:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE
Paseo Jurica esq. Olivares
10:00, 12:00, 13:00 y 18:00 hrs.
NUESTRA SEÑORA
DEL CARMEN
Juárez y Morelos
7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00 y 20:00 hrs.
SAN AGUSTÍN
Pino Suárez 18
7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:15 y 20:00 hrs.
SAN ANTONIO
Ángela Peralta 16
8:30, 10:00, 12:30, 13:30, 17:30, 18:30, 19:30 y 20:30 hrs.
SAN FELIPE NERI (CATEDRAL)
Madero y Ocampo
11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SAN FRANCISCO
Corregidora esq. 5 de Mayo
7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00, y 20:00 hrs.
SAN JOSÉ DE GRACIA
Madero 36
12:00, 13:00, 18:00 y 19:00 hrs.
SANTA ROSA DE VITERBO
Arteaga y Ezequiel Montes
7:00, 9:00, 11:00, 12:30, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTO DOMINGO
Pino Suárez y Guerrero
8:00, 12:00 y 19:00 hrs.
TERESITAS
Reforma 46
12:00, 19:00 y 20:00 hrs.
DE FEBRERO DE 2024
La voz del vicario de Cristo El belén de Greccio, escuela de sobriedad y de alegría
Hace 800 años, en la Navidad de 1223, san Francisco creó el belén (nacimiento en México) viviente en Greccio. Ahora que el belén se prepara o se completa en las casas y en muchos otros lugares, es bueno que redescubramos sus orígenes.
¿Cómo surgió el belén? ¿Cuál era la intención de San Francisco? Dijo: “Quisiera representar al Niño nacido en Belén y, de alguna manera, ver, con los ojos del cuerpo, las penurias en que se encontró por falta de las cosas necesarias para un niño, cómo fue acostado en un pesebre y cómo yació sobre el heno entre el buey y el asno” (Tomás de Celano, Vita prima, XXX, 84: FF 468). Francisco no quiere crear una bella obra de arte, sino suscitar, a través del pesebre, el asombro por la extrema humildad del Señor por las privaciones que sufrió por amor a nosotros en la pobre gruta de Belén. De hecho, el biógrafo del Santo de Asís señala: “En esa conmovedora escena, resplandece la sencillez evangélica, se alaba la pobreza, se recomienda la humildad. Greccio se ha convertido como en un nuevo Belén” (ibíd., 85). He subrayado una palabra, asombro, y esto es importante. Si los cristianos miramos el belén como algo bello, como algo histórico, incluso religioso, y rezamos, esto no basta. Ante el misterio de la encarnación del Verbo, ante el nacimiento de Jesús, necesitamos esta actitud religiosa de asombro. Si yo, ante los misterios, no llego a este asombro, mi fe es simplemente superficial; una fe “de ordenador”. No olvidéis esto.
Y una característica del belén es que nació como escuela de sobriedad y esto tiene mucho que decirnos. Hoy, en efecto, el riesgo de perder lo que cuenta en la vida es grande y paradójicamente aumenta precisamente en Navidad, cambia la mentalidad de la Navidad: inmersos en un consumismo que corroe su sentido. El consumismo de la Navidad. Es cierto, ¿se quiere hacer regalos?, está bien, es una forma, pero ese frenesí por ir de compras, eso desvía la atención hacia otro lado y no hacia esa sobriedad de la Navidad. Fijémonos en el belén: ese asombro ante el belén. A veces, no hay espacio interior para el asombro, sino solo para organizar las fiestas, para hacer las fiestas.
Y el belén pretende devolvernos a lo que importa: a Dios que viene a habitar entre nosotros. Por eso, es importante fijarse en el belén, porque nos ayuda a comprender lo que importa y también las relaciones sociales de Jesús en aquel momento, la familia José y María y los seres queridos, los pastores. Las personas antes que las cosas. Y tantas veces anteponemos las cosas a las personas. Eso no funciona.
Pero el belén de Greccio, además de la sobriedad que muestra, también habla de alegría porque la alegría es una cosa distinta de la diversión. Divertirse no es malo si se hace por buenos caminos, no es malo, es algo humano. Pero la alegría es aún más profunda, más humana, y, a veces, existe la tentación de divertirse sin alegría, de divertirse haciendo ruido, pero la alegría no está ahí. Es un poco como la figura del payaso, que ríe, hace reír, pero el corazón está triste. La alegría es la raíz de la buena diversión navideña y, sobre la alegría, la Crónica dice: “¡Y llega el día de la alegría, el tiempo del regocijo! (…) Francisco (…) está radiante (…) La gente acudió en masa y se regocijó con una alegría que nunca antes habían probado (…) Todos volvieron a sus casas llenos de una alegría inefable” (Vita prima, XXX, 85-86: FF 469-470). La sobriedad, el asombro, te llevan a la alegría, a la alegría verdadera, no a la artificial. Pero ¿de dónde procede esta alegría navideña? Ciertamente no de haber traído regalos a casa o de haber vivido suntuosas celebraciones. No, era la alegría que desborda del corazón cuando se toca con la mano la cercanía de Jesús, la ternura de Dios, que no deja solo, sino que consuela. Cercanía, ternura y compasión, estas son las tres actitudes de Dios y, mirando el belén, rezando ante el belén, podemos sentir estas cosas del Señor, que nos ayudan en nuestra vida cotidiana.
Queridos hermanos y hermanas, el belén es como un pequeño pozo del que extraer la cercanía de Dios, fuente de esperanza y de alegría. El belén es como un Evangelio vivo, un Evangelio doméstico. Es como el pozo de la Biblia, es el lugar del encuentro, donde llevar a Jesús, como hicieron los pastores de Belén y el pueblo de Greccio, las expectativas y preocupaciones de la vida. Llevar, a Jesús, las expectativas y preocupaciones de la vida. Si, ante el pesebre, confiamos a Jesús todo lo que apreciamos, también nosotros experimentaremos “una alegría muy grande” (Mt 2, 10), una alegría que viene precisamente de la contemplación, del espíritu de asombro con el que voy a contemplar estos misterios. Vayamos ante el pesebre. Que cada uno mire y permita que el corazón sienta algo.
Directorio
DE FEBRERO DE 2024
EDITORA
EDITOR DE FOTO
Armando Vázquez
BUSCA MÁS SOBRE ESTE Y OTROS TEMAS EN:
@VSDMX
CONTACTO VENTAS Conmutador: (442) 291 99 00
Texto y Foto:
Carlos CurielFomento Ecuestre del Estado de Querétaro (FEEQ) vuelve a organizar el Campeonato Estatal de Querétaro de Salto Ecuestre 2024 y ha iniciado la primera fecha de las cuatro totales, con una competencia muy atractiva que, esta vez, se ha desarrollado en el Hípico del Club Campestre de Querétaro.
Durante cuatro días, el público se dio cita en el Hípico para ver a sus jinetes favoritos, quienes venían de Michoacán, Estado de México, Guanajuato, San Luis Potosí, Morelia, Nuevo León, Jalisco y por supuesto, Querétaro, con la firme intención de acumular puntos y encaminarse a la representación de la FEEQ en el torneo nacional que se disputará en diciem-
bre del presente año.
Todas las categorías son puntuables para el torneo decembrino. Además de encontrar al representante, la FEEQ busca el desarrollo de los jinetes y de los caballos y, por supuesto, el incremento de su nivel.
En esta primera fecha, los binomios tuvieron que desempeñarse con alternativas, como lo implicó el cambio de sede, (antes era en el Hípico de Montecarlo, en Pedro Escobedo), desarrollándose en diferentes arenas, clubes, entre otras cosas.
El público disfrutó del concurso, acrecentando la comunidad seguidora de la equitación en Querétaro, por lo que se espera que, para las próximas fechas, los diseños de las pistas exijan a los jinetes lo mejor de sí y que la fiebre por este deporte mantenga al estado en un lugar privilegiado.
SE PUDIERON OBSERVA CERCA DE 100 JINETES EN LAS 700 PISTAS, EN LAS SIGUIENTES ALTURAS ABIERTAS:
Abierta 75 cm (Mini Infantil, Jinetes Principiantes)
Abierta 90 cm (Jinetes Debutantes A, Jinetes Debutantes B y Categoría D)
Abierta 1 m (Infantil Los, Preliminar A y Preliminar B) Abierta 1.1 m (Infantil Medium, Masters, Intermedia A e Intermedia B)
Abierta 1.2 m (Infantil High, Juvenil Low y Amateur Low)
Inicia la primera fecha de la competencia de salto ecuestre en Querétaro, donde los binomios hacen su mejor esfuerzo por alcanzar la gloria y representar al estado en la justa nacional