#Conversa
‘Licencia menstrual’
Giovani Monsibais
Baja el riesgo
Te damos una serie de recomendaciones que debes seguir para disminuir el riesgo de fuga de gas en tu hogar y evitar incendios. PÁG. 02
¿Qué hago?
En un accidente de este tipo, antes de llamar a los servicios de emergencia, tienes que tomar medidas de seguridad. PÁG. 02
EL 40% DE INCENDIOS SON POR FUGA DE GAS
Es la causa principal de flamazos, incendios, explosiones, quemaduras e intoxicaciones en el hogar. PÁGS. 02 y 03
EVOLUCIONA
aldialogo.mx aldialogomx FOTO:
aldialogomx aldialogo.mx 34O Máxima 14O Mínima CLIMA PARA HOY JUEVES 22 DE JUNIO DE 2023 Año 20 No. 7132
COMO AD QUERÉTARO AL DIÁLOGO TU SEGURIDAD
ARMANDO VÁZQUEZ
#TuSeguridad
Jessica Ignot
El 40 por ciento de los incendios que ocurren en los hogares son producidos por fugas de gas, flamazos en tanques, estufas y calentadores.
El 55.6 por ciento de los incendios que ocurren en el país son en casa-habitación.
Una fuga de gas es la causa principal de flamazos, incendios, explosiones, quemaduras e intoxicaciones en el hogar. Por ello, es importante revisar las conexiones, así como los cilindros, y después de que ocurra un sismo.
Al menos unos 70 reportes de fugas de gas por mes son avisados a la Dirección Municipal de Protección Civil en Querétaro; la mayoría, por las malas condiciones de los cilindros.
Lo anterior fue revelado por Francisco Ramírez, director de la Coordinación Municipal de Protección Civil de Querétaro; señaló que, al momen-
to de atender el reporte, se acude a la vivienda a dar la atención, aunque a veces se descarta la incidencia.
Dijo que ante reportes de emergencia que han llegado a la dependencia a su cargo, por ejemplo, se ha analizado que, en determinadas colonias, empiezan a hacer reportes y, al revisar, se percatan de que tienen en común las malas condiciones de los cilindros de gas LP.
Por ello, se tomaron acciones de estas condiciones para poder atacar y mitigar el riesgo de fuga en los hogares.
En México, los incendios se presentan con más frecuencia de lo que sabemos y sus impactos son mayores, solo que se presentan de manera aislada y no tienen un impacto mediático.
Muy pocos inmuebles cuentan con elementos de detección, alarma y extinción de incendios.
REVISA TUS INSTALACIONES
El 40% de incendios son por fuga de gas
Es la causa principal de flamazos, incendios, explosiones, quemaduras e intoxicaciones en el hogar
#LasVoces
“Hay que checar las llaves de la estufa. Si tenemos cilindro, hay que checar en el regulador con espuma de jabón; si sale burbuja es que hay fuga. Recomiendo dejar siempre una ventana abierta en caso de dejar descuidadamente abierta una perilla de estufa, (pues así) se tiene por donde ventilar el lugar”.
Jorge Olivares Pensionado
Esto debes revisar en tu cilindro de gas:
Que no esté picado o deteriorado por la parte de abajo.
Que las perillas se encuentren en buenas condiciones.
Que no haya daño visual en los cilindros.
Si tienes un tanque estacionario, debes saber que no se debe llenar a su máxima capacidad.
Disminuye los riesgos de fuga de
gas en tu hogar
Mantén las instalaciones de gas en constante revisión.
No utilices las instalaciones de gas para colgar ropa o accesorios.
Coloca el cilindro en piso fi rme, nivelado y en el exterior de tu hogar.
En un cilindro o conexión, coloca agua jabonosa; si se producen burbujas hay fuga.
Al comprar un cilindro de gas LP, comprueba que no presente golpes o abolladuras, corrosión ni que desprenda un olor fuerte.
No expongas el tanque a ninguna fuente de calentamiento.
No perfores, golpees ni utilices el cilindro de
gas para fi nes distintos al almacenamiento de gas.
Cuando cocines, no dejes los quemadores de la estufa o el horno encendidos sin vigilancia.
Antes de irte a dormir o al salir de viaje, cierra las llaves del tanque de gas.
Revisa y dale mantenimiento al bóiler.
Observa las condiciones de tu horno.
Ve que las perillas de estufa estén cerradas.
Si detectas un olor o fuga, cierra la llave de paso de gas y llama a los servicios de emergencia.
Pon seguros a las perillas.
No dejes cerca de la estufa o del tanque de gas, productos de limpieza o sustancias infl amables.
Qué hacer en caso de fuga
Cierra la llave de paso. No enciendas ni apagues la luz y tampoco aparatos eléctricos, celulares o encendedores.
Si la fuga está al interior, abre puertas y ventanas para que el lugar se ventile.
Evacúa tu casa y llama a los servicios de emergencia.
No ingreses hasta que las autoridades indiquen que es seguro.
Aquí puedes ubicar las estaciones de Bomberos Querétaro
Estación 1
Calle Ignacio Zaragoza 90
Estación 2
Acceso A, 105
Estación 3
Mimiahuapan 610, zona 2 extendida, Vista Alegre
Estación 4
Avenida Eurípides 40
Estación 5
El Romerilla l
Estación 6
Libramiento Norponiente
Si necesitas ayuda de Protección Civil de Querétaro, llama al 911 o acude a Tláloc 100, colonia Desarrollo San Pablo, Querétaro. También puedes escribir a coordinacion@cmpcq.mx
Incendios urbanos en México en números
55.6% de los incendios ocurren en casa-habitación
34.1% ocurren en comercios
31.2% terminan en desastre
26.9% ocasionan mortalidad asociada a humo y gases tóxicos
“Es importante tener a la mano los números de Protección Civil y Bomberos para, en caso de tener una fuga, dar aviso inmediato a las autoridades. Debemos estar revisando constantemente las instalaciones de gas de nuestro hogar”.
María de Jesús Medina
Ama de casa
03 02 DE JUNIO DE 2023 DE JUNIO DE 2023 JUEVES 22 JUEVES 22
Mapre Conapci Bomberos Consultamos: 1 2 3 4 5 6
Francisco Ramírez, director de la Coordinación Municipal de PC en Querétaro
Protección Civil Hipotecario Seguros
FOTO: ARMANDO VÁZQUEZ
JUEVES 22
DE JUNIO DE 2023
#TuPágina 04
‘Licencia menstrual’
GIOVANI MONSIBAIS
Durante el pasado mes de febrero, en la Cámara de Diputados se aprobó una ‘Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se Reforman y Adicionan Distintas Disposiciones de la Ley Federal del Trabajo y de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado en Materia de Derechos Laborales de las Mujeres y Personas Menstruantes’.
El proyecto de reforma consiste en otorgar dos días de descanso con goce de sueldo a las mujeres que sea diagnosticadas con disminorrea incapacitante, que, en otras palabras, es el dolor abdominal que les impide a las mujeres concentrarse y desarrollarse de forma habitual dentro de la fuente de trabajo.
Una de las bases del derecho laboral mexicano es garantizar que los trabajadores estén saludables para desempeñarse, y si la menstruación es incapacitante, ya era más que necesario poner el tema sobre la mesa.
Hablar de un permiso por menstruación es hablar de inclusión. Más del 40 por ciento de la fuerza laboral en México y un 25 por ciento de la población que menstrúa presenta alguna dificultad o irregularidad con ese proceso fisiológico.
Atardecer en Peña de Bernal
@greeneyesstories
Querétaro
DIRECTOR GENERAL
EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN
Marittza Navarro
ponibles y hacer uso
Una vez aprobado el proyecto de ley, se tendrán que hacer algunas modificaciones a los centros de trabajo, como contar con sillas de colores oscuros, acceso a toallas sanitarias y tampones disponibles y hacer uso de esta “licencia menstrual”, ya que, al estar cerca de revisiones cotidianas y acceso al ginecólogo, será más fácil encontrar alguna otra enfermedad que pueda derivar de la disminorrea.
DISEÑO
JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo
Marco A. Rodríguez
de lunes a viernes, 22 de junio de 2023. Editor responsable: Fernando Sánchez López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2022-080513290700-101 y Certificado de Licitud de Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: El Universal Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. Bucareli Número 8, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06040. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.
Oficinas y ventas: publicidad@adcomunicaciones.mx
Móvil: (442) 479 14 89 | Oficina: (442) 291 99 00
Reporte ciudadano: 442 479 1513
CONVERSA
Envíanos tu foto a jignot@adcomunicaciones.mx
Editado por la empresa AD Comunicaciones S de RL de CV
AD QUERÉTARO, periódico