#Conversa
La Corte, ¿enemiga del Presidente?
Estrella Rojas
Fomenta el ahorro Te damos unos consejos que pueden ayudarte a promover el ahorro entre tus hijos y que ellos aprendan el valor del dinero. PÁG. 02
Tipos de cuentas Conoce cuáles son las más comunes para niños y adolescentes. Una de ellas se puede ajustar a sus necesidades. PÁG. 02
EL 40% DE LAS PERSONAS EVITA AHORRAR
Se empieza a educar a los niños en ahorrar su dinero; expertos señalan que, a los nueve años, el niño puede pasar de una alcancía a una cuenta de ahorros. PÁG. 02
EVOLUCIONA
AD QUERÉTARO AL DIÁLOGO TU BOLSILLO aldialogo.mx aldialogomx
aldialogomx aldialogo.mx 27O Máxima 14O Mínima CLIMA PARA HOY LUNES 22 DE MAYO DE 2023 Año 20 No. 7101
COMO
FOTO: ARMANDO VÁZQUEZ
Cómo abrir una cuentas de ahorros para menores
Revisa qué instituciones bancarias ofrecen cuentas de ahorro de acuerdo a la edad de tu hijo.
Investiga las tasas de interés o cargos de mantenimiento mensual; así como los requisitos de depósito y saldo mínimo para abrir la cuenta.
Reúne los documentos que te pedirán; generalmente son acta de nacimiento, identifi cación escolar con fotografía; para el caso de padres o tutores, se pedirá comprobante de domicilio e identifi cación ofi cial.
Tipos comunes de cuentas de ahorros para menores
Cuentas de ahorros para jóvenes:
Ofrecen saldos mínimos más bajos y cargos de mantenimiento menos costosos.
Los padres y sus hijos tendrán la titularidad de la cuenta de manera mancomunada.
Cuentas de ahorros de custodia:
Estas cuentas las abre uno de los padres o de los abuelos a beneficio de un hijo o un nieto.
La cuenta es administrada por el padre o abuelo, pero el dinero pertenece al menor.
Cómo
Establecer un presupuesto y fijar metas de ahorros.
Conocer conceptos básicos sobre el dinero, como la manera en que se acumulan los intereses.
Descubrir herramientas financieras más sofisticadas, como cuentas de cheques.
Aprender a usar aplicaciones bancarias en línea y móviles.
Oportunidad de ayudarle a construir una base sólida para su futuro financiero.
CUENTAS DE AHORRO PARA MENORES
El 40% de las personas evita ahorrar
Se empieza a educar a los niños en ahorrar su dinero; expertos señalan que, a los nueve años, el niño puede pasar de una alcancía a una cuenta de ahorros
Jessica Ignot
En México, cuatro de cada 10 personas adultas, es decir, 40 por ciento de la población no ahorra. Ante la cultura del ahorro, las instituciones bancarias apuestan por la apertura de cuentas de ahorro para menores.
La mayoría de la población adulta ahorra para destinos de corto plazo como atender emergencias, imprevistos o gastos generales del hogar.
Se observa que uno empieza a educar a los niños en ahorrar el dinero que sus padres le dan y destinarlo para satisfacer gustos, más que necesidades.
Cuando a un menor se le educa financieramente, es capaz de aprender conceptos básicos como el ahorro y gasto, a través de sus vivencias cotidianas.
En su mayoría, los ahorros de los menores se dan en alcancías; sin embargo, los expertos recomiendan llevar a los niños al banco para sacar su cuenta forma; hacerlo de esta manera es un excelente detonador de la inclusión y educación financiera.
Los expertos señalan que a la edad de nueve años un
Consejos para fomentar el ahorro en tus hijos
Cada vez que tu hijo reciba algún dinero (regalo de la abuela, cumpleaños o pago por un trabajo extra en casa), incítalo a ahorrar una parte.
Siempre establece metas y prioridades; es fundamental para el éxito en el ahorro.
Anímalo a llevar la cuenta exacta de lo que ahorra; esto lo motivará a continuar ahorrando cuando vea que está alcanzando la meta deseada.
Considera la posibilidad de darle por cada peso que ahorre otro más como recompensa a su esfuerzo; esto contribuirá a formar la disciplina del ahorro.
Ten un buen manejo de tus finanzas personales y hazlo partícipe.
niño es maduro para pasar de una alcancía a una cuenta de ahorros.
Hoy en día, las instituciones bancarias ofrecen cuentas de ahorro especiales para niños; son productos que ayudan a fomentar la cultura del ahorro y a aprender conceptos básicos sobre finanzas personales.
Lamentablemente, estas cuentas de ahorro no generan los rendimientos superiores a la inflación, señala la Condusef; esto propicia que los padres opten por cancelar las cuentas.
Los bancos deben generar las condiciones para que los menores se sientan atraídos para ahorrar, que, además de la certeza de que su dinero se encuentra seguro, se tenga un dinero extra como rendimientos.
“Sí es importante fomentar la cultura del ahorro en los niños. Eso les ayuda a que, cuando crezcan, tengan ese hábito; además aprenden a no malgastar el dinero. Eso puede sentar las bases para que tengan los recursos para tener un emprendimiento cuando crezcan; cuidar el dinero los hace responsables en cómo lo van a ganar”.
Fátima Empleada
“En algún futuro cercano, vamos a ocupar dinero, ya sea para comprar algo o para la escuela; en mi caso, si ahorro un poco del dinero que me dan, aparto un poco y lo ahorro en una alcancía”.
Jonathan Estudiante
Consultamos:
Condusef Profeco BBVA
Encuesta Nacional de Inclusión Financiera
Revista Proteja su Dinero México, ¿Cómo Vamos?
#TuBolsillo 02 DE MAYO DE 2023 LUNES 22
#LasVoces
2 3 4 5
1
6
ayudar a un menor tener una cuenta de ahorro
03 DE MAYO DE 2023 LUNES 22
LUNES 22
DE MAYO DE 2023
#TuPágina 04
La Corte, ¿enemiga del Presidente?
ESTRELLA ROJAS
Después del nombramiento de Norma Piña como ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se ha empecinado en denostar, criticar e injuriar negativamente el actuar del Poder Judicial del país.
A través de sus ‘conferencias mañaneras’, hemos visto cómo el Ejecutivo federal asevera supuestos actos de corrupción de integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sin acudir a las instancias correspondientes para denunciar y manchando la envergadura de uno de los poderes del país, cuando este no dictamina a favor de sus caprichos.
El artículo 49 de nuestra carta magna establece que “el Supremo Poder de la Federación se divide para su ejercicio en Legislativo, Ejecutivo y Judicial y estos deberán contar con independencia, autonomía para actuar”.
Por ello, somos testigos de cómo el Ejecutivo federal ha lacerado de manera importante esta división de poderes al mismo tiempo que ha lastimado a nuestras instituciones, involucrándose en la toma de decisiones, violentando procesos legislativos e incluso dejando inoperante a organismos como el INAI y lastimando al Instituto Nacional Electoral con recortes presupuestales que dañan su operatividad.
Como senadora de la República, tengo claro que todos los poderes del Estado deben ser vigilados y, en su caso, denunciados y sancionados si existen hechos de corrupción. Estos supuestos caen en politización, ya que no se procede a denunciar de manera formal; se quedan en dichos sin fundamentos que polarizan aún más el entorno político del país.
Hemos visto cómo la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha actuado de manera institucional, haciendo valer las leyes y fallando a favor o en contra de los diversos asuntos que ha tenido que abordar.
Iglesia de la Santa Cruz
@brauliovzky
Querétaro
DIRECTOR GENERAL
EDITORIAL
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
En el grupo parlamentario del PAN en presentadas ante la Corte y hoy que-
En el grupo parlamentario del PAN en el Senado lo anticipamos y materializamos acciones de inconstitucionalidad presentadas ante la Corte y hoy queda en evidencia el desaseo legislativo con el cual los senadores de Morena y sus aliados, acatando órdenes presidenciales, violentaron el proceso legislativo aquel viernes negro en el que, en ‘fast track,’ aprobaron los caprichos de Andrés Manuel López Obrador.
JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro
JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo
DISEÑO Marco A. Rodríguez
Editor responsable: Fernando Sánchez López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2022-080513290700-101 y Certificado de Licitud de Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: El Universal Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. Bucareli Número 8, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06040. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.
Oficinas y ventas: publicidad@adcomunicaciones.mx
Móvil: (442) 479 14 89 | Oficina: (442) 291 99 00
Reporte ciudadano: 442 479 1513
CONVERSA
Envíanos tu foto a jignot@adcomunicaciones.mx
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
S de RL de CV
Editado por la empresa
AD Comunicaciones
AD QUERÉTARO, periódico de lunes a viernes, 22 de mayo de 2023.