RETENES EN CARRETERA: ASÍ DEBES RESPONDER 21I07I23

Page 1

#Conversa

AMLO vs. Xóchitl Ricardo Villalobos

Diferentes tipos

Conoce cuáles son los tipos de retenes que la ley contempla instalar y qué objetivo tiene cada uno de ellos.

PÁG. 03

Pide que se identifiquen Cuando un retén o Puesto de Control te pide una revisión, tienes derecho a pedirles a los policías que se identifiquen.

PÁG. 03

PÁGS. 02 y 03

RETENES EN CARRETERA: ASÍ DEBES RESPONDER

aldialogo.mx aldialogomx 31O Máxima 14O Mínima CLIMA PARA HOY VIERNES 21 DE JULIO DE 2023 Año 20 No. 7161 COMO aldialogo.mx
La Suprema Corte de Justicia de la Nación avaló los Puntos de Control como una medida de seguridad e inspección.

#TuSeguridad

#LasVoces SCJN

AVALA SU INSTALACIÓN

Retenes en carretera: así debes responder

La Suprema Corte de Justicia de la Nación avaló los Puntos de Control como una medida de seguridad e inspección

Jéssica Ignot

Por muchos años, los retenes de revisión en carreteras o ciudad fueron considerados ilegales; sin embargo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación avaló estos como una medida de seguridad e inspección.

Su nombre oficial es Punto de Control y se instala con el fin de establecer un control y flujo de ciudadanos.

Se justifica bajo la obligación que tiene el Estado de vigilar el cumplimiento de la normatividad vigente.

En estos sitios, participan elementos de Seguridad Pública de la Federación, entidades federativas y Municipios.

Con la instalación de los controles preventivos provisionales se pretende evitar la comisión de algún delito, salvaguardar la integridad y la vida de los agentes policiacos, o corroborar la identidad de alguna persona, con base en información de delitos previamente denunciados ante la Policía o alguna autoridad.

La realización de esos controles excluye la posibilidad de que la autoridad pueda detener a una persona sin causa mínima que lo justifique.

Así que, aunque los retenes o Puntos de Control son legales, los agentes de Policía no deben violar los derechos de los ciudadanos; para ello, tienen que ser tratados con respeto.

Qué hacer en un retén o Punto de Control

 Observa: Mira el tráfico de la autopista o carretera y, si se observan cambios bruscos en el flujo vehicular, o repentino cambio de sentido vehicular sin razón aparente, es posible que se trate de un “Punto de Control” peligroso e ilegal.

 Observa y escucha: Al aproximarse al Punto de Control, disminuye la velocidad del vehículo y comienza a observar las señalizaciones, el tipo de uniforme de los elementos de seguridad, los vehículos y estampados oficiales, la ubicación geográfica, el tipo de armamento visible u otras características que brinden certeza sobre el Punto de Control.

 Presta atención: Nota las indicaciones e instrucciones del agente de seguridad y, más aún, razona lo anterior en contraste con el tipo de imágenes que observes del Punto de Control (desde imágenes en lonas, hasta lo que te esté diciendo el agente de seguridad).

 Indicaciones: Si el agente de seguridad se aproxima a tu vehículo, comienza a observar su uniforme para verificar el tipo de autoridad. Posteriormente responde las preguntas que te formule (normalmente se refieren al destino del viaje, el origen, el motivo del viaje, tus acompañantes, etcétera). Una vez que los agentes de seguridad se acerquen al auto, no bajes el vidrio en su totalidad.

 Mantén la calma: No cuestiones antes de saber la información completa. No pongas tus identificaciones al alcance del agente de seguridad. No hagas movimientos bruscos. Retírate los lentes oscuros y gorra-sombrero. Mantén tus manos a la vista y los seguros de puerta cerrados. Utiliza un tono de voz respetuoso y tranquilo.

 Solicitud de documentación oficial: Al solicitarte la licencia de manejo, la tarjeta de circulación del vehículo, etcétera, previamente debes tener presente dos puntos: a) tipo de retén y b) tipo de agente de seguridad. Posteriormente, si observas que es congruente lo que se observó y las indicaciones o preguntas formuladas por el agente de seguridad, muestra la documentación y pregunta a la autoridad en tono de voz respetuoso y tranquilo el motivo de la retención y por qué solicita la documentación.

 Por ningún motivo, te bajes del vehículo ni apagues tu motor del vehículo: Si la situación se percibe tensa u hostil, solicita al agente de seguridad hablar con el encargado del Punto de Control con el fi n de romper el momento y buscar mayor claridad de la situación, manteniendo la calma.

 Si se te solicita una inspección vehicular: Concédela sin resistirse y presta mucha atención a los movimientos de los agentes de seguridad con el fin de evitar robo de pertenencías o ‘siembra’ de paquetes ajenos a lo que usted portaba.

 Mujeres: En caso de que las personas ocupantes del vehículo sean mujeres, solicítale al agente de seguridad, antes de llevarse a cabo la revisión vehicular o individual, la presencia de una agente de seguridad.

Qué dicen las leyes

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

 De acuerdo con el Artículo 16, ningún ciudadano puede ser molestado en su persona, casa, auto o posesiones si no se cuenta con una orden para ello, por lo que las revisiones de en retenes serían ilegales.

 Mientras que el Artículo 21 deriva de las facultades en materia de seguridad pública que se otorgan a los agentes de la Policía en la prevención, investigación y persecución de los delitos.

Código Nacional de Procedimientos

Penales

 El Artículo 251 faculta a los policías para inspeccionar cualquier vehículo siempre y cuando sea durante un acto de investigación, por ejemplo, elementos policiacos pueden revisar el automóvil cuando se tengan indicios de que estuvo involucrado en un delito o que un delito lo señale.

mitar provisionalmente el tránsito de personas y/o vehículos con la finalidad de solicitar información a la persona controlada, por ejemplo, su identidad, ruta o motivos de su presencia.

pueden efectuar una revisión ocular superficial exterior de la persona o del interior de algún vehículo. Preventivo en grado superior quen conductas “razonablemente sospechosas”, tendrán la posibilidad de realizar sobre la persona y/o vehículos un registro más profundo, con la finalidad de prevenir algún delito, así como para salvaguardar la integridad y la vida de los propios agentes. También podrán registrar las ropas y pertenencias de las personas, así como el interior de sus vehículos. en

“Sí me ha tocado encontrarme con retenes en carretera y lo único que hago es obedecer las instrucciones de los policías, llevar a la mano los papeles del auto y personales, como identificación. A fin de que hagan la revisión que deben de hacer. No sé si es legal o no, pero no me opongo”.

Cristóbal Empleado

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)

 Ha resuelto controversias judiciales relativas a la constitucionalidad de los operativos provisionales, concluyendo que estos son una actividad necesaria para las autoridades encargadas de la seguridad pública.

 El Control Provisional Preventivo tiene como objetivo, la prevención del delito, la protección de la vida de los agentes policiacos y corroborar la identidad de alguna persona.

pertenece.

gistro Nacional de Personal de Seguridad Pública.

ranticen la autenticidad de su Identificación.

“A mí me tocó una revisión de rutina, siendo menor de edad. Me pidieron mi mochila y se las di, pero les dije que era menor de edad y me identifiqué con mi credencial escolar. Pedí llamar a mi familia y me dieron permiso, manteniendo la línea abierta. Finalmente me dijeron que me fuera”.

03 02 DE JULIO DE 2023 VIERNES 21

Templo de la Santa Cruz

@pixematize Querétaro

DIRECTOR GENERAL

EDITORIAL

DIRECTOR COMERCIAL

CONVERSA

AMLO vs. Xóchitl

RICARDO VILLALOBOS

El presidente de la República, desde hace 15 días, embiste y ataca todos los días a la aspirante del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez. Es inaceptable que utilice su investidura presidencial para intimidar a sus rivales políticos y que interfiera en los asuntos de los partidos políticos.

Es tanta la interferencia del presidente en el proceso del 2024 que el INE ya le notificó que está imposibilitado para hablar del proceso electoral; sin embargo, esto sucede después de que el pasado viernes 14 de julio, en su conferencia mañanera y en redes sociales, expuso una tabla donde publicaba los contratos que había realizado una empresa de la aspirante Xóchitl Gálvez. Lo delicado de esto es que expuso contratos entre particulares, información reservada que únicamente cuenta el SAT. Es alarmante cómo está utilizando todo el aparato del Estado para investigar a una persona y que viole la ley con el propósito de intimidar a la aspirante. Bajo ninguna circunstancia, debemos de permitir que esto suceda.

AMLO se lanza contra Xóchitl porque está asustado del efecto que está generando con la ciudadanía y que está conectado con la gente. Sabe que Xóchitl, como política, está levantando popularidad, está llegando a un sector de votación al que los partidos de oposición no llegan y el discurso de AMLO con Xóchitl no funciona. Bajo estas ideas es que se está convirtiendo en un factor importante que sabe que puede hacer frente a Morena, quitarle la mayoría el siguiente año y ganar en 2024.

JEFATURA DE INFORMACIÓN

Marittza Navarro

JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo

DISEÑO Marco A. Rodríguez

periódico de lunes a viernes, 21 de julio de 2023. Editor responsable: Fernando Sánchez López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2022-080513290700-101 y Certificado de Licitud de Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: El Universal Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. Bucareli Número 8, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06040. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.

Oficinas y ventas: publicidad@adcomunicaciones.mx

Móvil: (442) 479 14 89 | Oficina: (442) 291 99 00

Reporte ciudadano: 442 479 1513

DE JULIO DE 2023 VIERNES 21
#TuPágina 04
 Envíanos tu foto a jignot@adcomunicaciones.mx
Editado por la empresa AD Comunicaciones S de RL de CV AD QUERÉTARO,

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
RETENES EN CARRETERA: ASÍ DEBES RESPONDER 21I07I23 by Grupo AD Comunicaciones - Issuu