#Conversa
Nearshoring: la llegada de oportunidades para Querétaro
Ana Eugenia Patiño
Así se integra
Conoce cómo se integran los 11 números de tu NSS, el cual debe ser único e intransferible y además te identifica como trabajador. PÁG. 03
Cómo arreglarlo
Te decimos paso a paso qué debes hacer para pedir la homologación de tu Número de Seguridad Social y acabar con los problemas que genera. PÁG. 03
¡PON ATENCIÓN! SI TIENES TU
NSS
DUPLICADO
Una persona que llega a tener hasta cuatro Números de Seguridad Social no puede acceder a sus prestaciones y pensión. PÁGS. 02 y 03
EVOLUCIONA COMO AD QUERÉTARO AL DIÁLOGO TU SEGURIDAD aldialogo.mx aldialogomx FOTO:
aldialogomx aldialogo.mx 35O Máxima 13O Mínima CLIMA PARA HOY MIÉRCOLES 21 DE JUNIO DE 2023 Año 20 No. 7131
CUARTOSCURO
#TuSeguridad
Jessica Ignot
Tu Número de Seguridad Social (NSS) es único, permanente e intransferible; por eso, contar con dos o más te puede generar graves problemas no solo para el reclamo de tus prestaciones y servicios médicos, sino para el momento de pensionarte.
Errores en registro, sobre todo en años anteriores (cuando los procesos no estaban tecnificados ni apoyados por equipos de cómputo), propicia-
ron que miles de personas en el país tuvieran su NSS duplicado, e incluso triplicado o cuadruplicado.
Esto es, porque fueron asegurados dos veces por sus padres o incluso cuando se dieron de alta para laborar, tuvieron otro registro o bien, recientemente quienes obtienen en seguro facultativo por ser estudiante, también pueden recibir otro registro de NSS distinto.
Tener dos o más NSS es sin duda
un gran problema porque no pueden acceder a las prestaciones que otorga el Seguro Social, a los servicios médicos y no pueden pensionarse porque sus semanas de cotización se encuentran dispersas.
Quienes tiene este problema no se dan cuenta de ello hasta que se les niega alguno de estos derechos que tiene o hasta que busca pensionarse.
Desafortunadamente no se puede saber si alguien tiene mal su Número de Seguridad Social hasta que se presenta un problema para tramitar una prestación o servicio, y en ese momento es cuando lo que uno necesita será negado hasta solucionar el asunto.
Por ello, siempre se debe estar atento a que se tenga un solo Número de Seguridad Social, cuya finalidad es identificar y enumerar a la persona beneficiaria con esta prestación. Esto significa que el beneficiario forma par-
significa que el beneficiario forma parte oficial de este sistema ya sea como empleado o patrón.
En este número también se contempla el registro de las semanas cotizadas, los aportes de la afore y la vivienda; mientras los trabajadores se encuentren en activo.
TE DECIMOS CÓMO PUEDES HOMOLOGARLOS
¡Pon atención! sitienestuNSSduplicado
Una persona que llega a tener dos, tres o más Números de Seguridad Social no puede acceder a sus prestaciones y pensión
En dónde surgen problemas por el NSS duplicado
Solicitud de prestaciones como servicios de las guarderías del IMSS.
Trámite de un crédito Infonavit.
Conteo en las semanas de cotización.
Solicitud de jubilación o pensión.
Trámites de incapacidad.
Acceso a prestaciones (ayuda por desempleo o matrimonio).
Vigencia de derechos de los beneficiarios.
Atención médica.
Cómo pedir la homologación de tu NSS
Primero, acude con la Afore, e informa del problema.
Da aviso de los trabajos que has tenido para que puedan ubicar tus Números de Seguridad Social que has generado.
Presenta tus recibos de nómina de tus trabajos anteriores.
Después, ve a la subdelegación del IMSS más cercana.
Solicita la homologación de NSS.
El IMSS verificará que los NSS que tiene en sus registros coincidan con el RFC y CURP.
Si están correctos, no debe haber problema en hacer la homologación.
#LasVoces
“Hay que estar muy atentos, porque un mal registro nos puede generar muchos problemas. Si se detecta que se tiene un Número de Seguridad Social duplicado, hay que acudir de inmediato al IMSS para que se hagan las correcciones porque causa muchos problemas”.
Yahir Barraza Empleado
Dónde solicitar la homologación del NSS
El trabajador o asegurado debe acudir físicamente a la subdelegación del IMSS más cercana a sus domicilios en un horario de lunes a viernes, desde las 8:00 y hasta las 15:30 horas.
Estos documentos debes presentar para la homologación del NSS
Copia certificada del acta de nacimiento.
Identificación oficial vigente con fotografía.
CURP.
Comprobante de domicilio.
Un documento expedido por el IMSS en el que se visualice el Número de Seguridad Social que te asignaron.
La solicitud de regularización y/o corrección de datos personales del asegurado; para ello, deberás descargar y llenar un formulario.
“Se tiene que ir a la subdelegación para que se homologue el número y te asignen el correcto; tener dos números sí afecta porque las semanas de cotización se dividen entre los dos números y, al momento de querer pensionarse, trae dificultades”.
Para qué sirve
el Número de Seguridad Social
Para identificar los trámites que se realicen en el IMSS.
Para tramitar un crédito de Infonavit.
Para hacer la revisión de las aportaciones en la Administradora de Fondos para el Retiro (Afore).
Cómo se integra el NSS
Contiene 11 dígitos.
Los dos primeros dígitos representan la subdelegación a la que el trabajador está afiliado.
Los dos siguientes dígitos significan el año en que la persona fue afiliada al IMSS.
Los siguientes dos números corresponden a la fecha de nacimiento del trabajador.
Los cuatro dígitos siguientes son los que el IMSS le asigna al derechohabiente.
El último dígito corresponde al número de verificación del trabajador del Instituto.
Aquí se ubica la subdelegación en Querétaro:
IMSS Subdelegación Metropolitana. Oficina de la Administración.
Avenida 5 de Febrero, 102.
(Teléfono: 442 211 2390)
03 02 DE JUNIO DE 2023 DE JUNIO DE 2023 MIÉRCOLES 21 MIÉRCOLES 21
Adriana Empleada
IMSS
1 2 3 4 5
Lista de subdelegaciones del IMSS Orden Jurídico Colegio de Contadores Públicos de México Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) Consultamos:
FOTO: ISTOCK
MIÉRCOLES 21
DE JUNIO DE 2023
#TuPágina 04
Nearshoring: la llegada de oportunidades para Querétaro
Zenea @mxcharlie
Querétaro
DIRECTOR GENERAL
EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
El arribo de empresas internacionales a Querétaro, derivado del fenómeno de relocalización de cadenas productivas desde distintos lugares del mundo o ‘nearshoring’, representa una gran oportunidad no solo para el estado, sino para todo el país. Sin embargo, la creación de empleos y la expansión del ramo industrial requieren que el sector educativo, responsable de la formación de perfiles profesionales adecuados, se mantenga a la vanguardia para generar altos niveles de competitividad, que impacten directamente en el futuro de la juventud para su inserción exitosa en el entorno laboral.
Desde las instituciones de educación media superior y superior, principalmente, se realizan esfuerzos para la construcción de modelos formativos que den cobertura satisfactoria a la necesidad de perfiles pertinentes y competitivos, que, sin duda, representa una tarea que, hasta el momento, se ha visto favorable gracias a los logros alcanzados, tanto colectiva como individualmente, logrando una mayor profesionalización en áreas altamente demandadas en nuestro sector productivo, así como la internacionalización de estudiantes, la participación en convocatorias a nivel global, así como la obtención de reconocimientos que ratifican que vamos por un buen camino.
ANA EUGENIA PATIÑO una mejor perspectiva laboral desde la plataforma que repre-
A su vez, con estas dinámicas de cooperación entre sectores, educación, Gobierno y empresas, se abona a la recuperación económica, tan afectada por la pandemia, implementando alternativas para optimizar la productividad, y, de esta forma, se han encontrado soluciones más provechosas, impulsando a los jóvenes hacia una mejor perspectiva laboral desde la plataforma que representa la formación académica para acceder a más y mejores oportunidades de crecimiento y condiciones de vida, respondiendo adecuadamente a las demandas del mercado laboral y, por ende, incrementando las posibilidades de un México más competitivo.
JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro
JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo
DISEÑO Marco A. Rodríguez
de 2023. Editor responsable: Fernando Sánchez López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2022-080513290700-101 y Certificado de Licitud de Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: El Universal Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. Bucareli Número 8, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06040. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.
Oficinas y ventas: publicidad@adcomunicaciones.mx
Móvil: (442) 479 14 89 | Oficina: (442) 291 99 00
Reporte ciudadano: 442 479 1513
CONVERSA
Envíanos tu foto a jignot@adcomunicaciones.mx
S
Editado por la empresa
AD Comunicaciones
de RL de CV
AD QUERÉTARO, periódico de lunes a viernes, 21 de junio