Recibirá Estado nueva ola de calor 21 I 05 I 24

Page 1

Toma posesión nuevo coordinador estatal de la Guardia Nacional en Querétaro. PÁG. 05

MONITOR DE PROMESAS DE CAMPAÑA

#Local

Promete ‘Felifer’ ampliación del sistema de bicicletas compartidas en la capital El candidato a la presidencia municipal de Querétaro planteó ampliar el sistema ciclista con la incorporación de mil bicicletas más para fomentar este sistema de transporte. PÁG. 03

#Local

Extenderá Paloma Arce cobertura de Médico en tu Casa en Querétaro

La candidata para la capital por el partido Querétaro Seguro reorientará este programa en el que plantea contratar a más médicos para turnos vespertino y nocturno. PÁG. 05

RECIBIRÁ ESTADO NUEVA OLA DE CALOR

Según datos de la Conagua, durante los próximos días se habrá temperaturas de entre 35 y 40 grados, por lo que PC llama a evitar actividades al aire libre. /J. Carlos Machorro PÁG. 04

Acentos

Hoy opina:

Jorge Maldonado

#AlDiálogo 1.6% PADECEN HIPOTIROIDISMO

Los síntomas pueden pasar desapercibidos, subestimando su impacto. PÁG. 06

DESCARGA GRATIS

#Local En duda, visita de Sheinbaum al estado

El candidato al Senado, Santiago Nieto, aseguró que aún no está definida la fecha de visita de la candidata presidencial. PÁG. 03

$10.00
FOTO: ESPECIAL ELECCIONES MÉXICO 2024 MARTES 21 DE MAYO DE 2024 Año 21 No. 7464 Editado por la empresa
ADQuerétaro
aldialogo.mx
37O Máxima 18O Mínima CLIMA PARA HOY
VOTA FALTAN LA ABSTENCIÓN NO ES OPCIÓN 11 DÍAS PARA LA JORNADA ELECTORAL

#EnLaMira

Editorial

Incentivar el voto

Quedan pocos días para que los candidatos a cargos de elección popular hagan sus propuestas de campañas, las cuales, si llegan a los cargos que aspiran, deben echar a andar para refrendar la confianza ciudadana.

No obstante, muchos equipos de campaña ya comienzan a planear la estrategia de movilización del voto el 2 de junio. Esta es una de las partes más delicadas, pues los partidos emplean muchos recursos con la finalidad de llevar a los votantes a las urnas.

Quizá, en los próximos días, veamos entre los candidatos propaganda relacionada a acudir a las urnas el 2 de junio y con ello incentivar la participación. Recordemos que a estos llamados también se han sumado cámaras empresariales incentivando con promociones o, en el caso de la industria, dando beneficios para que acudan a las urnas y ejerzan su sufragio.

No cabe duda de que no solo basta llevar las propuestas a los ciudadanos, sino convencerlos de la importancia de que acudan a las urnas, y parte de esta tarea la deben ejercer los partidos políticos, con propuestas que se apeguen realmente a las necesidades de los ciudadanos y no se intente construir castillos de naipes con propuestas que rayen en lo absurdo o que sean poco viables. Quedan pocos días de campaña; no obstante, en esta casa editorial seguiremos al tanto de las promesas que emitan los candidatos en los municipios de Querétaro.

Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés). Esto será un incremento del 6 por ciento respecto de lo reportado en 2019.

Directorio

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro

CONTENIDOS

Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx

Magdiel Torres

Georgina Fernández

Mauricio del Ángel

Berenice Rodríguez

JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo

EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND

Arcelia Guadarrama

ARTE E IMAGEN

Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx

Daniela Ramírez

Juan Palma Diseño Editorial

ALDIALOGO.MX

Lorena Rudo internet@aldialogo.mx

Estefany González Community Manager

CONSEJO EDITORIAL

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

DIRECTOR COMERCIAL

Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

02 DE MAYO DE 2024 MARTES 21
385
El cartón
mil millones de dólares es el monto que aportará el turismo al PIB de Latinoamérica, de acuerdo con datos del
No
AD QUERÉTARO, periódico
21 de mayo de 2024. Editor responsable: Fernando Sánchez López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2022-080513290700-101 y Certificado de Licitud de
AD
S.
R.L. DE C.V. Domicilio
la
PERIODISTICA DEL SOL DE IRAPUATO. Domicilio: Av.
Gamez,
AD
R.L.
se devuelven originales.
diario,
Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular
COMUNICACIONES,
DE
de
Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: CIA.
Reforma #432,
C.P. 36650, Irapuato, Gto. Distribuidor:
COMUNICACIONES, S. DE
DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro.
ORGULLOSAMENTE PRIMER MEDIO DE COMUNICACIÓN CERTIFICADO EN QUERÉTARO Y BAJÍO
Servicios informativos: Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.
Certifi cado de Circulación, Cobertura y Perfi l del Lector folio 01058-RHY emitido por
la Segob.
y registrado en
el
Padrón Nacional de Medios Impresos de
publicidad@aldialogo.mx Móvil: (442) 479 14 89 Ofi cina: (442) 291 99 00

EL VOTO GARANTIZARÁ

LA PAZ DE LAS FAMILIAS: ‘CHEPE’ GUERRERO

Josué Guerrero, candidato a la alcaldía de Corregidora por el PAN, acudió a un encuentro en el que aseguró que solo a través del voto de los ciudadanos es como se podrá garantizar la paz para todas las familias.

EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA

MARTES 21

Roberto Cortés

El candidato a la presidencia municipal de Querétaro por el Partido Acción Nacional (PAN), Felipe Fernando Macías Olvera, propuso incrementar el número de bicicletas compartidas en la ciudad.

Hoy en día hay 450 bicicletas compartidas y el objetivo es ir por mil más, para así aumentar la cifra de usuarios de este sistema de transporte, pues actualmente 33 mil personas se trasladan por este medio.

Adicionalmente a las mil bicicletas, dijo que en su administración se pondrán a disposición otras 500 de pedaleo asistido, con la finalidad de generar opciones a los traslados largos, además de 50 sillas de ruedas con motor.

“Vamos a vincular estos 334 kilómetros para las centrales de Qrobús, las más importantes, para que forzosamente lo que tenemos que garantizar para quien se esté trasladando en bicicleta puedan encontrar un punto de conexión con el transporte público (sic)”.

De acuerdo con el candidato, la infraestructura ciclista

BUSCA AMPLIAR LA MOVILIDAD SUSTENTABLE

Plantea ‘Felifer’

ampliar el sistema de bicis compartidas

El candidato a la alcaldía capitalina incorporará mil bicicletas más al sistema

no ha funcionado de manera adecuada en la presente administración; por ello, solo habrá rehabilitación de las ciclovías existentes, pero no nuevas vías.

“Tenemos 334 kilómetros de ciclovía. Hay que decirlo: no está funcionando y está en deuda la política pública en esta materia. Cuando hablamos de que a una persona le cuesta casi el 30 por ciento de su sueldo trasladarse en un automóvil privado, (...) hace algunos años se echó a andar el programa Qrobici, pero hay que decirlo con toda sinceridad: el programa se estancó”, declaró el panista.

El dato

El sistema de bicicletas compartidas Qrobici inició sus operaciones en 2018

De manera adicional, Macías Olvera propuso la creación 131 estaciones virtuales en las siete delegaciones municipales, con el objetivo de conectar a todo el municipio y llegar a los 100 mil usuarios de bicicletas.

El sistema de Qrobici inició operaciones en 2018 y tenía en su arranque 45 estaciones físicas en puntos estratégicos del Centro Histórico, y 450 bicicletas mecánicas. El funcionamiento de este sistema se dio a través de un registro en línea mediante una aplicación móvil para comenzar a utilizar las bicicletas puestas principalmente en el Centro Histórico.

PARA SU CIERRE DE CAMPAÑA PRESIDENCIAL

La visita de Claudia Sheinbaum Pardo a Querétaro está en duda. La candidata presidencial de Morena, PVEM y PT estaría la próxima semana para el cierre masivo de campaña de las candidaturas queretanas, pero su equipo de campaña aún no lo tiene programado.

Santiago Nieto Castillo, candidato al Senado por Morena, fue parte de los invitados que acompañaron a la candidata durante el último debate, y ahí tuvo la oportunidad de platicar con el equipo de campaña de Sheinbaum Pardo.

LA CANDIDATA PRESIDENCIAL CLAUDIA SHEINBAUM ANUNCIÓ SU CIERRE DE CAMPAÑA EL 29 DE MAYO EN EL ZÓCALO CAPITALINO

“Ayer estuve platicando con César Yáñez. No está al 100 por ciento definida la agenda, pero existe la probabilidad de que la doctora no venga. Nos está citando el día 29 en la Ciudad de México, en el cierre de campaña a las cuatro de la tarde en el Zócalo capitalino, pero no está al 100 por ciento seguro de que venga”.

DE MAYO DE 2024
#Local 03
Marittza Navarro El candidato estuvo en una reunión con empresarios. ESPECIAL
Sheinbaum, en un mitin. CUARTOSCURO
En
duda, la visita de Sheinbaum a Querétaro

#Local 04

MARTES 21

ACUERDO CON DATOS DEL SMN

Querétaro registrará nueva ola de calor

Ante el aumento de temperaturas, Protección Civil recomendó restringir las actividades al aire libre para evitar riesgos

J. Carlos Machorro / Estrella Álvarez

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el clima en el estado de Querétaro presentará una temperatura cercana a los 40 grados Celsius, debido a la entrada de la tercera ola de calor a México. No se espera ningún tipo de precipitaciones en la entidad, sino solo la presencia de vientos de hasta 80 kilómetros de velocidad. Las condiciones del tiempo previstas para las entidades de la Mesa Central y del Bajío son de cielo medio nu-

PC SOLICITÓ QUE

LOS ESTUDIANTES NO TENGAN

ACTIVIDAD AL AIRE

LIBRE ENTRE LAS

11:00 Y 16:00 HORAS

PARA EVITAR INSOLACIÓN

blado con ambiente de fresco a templado matutino. Durante la tarde, el clima será caluroso, con temperaturas altas en algunas zonas de Hidalgo, Morelos y Puebla. El viento será del noreste de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Querétaro y Tlaxcala.

A nivel nacional, debido a una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera que se establecerá sobre el territorio mexicano dando inicio a la tercera onda de calor de la temporada, se prevén temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius en Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

Habrá 40-45 grados Celsius en Baja California, Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, el norte de Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Oaxaca, el norte y suroeste de Puebla y Quintana Roo; 35-40 grados en Aguascalientes, el suroeste de Estado de México, Guanajuato, Querétaro y Zacatecas, y 30-35 grados en Ciudad de México y Tlaxcala.

REDUCIR ACTIVIDADES FÍSICAS EN ESCUELAS

La Unidad de Protección Civil emitió una serie de recomendaciones a escuelas para evitar que se presenten afectaciones por altas temperaturas, como la cancelación de actividades físicas al aire libre.

PRESENTARÁ 'CHEMA' TAPIA DENUNCIAS

José María Tapia, candidato a la alcaldía de Querétaro, presentó ante la Fiscalía General de la República y ante la Fiscalía del Estado de Querétaro denuncias por diversos delitos, entre ellos daño moral, amenazas, difamación y extorsión.

La candidata para la presidencia municipal de Querétaro por Movimiento Ciudadano (MC), Paulina Aguado Romero, aseguró que en Querétaro habrá voto de castigo contra el partido en el poder.

En ese sentido, destacó que el Gobierno emanado del Partido Acción Nacional (PAN) en la capital ha deteriorado la calidad de vida de los ciudadanos, lo cual, dijo, podría reflejarse en las urnas.

“Los candidatos de MC hemos estado en las calles en todo el estado de Querétaro. Les podemos asegurar que viene un fuerte voto de castigo hacia el PRIAN. Tengo toda la vida trabajando en campañas y nunca había visto tal nivel de descontento y desorden”. De acuerdo con la candidata, en el estado ha habido descuidos hacia los servicios básicos, como mantenimiento de calles y alumbrado público.

“Mi balance para los queretanos es muy poco alentador. Todos los días nos encontramos con parques completamente destruidos, mercados en pésimas condiciones de limpieza, salubridad y seguridad, comunidades abandonadas”. 40

GRADOS

CENTÍGRADOS

PODRÍA SER LA TEMPERATURA

MÁXIMA

El director Javier Amaya Torres informó que han solicitado que los estudiantes no tengan actividades entre las 11:00 y 16:00 horas. En tanto, el Centro de Monitoreo de Calidad del Aire de Querétaro registró mala calidad del aire en la zona de Carrillo y San Juan del Río, por lo cual recomendó restringir actividades al aire libre. PARA LA COALICIÓN DEL PRI, PAN Y PRD

DE MAYO DE 2024
Paulina Aguado en voto de castigo La candidata mantiene sus recorridos en la capital queretana. ESPECIAL
Confía
DE
En todo el país se viven altas temperaturas. CUARTOSCURO

FOMENTAR LA SALUD, TAREA DE PALOMA ARCE

Consiente del crecimiento poblacional y de la creciente demanda de servicios médicos, Paloma Arce Islas, candidata de Querétaro Seguro, planteó que, si gana, reorientará el servicio de Médico en tu Casa. La candidata a alcaldesa agregó que, adicionalmente a los servicios proporcionados por el municipio, buscará acordar con la Secretaria de Salud la contratación de médicos que cubran turnos vespertinos y nocturnos en las unidades médicas del municipio. Planteó que buscará conectar los expedientes clínicos con los de la Secretaría de Salud. REDACCIÓN

MARTES 21

En corto

TOMA POSESIÓN EL NUEVO COORDINADOR ESTATAL DE LA GUARDIA NACIONAL EN QUERÉTARO

El presidente municipal de Querétaro, Luis Nava Guerrero, acompañó al gobernador del estado, Mauricio Kuri González, en la sede de la Guardia Nacional en Querétaro, donde se realizó la toma de posesión al cargo y protesta de bandera del comisario Héctor Jiménez Báez, como nuevo coordinador estatal de la Guardia Nacional en Querétaro.

El presidente municipal de Querétaro reiteró la disposición de trabajo conjunto con el Gobierno estatal y el Gobierno federal, para seguir procurando la seguridad y tranquilidad de todas las familias queretanas. A la ceremonia asistió la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Querétaro, Mariela Ponce Villa.

05 #Local DE MAYO DE 2024

#AlDiálogo

EDITORA: JESSICA IGNOT

DÍA MUNDIAL DE LA TIROIDES

1.6% de mexicanos tienen hipotiroidismo

#TUSALUD

Jessica Ignot

En México, el hipotiroidismo emerge como un desafío de salud pública, afectando a una amplia gama de individuos. Esta condición, marcada por la insuficiente producción de hormonas tiroideas, golpea más duramente a las mujeres. Las consecuencias, desde fatiga persistente hasta complicaciones cardiovasculares graves, subrayan la urgencia de atender esta enfermedad.

Las estadísticas alarmantes revelan que el 1.6 por ciento de la población mexicana padece esta enfermedad.

Los síntomas, desde el incremento de peso inexplicable hasta la depresión, pueden pasar desapercibidos, subestimando su impacto.

Sin embargo, el manejo adecuado es posible. Una dieta equilibrada rica en yodo y la consulta regular con especialistas son claves. Detectar a tiempo es fundamental. Ante la sospecha de hipotiroidismo, consultar a un médico es imperativo. Un tratamiento oportuno puede mejorar la calidad de vida, mitigando riesgos asociados.

damental. Ante la sospecha es fundamental. Integrar del estrés, puede marcar la

El cambio de estilo de vida, aunque desafiante, es fundamental. Integrar hábitos saludables, como ejercicio regular y manejo del estrés, puede marcar la diferencia.

El hipotiroidismo no tiene cura, pero con tratamiento adecuado puedes llevar una vida normal y saludable.

Los síntomas, desde aumento de peso inexplicable hasta depresión, pueden pasar desapercibidos, subestimando su impacto

EN MÉXICO, LAS CIFRAS SON ALARMANTES: 3 DE CADA MIL

MUJERES MAYORES DE 50 AÑOS LO PADECEN

0.6% DE LOS HOMBRES MAYORES DE 50 AÑOS TAMBIÉN LO TIENEN

SÍNTOMAS DEL HIPOTIROIDISMO

● Cansancio.

● Aumento de peso.

● Sentir frío.

● Debilidad y dolor en músculos y articulaciones.

● Pérdida de cabello.

● Piel reseca y con picazón.

● Sentimientos de tristeza o depresión.

● Dificultad para concentrarse o recordar.

● Constipación.

● Periodos abundantes o irregulares.

● Estreñimiento.

● Colesterol elevado.

QUIÉNES SON LOS MÁS VULNERABLES

● Mujeres: Son dos veces más propensas a padecerlo que los hombres.

● Adultos mayores: El riesgo aumenta con la edad.

● Personas con antecedentes familiares: Si tu familia tiene historial de hipotiroidismo, estás en un riesgo mayor.

CUÁLES SON LAS CONSECUENCIAS

● Leves: Aumento de peso, fatiga, estreñimiento, intolerancia al frío, piel seca, caída del cabello y depresión.

● Graves: Problemas cardiacos, colesterol alto, infertilidad, problemas de memoria y bocio (agrandamiento de la glándula tiroides).

CÓMO PREVENIRLO

● Mantén un peso saludable.

● Realiza ejercicio regularmente.

● Consume una dieta balanceada.

● Acude a revisiones médicas periódicas.

DE MAYO DE 2024 MARTES 21
06
1. Sociedad Mexicana de Endocrinología 2. Instituto de Salud para el Bienestar 3. IMSS 4. American Thyroid Association
CONSULTAMOS:
¿DÓNDE Y CÓMO DENUNCIAR UN DELITO ELECTORAL? aldialogo.mx @adqueretaro mayo 2024 No. año INFORMACIÓN QUE NO CADUCA 20 respuestas inteligentes paratodos DENUNCIA ANTE LA FISCALÍA ESPECIALIZADA ¿Es necesario seguro para el embarazo? ¿Por qué el Estado de importante en el próximo proceso
GRATIS
FOTO: ISTOCK
DESCARGA

EL ÍNDICE DOW JONES

SUPERA LOS 40 MIL PUNTOS

El Dow Jones, el principal índice de la bolsa de Wall Street, superó los 40 mil puntos por primera vez en la historia, impulsado por los buenos datos de inflación en abril en Estados Unidos y las expectativas de los inversores ante una posible bajada de los tipos de interés. El Dow Jones también se ha visto impulsado por el ‘boom’ de la inteligencia artificial (IA) que propulsa el ánimo de los inversores. REDACCIÓN

Precios de vuelos empujan la inflación en el turismo

Redacción

El Índice Nacional de Precios Turísticos (INPT) se ubicó en 136.77 en abril de este año, lo cual representa una inflación anual de 6.98 por ciento con relación al nivel observado en abril de 2023, cuando la inflación fue de 4.48 por ciento.

De acuerdo con las cifras dadas a conocer ayer por la Secretaría de Turismo (Sectur) y la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Anáhuac México, al interior del índice, el componente que más impulsó el incremento de precios fue el transporte aéreo, que presentó una inflación anual de 19.56 por ciento.

Entre los cinco componentes restantes del índice, los restaurantes bares y similares fueron lo segundo con mayor incremento inflacionario, al presentar un avance de 7.56 por ciento. El autobús foráneo presentó una inflación anual de 6.05

por ciento. Los hoteles se elevaron 5.68 por ciento; los servicios turísticos en paquete, 4.14 por ciento, y las cuotas de autopista, 2.21 por ciento. Con el resultado, el INPT es 2.33 por ciento mayor al Índice Nacional de Precios al Consumidor, el cual registró en abril una inflación interanual de 4.65 por ciento.

El INPT es una medición que busca ayudar a viajeros, empresas y diseñadores de políticas a entender las tendencias de los precios en la industria turística e impacto en la economía nacional.

El dato

En abril, el Índice Nacional de Precios Turísticos presentó una inflación de 6.98 por ciento

MARTES 21

PRETENDEN QUE EL PAÍS SEA ATRACTIVO

Prevén aumentar la inversión extranjera directa

Redacción

Empresarios lanzaron cinco propuestas para incrementar la inversión extranjera directa (IED) en México, entre ellas la creación de un área de inteligencia de inversiones para pasar de ser un país de manufactura a un país generador de innovación. Así lo dio a conocer Susana Duque Roquero, directora general del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce) durante el Foro Internacional de Comercio Exterior 2024.

Duque Roquero delineó las cinco propuestas que, aseguró, permitirán incrementar el atractivo de México como destino de inversión para el periodo 2024-2030, el del próximo Gobierno.

Entre las propuestas resaltó el acceso seguro a energía “suficiente, competitiva y limpia” para las empresas, además de una estrategia integral como país para atraer inversión al territorio, en especial por el fenómeno de la relocalización de las manufacturas o ‘nearshoring’.

En este sentido, pidió crear también un área de inteligencia de inversiones que permita al Gobierno mexicano atraer proyectos que permitan a la nación crear valor en las cadenas globales de suministro, avance tecnológico y sostenibilidad.

“Es decir, atraer inversiones de manera proactiva para fortalecer nuestra cadena global de valor, la cual potencie

nuestro atractivo como país en el futuro”, explicó.

En su cuarto punto, la directora general del Comce consideró que México debe atraer mayores proyectos de investigación y desarrollo, con la finalidad de que pase de “ser un país de manufactura a un país generador de innovación”.

SE DIO A CONOCER QUE, EN 2023, MÉXICO CAPTÓ MÁS DE 36 MIL MILLONES DE DÓLARES POR CONCEPTO DE INVERSIÓN EXTRANJERA

Por último, delineó garantizar la certeza jurídica y preservar el Estado de derecho para generar confianza con los inversionistas y brindar estabilidad.

#Negocios 07 DE MAYO DE 2024
El sector automotriz es uno de los más impulsados. ESPECIAL
POR ENCIMA DE LO PREVISTO
La aviación abarca servicios turísticos y de negocios. ESPECIAL

MARTES 21

PROMESAS DE CAMPAÑA

Desde el arranque de las campañas, Grupo AD Comunicaciones lleva un registro de las promesas de los candidatos locales. A continuación, el resumen con el conteo y las propuestas más destacadas DE MAYO DE 2024

Municipio de Querétaro

86 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Propuso la creación de 131 estaciones virtuales de bicicletas en las siete delegaciones y llegar a los 100 mil usuarios de bicicletas.

45 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Presentó la Tarjeta de la Esperanza, con la cual se otorgarán apoyos universales para habitantes de la capital; se dividirán en 11 ejes.

8 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Construirá tres hospitales veterinarios para la atención a mascotas, con pasantes de la carrera de médicos veterinarios.

16 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Reforzará servicios para personas con discapacidad y adultos mayores, asegurando un Querétaro inclusivo y respetuoso.

17 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Propuso apoyar a todas las familias, subsidiando servicios básicos como luz, agua e internet.

El Marqués

63 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Se comprometió a dignificar la Central de Abastos de Querétaro.

San Juan del Río

28 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Quitará a los más de 800 ‘aviadores’ que cobran en el ayuntamiento sin trabajar.

63 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Construirá una ciclovía en El Mirador que constará de 7.5 kilómetros para conectar con Querétaro.

36 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Construirá la Ciudad del Deporte, dedicada al desarrollo deportivo de alto rendimiento de la juventud.

25 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Prometió instalar el doble de cámaras de videovigilancia que existen en el municipio.

6 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Propuso mantener las casas de salud con servicios las 24 horas.

20 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Implementar un programa de 4 mil becas universitarias.

11 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Gestionará la colocación de antenas para red telefónica y de internet en las comunidades más alejadas de Huimilpan.

16 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Propuso crear un centro de salud con atención médica las 24 horas.

11 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Prometió dar capacitación ciudadana en seguridad para prevenir el delito y el fortalecimiento del tejido social.

17 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Creación de programas sociales para mujeres solteras, jefas de familia, viudas y toda la población femenil

18 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Se comprometió a entregar medicamentos gratuitos para todos los habitantes del municipio.

20 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Ofreció un seguro de vida para empleadas domésticas.

08
ELECCIONES MÉXICO 2024
Rodrigo Monsalvo Castelán Antonio Juan Camacho Ramírez Alejandra Pérez Romero Felipe Fernando Macías Olvera Juan Alvarado Navarrete Edder Iván Jiménez Carbajal Paloma Arce Islas Vania Camacho Juan Guzmán Cabrera María Guadalupe Cárdenas Molina Miriam de Jesús Gómez Anaya Carolina Flores Cruz José María Tapia Franco Roberto Cabrera Valencia José Benjamín Martínez Cabrera Paulina Aguado Romero Víctor Rocha Basurto Jairo Iván Morales Martínez Huimilpan

LUNES Consulta el resumen de los candidatos presidenciales.

MARTES Consulta las promesas de los candidatos de los municipios de Querétaro, San Juan del Río, Huimilpan, El Marqués, Corregidora y Tequisquiapan.

EDITOR: SALVADOR CASTILLO

MIÉRCOLES Consulta las promesas de los candidatos de los municipios de Ezequiel Montes, Colón, Tolimán, Pedro Escobedo y Cadereyta.

JUEVES Consulta las promesas de los candidatos de los municipios de Amealco, Arroyo Seco, Jalpan de Serra, Peñamiller, Pinal de Amoles, San Joaquín y Landa de Matamoros.

MARTES 21

VIERNES Consulta las promesas de los candidatos presidenciales y de los estados de Ciudad de México, Jalisco, Veracruz y Guanajuato.

La metodología para recopilar las promesas de campaña consiste en una revisión documental de publicaciones en redes sociales, monitoreo de prensa y documentos oficiales publicados por las candidatas y los candidatos.

Las promesas de campaña aquí registradas corresponden al corte de las 12 horas del día anterior a esta publicación.

El Marqués

5 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Se comprometió a crear un centro de diálisis en el municipio de El Marqués.

15 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Propuso acercar los centros de atención médica a menos de tres kilómetros de distancia.

11 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Instalará botones de pánicos en comunidades de alto riesgo como Paseos de El Marqués, Atongo y Jesús María.

11 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Entregará apoyos de 3 mil pesos a adultos mayores de 60 años de edad.

Corregidora

43 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Propuso aumentar la presencia policiaca en los límites con Huimilpan y Coroneo.

SIN PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR:

16 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Se comprometió a construir la Universidad de las Mujeres en Corregidora.

23 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Construir el 100 por ciento de la red de agua potable para que a nadie le falte el agua.

6 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Prometió la creación de CENDIS para el sano desarrollo de los infantes.

12 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Apoyará con 2 mil pesos a los marquesinos para el transporte público.

20 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Prometió sectorizar estratégicamente a los policías.

10 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Implementación de sistemas de captación de agua de lluvia.

21 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Propuso dar la oportunidad de pagar el predial con material reciclable.

26 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Creación de la Tarjeta Azul para la atención de consultas médicas gratuitas.

21 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Propuso desparecer las ferias que no tienen un impacto económico para el municipio.

3 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Planteó una escuela de inglés municipal.

20 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Creará la Dirección de Atención Ciudadana para que la gente se involucre en la toma de decisiones.

3 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Instalación de lugares de lactancia en el municipio de Tequisquiapan.

2 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Promoverá comités de obra para que los ciudadanos sepan cuánto se gasta el Gobierno en obras públicas.

7 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Proporcionará unidades médicas móviles gratuitas para atención de salud en las comunidades.

09 DE MAYO DE 2024
Josué David Guerrero Trápala Norma Mejía Lira José Guadalupe Sánchez Camacho Eli Olvera Adolfo Estrella Díaz María del Pilar Sarti Avelar Nora Amaya Ana Rosa Cruz Pérez María de la Luz Pérez Naranjo Lizbeth Olvera José Gaytán Alcaraz Dalia Itzel Romero González María Gabriela Moreno Mayorga Héctor Iván Magaña Rentería Jorge Arturo Lomelí Noriega Laura Alejandra Arroyo Navarrete Andrés Trejo Valencia Mireya Maritza Fernández María del Rosario García Huerta Alejandra del Socorro Barrera
Tequisquiapan
SIGUE LA COBERTURA ELECTORAL ESCANEANDO EL CÓDIGO QR

#Mundo 10

EX MANO DERECHA DE DONALD TRUMP

Reconocen robo a Organización Trump

Redacción

Michael Cohen, exabogado y ex mano derecha de Donald Trump, expresidente de Estados Unidos, reconoció que le robó 30 mil dólares a la Organización Trump en el juicio penal contra el exmandatario, que se alargará una semana más.

El juez Juan Merchan tenía la intención de terminar con el juicio esta semana.

No obstante, el magistrado anotó que es “evidente” que los abogados no podrán hacer hoy sus argumentos finales.

“Desafortunadamente, el calendario es el que es”, anotó Merchan, refiriéndose a que el próximo viernes y lunes no habrá juicio (se junta un día festivo en Estados Unidos con un viaje de uno de los jurados), a lo cual se suma que los miércoles no hay sesión.

El jurado deberá acor -

PONTÍFICE AÑADE PARADA EN LUXEMBURGO

El papa Francisco añadió una parada en Luxemburgo a su próximo viaje a Bélgica, por hacerse en septiembre. Se trata de una visita de tres días que tendrá lugar mientras el pontífice apenas se estará recuperando de un viaje más largo por Asia.

TRAS LA MUERTE DE RAISÍ Irán

va por otras elecciones

Irán celebrará elecciones presidenciales el 28 de junio para elegir un nuevo mandatario tras la muerte de Ebrahim Raisí en un accidente de helicóptero junto con otras ocho personas. El registro de los candidatos electorales se realizará del 30 de mayo al 3 de junio, mientras que la campaña electoral se llevará a cabo del 12 al 27 de junio.

Aquellos que presenten sus candidaturas deberán superar el veto del Consejo de los Guardianes, cuerpo formado por 12 miembros, seis juristas y seis clérigos, que revisa la legislación adoptada por

el Parlamento y que participa en la organización de elecciones.

Hasta esa fecha, el hasta ahora vicepresidente primero, Mohamad Mojber, liderará el Poder Ejecutivo iraní, después de que así lo aprobara el líder supremo de Irán, Ali Jameneí.

Raisí murió el domingo en un accidente de helicóptero en la provincia de Azerbaiyán Oriental debido a un “fallo técnico“, aunque el aparato fue hallado ayer por las dificultades en las operaciones de rescate derivadas del mal tiempo.

Raisí llegó al poder en las elecciones de 2021, con la menor participación ciudadana en la historia.

DURANTE EL JUICIO AL EXPRESIDENTE, COHEN NEGÓ EN REPETIDAS OCASIONES QUE TRUMP NO SUPIERA NADA SOBRE LA TRANSACCIÓN

COHEN CUMPLIÓ CONDENA EN PRISIÓN DESPUÉS DE DECLARARSE CULPABLE EN 2018 DE CARGOS DE FINANCIACIÓN DE CAMPAÑAS

dar por unanimidad el veredicto.

El abogado principal de Trump, Todd Blanche, interrogó al exabogado de Trump y luego la fiscalía cuestionó nuevamente al que fue la mano derecha del mag -

nate, haciéndole preguntas similares, pero dejando más margen para que Cohen se justificara.

Cohen testificó que Trump le ordenó pagar 130 mil dólares para silenciar durante la campaña electoral a Stormy Daniels, una estrella porno que afirma haber mantenido relaciones con Trump en 2006, y detalló cómo este le reembolsó más tarde por sus gastos.

La Organización Trump le debía a la empresa 50 mil dólares, pero Cohen solo pagó 20 mil dólares (además lo hizo con efectivo “en una bolsa de papel marrón”) y se quedó con el resto.

El abogado de Trump también subrayó que en 2017, cuando Trump era presidente y aún trabajaba para el republicano, era consultor para seis clientes paralelos y ganaba 4 millones de dólares por este trabajo adicional.

NUEVAS NORMAS PARA EL TURISMO

Aquellos que quieran recorrer uno de los senderos más populares del monte Fuji en Japón tendrán que reservar con antelación y pagar una cuota debido a que el volcán lucha contra el turismo excesivo, la basura y quienes intentan escalarlo para ver el amanecer. AP

DE MAYO DE 2024
MARTES 21
El abogado Michael Cohen. ESPECIAL Redacción

NADAL ES OVACIONADO EN ROLAND GARROS

Rafael Nadal, 14 veces ganador de Roland Garros y cuya participación no está confirmada a seis días

del comienzo del torneo, saltó a la Philippe Chatrier para su primera sesión en París, con miles de personas entusiasmadas en las gradas por verle jugar.

SEIS EQUIPOS MEXICANOS TIENEN BOLETO, TRES AÚN PUEDEN SUMARSE

Podrían ir hasta nueve a la ‘Concachampions’ 2025

Excélsior

Seis equipos de Liga MX ya tienen asegurado su boleto para disputar la Liga de Campeones de la Concacaf 2025; sin embargo, tres conjuntos mexicanos podrían unirse a los ya calificados.

Tras la definición de los equipos finalistas del Clausura 2024, se confirmaron los seis conjuntos de Liga MX que serán parte de la siguiente justa continental. Estos son:

- América / campeón del Apertura 2023.

- Tigres / finalista del Apertura 2023.

- Monterrey / segundo equipo mejor calificado en la tabla general de la temporada 2023/24.

- Chivas / cuarto equi-

América,

Chivas, Cruz Azul y Pumas son 4 de los 6 equipos que ya

tienen su boleto asegurado a la ‘Concachampions’

po mejor calificado en la tabla general de la temporada 2023/24.

- Pumas / quinto equipo mejor calificado en la tabla general de la temporada 2023/24.

- Cruz Azul / finalista o campeón del Clausura 2024.

Chivas consiguió su boleto a la ‘Concachampions’ 2025 debido a que América fue campeón del Apertura 2023 y Tigres (tercero en la tabla general anual) ya contaba con su boleto al ser fi nalista del Apertura 2023.

Pumas estará en la ‘Con-

El dato

La Leagues Cup 2024 será fundamental en las aspiraciones de los equipos de Liga MX para participar en ‘Concachampions’ 2025

cachampions’ 2025, ya que América terminó como el equipo con más puntos en la tabla general y tanto Monterrey como Tigres y Chivas ya tenían su boleto asegurado para el certamen continental. La participación de los equipos de Liga MX en la siguiente edición de Leagues Cup (2024) será fundamental para conocer si es que México contará con tres representantes más en la ‘Concachampions’ 2025. Dentro de los premios que reparte la Leagues Cup 2024 se encuentran tres lugares para la siguiente edición de la ‘Concachampions’. Estos boletos son concedidos para los equipos que finalicen como campeón, subcampeón y tercer lugar.

Cualquier equipo (de Liga MX o MLS) que finalice dentro de los tres primeros lugares, asegurará su sitio en el torneo continental mencionado.

Si América, Chivas, Cruz Azul, Pumas, Monterrey y Tigres logran estar dentro de esos tres lugares en la Leagues Cup 2024, el sitio en la tabla general de la temporada de Liga MX recobraría importancia para definir a los otros representantes; Toluca, Pachuca y León cuentan con ventaja en ese rubro.

En corto

AMÉRICA VS. CRUZ AZUL: LA FINAL MÁS REPETIDA DE LA LIGA MX

La gran final del torneo Clausura 2024 de la Liga MX está definida. América y Cruz Azul pelearán por el título de la competencia. Si hablamos de enfrentamientos de eliminación directa entre ambas escuadras, son 17: cinco finales (ya considerada la que disputarán en los siguientes días), cuatro semifinales, siete cuartos de final y un repechaje.

LIONEL MESSI COMANDA LA LISTA DE ARGENTINA PARA LA COPA AMÉRICA

El astro Lionel Messi (Inter Miami) encabeza la convocatoria de la selección de Argentina de futbol para los dos amistosos que se disputarán en junio antes de la Copa América de Estados Unidos 2024. Entre los ausentes destaca Paulo Dybala (Roma), campeón del mundo en Qatar 2022. Sorprendió el llamado de Leonardo Balerdi y Valentín Carboni.

#Deportes 11 DE MAYO DE 2024 MARTES 21
CLASIFICADOS
EDITOR: SALVADOR CASTILLO Para definir a los otros representantes, Toluca, Pachuca y León cuentan con ventaja en ese rubro. CORTESÍA

ESTÁ PENDIENTE LA SUSPENSIÓN DEFINITIVA

Tribunal revoca suspensión para prueba PISA

Los integrantes del 22.° Tribunal Colegiado en Materia Administrativa revocaron la suspensión otorgada a la agrupación Educación con Rumbo, para que el Gobierno aplique la Prueba PISA

Excélsior

Los integrantes del 22.° Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, en votación unánime, revocaron la suspensión provisional, otorgada a la agrupación Educación con Rumbo, para que el Gobierno de México aplique la Prueba PISA en 2025.

En la resolución de Colegiado se estableció que no está claro si dicha evaluación forma parte de un parámetro constitucional y de derechos humanos, para que se solicite su protección a través de un amparo.

El magistrado David García Sarubbi planteó que, para analizar esos parámetros, se tendrán que revisar las condiciones en las que el Estado mexicano se adhirió a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), encargada de la aplicación de la prueba, lo cual no se puede resolver en el momento inicial del juicio.

Educación con Rumbo obtuvo la suspensión para que el Gobierno aplique la Prueba PISA, por parte de la jueza Ana Luisa Priego, el pasado 7 de mayo.

En ese momento, las intenciones que dejó ver la Administración de México, eran

de no aplicar la evaluación a estudiantes de 15 años en 2025, lo cual fue aclarado ese mismo 7 de mayo, cuando el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, mencionó que no existía ningún problema para su aplicación.

En la resolución de ayer, la magistrada Rosa González indicó que, si se otorga la suspensión, se le daría ventaja a la organización quejosa, al concederle la razón por adelantado, sin conocerse más elementos que los presentados en su demanda.

TERCERA ONDA DE CALOR ‘DERRETIRÁ’ A 30 ESTADOS

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer el pronóstico del clima de México ayer. En él, alertó sobre la llegada de la tercera ola de calor que derretirá por lo menos 30 estados del país debido a las altas temperaturas que se prevén a partir de ayer y durante los próximos días. El organismo dependiente de la Conagua pronosticó temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius. EXCÉLSIOR

EL ENCUENTRO FUE EN EL ‘BÚNKER’ DE LA SSPC

Gabinete de Seguridad e INE afinan operativo para elecciones

Excélsior

Con el objetivo de revisar la estrategia de seguridad pública que se aplicará en el país durante la jornada electoral del 2 de junio, ayer se reunieron los integrantes del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México y del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE).

El encuentro se realizó en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en la avenida Constituyentes, en la colonia Belén de las Flores, en la alcaldía Álvaro Obregón.

Encabezaron la reunión, por parte del Gobierno de México, la titular de la dependencia, Rosa Icela Rodríguez, y de la Secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde; por parte del INE, Guadalupe Taddei, consejera presidenta del organismo electoral.

Fuentes consultadas de la SSPC explicaron que se revisaron las condiciones de se-

guridad en las 32 entidades, para establecer la cantidad de elementos de la Fuerza Federal de Apoyo que colaborará con las policías municipales y estatales, en los 300 Consejos Distritales.

La semana pasada, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó, en su conferencia matutina, que había girado instrucciones para que el Gabinete de Seguridad recibiera al Consejo General del INE, los primeros días de esta semana.

El encuentro se efectuó de las 9:00 a las 12:00 horas de ayer, en el llamado ‘Búnker’ de la SSPC. Al concluirse, los funcionarios dejaron las instalaciones sin hacer declaración alguna.

La titular de Gobernación, Alcalde, salió de las instalaciones de la SSPC, en el asiento posterior de una motocicleta, mientras que Taddei viajó en una camioneta, la que no se detuvo ante la solicitud para que hablara de la reunión.

El dato

Gabinete de Seguridad se reúne con integrantes del Consejo General del INE

12 DE MAYO DE 2024 MARTES 21
#Nación
Este instrumento evalúa los conocimientos adquiridos entre estudiantes de educación básica. CORTESÍA

STUDIO GHIBLI RECIBE

PALMA DE ORO HONORÍFICA

Studio Ghibli, estudio de animación japonés que ha transportado a los espectadores a mundos mágicos a través de películas como ‘Mi vecino Totoro’ y ‘El viaje de Chihiro’, se llevó a casa la Palma de Oro honorífica del Festival de Cannes.

Arcelia Guadarrama

La recepción de trabajos para poder participar en el Premio de Periodismo Querétaro 2024 concluye el próximo 24 de mayo, fecha en que el comité organizador cerrará la convocatoria para dar pie al análisis de trabajos y selección de los ganadores, que serán galardonados el próximo 4 de julio, a las 10:00 horas, en el Teatro de la Ciudad. Facundo Ugalde, miembro de la Asociación de Periodistas del Estado de Querétaro (APEQ), y Luis González, presidente de la Asociación de Comunicadores y Periodistas del Estado de Querétaro (ACYPEQ), enfatizaron en la importancia de participar en este evento que reconoce la labor periodística de quienes día a día recorren el estado para mantener informada a la sociedad.

Este año, la convocatoria contempla 22 categorías por reconocer en los rubros de Entrevista, Reportaje y Crónica, ya sea en formato escrito, de radio o de televisión. Como cada año, se hará un reconocimiento especial a la trayectoria de un destacado periodista.

MARTES 21

DÍAS PARA PARTICIPAR

Van por Premio de Periodismo

“Es muy importante señalar también que este año tenemos dos nuevas categorías que se abrieron a propuesta de los mismos concursantes y jueces de años anteriores: una es en cuestión de fotografía; ahora se premiará la categoría de Secuencia Fotográfica, mien-

El dato

Este será el primer año en el que la ACYPEQ se une a la organización

tras que el otro nuevo reconocimiento será al rubro de Columna de Opinión”, señaló Ugalde.

Al respecto, González reconoció la necesidad de que cada vez más periodistas se unan a esta convocatoria,ya sea con participación o simplemente en difusión.

PROMUEVEN

TURISMO DE ROMANCE EN QUERÉTARO

Con la participación de empresas organizadoras de eventos, asociaciones relacionadas al sector y la estudiantina de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), se llevó a cabo una ‘callejoneada’ y una cata de vinos y quesos queretanos, impulsando la presencia del estado en ‘Punto México’, en las instalaciones de la Secretaría de Turismo federal. REDACCIÓN

Redacción

‘31 minutos’, el programa de televisión chileno, ha cautivado a chicos y grandes durante varios años y en México tiene muchos fanáticos. Por eso llegó la exposición ‘Museo 31’, que no deben perderse los seguidores de Tulio Triviño, Juan Carlos Bodoque y compañía. ‘Museo 31’ es una exposición que reúne varios objetos y demás detalles que cuentan la historia del programa de televisión, que salió por primera vez al aire en 2003 y que poco a poco comenzó a hacerse conocido en otros países como México.

CUENTA CON MARIONETAS ORIGINALES, ESCENAS EXTRA Y FRASES ICÓNICAS

La exposición está abierta al público en el Museo Franz Mayer y estará disponible hasta el 31 de julio en un horario de 10:00 a 16:00 horas, de martes a domingo.

El precio de los boletos para ‘Museo 31’ es de 180 pesos para público general y extranjeros, mientras que el costo será de 90 pesos para afiliados, estudiantes, INAPAM, profesores y estudiantes extranjeros y se pueden adquirir a través de la página del Museo Franz Mayer.

13 DE MAYO DE 2024
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
Expone su estilo de humor. ESPECIAL QUEDAN
En abril, los organizadores presentaron las bases del concurso. CORTESÍA
TRES
EN LA CIUDAD DE MÉXICO I nauguran exposición ‘Museo 31’

#Acentos

El PRIAN o la misma gata con otro nombre

Licenciado en Periodismo por la UNAM. Investigador asociado en la Universidad de Carolina del Norte.

Alo largo de la campaña política que está por concluir, hemos escuchado insistentemente a la candidata oficial culpar prácticamente de todos los males del país al PRIAN, es decir, la alianza del PRI con el PAN y el agregado de lo que queda del PRD.

Lo ha calificado de “los grupos más corruptos que ha habido”. “Son mentirosos, hipócritas, porque engañan al pueblo”, “les gustan los fraudes, la compra de votos, eso viene en su ADN”, y muchos calificativos más. Durante el debate del pasado domingo, insistió en ello y se le unió el candidato de Movimiento Ciudadano (MC).

El domingo de Xóchitl

El domingo fue un buen día para la candidata de la alianza formada por los partidos PRI, PAN y PRD. Temprano, a pesar de algunos esfuerzos de evitar que se ocupara gran parte del Zócalo y que se llenara, la llamada Marea Rosa fue incontrolable, eran demasiadas personas para los pocos policías que estaban resguardando la plaza. El domingo es un día lleno de actividades. La Policía no podía concentrarse únicamente en el Zócalo. Al ver la cantidad de personas, se decidió que se retiraran, malo para la ciudadanía porque se quedó sin protección, pero de alguna forma fue una muestra más de la civilidad de la marcha. No se rompió ni un vidrio, no se tiró basura ni hubo enfrentamientos. La bandera también fue un tema. Ya eran las ocho y no se arreaba. Finalmente salieron los soldados. Algunos maestros de la CNTE que protestaban en el Zócalo, quisieron agredir a los soldados para evitar que se izara, pero miembros de la Marea Rosa los resguardaron; su superioridad numérica se impuso, y se arreó la bandera. El Zócalo y las calles aledañas se llenaron; miles de mexicanos apoyaron a la candidata. Guadalupe Acosta lo dijo claro: no son neutrales; van a votar por Xóchitl.

CIERRE DE CAMPAÑA

La dirigente estatal del PAN, Leonor Mejía, adelantó que la candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, tiene una visita en su agenda para el 28 de mayo en la ciudad de San Juan del Río. De esta forma, la candidata de la oposición considerará a Querétaro en su cierre de campaña, y no por nada visitará San Juan del Río; este ha sido el municipio que más han visitado los candidatos al Senado y donde Morena quiere ganar votos. Por cierto, no se tiene confirmación todavía de una visita de Sheinbaum a Querétaro.

¿Pero quiénes son el PRIAN? Muchos de quienes la apoyan (incluyendo López Obrador) se iniciaron y crecieron especialmente en el PRI, en donde aprendieron lo que hoy ponen en práctica. Traen ese mismo ADN, por lo que, de acuerdo con la candidata, los podemos calificar de mentirosos, corruptos, hipócritas, que les gustan los fraudes y la compra de votos.

fraudes y la compra de votos.

Unidos por presuntos vínculos con el crimen

AMLO se afilió al PRI a mediados de los 70. En 1982, coordinó la campaña (y perdió) del candidato de ese partido a la gubernatura de Tabasco. Mario Delgado, coordinador general de la campaña, fue electo senador en 2012 por el partido Convergencia por la Democracia (hoy Movimiento Ciudadano) y supuestamente es investigado en Estados Unidos por presuntos vínculos con el crimen organizado y el robo de combustible.

mexicana. Podrá usted estar de acuerdo o no con este estilo, pero muchos mexicanos así

La candidata hizo un llamado a la unidad, a la libertad, la vida y la verdad. Refrendó el patriotismo. Llamó a la clase media a fortalecerse, a seguir aspirando. Pidió ayuda para proteger y servir a los más pobres y necesitados. Su discurso fue conceptual más que de propuestas. Prometió no insultar ni dividir; también amor, salud y esperanza. Por la noche, a las ocho, empezó el debate. Xóchitl ha tenido tres debates donde ha puesto su personal estilo; ha sido único. La burla al rival es uno de los elementos más arraigados a la cultura mexicana. Podrá usted estar de acuerdo o no con este estilo, pero muchos mexicanos así actúan: al filo de lo grosero y lo desesperante. Nunca se había visto un debate donde se hicieran muecas en contra del rival y se presentarán cartulinas de descalificación.

En el debate, en los pocos minutos que se tiene para lanzar una idea, no hay tiempo de explicar cómo se hará realidad una propuesta de campaña.

Economía desacelerada

El crecimiento económico de un país es multifactorial, pero las circunstancias que más ayudan son la apertura al comercio internacional, inversión extranjera, seguridad interna, Estado de derecho, entre otros. Hoy, en nuestro país, no existe respeto a la ley; se ataca y repudia a los grandes capitales extranjeros (y nacionales). Se eliminó el Instituto Nacional del Emprendedor. Desde cúpulas empresariales como Coparmex, consideran que el Gobierno abandonó a las empresas; no se les apoyó por destinar todos los recursos a programas sociales que, aunque necesarios, no abonan al crecimiento económico.

Desde el inicio de la actual Administración, a

enero del presente año, se ha registrado una cifra récord en fuga de capitales, es decir, se han ido del país alrededor de 349 mil 858 millones de pesos.

Cada peso que se fue, retrata el miedo y desconfianza hacia el actual Gobierno federal.

Cada peso que sale, es un empleo, una oportunidad, un sueño menos para los mexicanos.

De los cinco sexenios anteriores al actual, se creció en promedio 2.8 por ciento por sexenio. En la actual Administración, a meses de terminar y con pronósticos hechos, el crecimiento será de 1.1 por ciento, es decir, casi 2 por ciento menos que el promedio. Estamos viviendo un desastre, entre muchas cosas, en materia económica también. Hemos tenido el peor crecimiento del PIB desde 1935, la inflación más alta desde 1995, la mayor fuga de capital en la historia, la eliminación de un instituto de apoyo a pymes y el abandono total del Gobierno a las empresas. El crecimiento es multifactorial, pero basta una persona para detenerlo.

DENUNCIAS

A días de la jornada electoral, y después de haberse acusado de multitud de cosas, finalmente ‘Chema’ Tapia y el PAN (cada uno por su cuenta) presentaron las denuncias correspondientes por la presunta guerra sucia. El PAN acumula, hasta el momento, al menos 10 denuncias ante la Fiscalía electoral. El candidato a la alcaldía de Querétaro por Morena, PVEM y PT, ‘Chema’ Tapia, presentó su denuncia por diversos delitos como daño moral, amenazas, difamación y hasta por extorsión.

MÉDICO CONTIGO

El programa del Municipio de Querétaro, Médico Contigo, no solo ha sido adoptado como propuesta de campaña por varios candidatos a presidentes municipales en varias demarcaciones de la entidad, sino que, además, ofrecen mejorarlo con receta incluida, mayor cobertura, un abanico más grande de atención y, en algunos casos, hasta con seguimiento a pacientes. Esta es una de las promesas más 'taquilleras' en este proceso electoral.

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor.

DE MAYO DE 2024
14
MARTES 21

DORANTES VA CONTRA

LA CORRUPCIÓN

Agustín Dorantes, candidato al Senado por la coalición Fuerza y Corazón por México, propone fortalecer el Sistema Nacional Anticorrupción y las Declaraciones Patrimoniales.

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ

El candidato a la presidencia municipal de San Juan del Río por el Partido Acción Nacional (PAN), Roberto Cabrera Valencia, presentó su plan de obras estratégicas 2024-2027, para ejecutarse en caso de verse favorecido con los votos el 2 de junio.

Dicho banco de proyectos tiene una proyección de 2 mil millones de pesos que se trabajarían en conjunto con el Gobierno del estado, y estos proyectos, dijo, ya están confirmados.

El abanderado del PAN mencionó que su enfoque se da gracias a que se espera un incremento de la inversión de la Administración estatal del 30 por ciento, aunado a que la meta presupuestaria podría alcanzar los mil 300 millones de pesos anuales.

Uno de sus principales objetivos es la construcción de la carretera y puente de acceso a la comunidad La Llave, en la cual se propone una vialidad más segura que brinde los niveles de seguridad adecuados para la población, debido a que la actual atraviesa la cortina de la presa.

“¿Qué es lo que nosotros

MARTES

21

#SanJuanDelRío

FOMENTARÁ EL CUIDADO DEL PATRIMONIO

Presenta Cabrera plan de obras estratégicas

planteamos? Una vialidad nueva de un kilómetro aproximadamente, por primera vez con banquetas, para un camino que además nos da acceso a la carretera 200, cuando la carretera 57 esté imposible, pues a veces tendremos que salir por vías alternas, y esta es una de ellas, justamente pasando de La Llave a La Valla, además de ser una obra que apoya a una región

El dato

La proyección económica asciende a 2 mil millones de pesos

porque conecta con los municipios de Tequisquiapan y San Juan del Río”.

Por otro lado, anunció la construcción de un puente vehicular en Arroyo de Xhosdá, con la finalidad de evitar situaciones de riesgo pluvial. Con la finalidad de impulsar el turismo, Cabrera Valencia le apuesta a recuperar el Camino Real de Tierra Adentro (hoy, la avenida Juárez).

DIALOGAN CANDIDATURAS EN SJR

Los candidatos a la alcaldía participaron en el ejercicio ‘Diálogos’, organizado por el Instituto Electoral del Estado de Querétaro y en el que, por videoconferencia, presentaron sus propuestas. Participaron Vania Camacho Galván (PRI), Roberto Cabrera Valencia (PAN), Miriam Gómez Anaya (PRD), Juan Alvarado Navarrete (Morena-PVEM-PT), Víctor Manuel Rocha Basurto (MC) y Antonio Juan ‘Rock’ Camacho Ramírez. JENA GUZMÁN

El director del Instituto Tecnológico de San Juan del Río (ITSJR), Rubén Espinoza, mencionó que se encuentran a la espera de que les autoricen la nueva maestría en Ingeniería Administrativa para poder arrancar el siguiente semestre, pues ya hay un registro de 25 candidatos. Espinoza señaló que los alumnos que llevan una carrera afín, tendrán la oportunidad de complementar su desarrollo académico, por lo cual confían en su autorización.

EL OBJETIVO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ES OFRECER LA MEJOR CALIDAD CON DOCENTES MÁS PREPARADOS

“Ahorita estamos en vísperas de otra maestría, que es Ingeniería Administrativa, la cual todavía no nos dan resultados, pero estamos apostando fuertemente para que nos la autoricen. Estaría bien para complementar la formación académica de quien egresa de una ingeniería, que puedan continuar con estudios de posgrado”, declaró.

15 DE MAYO DE 2024
Creará más profesionistas. JENA GUZMÁN
Se reunió con comerciantes del Centro Histórico. ESPECIAL
YA HAY 25 CANDIDATOS Espera ITSJR que le aprueben nueva maestría

#EstamosATiempo de generar mayores oportunidades para la ciudadanía.

SAN JUAN DEL RÍO

ADQuerétaro

MARTES

Editado por la empresa aldialogo.mx

#Elecciones2024 DORANTES, CONTRA LA CORRUPCIÓN

Agustín Dorantes pide transparentar el patrimonio y dar confianza a la población. PÁG. 15

#SJR CANDIDATOS DAN SUS PROPUESTAS

Aspirantes a la alcaldía del municipio dieron a conocer su plan de trabajo en distintas materias. PÁG. 15

ROBERTO CABRERA PRESENTA PLAN DE OBRAS

Roberto Cabrera Valencia dio a conocer una serie de estrategias que tienen una proyección estimada de 2 mil millones de pesos. /Jena Guzmán PÁG. 15

21 DE MAYO DE 2024 Año 21 No. 7464 FOTO: ESPECIAL
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.