#TuSeguridad
Jessica Ignot
Los choques de automóviles provocan caos vial y están a la orden del día. Solo el 31.03 por ciento de los vehículos que están en circulación tienen seguro.
Se estima que en el 30 por ciento de los accidentes viales hay lesiones a terceros; en Querétaro, el 2.3 por ciento de los vehículos particulares que participaron en un accidente, presentaron seguro. Además, es de los estados con mayor tasa de víctimas muertas en el lugar del accidente y está arriba de la tasa nacional, que fue de tres decesos por cada 100 mil habitantes en 2020.
El estudio del Inegi, Informe de Georreferenciación de Accidentes de Tránsito en Zonas Urbanas, señala que, por por cada 100 mil habitantes, siete es la tasa de víctimas muertas en el lugar de los hechos en Querétaro. Le anteceden
Sinaloa con 8.8 y Chihuahua con 7.7.
Un seguro es un mecanismo de protección que ayuda a los ciudadanos a enfrentar situaciones de emergencia que, de otra manera, se tendrían que solventar con recursos económicos propios con los que quizá no se cuenten.
En 2022, los seguros de auto tuvieron un costo promedio de 2,174.02 pesos de cobertura básica o de responsabilidad civil.
Desde el año 2019, en el estado de Querétaro es obligatorio contar con un seguro con cobertura de responsabilidad civil.
Aunque también hay seguro de auto con cobertura amplia, que es una herramienta de apoyo en caso de accidente, cubre la reparación de daños a las víctimas de un accidente vial, reparación del auto propio, gastos de atención médica e incluso problemas legales.
Muchos de esos accidentes pueden ser evitados si tan solo seguimosunarutinaparavolver nuestro manejo más seguro.
Consultamos:
Informe de Georreferenciación de Accidentes de Tránsito en Zonas Urbanas del negi Bardahl
Condusef
AMIS
BBVA Seguros Profeco
SOLO EL 31 POR CIENTO DE LOS VEHÍCULOS CUENTAN CON UN SEGURO
Me chocaron: ¿Qué hago?
El tránsito de la ciudad hace que los accidentes sean inevitables, pero si no tienes seguro, se pueden complicar. ¿Sabes qué hacer?
Qué hacer si TÚ chocas y NO tienes seguro, pero el otro conductor SÍ lo tiene
Antes que nada, debes de mantener la calma y no hacer ningún tipo de negociación con el otro conductor.
Deberás esperar a que llegue su aseguradora y dé el fallo del accidente.
Si el fallo es en contra tuyo, deberás asumir la responsabilidad y cargar con el costo de las reparaciones al otro automóvil y asistencia médica que pueda requerir el afectado.
La aseguradora puede incluso proponerles una negociación; sin embargo, el conductor afectado está en su derecho de pedirle a su aseguradora que se haga cargo de todo el proceso.
Si fuera así, y como provocaste el accidente y no tienes seguro, deberás pagar el monto de los daños que se determine.
Dado que tú no tienes un seguro, todo el monto recaerá sobre ti.
En caso de que no cuentes con dinero suficiente, se deberá tratar el caso con las autoridades de tránsito y los jueces para estipular fechas de pago para la reparación del daño.
Qué hacer si TÚ chocas y tienes seguro, pero el otro conductor NO lo tiene
Tienes que llamar a tu aseguradora para que envíen al ajustador.
Deberás coordinarte con la persona involucrada para que le pagues los daños, ya sea a través de tu propia aseguradora o de manera directa.
Tendrás que absorber los gastos que no cubra tu póliza de seguro.
Qué hacer si a ti TE chocan y NO tienes seguro, pero el otro conductor SÍ lo tiene
Está también la posibilidad de que tú no seas el causante del choque, y la otra persona sí, y además cuenta con seguro, pero tú no. Si esta es tu situación, te recomendamos lo siguiente:
Que el asegurador sea quien haga la mediación de la negociación, la cual debe ser a tu favor, ya que tú no propiciaste el accidente.
Debes tomar nota del nombre completo, teléfono, dirección y número de documento del otro conductor y pedir que te deje una garantía, como la tarjeta de circulación o la licencia.
Sobre todo asegura la garantía de pago de los daños a tu favor, ya que a ti te chocaron.
Qué es el seguro de responsabilidad civil
Se hará responsable por los daños que causes a la integridad física de otra persona o sus bienes.
Otorga protección patrimonial al asegurado que lo contrata en caso de que un tercero le exigiera indemnización por daños y perjuicios a consecuencia de un acontecimiento que, produciéndose durante la vigencia del seguro, pudiese ocasionar la muerte, lesiones o menoscabo de la salud (daños personales), o el deterioro o destrucción de sus bienes (daños materiales).
Qué hacer si chocan y AMBOS tienen seguro
Si las dos personas que se ven involucradas en el accidente cuentan con un seguro, los ajustadores o peritos serán quienes se encarguen de gestionar el pago de los daños.
Además, les darán apoyo legal a sus clientes y se encargarán de que el vehículo se mueva a talleres certificados para hacer las reparaciones necesarias.
Las aseguradoras del 2022 con costos anuales más económicos, según Profeco $761.82
PESOS LaLatino Seguros $830.68
PESOS BBVA Seguros $931.78
Aseguradoras más costosas que ofrecieron el seguro de auto de responsabilidad civil
Assurant: $18,145.50
HDI Seguros: $4,925.03
Allianz: $3,606.67
General de Seguros: $2,856.03
Zurich: $2,771.96
#LasVoces
Lo ideal es que el agente de seguros o el ajustador de tu aseguradora negocie con la persona para que se comprometa a pagar.
Debes tomar nota del nombre completo, teléfono, dirección y número de documento del otro conductor y pedir que te deje una garantía, como la tarjeta de circulación o la licencia.
Sobre todo asegura la garantía de pago de los daños a tu favor, ya que a ti te chocaron.
Si no quiere pagar, debes poner una denuncia ante el Ministerio Público para que se inicie el proceso de reclamación del daño.
Te puede pagar a través de tu propia aseguradora o directamente, según lo que convengan.
Qué hacer si chocan y NINGUNO tiene seguro
No es tan recomendable, pero muchas veces, cuando hay un choque y ambas partes no tienen seguro, se llega a un acuerdo en el que cada quien asume los gastos por daños a sus vehículos.
Cuando no hay acuerdo, lo ideal es mandar llamar a un agente de tránsito o perito vial y que el último sea quien determine el acuerdo.
Si aun así no se llega a algún acuerdo, ambas partes deberán contratar los servicios de un abogado y llevar el caso a una instancia legal.
Consejos para evitar que choques
Si vas a manejar, sal de tu casa a tiempo. No vayas con prisa, sobre todo por el tráfico que se genera en la vialidad.
No aceleres. Viajar al límite de velocidad le facilita frenar gradualmente en lugar de frenar de golpe.
Siempre revisa tus puntos ciegos.
Mantente alerta.
No te distraigas y presta atención a los semáforos o las señales.
Busca vías alternas que estén con menos tráfico.
Observa el nivel de líquido de frenos antes de arrancar.
Debes revisar que la dirección de tu auto esté firme y segura.
Manténampliavisibilidad.
Revisa el estado de tus neumáticos de forma constante.
Respeta el Reglamento de Tránsito.
Revisa bien los cruces de las vialidades.
Vigila que las luces de tu auto funcionen adecuadamente.
PESOS Santander $933.02
PESOS Seguros Azteca
Aseguradoras mejor calificadas por Profeco
La Latino Seguros: 9.81
BBVA Seguros: 9.91
Santander: 9.01
Esto es lo primero que debes hacer si participas en un choque
Si el choque fue leve, debes verificar si te encuentras bien; en el caso contrario, hay que llamar a los servicios de emergencia.
Notificar a la Policía de Tránsito.
Documentar todos los datos que sean necesarios, nombres y contactos de testigos (si los hay), tomar fotos, número de placas del otro vehículo, nombre del conductor, número de póliza, etcétera.
Toma fotos del daño y posición de los
“Cuando no tiene uno seguro, la situación se complica más, porque muchas veces no llegamos a ningún acuerdo; pero cuando hay seguro en ambas partes, no hay ningún problema, porque las aseguradoras se arreglan y hacen convenio. Lo ideal es tener un seguro. Todas las calles de Querétaro tienen congestionamiento vial y, en cualquier rato, puede uno chocar”.
José Olvera Empleado
vehículos antes de que los muevan.
No hable de culpabilidad. Los especialistas (en este caso, los ajustadores y los agentes de tránsito) deberán ser quienes determinen quién tuvo la culpa o si fueron ambos usuarios.
En caso de un choque ,se recomienda bajar del auto y, mientras revisas el golpe, relata el suceso con la persona que te atienda en la llamada.
Es necesario llamar de inmediato para evitar malas interpretaciones y que no se modifique la escena del choque.
Si se involucra a las aseguradoras, es importante que le s cuentes los hechos tal como sucedieron.
“Lo que más conviene a veces es evitarse gastos y molestias de ir al Ministerio Público. Si el daño del vehículo no es grave, hay que tratar de llegar a un acuerdo, y si no es posible, hay que llevarse su coche, evitar molestias, y pagar la reparación, pues, aunque tengas seguro, debes pagar una cantidad muy alta de deducible y a veces no conviene dejar el coche, porque los talleres de aseguradora tardan mucho en entregar la unidad”.
Iván Suárez Empleado
03 02 DE MARZO DE 2023 DE MARZO DE 2023 MARTES 21 MARTES 21
1 2 3 4 5 6
Qué hacer si a ti TE chocan y tú SÍ tienes seguro, y el otro conductor NO lo tiene
FOTO: ISTOCK
MARTES 21
DE MARZO DE 2023
#TuPágina 04
Hablemos de derechos humanos
Barranca de Cocheros @dvillo
San Juan del Río, Querétaro
DIRECTOR GENERAL
EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
S de RL de CV
Los derechos humanos (DD. HH.) son producto de una evolución del pensamiento y la forma en que la sociedad convive. Están enmarcados en la figura del Estado moderno.
No pretendo ahondar en la historia, pero sí en que la teoría de DD. HH., tal y como la concebimos en la actualidad, se da en el marco de la ONU, la cual los define como “derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua o cualquier otra condición”.
Para ello, se hizo un documento llamado Declaración Universal de Derechos Humanos, proclamada el 10 de diciembre de 1948 y redactada por representantes de todo el mundo con diferentes antecedentes jurídicos y culturales. En ella se establece, por primera vez, que los DD. HH. deben protegerse en todo el mundo.
Además, los países miembros, como México, han incorporado este sistema de DD. HH. en su propia legislación, a efecto de lograr su real cumplimiento. Nuestro país hizo una reforma constitucional en 2011 de gran trascendencia, que transformó nuestro sistema jurídico y fortaleció de manera integral la protección y respeto a los DD. HH.
Pero qué son y qué no son los DD. HH. Reconociendo la complejidad del tema, trataré de explicarlo de manera sencilla y con lo que realmente debemos saber: Para que existan derechos, debe haber alguien con obligaciones; en el caso de los DD. HH., el sujeto obligado siempre (aunque hay quien difiera) es el Estado. Por tanto, el único que puede violentar o garantizar estos derechos, es el Estado.
ESTRELLA ROJAS difiera) estos derechos, es el Estado.
La primera generación de DD. HH. consiste en derechos individuales y universales, que tenemos todos por el mero hecho de ser personas, como son la vida, la libertad y la dignidad. Después, están los derechos políticos electorales, que básicamente es el derecho de votar y ser votado, y cuyo titular somos los ciudadanos.
JEFATURA DE INFORMACIÓN
Marittza Navarro
JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo
DISEÑO Marco A. Rodríguez
AD QUERÉTARO, periódico de lunes a viernes, 21 de marzo de 2023. Editor responsable: Fernando Sánchez López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2022-080513290700-101 y Certificado de Licitud de Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: El Universal Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. Bucareli Número 8, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06040. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.
Oficinas y ventas: publicidad@adcomunicaciones.mx
Móvil: (442) 479 14 89 | Oficina: (442) 291 99 00
Reporte ciudadano: 442 479 1513
CONVERSA
Envíanos tu foto a jignot@adcomunicaciones.mx
Editado por la empresa AD Comunicaciones