PROPONEN APOYAR A INDUSTRIAS CREATIVAS

Page 1

#EnLaMira

Los establecimientos comerciales representan un motor para la economía de la demarcación, pues generan empleo para las familias sanjuanenses, señaló Roberto Cabrera. PÁG. 02

#Local RODRIGO MONSALVO PROMETE MÁS

APOYOS AL DEPORTE PÁG. 05

La presidenta de la mesa directiva del Congreso, Ana Paola López Birlain, presentó una iniciativa de ley para apoyar a las industrias creativas. /Braulio Colin PÁG. 03

Hoy opinan: Consejos Ciudadano de Urbanismo Francisco Pájaro Visión Tec PÁG. 12

#Local BUSCA MIGUEL MARTÍNEZ REFORESTAR EL DOCTOR PÁG. 03

$10.00 SÁBADO 20 DE ABRIL DE 2024 Año 21 Número 7433
ADQuerétaro
Editado por la empresa aldialogo.mx
Acentos
33O Máxima 13O Mínima CLIMA PARA HOY
ROBERTO CABRERA POTENCIARÁ EL COMERCIO
ORGULLOSAMENTE PRIMER MEDIO DE COMUNICACIÓN CERTIFICADO EN QUERÉTARO Y BAJÍO
#Sábado PROPONEN APOYAR A INDUSTRIAS CREATIVAS
VOTA FALTAN DÍAS PARA LA JORNADA ELECTORAL LA ABSTENCIÓN
42
NO ES OPCIÓN

#EnLaMira

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ

RECONOCIERON SU GESTIÓN COMO ALCALDE

Roberto Cabrera impulsará al comercio en San Juan del Río

Redacción

“Los establecimientos comerciales representan un motor para la economía de la demarcación, pues generan empleo para las familias sanjuanenses y flujo de capital, por ello, se pisará el acelerador para beneficiar a los negocios del municipio de San Juan del Río porque, si a ellos les va bien, San Juan gana”.

Así lo dijo el candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la presidencia municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, al sostener un encuentro con liderazgos del sector comercial en el que destacó que miles de familias de la demarcación se ven beneficiadas con la actividad que realizan.

Cabrera Valencia mencionó que el comercio merece ser fortalecido, por lo

que pidió que,este 2 de junio, apoyen su proyecto para que se implementen acciones en beneficio de esta actividad que realiza grandes aportaciones a la economía de la demarcación.

Comerciantes reconocieron que, durante su gestión como alcalde, puso en marcha programas en beneficio de este sector.

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro

CONTENIDOS

Miguel Tierrafría

editores@aldialogo.mx

Magdiel Torres

Georgina Fernández

Mauricio del Ángel

Berenice Rodríguez

JEFATURA DE REPORTEROS

Salvador Castillo

EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND Arcelia Guadarrama

ARTE E IMAGEN

Marco A. Rodríguez

diseno@aldialogo.mx

Daniela Ramírez

Juan Palma Diseño Editorial

ALDIALOGO.MX

Lorena Rudo

internet@aldialogo.mx

Estefany González Community Manager

POR CONDICIONES LABORALES MÁS JUSTAS: MURGUÍA

“Vamos a apoyar, desde el Senado de la República, a enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas para que su desempeño en el sector salud se lleve en condiciones de certeza jurídica y prestaciones justas”, declaró la candidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la Cámara alta, Guadalupe Murguía. Agregó que gran parte del personal trabaja por contratos temporales y sin plaza federal en instituciones públicas. REDACCIÓN

CONSEJO EDITORIAL

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

DIRECTOR COMERCIAL

Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

publicidad@aldialogo.mx

Móvil: (442) 479 14 89 Oficina: (442) 291 99 00

02 DE ABRIL DE 2024 SÁBADO 20
Sostuvo encuentro con líderes del sector. ESPECIAL No se devuelven originales. AD QUERÉTARO, periódico diario, 20 de Abril de 2024. Editor responsable: Fernando Sánchez López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2022-080513290700-101 y Certificado de Licitud de Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: CIA. PERIODISTICA DEL SOL DE IRAPUATO. DOMICILIO: AV. Reforma #432, Gamez, C.P. 36650, Irapuato, Gto.. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Servicios informativos: Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. ORGULLOSAMENTE PRIMER MEDIO DE COMUNICACIÓN CERTIFICADO EN QUERÉTARO Y BAJÍO
Certificado de Circulación, Cobertura y Perfil del Lector folio 01058-RHY emitido por y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Segob.
Directorio

MIGUEL MARTÍNEZ

BUSCA REFORESTAR

El candidato a la alcaldía de Cadereyta, Miguel Martínez, se reunió con habitantes de El Doctor, donde aseguró que comenzarán a trabajar de manera inmediata en la reforestación del lugar luego de los incendios presentados hace unas semanas.

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ

SE BUSCA IMPULSAR A EMPRESAS ARTÍSTICAS

Realizan un foro de las industrias creativas estatales

La Coparmex estima que, en Querétaro, existen más de 2 mil empresas enfocadas a la creación y desarrollo de la cultura

Braulio Colin

La presidenta de la mesa directiva del Congreso de Querétaro, Ana Paola López Birlain, presentó una iniciativa de ley para incluir a las industrias creativas en la ley, y así, poder asignar un presupuesto específico para apoyar a quienes cuentan con alguna empresa enfocada al entretenimiento, diseño, artes, música, gastronomía y artes digitales.

La legisladora señaló que es un primer paso para que, en la ley, se añada el concep-

to de “industrias creativas”, debido a que, aunque cuentan con apoyos de distintas dependencias como la Secretaría de Cultura y de Turismo no eran reconocidas en la ley, por lo que, con esto, se buscará hacer un sondeo de cuántas personas y empresas se encuentran trabajando en el estado en este rubro.

“La diversidad y el trabajo en equipo hace que la cultura sea y se le dé el reconocimiento que necesita para construir una cultura de paz, es una herramienta noble, accesible, inclusiva que

CARLOS TREJO, REPRESENTANTE DE LA UNESCO, FORMÓ PARTE DE LA PRESENTACIÓN Y ASEGURÓ APOYAR ESTA INICIATIVA PARA ESPACIOS

nos facilitaría muchísimo de estar combatiendo situaciones que llegan hasta ese momento por no haber visto que esta es la receta y solución, a través de esta integración de talento y experiencias, se puede construir una gobernanza real para quienes hacen cultura”, indicó.

Por su parte, Beatriz Hernández Rojas, directora de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Querétaro señaló que, en los últimos años, se estimó que, en México, la industria cultural generó el 2.5 por ciento del PIB total y, en Querétaro, se estima que hay más de 2 mil empresas establecidas enfocadas en el diseño, arquitectura, desarrollo digital y artístico y la mayoría ubicada en la capital del estado.

El dato

Se dio a conocer que Querétaro es el segundo estado con mayor crecimiento creativo

SE COMPROMETIÓ A ASIGNAR 200 MDP

Va ‘Felifer’ por el 100 % de iluminación

Roberto Cortés

El candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la presidencia municipal de Querétaro, Felipe Fernando ‘Felifer’ Macías Olvera, se comprometió a iluminar al 100 por ciento la ciudad.

Indicó que esta propuesta de campaña va de la mano con el objetivo de garantizar la seguridad de los ciudadanos, pues, dijo, una ciudad iluminada es una ciudad segura.

ASEGURÓ QUE, PARA EL PRIMER AÑO DE SU GOBIERNO, SE LLEGARÁ AL 90 POR CIENTO DE COBERTURA

“Yo quiero tener, durante mi administración, una ciudad led y tener el 100 por ciento de cobertura de iluminación en la ciudad de Querétaro porque una ciudad bien iluminada, colonias bien iluminadas, escuelas y parques bien iluminados son lugares seguros”, declaró.

De acuerdo con el candidato, actualmente, el municipio de Querétaro se encuentra al 80 por ciento de cobertura en iluminación de las calles y espacios públicos.

#Local 03 DE ABRIL DE 2024
20
SÁBADO
Se contó con la presencia de empresarios y autoridades. BRAULIO COLIN
Felipe Fernando Macías Olvera, candidato a la capital. ROBERTO CORTES

‘VAMOS A HACER CRECER NUESTRA IDENTIDAD Y CULTURA’ El candidato a la alcaldía de Corregidora por el Partido Acción Nacional (PAN), Josué ‘Chepe’ Guerrero, aseguró que impulsará espacios que representen mejores oportunidades para artistas y artesanos.

Laborará por mejorar el servicio del agua.

ARMANDO VÁZQUEZ

ASEGURA INGRID RODRÍGUEZ

‘Me motiva la representación ciudadana’

Francisco Pérez

Ingrid Rodríguez, candidata del Partido del Trabajo (PT) al Senado de la República por Querétaro, habló sobre la percepción social que ha encontrado en sus recorridos por el estado.

“La gente nos percibe como una opción ciudadana para ser representados. El que nos reciban, el que tengamos ese cobijo de la gente, nos da mucha motivación para continuar y seguir con la campaña”, comentó.

BUSCARÁ GENERAR MARCOS NORMATIVOS, PERO CON UN EQUIPO LOCAL

Agua, seguridad y la movilidad han sido las demandas más repetidas entre la sociedad, así lo han escuchado en los acercamientos que tienen con los votantes, comentó Ingrid Rodríguez.

La candidata indicó que, en sus recorridos a la sierra, han detectado que la gente se queja por la escasez de agua, así como la seguridad y el poco acercamiento al campo en materia de apoyos para el trabajo en estas áreas.

PLANEA PRESENTAR UNA INICIATIVA QUE VAYA ENFOCADA A LA EDUCACIÓN UNIVERSAL DE NIÑOS Y QUE NO EXISTAN DIFERENCIAS

DIO A CONOCER QUE TRABAJARÁ POR LEGISLAR EN EL TEMA DE MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Francisco Pérez

Beatriz Robles, candidata de Morena al Senado de la República en fórmula con Santiago Nieto, dijo que ha recorrido la geografía queretana y, casa por casa, ha escuchado a familias que desean cambios.

“Nos hemos puesto el objetivo de visitar a la mayor parte de la ciudadanía que podamos, pero casa por casa. Estar realmente muy cercanos a ellos, poder tomar las impresiones de la gente, que nos digan qué desean, qué necesitan”, señaló.

Robles comentó que ya ha cubierto prácticamente todo el estado, solo le faltan tres municipios, en donde estará en los próximos días para informar a las y los queretanos sobre sus iniciativas de campaña y plan legislativo en caso de resultar electa.

“Nos piden siempre que regresemos. La gente dice que todo el mundo viene en campañas y nunca vuelven, ese sería uno de los primeros compromisos, que debería ser volver a las colonias y visitar de nuevo a la gente”, enfatizó.

EDUCACIÓN, UNA PRIORIDAD

Por su experiencia como titular de la oficina de Enlace

ESTE FIN DE SEMANA ESTARÁ EN TOLIMÁN

Querétaro quiere un cambio: Beatriz Robles

La candidata al Senado por Querétaro dio a conocer que, como parte de su campaña, se encuentra recorriendo los municipios

Educativo de Querétaro, señaló que este rubro es de suma importancia para solucionar males que aquejan todos los estados de México. Por lo que prestará mucha atención en generar condiciones favorables para que chicos y grandes tengan accesos dignos a sus escuelas.

“Lo principal que pude observar es que se abandonó mucho la infraestructura de las escuelas. Hay muchos menos espacios en prepa -

ratorias para los egresados de secundarias, además de que no todos los egresados de preparatoria tienen acceso a las universidades”, añadió.

Robles reiteró el tema de la infraestructura y la lejanía de algunas zonas de vivienda respecto a las escuelas a las que podrían acceder. Por lo que ha escuchado demandas de esta índole y planea legislar en favor de esta causa.

04 DE ABRIL DE 2024 SÁBADO 20
#Local
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ Buscará mejorar la educación. ARMANDO VÁZQUEZ

DORANTES, EN PEDRO ESCOBEDO Y HUMILPAN

El candidato por la coalición Fuerza y Corazón por México, Agustín Dorantes, realizó recorridos por las principales vialidades de estos municipios, en los que presentó sus propuestas a los habitantes y les pidió continuar trabajando en equipo.

UTILIZAN AGUA TRATADA Reformas a la Ley de Aguas

no son nuevas: Canacintra

Lorena Sandoval

El presidente del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Querétaro, Esaú Magallanes Alonso, compartió su opinión sobre las recientes reformas a la Ley de Aguas del estado, destacando que estas no representan una novedad en su totalidad.

El líder empresarial subrayó que la mayoría de las empresas ya utilizan sistemas de reciclaje de agua en sus procesos, destacando que el 100 por ciento de las empresas que usan agua para su proceso la reciclan y tienen tratadora, toda vez que el no hacerlo incrementaría sus costos de producción.

“Nosotros tenemos ya empresas que sé que estamos siempre recirculando el agua, empresas que hasta siete veces y otras hasta 15 veces le dan la vuelta al agua”, mencionó.

Asimismo, declaró que las industrias que más consumen agua son las papeleras, la industria alimenticia y con sistemas de enfriamiento.

SÁBADO 20

MÁS APOYO AL DEPORTE Y A LOS JÓVENES DE AMAZCALA: RODRIGO MONSALVO

El candidato a la alcaldía de El Marqués del Partido Acción Nacional (PAN), Rodrigo Monsalvo, visitó a vecinos de la comunidad de Amazcala, a quienes aseguró que apoyará con espacios deportivos y más

urbanización en las calles. Su principal compromiso fue con los estudiantes, pues mencionó que gestionará la construcción del campo de futbol en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) campus Amazcala para que los alumnos de la institución y habitantes puedan desarrollar más actividades.

05 #Local DE ABRIL DE 2024
ARMANDO
Preocupa la escasez de agua.
VÁZQUEZ
ESTE AÑO, HABRÁ 10 PRODUCCIONES NUEVAS Genera producciones de cine en Querétaro una derrama de 10 mdp

Este año, se está filmando una historia basada en Carlota y Maximiliano de Habsburgo, así como películas que retratan la conquista

El dato

‘Hijos de la Tierra’ es una serie que, de acuerdo con Luna León, dejó una derrama de 2.5 millones de pesos

Braulio Colin

Felipe Luna León, presidente de La Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine) en Querétaro, informó que, el año pasado, la industria del cine dejó una derrama económica de más de 10 millones de pesos en la entidad y que, además, este año, aumentaron a 10 producciones internacionales y locales.

“El año pasado, hubo solo seis producciones, lo cual fue inédito porque, años atrás, era una película cada tres años, para el 2024, se considera que pudiera haber 10 produccio-

El dato

Actualmente hay una película en cines que se realizó en la sierra Queretana llamada ‘¿Cuándo volverás?’

INVITAN AL SEGUNDO BAZAR

ARTESANAL AR TAI DE 2024

Hoy, en el Centro de las Artes de Querétaro, se llevará a cabo el segundo Bazar Artesanal Ar Tai de 2024 con la participación de artesanas y artesanos de los 18 municipios del estado, en esta 12a edición, dedicada a Corregidora.

nes de cine independientemente de la grabación de comerciales, ‘spots’, programas de gobierno y corporativos” De las producciones que se hicieron el año pasado, destacaron ‘Llegaron de noche’, en la que participó el actor y comediante Eugenio Derbez, también ‘Hijos de la Tierra’, que es una serie que, de acuerdo con Luna León, dejó una derrama de 2.5 millones de pesos.

DE LAS PRODUCCIONES

QUE SE HICIERON EL AÑO PASADO, DESTACÓ ‘LLEGARON DE NOCHE’ CON EUGENIO DERBEZ

Sobre las películas y series que se filmarán este año, Alex Camargo, productor en Canacine, indicó que se está realizando tres películas con capital extranjero además de tres producciones locales, mencionó que se está grabando una producción basada en la vida de Carlota y Maximiliano de Habsburgo, donde se están utilizando locaciones en la capital queretana.

“Gracias al apoyo de la secretaría de Cultura, de Turismo y de los municipios, se nos ha facilitado el poder grabar en locaciones únicas… en Querétaro, existe una gran diversidad para poder grabar, estimamos que son siete municipios donde se han filmado cosas como es el caso de Amealco, que cuenta con una diversidad muy grande, la sierra queretana, Jalpan de Serra, Pinal de Amoles y la misma capital”, señaló Luna.

Los cineastas expusieron que actualmente hay una película en cines que se realizó en la sierra Queretana llamada ‘¿Cuándo volverás?’ de los hermanos Ventura.

La muestra permanecerá tres meses en exhibición. LORENA

EN EL MUSEO DE LA CIUDAD Presentan expo ‘Sensacional del diseño mexicano’

Lorena Sandoval

La reconocida productora Deborah Holtz presentó la exposición ‘Sensacional del diseño mexicano’ en el Museo de la Ciudad, una muestra que está disponible desde el viernes 19 de abril hasta el 4 de agosto. La exposición busca representar el diseño mexicano que se encuentra en la gráfica popular presente en las calles, artículos, rótulos y revistas alrededor del país.

EL PROPÓSITO DETRÁS DE ESTA EXPOSICIÓN ES MOSTRAR LA RIQUEZA DEL DISEÑO

Holtz explicó que el propósito detrás de esta exposición es mostrar la riqueza del diseño en las calles del país y que no ha sido valorado, donde hay un gran reflejo del PopArt. “Nos dimos cuenta de que había un cierto desdén, nadie apreciaba la máxima gloria que tenemos en la gráfica popular”.

Subrayó que la exposición refleja el trabajo que se encuentra en las calles de México, desde los rótulos de vulcanizadoras hasta los letreros de tiendas y taquerías, creados por personas sin educación formal en diseño, pero con un talento excepcional.

06 DE ABRIL DE 2024
20
SÁBADO
EDITOR: MAGDIEL TORRES
Se está realizando tres películas con capital extranjero . BRAULIO COLIN
SANDOVAL

En corto

ALISTAN TODO PARA LA FERIA DE JALPAN DE SERRA Y EL AEROFEST

La logística, el hospedaje y la seguridad para los turistas que visitarán Jalpan de Serra este fin de semana, tanto en la Feria del municipio como en el AeroFest, pueden contar con que tienen las condiciones necesarias para que puedan disfrutar de las diferentes actividades que el municipio ofrece, dio a conocer la presidenta interina de esta alcaldía, Sugey de Jesús Muñoz Rubio. La alcaldesa informó que, del 20 al 28 de abril, se llevará a cabo la Feria de Jalpan 2024, esperando más de 10 mil asistentes, por lo que ya se tiene listo un operativo de seguridad interinstitucional para salvaguardar a los asistentes.

07 DE ABRIL DE 2024
20
SÁBADO

#Deportes

VA EN BUSCA DE SUBIRSE AL PODIO

La prioridad es quedarme en Red Bull: ‘Checo’ Pérez

El piloto mexicano aseguró que el segundo puesto en el podio obtenido en el Gran Premio de Japón le dio “mucha confianza”

El dato

Esta es la primera carrera de F1 en China en cinco años luego de ser eliminada del calendario debido a la pandemia de la COVID-19

Redacción

El piloto mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez de la escudería Red Bull aseguró que el segundo puesto cosechado en el Gran Premio (GP) de Japón le dio “mucha confianza” y apuntó que, si es capaz de rayar a este nivel en un “circuito muy completo”, su equipo “puede ser fuerte en cualquier parte”.

“Tenemos que ser optimistas con lo que aprendimos tras el Gran Premio de Australia, celebrado en Melbourne, entender lo que hicimos (…) Podemos tener mucha mejor resistencia a la degradación en

El dato

La edición más reciente de este GP quedó en manos de Lewis Hamilton, de Mercedes, en 2019

los neumáticos”, apuntó en un encuentro con medios durante su participación en el GP de China, que se celebra en Shanghái tras cinco años de ausencia.

Sobre la preparación para este fin de semana, el prime-

DEBIDO A LA LLUVIA REGISTRADA EN LAS SESIONES DE ESTE GP, LOS PILOTOS TUVIERON DIFICULTADES EN DOMINAR SUS MONOPLAZAS

ro con formato ‘sprint’ de la temporada, ‘Checo’ Pérez habló de la “gran prioridad” que supondrá asegurar un buen agarre ante las incertidumbres sobre las condiciones de la pista.

“Han pasado cinco años desde que vinimos por última vez, va a ser interesante para todos”, indicó el mexicano.

Además, afirmó que se trata de un “circuito muy complicado” con una curva cerrada, la número uno, que figura entre “las más difíciles del mundo” por longitud y condiciones de visibilidad.

Sobre su futuro, el actual segundo clasificado del campeonato mundial aseguró que se tomarán decisiones rápidamente en las próximas semanas: “Todo está yendo bastante rápido y es importante no esperar mucho”.

“La prioridad es quedarme aquí (Red Bull), creo que es solo cuestión de tiempo”, apuntó Pérez, que garantizó “al cien por cien” que la temporada que viene seguirá corriendo en la Fórmula 1.

“Llevo mucho tiempo en este deporte pero solo tengo 34 años”, añadió el piloto tapatío.

HOY, CHIVAS RECIBE A GALLOS BLANCOS

Esta tarde a las 19:05 horas, el estadio Akron de Chivas de Guadalajara recibirá al equipo queretano Gallos Blancos en partido correspondiente a la jornada 16 del torneo Clausura 2024. Los dirigidos por Mauro Gerk cuentan con 23 unidades en la tabla general.

Personalidades dieron a conocer el fajín. ESPECIAL

CON ALMA TAMAULIPECA Presentan cinturón para la pelea de ‘Canelo’

Excélsior

En Las Vegas, dos iconos del boxeo, Saúl ‘Canelo’Álvarez y Jaime Munguía, se enfrentarán el 4 de mayo en una batalla que promete trascender más allá del ring. En este laberinto de luces y sombras, ambos pugilistas buscarán no solo la victoria, sino también un lugar en la memoria colectiva.

Para ‘Canelo’, este combate representa un regreso a sus raíces, a la esencia de enfrentarse a un compatriota.Álvarezno intercambia golpes con ningún mexicano desde que, en septiembre de 2017, castigó durante 12 ‘rounds’ a Julio César Chávez Jr. en una noche que es recordada por ser la última gran cartelera en la que estuvo involucrado el hijo de la leyenda del boxeo mexicano.

EL ESCENARIO PARA LA PELEA SERÁ LA ARENA T-MOBILE CON SU ARQUITECTURA IMPONENTE

En medio de este panorama, el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) mandó a elaborar un cinturón especial, una obra que rinde homenaje a Tamaulipas, estado natal de José Sulaimán, presidente vitalicio del organismo y quien murió hace 10 años.

08 DE ABRIL DE 2024 SÁBADO 20
El mexicano se siente confiado para seguir sumando puntos. ESPECIAL
09 DE ABRIL DE 2024 SÁBADO 20

SE GALARDONA A LO MEJOR DEL FOTOPERIODISMO

Las mejores imágenes del World Press Photo

Texto y fotos: AP

El fotógrafo Mohammed Salem de Reuters ganó el premio a Foto del Año de World Press con una imagen de duelo y dolor en Gaza, una desgarradora foto de una mujer palestina acunando el cuerpo de su sobrina pequeña. La imagen, tomada en Jan Yunis apenas unos días después de que naciera el bebé de Salem, muestra a Inas Abu Maamar, de 36 años, estrechando entre sus brazos el cadáver de Saly, de 5 años, que murió junto con su madre y su hermana cuando un misil israelí golpeó su casa. Salem, que es palestino, describió la foto, publicada el 2 de noviembre, del año pasado como un “poderoso y triste momento que resume la sensación general de lo que está ocurriendo en la Franja de Gaza”.

La imagen “condensa, de verdad, esta sensación de impacto”, dijo la presidenta del jurado global, Fiona Shields, jefa de fotografía del periódico The Guardian. “Es increíblemente conmovedora de ver y, al mismo tiempo, un argumento por la paz, que es extremadamente poderosa cuando, en ocasiones, la paz puede parecer una fantasía improbable”, añadió.

UNA DESGARRADORA

FOTO DE UNA MUJER PALESTINA

ACUNANDO EL CUERPO DE SU SOBRINA PEQUEÑA

FUE LA GANADORA

El jurado premió al fotógrafo Mohammed Salem por una imagen que es un “vistazo metafórico y literal de pérdida inimaginable”

10 DE ABRIL DE 2024 SÁBADO 20
#Fotorreportaje
Imagen de Alejandro Cegarra. Imagen de la serie ‘Afganistán en vilo’. La imagen da cuenta del dolor del pueblo palestino.
11 DE ABRIL DE 2024 SÁBADO 20

Consejo Ciudadano de Urbanismo Crisis de agua y estiaje, ¿qué hacer?

Consejo ciudadano sin afiliación política que trabaja temas relacionados al urbanismo y a la movilidad del municipio de Querétaro.

En los últimos días, han circulado, por las redes sociales, imágenes y videos que muestran cómo la mayoría de las presas, lagos y lagunas del altiplano del país se encuentran prácticamente secos. Asimismo, en Querétaro, el sistema de cuencas que provee de agua a nuestra ciudad se encuentra en un punto crítico.

No cabe duda de que el cambio climático está provocando sequías severas en nuestro país, lo cual, aunado al fenómeno El Niño, exacerba la situación. Las autoridades en materia del manejo del agua y el medio ambiente de nuestro país ya contaban, años atrás, con diagnósticos que justificaban inversiones prioritarias en infraestructura para el saneamiento del agua, permitiendo la formación de reservas y optimizando su uso, pero poco se ha hecho al respecto.

La estrategia aplicada para dotar de agua a la ciudad de Querétaro se ha basado en entubar cuerpos de agua de fuentes cada vez más lejanas. Como consecuencia, se les priva de este vital líquido a las comunidades de sus orígenes y el sistema es poco equitativo. Por ello, la gestión integral del agua, incluyendo el saneamiento y la recarga de mantos acuíferos, es clave y urgente.

La recuperación de ecosistemas mediante técnicas agroforestales puede ayudar a restaurar cuerpos de agua agotados por la sobreexplotación. Medidas como la tecnificación del riego y la captación de agua de lluvia son necesarias para asegurar el abastecimiento de agua en zonas como Querétaro, la cual tiene uno de los mayores riesgos por sequía del país.

Soy puro San Juan del Río

La sequía en San Juan del Río

Licenciado en Derecho por la UAQ, expresidente de la Canaco San Juan del Río y actual presidente del Patronato del Centro Histórico de San Juan del Río.

FRANCISCO PÁJARO ANAYA

@fcopajaro

En estos días, hemos vivido algunos días con mucho calor, es decir, con temperaturas fuera de lo normal; el cambio climático ya nos esta afectando de manera permanente, hemos perdido una de las características de nuestra ciudad que era el clima templado que era propio de San Juan del Río.

Las temperaturas de 33 o 34 grados Celsius en la sombra en la ciudad nos hablan de lo que esta pasando, pero, aunado a esto, no hemos tenido lluvias en los últimos dos años, la sequia nos ha llegado a limites de encontrarnos con presas, en nuestro municipio, con un tres por ciento de almacenaje, en donde inclusive antes podíamos realizar actividades como torneos de pesca o algunas otras actividades.

Pero ¿qué nos ha pasado?, desafortunadamente esta situación no solo es por la contaminación mundial, sino que incluso hemos cambiado el ecosistema de la ciudad. Muchos recordamos ejemplos los grandes balnearios en los cuales el agua y los árboles eran la constante de estos lugares. Cómo no recordar, por ejemplo, el balneario ‘Agua Rica’, que, ahora, ha sido convertido en un centro comercial y oficinas públicas.

Cómo no recordar las huertas de la ciudad, desde las pequeñas huertas en las partes traseras de las casas hasta las grandes huertas como la llamada ‘Huerta Grande’, la del ‘Molino’ y la ‘Viña’, que eran las más importantes y tradicionales en la ciudad.

Recordamos también los grandes árboles que existían en la antigua estación del ferrocarril, los árboles en muchas casas o en diversos lugares como la propia avenida Juárez, muchos de ellos ya desaparecidos.

También recordamos las grandes casonas o las pequeñas con muchos árboles, con macetas en todos los pasillos o patios, pero, ahora, cada vez, son menos casas las que los tienen. Es entonces que nos damos cuenta que hemos modificado mucho nuestro ecosistema y lo que teníamos como parte de la ciudad y lo más triste es lo que ha pasado con nuestro querido río San Juan, el cual, ya desde hace varios, años se encuentra parcialmente seco. Tenemos la obligación definitivamente de reflexionar lo que hemos hecho, no solo es momento de echar culpas, es momento de trabajar y de proteger a la ciudad y lo que es nuestro ecosistema. Es momento de cuidar el agua, de plantar más árboles y de cuidar toda la naturaleza que se tiene. El planeta ya nos reclama su cuidado y nuestras futuras generaciones nos tienen que recibir una verdadera herencia que es una casa digna con un cuidado permanente y con una conciencia de la protección de todo lo que nos rodea.

Visión Tec

El aprendizaje en el aula con simuladores

Directora asociada del Departamento Gestión y Liderazgo, Tec de Monterrey. Experiencia en Innovación, Estrategia y Transformación Digital.

MARÍA

El 2020 fue un punto de partida importante en la educación provocando la aceleración de proponer nuevas formas más creativas en la enseñanza. Es una realidad que la tecnología está entrelazada con la educación, pero, siendo sinceros, aún nos falta mucho para dar este paso importante donde el eje debe de estar enfocado en métodos más activos como simulaciones, multimedia o

empezar a incorporar inteligencia artificial. Hoy en día, nos enfrentamos a una generación de estudiantes que son nativos digitales, autodidactas, multipantalla y multitareas, por lo cual es indispensable incorporar métodos activos y, así, conectar con esta generación de huella digital con entornos reales, donde los problemas se pueden abordar desde nuevas metodologías de enseñanza con la ayuda de la tecnología. En este artículo, me quiero enfocar en el uso

de las simulaciones como apoyo en el aprendizaje y en el desarrollo de competencias que permiten a los estudiantes experimentar y simular situaciones reales en entornos controlados. Un ejemplo son las simulaciones que tienen enfoque de emprendimiento y desarrollo de habilidades gerenciales, logrando acercar al estudiante en una realidad empresarial y obteniendo información que es útil para entender patrones de comportamiento y, así, generar propuestas que mejoran el conocimiento al influir en el razonamiento en su toma de decisiones al experimentar las consecuencuas y resultadas de estas mismas en un entorno controlado.

12 DE ABRIL DE 2024 SÁBADO 20
#Acentos
JOSÉ LEÓN SILVA
13 DE ABRIL DE 2024 SÁBADO 20

Texto: Carlos Curiel

Foto: Armando Vázquez

Como cada año, New Element University (NEU) realizó el Open Day, un día dedicado a la Orientación Vocacional como estrategia de apoyo hacia los jóvenes que actualmente estudian la preparatoria y que se encuentran en el difícil momento de tomar la decisión para la carrera que estudiarán, invitándolos a vivir una jornada especial que les proporcionará las herramientas necesarias para decidir la mejor opción hacia su futuro profesional.

Desde temprana hora, cientos de jóvenes de las escuelas Colegio Celta Internacional, Sunhills Valley, Instituto Queretano Marista, Colegio Wexford, Prepa Balmoral Escocés y Colegio Bosques asistieron a las instalaciones de NEU para conocer la oferta educativa que ofrece la institución y responder a las inquietudes de los jóvenes que buscan una respuesta a la canalización de sus habilidades.

El día comenzó con una charla introductoria sobre la importancia del futuro laboral y el momento de la toma de decisiones en voces de Gerardo Reyes Velázquez y Lara Nacif Siliceo, presidente del Consejo y rectora de la NEU, respectivamente.

“Una de cada tres empresas está pensando en invertir en inteligencia artificial, esto va a generar una brecha grande de habilidades para afrontar los retos. Personas que tengan estas habilidades serán los que puedan tomar las oportunidades y mejores elecciones”, mencionó Reyes Velázquez ante las consecuencias del desarrollo de la tecnología frente a la apertura del mundo laboral.

“Como dice Manpower, una de las reclutadoras de talento más grandes del mundo, estamos viviendo la revolución de las habilidades y NEU enfrenta este reto (el desarrollo de la tecnología) a través de un modelo educativo ágil, priorizando lo práctico, haciendo un balance entre las habilidades técnicas, digitales y humanas”, confesó el presidente del Consejo.

Los alumnos escuchaban atentos las charlas cuando tocó el turno del influencer y comediante José Ramones, quien llegó para contar su experiencia de vida sobre el momento exacto en que tuvo que elegir la carrera que estudiaría.

“Una universidad como New Element University les abre las posibilidades de hacer buenas amistades, buenos cimientos, para que, después, se catapulten hacia lo que quieren”, mencionó el también standupero.

Y es que Ramones eligió ejercer la abogacía y, a medio camino, ratificó su deseo por subir a los escenarios y hacer reír a las personas. “La mejor decisión que pude haber tomado fue estudiar Derecho porque me abrió la cabeza a nuevas posibilidades. Si no sabes qué hacer, encuentra esa pasión en la vida primero para poder hacer y estudiar lo que quieres”.

Después de escuchar los testimonios, los alumnos fueron conducidos hacia los talleres especializados, donde recibieron un avance sobre lo que tratarán las carreras de la universidad.

Con entusiasmo y disposición, se vivió el Open Day 2024 de Orientación Vocacional, brindando consejos y toda la información necesaria que requieren los alumnos para contribuir en una de las decisiones más importantes en la vida de todas las personas que luchan por sus sueños.

Los jóvenes necesitan tener el mayor número de herramientas disponibles para que puedan tener la mejor decisión, de eso se trata este día y que puedan vivir estos talleres, que tengan las herramientas a la mano”.

Mtro. Gerardo Reyes Velázquez Presidente del Consejo de New Element University

Abrimos nuestras puertas a todos los alumnos de preparatoria que sabemos que pueden estudiar con nosotros, conozcan nuestra oferta de trabajo, de carreras, para la industria de Querétaro y todo México, incluido el extranjero”.

Mtra. Lara Nacif Siliceo Rectora de New Element University

14 DE ABRIL DE 2024 SÁBADO 20 Directorio CONTACTO VENTAS Conmutador: (442) 291 99 00 EDITOR DE FOTO Armando Vázquez BUSCA MÁS SOBRE ESTE Y OTROS TEMAS EN: EDITORA GENERAL Arcelia Guadarrama EDITOR WEEKEND Carlos Curiel DISEÑO EDITORIAL Ana María Argueta @VSDMX @weekend_byvsd
Fernanda de la Borbolla y Sofía Muñoz. Gerardo Reyes Velázquez, presidente del Consejo de New Element University. José María, Nayelli, Alejandro y Sofía.

SÁBADO 20

CARRERAS EN NEW ELEMENT UNIVERSITY

● Mercadotecnia y Estrategias Digitales

● Administración y Negocios Internacionales

● Derecho

● Producción de Animación y VFX

● Diseño Industrial y Desarrollo de Producto

● Ingeniero Arquitecto

CONTACTO

● Instagram: @neuniversity.mx

● Facebook: New Element University

● Sitio Web: www.neuniversity.mx

15 DE ABRIL DE 2024

DECISIONES PARA EL FUTURO

New Element University llevó a cabo el Open Day 2024, enfocado en la Orientación Vocacional en busca de apoyar a la juventud preparatoriana de Queretaro y ayudarlos en su decisión por elegir la carrera que estudiarán

$10.00
Gerardo Reyes Velázquez, Lara Nacif y José Ramones.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.