CLIMA PARA HOY
31O
13O
#PulsoPolítico
EDUCACIÓN, SEGURIDAD Y SALUD: LOS EJES DE SOSA
Con la experiencia que tuvo como alcalde de Corregidora en dos trienios, Roberto Sosa busca llegar al Congreso de la Unión para gestionar apoyos para los municipios en materia de educación, salud y seguridad. PÁG. 12
#AlDiálogo
EL ALTO COSTO DE LAS TARJETAS EXCLUSIVAS
Ha aumentado el uso de este tipo de ‘plásticos’. Hay una tendencia hacia el consumo de lujo. PÁG. 06
DESCARGA GRATIS
#Mundo
Putin repite como presidente de Rusia
El mandatario ruso, Vladímir Putin, seguirá en el Kremlin hasta 2030 tras lograr el 87.5 por ciento de los votos . PÁG. 10
#PulsoPolítico
Recolecta Santiago Nieto peticiones ciudadanas En sus recorridos de campaña, el candidato al Senado por Morena recibió quejas ciudadanas en seguridad y servicios públicos. PÁG. 13
Editado por la empresa aldialogo.mx ADQuerétaro
GANAN MENOS DE DOS SALARIOS MÍNIMOS
Al cierre de febrero, el Instituto Mexicano del Seguro Social reportó la inscripción de 708 mil 177 trabajadores en el estado; el 61 por ciento de ellos ganan entre 249 y 498 pesos al día. /Marittza Navarro PÁG. 08
FOTO: CORTESÍA
Se necesitan 85 mil funcionarios de casilla para la jornada electoral. PÁG. 05
Acentos
Hoy opina:
Miguel Flores
$10.00
LUNES 18 DE MARZO DE 2024 Año 21 Número 7400
Mínima
Máxima
ORGULLOSAMENTE PRIMER MEDIO DE COMUNICACIÓN CERTIFICADO EN QUERÉTARO Y BAJÍO
ELECCIONES MÉXICO 2024
#EnLaMira
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
Salarios competitivos
La mayoría de los trabajadores que cotizan en el Seguro Social ganan entre uno y dos salarios mínimos, es decir, entre 248.93 y 497.86 pesos al día, pero ¿estos salarios son suficientemente competitivos?
Q uerétaro se ha destacado como uno de los mayores empleadores del país. Después de la pandemia , fue una de las primeras entidades en recuperar los empleos perdidos y a la fecha continúa generando nuevas plazas laborales, pero se repite la pregunta: ¿es suficiente?
L a zona metropolitana de Querétaro se posiciona como una de las regiones en el país
con el costo de vida más caro. Movilidad, servicios, alimentación y educación son los rubros que cuestan más. Si bien la clase política ha usado la estadística para promover un buen nivel en calidad de vida, no se pueden omitir los contrastes de una clase media y baja asfixiada por el alto costo de vida. Un parámetro de esto es el servicio de transporte público, que mueve hasta medio millón de personas todos los días, y que usan el servicio por una rigurosa necesidad.
Según el IMSS, un 15.49 por ciento gana de dos a tres veces el salario mínimo, y conforme el salario es más alto, el porcentaje se reduce dramáticamente.
millones de pesos es la derrama estimada por la visita de turistas al estado de Querétaro durante este puente vacacional. Se estima que, en los cuatro días (viernes a lunes), llegaron a la entidad más de 71 mil turistas.
PARTICIPAN ESTUDIANTES UAQ EN RALLY UNIVERSITARIO DE CINE
En el marco de la 26.° entrega del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF), se llevará a cabo el Rally Universitario, un concurso en el que participarán estudiantes de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) con el cortometraje ‘Amarrando amores’, bajo la dirección y guion de Ricardo Hernández. REDACCIÓN
Directorio
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro
CONTENIDOS
Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx
Magdiel Torres
Georgina Fernández Mauricio del Ángel Berenice Rodríguez
JEFATURA DE REPORTEROS
Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx
Daniela Ramírez Juan Palma Diseño Editorial
ALDIALOGO.MX
Lorena Rudo internet@aldialogo.mx
Estefany González Community Manager
CONSEJO EDITORIAL
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
DIRECTOR COMERCIAL Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
publicidad@aldialogo.mx
Móvil: (442) 479 14 89 Ofi cina: (442) 291 99 00
02
Editorial
340
DE MARZO DE 2024 LUNES 18
No se devuelven originales. AD QUERÉTARO, periódico diario, 18 de marzo de 2024. Editor responsable: Fernando Sánchez López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2022-080513290700-101 y Certificado de Licitud de Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: CIA. PERIODISTICA DEL SOL DE IRAPUATO. Domicilio: Av. Reforma #432, Gamez, C.P. 36650, Irapuato, Gto. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Servicios informativos: Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. ORGULLOSAMENTE PRIMER MEDIO DE COMUNICACIÓN CERTIFICADO EN QUERÉTARO Y BAJÍO
Certifi cado de Circulación, Cobertura y Perfi l del Lector folio 01058-RHY emitido por y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Segob.
REALIZAN PRIMER RALLY FEMENIL DE ATENCIÓN MÉDICA
El primer Rally Femenil de Atención Médica
Prehospitalaria se lleva a cabo en el estado de Querétaro, en el Instituto de Capacitación de Bomberos, con el objetivo de evaluar la calidad del servicio que se otorga.
EDITOR: MAGDIEL TORRES
Las ferias de empleo contribuyen a fortalecer la economía formal. ESPECIAL
Estrella Álvarez
A pesar de la veda electoral, el seguro de desempleo se mantiene en el estado de Querétaro, que es dirigido para las personas que han perdido su fuente laboral al igual que las ferias para quienes están en búsqueda de oportunidades.
De acuerdo con Liliana San Martín Caballero, secretaria del Trabajo del estado, durante este proceso de veda electoral realizarán dos ferias de empleo, dirigidas a quienes buscan oportunidades laborales.
Estas se realizan de manera conjunta con el Servicio Nacional de Empleo. La primera de ellas será el 20 de marzo, en el Jardín Independencia en San Juan del Río, y la segunda el 21 de marzo, en la calle Constituyentes, entre calle Sierra de Zimapán y calle Manuel M. Ponce, en la capital queretana. Ambas ferias se efectuarán en un horario de 9:00 a 14:00 horas.
“El empleo es constante. Las oficinas se mantienen constante, como el esquema de vinculación”, dijo la funcionaria
Destacó que dentro de las
ESTA SEMANA REALIZARÁN DOS FERIAS DE EMPLEO
Se mantiene seguro de desempleo, así como ferias laborales
La intención es mantener la economía formal en materia laboral en el estado
estrategias que tiene el estado, está mantener la economía formal en materia laboral; por ello, están invitando a través de capacitaciones al sector patronal a que se regularicen.
“Es parte de las estrategias, que estamos realizando, que es mucho más conveniente mantenerse en esquemas de formalidad”, dijo.
Añadió que lo que buscan es focalizar y fortalecer las acciones que realiza la dependencia que encabeza. Por ello, buscan establecer capacitaciones y de vinculación más efectivas.
Así, se mantienen de manera constante las ferias de em-
El dato
Las ferias de empleo se realizarán el 20 y 21 de marzo en San Juan del Río y en la ciudad de Querétaro, respectivamente
pleo, porque el sector laboral tiene altos requerimientos.
“El empleo es constante; se mantienen abiertas acciones en vinculación y capacitación. Estaremos realizando, que los buscadores de empleo que en materia de redes sociales (sic)”.
Además, reiteró que mantienen abierto el programa de otorgar seguro de desempleo, cuya convocatoria inició en enero de este año; el año pasado, 3 mil 200 personas accesaron al apoyo económico.
“Todos nuestros programas se mantienen activos en capacitación y empleo”, indicó.
DE ACUERDO CON DATOS DE LA CEA Crece consumo de agua 10% durante el calor
Estrella Álvarez
Las altas temperaturas de hasta 38 grados Celsius en el estado de Querétaro durante el estiaje, provocan el aumento en el consumo de agua hasta en un 10 por ciento.
De acuerdo con el vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy, esta es una condición normal y cíclica.
Por ello, pidió que no sean llenadas las albercas, en esta temporada, con agua potable, porque muchas requieren más de siete u ocho pipas, aunque reconoció que hay algunas que tienen tratamientos que pueden durar hasta dos o tres años con el mismo líquido.
EL ALTO CONSUMO ES NORMAL EN LOS MESES CALUROSOS, YA QUE LAS PERSONAS BUSCAN MANERAS DE REFRESCARSE
“La recomendación es que se use de forma racional, no hay un faltante, pero no hay un sobrante de agua, entonces hay que ser muy concientes, (…) pero hay de albercas a albercas; hay alberquitas de plástico donde meten a un bebé de un año a refrescarse y hay albercas en colonias residenciales”.
Las
#Local 03 DE MARZO DE 2024 LUNES 18
albercas son comunes en la temporada de calor. ESPECIAL
#Local
EDITOR: MAGDIEL TORRES
LAS CASILLAS SIRVEN PARA DEPOSITAR LOS VOTOS DE LOS PUESTOS FEDERALES Y LOCALES
Necesarios, 85 mil funcionarios de casilla en Querétaro
El 2 de junio se instalarán 3 mil 148 casillas en el estado, según datos del Instituto Nacional Electoral
Marittza Navarro
El 2 de junio se instalarán 3 mil 148 casillas en todo el estado. En ellas se necesitan nueve funcionarias y funcionarios, con al menos dos suplentes; de esta manera es indispensable capacitar a 84 mil 996 personas.
Ana Lilia Pérez Mendoza, vocal ejecutiva de la junta local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Querétaro, recordó que están en la etapa de notificación de la ciudadanía que fue electa para atender las casillas durante el día de la votación.
“Fueron insaculados más de 240 mil ciudadanos; de ellos, se requieren 28 mil 332, algunos ya han cumplido los requisitos y tienen hasta el 31 de marzo para agotar la primera etapa de capacitación. Se requieren nueve personas para cada
casilla y la idea es contar con al menos tres personas por cada puesto”, expresó la funcionaria federal.
Las suplencias, recordó, son necesarias para que se puedan cubrir los puestos de las personas propietarias, en caso de alguna incidencia el día de la jornada de votación que les impida cumplir con su función.
Pérez Mendoza recordó que las casillas sirven para depositar los votos de los puestos federales y locales, de manera que se coordinan con el Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) para su operación.
LAS SUPLENCIAS SON NECESARIAS EN CASO DE QUE SE PRESENTE ALGUNA INCIDENCIA
AGUSTÍN DORANTES ACUDE A LA FIESTA DEL HUAPANGO
El candidato al Senado de la República, Agustín Dorantes, asistió al Concurso Nacional de Baile de Huapango Pinal de Amoles 2024: La Cumbre del Huapango. En compañía de Sonia Rocha, suplente de Guadalupe Murguía y de Guadalupe Ramírez, alcaldesa con licencia quien busca la reelección en Pinal de Amoles, disfrutaron del baile y música de huapango, además de externar sus felicitaciones a los ganadores en diferentes categorías. ESPECIAL
DISTRIBUIRÁ MATERIAL GRÁFICO
Se alista Coparmex para la promoción del voto
Estrella Álvarez
El sector patronal en el estado de Querétaro, como parte del programa Participo, Voto y Exijo, comenzará a realizar la promoción del voto al interior de los centros laborales afiliados a la Coparmex.
La presidenta del organismo, Beatriz Hernández Rojas, informó que el material que se diseña de manera conjunta con los organismos electorales y la dirigencia nacional se entrega a los colaboradores y a quienes son aliados.
“Es un llamado al voto con una serie de mensajes y con material gráfico que estaremos distribuyendo para las empresas y nuestros aliados”, indicó.
Añadió que a este programa invita a otros organismos de la sociedad civil a
El dato
La presidenta del organismo, Beatriz Hernández, informó que el material se diseña de manera conjunta con los organismos electorales
que se sumen y promuevan el voto.
“Invita a otros empresariales para incentivar al cumplimiento de este derecho y obligación, que es el acercarnos a las urnas el 2 de julio”.
Además, subrayó que, de la mano con los capacitadores electorales y teniendo revisiones del desarrollo de las campañas, verificarán la legalidad de la votación.
Hernández enfatizó que hay coincidencia con otros organismos empresariales del país en el interés de que se desarrollen elecciones limpias y transparentes.
Destacó que las principales preocupaciones de los empresarios son el desarrollo económico, movilidad social, igualdad de derechos entre mujeres y hombres y atracción de inversiones, entre otros.
04 DE MARZO DE 2024 LUNES 18
de las casillas les correponde al INE y al IEEQ. ESPECIAL
La operación
MÁS DE 70 PERSONAS, EN OPERATIVOS DE SEMANA SANTA
La Coordinación Estatal de Protección Civil anunció que al menos 71 personas estarán a cargo de los operativos de Semana Santa. Esto se debe a los eventos religiosos que se realicen en la entidad.
EN LA COMUNIDAD DE EL CARRIZO
Realizan tercer Festival de la Gordita y la Dobladita en SJR
Redacción
Por tercera ocasión, la comunidad de El Carrizo realizó el Festival de la Gordita y la Dobladita. Unas 23 personas hicieron posible este festival gastronómico, en el cual efectuaron la venta de estos alimentos a los asistentes.
La secretaria de Gobierno de San Juan del Río destacó que este tipo de eventos suman a la riqueza cultural gastronómica de la demarcación, y que también realzan el turismo en las comunidades sanjuanenses.
“Este festival es uno de
EL EVENTO CONTÓ CON LA VENTA DE OTROS ALIMENTOS, ASÍ COMO LA PRESENTACIÓN DE BAILABLES Y MÚSICA EN VIVO
los más bonitos de San Juan del Río. Es uno de los festivales más alegres que hay en nuestras comunidades”, mencionó.
Por su parte, la subdelegada de El Carrizo enfatizó que este festival es importante para la comunidad,
ya que se consume lo local y ayuda a la economía de las familias participantes.
“Agradezco de corazón a las 23 familias que siguen creyendo en este proyecto, que siguen poniendo su corazón para deleitar a todos los asistentes; gracias a ustedes porque su asistencia brinda confianza y seguridad a nuestra comunidad”, dijo.
El Festival de la Gordita y la Dobladita contó también con la vendimia de otros alimentos típicos, así como la presentación de distintos bailables, danza folclórica y música en vivo.
En el evento, 23 participantes ofrecieron al público la venta de alimentos típicos.
18
Para estas fechas, se espera el arribo de 42 peregrinaciones QUADRATÍN
VENERAN
A
LA VIRGEN DE LOS DOLORES Recibirá Soriano más de un millón de fieles por fiesta religiosa
Quadratín
Durante marzo, la comunidad de Soriano, en Colón, se viste de fiesta para recibir a miles de fieles a la Virgen de los Dolores, patrona de la Diócesis de Querétaro.
De acuerdo con la Iglesia, a lo largo de este mes se espera que un millón de fieles acudan a la basílica de la Virgen y se sumen a los eventos como peregrinaciones, eucaristías y rosarios que se realizan a lo largo de marzo.
Para estas fechas se espera el arribo de 42 peregrinaciones, provenientes de entidades como Hidalgo, Estado México y Guanajuato; así como de diferentes municipios del estado queretano, como El Marqués, Tequisquiapan, Peñamiller, Amealco, Tolimán, Pedro Escobedo y Santiago de Querétaro.
La fiesta grande en honor a la Virgen de los Dolores de Soriano se llevará a cabo el 22 de marzo. En ella, el obispo de Querétaro, Fidencio López Plaza, celebrará la santa misa a las 12:00 horas en el atrio de la basílica.
El dato
La fiesta grande en honor a la Virgen de los Dolores de Soriano se llevará a cabo el 22 de marzo
05 #Local DE MARZO DE 2024 LUNES
ESPECIAL
#AlDiálogo
EDITORA: JESSICA IGNOT
ESTAS TARJETAS NO SON PARA TODOS
$20 mil, costo de tarjetas exclusivas
El uso de este tipo de ‘plásticos’ ha ido en aumento en México, reflejando una tendencia hacia el consumo de lujo
Jessica Ignot
En el mundo de las finanzas, las tarjetas de crédito exclusivas con altas anualidades parecen ser un símbolo de estatus. ¿Pero valen realmente la pena?
Aunque ofrecen beneficios tentadores como acceso a salones VIP y seguros de viaje, su alto costo anual merece un análisis cuidadoso.
En México, este tipo de tarjetas exclusivas llegan a tener un costo de 20 mil pesos anuales.
A primera vista, estas tarjetas ofrecen ventajas que parecen irresistibles: desde programas de recompensas hasta privilegios de viaje.
Sin embargo, el impacto en la economía personal puede ser significativo. El costo anual puede sumarse rápidamente y superar los beneficios percibidos, dejando a los titulares en una situación financiera precaria.
En 2023, se registró un alza del 12 por ciento en la emisión de tarjetas prémium.
El deseo de poseer estas tarjetas a menudo está impulsado por la aspiración social y la percepción de estatus.
Muchos son atraídos por la idea de pertenecer a un círculo exclusivo, sin considerar plenamente las implicaciones financieras.
El uso de tarjetas de crédito exclusivas ha ido en aumento en México, reflejando una tendencia hacia el consumo de lujo.
Sin embargo, es crucial considerar si los beneficios justifican el costo, especialmente en un contexto económico incierto.
La decisión de adquirir una tarjeta de crédito exclusiva debe basarse en una evaluación cuidadosa de las necesidades financieras individuales y una comprensión clara de los costos y beneficios involucrados.
Las tarjetas de crédito exclusivas no son para todos. Su valor depende del estilo de vida, necesidades y capacidad financiera de cada persona.
VENTAJAS DE CONTAR CON TARJETAS DE CRÉDITO EXCLUSIVAS
● Beneficios prémium: Acceso a salas VIP en aeropuertos, experiencias únicas, seguros de viaje y asistencia médica de primer nivel.
● Recompensas atractivas: Reembolso de gastos, millas aéreas y puntos canjeables por productos o viajes.
● Prestigio y exclusividad: Un símbolo de estatus y pertenencia a un grupo selecto.
IMPACTO ECONÓMICO DE ESTE TIPO DE ‘PLÁSTICOS’
Costo elevado: La anualidad y las comisiones pueden afectar el presupuesto familiar.
Posible endeudamiento: Si no se administra correctamente, puede generar intereses altos y problemas financieros. Mercado limitado: No son accesibles para la mayoría de la población.
Fuente: Banco de México
QUIÉNES LAS USAN
Perfil del usuario: Ingresos altos, viajeros frecuentes y conocedores de las ventajas.
Concentración: El 10 por ciento de los tarjetahabientes concentra 70 por ciento del saldo de las tarjetas prémium.
TARJETAS DE CRÉDITO EXCLUSIVAS
QUÉ ES LA ANUALIDAD Y CÓMO FUNCIONA
● La anualidad de las tarjetas de crédito es una comisión que representa el importe que se te cobra por el derecho de uso y acceso a la línea de crédito asociada al plástico que recibes.
● Para saber el cobro de esta comisión, debes consultar el estado de cuenta o el contrato que fue firmado, pues depende de factores como el tipo de tarjeta, el uso que le des a la línea de crédito o si difieres en pagos a lo largo del año.
TIPOS DE TARJETA DE CRÉDITO
● Clásica.
● Oro.
● Platino.
● Élite (exclusivas o especializadas):
● Tarjetas blindadas.
● Viajeras.
RECOMENDACIÓN
● La Condusef reconoce que este tipo de tarjetas pueden ser tentadoras por sus beneficios adicionales, pero es importante que, antes de acudir a solicitar una, evalúes los costos asociados para determinar si estos se alinean a tus necesidades y estilo de vida.
06 DE MARZO DE 2024 LUNES 18
¿HAY UN INCENDIO EN TU HOGAR? CONOCE LO PRIMERO QUE DEBES HACER aldialogo.mx @adqueretaro No. 2 año INFORMACIÓN QUE NO CADUCA ¿Cómo puedo comprar mi primera casa? ¿Por qué los jóvenes se están quedando sordos? 20 respuestas inteligentes paratodos GRATIS DESCARGA INSTITUCIÓN PRODUCTO ANUALIDAD SIN IVA HSBC Tarjeta de crédito HSBC Titanium $22,000 SCOTIABANK INVERLAT Tarjeta de crédito Scotiabank infinite $20,000 SOM TARJETAS BANAMEX Citibanamex Beyond (antes Citi Beyond) $20,000 BANCOPPEL Tarjeta de crédito Bancoppel Infinite $10,000 SANTANDER Tarjeta de crédito World Elite $6,000
1. Revista Proteja Su Dinero 2. Banco de México 3. BBVA 4. Citibanamex CONSULTAMOS:
ISTOCK
FOTO:
53% DE MEXICANOS CAEN EN EL ACOSO DIGITAL
El informe más reciente de Kaspersky, ‘El estado del stalkerware 2023’, revela que el 53 por ciento de los mexicanos fue víctima de acoso o sospecha que ha sido acosado a través de alguna herramienta digital como aplicaciones espía para el teléfono móvil o la ‘laptop’, dispositivos domésticos inteligentes y dispositivos de rastreo. El ‘stalkerware’ destaca como el ‘software’ más usado con fines de acoso digital con 23 por ciento de los encuestados afectados por esta tecnología disponible en las tiendas de aplicaciones móviles. REDACCIÓN
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
En corto
IA IMPULSA EL DESARROLLO DE LAS MUJERES
Según el índice Global de Brechas de Género del Foro Económico Mundial (WEF 2023), en México, es necesario continuar impulsando el avance y desarrollo de programas, ya que el indicador de género del país tuvo un retroceso de dos posiciones, sobre un total de 146 países evaluados. La tecnología tiene un rol importante en este proceso por abrir puertas a nuevas carreras para personas de diferentes orígenes y ‘backgrounds’. La inteligencia artificial (IA) es un factor clave en el que se debe tener especial cuidado, pues puede presentarse como una gran oportunidad para mujeres, pero es necesario que se fomente un desarrollo profesional más equitativo. Un estudio de la Unesco menciona aun que las mujeres tienen menos acceso a internet y tecnología que los hombres, lo cual las coloca en desventaja para aprovechar las oportunidades de la IA.
#Sociedad 07 DE MARZO DE 2024 LUNES 18
#Negocios
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
El dato
Al cierre de febrero, Querétaro alcanzó las 708 mil 177 personas inscritas, de manera que son 430 mil 713 quienes ganan entre uno y dos salarios
formales genera en Querétaro. CORTESÍA
EL SALARIO PROMEDIO ESTÁ ARRIBA DE LOS 580 PESOS
El 61% de los queretanos ganan menos de dos salarios mínimos
Al cierre de febrero, el IMSS reportó la inscripción de un total de 708 mil 177 trabajadores en el estado; entre ellos, seis de cada 10 ganan entre 249 y 498 pesos al día
El dato
Unas 4 mil 745 personas (un 0.67 por ciento del total de trabajadores inscritos en un empleo formal) cotizan menos de un salario mínimo
Marittza Navarro
En Querétaro, seis de cada 10 personas con empleo formal ganan entre uno y dos veces el salario mínimo (SM), es decir, entre 248.93 y 497.86 pesos al día; de manera que el grueso de los trabajadores está por debajo del salario promedio que está por arriba de los 580 pesos.
Estos datos son los compartidos por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que emite reportes mensua-
les sobre las condiciones de las personas inscritas a este sistema laboral.
Al cierre de febrero, Querétaro alcanzó las 708 mil 177 personas inscritas, de manera que son 430 mil 713 quienes ganan entre uno y dos salarios.
En la estadística, se da cuenta de 4 mil 745 personas (un 0.67 por ciento del total de trabajadores inscritos en un empleo formal) que cotizan menos de un SM. Hay un 15.49 por ciento
que ganan de dos a tres veces el SM; 7.85 por ciento, de tres a cuatro SM; 4.3 por ciento, de cuatro a cinco SM; de 2.89 por ciento, de cinco a seis SM; 1.93 por ciento, de seis a siete SM; 1.36 por ciento, de siete a ocho SM; 1 por ciento, de ocho a nueve SM; 0.71 por ciento, de nueve a 10; un 2.87 por ciento gana más de 10 SM al día; y hay un 0.12 por ciento que “no aplica”.
POR SECTOR
La industria de la transformación es la que más empleos formales genera en Querétaro, al tener en sus filas a 247 mil 357 trabajadores; le sigue el sector de servicios para empresas, personas y el hogar, con 139 mil 999 empleados; y el comercio, con 117 mil 953 empleos formales.
En contraste, los espacios con menos empleados son la industria extractiva (minería) con mil 810 personas; industria eléctrica, captación y suministro de agua potable, con 3 mil 947 empleados; y la agricultura, ganadería, silvicultura, pesca y caza, con 21 mil 970 trabajadores.
HOY CIERRAN LAS SUCURSALES BANCARIAS
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha confirmado que, de acuerdo con el calendario oficial, las sucursales bancarias permanecerán cerradas este día, en cumplimiento con la Ley Federal del Trabajo.
POR SUS REGULACIONES EMPRESARIALES
Coparmex reconoce a Querétaro
Juan Carlos Machorro
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) reconoció que la Estrategia Nacional de Mejora Regulatoria haya tenido avances durante su evaluación de 2022, pues con esto se mejoran las condiciones para invertir, abrir y operar negocios a nivel nacional, con el estado de Querétaro, como una de las entidades con más avances en este rubro.
YUCATÁN FUE EL PRIMER LUGAR GRACIAS A HERRAMIENTAS DIGITALES COMO LA VENTILLA VIRTUAL
El Observatorio Nacional de Mejora Regulatoria (ONMR), instancia ciudadana encargada de medir y evaluar la política de mejora regulatoria dentro del país, indicó que Yucatán, Querétaro y Puebla destacan como las entidades que adoptan las mejores prácticas a nivel estatal.
En el caso municipal, Aguascalientes, Querétaro y Zapopan son los municipios más competitivos del país, desde el punto de vista regulatorio.
En corto
MUJERES INDUSTRIALES
BUSCAN ROMPER BRECHAS
Tras haber sido nombrada como la presidenta del Comité de Mujeres Industriales en San Juan del Río, Esmeralda Cardoso Escobar, indicó que su objetivo es seguir impulsando a este sector y trabajar para mejorar sus condiciones laborales. La líder empresarial precisó que ya hay un programa que comenzará a ejecutarse el próximo mes y con el que se espera continuar capacitando a las mujeres para que sigan creciendo.
08 DE MARZO DE 2024 LUNES 18
La industria de la transformación es la que más empleos
SWIATEK CONQUISTA
INDIAN WELLS AL PASARLE
ENCIMA A MARIA SAKKARI
Iga Swiatek superó por 6-4, 6-0 a Maria Sakkari en un duelo de poco más de una hora para conquistar Indian Wells ayer. La número uno del mundo perdió solo 21 juegos en seis ‘matches’ en el torneo de 12 días.
EN LOS CUARTOS DE FINAL DE LA COPA FA
Con gol de último minuto, United supera al Liverpool
United enfrentará al Coventry en la semifinal y el Manchester City se verá ante el Chelsea
Amad anotó en el tiempo añadido del tiempo extra para que el Manchester United avanzara ayer a las semifinales de la Copa FA con una dramática victoria de 4-3 ante el Liverpool.
El suplente disparó a ras para superar a Caoimhin Kelleher y así el United golpeara al final en Old Trafford tras un tiro de esquina del Liverpool.
Más tarde se confirmó que el United enfrentará al Coventry en la semifinal y el campeón defensor Manchester City se verá ante el Chelsea, que horas antes superó por 4-2 al Leicester. Ambos duelos se llevarán a cabo en el Estadio de Wembley.
Ambos equipos dejaron escapar la ventaja en un excitante
duelo de cuartos de final que enfrentó a dos de los más acérrimos rivales del futbol inglés.
Scott McTominay le dio la ventaja al United a los 10 minutos antes de que el argentino Alexis Mac Allister anotara al 44’ y Mohamed Salah le diera seguimiento en el segundo minuto del tiempo agregado de la primera mitad.
Antony empató el juego al 87’ para enviar el duelo a los tiempos extra con el marcador igualado 2-2.
Harvey Elliot restauró la ventaja del Liverpool al 105’ y Marcus Rashford empató otra vez siete minutos después.
El partido parecía dirigirse a los penales cuando Amad anotó.
El delantero se entusiasmó tanto con su celebración quitándose la camiseta que recibió su segunda amarilla y fue expulsado.
En corto
EDITOR:
VOTTO DEJA UNA BUENA IMPRESIÓN EN SU PRIMER TURNO AL BATE CON AZULEJOS
Joey Votto sabe cómo dejar una buena impresión inicial, bateando largo en el primer lanzamiento que enfrentó como integrante de los Azulejos de Toronto, su equipo de casa. El veterano primera base conectó un jonrón de 392 yardas al jardín izquierdo frente al as de los Filis de Filadelfia, Zach Wheeler, en la primera entrada del juego de exhibición del domingo en Clearwater, Florida, para su primer juego con Toronto. La oportunidad de volver a casa fue lo que llevó a que Votto firmara con Toronto.
#Deportes 09 DE MARZO DE 2024 LUNES 18
MAGDIEL TORRES
CLASIFICADOS
AP
Scott McTominay celebra con el portero del Manchester United, Andre Onan. AP
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
GOBERNARÁ HASTA 2030
Rusia reelige a Vladímir Putin como presidente
Logró su mayor victoria electoral desde que llegó al poder en el año 2000
Redacción
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, seguirá en el Kremlin hasta 2030 tras lograr el 87.5 por ciento de los votos según el escrutinio del 32 por ciento de los sufragios, informó la Comisión Electoral Central (CEC) al término de los tres días de votación.
Putin, de 71 años, logró su mayor victoria electoral desde que llegó al poder en el año 2000, pese a la guerra en Ucrania y las sanciones económicas occidentales.
Seguirá siendo presidente de dicho país durante otros seis años, tras los que podrá volver a presentarse a la reelección ya que reformó, en 2020, las cláusulas de la Constitución que le impedían seguir en el Kremlin.
El segundo candidato más votado fue el comunista Nikolái Jaritónov con el 4 por ciento de los votos, seguido por el representante del partido Gente Nueva, Vladislav Davankov, con 3.86 por ciento. El último aspirante es el ultranacionalista Leonid Slutski, quien suma el 3 por ciento de las papeletas.
La oposición al Kremlin no pudo concurrir en los comicios, ya que la CEC no registró a sus candidatos por diferentes motivos técnicos o defectos de forma, por apoyar la paz en Ucrania.
La CEC, que no invitó a observadores occidentales,
negó que se produjeran graves irregularidades, aunque expertos independientes y la prensa en el exilio denunciaron varios casos de manipulación electoral.
LA OPOSICIÓN EXPRESÓ SOSPECHAS SOBRE EL EMPLEO MASIVO DEL RECURSO POR PARTE DEL GOBIERNO
La participación de la ciudadanía rusa superó el 74 por ciento, con lo que se marca un máximo histórico desde las primeras elecciones presidenciales directas en Rusia celebradas en 1991.
ISLANDIA EXPERIMENTA OTRA ERUPCIÓN VOLCÁNICA
La erupción volcánica en la península de Reykjanes, en Islandia, la cuarta desde octubre pasado, perdió fuerza, al igual que la actividad sísmica, informó la Oficina Meteorológica de este país.
La lava fluyó por la carretera de la evacuada ciudad de Grindavík hacia la tubería de distribución de agua de una central eléctrica. Debido a las barreras protectoras la lava se mueve lentamente en dirección de la aldea de Hraun. REDACCIÓN
AMENAZÓ CON ACTUAR SI PIERDE ELECCIONES
Republicanos matizan las palabras de Donald Trump
Redacción
Varios miembros del Partido Republicano salieron al paso de la polémica y matizaron las palabras del expresidente Donald Trump, quien auguró un “baño de sangre” si pierde las elecciones de noviembre contra el actual mandatario, el demócrata Joe Biden.
El congresista republicano Mike Turner explicó que las declaraciones de Trump “sobre el baño de sangre se referían a la industria automotriz“, mientras que el senador Mike Rounds opinó que el expresidente se refería a la “crisis económica” del sector del motor.
También, el senador republicano Bill Cassidy dijo que los medios de comunicación sacaron de contexto las palabras del expresidente y sugirió que se referían a “un baño de sangre económico, no a un tipo de violencia callejera”.
Cassidy, sin embargo, admitió que la retórica de Trump
“está siempre al límite” y puede llevar a los votantes a cuestionarse si el republicano está realmente preparado para volver a la Casa Blanca.
La polémica se originó durante un mitin de Trump en Ohio, el primero que dio desde que logró asegurar matemáticamente su nominación presidencial en las primarias republicanas.
El magnate neoyorquino se estaba refiriendo a sus propuestas para proteger a la industria automotriz, rubro importante en el estado de Ohio, cuando auguró un “baño de sangre” si pierde las elecciones.
“Si no resulto elegido, habrá un baño de sangre. Va a ser un baño de sangre para el país”, dijo.
La retórica incendiara del republicano, que también puso en cuestión que los migrantes sean personas, aumentó el ya de por sí tono bronco de la campaña de las elecciones presidenciales en Estados Unidos.
El dato
Trump nunca ha reconocido su derrota contra Biden en las presidenciales de 2020
#Mundo 10 DE MARZO DE 2024 LUNES 18
Putin superó a todos sus contendientes electorales. ESPECIAL
EVOCAN LA HISTORIA DE LA INDUSTRIA PETROLERA
A partir de hoy, el repositorio digital Memórica exhibirá la exposición virtual ‘México en 1938: la expropiación petrolera y su impacto mundial’, la cual reúne fotografías, documentos inéditos y da a conocer los antecedentes de la industria.
LO MÁS ESPERADO: EL REGRESO DE BELANOVA
Vive Latino 2024, una fiesta de música y reencuentros
Panteón Rococó fue ‘La dosis perfecta’ del festival para revivir la época en la que llenaban el escenario con rock mexicano
El dato
Bad Religion se instaló sin dar tregua con toda la potencia de su punk rock
Excélsior
Belanova enloqueció con su regreso, Panteón Rococó deleitó con su ska, Bad Religion y Portugal. The Man hicieron magia sobre el escenario y leyendas como Jorge Drexler y Fito Páez dieron cátedra de su experiencia. Billy Idol fue uno de los platos fuertes del Vive Latino.
Con un telón rojo iluminado con un seguidor, el británico Billy Idol apareció en el escenario Amazon Music para poner a bailar a todos.
Dancing With Myself fue el tema elegido por el músico de 68 años para abrir su
El dato
Otro de los ‘headliners’ del evento fue la agrupación Kings of Leon
presentación, y debut, en la edición 24 del Vive Latino.
‘Cradle Of Love’, ‘Eyes Without a Face’, ‘Mony Mony’ y ‘Rebel Yell’ dejaron en claro que el británico, a estas alturas de su carrera, no tiene nada que demostrar, des-
ARTISTAS COMO BABASÓNICOS, DANTE SPINETTA, FITO PÁEZ, GRETA VAN FLEET, JAMES Y HOMBRES G LLENARON LOS ESCENARIOS
LUNES 18
DE MARZO DE 2024
pués de más de 45 años en los escenarios.
Mucho Billy Idol, mucho Panteón Rococó y Bad Religion, pero cuando llegó el turno de ver a Belanova, un gran porcentaje de los asistentes se atiborraron para presenciar el regreso de este trío.
Un cielo estrellado con tonos morados y rosas, acompañado de láseres, anunció la llegada del grupo que marcó a toda una generación con su electropop y que estaba de regreso en los escenarios para hacer vivir a su público con un ‘flashback’.
La agrupación arrancó por lo alto lanzando sus mejores éxitos uno tras otro, empezando por ‘Me pregunto’ y seguido de otros como ‘Niño’ y ‘Tus ojos’. Denisse, su vocalista, destacó vestida a la moda ‘coquette’ con crinolina, flores y hasta corona.
“Si me hubieran dicho hace 10 años que iba a estar aquí, no lo hubiera creído, pero aquí estamos gracias a ustedes, así que muchas gracias”, agregó sonriente.
Con la presencia de Panteón Rococó, el espíritu del Vive Latino se dejó sentir como en los últimos años.
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
En corto
MÉXICO ENCABEZA FESTIVAL CINÉLATINO DE TOULOUSE
El cine mexicano es uno de los puntos fuertes de la 36.a edición del Festival Cinélatino de Toulouse, que contará con la presencia de la actriz Teresa Sánchez, como invitada de honor, y rendirá homenaje al director Fernando Méndez. En su pasada edición, se le premió a Sánchez con el galardón del público a la película ‘Tótem’, en la que ella tiene un papel destacado. En el festival se podrá disfrutar de 35 películas hasta el próximo 24 de marzo en distintas estancias de esta ciudad del sur de Francia.
SE PRESENTÓ EN CDMX Julieta Venegas se solidariza con lucha feminista
Redacción
La cantante Julieta Venegas ofreció un concierto gratuito en el Zócalo de la Ciudad de México, durante el cual se solidarizó con la lucha feminista y la búsqueda de personas desaparecidas.
Venegas se presentó en el marco de ‘Tiempo de mujeres: festival por la igualdad’, que, al ocurrir a propósito del Día Internacional de la Mujer, tuvo entre sus principales canciones ‘Caminar sola‘, ‘Mismo amor’ y ‘Ese camino’.
Antes de interpretar ‘Mujeres’, la cantante expresó que, aunque México es un país maravilloso, tiene muchas cosas por mejorar, como la protección a este sector de la población.
“Sabemos lo que es tener miedo. Sabemos salir a la calle siempre con una sensación de no saber si nos va a pasar algo, si vamos a estar bien”, declaró.
11
Belanova puso a cantar a los presentes con su ‘Rosa pastel’. CUARTOSCURO
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
LUNES 18
DE MARZO DE 2024
Acciones relevantes
Abigail Arredondo Ramos
Dirigente estatal del PRI
ACCIÓN RELEVANTE
● Promovió a la candidata del PRI, PAN y PRD a la gubernatura de Jalisco, Laura Haro, como la ganadora del debate
Beatriz Robles Gutiérrez
Candidata de la 4T al Senado
ACCIÓN RELEVANTE
● Recolectó demandas y necesidades de la población en sus recorridos como parte de su campaña electoral.
Estrella Rojas Loreto
Senadora por el PAN
ACCIÓN RELEVANTE
● En el pleno, presentó datos que demuestran que Querétaro se mantiene por debajo de los índices nacionales de delitos.
Guadalupe Murguía Gutiérrez
Candidata al Senado por el PAN
ACCIÓN RELEVANTE
● En dos semanas de campaña, propuso leyes para mejorar la economías de las familias y dar más oportunidades a las mujeres.
Leonor Mejía Barraza
Dirigente estatal del PAN
ACCIÓN RELEVANTE
● No presentó actividades.
Norma Mejía Lira
Candidata a alcalde de Tequisquiapan
ACCIÓN RELEVANTE
● Acompañó a Lupita Murguía y Lucy Quintanar al mercado Guadalupano, Telésforo Trejo y Tequiscailli
Paloma Arce Islas
Aspirante a la alcaldía de Querétaro
ACCIÓN RELEVANTE
● Insistió en que exista una imposición para la candidatura a la presidencia municipal de Querétaro al interior del partido Morena.
Paulina Aguado Romero
Precandidata a la alcaldía de Querétaro
ACCIÓN RELEVANTE
● Exigió, desde la tribuna del Congreso, un alto a la desigualdad y violencia que viven las mujeres en México.
Rufina Benítez Estrada
Dirigente estatal de Morena
ACCIÓN RELEVANTE
● Recibió a los expriistas que renunciaron al PRI para sumarse a Morena, y particularmente a la campaña de Santiago Nieto.
Sonia Rocha Acosta
Diputada federal del PAN
ACCIÓN RELEVANTE
● En Colón, recorrió las localidades para repartir las promesas de campaña de la fórmula al Senado del PAN, PRI y PRD.
ELECCIONES MÉXICO 2024
Francisco Pérez
El candidato a diputado por el cuarto distrito federal de la coalición PAN-PRI-PRD, Roberto Sosa Pichardo, destacó que su objetivo en la campaña es promover propuestas relacionadas a los temas de salud, seguridad y educación, con la experiencia que obtuvo al ser alcalde de Corregidora en dos periodos consecutivos.
“La propuesta que estamos llevando es en temas de salud, de seguridad y de educación. Es por ahí la gran parte de lo que nosotros vamos a impulsar”, comentó.
Roberto Sosa recordó lo que fue para él llegar a un municipio que ofrece calidad de vida. El alcalde con licencia señaló que se siente contento por la labor realizada en dos periodos como presidente municipal, reconociendo que dejó pendientes en su gestión, aunque justificó que hubo crecimiento en el municipio con su Administración.
“El municipio estaba en ruta de explotar, encontra-
Candidata de Morena, PT y Partido Verde a la Presidencia de México
ACCIÓN RELEVANTE
● Califi có como “ocurrencias” de la oposición, la propuesta de querer cerrar dos refi nerías en el país. Sheinbaum Pardo aseguró que esa versión no tiene sustento alguno, pues detalló que los índices están por debajo de la norma. Refi rió que dentro de sus compromisos está el darle continuidad al rescate de la petroquímica en el país.
RESPALDA ASTUDILLO REFORMA DE AMLO
El candidato a diputado federal por el distrito 2, Ricardo Astudillo Suárez, respaldó la propuesta del presidentede México, Andrés Manuel López Obrador, la cual refiere no permitir que el aumento al salario mínimo sea menor a la inflación anual.
BUSCA LLEGAR AL CONGRESO DE LA UNIÓN Educación, seguridad y salud: las propuestas de Roberto Sosa
mos un municipio con trabajo, hice un análisis de lo que daba resultado y reconfigúramos; me acompañé con muchas mujeres y con hombres que me ayudarán a dar resultados”, señaló.
El candidato a diputado federal recordó que en Querétaro se vive bien; comentó que la ciudad es un polo de desarrollo y reiteró que, en caso de resultar electo, buscará mantener esta inercia positiva para la entidad, siempre priorizando la educación, la salud y la seguridad.
“La gente en el país que sale de sus estados se preguntan a dónde pueden ir. Querétaro es la opción; por eso, llega a vivir tanta gente. Hay retos, pero se vive bien”, dijo Roberto Sosa.
Agregó que su propósito es dar continuidad a la labor que realizó como alcalde y principalmente desea ser un gestor para la sociedad.
El panista pretende seguir impulsando a su municipio como gestor desde el Congreso federal. ARMANDO VÁZQUEZ
Candidata del PAN, PRI y PRD a la Presidencia de México
ACCIÓN RELEVANTE
● Afi rmó que respeta y no tiene nada en contra de las Fuerzas Armadas, durante un encuentro con la sociedad civil de Campeche. Además de ofrecer un pacto por la seguridad en la entidad, la hidalguense afi rmó que Campeche tiene potencial para la producción agrícola, con los apoyos adecuados, y con un acuerdo comercial con Europa.
Candidato de Movimiento Ciudadano a la Presidencia de México
ACCIÓN RELEVANTE
● Acompañó y brindó apoyo a la candidata a gobernadora de Tabasco, María Inés de la Fuente, y a la candidata a la presidencia municipal por Huimanguillo, Karla Rabelo, a quienes reconoció por su labor y compromiso para mejorar la vida de los tabasqueños. Aseguró a los asistentes que su estado ya no estará más en el olvido.
12
Claudia Sheinbaum
Xóchitl Gálvez
Jorge Álvarez
VA ‘CHEPE’ GUERRERO A SAN JOSÉ DE LOS OLVERA
Josué Guerrero estuvo presente en la edición 34 de la tradicional carrera de San José Olvera, en la cual convivió con los participantes. Ahí agradeció a los organizadores la invitación al evento y reconoció la importancia de mantener una vida saludable.
En corto
RECOGE SANTIAGO NIETO PETICIONES DE CIUDADANOS
Corrupción y falta de compromiso por parte de Gobierno municipal con los comerciantes de los tianguis de la ciudad de Querétaro es la principal denuncia que recibió el candidato al Senado por Morena, Santiago Nieto Castillo, durante un recorrido realizado por el tianguis de El Tintero. Se suman peticiones como garantizar el agua y los servicios públicos.
‘REGRESARÁ EL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA’
La candidata presidencial del PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, anunció que regresará el Consejo de Promoción Turística, que en este sexenio fue desaparecido. En el Encuentro con Actores del Presente y Futuro del Turismo que se realizó en Quintana Roo, Gálvez presentó un decálogo de acciones para apoyar a las personas que viven del turismo en México.
EN MEDIOS
Y REDES SOCIALES
LUNES 18
DE MARZO DE 2024
INE
activa estrategia contra las ‘fake news’
ELECCIONES MÉXICO 2024
Excélsior
Como parte de su labor en los actuales comicios, el Instituto Nacional Electoral (INE) activó la estrategia Certeza INE 2024, una iniciativa multidisciplinaria que combatirá la desinformación.
La plataforma, que tiene su propio micrositio, operará mediante el monitoreo en redes sociales y medios tradicionales para identificar, verificar y desmentir o aclarar noticias falsas o imprecisas en materia electoral que circulen en las redes sociales o medios de comunicación tradicionales.
Para el INE es importante combatir las ‘fake news’ electorales porque buena parte de la información que se consume proviene de las redes sociales o
LA PLATAFORMA CERTEZA 2024 REALIZARÁ UN MONITOREO DE INFORMACIÓN CON EL FIN DE DETECTAR NOTICIAS FALSAS Y DESMENTIRLAS
plataformas digitales.
La estrategia Certeza se divide en tres etapas: monitoreo y validación; verificación de información, que incluye búsqueda de la fuente original e investigación del contenido, y difusión de aclaraciones o desmentidos, que implica la generación de un informe y emprender acciones de comunicación.
Los mexicanos tienen algunos de los niveles más altos de acceso a noticias vía redes, con Facebook, YouTube y WhatsApp como las más populares.
Estas son tres de las publicaciones que el INE desmintió en la plataforma Certeza2024. ESPECIAL
Acciones relevantes
Agustín Dorantes Lámbarri
Candidato al Senado por el PAN
ACCIÓN RELEVANTE
● Asistió al 33.er Concurso Nacional del Huapango en Pinal de Amoles.
Arturo Maximiliano García
Precandidato al Municipio de Querétaro
ACCIÓN RELEVANTE
● Se reunió en Hércules con los actores de los Tribunales de Jesús, quienes realizan el tradicional viacrucis en El Marqués.
Felipe F. Macías Olvera
Candidato a alcalde de Querétaro
ACCIÓN RELEVANTE
● Se reunió con diversos sectores empresariales y de negocios en la capital.
Héctor Magaña Rentería
Aspirante a alcalde de Tequisquiapan
ACCIÓN RELEVANTE
● Se reunió con vecinos de El Sauz y otras localidades para sumar simpatizantes a la Cuarta Transformación.
José María Tapia Franco
Candidato a alcalde de Querétaro
ACCIÓN RELEVANTE
● Presentó en sus redes sociales a la perrita que adoptó su familia.
Josué Guerrero Trápala
Candidato a alcalde de Corregidora
ACCIÓN RELEVANTE
● Continuó haciendo reuniones con simpatizantes de diversas colonias del municipio de Corregidora.
Manuel Montes Hernández
Alcalde de Colón
ACCIÓN RELEVANTE
● No reportó actividades.
Roberto Sosa Pichardo
Candidato a diputado federal por el PAN
ACCIÓN RELEVANTE
● Participó en la tradicional carrera de San José de los Olvera en honor a las fiestas patronales, en su 34 aniversario.
SOBRE LOS PERFILES
● Los personajes que aparecen en este listado han sido acomodados por orden alfabético, por lo que su aparición no representa tendencia alguna por parte de AD Comunicaciones.
SOBRE LAS ACTIVIDADES DE LOS PERFILES
Las actividades de los perfiles son recopiladas a través de su agenda, eventos públicos e información que cada uno de ellos publica en sus redes sociales. Esperamos sus comentarios, aportaciones y aclaraciones en el correo electrónico coordinacioneditorial@adcomunicaciones.mx
Rodrigo Monsalvo Castelán
Oficina de Presidencia de El Marqués
ACCIÓN RELEVANTE
● Se reunió con habitantes de varias localidades como Alfajayucan, El Lobo y Amazcala.
Santiago Nieto Castillo
Candidato al Senado por Morena
ACCIÓN RELEVANTE
● Recibió a un grupo de expriistas que renunciaron a su partido para sumarse a la campaña de Santiago Nieto.
13
#Acentos
EDITOR: MAGDIEL TORRES
Lo bueno, lo malo y lo peor ¿Y las propuestas?
MIGUEL ÁNGEL FLORES
LO BUENO
El estado de Querétaro es una de las entidades donde se puede medir la calidad de vida y los resultados son, en su mayoría, ampliamente satisfactorios. Las políticas públicas implementadas durante varios sexenios han permitido generar desarrollo económico, estabilidad, oportunidades de emprendimiento y de empleo. El crecimiento poblacional ha provocado una expansión de la mancha urbana. La tranquila capital queretana ha quedado inserta en una compleja y evolucionada zona metropolitana. El crecimiento se ve, se nota y se vive.
LO MALO
La presión de un crecimiento poblacional se percibe en los gobiernos locales como una demanda constante de más servicios públicos. El desarrollo no siempre va de la mano con la ecología, con la planeación, con la funcionalidad de los sistemas y servicios de movilidad, educación y salud. Aquí es donde deberán concentrarse las propuestas de
quienes aspiren a gobernar en los municipios o a representarnos en los congresoslocal y federal. Los candidatos federales hoy en campaña poco han tocado estos temas. Veremos en su momento si en las campañas locales se atienden estos ejes.
LO PEOR
Hasta el momento, las campañas federales han quedado a deber en propuesta. Falta contenido para que los ciudadanos puedan evaluar a los mejores candidatos. Los que hoy se preparan para arrancar campaña el 15 de abril, deberán tener en su listado de propuestas, varias opciones para atender los retos de Querétaro y sus municipios. De acuerdo al monitor de promesas de campaña, la mayoría de quienes buscarán la reelección dejaron más de la mitad de sus promesas de campaña pendientes; no les alcanzó el tiempo, el recurso o ambas. En Grupo AD Comunicaciones llevaremos, por segunda ocasión consecutiva, el monitor de promesas de campaña, donde los ciudadanos podrán evaluar, en su momento, el cumplimiento de quienes ganen el 2 de junio.
Más acción y menos intolerancia (segunda parte)
Senadora de la República por el Partido Acción Nacional.
ESTRELLA ROJAS
@EstrellaRojasL
El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo público el número telefónico de Natalie Kitroeff, corresponsal en México del New York Times, en su denominada ‘mañanera’. Ello, luego de que la periodista escribiera un reportaje sobre presuntos sobornos que recibió el presidente de la República en su campaña electoral de 2018 del Cártel de Sinaloa y Los Zetas.
Lo anterior ocasionó el pronunciamiento de la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE), de la CIDH, por la “grave filtración de datos personales en México”, quien expresó su preocupación por la tolerancia institucional hacia la divulgación de datos personales de periodistas en México.
El organismo recordó que el Servicio Informativo del Estado mexicano publicó un video con la fotografía de la periodista, acusándole de publicar notas “sin pruebas y con ausencia de rigor periodístico”.
“La CIDH señaló que la difusión de estos datos personales tiene el potencial de ‘acentuar o exacerbar situaciones de hostilidad, intolerancia o animadversión’ por sectores de la población hacia periodistas o medios de comunicación.
“En especial en un país que registra altos índices de violencia contra la prensa”, por lo que este tipo de información “puede interpretarse razonablemente como amenaza, estigmatización y abuso de poder”.
Los tres casos que he planteado son graves, hay violaciones a los derechos humanos y el único delito del Alto Comisionado de los Derechos Humanos, así como de la CIDH; del senador Álvarez Icaza y del Centro Prodh; para tener en su contra al presidente, es haber hecho pública su postura de defensa a esos derechos, pues sus observaciones y posturas no son de ninguna manera intervencionistas y no hay ningún elemento para considerar que se está en contra del gobierno federal.
NULA PROPUESTA
El candidato al Senado por Morena, Santiago Nieto, se ha movido mucho por municipios y comunidades para promover el voto a favor de la 4T, pero de sus propuestas legislativas para llevar a la Cámara Alta, poco o nada ha dicho. Eso sí: no desperdicia la oportunidad para criticar al Gobierno en turno. Sus propuestas de campaña no han ido más allá de promover a la candidata presidencial Claudia Sheinbaum y el modelo de Gobierno de la Cuarta Transformación. Falta propuesta; este es el tono de su campaña hasta el momento.
DISTRITO 2
El distrito federal número 2 es el más competido hasta el momento. Los datos de la 4T ponen al verde ecologista Ricardo Astudillo con cierta ventaja sobre el candidato panista Germaín Garfias, a quien le han tenido que llevar porras con las frecuentes visitas al municipio de San Juan del Río de la fórmula panista al Senado compuesta por Lupita Murguía y Agustín Dorantes. Falta mucho por recorrer, pero los blanquiazules no deben confiarse.
PROMOVERÁN EL VOTO Como en cada ejercicio democrático, los empresarios agremiados a la Coparmex ya tienen lista la campaña Participo, Voto y Exijo, mediante la cual comenzarán a promover la participación ciudadana y el voto libre. Este esfuerzo pretende motivar a los ciudadanos sobre la importancia de participar activamente en la vida democrática del país y de su localidad. Para el sector patronal, el promover que la gente salga a votar es una obligación social que tienen los empresarios.
Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor.
14 DE MARZO DE 2024 LUNES 18
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
SE REUNIERON CON MÁS DE 300 MUJERES
Lupita Murguía y Agustín Dorantes, de visita en SJR
“El 33 por ciento de las familias tienen como jefe de familia a una mujer; es necesario y urgente que las apoyemos”, afirmaron
Redacción
“Las mujeres ya merecen vivir sin miedo. Merecen tener sueños, terminar una carrera o iniciar un negocio. Ese es el compromiso que hacemos desde San Juan del Río con todas las mujeres de Querétaro, porque serán ustedes las que harán que el próximo domingo 2 de junio gane Xóchilt Gálvez (Ruiz) y se corrija el rumbo de México”. Así lo expresaron ante más de 300 mujeres en San Juan del Río los candidatos al Senado por Querétaro, Guadalupe Murguía Gutiérrez y Agustín Dorantes Lámbarri, quienes dijeron que “estamos ante la elección más importante de la
historia de México: porque vamos a definir cómo van a vivir nuestros hijos y las próximas generaciones”. Ambos candidatos refrendaron que su compromiso desde el Senado es que haya oportunidades de crecimiento y desarrollo para las mujeres. “No queremos que se conformen con apoyos sociales, porque, en Querétaro y en San Juan del Río, aspiramos a ser mejores”. En su mensaje, Murguía dijo que actualmente el 33 por ciento de las familias en México tienen como jefe de familia a una mujer; “por eso, una de nuestras causas será defender a las mujeres y regresar los esquemas de apoyo que el actual Gobierno fe-
ENTRE LAS PROPUESTAS DE LOS CANDIDATOS AL SENADO ESTÁN PENA MÁXIMA PARA AGRESORES Y VIOLENTADORES
AL ENCUENTRO DE LOS CANDIDATOS ASISTIÓ EL PRECANDIDATO A DIPUTADO FEDERAL POR EL DISTRITO II, GERMAÍN GARFIAS
deral desapareció”.
“El Gobierno federal nos ha hecho retroceder en la atención a la mujer en todo el país: más de 160 mil mujeres sufren violencia doméstica al año, incluidas niñas y adolescentes. Quitaron los apoyos y los refugios para víctimas de violencia; nos quitaron las escuelas de tiempo completo y las guarderías, y no queremos eso para Querétaro”.
Sin embargo, afirmó que “se debe defender lo bueno de nuestro estado, pues, en Querétaro, vivimos una realidad diferente”.
Por su parte, Dorantes, quien habló de seguridad, salud y educación como temas prioritarios para el país, dijo que, para cambiar el futuro de México, se debe involucrar toda la ciudadanía.
“Ustedes, las mujeres, pueden hacer que gane Xóchilt, pero necesitamos involucrarnos todos”, declaró.
Durante el encuentro, se revelaron algunas de las propuestas para la mujer que ha presentado la fórmula de Murguía y Dorantes, las cuales son becas y empleo, retomar las escuelas de tiempo completo y estancias infantiles; impulsar que el segundo empleo formal de la familia no pague impuestos para tener más ingresos; apoyos para que las mujeres emprendan su propio negocio; entre otros.
En corto
SE PREVÉN 8 MIL ASISTENTES AL BAJÍO BEER FEST
El evento se realizará el 22, 23 y 24 de marzo en el Foro Reto Río, en San Juan de Río, en donde se espera la asistencia de más de 8 mil personas y una derrama económica de 2 millones de pesos. Se han confirmado 25 ‘stands’, en los cuales se ofertará una gran variedad de cerveza artesanal, industrial y diversidad gastronómica como parrillas, botanas y postres. En cuanto a la música, el 22 de marzo será dedicado para el rock, mientras que el 23 habrá mayor presencia de ‘DJs’, y para 24 se presentará el grupo bohemio.
FUNCIONARIOS PÚBLICOS NO HAN SOLICITADO LICENCIA
La presidenta municipal interina en San Juan del Río, Sandra Camacho Rojo, mencionó que, hasta el momento, ningún funcionario público unicipal ha solicitado licencia al cargo con el objetivo de sumarse a alguna campaña política para este proceso electoral y, en caso de presentarse peticiones, no afectaría el rumbo de la Administración. También, refirió que, de manera recurrente, mantienen reuniones con directores y secretarios para identificar si hay necesidades que requieran de atención inmediata, y en su caso poderle dar el debido seguimiento.
#SanJuanDelRío 15 DE MARZO DE 2024
18
LUNES
PARA
MÁXIMA
MÍNIMA
EL CLIMA
HOY 28O
14O
Los candidatos convivieron con sanjuanenses. ESPECIAL
#EstamosATiempo de convertirnos en mejores ciudadanos.
SAN JUAN DEL RÍO
ADQuerétaro
Editado por la empresa aldialogo.mx
18
Aseguran que la Administración pública será cuidadosa en lineamientos electorales. PÁG. 15 LUNES
#Negocios HABRÁ EDICIÓN
2024 DEL BEER FEST
El evento contará con más de 20 ‘stands’ con variedad de cerveza artesanal y gastronomía. PÁG. 15
#Local FUNCIONARIOS NO SOLICITAN LICENCIA
MUJERES SE REÚNEN EN SAN JUAN DEL RÍO
La fórmula al Senado, Guadalupe Murguía y Agustín Dorantes, refrendaron sus propuestas frente a sanjuanenses. /Redacción PÁG. 15
ESPECIAL
DE MARZO DE 2024 Año 21 No. 7400 FOTO: