El 21% de niños en México logra cursar la universidad
El seguro educativo representa una opción de ahorro para que los padres puedan asegurar los estudios universitarios o de posgrado de sus hijos
Jessica Ignot
Se necesita tener un millón 200 mil pesos para poder pagar una licenciatura o ingeniería en una universidad privada; para algunos padres, esto solo es posible a través de un seguro educacional.
Además, abre la posibilidad de que los estudios universitarios puedan cursarse en el extranjero, dando así más posibilidades de un crecimiento y competencia profesional, mejorando la calidad de vida del beneficiario.
Las universidades públicas cuentan con menos espacios y la demanda crece; la educación privada es una opción siempre y cuando se tenga la solvencia económica para pagarla.
El seguro educacional es un instrumento de ahorro que trae un instrumento de un seguro de vida en caso de fallecimiento o de invalidez total y permanente del padre o el contratante.
Esto permite que la suma asegurada y los montos de ahorro contratados estén garantizados para cubrir los gastos educacionales.
Se estima que, de cada 100 niños que ingresan a la primaria, 21 terminan la universidad, cuatro concluyen una maestría y solo uno hace un posgrado.
El seguro educacional o seguro de educación empieza a tener una amplia penetración en el mercado; los padres de familia se encuentran preocupados por darles a sus hijos la oportunidad de estudiar en una buena universidad e incluso en el extranjero.
Del total de los seguros de vida que se contratan, al menos el 15 por ciento son para asegurar la educación de los hijos o familiares menores de edad.
El seguro educativo puede ser contratado para un hijo, un sobrino o un nieto, a fin de que tenga un monto económico para poder estudiar la universidad o el posgrado.
Estos seguros pueden contratarse incluso para recién nacidos, pues representa un ahorro para asegurar sus estudios universitarios ya sea en México o en el extrajero. Entre mayor sea el plazo del seguro, el contratante podrá distribuir su economía en este ahorro.
Recomendaciones si vas a contratar un seguro educacional
Contratar el seguro a temprana edad del hijo, ya que, entre más pequeño sea, el seguro será más barato.
No falsificar ni alterar la información que se proporciona a la aseguradora al momento del llenado de la solicitud, ya que puede ser motivo de que se rescinda el contrato.
No firmar ninguna solicitud en blanco.
Tomar en cuenta que el pago del seguro será de mediano y largo plazo para que tenga el efecto deseado.
Leer bien las condiciones generales del producto, aclarar todas las dudas que se tenga y verificar que cumpla sus expectativas de asegurar la educación superior de sus hijos.
Comparar el costo y los beneficios que te ofrecen. No tomar por seguro la primera opción que sepas.
Contratar con instituciones debidamente establecidas en el país, ya que, si no es así, no se contará con la protección que ofrecen las leyes.
Solo contratar con agentes que cuenten con cédula expedida por la CNSF para realizar esta actividad.
Considerar que, si se elige como forma de pago la mensual, trimestral o semestral, te pueden aplicar un cargo extra.
Siempre solicitarle al agente de seguros que te entregue el recibo expedido por la institución como constancia del pago de la prima.
INCREMENTO EN COSTOS DE LA EDUCACIÓN PRIVADA
25% en 2019
27% en 2020
15% en 2021
15% en 2022
15% en 2023
EN NÚMEROS
512 MIL
889
personas tienen un seguro educativo en el país
14.4% de los adolescentes que abandonan la escuela por falta de recursos económicos, se ven en la necesidad de buscar un trabajo para ayudar a su familia
CON QUIÉN CONTRATAR
Para conocer qué instituciones ponen al alcance del público el seguro educativo, puedes consultar el Buró de Entidades Financieras (BEF) de la Condusef, que pone a tu disposición la Evaluación del Seguro Educativo, donde encontrarás una calificación general, que te permitirá conocer cuál es tu mejor alternativa, según tus necesidades.
Paraello:
1) Ingresa a www.buro. gob.mx
2) Da clic en ‘Desempeño de los sectores financieros’ 3) Selecciona aseguradoras.
4) Consulta el botón ‘Evaluación por producto’ y escoge ‘Seguro educativo’
PRINCIPALES PAÍSES PARA ESTUDIAR EN EL EXTRANJERO
Estados Unidos España Alemania Canadá
“Creo que los seguros educativos son una buena opción para poder garantizar la universidad o posgrado de los pequeños, sobre todo porque es un ahorro que se puede ir haciendo de poco a poco. Tal vez es solo cosa de buscar en dónde conviene contratarlo y decidirse a hacerlo”.
Beatriz Empleada
de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas.
“Estudiar en una escuela pública es muy difícil, sobre todo porque los espacios son pocos para la demanda que hay, y las escuelas privadas son muy cara. Me parece que ese tipo de seguros sí son una buena opción, porque se puede ir ahorrando para la herencia más importante que se les puede dejar: la educación”.
Ana María Empleada
#TuBolsillo 02 DE JULIO DE 2023 LUNES 17
SER CONTRATADO PARA UN HIJO,
SOBRINO
#LasVoces PUEDE
UN
O UN NIETO
Condusef Inegi Amasfac Consultamos: 1 2 3 4 5
de la educación universitaria privada en Querétaro INSTITUCIÓN COSTO ANUAL DE LA CARRERA COSTO TOTAL DE LA CARRERA Tecnológico de Monterrey 300 mil pesos 1.2 millones de pesos Universidad Anáhuac 275 mil pesos 1.1 millones de pesos Tec Milenio 100 mil pesos 500 mil pesos UVM 82 mil pesos 350 mil pesos
Entrevista
Chung Salmon, director de Distrito Metropolitano
Entrevista con Alfredo Chung Salmon, director de Distrito Metropolitano de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas BBVA
Costos
Fuente:
con Alfredo
03 DE JULIO DE 2023 LUNES 17
LUNES 17
DE JULIO DE 2023
#TuPágina 04
Seguro de Educación ALFREDO CHUNG SALMÓN
Cuando se trata de la educación y futuro de nuestros hijos, es importante planear con anticipación los gastos que esto conlleva. Debemos conocer las opciones que están a nuestro alcance para lograrlo. Una muestra de amor hacia nuestros hijos es asegurar su educación; para alcanzar este objetivo hay que contratar un Seguro Educacional que ofrecen las aseguradoras.
Un Seguro de Vida tiene como objetivo el ahorro para garantizar el pago de la educación de los hijos, sobrinos o nietos iniciando desde que son pequeños e incluso antes de nacer. Sin importar la etapa educativa en que se encuentre, hasta un nivel profesional; donde tú eliges el monto de ahorro y al mismo tiempo proteges la economía de tus seres queridos en caso de que llegaras a faltar, asegurando un monto para que pueda lograrlo.
Se puede contratar en UDIS o en moneda nacional con incremento de inflación y también en moneda dólar teniendo la ventaja de que se paga al tipo de cambio vigente al terminar el plazo establecido, garantizando el valor del ahorro.
El Seguro de Educación adicionalmente es una herramienta para estudiar en el extranjero, ya que, a nuestro ser querido, lo convierte en una persona más competitiva a nivel global, conociendo nuevas técnicas y habilidades de aprendizaje.
Para estudiar en alguna de las 10 mejores universidades del mundo, además de capacidades intelectuales, también se requiere una importante capacidad económica.
*Del total de la población mexicana que radica en el extranjero, 21 por ciento se encuentra estudiando. EUA, Reino Unido, España, Alemania y Canadá son los principales destinos de los mexicanos. (Fuente: El Financiero, Educaweb, Instituto de los Mexicanos en el Exterior)
Luna en Querétaro
DIRECTOR GENERAL
EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
Marittza Navarro
para
mos como objetivo brindarles a las
Es muy importante tener a su lado un agente profesional asociado AMASFAC, para que brinde la debida asesoría de acuerdo a sus necesidades en la contratación de este tipo de Seguro Educacional, ya que, como agentes de seguros, tenemos como objetivo brindarles a las familias mexicanas protección para su futuro, dando la oportunidad de contar con este tipo de planes que asegure la educación de sus seres queridos y, como resultado, alcanzar los objetivos planteados y el cumplimiento de sus sueños.
JEFATURA DE INFORMACIÓN
JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo
DISEÑO Marco A. Rodríguez
Fernando Sánchez López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2022-080513290700-101 y Certificado de Licitud de Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: El Universal Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. Bucareli Número 8, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06040. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.
Oficinas y ventas: publicidad@adcomunicaciones.mx
Móvil: (442) 479 14 89 | Oficina: (442) 291 99 00
Reporte ciudadano: 442 479 1513
@nvagphoto
Querétaro
CONVERSA
Envíanos tu foto a jignot@adcomunicaciones.mx
S
Editado por la empresa
AD Comunicaciones
de RL de CV
AD QUERÉTARO, periódico de lunes a viernes, 17 de julio de 2023. Editor responsable: