Por apagones, niegan riesgo electoral 15 I 05 I 24

Page 1

#PulsoPolítico

Plantea Roberto Sosa apoyos a comercios y emprendedores

El candidato a diputado federal por Querétaro se comprometió a impulsar apoyos económicos a comerciantes y emprendedores desde San Lázaro. PÁG. 04

#Local LLEGAN LAS BOLETAS

Ayer arribaron más de 6 millones de boletas federales y el próximo 18 de mayo llegarán 4 millones más para la jornada electoral. PÁG. 04

MONITOR DE PROMESAS DE CAMPAÑA

#Local #Local

Propone ‘Felifer’ reforma al reglamento vial

El candidato del PAN para la alcaldía de Querétaro prometió cambios en el reglamento de tránsito para que, en los choques ‘lamineros’ los conductores se orillen. PÁG. 03

ADQuerétaro

Jairo Morales busca seguridad, salud y educación

El candidato del PAN, PRI y PRD a la alcaldía de Huimilpan plantea mejoras en los cuerpos policiacos, becas y programas de atención médica en caso de ganar la elección. PÁG. 02

DÍAS PARA LA JORNADA ELECTORAL LA ABSTENCIÓN NO ES OPCIÓN

por la empresa aldialogo.mx

POR APAGONES, NIEGAN RIESGO ELECTORAL

Autoridades electorales garantizaron el desarrollo de la jornada del 2 de junio con plantas de luz para la operación de los consejos distritales y municipales. /Marittza Navarro PÁG. 04

ESPECIAL

Candidatos al Senado contrastan ideas en último debate a cargos federales. PÁG. 04

Acentos

Hoy opina: Isaac Jiménez

$10.00
MIÉRCOLES 15 DE MAYO DE 2024 Año 21 Número 7458
Editado
INFORMACIÓN QUE NO CADUCA 35O Máxima 17O Mínima CLIMA PARA HOY ELECCIONES MÉXICO 2024
FOTO:
VOTA
FALTAN
17

#EnLaMira

Editorial

Riesgos no previstos

Con la situación que se vive actualmente en relación con las altas temperaturas, lo cual ha pegado en el calentamiento de las líneas de transmisión del Sistema Eléctrico Naciconal (que ocasiona los apagones), existen el posible riesgo de que no se viva una jornada electoral tersa. Aunque a nivel federal se ha planteado garantías en el suministro eléctrico, esto no evita pensar en que los apagones provoquen algún tipo de situación que afecte al proceso democrático y que abone a la incertidumbre sobre los resultados. Por ello, será

importante que las autoridades electorales estén preparadas ante estas eventualidades que responden a situaciones propias de la naturaleza, pero que (no cabe duda) pueden prevenirse. En este sentido, en nuestra edición de hoy le llevamos a usted un panorama sobre este asunto. Ayer se realizó el debate de candidatos al Senado para segunda fórmula en Querétaro, con lo cual terminan los encuentros entre candidatos a puestos federales. Buen ejercicio que realizó la Universidad Autónoma de Querétaro para promover el diálogo y contraste de ideas. Ahora, los ciudadanos, a reflexionar por la mejor opción.

mil toneladas de maíz amarillo fueron adquiridas por México a Estados Unidos. De la venta, 135 mil corresponden a la campaña 2023/2024, mientras que 270 mil son de la campaña 2024/2025, según la USDA.

Francisco Pérez

El candidato por el PAN, PRI y PRD a la alcaldía de Huimilpan, Jairo Morales Martínez, habló sobre los principales ejes por los que ha conducido su campaña. Señaló que se ha sentido privilegiado y contento por la apertura que los huimilpenses han tenido con su proyecto. Aunado a esto, les ha llevado el mensaje de lo que pretende para su municipio en caso de resultar electo el 2 de junio.

“Las personas que no me conocen también escuchan mi propuesta. Hoy, Huimilpan es una zona muy atractiva para invertir y que va a tener mucho desarrollo, y se pueden tomar mejores decisiones”, comentó. En estos recorridos por las comunidades, señaló que los habitantes le han hecho ver que su principal preocupación es la seguridad, por lo que, a partir de esta problemática, de la mano de su equipo, ha diseñado propuestas de campaña que pretend

Directorio

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

JEFATURA DE INFORMACIÓN

Marittza Navarro

CONTENIDOS

Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx

Magdiel Torres

Georgina Fernández

Mauricio del Ángel

Berenice Rodríguez

JEFATURA DE REPORTEROS

Salvador Castillo

EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND

Arcelia Guadarrama

ARTE E IMAGEN

Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx

Daniela Ramírez

Juan Palma Diseño Editorial

ALDIALOGO.MX

Lorena Rudo internet@aldialogo.mx

Estefany González Community Manager

Prohibida

El candidato

ejecutar para dar solución. Principalmente buscará erradicar la corrupción de los cuerpos policiacos y sensibilizarlos sobre su labor como servidores públicos. Para ello, pretende instalar una subcomandancia de la Policía en cada delegación

CONSEJO EDITORIAL

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

DIRECTOR COMERCIAL

Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

02 DE MAYO DE 2024 MIÉRCOLES 15
405
GOBERNAR EL
DE HUIMILPAN Priorizará Jairo Morales
BUSCA
MUNICIPIO
salud y educación
planteó que ya recorrió varias localidades del municipio. ARMANDO VÁZQUEZ
. No se devuelven
04-2022-080513290700-101 y Certificado de
DEL SOL DE IRAPUATO.
Av.
AD
Avenida
originales.
AD QUERÉTARO, periódico diario, 15 de mayo de 2024. Editor responsable: Fernando Sánchez López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número Licitud de Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular
AD
COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: CIA. PERIODISTICA
Domicilio:
Reforma
#432, Gamez, C.P. 36650, Irapuato, Gto. Distribuidor: COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V.
ORGULLOSAMENTE PRIMER MEDIO DE COMUNICACIÓN CERTIFICADO EN QUERÉTARO Y BAJÍO
Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro.
Servicios informativos:
Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.
Certifi cado de Circulación, Cobertura y Perfi del Lector folio 01058-RHY emitido por y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Segob.
publicidad@aldialogo.mx Móvil: (442) 479 14 89 Ofi cina: (442) 291 99 00

RODRIGO MONSALVO PROMETE MACROPLANTAS TRATADORAS

El candidato a la presidencia de El Marqués por el PAN, Rodrigo Monsalvo, anunció planes para la construcción de dos macroplantas tratadoras que no solo beneficiarán al municipio que busca representar, sino a toda la zona metropolitana. Externó que durante la actual administración se adquirieron dos terrenos para este propósito, destacando la importancia de este proyecto para el tratamiento del agua en la región. Enfatizó que no se limitarán a la limpieza del río Querétaro, sino que atenderán la problemática del agua desde una perspectiva más amplia. LORENA SANDOVAL

‘Felifer’ promete modificación al reglamento de tránsito

Roberto Cortés

El candidato del Partido Acción Nacional (PAN) para la presidencia municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, prometió cambios en el reglamento de tránsito para que, en los choques ‘lamineros’, los conductores se orillen.

Se trata de una modificación que obligaría a los conductores a orillarse en casos de choques leves. Con ello, se busca evitar congestionamiento vial cuando no haya lesionados o daños mayores.

“Una reforma al reglamento municipal para que sea obligatorio que los conductores se orillen cuando son accidentes menores, cuando no hay lesionados, cuando no hay afectación a los bienes públicos y cuando no hay personas bajo el efecto del alcohol o de alguna sustancia”.

De acuerdo con el panista, gran parte de los

● De acuerdo con el panista, gran parte de los choques se generan en la capital; son leves en su mayoría

● Muchos de los accidentes viales no requieren de intervención de los cuerpos de seguridad

● Se trata de una modificación que obligaría a los conductores a orillarse en casos de choques leves

choques se generan en la capital, son leves en la mayoría y no requieren de intervención de los cuerpos de seguridad.

“En el estado de Querétaro hay cerca de 900 mil automóviles. En todo el estado suceden más de 5 mil accidentes; de estos 5 mil accidentes de tránsito, el 70 por ciento son laminazos, ‘besitos’, ‘llegues’... Son accidentes en los que no hay lesionados”.

Macías Olvera reconoció que este sistema ya se aplicó en la Ciudad de México y ha dado resultados positivos, por lo cual, dijo, podría funcionar en Querétaro para la disminución del tráfico.

Asimismo, para obtener un mayor alcance, el candidato también propondrá coadyuvar con el Gobierno estatal y la Legislatura local para empujar una reforma al reglamento de tránsito del estado.

MIÉRCOLES 15

EDITOR: MAGDIEL TORRES

En corto

UNIÓN ENTRE SOCIEDAD Y GOBIERNO, MI ESTANDARTE: ‘CHEPE’ GUERRERO

Josué Guerrero, candidato por el Partido Acción Nacional a la presidencia municipal de Corregidora, se reunió con vecinos de las colonias Amanecer, La Doctores, Valle Dorado, Lomas de Balvanera, La Negreta, Santa Bárbara, Lourdes y San José de los Olvera para escuchar sus necesidades, pues dijo estar convencido de que solo trabajando juntos podrán hacer que en Corregidora siga lo bueno.

“Yo estoy convencido de que avanzando unidos lograremos los resultados que de otra manera serían imposibles. Por eso, la unión entre sociedad y Gobierno será el estandarte de mi Administración.

#Local 03 DE MAYO DE 2024
70 POR CIENTO DE LOS CHOQUES SON LEVES

En corto

QUERÉTARO TENDRÁ MÁS DE 10 MILLONES DE BOLETAS ELECTORALES

Más de 4.1 millones de boletas electorales, para el proceso local, arribarán a Querétaro el próximo 18 de mayo; se distribuirán en los 27 consejos distritales y municipales para las elecciones de diputaciones locales y las 18 presidencias municipales. La presidenta del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), Grisel Muñiz Rodríguez, recordó que la lista nominal está conformada por cerca de 1.9 millones de ciudadanos y ciudadanas.

“El 18 de mayo se recibirán las boletas electorales con emblemas. Se contará con apoyo de los cuerpos de seguridad como Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y policías de los 18 municipios”.

EN SEGUNDA FÓRMULA

Debaten candidaturas al Senado en la UAQ

Acompañados de representantes de los partidos políticos y familiares, los candidatos y la candidata en segunda fórmula al Senado de la República por Querétaro debatieron en la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).

Se presentaron Iliana del Carmen Luna Gómez, de Movimiento Ciudadano; Agustín Dorantes Lámbarri, de Fuerza y Corazón por México (PAN-PRI-PRD); Santiago Nieto Castillo, de Movimiento Regeneración Nacional; Carlos Rentería Rivera, del Partido del Trabajo; y Alejandro Evencio Hernández Olvera, del Partido Verde Ecologista de México.

Entre los temas tratados figuraron política exterior y asuntos internacionales, así como procesos legislativos y autonomía de la Cámara de Senadores.

PLANTEA ROBERTO SOSA APOYOS A COMERCIOS Y EMPRENDEDORES

El candidato a diputado federal por Querétaro se comprometió a impulsar apoyos económicos a comerciantes y emprendedores desde San Lázaro, en caso de ganar la elección el 2 de junio.

SE TOCARON TEMAS DE RELACIONES EXTERIORES, AUTONOMÍA DEL SENADO Y PROCESOS LEGISLATIVOS

Agustín Dorantes habló de las presuntas fallas en el Gobierno federal, en temas relacionados con seguridad, robo de hidrocarburo y corrupción en obras de infraestructura. Santiago Nieto refrendó las propuestas que ha presentado para legislar en temas de combate a la corrupción, de la eliminación del fuero, así como el recurso de inconstitucionalidad que se presentó en contra de la Ley de Aguas en Querétaro, aunado a la presunta corrupción que se presume de la obra de 5 de Febrero.

DISPONDRÁN DE PLANTAS DE LUZ

Descartan riesgo electoral por apagones

Autoridades electorales de Querétaro garantizaron el desarrollo de la jornada electoral del 2 de junio, al afirmar que los cortes de luz no serán un problema para la operación del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y la labor general de los 27 consejos distritales y municipales.

A nivel nacional existe una emergencia energética, que ha provocado que la Comisión Nacional de Energía (CNE) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tomen medidas de cortes de electricidad programados, situación que se ha agravado en las últimas semanas en el estado.

Ana Lilia Pérez Mendoza, vocal ejecutiva de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Querétaro, dijo que tienen plantas de luz para la operación de la estructura operativa y administrativa, por lo que los cortes de electricidad no representan un obstáculo.

En tanto, Grisel Muñiz Rodríguez, consejera presidenta del IEEQ, mencionó que la renta de plantas de luz forma parte del plan operativo en cada elección.

EL

2 DE JUNIO, NO HABRÁ CORTES PROGRAMADOS

Sin embargo, informó que, por los cortes que ha habido a nivel nacional, ha sostenido reuniones con la superintendencia de la CFE para solicitar que se eviten los cortes de electricidad en las zonas donde se ubican los consejos distritales y municipales.

Autoridades electorales garantizan la operatividad de los consejos distritales y municipales en la jornada electoral del 2 de junio

Garantizan un proceso electoral sin problemas. ARMANDO VÁZQUEZ

EN LOS ÚLTIMOS DÍAS, LA OLA DE CALOR HA OCASIONADO FALLOS EN EL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL

EL IEEQ MANTIENE COMUNICACIÓN CON LA CFE PARA PREVER CUALQUIER FALLO EN EL SUMINISTRO ELÉCTRICO

“Estamos haciendo un acercamiento con la superintendencia de la CFE para que conozca cuáles son las ubicaciones de nuestros consejos distritales y municipales, así como de nuestras oficinas, y la solicitud expresa de que, en la medida de lo posible, no se realicen cortes programados en esas zonas”. Ayer, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, garantizó que la CFE no tendrá fallas en el suministro eléctrico para no afectar la jornada electoral del próximo 2 de junio.

04 DE MAYO DE 2024 MIÉRCOLES 15
#Local
Marittza Navarro

MIÉRCOLES 15

05 #Local

En corto

LOS APAGONES PUEDEN DEJAR RETRASOS Y SANCIONES PARA EMPRESAS

La presidenta de la Coparmex, Beatriz Hernández Rojas, afirmó que los apagones pueden generar una mayor complicación para las empresas, que pueden ser sancionadas por los clientes ante los retrasos en la productividad. “En diferentes zonas sigue habiendo (apagones). Es muy complicado, porque hemos hablado con las personas en los parques industriales, y en un mismo parque industrial puede haber un apagón de 20 minutos, dos horas o tal vez de más”. Añadió que es complicado establecer las pérdidas económicas, debido a que depende de cada sección del parque industrial.

DE MAYO DE 2024

#AlDiálogo

CONOCE QUÉ ABARCA LA COBERTURA

10 monumentos imperdibles de Querétaro

El Centro Histórico cuenta con mil 400 monumentos históricos, joyas arquitectónicas de los siglos XVII y XVIII principalmente

#TUEDUCACIÓN

Jessica Ignot

Querétaro es la joya del Bajío mexicano.

El corazón histórico de Querétaro y sus monumentos son la voz de siglos de legado cultural.

Esta joya mexicana, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco en 1996, te invita a un viaje inolvidable.

Cada rincón revela un nuevo tesoro, prometiendo experiencias inolvidables a quienes la visitan.

El Centro Histórico cuenta con mil 400 monumentos históricos, joyas arquitectónicas de los siglos XVII y XVIII principalmente.

Ve y conoce los lugares emblemáticos de Querétaro a través de sus joyas arquitectónicas.

AÑO EN QUE EL CENTRO HISTÓRICO FUE DECLARADO PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD

1,400

EDIFICIOS COMPONEN EL CENTRO HISTÓRICO

OTROS EDIFICIOS QUE DEBES VISITAR

● Academia de Bellas Artes.

● Gran Hotel de Querétaro.

● Casa de la Marquesa.

● Templo y Exconvento de San Agustín.

GRATIS DESCARGA

CONSULTAMOS:

10 LUGARES PARA VISITAR EN LA CIUDAD DE QUERÉTARO

Estos monumentos no solo son testigos de la grandeza histórica de Querétaro, sino que también son el alma de una ciudad que vibra con su pasado y mira hacia el futuro.

Te dejamos una lista de 10 lugares que no te debes perder cuando camines por esta zona.

● La Catedral de Querétaro: Testigo de la historia desde el siglo XVIII, esta majestuosa obra barroca te recibe con sus imponentes torres y una arquitectura que roba el aliento. Su construcción inició en 1786 y terminó en 1805, cuando fue bendecida por el cura don Miguel Hidalgo y Costilla, quien en ese entonces era párroco de Dolores Hidalgo, Guanajuato.

● Los Arcos: Ícono indiscutible de la ciudad, estos arcos del acueducto son una muestra viva del ingenio colonial y un símbolo de identidad queretana. Con sus 74 arcos majestuosos que se extienden por 1280 metros, el acueducto fue construido para solucionar la escasez de agua potable, transformando la vida de sus habitantes.

● Templo de Santa Rosa de Viterbo: Una obra maestra del barroco novohispano que cautiva con su fachada esculpida y su interior ricamente ornamentado. Se edificó a finales del siglo XVII y comienzos del siglo XVIII. Es una de las construcciones más importantes de la zona no solo por su imponente belleza barroca, sino también por ser uno de los lugares que dio pie a la fundación de la ciudad.

● Teatro de la República: Escenario de grandes acontecimientos históricos, este teatro es un testigo privilegiado de la gesta independentista mexicana. Fue inaugurado en 1852 como Teatro Iturbide y ha sido escenario de eventos trascendentales, como el estreno del Himno Nacional Mexicano en 1854 y la sentencia de muerte de Maximiliano de Habsburgo en 1867.

● Plaza de Armas: Centro neurálgico de la ciudad, esta plaza te invita a disfrutar de la vida local, rodeada de edificios históricos y el bullicio de la gente. Tiene su emblemática fuente dedicada al Marqués de la Villa del Villar del Águila.

● Casa de la Corregidora: Residencia de una de las heroínas de la Independencia, Josefa Ortiz de Domínguez, este lugar respira historia y patriotismo, pues en este espacio se gestó la Independencia mexicana.

● Templo de San Francisco: Con su imponente fachada y su historia ligada a la evangelización de la región, este templo es un tesoro arquitectónico. Fue construido a finales del siglo XVII y a inicios del siglo XVIII, en honor a la virgen Santa Rosa de Viterbo. En un principio fungió como un recinto dedicado a la formación de niñas beatas.

● Convento de la Santa Cruz: Testigo silencioso de la espiritualidad colonial, este convento es un remanso de paz en medio del bullicio urbano. Es considerado un lugar religioso importante, ya que en este lugar comenzó la evangelización de los indígenas que no aceptaban la cruz de madera.

● Museo Regional de Querétaro: Guardián de la memoria queretana, este museo te sumerge en la historia y la cultura de la región a través de sus colecciones. Ubicado en el antiguo convento de San Francisco, el museo ofrece una inmersión profunda en el pasado prehispánico, colonial y moderno de la región.

● Jardín Zenea: Pulmón verde del Centro Histórico, este jardín es el lugar perfecto para relajarse y disfrutar de la belleza natural en medio de la ciudad. Está ubicado en el corazón de la ciudad y rodeado de arquitectura colonial.

DE MAYO DE 2024 MIÉRCOLES 15
06
¿DÓNDE Y CÓMO DENUNCIAR UN DELITO ELECTORAL? aldialogo.mx @adqueretaro mayo 2024 No. año INFORMACIÓN QUE NO CADUCA 20 respuestas inteligentes paratodos DENUNCIA ANTE LA FISCALÍA ESPECIALIZADA ¿Es necesario seguro para el embarazo? ¿Por qué el Estado de importante en el próximo proceso
1. Blog El Viajero Feliz 2. Blog Pa´D ónde N os Vamos 3. M é xico Desconocido 4. Unesco
EN
1996
NÚMEROS
FOTO: ISTOCK

EUA PODRÍA IMPONER MÁS ARANCELES A VEHÍCULOS

Estados Unidos sugirió que podrían imponerse aranceles adicionales si los fabricantes de vehículos eléctricos chinos tratan de trasladar su producción a México para evitar impuestos de importación. La imposición de aranceles adicionales requeriría “una vía separada” de la revisión de la Sección 301 de la Ley de Comercio de 1974. AP

HA VENDIDO EL 25% DE LOS BOLETOS

Querétaro tendrá 40 mdp de derrama por el VII Tazón México

Cristofer Merlos Montes, director de Administración de la Secretaría de Turismo de Querétaro, mencionó que espera que el VII Tazón México deje una derrama económica de 35 millones a 40 millones de pesos para todo el estado en sus diversos sectores empresariales y turísticos. Querétaro tiene una oferta hotelera de 8 mil cuartos en el centro de la zona urbana de la capital.

Dijo que es un gran privilegio para Querétaro ser sede, para el 8 de junio, del VII Tazón México, que representa el talento del deporte de las tacleadas y que captura la atención de todo el país. El turismo deportivo es importante en Querétaro y fomenta el empleo cuando hace crecer la estancia de turistas en la entidad, aunado a que permite que se muestren los grandes atractivos culturales, históricos, naturales y gastronómicos.

Detalló que Querétaro tiene grandes eventos deportivos; en este año se dará el Tazón México. También se tienen actividades como el maratón estatal, carreras a

El espectáculo deportivo se realizará el 8 de junio. ESPECIAL

campo traviesa, vendimias, el nuevo equipo de beisbol, entre otras.

Igualmente se cuenta con paquetes turísticos para el fin de semana del Tazón México que pueden consultarse en queretaro.travel, donde se tiene el listado de varios servicios disponibles.

EN EL ESTADO DE QUERÉTARO SE CUENTA CON PAQUETES TURÍSTICOS PARA EL FIN DE SEMANA DEL VII TAZÓN MÉXICO

MIÉRCOLES 15

EDITOR: MAGDIEL TORRES

En corto

AUMENTA 47 POR CIENTO SUPERÁVIT DE BALANZA AGROALIMENTARIA DE MÉXICO

En el primer trimestre del año, la balanza comercial agroalimentaria del país registró un superávit de 2 mil 966 millones de dólares, cifra superior en 954 millones de dólares (47.40 por ciento) respecto al mismo lapso del año pasado, ante el aumento de 6.05 por ciento de las exportaciones y una disminución en el ritmo de crecimiento de las importaciones. Según información del Banco de México, en los primeros tres meses de 2024 se consolidó el dinamismo de las exportaciones agropecuarias y agroindustriales, al sumar 14 mil 230 millones de dólares, 6.05 por ciento más respecto al mismo lapso de 2023, impulsadas por una mayor demanda de bebidas espirituosas, aguacate, tomate fresco o refrigerado, así como fresas y frambuesas frescas, entre otros productos. En tanto, las importaciones agroalimentarias presentaron una reducción de 1.24 por ciento respecto a la cifra registrada en el mismo periodo del año anterior.

#Negocios 07 DE MAYO DE 2024
SE

MIÉRCOLES 15

PROMESAS DE CAMPAÑA

Magda Guadalupe Pérez Montes

31 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Un descuento del 50 en el transporte público para adultos mayores, mujeres y estudiantes con el programa Moviéndote Juntos.

Manuel Montes Hernández

25 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Crear el Instituto de la Salud, el Instituto del Agua y del Medio Ambiente y el Instituto Interempresarial.

María Hernández Uribe

27 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Gestionar la llegada de la Primera Sucursal Bancaria en Colón, con cajeros ATM en cada delegación.

ELECCIONES MÉXICO 2024

Desde el arranque de las campañas, Grupo AD Comunicaciones lleva un registro de las promesas de los candidatos locales. A continuación, el resumen con el conteo y las propuestas más destacadas

Ezequiel Montes

Antonio Merced Velázquez Montes

8 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Se comprometió a duplicar el número de elementos de seguridad pública durante su administración.

Mariana Michelle Carbajal Álvarez

3 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Propuso un sistema de movilidad de rutas que abarque zonas urbanas y rurales, conectando comunidades distantes.

Colón

27 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Se comprometió a reabrir la Casa de la Cultura.

24 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Poner ‘bodycam’, cámaras y GPS a patrullas y policías.

María de Guadalupe Reséndiz Rodríguez

12 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Prometió impulsar la puesta en marcha de un tren de pasajeros y otro más de carga.

Iván Reséndiz Ramírez

24 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Se comprometió a reducir los salarios de la burocracia de la presidencia municipal.

2 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Establecer centros de formación donde se impartan cursos diseñados para las necesidades del mercado local. Tolimán

12 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Prometió quitar los más de 200 aviadores y contratar médicos necesarios que atiendan las 24 horas.

17 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Creación de cuna academia de atletismo para cultivar el talento deportivo y fomentar un estilo de vida activo.

11 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Propuso la construcción de la terminal de autobuses y el mercado municipal.

José Hugo Cabrera Ruiz

19 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Crear y promover la marca destino “Vive Colón” para potenciar el turismo, fortalecer la identidad local y el desarrollo económico.

Leonardo Diez de Bonilla González

27 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Se comprometió a dar la oportunidad a profesionistas y no profesionistas de trabajar en la Administración municipal.

23 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Prometió reducir la nómina de la presidencia municipal.

Caridad Peña Pérez

SIN PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR:

3 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Propuso un sistema municipal de agua comunitario, administrado por la comunidad y el Gobierno como auxiliar del sistema.

08 DE MAYO DE 2024
María Laura Ramírez Valencia Sergio Martínez Gómez Víctor Reséndiz Velázquez Gaspar Trueba Moncada Sócrates Alejandro Valdez Rosales Césareo Alcántara de Santiago Nancy Uribe Carbajal Daniel de Santiago Luna

LUNES Consulta el resumen de los candidatos presidenciales.

MARTES Consulta las promesas de los candidatos de los municipios de Querétaro, San Juan del Río, Huimilpan, El Marqués, Corregidora y Tequisquiapan.

EDITOR: SALVADOR CASTILLO

MIÉRCOLES Consulta las promesas de los candidatos de los municipios de Ezequiel Montes, Colón, Tolimán, Pedro Escobedo y Cadereyta.

JUEVES Consulta las promesas de los candidatos de los municipios de Amealco, Arroyo Seco, Jalpan de Serra, Peñamiller, Pinal de Amoles, San Joaquín y Landa de Matamoros.

MIÉRCOLES 15

VIERNES Consulta las promesas de los candidatos presidenciales y de los estados de Ciudad de México, Jalisco, Veracruz y Guanajuato.

La metodología para recopilar las promesas de campaña consiste en una revisión documental de publicaciones en redes sociales, monitoreo de prensa y documentos oficiales publicados por las candidatas y los candidatos.

Las promesas de campaña aquí registradas corresponden al corte de las 12 horas del día anterior a esta publicación.

12 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Prometió la tarjeta Por Ti Mujer con apoyos municipales y de salud.

33 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Se comprometió a gestionar para la instalación de un hospital en Pedro Escobedo.

Alejo Sánchez de Santiago

13 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Planteó pozos de profundidad para subsanar el problema del agua.

6 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Busca crear una farmacia municipal en la que haya medicamentos para las enfermedades más frecuentes en el municipio.

Saúl Feregrino Fernández de Jáuregui

4 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Donará 100 por ciento de su salario como alcalde.

SIN PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR:

Miguel

5 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Planteó la recolección de desperdicios como lo son agroquímicos y plásticos (acolchados y cintillas).

3 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Propuso la mediación para prevenir los delitos en Pedro Escobedo.

16 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Garantizará que la Policía Municipal está capacitada en derechos humanos.

Cadereyta

14 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Prometió, además del Miércoles Ciudadano, implementar un nuevo día para atender a los cadereytenses.

Alexa Hernández Balboa

90 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Implementar dispensadores de agua potable en cada comunidad.

37 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Lanzar un proyecto de paneles solares para negocios y casas habitación en las delegaciones y cabecera municipal.

24 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Propuso crer una nueva Policía con operación unificada.

3 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Construir un centro de atención comunitario para las mujeres que sufren de discriminación y violencia.

2 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Reducirá los salarios del presidente municipal, regidores y secretarios en un porcentaje del 60 por ciento.

31 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Prometió implementar un modelo de democracia participativa en el que las comunidades tengan voz en la asignación de recursos para proyectos.

10 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Se comprometió a otorgar descuentos a deudores de pagos municipales.

7 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Propuso otorgar un bono a las personas que no tengan agua para llenarle el tinaco.

09 DE MAYO DE 2024
Laura Marissa Vázquez Morán Saúl S ánchez Pérez Astrid Alejandra Ortega Vázquez José Manuel Ruiz Maqueda Mercedes Ponce Tovar Miguel Martínez Peñaloza Ángel Ruiz Barrón Guadalupe Patricia Ledesma Romero Juan Alberto Nava Cruz Loreley Itzel Godínez Paz Natalia Paloma Silva Olvera Gabriela Alegría Ramírez María Romero Botello René Arcila Sixtos Perla Alcántara Sánchez Tolimán Pedro Escobedo Pedro Escobedo
SIGUE LA COBERTURA ELECTORAL ESCANEANDO EL CÓDIGO QR

Escuelas #Mejores

Desde hace 21 años, nuestro Colegio cuenta con el permiso de la Royal Academy of Dance (RAD), para impartir su sistema de 'ballet' dentro de nuestras instalaciones.

Durante el horario escolar, los alumnos desde los tres años, que así lo desean, toman clases de 'ballet', de la mano de maestros altamente calificados y registrados ante la RAD, donde desarrollan su musicalidad, motricidad y sensibilidad, con un método que proporciona una estructura progresiva para el aprendizaje y el progreso en el mundo de la danza, el cual se evalúa a través de exámenes certificados por Londres, animando, motivando y recompensando así a nuestros bailarines.

La academia de Ballet SHV también imparte clases por la tarde bajo el mismo sistema, proporcionando así la oportunidad de que nuestros alumnos eleven su nivel de formación y complementen con clases de PBT (Progressing Ballet Technique) y repertorio.

Asimismo, cada año nuestros alumnos tiene la opor-

ANÚNCIATE: (442) 479 1489 / CORREO: PUBLICIDAD@ADCOMUNICACIONES.MX

Academia de Ballet SHV, formación de excelencia

En la academia de Ballet SHV los alumnos desde los tres años pueden tomar clases de 'ballet', de la mano de maestros altamente calificados

tunidad de tomar un curso intensivo con Miss Ana Jurado, tutora de la RAD, cuyo objetivo es supervisar los avances y logros obtenidos. Para que los papás y amigos puedan constatar los avances, y disfrutar el baile de sus hijos, se les invita a una clase muestra y a una puesta en escena, dando la oportunidad a nuestros alumnos de pisar un escenario y demostrar su nivel artístico en obras como 'El Cascanueces' y 'Harry Potter'. Este año nos sentimos muy orgullosos de que una de nuestras alumnas que comenzó a los cuatro años, fue aceptada en Londres para cursar su CDT (Certificate in Dance Teaching).

10 DE MAYO DE 2024 MIÉRCOLES 15
GRATIS
DESCARGA

MAN CITY PALPITA SU CUARTO TÍTULO EN LA PREMIER

Con dos goles de Erling Haaland y un par de atajadas providenciales del arquero Stefan Ortega en el tramo final, Manchester City derrotó ayer por 2-0 a Tottenham y quedó a una victoria para conquistar su cuarto título consecutivo en la Premier League.

CLASIFICÓ EN 36 DISCIPLINAS

Abanderan delegación queretana para los Nacionales Conade

Participarán 705 deportistas queretanos, 108 entrenadores, integrantes del equipo multidisciplinario y 35 delegados

Redacción

Autoridades estatales representadas por la directora general del Instituto del Deporte y la Recreación del Estado de Querétaro (Indereq), Iridia Salazar Blanco, oficiaron la ceremonia de abanderamiento de los atletas que representan al estado en los Juegos Nacionales Conade 2024, donde participan 705 deportistas queretanos, 108 entrenadores, integrantes del equipo multidisciplinario y 35 delegados. En el patio principal del Palacio de Gobierno se dieron cita las competidoras y com-

El dato

En el patio principal del Palacio de Gobierno se dieron cita las competidoras y competidores que conforman la delegación estatal

petidores que conforman la delegación estatal que esta vez clasificó en 36 disciplinas, tres más que el año pasado. En este marco, la titular del Indereq reportó que arrancaron su participación la semana pasada con ocho medallas de la disciplina de rodeo; la primera fue obtenida por Salvador Garduño.

“A todos nuestros representantes en los Juegos Nacionales Conade 2024, les deseo todo el éxito, sean todos un ejemplo de nuevas generaciones y estoy segura de que este año, y los que siguen, llevaremos el deporte de Querétaro al siguiente nivel”.

En corto

EL AMÉRICA QUIERE SALDAR

CUENTA PENDIENTE CON CHIVAS

Un año después, el América tendrá la oportunidad de desquitarse con Chivas, aunque quizá no llega en el mejor momento para lograrlo. Las Águilas se toparán nuevamente con el Guadalajara por el pase a una final a partir de hoy por la noche, cuando arranquen las semifinales del torneo Clausura de México. El partido de ida será en el Estadio Akron de Chivas. Hace un año, con el argentino Fernando Ortiz como entrenador, los azulcremas llegaron como favoritos y terminaron eliminados ante el Rebaño Sagrado, que alcanzó una final que eventualmente perdió con Tigres. América, líder de la fase regular, se presenta con una racha de apenas un triunfo en sus últimos cuatro partidos.

#Deportes 11 DE MAYO DE 2024
MIÉRCOLES 15
EDITOR: MAGDIEL TORRES Iridia Salazar, directora general del Instituto del Deporte y la Recreación del Estado de Querétaro (Indereq). ESPECIAL

En corto

PLANTEA CLAUDIA SHEINBAUM COORDINACIÓN CON ESTADOS PARA COMBATIR INSEGURIDAD

En su reunión con empresarios de Jalisco, Claudia Sheinbaum Pardo, candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, planteó que, en caso de ganar las elecciones, procurará tener coordinación con los gobiernos de los estados. Solo a través de la coordinación entre los dos niveles de Gobierno se logrará tener un mejor combate a la inseguridad, comentó Sheinbaum ante los cuestionamientos hechos por los empresarios.

QUIERE ATRAER A SUS SIMPATIZANTES Xóchitl pide ‘voto útil’ a Movimiento

Ciudadano

Excélsior

Xóchitl Gálvez Ruiz llamó a los simpatizantes de Movimiento Ciudadano a optar por el “voto útil” a favor de su candidatura presidencial, independientemente de que Jorge Álvarez Máynez opte por dividir el voto de la oposición o declinar por Fuerza y Corazón por México.

“Yo soy de la generación de cuando Heberto Castillo declinó por el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, y me queda claro que a veces hay decisiones que van más allá de los proyectos personales”, dijo la abanderada del PAN, PRI y PRD en Pánuco, Veracruz, donde se refirió a la posibilidad de que ella encabece la candidatura única de la oposición. “Máynez va a tomar la decisión que quiera tomar. Yo le quiero hablar a los militares de MC, a los simpatizantes”, comentó Gálvez Ruiz.

LA MINISTRA PIÑA HERNÁNDEZ FIJÓ

MÁYNEZ RESPONDE A ‘ALITO’ SOBRE DECLINACIÓN

En un video que grabó mientras se dirigía a un mitin en Veracruz como parte de su campaña a la presidencia de México, Jorge Álvarez Máynez hizo un llamado a ‘Alito’ Moreno para que renuncie y deje la dirigencia del PRI en manos de “buenos perfiles” como Beatriz Paredes.

EL PLAZO A DIPUTADOS Y SENADORES

Congreso tiene 10 días para que informe sobre Ley de Aguas

La Cámara de Diputados y el Senado deberán informar, por escrito, sobre los avances para la publicación de la Ley de Aguas, o de lo contrario se les aplicará una multa

Excélsior

La ministra Norma Lucía Piña Hernández, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), fijó un plazo de 10 días a la Cámara de Diputados y el Senado de la República para que informen, por escrito, sobre los avances para la publicación de la Ley de Aguas, o de lo contrario se les aplicará una multa.

Acusó a los dos órganos legislativos de asumir una conducta “contumaz”, por negarse a cumplir con la sentencia de 2022 en la que se ordenó promulgar dicho ordenamiento, y les negó una nueva prórroga para entregar un informe de la etapa

del proceso legislativo para la elaboración de la norma.

A pesar de que ha transcurrido un largo tiempo desde que venció el plazo concedido por este Máximo Tribunal, y a pesar de los múltiples requerimientos efectuados, los cuales constan en autos, sin que de los mismos se advierta justificación alguna respecto a la conducta contumaz que han desarrollado, circunstancia que se toma en cuenta a efecto de fincar las responsabilidades constitucionales que resulten conducentes en términos de los artículos 46 y 47 de la Ley Reglamentaria en la materia”, señaló, en un acuerdo, la ministra Piña Hernández.

El dato

El Senado de la República informó a la Corte que, durante una sesión del 18 de octubre de 2023, se presentó formalmente el proyecto de dictamen por el que se expide la Ley General de Aguas

De acuerdo con los antecedentes de este conflicto, en enero de 2022, la SCJN resolvió 11 controversias constitucionales promovidas por municipios del estado de Chihuahua, en las que se reclamó al Congreso de la Unión por su omisión en elaborar y publicar la Ley de Aguas, en cumplimiento a un decreto presidencial de 2012. Desde entonces, el Máximo Tribunal le ordenó a la Cámara de Diputados y al Senado expedir esa normatividad, lo cual ha sido ignorado constantemente por los legisladores, por lo que en el país se sigue aplicando la Ley de Aguas Nacional, en vigor desde 1992.

12 DE MAYO DE 2024 MIÉRCOLES 15
#Nación
Acusó a los dos órganos legislativos de asumir una conducta “contumaz”, por negarse a cumplir con la sentencia de 2022 en la que se ordenó promulgar dicho ordenamiento. CUARTOSCURO

MIÉRCOLES 15

UNA GRAN PROPUESTA MUSICAL

Lokura 104.9 FM, un año de rockear en Querétaro

La estación de radio conquistó al público amante del rock con su propuesta de música alternativa y toda la actitud de sus locutores

Redacción

Lokura 104.9 FM celebra un año de conquistar al público melómanoenQuerétaro,elcual es amante del género del rock y la música alternativa.

Este formato que detonó el espectro radiofónico en Querétaro, posicionó rápidamente a Lokura 104.9 FM en el gusto del público que ansiaba con una opción para disfrutar de sus grupos favoritos.

A un año de su lanzamiento, Lokura 104.9 FM se convirtió en un proyecto exitoso, al ser dirigido a generaciones que crecieron junto con sus bandas favoritas de rock

El dato

Todos y cada uno de los programas cuentan con un estilo propio y la mejor selección de música

en inglés y español, además de propuestas indie.

De acuerdo con Mario Beristain, gerente de la estación, estas propuestas conectaron de manera inmediata con el público queretano.

Lokura 104.9 poco a poco se ha adaptado a los días y las preferencias de los queretanos que lo han adoptado como parte de su vida diaria, y que sintonizan toda la barra de programación que inicia con los mejores contenidos informativos de Querétaro y el país, con Capital Noticias Querétaro con los periodistas Sergio Magaña y Paco Hernández de 6:00 a 8:00 horas.

13 DE MAYO DE 2024
Los locutores convivieron con radioescuchas. ESPECIAL

#Acentos

Deuda, siempre SÍ

ISAAC JIMÉNEZ

Contrario a lo expresado previamente, se ha incrementado el techo de endeudamiento para la deuda pública de México y el Gobierno federal ha generado nuevos pasivos, los cuales habían manifestado que no se contraería más deuda y contradiciendo lo prometido de mantener una austeridad republicana.

Muchos se preguntan la razón del mayor endeudamiento al final del sexenio y no cuando existió la emergencia sanitaria, lo cual suponía poder haber salvado vidas.

Finalmente, dado que el Paquete Económico fue aprobado, el endeudamiento histórico quedó en 5.4 por ciento del producto interno bruto (PIB); la deuda pública habrá pasado de 43.6 por ciento en 2018 a 48.8 por ciento del PIB en 2024, de acuerdo con información de los Criterios Generales de Política Económica (CGPE); mientras que el costo financiero de la deuda aumentó de 615 mil millones de pesos en 2018 a 1.26 billones en 2024, un crecimiento real de 53.3 por ciento.

constante, sino que aumentaría de 46.5 por ciento

A mediano plazo, la deuda no se mantendría constante, sino que aumentaría de 46.5 por ciento en 2023 a 62.9 por ciento en 2030. El problema subyacente es que, según los CGPE, apenas se estima un crecimiento muy reducido, de entre 2.5 por ciento y 3.5 por ciento, hacia los próximos años, con una productividad laboral de apenas 0.3 por ciento.

El reto para la siguiente Administración será crear esas estrategias que permitan incrementar la productividad de manera consistente.

consistente.

Crece la migración

Desde que todo está a la vista, pareciera que la selección de los futuros gobernantes a través de un método cualquiera (como las elecciones) es un asunto fácil en el que no habría margen de error para escoger al mejor, al más capaz, al más experimentado y de más limpia trayectoria. La información de todo aspirante o suspirante se encuentra en plataformas públicas, formales e informales a las que todos, sin excepción, tenemos acceso, información con la que, en un colectivo conformado por individuos lógicos y pensantes, no debería haber mayor diferendo entre los votantes, porque basar la decisión en los expedientes de aquellos daría una incontrovertible victoria al mejor. Entonces, ¿por qué en la realidad se continúa dando acceso al poder a personajes de comprobada bajeza e ineptitud, apoyados y defendidos con idolatría por enormes sectores de la población? ¿Es tan complicado echar una revisada y evaluar con sentido común lo que cada candidat@ aportaría a la sociedad con base en su prestigio personal, su integridad y resultados o a la ausencia de estos?

adquiridas

DEBATE

El debate entre candidatos al Senado organizado por la UAQ fue el reflejo de lo que ha sucedido en la campaña: una competencia solo entre dos fórmulas, donde el resto de candidaturas quedarán solo en la anécdota del proceso electoral 2024. Santiago Nieto quiso sorprender al llegar al debate con 50 litros de agua en garrafones que cargó en un diablito, en protesta por la Ley de Aguas, pero en el debate no hubo mayor novedad. Agustín Dorantes capitalizó su ventaja al no responder ataques y enfocar sus propuestas ejemplificando lo que se ha hecho bien en Querétaro.

INCONFORMES

ALEJANDRO GUTIÉRREZ BALBOA

La migración es un fenómeno milenario que contiene muchos elementos, no simplemente mudar de lugar de vida. Desde tiempos inmemoriales, el ser humano ha migrado temporal o permanentemente de su país de origen para evitar las consecuencias de catástrofes naturales, guerras, hambrunas, epidemias, regímenes de Gobierno con los que no se está de acuerdo, o simplemente para buscar un mejor nivel de vida.

Pero, en algún momento, la migración se volvió un negocio, generalmente para bandas de la delincuencia organizada, y eso ha producido lo mismo un incremento de las masas migrantes que un expolio a quienes migran, una especie de cobro de piso.

¿Es un mero problema de percepción? Lamentablemente, esta está sujeta no solo a los hechos palpables, sino también a un sinfín de factores que la descarrilan: la fascinación por el pseudolíder carismático; las ideologías adquiridas en el aula que suenan de fábula, pero que en la realidad no funcionan; las lealtades familiares o de grupo hacia un movimiento; el resentimiento; el miedo inoculado en el discurso machacante y un largo etcétera.

Para fortuna del candidato del PAN a la alcaldía de El Marqués, Rodrigo Monsalvo, los morenistas no estuvieron de acuerdo en la candidatura que la 4T asignó a Jorge Lomelí Noriega. Como consecuencia, Misael Aguilar Centeno, consejero estatal de Morena, anunció la mudanza de militantes de su partido que dejarán la 4T para sumarse a la campaña de Monsalvo y apoyar al candidato blanquiazul para incrementar las probabilidades de la derrota de Lomelí Noriega y de Morena en El Marqués.

grupo hacia un movimiento; el resentimiento; el miedo inoculado en el etcétera.

Ningún país está preparado para recibir y asimilar las enormes cantidades de personas migrantes que observamos en los flujos hacia Europa o hacia los Estados Unidos; no existe ningún humanitarismo que permita mantener las fronteras abiertas y este tema se está volviendo muy delicado con lo que observamos en la mayoría de los países europeos. Se trata de las conductas no solo antisociales, sino abiertamente criminales de jóvenes islámicos procedentes de África y Medio Oriente.

Los recién llegados no solo han recibido toda clase de ayudas y facilidades para su reinserción en el país que les abrigó, sino que de ninguna manera se han adaptado al mismo y pretenden lograr una nueva hegemonía religioso-cultural, alegando derechos históricos, lo que muestra que no fue una migración de sobrevivencia, sino todo un plan para que invadieran silenciosamente los países receptores.

SEGURIDAD PERSONAL

Cinco candidatas y candidatos de los municipios de Cadereyta, Peñamiller y Huimilpan tienen seguridad personal, la cual fue solicitada por ellos mismos al considerar que su persona se encuentra en riesgo durante las campañas electorales. Hasta el momento, el IEEQ solamente ha recibido 12 solicitudes de protección; cinco de ellas fueron procedentes, seis están en proceso de análisis y una persona se desistió en una solicitud más. A semanas del día de la jornada, lo deseable es que el clima de paz prevalezca en la entidad.

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor.

14 DE MAYO DE 2024
MIÉRCOLES 15
¿Es tan difícil?
Caldo de Cultivov

DORANTES CONTINÚA CON CERCANÍA CIUDADANA

El candidato al Senado entregó sus propuestas resaltando las referentes a seguridad, educación y salud, así como su compromiso por el mejor suministro de energía eléctrica y agua potable.

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ

MIÉRCOLES

15

#SanJuanDelRío

IMPULSARÁ AL SECTOR

Se invertirán 100

mdp en educación: Roberto Cabrera

En una reunión con la rectora de la UAQ, Cabrera Valencia destacó que la educación es fundamental para el desarrollo social

Redacción

“A los estudiantes de excelencia de todas las universidades del municipio de San Juan del Río se les entregará un apoyo escolar para que sigan estudiando, con lo cual la demarcación será la primera en invertir 100 millones de pesos para que la niñez y las juventudes continúen en sus estudios”, dijo el candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la presidencia municipal sanjuanense, Roberto Cabrera Valencia.

Durante una reunión con la rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Silvia Lorena Amaya Llano, Roberto Cabrera destacó que la educación es fundamental e indispensable para el desarrollo de la sociedad; además, indicó, forma parte de las bases de las familias. Abundó en que, por estas razones, es necesario fortalecer las acciones que incidan en este rubro y que benefician a niños y jóvenes.

“San Juan del Río es un pedacito, yo le llamo, del Mé-

EL CANDIDATO DESTACÓ QUE DEBEN IMPLEMENTARSE ACCIONES ORIENTADAS AL FORTALECIMIENTO DE LA DEMARCACIÓN

CABRERA VALENCIA RESALTÓ QUE SAN JUAN DEL RÍO SE HA POSICIONADO COMO UN POLO DE DESARROLLO EN LA REGIÓN

xico que todos quisieran tener, con oportunidades académicas, del sector industrial, campo, que ahorita sufre mucho por la falta de agua, pero hay mucho comercio, muchos servicios. San Juan está otra vez creciendo de manera importante, en sectores económicos y en población también, y bueno... vamos a requerir siempre el acompañamiento de nuestra máxima (casa) de estudios”, refirió Cabrera Valencia.

El candidato comentó que el municipio se ha posicionado como un polo de desarrollo en la región; por ello, mencionó, es importante implementar acciones que estén orientadas al fortalecimiento de la demarcación. Agregó que el crecimiento del municipio es posible gracias a la educación y a los valores que, a través de esta, se transmiten.

Por su parte, la rectora de la UAQ manifestó que la universidad tiene que vincularse con los diferentes niveles de Gobierno, con la finalidad de cumplir su labor social y con su encomienda ante la comunidad universitaria. Indicó que la máxima casa de estudios del estado es un espacio abierto para todas y todos y existe la disponibilidad para trabajar siempre a favor de la sociedad de San Juan del Río y de la entidad.

En corto

ARRIBAN BOLETAS ELECTORALES A DISTRITO 2

Ayer arribaron al distrito 2, en las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE) en San Juan del Río, 943 mil 347 boletas electorales para votar por presidente de la República, senador y diputado federal, las cuales llegaron custodiadas por la Guardia Nacional. Roberto Lagunes, vocal ejecutivo de este distrito, mencionó que el listado nominal para este municipio y Amealco es de 289 mil 873, aunque siempre se consideran un poco más de boletas para las casillas especiales o por otros factores.

REALIZAN DESFILE EN HONOR A SAN ISIDRO LABRADOR Como cada año, pobladores del Barrio de San Isidro llevaron a cabo las festividades en honor a este santo patrono con la finalidad de pedir por su producción. Ante la fuerte sequía que azota a gran parte del campo y con un mayor fervor, los productores piden para que lleguen las lluvias y así puedan sacar sus cosechas adelante. Una de las actividades más representativas es el desfile que parte desde el Jardín Independencia con danzas, tractores y cabalgantes, acompañados de la música de banda.

15 DE MAYO DE 2024
El
candidato continúa presentando sus propuestas a ciudadanos. ESPECIAL

#EstamosATiempo de construir un mejor futuro para las nuevas generaciones.

SAN JUAN DEL RÍO

ADQuerétaro

MIÉRCOLES

Editado por la empresa aldialogo.mx

#Elecciones2024

DORANTES RESALTA SUS PROPUESTAS

Agustín Dorantes continúa con su acercamiento a la ciudadanía para presentar su plan de trabajo. PÁG. 15

#Elecciones2024

ARRIBAN BOLETAS ELECTORALES

Custodiado por la Guardia Nacional, el material impreso electoral llegó a las instalaciones del INE. PÁG. 15

ROBERTO CABRERA INVERTIRÁ

100 MDP EN EDUCACIÓN

En una reunión con la rectora de la UAQ, Silvia Amaya, Roberto Cabrera destacó que la educación es fundamental para el desarrollo de la sociedad. /Redacción PÁG. 15

15 DE MAYO DE 2024 Año 21 No. 7458 FOTO: ESPECIAL
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.