¿CONSUMIDORES FELICES? 15I03I23

Page 1

#Conversa

¿Actor o espectador?

Yamile David

Esto te protege Como cliente tienes derechos que debes conocer para ejercerlos: desde tener información veraz hasta la reparación del daño. PÁG. 02

Pon tu queja Si sientes que se han violentado tus derechos, puedes poner una queja ante la Profeco; conoce dónde se ubican las oficinas y cuál es el proceso por seguir. PÁG. 03

¿CONSUMIDORES FELICES?

Si te venden algo roto, en mal estado, sucio o que atente contra tu integridad y tu vida, tienes derecho a la reparación del daño. PÁGS. 02 y 03

aldialogo.mx aldialogomx
EVOLUCIONA COMO AD QUERÉTARO AL DIÁLOGO TU BOLSILLO
aldialogo.mx 23O Máxima 10O Mínima CLIMA PARA HOY MIÉRCOLES 15 DE MARZO DE 2023 Año 20 Número 7033
FOTOS: ARMANDO VÁZQUEZ
aldialogomx

Jessica Ignot

Conocer los derechos que tenemos como consumidores, es el primer paso que debemos saber para evitar que estos sean vulnerados; sin embargo, también nos da la posibilidad de exigir que los proveedores de productos o servicios nos cumplan con lo que ofrecen.

En México, contamos con la Procuraduría Federal del Consumidor, como un actor clave que tiene el compromiso de empoderar a las personas consumidoras mediante la protección efectiva del ejercicio de sus derechos y la confianza ciudadana, promoviendo un consumo razonado, informado, sostenible, seguro y saludable, a fin de corregir asimetrías en el mercado, fortalecer el mercado interno y propiciar el bienestar de la población.

Tamibién contamos con la Ley Federal de Protección al Consumidor,quebuscapromover y proteger los derechos y cultura del consumidor y procurar la equidad, certeza y seguridad jurídica en las relaciones entre proveedores y consumidores.

Uno de los principios básicos en estas relaciones de consumo es la protección de la vida, salud y seguridad del consumidor contra los riesgos provocados por productos, prácticas en el abastecimiento de productos y servicios considerados peligrosos o nocivos.

También se promueve la educación y divulgación sobre el consumo adecuado de los productos y servicios, que garanticen la libertad para escoger y la equidad en las contrataciones.

Entre los derechos del consumidor, también están la educación y divulgación así c omo la informaci ó n, prevención y reparación de daños patrimoniales y morales, individuales o colectivos.

¿Consumidores felices?

Si te venden algo roto, en mal estado, sucio o que atente contra tu integridad y tu vida, tienes derecho a la reparación daño

Estos son los derechos que tienes como consumidor:

« Derecho a la información: Toda la información de los bienes y servicios que te ofrezcan debe ser oportuna, completa, clara y veraz.

« Derecho a la educación: Es importante conocer tus derechos y la forma en que te protege la ley para aprender a consumir mejor y de manera más inteligente.

« Derecho a elegir: Al escoger un producto o servicio, nadie te puede presionar, condicionar la venta ni exigir pagos o anticipos sin que hayas firmado un contrato.

« Derecho a la seguridad y calidad: Los bienes y servicios deben de cumplir con las normas y disposiciones en materia de seguridad y calidad.

« Derecho a no ser discriminado: Nadie te puede negar un producto o servicio por tu sexo, raza, religión, condición económica, nacionalidad, orientación sexual o alguna discapacidad.

« Derecho a la compensación: Si te venden un producto de mala calidad, tienes derecho a que se te reponga o a que te devuelvan tu dinero y, en su caso, a una bonificación no menor al 20 por ciento del precio pagado.

« Derecho a la protección: Cuando algún proveedor no respete tus derechos o cometa abusos en contra de los consumidores, la Profeco salvaguarda tus derechos y te defiende.

Cómo presentar una queja ante la Profeco

Puedes proceder de forma presencial en la Oficina de Defensa del Consumidor o también en línea con las empresas registradas en las herramientas Concilianet y Conciliaexprés.

Requisitos para poner tu queja

« Nombre y domicilio.

« Identificación oficial.

« Toda la documentación que tengas relacionada con tu reclamación (facturas, recibos, contratos, publicidad, entre otros).

« Nombre y domicilio del proveedor. En caso de no aparecer en el recibo, señalar el lugar donde puede ser localizado.

« Descripción del bien o servicio que se reclama y la descripción de los hechos que dieron lugar a la queja.

« Imprime y presenta el formato de recepción de queja en la Oficina de Defensa del Consumidor.

Conoce

dónde se ubica la Profeco en Querétaro

« Dirección: Cto. Moisés Solana 82, Zona 2 Extendida, Prados del Mirador, Santiago de Querétaro, Qro. CP 76070.

« Horario de atención: De lunes a viernes, 8:30-15:00 horas. Sábados, domingos y días festivos, no disponible.

« Teléfono: (442) 223 5722

Profeco no es competente cuando:

« El problema se deriva de una relación o contrato de trabajo.

« La prestación de servicios profesionales que no son de carácter mercantil.

« Los servicios son prestados por sociedades de información crediticia.

Acciones de Profeco

10,340 reclamaciones fueron atendidas a través del programa Conciliaexprés

147,638

asesorías se dieron en 2021 en los medios de contacto de las redes sociales

4,200 llamadas telefónicas por informes de avance en acciones colectivas fueron recibidas

18,735 correos electrónicos con solicitud de información se recibieron

357,115

números telefónicos de consumidores que no desean recibir publicidad, fueron inscritos al Registro Público para Evitar Publicidad

“Sé que existe la Profeco y que, como consumidor, tengo derechos, pero nunca he ido. Sí me han quedado mal cuando hago compras, pero creo que el trámite es una pérdida de tiempo, nos dan largas y no creo que den una solución favorable para nosotros”.

“Sí hacemos compras de diversos productos y creemos que hasta ahora no hemos tenido necesidad de acudir a la Profeco. Si tuviéramos la necesidad, tampoco sabemos qué hacer para reclamar un producto de calidad”.

03 02 DE MARZO DE 2023 DE MARZO DE 2023 MIÉRCOLES 15 MIÉRCOLES 15
#TuBolsillo
LA PROFECO ES EL PRINICIPAL ACTOR PARA HACER VALER TUS DERECHOS
ISTOCK
FOTOS:

#TuPágina 04

¿Actor o espectador?

Las elecciones del 2018 fueron un parteaguas en el país. El cambio de ideología y partido han cimbrado en muchos aspectos a diferentes sectores, grupos, instituciones, y debo decir que a la democracia también.

Independientemente de la simpatía política de cada quien, no podemos negar que el actual Gobierno ha fomentado un “despertar ciudadano”, para bien y para mal (me atrevo a decir).

No recuerdo ningún otro Gobierno en donde se convoque a tantas marchas en el Zócalo y en diferentes estados (marcha y contramarcha) y en ello se refleja el interés de la sociedad en involucrarse más en los temas públicos.

No pretendo hacer un debate sobre las razones que tenga cada quien para manifestarse, mas sí sobre la importancia de la participación ciudadana activa, ordenada y responsable.

Mucha gente no asume que vivimos en un sistema democrático en donde la ciudadanía tiene también responsabilidad de elección y acción. Prefieren la queja y la crítica esperando que las soluciones vengan siempre del Gobierno y una democracia no funciona así. En 2018, el Latinobarómetro arrojaba que al 44 por ciento de la población “le daba lo mismo un régimen democrático que uno no democrático”

Afortunadamente, esta percepción ha ido cambiando en los últimos años y más en las nuevas generaciones. Con base en estadísticas del Inegi, (ENCUCI 2020) resaltamos que:

Atardecer queretano

@nvagphoto

Querétaro

DIRECTOR GENERAL

EDITORIAL

DIRECTOR COMERCIAL

El 74.5 por ciento de la población de entre 15 y 17 años “está muy de acuerdo con la idea de que para gobernar un país se necesita un Gobierno en donde todos participen en la toma de decisiones”. El 34.8 por ciento de la población de 15 años y más “está muy de acuerdo en que el Gobierno considera sus opiniones para la toma de decisiones”. El 27.7 por ciento “considera que cuenta con los conocimientos y habilidades para participar en actividades políticas”. Las cifras son alentadoras en el sentido del ‘despertar ciudadano’. Estamos a poco más de un año para las elecciones de 2024, para decidir el nuevo rumbo del país, y solo si realmente nos involucramos de manera activa, nos in formamos, participamos, demandamos y complementamos en acciones será como realmente lograremos cambios signi ficativos, nuevas realidades construi das entre la sociedad y el Gobierno. Una verdadera democracia.

Tú qué prefieres ser: ¿actor o es pectador?

JEFATURA DE INFORMACIÓN

Marittza Navarro

JEFATURA DE REPORTEROS

Salvador Castillo

DISEÑO

Marco A. Rodríguez

S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: El Universal Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. Bucareli Número 8, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06040. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.

Oficinas y ventas: publicidad@adcomunicaciones.mx

Móvil: (442) 479 14 89 |

Oficina: (442) 291 99 00

Reporte ciudadano: 442 479 1513

DE MARZO DE 2023 MIÉRCOLES 15
CONVERSA
� Envíanos tu foto a jignot@adcomunicaciones.mx
Editado por la empresa AD Comunicaciones S de RL de CV
AD QUERÉTARO, periódico de lunes a viernes, 15 de marzo de 2023. Editor responsable: Fernando Sánchez López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2022-080513290700-101 y Certificado de Licitud de Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular AD COMUNICACIONES,

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
¿CONSUMIDORES FELICES? 15I03I23 by Grupo AD Comunicaciones - Issuu