Asignan 35 MDP para afrontar la sequía 14 I 05 I 24

Page 1

MONITOR DE PROMESAS DE CAMPAÑA

#Local

Promete ‘Felifer’ revisión en tiempos de entrega de las obras en la capital El abanderado del PRI, PAN y PRD a la capital queretana aseguró que, si gana la elección, revisará desde el primer día el avance de obras y que, en caso de retraso, habra sanciones. PÁG. 03

ADQuerétaro

Candidatos del PAN firman agenda metropolitana . PÁG. 03

#Local

Ampliará Miguel Martínez seguro de vida para albañiles y amas de casa El candidato a la alcaldía de Cadereyta destacó la necesidad de proteger a este sector de la población que muchas veces no cuenta con un respaldo en caso de accidente o muerte. PÁG. 04

Editado por la empresa aldialogo.mx

ASIGNAN 35 MDP PARA AFRONTAR LA SEQUÍA

Tras declarar emergencia por sequía, el Estado usará 35 millones de los 60 mdp para desastres naturales. Secretario de Gobierno descarta cortes de agua. /Estrella Álvarez PÁG. 04

Acentos

Hoy opina:

Jorge Maldonado

#AlDiálogo 90% PADECE DE MALES BUCALES

Se estima que solo uno de cada cinco personas tiene acceso a un dentista de manera regular. PÁG. 06

DESCARGA GRATIS

#Negocios

Pide Canadevi reducir trámites burocráticos

Con el objetivo de promover la vivienda social en la entidad, la cámara pide bajar costos de trámites en los municipios. PÁG. 07

$10.00
FOTO: ESPECIAL ELECCIONES MÉXICO 2024 MARTES 14 DE MAYO DE 2024 Año 21 Número 7457
35O Máxima 17O Mínima CLIMA PARA HOY
VOTA FALTAN LA ABSTENCIÓN NO ES OPCIÓN 18 DÍAS PARA LA JORNADA ELECTORAL

#EnLaMira

Editorial Emergencia por sequía

En nuestra edición del fin de semana pasado, le dimos a conocer la declaratoria de emergencia por sequía excepcional, en la cual el Gobierno del estado de Querétaro exhorta a realizar medidas emergentes para mitigar esa situación y en la cual la Comisión Estatal de Aguas, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y la Coordinación Estatal de Protección Civil orientarán sus esfuerzos ante la declaratoria.

También mencionamos que, de acuerdo con el presupuesto de egresos del estado de Querétaro para 2024, la Administración estatal cuenta con 60 millones de pesos destinados para atender los desastres naturales, por lo cual cuestionábamos cuánto de este monto se utilizaría para atender esta declaratoria. Ayer, el secretario de Gobierno planteó que se usarán 35 millones de pesos para apoyar al sector ganadero ante esta temporada de estiaje.

Aun así, todos los ciudadanos deben estar atentos a las medidas que se establezcan para juntos cooperar en la medida de lo posible para mitigar esta situación por la sequía.

Desde nuestras casas, es necesario cuidar el agua en muchas de las actividades cotidianas y buscar que las niñas y niños en sus escuelas hagan lo propio. Esperemos que pronto se aminore esta sequía y también se hagan sentir las lluvias para recargar nuestros mantos acuíferos y que el campo queretano se recupere.

mil 400 barriles de gasolina al día durante marzo se produjeron en Petróleos Mexicanos. Dicha cifra representó un incremento de 27 por ciento, respecto a los 275 mil 500 barriles producidos en el mismo mes de 2023.

Directorio

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

JEFATURA DE INFORMACIÓN

Marittza Navarro

CONTENIDOS

Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx

Magdiel Torres

Georgina Fernández

Mauricio del Ángel

Berenice Rodríguez

JEFATURA DE REPORTEROS

Salvador Castillo

EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND

Arcelia Guadarrama

ARTE E IMAGEN

Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx

Daniela Ramírez

Juan Palma Diseño Editorial

ALDIALOGO.MX

Lorena Rudo internet@aldialogo.mx

Estefany González Community Manager

CONSEJO EDITORIAL

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

DIRECTOR COMERCIAL

Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

02 DE MAYO DE 2024 MARTES 14
350
El cartón
No se devuelven originales. AD QUERÉTARO, periódico diario, 14 de mayo de 2024. Editor responsable: Fernando Sánchez López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2022-080513290700-101 y Certificado de Licitud de
es titular AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida
Nº109,
11,
CIA. PERIODISTICA DEL SOL DE
Domicilio: Av.
AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109,
11, Colonia
Servicios
o
ORGULLOSAMENTE PRIMER MEDIO DE COMUNICACIÓN CERTIFICADO EN QUERÉTARO Y BAJÍO
Título y Contenido número 17516, de los cuales
Constituyentes
Interior
Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta:
IRAPUATO.
Reforma #432, Gamez, C.P. 36650, Irapuato, Gto. Distribuidor:
Interior
Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro.
informativos: Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción total
parcial del contenido de esta edición.
Certifi cado de Circulación, Cobertura y Perfi l del Lector folio 01058-RHY emitido por
el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Segob.
y registrado en
publicidad@aldialogo.mx Móvil: (442) 479 14 89 Ofi cina: (442) 291 99 00

TRABAJARÉ ESCUCHANDO

A LA GENTE: ‘CHEPE’

Josué Guerrero, candidato del PAN a la alcaldía de Corregidora, se reunió con vecinos de El Pueblito para llevar a cabo la cuarta Mesa de Diálogo Ciudadana, en la que tocó temas como la mejora regulatoria y el desarrollo social.

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ

Los candidatos del Partido Acción Nacional (PAN) en Corregidora, Huimilpan, El Marqués y Querétaro firmaron la agenda metropolitana con diversos temas de interés común.

Por ello, Josué Guerrero Trápala planteó la creación de la Comisión Metropolitana, con el objetivo de incrementar la participación activa de los ciudadanos, el Gobierno y la academia.

“Se invitará también a participar bajo el mismo carácter de representante con voz y voto a la federación y al estado. La coordinación de la comisión estará a cargo de cada municipio y rotará la presidencia por cada nueve meses”, declaró ‘Chepe’.

En ese sentido, Felipe Fernando Macías Olvera, candidato por el municipio de Querétaro, indicó que se trata de implementar estrategias integrales para dar soluciones a problemáticas compartidas, especialmente en materia de movilidad.

“A nivel municipal, vamos a dar rehabilitación a los 334

CREARÁN LA COMISIÓN METROPOLITANA

MARTES 14

Candidatos del PAN firman agenda metropolitana

Los políticos buscan dar soluciones a problemáticas compartidas, como la movilidad y el ordenamiento territorial

kilómetros de ciclovías que hay en el municipio de Querétaro, pero con una gran visión, que es la conectividad. Es de las principales peticiones que nos han hecho los usuarios: que haya conectividad”.

También consideró primordial la homologación de los reglamentos de tránsito, con el objetivo de eficientar la movilidad en sus distintas modalidades.

Según el candidato en Hui-

milpan, Jairo Morales Martínez, uno tema primordial es el ordenamiento territorial entre los cuatro municipios. “Lo que queremos asegurar es que aquel que quiera invertir en estos cuatro municipios asegure desarollo, asegure crecimiento, pero también asegure fuentes de empleo. Nosotros estamos proponiendo un plan de ordenamiento territorial y desarrollo urbano de la zona metropolitana”, mencionó.

Aseguró que evitarán actos de corrupción. ARMANDO VÁZQUEZ

El dato

Uno de los temas primordiales es el ordenamiento territorial

entrega de obras

El candidato del Partido Acción Nacional (PAN) para la presidencia municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, aseguró que se sancionará a las empresas que incumplan los contratos de obra pública.

“Si en dado caso, una vez que entremos en funciones en octubre, hay algo pendiente y hay algo que se incumplió, también (habrá) aquí mucho orden, apego a los reglamentos, y si hay alguna sanción o algo que se tenga que aplicar por algún posible retraso que se herede a mi administración, lo haremos”.

Por ello, se comprometió a revisar el proyecto y que se cumpla con lo estipulado en el contrato, incluidos tiempos de entrega y recursos erogados.

El dato

El objetivo es asegurar desarrollo y crecimiento para las demarcaciones

“El exhorto a la autoridad municipal actual a que, en caso de algún retraso o incumplimiento, tomen las medidas, y si en caso de que me llegue a mí el caso, obviamente las tomaremos también”.

‘Felifer’ dijo estar comprometido a poner orden las empresas constructoras, con el objetivo de cumplir con los proyectos en los tiempos establecidos, y garantizó que todas las empresas con contratos con el Gobierno municipal deberán ser auditadas.

DE MAYO DE 2024
#Local 03
Roberto Cortés
SI ES SANCIONARÁNECESARIO, A EMPRESA Promete ‘Felifer’ revisión a
Se comprometen a realizar mejoras en sinergia. ROBERTO CORTÉS

DESCARTAN TANDEO DE AGUA ANTE LA EMERGENCIA

Asignarán 35 mdp para atender sequía

Estrella Álvarez

La declaratoria de Querétaro de emergencia por sequía extrema no implica que se realizarán cortes de agua, por lo que el suministro se encuentra garantizado en la zona metropolitana y en el resto de los municipios, aseguró el secretario de Gobierno estatal, Carlos Alcaraz Gutiérrez.

Hasta el momento, unos 615 viajes de agua se han realizado a través de pipas y la mayoría de ellos son a Arroyo Seco (210), Jalpan (158), Landa de Matamoros (127), Pinal de Amoles (42), Colón (27), Cadereyta de Montes (21) y Peñamiller (30).

Alcaraz aseguró que, del fondo para emergencias naturales por 60 millones de pesos, 35 millones serán utilizados de manera inmediata para el campo y ganaderos, quienes se ven afectados por la sequía extrema.

Este recurso extraordinario será destinado a la Secretaría de Desarrollo Agrope-

LA SEMANA PASADA, EL GOBIERNO ESTATAL EMITIÓ LA DECLARATORIA DE EMERGENCIA POR LA SEQUÍA EXCEPCIONAL

PC MANTIENE COORDINACIÓN CON MUNICIPIOS PARA PRIORIZAR LAS ZONAS CON MAYOR VULNERABILIDAD

cuario (Sedea) para apoyar a los productores de maíz y de ganado, así como a la Comisión Estatal de Aguas (CEA), para que pueda fortalecer las baterías de los pozos, así como el envío de pipas de agua a las comunidades que más lo requieran ante este estiaje.

“Se trabajó junto con la Secretaría de Finanzas en la revisión para que puedan utilizarse de manera inmediata

estos recursos y pueda llegar el momento en favor de la gente. Es el campo, una parte, y el otro, fortalecimiento de las baterías de los pozos, el tema de las pipas de agua para garantizar que no falte el agua”.

Además, dijo que “es un trabajo de coordinación de parte de Protección Civil donde forman los 18 municipios para que se puedan atender al mismo tiempo sus problemáticas. Aquí no podemos generar criterio de una comunidad a otra”.

Pidió no tener falacias sobre que pueda relacionarse esta emergencia con la Ley del Agua, y que cualquier medida ya fue acordada con los municipios.

“También fueron consultados los municipios sobre aquellas acciones, en la cuales este fondo pudiera ayudarles a paliar la situación”.

El secretario reiteró que, si se han presentado fallas en el suministro en la zona metropolitana, obedece a los cortes de energía, y que eso afecta a los pozos.

APOYARÁ MARTÍNEZ A ALBAÑILES

El candidato a la presidencia municipal de Cadereyta, Miguel Martínez Peñaloza, anunció el fortalecimiento del programa de seguros de vida para albañiles y trabajadoras domésticas, con el cual busca dar certeza a las familias cadereytenses. Martínez Peñaloza destacó la necesidad de proteger y respaldar a este sector de la población que muchas veces no cuenta con un respaldo en caso de accidente o muerte. REDACCIÓN

AUTORIDADES RECOMIENDAN HIDRATARSE CONSTANTEMENTE

Sin fallecidos, pese a época de calor: Seseq

Estrella Álvarez

La Secretaría de Salud en el estado no reporta personas fallecidas por golpes de calor debido a las altas temperaturas.

De acuerdo con información de la dependencia, suman siete personas que fueron atendidas por esta causa y una más por deshidratación.

Informó que han iniciado con el proceso de distribución de Suero Vida Oral, sobre todo para menores y grupos vulnerables.

Esto se realiza a través de 198 centros de promoción y de la salud, en donde autoridades sanitarias brindan pláticas a las madres de familia para hacer frente a las enfermedades diarreicas.

En distribución del sobre, les piden a las tutoras y tutores de menores que deben brindar electrolitos para trasladarlos a un centro hospitalario para su atención.

DE ACUERDO CON LA SECRETARÍA DE SALUD, SE HA ATENDIDO A SIETE PERSONAS DEBIDO A DESHIDRATACIÓN POR LAS ALTAS TEMPERATURAS

Las autoridades sanitarias hicieron un llamado a la población a mantenerse hidratada así como evitar la exposición prolongada al sol entre las 11:00 y las 15:00 horas.

Esta semana, las altas temperaturas seguirán en el estado de Querétaro, llegando a los 44 grados Celsius, en la zona serrana, de acuerdo con información de Protección Civil. Se reportó que a partir del hoy se extenderá un canal de baja presión, por lo que se prevé baja posibilidad de lluvias en los municipios del centro, sur y zona serrana.

#Local 04 DE MAYO DE 2024 MARTES 14
La sequía se ha prolongado en todos los municipios del estado. CUARTOSCURO

La Universidad Autónoma de Querétaro realizó el debate entre candidatos al Senado de la República en el que participó Guadalupe Murguía, Beatriz Robles, José Antonio Ortega, Gabriela Argüelles y Alma Ingrid Rodríguez.

PLANTEA

JAIRO MORALES

Propone cosechar agua en escuelas

El candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la presidencia municipal de Huimilpan, Jairo Morales Martínez, se comprometió a implementar un programa para la cosecha de agua en las escuelas. En ese sentido, estimó que en las escuelas se podría ahorrar hasta el 50 por ciento del agua si se logra concretar la colocación de la infraestructura necesaria en los arcotechos.

“Hay una gran preocupación por el agua potable. Lo que estamos proponiendo nosotros, es, primero, una campaña de concientización del cuidado y la cosecha del agua. Hay algunos arcotechos (a los) que ya la CEA le ha entrado para la cosecha del agua”, indicó el abanderado del PAN.

Incluso destacó que este programa también podría ser implementado en los domicilios, con el objetivo de hacer un uso eficiente y la reutilización del agua.

“Quien pueda generar un sistema de cosecha de agua, puede tener un beneficio de descuento en el predial. Es una de las propuestas que estamos haciendo”.

Asimismo, el candidato panista señaló la necesidad de generar un programa para la rehabilitación de bordos y presas; sin embargo, deberá realizarse en conjunto con el Gobierno estatal y la federación, con el objetivo de eficientar el agua para uso agrícola en la región. REALIZAN

IMPULSARÁ DORANTES

UNA NUEVA LEY DE AGUAS

MARTES 14

“Morena bloqueó por seis años la Ley General del Agua, primero, ante la nula inversión del Gobierno federal y, segundo, por no darle su importancia en el Senado, donde no se discutió en tiempo y forma, y los legisladores morenistas dieron preferencia a

iniciativas del Ejecutivo federal”, dijo Agustín Dorantes Lámbarri, candidato a senador por la coalición Fuerza y Corazón por México. Dorantes destacó la visión de Querétaro para garantizar el líquido vital a través de proyectos de mediano plazo, por lo que el candidato buscará legislar una nueva ley federal.

05 #Local DE MAYO DE 2024
SENADO
DEBATE POR EL
DE LA REPÚBLICA

#AlDiálogo

GRATIS

#TUSALUD

Las enfermedades bucodentales en México son más que simples dolores de muelas. ¡Son una crisis de salud pública!

Más del 90 por ciento de la población mexicana sufre de caries dental, gingivitis u otras afecciones, impactando su bienestar y su bolsillo.

El acceso a la atención bucal es una odisea. ¿Por qué? La falta de servicios públicos de calidad y la escasez de profesionales son obstáculos monumentales.

Se estima que una de cada cinco personas tiene acceso a un dentista. Esto se debe a diversos factores, como la falta de cobertura de seguro médico, los altos costos de los tratamientos y la escasez de profesionales de la salud bucal en zonas rurales.

El 30 por ciento de los municipios mexicanos tienen un dentista del sector público.

Estas enfermedades no solo afectan la estética y la autoestima, sino que también tienen un impacto significativo en la salud general y la economía de las personas. La caries dental, por ejemplo, puede ocasionar dolor intenso, infecciones e incluso la pérdida de dientes. La enfermedad periodontal, por otro lado, está relacionada con enfermedades cardiacas, diabetes y problemas respiratorios.

La mayoría de las enfermedades bucodentales pueden prevenirse con hábitos de higiene bucal adecuados.

EDITORA: JESSICA IGNOT 1.

ENFERMEDADES MÁS COMUNES

90% de población sufre enfermedades bucales

Se

estima que una de cada cinco personas tiene acceso a un dentista de manera regular

ESTADÍSTICAS

90% DE LA POBLACIÓN MEXICANA TIENE UNA ENFERMEDAD BUCAL

1 DE CADA 5

MEXICANOS TIENE ACCESO A ATENCIÓN MÉDICA BUCAL

CONSULTAMOS: MEDIDAS DE PREVENCIÓN

● Cepillarse los dientes tres veces al día.

● Usar hilo dental.

● Visitar al dentista regularmente.

● Llevar una dieta balanceada.

● Limitar el consumo de azúcares.

ESTAS SON LAS ENFERMEDADES BUCALES MÁS COMUNES

Caries dental

● Se produce cuando la placa bacteriana que se forma en la superficie de los dientes, convierte los azúcares libres que contienen los alimentos y las bebidas en ácidos que destruyen el diente con el tiempo. Gingivitis y periodontitis

● Afecta a los tejidos que rodean y sostienen los dientes. Se caracterizan por sangrado o hinchazón de las encías (gingivitis), dolor y, en ocasiones, halitosis.

Enfermedad periodontal

● Es una inflamación de las encías que puede dañar el tejido de soporte del diente y, en casos graves, llevar a la pérdida de dientes. La enfermedad periodontal es causada por la acumulación de placa bacteriana y sarro en los dientes; es común encontrarlo en personas mayores.

Edentulismo (pérdida total de los dientes)

● La pérdida de los dientes suele ser el punto final de una larga historia de enfermedades bucodentales, en particular caries dentales avanzadas y periodontopatías graves, pero también puede deberse a un trauma y otras causas.

Cáncer bucal

● Abarca los cánceres de labio, otras partes de la boca y la orofaringe. Combinados, estos son el 13.º tipo de cáncer más común en todo el mundo.

Traumatismos bucodentales

● Los traumatismos bucodentales son el resultado de una lesión en los dientes, la boca y la cavidad bucal. Pueden deberse a factores tanto bucales (por ejemplo, la falta de alineación de los dientes) como ambientales (por ejemplo, la ausencia de seguridad en los lugares de recreo, los comportamientos arriesgados, las colisiones de tránsito y los actos violentos).

Noma

● Es una grave enfermedad gangrenosa de la boca y la cara que afecta principalmente a los niños de dos a seis años que padecen malnutrición, enfermedades infecciosas y viven en condiciones de pobreza extrema, con una higiene bucodental deficiente y un sistema inmunitario debilitado.

Manchas en los dientes

● Pueden ser causadas por el consumo excesivo de alimentos o bebidas con colorantes, el tabaquismo y el consumo excesivo de café o té.

DE MAYO DE 2024 MARTES 14
06
Organización Mundial de la Salud 2. Gaceta UNAM , Facultad de Medicina 3. Secretaría de Salud 4. Organización Panamericana de la Salud
FOTO: ISTOCK ¿DÓNDE Y CÓMO DENUNCIAR UN DELITO ELECTORAL? aldialogo.mx @adqueretaro mayo 2024 No. año INFORMACIÓN QUE NO CADUCA 20 respuestas inteligentes paratodos DENUNCIA ANTE LA FISCALÍA ESPECIALIZADA ¿Es necesario seguro para el embarazo? ¿Por qué el Estado de importante en el próximo proceso
DESCARGA

URGEN COLABORACIÓN ENTRE IP Y GOBIERNO CONTRA APAGONES

Inversiones de más de 6 mil millones de dólares al año se requieren para aumentar los niveles de generación eléctrica y evitar apagones derivados de alertas o emergencias en el Sistema Interconectado Nacional, como los que se han vivido en los últimos días. Así lo consideran expertos en la materia, quienes llaman a destinar recursos al sector eléctrico, principalmente en temas como tecnologías renovables, ampliar las redes de transmisión y distribución, y dar mantenimiento a las plantas ya existentes. EXCÉLSIOR

MARTES 14

#Negocios

EDITOR: SALVADOR CASTILLO

En corto

MÁS VIVIENDA SOCIAL, NECESARIA: CANADEVI En Querétaro, las casas más baratas, que están destinadas al sector social, ya rondan el millón 200 mil pesos de costo, pero es posible reducir el precio y construir viviendas que ronden los 700 mil u 800 mil pesos, indicó Jorge Rivadereyra Díaz, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi) en Querétaro. Reconoció la carencia que existe de viviendas con un costo de compra accesible para la clase trabajadora, o bien para aquellos que las rentan solamente y que no pueden acceder a un crédito. Para ello, es necesario que bajen los costos burocráticos, es decir, de los permisos, pero también de los contratos y habilitación de los servicios como electricidad o agua potable.

07 DE MAYO DE 2024

PROMESAS DE CAMPAÑA

Desde el arranque de las campañas, Grupo AD Comunicaciones lleva un registro de las promesas de los candidatos locales. A continuación, el resumen con el conteo y las propuestas más destacadas

Municipio de Querétaro

77 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Prometió crear el Metrovan, nuevo programa de transporte de cercanía con 100 unidades.

41 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Propuso contratar 400 policías cada año.

6 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Eliminará los cobros por manejo de residuos a comerciantes.

55 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Se comprometió a donar 100 mil paneles solares para viviendas.

San Juan del Río

16 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Propuso adecuar calles, parques, y edificios públicos para que sean accesibles para personas con discapacidad.

17 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Se comprometió a crear estancias infantiles.

28 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Implementación de programas educativos y de sensibilización para que se reduzcan los factores de riesgo.

25 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Promoverá más talleres de autoempleos y créditos a la palabra para que las mujeres inicien su negocio.

8 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Propuso instalar una casa del migrante para atender este fenómeno en el municipio.

16 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Propuso descuentos prediales para los comercios y negocios que generen fuentes de empleo.

11 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Prometió gestionar el acceso a estudios clínicos gratuitos para personas sin ingresos y en situación de vulnerabilidad.

17 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Creación de una oficina para atender asuntos sobre enfermedades venéreas y aplicación de terapias para prevenirlas.

El Marqués

56 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Intervendrá con obras pluviales en calles de Saldarriaga y reforzará el alumbrado público de distintas calles.

35 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Se comprometió a que la mano de obra en la construcción de obra pública esté a cargo de manos marquesinas.

6 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Propuso mantener las casas de salud con servicios las 24 horas.

20 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Implementar un programa de 4 mil becas universitarias.

18 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Busca crear una clínica de primer nivel en La Noria.

37 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Implementar un sistema que asegure la disponibilidad de al menos una patrulla en cada área.

08
ELECCIONES MÉXICO 2024
Rodrigo Monsalvo Castelán Antonio Juan Camacho Ramírez Alejandra Pérez Romero Felipe Fernando Macías Olvera Juan Alvarado Navarrete Edder Iván Jiménez Carbajal Paloma Arce Islas Vania Camacho Juan Guzmán Cabrera María Guadalupe Cárdenas Molina Miriam de Jesús Gómez Anaya Carolina Flores Cruz José María Tapia Franco Roberto Cabrera Valencia José Benjamín Martínez Cabrera Paulina Aguado Romero Víctor Rocha Basurto Jairo Iván Morales Martínez Huimilpan
DE MAYO DE 2024 MARTES 14

LUNES Consulta el resumen de los candidatos presidenciales.

MARTES Consulta las promesas de los candidatos de los municipios de Querétaro, San Juan del Río, Huimilpan, El Marqués, Corregidora y Tequisquiapan.

EDITOR: SALVADOR CASTILLO

MIÉRCOLES Consulta las promesas de los candidatos de los municipios de Ezequiel Montes, Colón, Tolimán, Pedro Escobedo y Cadereyta.

JUEVES Consulta las promesas de los candidatos de los municipios de Amealco, Arroyo Seco, Jalpan de Serra, Peñamiller, Pinal de Amoles, San Joaquín y Landa de Matamoros.

MARTES 14

VIERNES Consulta las promesas de los candidatos presidenciales y de los estados de Ciudad de México, Jalisco, Veracruz y Guanajuato.

La metodología para recopilar las promesas de campaña consiste en una revisión documental de publicaciones en redes sociales, monitoreo de prensa y documentos oficiales publicados por las candidatas y los candidatos.

Las promesas de campaña aquí registradas corresponden al corte de las 12 horas del día anterior a esta publicación.

El Marqués

5 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Se compromete a hacer realidad las casas de salud para que funcionen las 24 horas y los siete días a la semana.

12 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Propuso la recuperación de terrenos abandonados y la mejora del medioambiente.

4 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Busca fomentar programas de gestión de velocidad para la pacificación del tránsito en zonas de hospitales y entornos escolares.

11 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Realizará un proyecto integral recreativo, deportivo y familiar en el bordo de El Colorado.

Corregidora

40 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Propuso la creación de la Dirección de Regularización Territorial.

SIN PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR:

9 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Se comprometió a eliminar el cobro por recolección de basura.

4 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Busca crear la Secretaría de Protección del Medio Ambiente y Bienestar Animal.

6 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Propuso una Policía mejor pagada y con una mayor preparación.

11 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Establecerá convenios con el sector privado para garantizar que los niños con autismo o alguna discapacidad reciban atención especializada sin costo alguno.

20 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Propuso crear un comité técnico municipal de movilidad, presidido por la presidenta municipal.

10 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Estímulos de viviendas y bonos para los policías, de acuerdo a su desempeño.

21 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Prometió la revocación de consesiones sospechosas de corrupción.

23 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Implementará el programa Médico en tu Casa en Tequisquiapan.

21 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Promoverá la creación de hornos ecológicos para ladrilleras para reducir emisiones.

3 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Entregará 5 millones de árboles para reforestar Tequisquiapan.

17 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Garantizará el suministro de agua y evitará el acaparamiento del líquido vital.

3 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Propuso impulsar el desarrollo turístico aprovechando la cultura y la gastronomía.

2 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Promoverá comités de obra para que los ciudadanos sepan cuánto se gasta el Gobierno en obras públicas.

4 PROMESAS REGISTRADAS

A DESTACAR: Otorgará un porcentaje del presupuesto anual a cada una de las 17 comunidades.

09 DE MAYO DE 2024
Josué David Guerrero Trápala Norma Mejía Lira José Guadalupe Sánchez Camacho Eli Olvera Adolfo Estrella Díaz María del Pilar Sarti Avelar Nora Amaya Ana Rosa Cruz Pérez María de la Luz Pérez Naranjo Lizbeth Olvera José Gaytán Alcaraz Dalia Itzel Romero González María Gabriela Moreno Mayorga Héctor Iván Magaña Rentería Jorge Arturo Lomelí Noriega Laura Alejandra Arroyo Navarrete Andrés Trejo Valencia Mireya Maritza Fernández María del Rosario García Huerta Alejandra del Socorro Barrera
Tequisquiapan
SIGUE LA COBERTURA ELECTORAL ESCANEANDO EL CÓDIGO QR

#Mundo 10

MARTES 14

En corto

FENÓMENO DE ‘EL

NIÑO’ EMPEORÓ LA SITUACIÓN

ALIMENTARIA EN CENTROAMÉRICA

El mayor impacto de El Niño en Centroamérica se registra en el Corredor Seco, una franja que atraviesa Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador y Guatemala en la que viven más de 10 millones de personas, muchas dedicadas a la pequeña producción de granos básicos. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) prevé que el actual fenómeno, que comenzó a mediados de 2023, termine a más tardar en junio, tras llegar a máximos el pasado diciembre.

MILES DE EVACUADOS POR INCENDIOS FORESTALES EN CANADÁ

Miles de personas tuvieron que ser evacuadas en el oeste de Canadá, donde centenares de incendios forestales causan estragos, mientras la temporada de fuegos, que empezó antes de tiempo, se perfila difícil, según las autoridades. “Los incendios nos rodean por todas partes, desde el oeste hasta el noreste, y estamos preocupados porque no hay humedad a la vista para esta región”, dijeron. En la vecina provincia de Alberta, 43 incendios hacen estragos.

SISMO SACUDE GUATEMALA, Y REPORTAN DAÑOS EN HOSPITAL Y DERRUMBES

Un sismo de magnitud 6.5 que el domingo pasado sacudió la frontera de Guatemala con México, continúa produciendo derrumbes y daños, informó el Instituto Nacional de Sismología (Insivumeh) guatemalteco. El sismo, que tuvo una profundidad de 25 kilómetros, no causó víctimas. Guatemala suele sufrir sismos por la convergencia de las placas tectónicas Caribe y Cocos, además de fallas geológicas locales que generan una serie de movimientos, en su mayoría, imperceptibles.

RECHAZAN QUE HAYA

GENOCIDIO EN GAZA

Estados Unidos rechazó que haya un genocidio en la Franja de Gaza, pero le pidió a Israel que haga más para garantizar la protección de civiles en el conflicto palestino. El país americano se opone a una operación militar a gran escala.

ANTE INCUMPLIMIENTO DE ENTREGAS DE AGUA

Estados Unidos pide retirar fondos a México

Redacción

Un grupo de legisladores estadounidenses le pidieron al Congreso que se congelen las ayudas al Gobierno mexicano ante el incumplimiento de entregas de agua a Estados Unidos, como parte de un tratado firmado por ambos países hace más de 30 años.

El acuerdo obliga a los dos países a intercambiar cierta cantidad de agua cada cinco años, para regular cómo se aprovechan los recursos de los ríos que atraviesan su frontera (Bravo, Colorado y Tijuana).

En la misiva, firmada por 10 congresistas del estado de Texas, se les pide a los legisladores de los comités de apropiación de la Cámara Baja y el Senado que congelen los fondos asignados a México para forzar al país a cumplir con sus obligaciones de enviar 2 mil 160 millones de metros cúbicos de agua en un periodo de cinco años.

Los legisladores denunciaron que el retraso en los envíos de agua por parte de México está afectando a los granjeros del sur de Texas, en especial a la industria de la caña de azúcar.

“En febrero de este año, el ingenio de azúcar Rio Grande Valley Growers cerró por la falta de entregas de agua”, señaló la misiva. “Este es era el último ingenio de azúcar en el estado con más de 500 empleados”, fue expresado por los legisladores.

México debe aún más de 86 millones de metros cúbicos de agua a Estados Unidos y tiene plazo hasta octubre de 2025 para cumplir con la entrega.

México debe aún más de 86 millones de metros cúbicos de agua al país del norte y tiene hasta octubre de 2025 para cumplir

Piden líquido vital mexicano. ESPECIAL

EN EL TRATADO DE AGUA PARA EL VALLE DE JUÁREZ DE 1906, SE ASIGNÓ A MÉXICO UN VOLUMEN ANUAL DE 74 MILLONES DE METROS CÚBICOS DEL RÍO BRAVO

CON EL TRATADO INTERNACIONAL DE AGUAS DE 1944, MÉXICO DEBERÁ ENTREGAR ANUALMENTE 432 MILLONES DE M3

En la propuesta fiscal para 2024, Estados Unidos destinó más de 110 millones de dólares solo para ayudas a México para reforzar las fuerzas del orden y combatir el tráfico de drogas.

El agua se ha convertido en un tema central en la campaña electoral en México, a menos de un mes de los comicios programados para inicios de junio.

Más de dos tercios del territorio mexicano, el 67.97 por ciento, afronta una sequía de “moderada a severa”, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

DE MAYO DE 2024

‘CHICHARITO’ BUSCARÁ ROMPER SU SEQUÍA FRENTE AL AMÉRICA

Las Chivas de Guadalajara y las Águilas del América jugarán su cuarto y quinto Clásico Nacional del presente semestre en las semifinales del torneo Clausura 2024, siendo una nueva oportunidad para Javier ‘Chicharito’ Hernández de ponerle fin a su sequía goleadora histórica frente al cuadro azulcrema, al cual nunca le ha podido anotar a lo largo de su destacada trayectoria. EXCÉLSIOR

EL CLÁSICO NACIONAL VUELVE A DARSE EN LA LIGUILLA

Así se jugarán las semifinales

Excélsior

Únicamente cuatro equipos aspiran a conquistar el título del torneo Clausura 2024 (América, Cruz Azul, Rayados de Monterrey y Chivas de Guadalajara), pero deberán de superar una complicada ronda de semifinales para seguir aspirando a su objetivo en el presente certamen.

AMÉRICA VS. CHIVAS

El Clásico Nacional se da otra vez en la Liguilla del futbol mexicano, con el antecedente reciente entre América y Chivas en la Concacaf Champions Cup, donde las Águilas se impusie -

El dato

Cuatro equipos buscarán el título del futbol mexicano. Los Rayados de Monterrey van como favoritos

ron sobre el Rebaño Sagrado este mismo semestre, recordando que ambas escuadras empataron en la fase regular del Clausura 2024. Los tapatíos llegarán a esta serie en busca de revancha.

El partido de ida se jugará mañana, a las 20:05 horas del centro de México, en el Estadio Akron.

La vuelta tendrá lugar el 18 de mayo, a las 20:00 horas del centro de México, en el Estadio Azteca.

CRUZ AZUL VS. MONTERREY

La escuadra de la Máquina deberá de afrontar otra dura prueba, ya que ahora tendrá enfrente al conjunto de la Pandilla, que viene de vencer a Tigres, su acérrimo rival, en el Clásico Regio de cuartos de final, aunque los dirigidos por Martín Anselmi también superaron a Pumas, lo cual invita a pensar en una serie bastante pareja, recordando que los celestes vencieron por 2-1 a los regiomontanos en la fase regular.

El partido de ida se realizará el 16 de mayo, a las 21:00 horas del centro de México, en el Estadio BBVA. La vuelta se jugará el 19 de mayo, a las 18:00 horas, en el Estadio Ciudad de los Deportes

DIRIGIRÁ SU SEGUNDA FINAL INTERNACIONAL

Slavko Vincic pitará

final de la Champions

Excélsior

El esloveno Slavko Vincic será el árbitro de la final de la Champions League 2023-2024, que se disputará el próximo 1 de junio en el Estadio de Wembley (Londres) y en el que se enfrentarán el Borussia Dortmund alemán y el Real Madrid, informó ayer la UEFA. Colegiado internacional desde 2010, Vincic, de 44 años, dirigirá su segunda final de competición continental de clubes tras la de la Europa League de 2021 entre el Eintracht Frankfurt alemán y

7

ENCUENTROS HA PITADO VINCIC EN EL PRESENTE TORNEO DE LA CHAMPIONS

EL BORUSSIA

DORTMUND TIENE ASEGURADO ACABAR LA TEMPORADA EN LA QUINTA POSICIÓN, QUE LE CLASIFICARÁ PARA LA PRÓXIMA CHAMPIONS LEAGUE

el Glasgow Rangers escocés. El esloveno ha pitado siete encuentros de la presente edición de la Champions, entre ellos, el partido de vuelta de cuartos de final entre el Borussia Dortmund y el Atlético de Madrid, que terminó con un marcador de 4-2 a favor de los alemanes. Esa fue la primera y única vez que ha arbitrado al conjunto de Terzic, mientras que nunca ha dirigido un duelo del Real Madrid. A nivel de selecciones, fue uno de los silbantes que participaron en el mundial de Qatar 2022, impartiendo justicia en los encuentros de Arabia Saudita-Argentina (2-1) e Inglaterra-Gales (3-0), ambos correspondientes a la fase de grupos de la justa.

El Borussia Dortmund, que el 1 de junio disputará la final de la Champions League frente al Real Madrid en Londres, fue goleado por 3-0 en su visita al Maguncia, en la penúltima jornada de la Bundesliga. El Borussia tiene asegurada la quinta posición, que le clasificará para la próxima Champions League, que el próximo año estrenará formato y Alemania e Italia tendrán un quinto representante.

#Deportes 11 DE MAYO DE 2024 MARTES 14
América busca sumar una estrella más. CORTESÍA
EDITOR: SALVADOR CASTILLO La UEFA definió silbante para la final de la Champions. CORTESÍA

AMLO LLAMA A QUE ELECCIONES SEAN LIMPIAS

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se pronunció sobre el próximo periodo de eleccciones 2024 del 2 de junio, el cual instó a que sea una jornada de votaciones limpias y libres.

TEPJF CALIFICARÁ ELECCIÓN PRESIDENCIAL

Luego de que las salas regionales concluyan la calificación de las elecciones de diputados y senadores el próximo 3 de agosto, la Sala Superior consensará a quién o quiénes nombrará como magistratura o magistraturas que le apoyen para cumplir el cuórum de seis integrantes para calificar la elección presidencial. EXCÉLSIOR

DIJO

QUE MORENA VIGILARÁ LAS CASILLAS

‘INE es responsable de la seguridad de la elección’

Excélsior

La seguridad en el desarrollo de la jornada electoral es del Instituto Nacional Electoral (INE), aseguró Claudia Sheinbaum Pardo, candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia,

“Quien tiene que cuidar la elección, es el INE. Quien es responsable de que las elecciones se lleven a cabo dentro de todos los marcos, es el INE. Quien debe garantizar que todas las casillas lleguen a su ruta para poder seguir para poder llegar finalmente al conteo distrital, es el INE con el apoyo de las instituciones de seguridad del Estado”, expuso Sheinbaum.

La candidata adelantó que los partidos que conforman la coalición garantizaron ya la cobertura con representantes electorales en el 100 por ciento de las mesas recep-

toras de votos el 2 de junio.

“Hoy tenemos el 100 por ciento de las casillas electorales cubiertas en todo el país”, comentó la candidata.

En rueda de prensa, Sheinbaum expuso que sus representantes ante el INE le entregaron el reporte del simulacro del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP); sin embargo, evitó hacer comentarios acerca de ese ejercicio.

“El INE con apoyo de las instituciones debe garantizar la

PIDIÓ QUE EL PRESIDENTE NO INTERVENGA EN EL PROCESO

No hay un escenario para que se anulen las elecciones: Xóchitl

La candidata del PAN, PRI y PRD recalcó que el TEPJF será quien valide resultados, no el mandatario

Excélsior

Luego de reunirse con magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la candidata presidencial del PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, sostuvo que no ve un escenario para que se anulen las próximas elecciones del 2 de junio.

Dijo que el motivo del encuentro fue para que llamar a la Presidencia de la República a que cumpla las 51 medidas cautelares ordenadas por el TEPJF para que deje de intervenir en el proceso electoral, y para evitar que la violencia del crimen organizado intervenga en los comicios.

“¿Se puso sobre la mesa un escenario de eventual anulación de los comicios?”, se le cuestionó a Xóchitl Gálvez al término de la reunión.

“No se puso sobre la mesa ese escenario. Lo que se puso sobre la mesa, es la calificación, y lo que los magistrados aseguraron, es que va a haber calificación de la elección presidencial”, comentó.

Xóchitl Gálvez reconoció que no existe una sanción en la ley a fin de que la figura presidencial no intervenga en las elecciones, pero recalcó que el TEPJF será quien valide los resultados,

Se reunió con magistrados de la Sala Superior del TEPJF. CORTESÍA

no el primer mandatario.

“A ver: Lo que me queda claro es que quien califica la elección, es el Tribunal, no el presidente (López Obrador)”, indicó la abanderada de la coalición Fuerza y Corazón por México.

La candidata presidencial de la coalición opositora señaló que también le solicitaron al TEPJF que instruya al INE para que asuma facultades de los organismos electorales locales en las zonas donde existe mayor riesgo de intervención del crimen organizado.

“A ver: Yo creo que es bueno el diálogo. Yo creo que es bueno poner las cosas en la mesa. Lo que más nos preocupa en este momento, es la violencia. Nosotros queremos que haya una elección donde la gente pueda salir a votar. Porque sabemos que si la gente sale a votar, vamos a ganar”.

El dato

La candidata de Fuerza y Corazón por México estuvo acompañada por los líderes de los partidos que la respaldan: Alejandro ‘Alito’ Moreno, del PRI, y Jesús Zambrano, del PRD

#Nación 12 DE MAYO DE 2024
MARTES 14
dijo.
seguridad”,
CORTESÍA

En corto

TRIUNFO DE ‘KINGDOM OF THE PLANET OF THE APES’

El filme se colocó en la cima de la taquilla en su fin de semana de estreno en los cines de Norteamérica con una recaudación de 56.5 millones de dólares. Se trata de la 10.a película de la franquicia ‘El planeta de los simios’, que comenzó en 1968.

LA MUJER, DENOMINADOR COMÚN EN OBRAS DE RODRÍGUEZ Y BRUNET

La mujer es el eje temático sobre el que giran las obras de los artistas visuales mexicanos Fernanda Brunet y Víctor Rodríguez, quienes presentan juntos por primera vez en la exposición en dúo ‘Change Nothing’, en Saenger Galería, en Ciudad de México. Alojada en la sala principal de la galería, la muestra echa luz sobre las “características fundamentales de su enfoque hacia la pintura, en la cual los dos han encontrado respuestas cercanas entre uno y otro”.

MARTES 14

CON TODO SU PÚBLICO DE QUERÉTARO

David Bisbal celebra 20 años de carrera

Con dos décadas de trayectoria musical, David Bisbal continúa su aventura en tierras nacionales con el Tour México 2024 y tocó el turno a Querétaro para realizar un viaje retrospectivo y recordar los éxitos de sus ocho álbumes de estudio.

Ataviado con un traje negro, el nacido en Almería, España, salió al escenario con los temas ‘Ajedrez’, ‘Torre de Babel’ y ‘Lloraré las penas’, desbordando su característica energía y poniendo a todos a bailar.

Durante todo el concierto, David se mostró cercano a sus seguidores, saludándolos en todo momento e, incluso, tomándose un tiempo para pedir prestada una bandera mexicana y ondearla por lo alto, mientras brindaba palabras de agradeciRedacción

La emoción que suele ir ‘in crescendo’ ante la inauguración del Festival de Cine de Cannes, en Francia, se ha visto frenada este año por los rumores de acusaciones potencialmente explosivas relacionadas con el movimiento #MeToo y una posible huelga de trabajadores del festival que podría paralizar el evento.

Sin embargo, hay mucho por lo que entusiasmarse, con ‘Megalópolis’, de Francis Ford Coppola, y Emma Stone (recién salida del éxito de ‘Pobres criaturas’) asociándose de nuevo con Yorgos Lanthimos en ‘Tipos de gentileza’.

Los organizadores contrataron a un equipo de gestión de crisis ante posibles consecuencias de la publicación de los nombres de 10 figuras de la industria acusadas de abuso.

Aprovechó el Tour México 2024 para hacer una remembranza de sus más grandes éxitos que lo ubican en el top del pop

miento a Querétaro por la cálida recepción.

De entre el público, una fanática cargaba una nueva bandera, la española y la mexicana unidas en una sola, por lo que el artista no dudó en cambiar la que ya tenía, para envolverse en

‘PROBABLEMENTE’, TEMA FAMOSO Y CONOCIDO POR INTERPRETARLO A DUETO CON CHRISTIAN NODAL, FUE DE LOS MÁS COREADOS

ella y lucirla orgulloso durante la mayor parte del ‘show’ que se llevaba a cabo en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez.

El momento romántico llegó con un ‘medley’ compuesto por canciones como ‘Esta ausencia’, ‘Culpable’ y ‘Dígale’.

Otro regalo llegó a las manos de David Bisbal mientras interpretaba ‘Tengo roto el corazón’, un tema de su nuevo disco, ‘Me siento vivo’; se trató de la famosa muñeca Lele, la cual también aceptó gustoso. Esto desató la algarabía de los queretanos. El artista cerró con broche de oro cantando ‘Corazón latino’, ‘Bulería’ y ‘Ave María’.

El dato

El escenario fue una fiesta de luces y colores situando en el centro a Bisbal con su clásico movimiento de giro en su eje

El dato

A pesar de las dos décadas de trayectoria, el español mantiene su energía y gran convocatoria del público

13 DE MAYO DE 2024
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ Carlos Curiel
EN
El Festival de Cannes alista su inauguración
MEDIO DE ACUSACIONES
El cantante dio muestras de su excelente manejo vocal. ARMANDO VÁZQUEZ

#Acentos 14

¿Se refieren a otros a sí mismos?

Licenciado en Periodismo por la UNAM. Investigador asociado en la Universidad de Carolina del Norte.

Muy comentados han sido los deslices en que ha ocurrido la candidata oficial: el primero sobre continuar la corrup… transformación y el segundo, de la semana pasada, sobre el tema de no llegar al poder, como AMLO, por una ambición personal.

El fraseo improvisado lleva a que el subconsciente saque a flote cuestiones o conceptos referidos a un tercero, pero que pueden ser perfectamente aplicables a quienes los emite. Desde el inicio de este Gobierno, el actual presidente se ha dedicado a agredir y calumniar a quienes no coinciden con su ideología, con frases que son perfectamente aplicables a él.

Así trabaja el subconsciente y algunas evidencias de ello las dejó ver el presidente en su ‘show’ mañanero del pasado miércoles.

La quiebra del sexenio, tercera parte: Abrazos, no balazos

La justicia y el acceso a ella lleva años siendo un sueño mal logrado entre los mexicanos. Si algo malo nos pasa o vivimos un momento de crisis, no pensamos casi nunca en llamar a un policía; es nuestro último recurso. Casi siempre resolvemos entre nosotros o tomamos alguna iniciativa para mediar el conflicto, si llegáramos a la violencia, y es ahí donde alguien llama a la Policía.

El policía es un ciudadano que viste de uniforme y tiene muy poca capacitación, media como puede entre dos o más personas, pone en riesgo su vida si tiene que disuadir, detener o de plano actuar frente a uno o más delincuentes. Si tiene una actuación exitosa, algunas veces se le reconoce con premios que en realidad son derechos, como una casa o una compensación económica y a veces lo que debería ser más importante: una medalla o un reconocimiento a su mérito de servicio. En 2014, el presidente Enrique Peña propuso al CIDE pensar en un mecanismo de Justicia Cotidiana, para que se pudiera alcanzar un amplio espectro de solución de conflictos interpersonales en los ámbitos familiar, laboral, para las mujeres y administrativo, con la idea de que todos deberían recibir justicia expedita, clara e imparcial. El Centro realizó una amplia investigación que incluyó foros nacionales y llegó a varias conclusiones; la primera: que la mayoría no sabemos cuáles son nuestros derechos ni obligaciones y mucho menos cómo hacerlos valer, que no existen mediadores ni conciliadores, es decir, que ni los policías, como representantes de la Administración pública, ni los ministerios públicos, como representantes del Poder Judicial, ayudan a la solución de nuestros conflictos.

PRESAS VACÍAS De acuerdo con el último reporte de la Conagua, el nivel de almacenamiento de agua en las presas de la entidad queretana es de apenas un 9 por ciento, con la gravedad de que cinco de las presas más importantes se encuentran vacías: San Rafael, en Huimilpan; Jesús María, en El Marqués; La Llave, en San Juan del Río; Centenario, en Tequisquiapan, y La Venta, en Pedro Escobedo. Este diagnóstico se suma a la razón por la que el Gobierno estatal publicó en el periódico oficial La Sombra de Arteaga la declaratoria de emergencia por sequía.

acción para crear temas que distraigan a todos de los

Por ejemplo: “El que se dedica o se entrega por entero a la mentira, pierde la imaginación y el talento”. AMLO se ha dedicado por enero a la mentira, pero no ha perdido la imaginación; todos los días la pone en acción para crear temas que distraigan a todos de los asuntos fundamentales y de mayor preocupación.

“Todo ciudadano que sabe de un acto de corrup-

“Todo ciudadano que sabe de un acto de corrupción tiene el deber de denunciarlo para no ser encubridor, para no ser cómplice, y así tenemos que actuar… de verdad con transparencia, que es una regla de oro de la democracia”. A lo largo de cinco años, varios medios de comunicación y asociaciones civiles han denunciado presuntos (y muy seguramente) actos de corrupción (muchos de ellos involucrando a sus familiares directos) pero sus respuestas, en cada caso, no han sido con verdad ni con transparencia.

No es el calor, es la CFE

pacificar al país, mediante una base ideológica

En ese contexto, a la llegada de la nueva administración del presidente Obrador, se planteó la idea de pacificar al país, mediante una base ideológica mezclada con principios teológicos, buenas intenciones, frases interesantes y un puñado de ideas que pretendían ser humanistas. De esa revoltura destacó una frase que poco a poco fue posicionándose como una política de actuación: ‘Abrazos, no balazos’, basada en una idea recurrente en el tiempo de que la violencia no puede ser combatida con más violencia.

más violencia.

La CFE, encargada en su mayoría de la generación de energía y encargada totalmente de su distribución, ha dejado en evidencia su falta de capacidad de infraestructura para satisfacer y suministrar la demanda de electricidad. En 21 estados de la república se vivieron apagones durante estos últimos días. El margen de reserva operativa que establece la ley para el correcto funcionamiento del abastecimiento de energía, es de un 6 por ciento; si existe un decremento en este, la consecuencia son los apagones. Lo que ocurrió en días anteriores, fue que, al fallar decenas de plantas, bajó a menos del 3 por ciento aproximadamente la reserva.

Tal es la situación que el Centro Nacional de Energía (Cenace) declaró por cuatro días seguidos el Estado Operativo de Emergencia. En el Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional, la Secretaría de Energía le instruyó a la Comisión que tenía que realizar al menos 232 proyectos para el buen desempeño de la misma. Al día de hoy, se han realizado solamente nueve, es decir, el 3.8 por ciento.

Para 2023, aumentó en un 10 por ciento la demanda de energía eléctrica, pero la generación de esta solamente creció en un 1 por ciento; el déficit es evidente. La CFE pierde todos los días 193 millones de pesos, dinero que se podría aprovechar en mejorar la transmisión y distribución.

La realidad es que no es el calor, es la CFE y su falta de intención y voluntad por garantizar una infraestructura a la altura de los mexicanos y que pueda satisfacer las necesidades en materia de energía eléctrica.

‘NI UN PASO ATRÁS’ La candidata del PAN al Senado, Guadalupe Murguía, ha fijado sus últimos discursos en la importancia de blindar y defender a Querétaro este próximo 2 de junio con el argumento de que no permitirá que “llegue el retroceso a Querétaro, las ocurrencias ni la división que representa Morena”. Pese a que la fórmula al Senado del PAN, PRI y PRD se mantiene en las preferencias rumbo a Cámara Alta, el llamado a sus simpatizantes es no dar un paso atrás para seguir construyendo un estado próspero y con oportunidades.

NO

FUE La candidata del Partido Verde Ecologista de México a la presidencia municipal de Ezequiel Montes, Lupita Reséndiz, no acudió al ejercicio ‘Diálogo entre candidatos’, organizado por el IEEQ, debido, explicó, a que, además de participar en las campañas electorales, está realizando el proceso de USICAMM de admisión en educación básica. Se justificó además con que “el diálogo entre candidatos no es obligatorio; sin embargo, asumiré las consecuencias que a este acto correspondan”. Los electores son quienes tienen la última palabra.

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor.

DE MAYO DE 2024 MARTES
14

EDITORA: GINA

AFIRMA ROBERTO CABRERA VALENCIA

‘En San Juan del Río seguiremos trabajando’

Redacción

“Seguiremos trabajando para que San Juan del Río continúe avanzando y se mantenga por el buen camino; un San Juan del Río en el que se respira tranquilidad; un San Juan del Río que se convierte en refugio de los que vienen huyendo de los estados marcados por la inseguridad, la violencia y la pobreza”, dijo el candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la presidencia municipal sanjuanense, Roberto Cabrera Valencia.

Durante un encuentro con asociaciones civiles, al que asistió como invitado, Roberto Cabrera destacó que ese San Juan en el que muchos han crecido, y otros más lo han elegido como su hogar, es el que se requiere para las familias y las generaciones que vienen detrás. Por ello, refirió, se debe trabajar para que ese San Juan siga mejo-

PUNTUALIZÓ QUE EL 2 DE JUNIO SE DEFINIRÁ EL RUMBO QUE TOMARÁ SAN JUAN DEL RÍO. POR ELLO, INVITÓ A LA CIUDADANÍA A APOYAR SU PROYECTO

SU PLAN DE TRABAJO INCLUYE EL IMPULSO A LOS ESTUDIANTES A TRAVÉS DE APOYOS ESCOLARES, ASÍ COMO ACTIVIDADES CULTURALES

rando y se convierta en un referente estatal y nacional de oportunidades, donde la gente vive bien y orgullosa de estar aquí.

“Podemos hacer un traje a la medida por colonia y por comunidad si ustedes

MARTES 14

participan. El Gobierno no lo puede hacer solo; nunca lo va lograr solo, pero si, como lo planteaste, se hace un trabajo (entre) sociedad y Gobierno, no tengo la menor duda de que con la lectura que tanta falta nos hace en este país, que con la cultura y las bellas artes que tanto pueden canalizar de manera positiva y, por supuesto, con el deporte y con muchas otras herramientas que están a la mano, pudiéramos hacer que siga ganando San Juan, que siga trabajando San Juan”, refirió Cabrera Valencia.

Además, le pidió a la ciudadanía apoyar su proyecto que, en materia educativa, incluye elevar a 30 mil los apoyos escolares para estudiantes de todos los niveles educativos con una inversión de 100 millones de pesos, además de otorgar apoyos para estudiantes de excelencia en todas las universidades.

LA FINALIDAD ES FORMAR ESTUDIANTES DE ÉXITO

Se unen instituciones para formar alianza

Instituciones educativas de nivel medio superior y superior de San Juan del Río se unieron para fortalecer al sector e incentivar a los alumnos a continuar y concluir con su desarrollo académico, con base en valores y principios. Las distintas autoridades educativas que representan cada una de estas comunidades en el municipio firmaron una carta compromiso, en la que se busca fortalecer al sector y al mismo realizar un trabajo colaborativo en favor de los estudiantes.

Fernando Ferrusca Or-

tiz, rector de la Universidad Tecnológica de esta localidad y anfitrión de esta reunión, explicó que hay un registro de más de 10 mil estudiantes que se ubican dentro de estas instituciones, y que con el objetivo de verse más allá de una competencia, es necesario generar una vinculación para lograr que los jóvenes encuentren un espacio en donde puedan formar académicamente su profesión.

“Los chicos tienen muy claro qué es lo que quieren estudiar. Una vez que se deciden, el 95 por ciento de los estudiantes saca solamente una ficha”.

INSTALACIONES, LISTAS PARA FERIA

La alcaldesa interina Sandra Camacho Rojo dijo que el Centro Expositor se encuentra en condiciones favorables para realizar la próxima Feria Nacional Ganadera 2024, pues ya se han hecho labores de rehabilitación. Se han efectuado recorridos para confirmar que se cumplen con las normativas que señala Protección Civil. JENA GUZMÁN

#SanJuanDelRío 15 EL CLIMA PARA HOY 33O MÁXIMA 16O MÍNIMA DE MAYO DE 2024
Se reunió con ciudadanos. ESPECIAL

#EstamosATiempo de mejorar las condiciones de vida de futuras generaciones.

SAN JUAN DEL RÍO

ADQuerétaro

MARTES

Editado por la empresa aldialogo.mx

#Elecciones2024

DORANTES RECONOCE

PREVISIONES SOBRE EL AGUA

Agustín Dorantes reconoció la visión de los gobiernos queretanos por apostarles a las previsiones correctas PÁG. 05

#Sociedad

TODO LISTO PARA LA FERIA SAN JUAN

Se han hecho recorridos por el Centro Expositor con el fin de cumplir con las normativas de Protección Civil. PÁG. 15

ROBERTO CABRERA SE ENFOCARÁ EN LA PAZ

Roberto Cabrera Valencia enfatizó que sus esfuerzos se enfocarán en tener una demarcación tranquila y en paz. /Redacción PÁG. 15

14 DE MAYO DE 2024 Año 21 No. 7457 FOTO: ESPECIAL
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.