Declaran emergencia por sequía extrema 12 | 05 | 24

Page 1

DECLARAN EMERGENCIA POR SEQUÍA EXTREMA

Con la declaratoria, se atenderá las zonas de Querétaro con mayor afectación; Administración dispone de 60 mdp ante desastres naturales. /Miguel Tierrafría PÁG. 04

$10.00 #Local REFRENDAN MURGUÍA Y DORANTES APOYO A LAS MUJERES. PÁG. 02 DOMINGO 12 DE MAYO DE 2024 Año 21 Número 7455 Editado por la empresa aldialogo.mx ADQuerétaro 36O Máxima 17O Mínima CLIMA PARA HOY ORGULLOSAMENTE PRIMER MEDIO DE COMUNICACIÓN CERTIFICADO EN QUERÉTARO Y BAJÍO #Local CREARÁ ‘FELIFER’ LA ‘POLICÍA ROSA’. PÁG. 02 #Domingo
#Local CREARÁ CHEPE LA RED DE APOYO
MUJERES
VOTA FALTAN DÍAS PARA LA JORNADA ELECTORAL LA ABSTENCIÓN NO ES OPCIÓN 20
DE
PÁG. 04

#EnLaMira

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ

REITERÓ SU COMPROMISO CON MADRES

QUERETANAS

Macías anuncia la creación de la ‘Policía Rosa’

Lorena Sandoval

En un evento con más de 2 mil mujeres de distintos sectores de la población, el candidato a la presidencia municipal de Querétaro por la Coalición Fuerza y Corazón por México, ‘Felifer’ Macías anunció la creación de una unidad de policía municipal “rosa”. Dijo que esta división especializada estará totalmente preparada y capacitada para abordar la violencia de género en el municipio sin excusas ni pretextos.

“Mi policía va a ser eficiente, va a ser presente y protectora de las mujeres”, aseguró Macías durante la reunión.

Además, destacó su compromiso con el empoderamiento de las mujeres y la protección de sus derechos, enumerando una serie de acciones y logros

obtenidos durante su gestión como presidente de la Comisión de Justicia.

Entre estas acciones, Macías mencionó la implementación de la tentativa de domicilio de prisión preventiva oficiosa para agresores de mujeres, la aprobación del registro nacional de deudores alimentarios y la eliminación del matrimonio infantil.

que no defraudará a las mujeres.

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro

CONTENIDOS

Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx

Magdiel Torres

Georgina Fernández

Mauricio del Ángel

Berenice Rodríguez

REFRENDAN DEFENDER LAS CAUSAS DE LAS MUJERES

Guadalupe Murguía y Agustín Dorantes, candidatos del Partido Acción Nacional (PAN) al Senado, presentaron propuestas que van dirigidas a las mujeres, entre ellas, tener más seguridad y mejor salud, así como asegurar el abasto de vacunas, medicamentos y tratamientos. “Nuestro compromiso es legislar para tener nuevamente apoyos para que las mujeres y las familias emprendan su propio negocio”, mencionaron. REDACCIÓN

Directorio

JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo

EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND Arcelia Guadarrama

ARTE E IMAGEN

Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx

Daniela Ramírez

Juan Palma Diseño Editorial

ALDIALOGO.MX

Lorena Rudo internet@aldialogo.mx

Estefany González Community Manager

CONSEJO EDITORIAL

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

DIRECTOR COMERCIAL

Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

02 DE MAYO DE 2024 DOMINGO 12
‘Felifer’
Aseguró
No se devuelven originales. AD QUERÉTARO, periódico diario, 12 de Mayo de 2024. Editor responsable:
04-2022-080513290700-101 y Certificado
AD
R.L.
Avenida
LORENA SANDOVAL Fernando Sánchez López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número de Licitud de Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: CIA. PERIODISTICA DEL SOL DE IRAPUATO. DOMICILIO: AV. Reforma #432, Gamez, C.P. 36650, Irapuato, Gto..
Distribuidor:
COMUNICACIONES, S. DE
DE C.V.
Constituyentes Nº
109,
Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro.
ORGULLOSAMENTE PRIMER MEDIO DE COMUNICACIÓN CERTIFICADO EN QUERÉTARO Y BAJÍO
Servicios informativos: Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.
Certificado de Circulación, Cobertura y Perfil del Lector folio 01058-RHY emitido por y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Segob.
publicidad@aldialogo.mx Móvil: (442) 479 14 89 Oficina: (442) 291 99 00

QUERÉTARO, EJEMPLO EN INVERSIÓN ELÉCTRICA

Agustín Dorantes, candidato al Senado, dijo que, en Querétaro, sus gobiernos hablan con hechos y está poniendo el ejemplo nuevamente porque va a invertir el dinero de sus impuestos en dos subestaciones de electricidad.

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ

En corto

CABRERA INVERTIRÁ EN APOYOS ESCOLARES

“En San Juan del Río, seremos un gobierno que trabaje por los valores y tradiciones de nuestra tierra, por las mujeres, los adultos mayores y las juventudes, por ello, se invertirán 100 millones de pesos en apoyos escolares para estudiantes”, dijo el candidato a la alcaldía de San Juan del Río por el Partido Acción Nacional (PAN), Roberto Cabrera Valencia. Además, el candidato reconoció el trabajo que realizan médicos, enfermeros, especialistas y todo el personal que permite la operatividad de los servicios de salud en el municipio.

‘BETO’ NAVA PRESENTA PROPUESTA DE SEGURIDAD

Juan Alberto ‘Beto’ Nava Cruz, candidato a la alcaldía de Pedro Escobedo por el partido Morena, afirmó que una de las principales peticiones de la ciudadanía es la seguridad con una política cercana y humanista. Mencionó que los cuerpos de seguridad se han alejado del trato humano hacia la población, lo que ha derivado en actos de represión y prepotencia, por ello, dijo, el primer paso será garantizar que la policía esté debidamente capacitada en derechos humanos. “Proponemos generar esa policía que tenga, como primera convicción, ser preventiva”, dijo.

DOMINGO 12

SE REALIZARÁ UN MONITOREO DE TRÁFICO INTELIGENTE

Propone ‘Felifer’ una movilidad más eficiente

El proyecto del candidato a la alcaldía capitalina incluye circuitos caminables, banquetas más

anchas y cruces inteligentes

Redacción

El candidato a presidente municipal de Querétaro por el PAN, PRI y PRD, ‘Felifer’ Macías, indicó que, para promover una movilidad más eficiente para los peatones, en su gobierno, se trabajará para tener circuitos caminables, banquetas más anchas, arboladas y cruces peatonales inteligentes.

“Las banquetas son la infraestructura urbana más importante para la movilidad de las personas, por eso, necesitamos banquetas más anchas, accesibles, seguras, limpias, arboladas y amigables”, expresó el candidato.

Explicó que serán redi -

El dato

Otro circuito será el norponiente, una de las zonas con mayor movilidad peatonal de la ciudad

DIO A CONOCER QUE LOS PRIMEROS CIRCUITOS PEATONALES SERÁN TLACUACHE–RÍO QUERÉTARO QUE CONECTARÁ A LA RESERVA ECOLÓGICA mensionados 100 kilómetros del arroyo vehicular por año, tanto en vialidades primarias como al interior de barrios y colonias para ensanchar lo más posible todas las banquetas a fin de que las personas puedan moverse de forma libre, segura y confortable.

Recordó su propuesta para el Centro Histórico para la ampliación de las banquetas en calles donde ya está prohibido estacionarse y dijo que se sembrarán árboles resistentes a la sequía para que generen sombra a los peatones, además de incorporar, en las banquetas, elementos de seguridad, protección y acce-

sibilidad como pasos a nivel, franjas libres de obstáculos para peatones, rampas y zonas de espera.

Indicó que se tienen identificados 18 cruces peatonales de riesgo, por lo que se integrarán cruces inteligentes para que peatones y ciclistas tengan prioridad y protección al atravesar la calle, se incorporará tecnología para que sean más fluidos y seguros mediante un sistema con radares así como cámaras e inteligencia artificial para un monitoreo de tráfico.

#Local 03 DE MAYO DE 2024
Se pretende una movilidad más segura para los ciudadanos. ARMANDO VÁZQUEZ

EDITORA:

EL ESTADO DISPONE DE 60 MDP PARA DESASTRES NATURALES

Declara Gobierno emergencia por sequía

Debido a las afectaciones por la temporada de estiaje, la Administración estatal determinó fijar la declaratoria

Miguel Tierrafría

El Gobierno del estado de Querétaro publicó, en el periódico oficial La Sombra de Arteaga, la declaratoria de emergencia a causa de la temporada de estiaje, provocada por la sequía severa, extrema y excepcional en el 2024.

De acuerdo con lo establecido en la declaratoria, se instituye a la Comisión Estatal de Aguas para que garantice el derecho humano al agua, así como implementar campañas de difusión para la sensibilización y prevención en la temporada de estiaje, que encaminen al ahorro de agua.

Asimismo se establece la colaboración con la Coordi-

El dato

Se emprenderán acciones para aminorar el impacto por la sequía

nación de Protección Civil a efecto de distribuir pipas de agua en las zonas de los municipios más afectados por la temporada de estiaje para lograr una distribución adecuada del líquido vital.

También, se establece que se dispondrá de los recursos necesarios del presupuesto de egresos 2024 a fin de destinarlos a las adquisiciones que resulten necesarias para la temporada de estiaje en términos de las disposiciones aplicables a la materia.

Según el Presupuesto de Egresos del Estado de Querétaro, se etiquetó 60 millones de pesos para los desastres naturales, de los cuales, la administración estatal podría

destinar fondos para atender la declaratoria.

Parte de los factores que incidieron para la declaratoria fue que la CEA y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario contabilizaron 25 mil familias afectadas producto del estiaje, 74 mil héctareas siniestradas y 67 mil toneladas de maíz y frijol no producidas. En la ganadería, se tuvo afectación a 19 mil unidades de producción pecuaria en la entidad.

De acuerdo con los lineamientos, se mantendrá vigente en tanto las acciones, gestiones y estrategias previstas en el presente instrumento logren regularizar y ordenar la situación anormal provocada por la temporada de estiaje en el estado de Querétaro con la finalidad de que dicha situación ya no represente un riesgo para la seguridad, integridad y salud física y psicológica de la población en general.

EN CADEREYTA, VAN POR HOGARES DIGNOS Como parte de la estrategia para elevar las condiciones de vida en Cadereyta, el candidato a la alcaldía, Miguel Martínez Peñaloza, anunció iniciativas para fortalecer la infraestructura básica y garantizar hogares dignos para las familias.

En corto

‘CHEPE’ PROPONE CREAR RED DE APOYO ENTRE MUJERES MÁS GRANDE DEL ESTADO ‘Chepe’ Guerrero, candidato a la alcaldía de Corregidora por el Partido Acción Nacional (PAN), en un evento organizado por la Asociación Puente de Integración Mexicana A.C., aseguró estar convencido de que no existe nada que pueda detener a las mujeres cuando trabajan unidas, por lo que se comprometió a trabajar de la mano con este sector. “Estoy seguro de que Corregidora es lo que es y va a continuar siendo el gran municipio del estado de Querétaro gracias a todas las mamás trabajadoras, luchonas, entronas”, dijo.

MONSALVO REALIZARÁ INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA Rodrigo Monsalvo Castelán, candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la presidencia municipal de El Marqués, realizó recorridos por las comunidades Palo Alto y Saldarriaga para escuchar las necesidades de los pobladores, donde dijo que la inversión en obra pública no parará y será una de sus prioridades para su administración. Puntualizó que es de suma importancia que los habitantes del municipio cuenten con vialidades dignas, pues, con ellas, podrán acceder a más y mejores servicios básicos y realizarán menos tiempo para trasladarse de un punto a otro.

04 DE MAYO DE 2024 DOMINGO 12
#Local
La sequía afecta a todos los sectores. ARMANDO VÁZQUEZ
05 DE MAYO DE 2024 DOMINGO 12

Hoy opina

Infrasónico Adiós

a

Lino

y consolidación de Pulso

GONZALO FLORES

@GVarington

La partida de Lino Nava ha calado profundamente en la comunidad del rock mexicano. El guitarrista y compositor de 'La Lupita' y 'Recolector', dejó el plano terrenal el 7 de mayo poco antes de las 10 de la noche. Aunque había dado una lucha importante contra el cáncer que le aquejaba desde años atrás, finalmente no logró superarlo tras una reciente recaída.

Como músico y como ser humano, Lino cosechó una enorme red de amistad y admiración tanto de músicos como de público. Músicos que crecieron juntos y sentaron las bases de una nueva generación del rock mexicano desde fines de la década de los 80 y principios de los 90, como Santa Sabina, Cuca, Tijuana No, La Castañeda, La Dosis, por mencionar algunas.

Entre el público, con todos aquellos melómanos que crecimos con canciones como 'Supersónico', 'Ja, ja, ja' o 'La Paquita Disco' y que, muchas veces, lo encontrábamos fuera de los escenarios y nunca se negó a dar un autógrafo, tomarse una fotografía o dar alguna recomendación musical gracias a su amplio gusto y cultura que iban más allá del rock.

Su legado persistirá para la posteridad con la misma potencia de sus inigualables 'riffs' y canciones. Gracias por tu existencia Lino, descansa en paz.

En las noticias recientes, Pulso GNP 2024 ya tiene cartel y es encabezado por The Killers, Franz Ferdinand, Belanova, Simple Plan y Los Auténticos Decadentes, Los Pericos, que, sin duda, han levantado gran expectativa entre los melómanos del Bajío y centro del país.

Además, se incluyen interesantes propuestas como Sabino, El Columpio Asesino, Son Rompe Pera, Camilo Séptimo, Esteman, Little Jesus, Peces Raros, Renee, Sylvana Estrada, Jesse Baez, Yadam, YNG Lucas y Yoss Bones.

puestas como Sabino, El Columpio Asesitiempo,

Con ello, Ocesa confirma que este festival se ha consolidado en poco tiempo, al reunir 'headliners' de primera sin dejar a un lado la proyección de nuevos talentos.

Los boletos ya están a la venta y, eso sí, siempre será mejor adquirirlos con antelación, ya que avanzarán diferentes fases en las que irán incrementando los precios.

BUNBURY VUELVE A MÉXICO

El cantante y compositor español Enrique Bunbury regresa al país con dos conciertos que prometen ser “enormes”. “El público mexicano siempre me ha tratado con mucho cariño. Considero este país mi segunda casa”, declaró. Bunbury anunció que los dos conciertos que ofrecerá, el 8 de junio en Ciudad de México y el 12 en Guadalajara, serán “absolutamente enormes”. Para el artista, este reencuentro con sus seguidores es algo “muy deseado” después de la pausa que hizo por razones médicas. REDACCIÓN

ENTRE LA UNAM Y EL INSTITUTO CERVANTES

Trabajan por la cultura

Redacción

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas, y el director del Instituto Cervantes (IC), Luis Manuel García Montero, firmaron un acuerdo general para desarrollar actividades culturales, exposiciones, conciertos, seminarios y encuentros que permitan mostrar la riqueza y diversidad cultural de España y México. Además, se considera promover programas o iniciativas culturales de la UNAM

El dato

Existen otros proyectos por trabajar relacionados con la certificación del español y la creación de un observatorio global de este idioma

para su difusión en las sedes del IC en España y en sus centros en el exterior del país y reforzar la difusión, en México, de las lenguas cooficiales españolas y, en reciprocidad, en el país ibérico promover el conocimiento de las lenguas y patrimonio lingüístico mexicano que convive con el idioma español a través de la actividad del instituto.

El rector Lomelí Vanegas subrayó que se tiene un gran potencial para seguir colaborando en la difusión del español, principalmente, en Estados Unidos, donde es la segunda lengua más hablada.

En tanto, García Montero afirmó que México y la universidad nacional son prioritarios para el Instituto, tanto por la enseñanza del español como por la promoción de actividades culturales. “El español tiene que ser una lengua de ciencia y tecnología y, en ello, la labor de las universidades es fundamental. No es solo Borges, Carlos Fuentes y Cervantes, es la ciencia y la tecnología que tenemos que desarrollar en español”, indicó.

06 DE MAYO DE 2024 DOMINGO 12
Se firmó un convenio de colaboración. ESPECIAL
07 DE MAYO DE 2024 DOMINGO 12

EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA

NECESITA DOS VICTORIAS

El City mantiene lucha por el título

RODEO QUERETANO LOGRA

7 MEDALLAS EN NACIONALES

Los participantes de la disciplina de rodeo le dieron a Querétaro la cuarta posición en el medallero nacional al obtener siete preseas: dos de oro, dos de plata y tres de bronce en el arranque de los Nacionales CONADE 2024. El selectivo queretano superó los resultados del año pasado, en el que se sumaron las primeras dos preseas al registro histórico. Querétaro sigue su participación en boxeo y voleibol de playa. REDACCIÓN

EN EL REAL MADRID, SE CONCENTRAN EN LA CHAMPIONS

Aún no piensan en Mbappé

Otras dos victorias. Esto es lo que separa al Manchester City de convertirse en campeón de la Liga Premier por cuarto año consecutivo, lo que nunca ha sucedido.

El juego terminó para el Burnley, que oficialmente descendió, ayer, de la primera división a falta de un juego.

Fue un día signitificativo en ambos extremos de la clasificación. El City sumó otra victoria en la goleada 4-0 ante el Fulham para superar al Arsenal con dos puntos de ventaja. A los dos primeros equipos, les quedan dos juegos y los Gunners enfrentan el domingo al Manchester United.

Pero, sin importar los resultados del Arsenal, el título será para el City si el equipo de Pep Guardiola vence al Tottenham de visita y al West Ham en casa en la última jornada el 19 de mayo.

“A mis jugadores, les gusta jugar bajo presión. Están habituados”, admitió Guardiola. “A los jugadores, les gusta esa sensación”.

“Esta temporada es lo mismo, no puedes pensar en nada que no sea el próximo juego. Enfocarse en ganar

el siguiente juego y, luego, veremos qué sucede”.

Ningún equipo, en los 136 años de historia de la liga inglesa, ha ganado en la primera división cuatro años consecutivos. Este es otro récord que podría lograr el City, que también disputará la final de la Copa FA el 25 de mayo ante el United.

SPURS CON POSIBILIDAD

El Tottenham sigue con posibilidad de avanzar a la Liga de Campeones tras remontar para vencer al Burnley con un tanto de Micky van de Ven.

85

PUNTOS TIENE

MANCHESTER CITY EN 36 PARTIDOS JUGADOS

MANCHESTER CITY

DISPUTARÁ SU ÚLTIMO PARTIDO DE LA TEMPORADA EL 19 DE MAYO ANTE WEST HAM, EQUIPO EN QUE MILITA EL MEXICANO EDSON ÁLVAREZ

AP

Carlo Ancelotti aseguró que debido a que el Real Madrid tiene en la mira otro título europeo, no tiene tiempo para considerar la posibilidad de dirigir a Kylian Mbappé la próxima campaña.

Al menos por ahora. En su primera conferencia de prensa desde que Mbappé confirmó el viernes que dejará al Paris Saint-Germain, Ancelotti enfrentó la inevitable pregunta de si podría confirmar que su destino es el Madrid.

Ancelotti indicó que lo único en lo que quiere que él y su equipo pongan su atención es en la final de la Liga de Campeones ante el Borussia Dortmund el 1 de junio.

“Es un asunto que no tengo en cuenta ahora”, aseguró Ancelottti el sábado tras la victoria del Madrid ante Granada en la liga española. “Hasta el 1 de junio tenemos muy claro en lo que tenemos que pensar”.

Mbappé anunció que su último encuentro en casa con el PSG será hoy ante el Tolosa.

El entrenador del equipo francés dijo ayer que el delantero “todavía no ha dicho dónde va, aunque ya creemos que está claro”.

El dato

Recientemente, el jugador francés anunció que, hoy, será su último partido con el Paris Saint-Germain

“Entiendo y puedo comprender su decisión, añadió el entrenador español. ”Son siete años aquí, es una leyenda del club, es un jugador que ha dado todo al club y el club, por supuesto, le ha dado todo a él y le deseo lo mejor en el futuro".

Madrid ha estado ligando, desde hace tiempo, al delantero francés. El PSG rechazó una oferta de 180 millones de euros del Madrid por Mbappé en el 2021. Este año, el jugador le informó a su equipo que se iría como agente libre al final de la temporada.

08 DE MAYO DE 2024 DOMINGO 12
#Deportes
El astro francés apunta al Real Madrid. AP
AP
El argentino Julián Álvarez anotó ayer. AP
09 DE MAYO DE 2024 DOMINGO 12

#Especial

El dato

Según estimaciones, en el mundo, para 2035, habrá 4 mil millones de personas con este problema

SEGÚN LA UNICEF, LAS CAUSAS PRINCIPALES DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO INFANTIL SON EL CONSUMO DE ALIMENTOS PROCESADOS CON ALTOS NIVELES DE GRASAS TRANS Y SAL, ASÍ COMO DE BEBIDAS AZUCARADAS QUE SON MUY FÁCILES DE ADQUIRIR POR SU AMPLIA DISTRIBUCIÓN, BAJO COSTO Y SU PROMOCIÓN

Se recomienda mantenerse activo y realizarse chequeos médicos constantemente. ARMANDO VÁZQUEZ / CUARTOSCURO / PEXELS

La comida chatarra, un camino hacia enfermedades cardiovasculares

La población percibe a la obesidad como factor de riesgo pero no la identifica como una enfermedad

Redacción

La alimentación es uno de los factores determinantes de la salud, de ahí, la advertencia sobre los efectos negativos de consumir comida chatarra o ‘rápida’, así como alimentos ultraprocesados. El consumo de estos productos incrementa la aparición de enfermedades como la diabetes, el cáncer, pade -

cimientos cardiovasculares y, por supuesto, la obesidad.

Aunque la mayoría de la población conozca esta información, evitar el consumo de comida chatarra a veces no es tan sencillo, sobre todo, para las personas que viven en zonas conocidas como “pantanos de alimentos”, áreas en las que se concentra una gran cantidad de restaurantes de comida rápida y de

tiendas de conveniencia. El concepto de “pantano de alimentos” se determinó hace más de una década y comenzó a estudiarse en Estados Unidos, pero, ahora, se da prácticamente en todo el mundo.

Los primeros resultados de un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Columbia en Nueva York, Estados Unidos, muestran que las personas

que viven en zonas consideradas “pantanos de alimentos” tienen un riesgo mayor de padecer alguna enfermedad relacionada con la comida a partir de los 50 años.

“Vivir en estos lugares condiciona mucho la dieta”, comenta Dixon Yang, autor principal de la investigación, y añade que “este fenómeno aumenta enormemente las probabilidades de consumir comida rápida y ultraprocesada”.

Los hombres que consumen dietas nutricionalmente más pobres tienen un 30 por ciento más riesgo de pade -

cer cáncer de colon, un dato que no se registra en mujeres. Otro estudio revela que las personas que comen mayor cantidad de comida chatarra presentan 27 por ciento más de riesgo de muerte por alguna enfermedad cardiovascular.

Además, el consumo semanal de alimentos ultraprocesados se relaciona con un mayor riesgo de desarrollar alguna enfermedad cardiaca, según una investigación presentada en el Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología ESC 2021. El consumo de estos alimentos puede provocar arterioesclerosis, una afección en la que las grasas y el colesterol se acumulan en las arterias y en sus paredes, lo que puede bloquear el flujo sanguíneo y provocar una enfermedad isquémica del corazón que impide que este

10 DE MAYO DE 2024 DOMINGO 12
UNA OPORTUNIDAD PARA CAMBIAR DE HÁBITOS

EL CONSUMO DE ESTOS ALIMENTOS PRODUCE UNA SENSACIÓN DE BIENESTAR Y SACIEDAD DEBIDO A QUE ESTIMULA LA PRODUCCIÓN DE DOPAMINA, ESTE ES UN NEUROTRANSMISOR QUE PRODUCE PLACER, RELAJACIÓN Y BIENESTAR, POR ESTA RAZÓN, LAS PERSONAS

CONSUMEN COMIDA CHATARRA CUANDO SIENTEN ANSIEDAD O ESTRÉS

DOMINGO 12

70%

DE LOS MEXICANOS PADECE SOBREPESO

DE ACUERDO CON LA ORGANIZACIÓN

MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) EL DESEQUILIBRIO ENTRE EL INGRESO Y EL GASTO DE CALORÍAS

ES LA CAUSA FUNDAMENTAL DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO

EN MÉXICO, 36.9

POR CIENTO DE PERSONAS ADULTAS VIVE CON OBESIDAD; EN 2030 PODRÍA

LLEGAR A 45 POR CIENTO

órgano reciba la sangre necesaria para funcionar correctamente.

En 2021, murieron 9 millones y medio de personas alrededor del mundo a causa de esta patología, según una revisión de estudios publicada en la revista del Colegio Americano de Cardiología.

Por ello, se recomienda, a todas las personas, seguir una dieta y hábitos de vida más saludables, consumir productos frescos y, sobre todo, evitar al máximo el consumo de comida chatarra.

LOS ALIMENTOS CHATARRA MÁS COMUNES SON:

Pizza

Hamburguesas

Hot dogs

Papas fritas

Refresco

Dulces y chocolates

Alimentos cocinados con exceso de aceite

11 #Especial DE MAYO DE 2024

El Observador

Evangelio

Subió al cielo y está sentado a la derecha de Dios

DEL SANTO EVANGELIO

SEGÚN SAN MARCOS: 16,15-20

En aquel tiempo, se apareció Jesús a los Once y les dijo: “Vayan por todo el mundo y prediquen el Evangelio a toda criatura. El que crea y se bautice se salvará, el que se resista a creer será condenado. Estos son los milagros que acompañaran a los que hayan creído; arrojan demonios en mi

Reflexión

Ascensión del Señor

PADRE NICOLÁS SCHWIZER INSTITUTO DE LOS PADRES DE SCHOENSTATT

Cnombre, hablan lenguas nuevas, cogerán serpientes en sus manos y, si beben el veneno mortal, no les hará daño; impondrán las manos a los enfermos y estos quedarán sanos”.

El Señor Jesús, después de hablarles, subió al cielo y está sentado a la derecha de Dios. Ellos fueron y proclamaron el Evangelio por todas partes y el Señor actuaba con ellos y confirmaba su predicación con los milagros que hacían.

está con nosotros para siempre. A veces, lo dejamos de ver, pero Él no nos abandona jamás.

Así, entendemos también por qué les dice a sus apóstoles: “les conviene que yo me vaya”. La Ascensión les resultó, a la larga, sumamente beneficiosa. Fue a partir de la Ascensión cuando empezaron a levantar sus miradas hacia la divinidad del Señor.

los discípulos que el Señor no se había separado de ellos al volver al Padre. En el mismo momento en que se imaginaban que lo habían perdido, empezaron a recibirlo de verdad y a reconocerlo como la primera vez. Por eso, no sintieron nunca pena de haber perdido la presencia física de Cristo.

elebramos, hoy, con toda la Iglesia, la fiesta de la Ascensión del Señor. La ascensión es un misterio. Significa la glorificación, la exaltación de Cristo, su “ascensión” en influencia y poder. Por otra parte, la ascensión no es la partida de Cristo. Si así fuera, estaría en contra de toda nuestra fe en la presencia real de Él, en su promesa de que “estaría con nosotros todos los días, hasta el fin del mundo” (Mt 28,20).

La Ascensión no es más que una desaparición: Cristo se ha hecho invisible, pero sin dejar de estar presente. Está incluso más presente que nunca, ya que la ascensión es una intensificación de su presencia, una extensión de la acción de Cristo a todos los tiempos y a todos los lugares. El Señor no se ha marchado,

Se habían apegado a Él con los vínculos humanos de una amistad humana y, luego, con la admiración y la confianza en su poder milagroso. Pero no se dieron cuenta de quién era Aquel que había estado siempre entre ellos hasta que lo vieron llegar al cielo como a su propio reino, su propia casa.

Sobre todo, descubrieron que el Señor los escuchaba mejor desde que había vuelto al cielo. Entonces, obtenían todo lo que pedían en su nombre. Los tesoros del cielo estaban abiertos para ellos. No tenían más que meter sus manos y repartirlos entre todos aquellos a los que el Señor les enviaba. Jamás, habían sentido a Jesús tan presente, tan fuerte, tan consolador. A donde iban, Él les acompañaba, confirmando sus palabras con milagros. Y, entonces, comprendieron

La ascensión es una prueba de fe, accesible a la fe y que cada uno de nosotros puede comprobar por su experiencia personal, lo mismo que los apóstoles y las primeras comunidades cristianas que se fueron convenciendo, poco a poco, del verdadero sentido de la ascensión.

La gran prueba de la ascensión es que Jesús está vivo para mí, para nosotros, vivo para millones de nuestros contemporáneos con los que también Él trabajó por la fraternización y la divinización del mundo.

Él no tiene ya un rostro único, una presencia localizada en un solo punto del universo. Está presente en todos los sitios en que actúa. Una mirada atenta lo adivinará en el más pequeño de los suyos.

Cristo sigue actuando en todas las partes en que hay amor, en que se busca la verdad, en que se lucha por la justicia, en que se procura el respeto y la promoción del hombre.

12 DE MAYO DE 2024 DOMINGO 12

Parroquias

CRISTO REY

Madero 297 Pte., Niños Héroes

7:00, 8:00, 10:30, 12:00, 17:00 y 18:30 hrs.

DIVINA PASTORA

21 de Marzo 134-B

8:00, 9:00, 10:00, 12:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.

LA PURÍSIMA

CONCEPCIÓN

Av. del Río 1, Hércules

7:00, 9:00, 12:00, 17:00, 18:00 y 20:00 hrs.

MINISTERIO DE PENTECOSTÉS

Av. Ingenieros

esq. Cimatario, El Marqués

8:00, 10:00, 12:00, 13:30, 17:00, 18:30, 20:00 y 21:00 hrs.

NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE

Blvr. de las Américas 111, Reforma Agraria

7:00, 8:30, 10:00, 12:00, 18:00 y 19:30 hrs.

NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ

Calle Agua 259, Satélite

8:00, 11:00 17:00, 18:30 y 20:00 hrs.

NUESTRA SEÑORA

DEL ROSARIO DEL RAYO

Luis M. Vega 57, Cimatario

8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00, 19:00 y 20 hrs.

NUESTRA SEÑORA DE

SAN JUAN DE LOS LAGOS

Calle 25 y 8, 405, Lomas de Casa Blanca

7:00, 10:00, 12:00, 17:00, 18:00 y 19:00 hrs.

SAGRADA FAMILIA

Blvr. Jardines de la Hacienda 710

8:00, 10:00, 13:00, 18:00 y 20:00 hrs.

SAN AGUSTÍN DEL RETABLO

Calz. del Retablo y Jericó

8:00, 12:00 y 18:00 hrs.

SAN FRANCISCO GALILEO

Madero 13, El Pueblito, Villa Corregidora

6:00, 10:00, 12:00, 13:15, 19:00 y 20:00 hrs.

SANTA ANA

Escobedo 177

8:00, 11:00, 12:00, 19:00 y 20:00 hrs.

SANTA CLARA (SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS)

Jardín Guerrero, Centro

8:00, 10:00, 12:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.

SANTIAGO

16 de Septiembre 56 Ote.

7:30, 9:00 y 12:00, 1:30, 18:00 y 19:30 hrs.

Santuarios

SANTUARIO DE NUESTRA

SEÑORA DE EL PUEBLITO

Urtiaga s/n, El Pueblito, Corregidora

7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.

SANTUARIO DE SCHOENSTATT

Rancho Los Olvera, Corregidora

10:00 y 12:30 hrs.

Templos y capillas

CAPUCHINAS (SAN JOSÉ)

Hidalgo y Guerrero

12:30, 19:00, 20:00 y 21:00 hrs.

LA CONGREGACIÓN

Pasteur esq. 16 de Septiembre

10:00, 13:00, 14:00, 19:00 y 20:00 hrs.

LA DIVINA PROVIDENCIA

Zapata y Plan de Ayala

9:00, 13:00 y 18:30 hrs.

LA MERCED

Independencia 82

8:00, 10:30, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00 y 21:00 hrs.

LA SANTA CRUZ

Jardín de la Cruz

6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 12:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.

NUESTRA SEÑORA

DE GUADALUPE

Paseo Jurica esq. Olivares

10:00, 12:00, 13:00 y 18:00 hrs.

NUESTRA SEÑORA

DEL CARMEN

Juárez y Morelos

7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00 y 20:00 hrs.

SAN AGUSTÍN

Pino Suárez 18

7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:15 y 20:00 hrs.

SAN ANTONIO

Ángela Peralta 16

8:30, 10:00, 12:30, 13:30, 17:30, 18:30, 19:30 y 20:30 hrs.

SAN FELIPE NERI

(CATEDRAL)

Madero y Ocampo

11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.

SAN FRANCISCO

Corregidora esq. 5 de Mayo

7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00, y 20:00 hrs.

SAN JOSÉ DE GRACIA

Madero 36

12:00, 13:00, 18:00 y 19:00 hrs.

SANTA ROSA DE VITERBO

Arteaga y Ezequiel Montes

7:00, 9:00, 11:00, 12:30, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.

SANTO DOMINGO

Pino Suárez y Guerrero

8:00, 12:00 y 19:00 hrs.

TERESITAS

Reforma 46

12:00, 19:00 y 20:00 hrs.

La

voz del vicario de

DOMINGO 12

Cristo Vicios y virtudes: la esperanza

En la última catequesis, empezamos a reflexionar sobre las virtudes teologales. Son tres: la fe, la esperanza y la caridad. La vez pasada, reflexionamos sobre la fe; hoy, es el turno de la esperanza.

“La esperanza es la virtud teologal por la que aspiramos al Reino de los cielos y a la vida eterna como felicidad nuestra, poniendo nuestra confianza en las promesas de Cristo y apoyándonos no en nuestras fuerzas, sino en los auxilios de la gracia del Espíritu Santo” (Catecismo de la Iglesia Católica, n. 1817). Estas palabras nos confirman que la esperanza es la respuesta que se ofrece a nuestro corazón cuando surge, en nosotros, la pregunta absoluta: “¿Qué será de mí? ¿Cuál es la meta del viaje? ¿Cuál es el destino del mundo?”.

Todos nos damos cuenta de que una respuesta negativa a estas preguntas produce tristeza. Si el viaje de la vida no tiene sentido, si no hay nada ni al principio ni al final, entonces, nos preguntamos por qué tenemos que caminar: de ahí, surge la desesperación humana, la sensación de la inutilidad de todo. Y muchos podrían rebelarse: “me he esforzado por ser virtuoso, por ser prudente, justo, fuerte, templado. También he sido un hombre o una mujer de fe... ¿De qué ha servido mi lucha si todo se acaba aquí?” Si falta la esperanza, todas las demás virtudes corren el riesgo de desmoronarse y acabar en cenizas. Si no hubiera un mañana fiable, un horizonte luminoso, solamente podríamos concluir que la virtud es un esfuerzo inútil. “Solo cuando el futuro es cierto como realidad positiva, se hace llevadero también el presente”, decía Benedicto XVI (Carta encíclica Spe salvi, 2).

El cristiano tiene esperanza no por mérito propio. Si cree en el futuro, es porque Cristo murió, resucitó y nos dio su Espíritu. “Se nos ofrece la salvación en el sentido de que se nos ha dado la esperanza, una esperanza fiable, gracias a la cual podemos afrontar nuestro presente” (ibid., 1). En este sentido, una vez más, decimos que la esperanza es una virtud teologal: no emana de nosotros, no es una obstinación de la que queremos convencernos, sino que es un don que viene directamente de Dios.

La esperanza es una virtud contra la que pecamos a menudo: en nuestras nostalgias malas, en nuestras

melancolías, cuando pensamos que las felicidades pasadas están enterradas para siempre. Pecamos contra la esperanza cuando nos abatimos ante nuestros pecados, olvidando que Dios es misericordioso y más grande que nuestros corazones. No lo olvidemos, hermanos y hermanas: Dios perdona todo, Dios perdona siempre. Somos nosotros los que nos cansamos de pedir perdón. Pero no olvidemos esta verdad: Dios lo perdona todo, Dios perdona siempre. Pecamos contra la esperanza cuando nos abatimos ante nuestros pecados; pecamos contra la esperanza cuando, en nosotros. el otoño anula la primavera; cuando el amor de Dios deja de ser, para nosotros, un fuego eterno y nos falta la valentía de tomar decisiones que nos comprometen para toda la vida.

La esperanza es la virtud de quien tiene un corazón joven y, aquí, la edad no cuenta. Porque existen también ancianos con los ojos llenos de luz, que viven una tensión permanente hacia el futuro. Pensemos en aquellos dos grandes ancianos del Evangelio, Simeón y Ana: nunca se cansaron de esperar y vieron el último tramo de su camino bendecido por el encuentro con el Mesías, a quien reconocieron en Jesús, llevado al Templo por sus padres. ¡Qué gracia si fuera así para todos nosotros! Si, después de una larga peregrinación, al dejar las alforjas y el bastón, nuestro corazón se llenara de una alegría que nunca antes habíamos sentido y nosotros también pudiéramos exclamar: “¡Ahora, Señor, puedes, según tu palabra, dejar que tu siervo se vaya en paz porque han visto, mis ojos, tu salvación, la que has preparado a la vista de todos los pueblos, luz para iluminar a los gentiles y gloria de tu pueblo Israel” (Lc 2,29-32).

13 DE
MAYO DE 2024

DOMINGO 12

Texto: Carlos Curiel

Foto: Armando Vázquez

Por segunda ocasión consecutiva en el año, el Hípico del Club Campestre de Querétaro fue la sede del Concurso de Salto Ecuestre, de Fomento Ecuestre del Estado de Querétaro (FEEQ), tras mudarse del Hípico de Monte Carlo, en Pedro Escobedo, y convocar a los competidores a la capital queretana.

Unos 300 binomios fueron los que se registraron en la segunda fecha del Concurso de Primavera, para medirse durante los cuatro días de la justa deportiva (del 18 al 21 de abril), a través de las ocho competencias que se desarrollaban al día, en los ‘training’ de 40, 60, 75, 90, 100, 1.10, 1.20 y 1.30 centímetros.

Las pistas de arena, características en el Hípico del CCQ, atestiguaron grandes duelos y el talento de los jinetes, tanto experimentados como los más jóvenes. Ellos convirtieron jornadas muy atractivas para deleite de los asistentes.

En los palcos, la audiencia disfrutaba de sus participantes favoritos, mientras degustaban algunos almuerzos, aperitivos o bebidas refrescantes, creando un gran ambiente familiar y de camaradería entre los participantes.

Los concursos de la FEEQ cuentan con jueces de nivel internacional, inclusive con experiencia olímpica, desarrollando una de las competencias ecuestres más importantes del Bajío. La siguiente fecha también está programada en el CCQ y para finales de año se espera contar con los finalistas en la nacional que se llevará a cabo en El Marqués.

14 DE MAYO DE 2024
Directorio CONTACTO VENTAS Conmutador: (442) 291 99 00 EDITOR DE FOTO Armando Vázquez BUSCA MÁS SOBRE ESTE Y OTROS TEMAS EN: EDITORA GENERAL Arcelia Guadarrama EDITOR WEEKEND Carlos Curiel DISEÑO EDITORIAL Ana María Argueta @VSDMX @weekend_byvsd
Jinete Bárbara Aspiazu. Jinete Elke Bahnsen. Jinete Juan Serra. Julio Acuña, Fernando Huato y Omar de Anda.

DOMINGO 12

15 DE MAYO DE 2024
Alessandro Neumann y Lorenza Valdés. Fernanda, Estefanía, Estefanía y Manuel. Frida Camargo, Cristina Becerra y Ana Karen Luján. Luciana López y Lorenza Valdés. Mauricio Cárdenas Palacios y Rodrigo Fernández de Cevallos. Mauricio Neumann y Pol Marine. Ralf Neumann. Rogelio García y Rogelio García Jr. Salvador y Michel Olvera.Silke Neumann y Magali López. Sofía Domínguez, Cordelia Schega y Ana Martínez.

CONCURSO DE PRIMAVERA

Fomento Ecuestre del Estado de Querétaro lleva a cabo su segunda fecha de la competencia de salto ecuestre, con un gran nivel que va dando forma rumbo al campeonato estatal. El organismo fue cobijado por el ambiente que se vive en las gradas

$10.00
weekend_byvsd
Domingo 12 de mayo de 2024 Jinete Ana Lucía Lomelí.
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.