#TuSeguridad
Jessica Ignot
El 35.6 por ciento de las viviendas en Querétaro no tienen acceso a internet; esto obliga a los integrantes de la familia a hace ruso del internet a través de datos o bien por medio de conexiones wifi públicas.
Según estadísticas del Inegi, el 12.4 por ciento de los usuarios accede a internet únicamente a través de redes wifi públicas.
Hoy en día, se ha tenido un crecimiento desmedido de puntos wifi de internet, al cual puedes acceder en cafeterías, restaurantes, centros comerciales, aeropuertos, hoteles, parques e incluso en los autobuses del transporte público.
Todo eso te abre la posibilidad de mantenerte conectado en todas partes donde te encuentres o vayas.
Si bien el contar con internet gratuito representa una ventaja, también representa un riesgo, pues tus equipos y cuentas pueden ser hackeados y tus datos pueden ser usados para fraudes y robo de identidad.
La red wifi es una tecnología que te permite transmitir datos a diferentes dispositivos de manera inalámbrica. La transmisión se realiza a través de ondas de radio que utilizan frecuencias de 2.4 GHz o 5 GHz.
Consultamos:
Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares Plan de Desarrollo E statal
Querétaro 2021-2027
72% DE LA GENTE DE SEIS AÑOS O MÁS UTILIZA INTERNET
12.4% de la gente solo accede a internet por wifi público
Navega seguro en internet
Utiliza tus datos.
Convierte tu celular en un punto de conectividad para tu computadora.
Mantén el antivirus y las aplicaciones actualizadas.
No realices operaciones bancarias en una red wifi pública.
Evita acceder a redes sociales o sitios que te soliciten contraseñas para entrar.
No compartas información sensible.
Apaga la conexión wifi si vas a trabajar sobre archivos que no requieren conexión o si no quieres conectarte.
Ingresa solamente a sitios web que utilicen el protocolo HTTPS para garantizar que tu información esté cifrada.
Si vas a trabajar o realizar operaciones delicadas, es mejor que te protejas con una red privada virtual (VPN).
Usa un autenticador de dos pasos.
Conectarse a una red pública representa una ventaja por usar internet gratuito, pero también es un riesgo porque tus equipos y cuentas pueden ser hackeados
Para que estas ondas sean transmitidas, se requiere de un ‘router’ que capte la información de internet y después transforme estos datos en ondas, que a su vez son captadas por el adaptador inalámbrico del dispositivo conectado a la red, para así los datos solicitados.
¡Ten cuidado! No todas las redes abiertas no suelen contar con elementos de protección como contraseñas, por lo que cualquiera puede conectarse a ellas de forma prácticamente anónima.
Dispositivos por los cuales se hace uso del internet
96% ‘smartphone’
28.3% computadora portátil
22.3%
‘smart TV’
16.5% computadora de escritorio
10.9%
‘tablet’
6.1% consola de videojuegos
Internet en viviendas de Querétaro
64.4% de las viviendas tienen acceso a internet
90.9% disponen de un celular
48% disponen de una computadora
Uso del internet en México
72% de la población mexicana de seis años o más utiliza internet
51.3% de los usuarios son mujeres
48.7% de los usuarios son hombres
19.1% de los usuarios son personas de entre 25 y 34 años
15.7% de los usuarios son personas de entre 35 y 44 años
16.4% de los usuarios son personas de entre 18 y 24 años
#LasVoces
“Sí me he conectado a redes públicas de wifi. La verdad (es que) no había pensado en el riesgo que implica hacerlo y realmente sí es peligroso porque tenemos mucha información en el celular, no solo datos personales sino también de tarjetas de crédito; uno lo hace por ahorrarse datos o por una emergencia, pero verdaderamente es peligroso”.
Eva Verónica Ama de casa
Riesgos de conectarse a una red wifi pública
‘Hacker’
El ‘hacker’ se posiciona entre el ‘router’ y el dispositivo hasta conseguir el acceso a toda la información que se transmita en esa conexión. Este ataque es difícil de detectar.
Redes falsas
El atacante puede hacerse pasar directamente por una red wifi o puede copiar el nombre de algún establecimiento legítimo. Estas redes no suelen pedirte una contraseña, por lo que resultan bastante atractivas para conectarse, sin que uno sepa que le da acceso a su información a un ‘hacker’.
‘Snooping’ y ‘sniffer’
A través de esta técnicas se captura la información que se comparte a través de la conexión. De esta forma, el atacante puede obtener contraseñas y claves para acceder a redes sociales o incluso la información necesaria para hacer operaciones bancarias y correos de tu empresa.
‘Malware’
Estas redes públicas pueden ser usadas para infectar los dispositivos que se conecten con algún ‘malware’ que pueda perjudicarte de diversas maneras, por ejemplo, el ‘ransomware’ o secuestro de datos, donde te solicitarán un pago para no difundir información sensible o recuperar algún archivo importante.
‘Router’ vulnerado
Si el‘router’ no está configurado para cifrar la transferencia de datos o no cuenta con medidas para contrarrestar virus o ciberataques, entonces te estás conectando a un punto vulnerable donde tanto tu información como tus dispositivos pueden correr peligro.
“Intento no conectarme a redes públicas precisamente por el riesgo que implica; sin embargo, cuando me quedo sin datos, sí lo hago. La forma de protegerme es no abrir correos o enlaces externos que me lleguen y hasta ahora no he visto nada raro”.
Diego Estudiante
03 02 US TR A C IÓ N: SA MC A R IC AT U RI ST A DE MAYO DE 2023 VIERNES 12 DE MAYO DE 2023 VIERNES 12
negi
HP
Data México
1 2 3 4 5
SamCaricaturista
Detienen a Morena en la Corte
RICARDO VILLALOBOS
El pasado lunes 8 de mayo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidó una parte de las reformas electorales que conforman el “plan B” contra el INE, las cuales fueron aprobadas en el Congreso de la Unión meses atrás. Lo anterior se debió a que los jueces de la SCJN, con nueve votos a favor, consideraron que las reformas violan los artículos 71 y 72 de la Constitución, donde se establece el procedimiento legislativo, al considerar que no se conoció a tiempo las iniciativas por parte de todos los legisladores y que se incurrió en violaciones graves en el proceso legislativo para su aprobación.
Lo que sucedió esta semana en la SCJN es algo importante, ya que se deja ver de una manera clara el equilibrio en los poderes de la Unión. El presidente, muy molesto, salió al otro día a decir que el sistema judicial en nuestro país estaba podrido, que se debía de respetar la voluntad popular que se materializaba a través de los legisladores en el Congreso; sin embargo, se olvida que los jueces de la SCJN están para defender la Constitución, donde se consagran los derechos de todos los mexicanos; si una ley viola los derechos que ahí se establecen, se debe de invalidar por la SCJN, como sucedió este pasado lunes.
Cascada El Chuveje
@ga_jurado
Pinal de Amoles, Querétaro
DIRECTOR GENERAL
EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN
Marittza Navarro
otorgarles el control del
Interesante, lo que vendrá después. Hace dos semanas se aprobó la desaparición del Insabi, el Conacyt... otorgarles el control del Tren Maya a los militares y muchas reformas más que violaron el proceso legislativo por la misma causa con la que se invalidó esta parte del plan B. Veremos qué pasa con estas reformas en la Corte.
JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo
DISEÑO Marco A. Rodríguez
periódico de lunes a viernes, 12 de mayo de 2023. Editor responsable: Fernando Sánchez López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2022-080513290700-101 y Certificado de Licitud de Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: El Universal Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. Bucareli Número 8, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06040. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.
Oficinas y ventas: publicidad@adcomunicaciones.mx
Móvil: (442) 479 14 89 | Oficina: (442) 291 99 00
Reporte ciudadano: 442 479 1513
DE MAYO DE 2023 VIERNES 12
#TuPágina 04
CONVERSA
Envíanos tu foto a jignot@adcomunicaciones.mx
Editado por la empresa AD Comunicaciones S de RL de CV
AD QUERÉTARO,