3 años de pandemia Querétaro:
Desde el primer caso confirmado de COVID-19 hasta la última jornada de vacunación, conoce cómo se ha aprendido a vivir con el virus que llegó para quedarse
Jessica Ignot
La COVID-19 sorprendió a todo el mundo. En el estado de Querétaro, las autoridades gubernamentales, de salud y educativas, así como el sector empresarial y la sociedad, nos vimos obligados a adaptarnos y convivir con un virus desconocido.
Medidas de sanidad, supensión de labores y clases, uso prologado de cubrebocas, saturación de servicios médicos y hospitales, miles de contagios y muertos, y las jornada de vacunación que inyectaron esperanza fueron tan solo algunos momentos que marcaron la vida de todos.
En Querétaro, los tres años de pandemia dejaron 188 mil 223 casos confirmados y 6 mil 936 defunciones.
Este 11 de marzo, se cumplen tres años desde que se confirmó el primer caso de COVID-19, pero la pandemia no ha terminado.
Conoce los momentos más importantes que marcaron la vida de los queretanos en la evolución de la pandemia durante estos tres años.
2020
11 de marzo
Querétaro registra su primer caso de COVID-19: un hombre de 43 años que llegó de la Ciudad de México (proveniente de España).
28 de agosto
Muere el primer menor de edad en el estado. La víctima fue un niño de 10 años con comorbilidades.
24 de diciembre
El estado de Querétaro es de los primeros en aplicar las vacunas contra el coronavirus e inicia la campaña masiva de vacunación con los adultos mayores.
30 de agosto
Se regresa a clases presenciales de forma voluntaria. Solo el 20 por ciento de los alumnos aceptan esta medida y el resto continúa en clases híbridas y en línea.
12 de octubre La Secretaría de Educación del Estado de Querétaro (Sedeq) anuncia la estrategia Juntos en las Aulas, para privilegiar el retorno a las clases presenciales.
Conoce las medidas vigentes ante la COVID-19
Aunque la letalidad del virus ha disminuido considerablemente, se recomienda continuar con estas medidas de sanidad a consideración y criterio propio:
« Uso de cubrebocas, principalmente en espacios cerrados y donde no se pueda mantener la sana distancia.
« Sana distancia (1.50 m como mínimo).
« Lavado de manos.
« Uso de gel antibacterial.
« Limpieza y desinfección de espacio y áreas comunes.
10 de abril
Se flexibiliza el uso del cubrebocas en espacios abiertos, pero es aún obligatorio en espacios cerrados y en espacios abiertos donde no se pueda guardar sana distancia.
17 de mayo
Empieza la jornada de vacunación contra COVID-19 para menores de 12 a 17 años en los municipios de Querétaro, Corregidora, El Marqués y Huimilpan.
23 enero Comienza, en Querétaro, la jornada de aplicación de primeras y segundas dosis contra la COVID-19 para niñas y niños de 5 a 11 años de cualquier municipio. En campañas temporales y en centros de salud. 6 marzo Arranca la jornada de vacunación contra COVID-19 para personas mayores de 18 años en toda la entidad. En campañas temporales y en centros de salud.
2023
18 de marzo
El gobernador
Francisco Domínguez anuncia la suspensión de clases y actividades en todos los niveles y sectores. Inicia el confinamiento en Querétaro.
2021
23 de febrero
Los números de la pandemia durante 3 años en Querétaro
“Estos tres años han sido muy difíciles; la economía no ha fluido como debería, tuvimos pérdida de familiares, secuelas de la enfermedad y la desesperación de que ya prácticamente acabó la pandemia. Esperamos que no haya otro brote; también nos enseñó a estar más cerca de la familia y cuidar de nuestra salud”.
Karla Empleada
29 de marzo
Se registra la primera muerte por el virus SARS-CoV-2; la víctima fue un hombre de 58 años que estuvo varios días hospitalizado con un cuadro grave.
El secretario de Educación, José Carlos Arredondo Velázquez, informa que en Querétaro las escuelas particulares no retornarán a clases el 1 de marzo.
19 de mayo
Inicia la jornada de vacunación del sector educativo en las sedes de San Juan del Río y Colón, teniendo como meta una población de 11 mil trabajadores de la educación.
22 de noviembre
Se reactivan las visitas presenciales en los cuatro centros penitenciarios del estado, respetando las medidas vigentes de sanidad en toda la entidad.
28 febrero
Entran en vigor ajustes de las restricciones sanitarias; entre ellas, contar con medidor de CO y operar al 90% de ocupación centros comerciales y laborales.
2022
29 de agosto
Con el inicio del ciclo escolar 2022-2023, todas las escuelas públicas y privadas de educación básica regresan a clases presenciales y se acaba el sistema híbrido.
188,223 casos confirmados
54% mujeres
27 de septiembre
Deja de ser obligatorio el uso del cubrebocas. Se modifica la mayoría de las restricciones impuestas; se autorizan aforos al 100% en establecimientos comerciales y eventos.
46% hombres
6,936 defunciones
181,176 personas recuperadas
110 casos activos al 7 de marzo de 2023
“En estos tres años se per- dieron muchos empleos, hay gente que per- dió muchos ingresos y apenas empiezan a re- tomar su fuente de empleo; pero también hubo mucho dolor por la pérdida de familiares y amigos, mucha enfermedad y mucha incertidumbre que hasta el día de hoy viviendo”.seguimos
José Guadalupe Empleado
03 02 DE MARZO DE 2023 VIERNES 10 DE MARZO DE 2023 VIERNES 10
#TuSalud
#LasVoces
Gobierno del
de Querétaro Tablero Covid-Conacyt Organización Mundial de la Salud Secretaría de Salud federal IMSS Consultamos: 1 2 3 4 5
estado
FOTOS: CUARTOSCURO
Cielos queretanos
@queretaro
Querétaro
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
CONVERSA
8M, Día Internacional de la Mujer
RICARDO VILLALOBOS
Se conmemora el Día Internacional de la Mujer, un día en el que no se felicita. Es un día en el que se debe reflexionar, se debe escuchar, cuestionar y sobre todo accionar en favor de sus exigencias.
En todo el país marchan las mujeres para exigir que se respeten sus derechos. Se visibiliza aún más el gran problema que viven las mujeres: el acoso, las agresiones, el hostigamiento y las barreras culturales que deben romper todos los días.
Ciertamente falta mucho por hacer. Existe un avance en romper las brechas culturales, las acciones afirmativas en favor de la participación política de las mujeres. Hoy, los espacios en cualquier esfera pública deben ser completamente paritarios en razón de género. Hoy, hay más mujeres en la toma de decisiones que nunca. Por primera vez en la historia de nuestro país, la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación es presidida por una mujer. Hay más gobernadoras mujeres. El Congreso es completamente paritario; sin embargo, de nada sirve que haya mujeres en el poder si no abanderan sus causas.
Nosotros debemos de desprendernos de ese machismo con el que culturalmente crecíamos. No debemos pretender apropiarnos de su movimiento por ningún motivo, sino ser respetuosos de él; sin embargo, lo último que podemos hacer es ser indiferentes ante esta situación, en un país donde diariamente ocurren 11 feminicidios al día. En el marco de este día, tenemos que reflexionar, escuchar y accionar.
JEFATURA DE INFORMACIÓN
Marittza Navarro
JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo
DISEÑO Marco A. Rodríguez
responsable: Fernando Sánchez López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2022-080513290700-101 y Certificado de Licitud de Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: El Universal Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. Bucareli Número 8, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06040. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.
Oficinas y ventas: publicidad@adcomunicaciones.mx
Móvil: (442) 479 14 89 | Oficina: (442) 291 99 00
Reporte ciudadano: 442 479 1513
DE MARZO DE 2023 VIERNES 10
#TuPágina 04
� Envíanos tu foto a jignot@adcomunicaciones.mx
Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
S
RL de CV
Editado por la empresa
AD Comunicaciones
de
AD QUERÉTARO, periódico de lunes a viernes, 10 de marzo de 2023. Editor