Sugieren fortalecer sector hídrico 08 I 04 I 24

Page 1

LUNES

8 DE ABRIL

#Local

Felipe Fernando Macías Olvera se registró como candidato del PRI, PAN y PRD a la presidencia municipal de Querétaro. También, confirmó que arrancará campaña en el Jardín Guerrero el 15 de abril. PÁG. 04

#AlDiálogo

60% EVADEN DEBERES CON EL FISCO

Al obtener tu primer empleo, conoce qué responsabilidades debes cumplir ante el SAT. PÁG. 06

DESCARGA GRATIS

#Local

Manuel Montes busca repetir en Colón

El abanderado del PRI, PAN y PRD, ofi cializó su registro ante el IEEQ para buscar repetir en el cargo de alcalde del municipio de Colón. PÁG. 05

#Local

La candidata al Senado, Guadalupe Murguía, indicó que, si llega a la Cámara Alta, propondrá el regreso del Seguro Popular para dar cobertura de salud a los ciudadanos que no cuentan con seguridad social. PÁG. 02

SUGIEREN FORTALECER SECTOR HÍDRICO

La calificadora HR Ratings recomendó, en un estudio sobre el estrés hídrico en México, que Querétaro efectúe inversiones para reforzar la infraestructura en la entidad. /Estrella Álvarez PÁG. 03

Entre ataques y pocas propuestas se realizó el primer debate presidencial. PÁG. 12 FOTO: ESPECIAL Acentos

Hoy opina: Miguel Flores

$10.00
DE 2024
21 No. 7421
Año
Editado por la empresa aldialogo.mx ADQuerétaro IMPULSARÁ MURGUÍA EL SEGURO POPULAR OFICIALIZA ‘FELIFER’ SU CANDIDATURA
ORGULLOSAMENTE PRIMER MEDIO DE COMUNICACIÓN CERTIFICADO EN QUERÉTARO Y BAJÍO
Máxima 11O Mínima CLIMA PARA HOY
32O
ELECCIONES MÉXICO 2024

#EnLaMira 02

Listos, los registros

Ayer, con una avalancha de registros, se formalizaron todas las candidaturas de quienes competirán por un cargo de elección popular a nivel local; se disputan 18 ayuntamientos y 15 distritos locales.

De aquí al 15 de abril, los equipos de campaña se prepararán para presentar su oferta político-electoral, en la cual buscarán atender las necesidades de los queretanos mediante su visión de lo que se debe hacer para mejorar la entidad. Será una prueba para el panismo, pues, al haber ganado en 2021 la mayoría

de los distritos locales, cualquier número menor a lo logrado hace tres años podría significar una derrota. En cambio, la coalición de Morena, PT y PVEM buscará consolidar su fuerza política en Querétaro. Al menos parece que en los registros de candidatos se mostró unidad de los militantes que van por una candidatura. Veremos cómo responde la militancia.

Por lo pronto, en nuestra edición de hoy le llevamos a usted los pormenores de estos últimos registros. Al cierre de esta edición, se realizó el primer debate presidencial, del cual le llevamos toda la cobertura en aldialogo.mx. Editorial

123 millones de pesos serán destinados en Baja California Sur para subsidiar tarifas de suministro eléctrico en los municipios donde no se aplique la tarifa 1F en esta entidad, durante el periodo de verano.

MURGUÍA Y DORANTES IMPULSARÁN SEGURO POPULAR

Continuando con sus recorridos y reuniones con la ciudadanía, Guadalupe Murguía y Agustín Dorantes, aspirantes al Senado de la República, enfatizaron en que, si llegan a la Cámara Alta, impulsarán la legislación necesaria para que regrese el Seguro Popular y así atender la salud de quienes no cuentan con seguridad social. REDACCIÓN

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro

CONTENIDOS

Miguel Tierrafría

editores@aldialogo.mx

Magdiel Torres

Georgina Fernández

Mauricio del Ángel

Berenice Rodríguez

JEFATURA DE REPORTEROS

Salvador Castillo

EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND

Arcelia Guadarrama

ARTE E IMAGEN

Marco A. Rodríguez

diseno@aldialogo.mx

Daniela Ramírez

Juan Palma Diseño Editorial

ALDIALOGO.MX

Lorena Rudo

internet@aldialogo.mx

Estefany González Community Manager

CONSEJO EDITORIAL

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

DIRECTOR COMERCIAL

Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

publicidad@aldialogo.mx

Móvil: (442) 479 14 89 Ofi cina: (442) 291 99

DE ABRIL DE 2024 LUNES 8
No se devuelven originales. AD QUERÉTARO, periódico diario, 8 de abril de 2024. Editor responsable: Fernando Sánchez López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2022-080513290700-101 y Certificado de Licitud de Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: CIA. PERIODISTICA DEL SOL DE IRAPUATO. Domicilio: Av. Reforma #432, Gamez, C.P. 36650, Irapuato, Gto. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Servicios informativos: Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. ORGULLOSAMENTE PRIMER MEDIO DE COMUNICACIÓN CERTIFICADO EN QUERÉTARO Y BAJÍO Directorio Certifi cado de Circulación, Cobertura y Perfi l del Lector folio 01058-RHY emitido por y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Segob.
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
00

SESA SE ADHIERE A LA CONMEMORACIÓN DEL DÍA DE LA SALUD La Secretaría de Salud (Sesa) se sumó al Día Mundial de la Salud para reconocer como un derecho básico y universal y promocionar el poder acceder a una atención sanitaria de calidad en el mundo.

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ

El dato

La falta de agua dificulta la higiene personal e incrementa el riesgo de enfermedades, entre otros factores

LA ESCASEZ DE AGUA AFECTA FINANCIERAMENTE

Recomiendan invertir en materia hídrica

Querétaro está entre los estados que se encuentran en sequía excepcional, afirma la empresa calificadora HR Ratings

Estrella Álvarez

La empresa calificadora HR Ratings realizó, en la primera quincena de marzo de 2024, el estudio ‘Estrés hídrico y principales causas en México’, en el que destacó que Querétaro se halla entre los nueve estados con sequía excepcional.

La calificadora hizo un estudio a 396 municipios de los 2 mil 430 analizados, en donde se encontró con falta de agua al 83.7 por ciento del total, ya que se encuentran con un tipo de sequía.

HR Ratings dijo que hay

ro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora y Veracruz.

De acuerdo con el Comité Hídrico del Gobierno del estado, aún no se ha aplicado el tandeo en las comunidades de los 13 municipios donde se considera la aplicación de esta medida ante el estiaje que se presenta.

Incluso, no ha habido necesidad de llevar pipas con aguas a las localidades por esta misma causa, a menos que se solicite por alguna falla en el suministro por mantenimiento en pozos o falla de energía que implique que se suspenda el servicio por unos días.

Mientras que el titular de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy, confió que habrá algunas lluvias en este mes y el próximo, lo que podría ayudar a los cuerpos de agua.

Pero la calificadora destacó que, como el agua es un recurso vital para todos, es necesario hacer inversiones para eficientizarlo.

Como existen distintas maneras de conservar el agua disponible para todos, dice que, considerando que el sector agropecuario es el principal consumidor de agua en México, se deben incrementar las inversiones para contar con agricultura sostenible y disponibilidad, así como la calidad de alimentos para toda la población.

EL COMITÉ HÍDRICO DIO A CONOCER QUE AÚN NO REALIZAN LA DISTRIBUCIÓN POR TANDEO EN LOS 13 MUNICIPIOS EN LOS QUE SE CONSIDERA SU APLICACIÓN

nueve entidades en sequía excepcional conforme a la calificación de la Comisión Nacional del Agua (Conagua): Chihuahua, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Queréta-

“Riego por goteo, agricultura de precisión, rotación de cultivos, captación de agua de lluvia, uso de abonos orgánicos y conservación del suelo son algunas prácticas que el sector puede realizar, ya sea para maximizar el uso eficiente o para mejorar la retención en el suelo”.

HR Ratings dijo que es importante que las entidades encargadas de suministrar el agua efectúen inversiones para mejorar la tecnología hidráulica haciendo más eficientes las redes de distribución de agua potable.

SE ENTREGARÁ INFORMACIÓN AL IEEQ Evitarán a candidatos violentadores

Estrella Álvarez

El Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Querétaro entregará al Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) información relacionada sobre aspirantes a cargos de elección popular que cuenten con una sentencia firme por violencia política contra las mujeres en razón de género.

Esto forma parte de la información que entregarán los organismos judiciales, puesto que también el Poder Judicial realizará lo propio con las sentencias firmes en deudores alimentarios.

El IEEQ firmó un convenio de colaboración, coordinación y apoyo con el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Querétaro con el objetivo de intercambiar datos informativos.

Con esta firma, el IEEQ proporcionará al Tribunal Electoral del Estado de Querétaro (TEEQ) el nombre completo de los aspirantes a alguna candidatura a través de la Secretaría Ejecutiva o, en su caso, las secretarías técnicas de los consejos distritales y municipales con la debida protección de los datos personales y custodia de la información confidencial.

El Tribunal remitirá al organismo un aviso con copia certificada de la sentencia o resolución administrativa firme por violencia política contra las mujeres en razón de género.

#Local 03 DE ABRIL DE 2024 LUNES 8
Se firmó un convenio de colaboración. CORTESÍA
Pobladores se quejan de la falta del recurso. ARMANDO VÁZQUEZ

INICIARÁ SU CAMPAÑA EN JARDÍN GUERRERO

Oficializa

‘Felifer’

candidatura a la capital queretana

El candidato de PRI, PAN y PRD destacó que encabeza una nueva generación

Estrella Álvarez

Felipe Fernando Macías Olvera se registró ayer como candidato a la presidencia municipal de Querétaro por el PAN, PRD y PRI, ante el Consejo Distrital 1 del IEEQ.

Arropado por las dirigencias estatales que conforman la coalición nacional de Fuerza y Corazón por México, así como por simpatizantes, dijo que buscará una contienda de altura y que iniciará campaña el próximo 15 de abril en el Jardín Guerrero.

Destacó que pertenece a una nueva generación de políticos, mucho mejor preparada, “que venimos a hacer las cosas distintas, con nuevas ideas, con nuevas soluciones, a meter orden, mucho, mucho orden, para generar el mejor Querétaro de la historia”.

Señaló que, aunque no puede presentar propuestas, resalta que el Querétaro al que

se debe apostar, es el de la construcción y dignificación.

“Hoy me considero parte de una generación, de una nueva generación, que somos lo suficientemente maduros, conscientes de lo bueno que se ha construido, que es producto de grandes generaciones de mujeres y hombres, de queretanos y queretanas que han construido esta gran tierra, que vamos a dar continuidad a lo bueno, a lo que funciona, pero que vamos a meter orden, orden y más orden, para la seguridad, para los servicios públicos, para la obra social, porque vamos a dignificar la calidad de vida aún más, todavía más, de los queretanos”.

LAS DIRIGENCIAS

PARTIDISTAS

ASISTIERON A SU REGISTRO COMO

CANDIDATO

ANTE EL IEEQ

GASPAR TRUEBA BUSCA LA ALCALDÍA DE COLÓN

Gaspar Trueba Moncada se registró ayer como candidato del partido Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Colón, ante autoridades del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ). Lo acompañó su familia y la dirigencia del instituto político.

Después de entregar la documentación, la Secretaria Técnica del Consejo Municipal del IEEQ en Colón, Claudia Castañeda Toledo, entregó a Gaspar Trueba la constancia que lo acredita como candidato a la alcaldía de ese municipio para las elecciones del 2 de junio. REDACCIÓN

REPRESENTARÁ A MOVIMIENTO CIUDADANO Paulina Aguado acude a

registrar su candidatura

Estrella Álvarez

La candidata por Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Querétaro, Paulina Aguado Romero, se registró en el Consejo Distrital 1, donde se declaró lista para el inicio de la campaña electoral el próximo de 15 de abril.

“Es un honor como mujer poder representar a Querétaro, tener la oportunidad que me da representar a Movimiento Ciudadano. Estamos listos, con todo el equipo, muy fuerte, muy sólido para comenzar con el proyecto de la campaña”.

Comentó que es un movimiento que tiene mucha fuerza al ser la tercera vía a la cual irle en el país.

“Estoy lista para defender a la ciudadanía de Querétaro, para empezar con las mejores propuestas, y vamos a salir al debate y a la calle con todo el esfuerzoy toda la energía”.

El dato

Paulina Aguado renunció recientemente a su militancia en el PAN y se unió a las filas de MC, al igual que Paloma Arce, quien hizo lo mismo en Morena para así ser candidata de Querétaro Seguro

Añadió que, en su caso, no se ha brincado los tiempos electorales, y la gente tomará la decisión correspondiente. Aguado mencionó que, al no llegar con personas o estructuras ciudadanas, dijo que su apoyo de dirigencia es real y orgánico.

Al finalizar, en la foto, acompañada de parte de los candidatos a diversos cargos públicos, le comenzaron a gritar: “¡Presidenta, presidenta!” Para brindarle su apoyo.

SE REGISTRA PALOMA ARCE Paloma Arce Islas, quien hace unos días fue militante de Morena, formalizó su candidatura a la presidencia municipal de Querétaro, abanderada del partido local Querétaro Seguro, que dirige Connie Herrera Martínez.

“Quiero agradecer de corazón a todos los que me han acompañado en este momento tan significativo”.

DE ABRIL DE 2024 LUNES 8
#Local 04
El candidato
arropado por la militancia de PRI, PAN y PRD. ESPECIAL
estuvo

EMITE PC MEDIDAS PARA VER EL ECLIPSE SOLAR

Para salvaguardar la salud de los sanjuanenses durante el eclipse solar, cuya visibilidad será de cerca de 83 por ciento en San Juan del Río, las autoridades emitieron una serie de recomendaciones para evitar riesgos.

COMPETIRÁ POR EL DISTRITO LOCAL 3

Arturo Maximiliano buscará diputación local por Morena

Marittza Navarro

Arturo Maximiliano García

Pérez sí será candidato de Morena, pero en la búsqueda de la diputación local por el tercer distrito; en la tarde de ayer se registró ante el Consejo Distrital del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ).

De acuerdo con la lista de virtuales candidatos y candidatas que proporcionó Morena, en ese distrito la candidatura sería para Alejandro Pérez Ibarra, secretario general de Morena en Querétaro.

A través de sus redes sociales oficiales, García Pérez informó que esta candidatura la acepta a invitación de la candidata a la presidencia de México de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo, y de Mario Delgado Carrillo, dirigente nacional de Morena.

“Hoy luego de la invitación de @Cluadiashein, @ Mario_delgado @PartidoMorenaMx y una profunda reflexión con mi equipo y liderazgos ciudadanos, he decidido salir a recorrer las calles, tocar puertas y reencontrarme con nuestra gente ante mi compromiso de transformar a Querétaro en un lugar en donde todos podamos vivir mejor. Sumándome a un gran equipo de mujeres y hombres que tenemos ese mismo compromiso de lograr el cambio. Con este objetivo, me registraré como candidato a diputado local por el 3 Dto local”, escribió Arturo Maximiliano en la red social X.

ACOMPAÑÓ A CHEMA

TRAS NO LOGRAR LA CANDIDATURA POR LA CAPITAL, EL MORENISTA RECIBIÓ LA INVITACIÓN PARA COMPETIR POR UNA DIPUTACIÓN LOCAL

He decidido salir a recorrer las calles, tocar puertas y reencontrarme con nuestra gente ante mi compromiso de transformar a Querétaro”.

Arturo Maximiliano García Candidato a diputado local

El pasado 6 de abril, Arturo Maximiliano acompañó a José María Tapia Franco para oficializar su candidatura a la presidencia municipal de Querétaro.

‘Chema’ Tapia dijo que con unidad Querétaro se transformará de una ciudad de privilegios para unos cuantos a una ciudad de derechos para todos.

“El registro lo asumo con mucha alegría, con mucha responsabilidad, pero también con un gran compromiso de ser hoy la cara del movimiento de la Cuarta Transformación del municipio de Querétaro. Es una gran responsabilidad que tanto el Partido Morena (como) el Partido Verde y el Partido de Trabajo, en respaldo a la opinión de la ciudadanía y haber ganado las encuestas, me dan en este momento”, mencionó Tapia.

En 2021, Arturo Maximiliano García fue candidato de Morena a la presidencia municipal de Querétaro. En aquella ocasión, quedó en segundo lugar de las votaciones, en las que ganó el actual alcalde, Luis Nava Guerrero, para lograr así su relección.

REGISTRÓ SU CANDIDATURA

Resalta Manuel Montes coalición para repetir en Colón

Braulio Colin

Manuel Montes Hernández se registró como candidato a la alcaldía de Colón en una candidatura común entre el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Enfatizó la importancia de esta coalición equilibrada para el bienestar del municipio e hizo un llamado a sus contendientes para llevar a cabo una campaña de respeto y altura, enfocada en propuestas y compromisos, evitando descalificaciones.

Acompañado por su familia, Manuel Montes Hernández reiteró la importancia de la unidad y el respeto entre los contendientes, subrayando que son contrincantes pero no enemigos.

Además, resaltó que su respaldo en esta campaña serán su trabajo, sus propuestas y compromisos, haciendo énfasis en la importancia del respeto hacia las familias y los ciudadanos durante el proceso electoral.

El evento contó con la presencia de Luz Quintanar Feregrino, candidata a diputada federal por el distrito 1, y Leticia Rubio Montes, candidata a diputada local.

El dato

Manuel Montes compitió en 2021 por la alcaldía de Colón como abanderado del PRI; ahora competirá en coalición para repetir en el cargo

05 #Local DE ABRIL DE 2024 LUNES 8
Arturo Maximiliano enfatizó en que su partido caminará en unidad durante la campaña electoral. ESPECIAL
TAPIA EN REGISTRO
Manuel Montes reiteró un llamado a la unidad entre los partidos que lo postulan . ESPECIAL

#AlDiálogo

TIPOS DE IMPUESTOS QUE SE PAGAN

60%

de jóvenes ignoran sus obligaciones fiscales

DATOS QUE DEBES CONOCER

60% DE LOS JÓVENES DESCONOCEN SUS OBLIGACIONES FISCALES AL TENER SU PRIMER EMPLEO

38% DE LOS JÓVENES DE ENTRE 18 Y 29 AÑOS CUMPLEN CON SUS OBLIGACIONES FISCALES

TIPOS DE IMPUESTOS

QUE PAGAS

● Existen varias clases de impuestos, pero generalmente son dos los que pagaremos durante toda la vida:

● Impuesto al valor agregado (IVA), del 16 por ciento. Se aplica en todos los consumos de bienes y servicios que realizas.

● Impuesto sobre la renta (ISR). Este es aplicado en todos los ingresos que percibes.

Al obtener tu primer empleo, debes conocer que ante el SAT tienes que cumplir con 10 responsabilidades que son fundamentales en materia de impuestos

Jessica Ignot

En la travesía hacia la independencia financiera, jóvenes mexicanos enfrentan un crucial paso: cumplir con sus obligaciones fiscales al iniciar su primer empleo.

Ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), este trámite no es opcional, sino fundamental.

Según datos estadísticos, más del 60 por ciento de los jóvenes en México desconocen sus responsabilidades fiscales al ingresar al mercado laboral. Ignorar estas obligaciones puede tener graves consecuencias.

El incumplimiento fiscal puede derivar en multas significativas y hasta problemas legales. En 2023, el SAT impuso más de 300 mil sanciones por omisión fiscal.

Esto no solo afecta tu bolsillo, sino también tu historial crediticio y futuras oportunidades laborales.

Más allá de evitar sanciones, cumplir con el SAT demuestra responsabilidad y contribuye al desarrollo económico del país.

LAS 10 OBLIGACIONES

FISCALES QUE DEBES

CUMPLIR ANTE EL SAT

● RFC: La ciudadanía mexicana mayor de 18 años debe realizar la inscripción al Registro Federal de Contribuyentes (RFC), que es tu identificación ante el fisco.

● Domicilio fiscal: Es el lugar donde realizas tu actividad económica, o bien tu casa habitación.

● e. firma: Es necesaria para realizar diversos procesos con la autoridad tributaria, además de que con ella podrás firmar tu cédula profesional y realizar otros trámites con el Gobierno.

● Buzón tributario: Es el sistema de comunicación electrónico entre el contribuyente y la autoridad fiscal; se activa con tu teléfono móvil o tu correo electrónico.

● Contraseña: Es la Clave de Identificación Electrónica Confidencial Fortalecida.

● Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI): También es conocido como factura electrónica y existen seis tipos.

● Constancia de situación fiscal: Es un documento que contiene información del RFC y la Cédula de Identificación Fiscal.

● Opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales: La opinión ante el SAT puede tener varios sentidos: positiva, negativa e inscrito sin obligaciones.

● Inscríbete en el régimen fiscal adecuado: Dependiendo de tu actividad económica, puedes ser asalariado, independiente o emprendedor. Cada régimen tiene sus propias obligaciones.

● Presenta tu declaración anual: Es un informe en el que describes tus ingresos y deducciones durante el año fiscal. Se presenta en abril de cada año.

POR QUÉ ES IMPORTANTE

CUMPLIR CON ESTAS OBLIGACIONES

● Contribuyes al desarrollo del país: Tus impuestos ayudan a financiar servicios públicos como educación, salud e infraestructura.

● Evitas multas y recargos: El SAT puede sancionarte si no cumples con tus obligaciones fiscales.

● Construyes un historial crediticio positivo: Cumplir con tus obligaciones fiscales te ayuda a tener un buen historial crediticio, lo que te facilitará obtener créditos en el futuro.

06 DE ABRIL DE 2024 LUNES 8
¿CÓMO PUEDO AHORRAR 56 MIL PESOS EN UN AÑO? CONOCE LO QUE DEBES HACER aldialogo.mx @adqueretaro No. 3 año INFORMACIÓN QUE NO CADUCA ¿Cuáles son las alergias más comunes en la primavera? ¿Me pueden multar si no doy el paso vehículo de emergencia? 20 respuestas inteligentes paratodos
GRATIS DESCARGA
FOTO: ISTOCK
07 DE ABRIL DE 2024 LUNES 8

RES AL PIB MUNDIAL

#Negocios

En marzo se produjeron 301 mil 976 unidades en todo el país, lo que significó 44 mil 148 autos menos que el mismo mes del año pasado. CORTESÍA

SE MANTIENE AL ALZA LA EXPORTACIÓN DE VEHÍCULOS

Cae 12.7 por ciento producción de autos

Excélsior

Durante marzo, la industria automotriz registró una caída de 12.75 por ciento en sus niveles de producción, mientras que las exportaciones tuvieron un alza de 5 por ciento respecto al mismo mes del año pasado.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), algunas armadoras registraron un menor nivel de producción, debido a algunos ajustes operativos. Tal es el caso de KIA, que ha dejado de producir el KIA Río Hatchback en su planta de Pesquería, en Nuevo León, para sustituirlo por el KIA K3, por lo que la baja en marzo fue de 11 por ciento.

Otra de las empresas que registró una reducción, fue Audi, pues pasó de producir 15 mil 607 unidades del modelo Q5 a 11 mil 558 autos, lo que representa una baja de

EN MARZO SE PRODUJERON 301 MIL 976 UNIDADES EN MÉXICO, LO QUE SIGNIFICÓ 44 MIL AUTOS MENOS QUE EL MISMO MES DEL AÑO PASADO

26 por ciento. Chrysler también registró una caída de 36 por ciento, Ford bajó 25 por ciento; Mazda, menos 28 por ciento, y Toyota tuvo una reducción 21 por ciento.

Según el informe, se produjeron 301 mil 976 unidades en toda la República Mexicana, lo que significó 44 mil 148 autos menos si se compara con los 346 mil 124 del mismo mes del año pasado. En el acumulado del primer trimestre de 2024, la producción total de las armadoras que operan en el país fue de 927 mil 780 vehículos, 0.61 por

ciento más, gracias al aumento en marcas como Volkswagen, BMW, Honda, JAC y General Motors.

En el caso de las exportaciones, durante marzo estas alcanzaron las 286 mil unidades; esta cifra representa un aumento de 5 por ciento o 13 mil 315 autos más respecto a los 272 mil 687 autos de 2023.

En el acumulado, se comercializaron 824 mil 971 autos, una cifra que también representa un aumento de 11.3 por ciento respecto a las 741 mil 306 del primer trimestre de 2023, y que la convierte en la cifra más alta desde 2020, aunque sigue siendo 2 por ciento más baja si se compara con los volúmenes de 2019 antes de la pandemia.

Estados Unidos es el país al que se destinan más del 80 por ciento de las unidades ensambladas en México, seguido de Canadá, Alemania y Brasil.

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) anticipó que durante este año, el sector contribuirá con 11.1 billones de dólares al PIB mundial, lo que significaría 7.5 por ciento más que antes de la pandemia.

ALCANZÓ NUEVO MÍNIMO HISTÓRICO Superpeso rompe nueva barrera

Excélsior

Este viernes, el dólar cerró en 16.46 pesos, por debajo de 16.60 pesos del jueves, nivel no visto desde noviembre de 2015, por lo que los analistas creen que tiene potencial de seguir avanzando.

Durante la jornada, el tipo de cambio interbancario alcanzó un nuevo mínimo de 16.45 y un máximo de 16.49 pesos. El mismo día, pero de hace un año, el dólar se vendía en 18.30; mientras que, al cierre de marzo, se ubicaba en 16.56 pesos, por lo cual la primera semana de abril ha sido de avances para la moneda nacional.

“La divisa mexicana se vio favorecida por el buen

reporte de empleo de marzo en EUA, el cual muestra que la economía de ese país sigue fuerte, lo que apoyaría el ingreso de dólares a México vía exportaciones, remesas e inversión extranjera directa”, consideró Janneth Quiroz, directora de análisis de Monex.

Para los especialistas, el peso mexicano podría seguir ganando terreno y encaminarse hacia los 16.40 pesos y luego hacia los 16.30 pesos.

Aunque no es su escenario base, CIBanco alertó que el tipo de cambio podría alcanzar los 16.30 pesos, porque tiene el potencial para lograrlo y no parece haber factores que jueguen en contra.

CRECE TURISMO POR EL ECLIPSE SOLAR

Para el avistamiento del eclipse solar, se espera la llegada de unos 120 mil visitantes, y Mazatlán y los lugares colindantes, en donde se verá en su mayor esplendor, esperan alta afluencia de turistas, destacó el encargado del despacho de la Secretaría de Turismo, Ricardo Velarde Cárdenas. EXCÉLSIOR

08 DE ABRIL DE 2024 LUNES 8
TURISMO APORTARÁ
-
11.1 BILLONES DE DÓLA

COACHELLA SE VIVIRÁ CON UNA NUEVA EXPERIENCIA

La magia del festival Coachella será transmitida en vivo por la plataforma Multiview de YouTube, a través de la cual los espectadores podrán ver hasta cuatro de los escenarios a la vez, mientras escuchan el audio de su elección.

En corto

ALISTAN ESTRENO DE OBRA INSPIRADA EN ‘RAYUELA’ La Maga, el legendario personaje creado por el argentino Julio Cortázar en su novela ‘Rayuela’, “necesitaba una voz, la dinámica nueva de una mujer del siglo XXI, evocarla como una inmigrante con las características de lo que está sucediendo ahora”. Partiendo de estas premisas, el dramaturgo cubano Ulises Rodríguez Febles reinventa a la protagonista de ‘Rayuela’ en su obra ‘La Maga, no soy yo’, que, dirigida por la mexicana Dana Stella Aguilar, se estrenará en México, del 11 al 21 de abril, en el Centro Nacional de las Artes.

DESTACÓ EN CINE

Muere el primer actor Ernesto Gómez Cruz

Excélsior

El actor mexicano Ernesto Gómez Cruz, famoso por su destacada participación en cine y televisión, falleció este 6 de abril, reportó la Asociación Nacional de Actores.

Gómez Cruz nació en Veracruz el 7 de noviembre de 1933 y cuenta en su haber con más de 200 películas. Trabajó con grandes directores como Miguel Littin, Felipe Cazals, Arturo Ripstein y Luis Estrada; así como con actores de la talla de Damián Alcázar, Ignacio López Tarso y Pedro Armendáriz Jr.

A lo largo de su trayectoria, Ernesto Gómez Cruz fue aclamado y reconocido con múltiples nominaciones al premio Ariel, reflejo de su versatilidad y capacidad para adentrarse en complejos personajes.

LA TERCERA DE 2024

Galería Libertad inaugura temporada

Redacción

Con tres muestras de diversas técnicas y temáticas, la Galería Libertad, de la Secretaría de Cultura del estado, inauguró su tercera temporada de exposiciones de 2024. Se trata de ‘Nadie sabe lo que puede un cuerpo que no puede/Grotesco mirífico’, de Haniel Fonseca; ‘Universos’, de Sara de los Cobos, e ‘Inusuales Cotidianas’, de Margarita Sada.

Mediante su obra, Fonseca expone la forma en que la anomalía, la extrañeza o la monstruosidad, cuando no es leída como una amenaza inminente, despierta, en la mayoría de los casos, un efecto hilarante, una respuesta risible, en donde lo ridículo es literalmente lo que hace reír por su rareza o extravagancia.

El autor apuesta por una

En el evento, también se dispuso al público una serie de tres videos sobre expresiones locales titulada ‘Nuestras culturas viven’

mundana afirmación de la monstruosidad, el alegre reconocimiento de su entrañable extrañeza.

De igual forma, en ‘Universos’, De los Cobos muestra cómo el arte es creador de mundos, pues, con él, la vida cotidiana se abre paso

ADEMÁS, SE PRESENTAN DISTINTOS PROCESOS DE TRANSMISIÓN DE SABERES Y CONOCIMIENTOS TRADICIONALES

a un sinfín de historias entrelazadas sin conocerse, pero vivientes, todas ellas latiendo constantemente en el imaginario de la artista, como estrellas escondidas entre bocetos, grisallas y bastidores muchas veces olvidados.

Desde ‘Inusuales cotidianas’, la pintora e ilustradora Margarita Sada sumerge al público en un fascinante universo de retratos pictóricos con una cautivadora serie de 12 obras en la que invita a explorar la intersección entre lo singular y lo cotidiano, desafiando las nociones preconcebidas sobre la belleza.

El dato

La Galería Libertad está localizada en el Andador Libertad, número 56, en el Centro Histórico de la capital

El dato

También se exponen pinturas que capturan la esencia de mujeres extraordinarias en situaciones aparentemente ordinarias

09 DE ABRIL DE 2024 LUNES 8
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
Las piezas proponen un surrealismo etéreo. ESPECIAL

TRUMP SE COMPARA, DE NUEVO, CON MANDELA Donald Trump, expresidente de Estados Unidos (20172021) y futuro candidato republicano para las elecciones de noviembre, se comparó con Nelson Mandela al retratarse como una víctima de persecución política.

A SEIS MESES DE GUERRA EN GAZA

La guerra entre Hamás e Israel en la Franja de Gaza cumplió seis meses con un resultado de, al menos, 33 mil 175 muertos en el enclave palestino, según fuentes médicas bajo control del grupo islamista. Se ha reducido de una tregua en El Cairo tras intensas negociaciones. REDACCIÓN

TRAS INCIDENTE EN EMBAJADA Diplomáticos en Ecuador regresan a México

Redacción

El cuerpo diplomático de México en Ecuador regresó al país tras la irrupción policial en la embajada en Quito para la detención del exvicepresidente Jorge Glas.

Ya en México, la embajadora Raquel Serur afirmó tener “la frente en alto” y la satisfacción de haber cumplido con su deber diplomático.

“Créanme que durante estos años yo trabajé lo más que pude, con todas mis capacidades, junto con un extraordinario equipo de la embajada. Doy un reconocimiento muy especial a los miembros del Servicio Exterior Mexicano, que son impecables. La entrega de los diplomáticos de carrera es extraordinaria… gracias a todos los miembros de la embajada”.

Según la embajadora Serur Smeke, el presidente Daniel Noboa “se equivocó” al irrum-

pir en la embajada de México en Quito, al suponer que se rompió con lo establecido en normas internacionales y que demostró su desconocimiento de la realidad del pueblo ecuatoriano.

“El atropello cometido a nuestra embajada es de tal magnitud que el Gobierno actual del Ecuador todavía no puede dimensionar lo que le hizo a su pueblo”, declaró la diplomática.

‘SE CONTRAVINO EL PRINCIPIO DE NO INTERVENCIÓN’

Ecuador agotó diálogo con México, asegura canciller

La canciller ecuatoriana insistió en que Jorge Glas, exvicepresidente de su país, no es un perseguido político

Redacción

La ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Gabriela Sommerfeld, afirmó que Ecuador ha agotado el diálogo diplomático con México debido a la crisis desencadenada por la irrupción policial en la embajada mexicana en el país sudamericano.

La canciller de Ecuador informó que la decisión de ingresar violentamente a la embajada de México buscó evitar que el exvicepresidente Jorge Glas se diera a la fuga.

La decisión de las autoridades de Ecuador se dio luego de que el viernes por la tarde la cancillería mexicana informara que le había otorgado asilo político al exvicepresidente Glas en México, al cual llamó “perseguido político”.

En conferencia de prensa, Sommerfeld defendió la soberanía ecuatoriana y destacó la necesidad de cumplir con las leyes y la justicia. También, afirmó que el presidente Daniel Noboa ha combatido la delincuencia y que el abuso de las inmunidades y privilegios otorgados por la Convención de Viena solo puede empeorar la situación.

La canciller ecuatoriana insistió en que Jorge Glas, exvicepresidente de su país, no es

Autoridades realizaron

un perseguido político y que se contravino el principio de no intervención. Añadió que Ecuador le expresó a la embajada de México que no procede la concesión de asilo diplomático en el caso de Glas y recordó que se solicitó la autorización a México para conceder una orden de arresto en su contra.

JORGE GLAS, A PRISIÓN DE MÁXIMA SEGURIDAD

El exvicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, fue trasladado a la cárcel de máxima seguridad La Roca, en Guayaquil, luego de ser detenido en la embajada de México, donde había recibido asilo político.

El exfuncionario cumplirá su condena por presunto peculado en el caso ‘Reconstrucción’, relacionado con el terremoto ocurrido en 2016.

El dato

El Gobierno mexicano rompió relaciones diplomáticas con Ecuador tras el incidente

#Mundo 10 DE ABRIL DE 2024 LUNES 8
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
Arribaron con “la frente en alto”. CUARTOSCURO
rueda de prensa. ESPECIAL

#Deportes 11

ALCARAZ

ENCIENDE LAS ALARMAS

El tenista español Carlos Alcaraz se ejercitó aparentemente mermado físicamente ayer en Montecarlo, con el antebrazo derecho cubierto por un vendaje especial. El número 3 mundial se limitó a una práctica limitada con su entrenador, el excampeón de Roland Garros y ex número 1 mundial Juan

PÉREZ OBTUVO SU SEGUNDO PODIO EN SUZUKA

Red Bull mantiene hegemonía en F1

Excélsior

El triple campeón del mundo de Fórmula 1, Max Verstappen (Red Bull), ganó en Suzuka el Gran Premio de Japón, la cuarta prueba del campeonato mundial, mientras que Sergio Pérez sumó su segundo podio en el país del sol naciente.

Dos semanas después de su inesperado abandono en Australia, el primero desde hace dos años, el

neerlandés se tomó la revancha en el circuito nipón, donde se impuso a su compañero de equipo, ‘Checo’ Pérez, y al español Carlos Sainz (Ferrari).

Verstappen salió desde la ‘pole position’ por cuarta vez en cuatro grandes premios este año y dominó toda la carrera de principio a fin en uno de sus circuitos favoritos, donde logró su tercera victoria consecutiva.

El español Sainz, quien ganó por sorpresa en Melbourne, confirmó su buen inicio de temporada al conseguir la tercera plaza, por delante de su compañero monegasco Charles Leclerc, al quien adelantó a pocas vueltas del final.

Fernando Alonso (Aston Martin) acabó sexto, por delante de los Mercedes de los británicos George Russell (7.º) y Lewis Hamilton (9.º), mientras que el japonés Yuki Tsunoda (Racing Bulls) le arrebató la 10. a plaza.

Red Bull consiguió su tercer doblete en cuatro grandes premios. Pérez está a 13 de Verstappen.

DE ABRIL DE 2024 LUNES 8
EDITOR: SALVADOR CASTILLO Carlos Ferrero. EXCÉLSIOR
estuvo a la altura todo el fin de semana. CORTESÍA
‘Checo’

LUNES 8

DE ABRIL DE 2024

Acciones relevantes

Abigail Arredondo Ramos

Dirigente estatal del PRI

ACCIÓN RELEVANTE

● Difundió el primer debate presidencial para que más personas pudieran verlo.

Beatriz Robles Gutiérrez

Candidata de la 4T al Senado

ACCIÓN RELEVANTE

● Continuó con su campaña recorriendo localidades de los municipios serranos.

Estrella Rojas Loreto

Senadora por el PAN

ACCIÓN RELEVANTE

● Se posicionó en el pleno del Senado para que se aclare que los programas sociales son derechos y no pertenecen a ningún partido político.

Guadalupe Murguía Gutiérrez

Candidata al Senado por el PAN

ACCIÓN RELEVANTE

● Propuso, en caso de llegar al Senado, crear un seguro universal que garantice acceso a consultas y medicamentos

Leonor Mejía Barraza

Dirigente estatal del PAN

ACCIÓN RELEVANTE

● Acompañó a los candidatos a alcaldías y diputaciones locales de su partido.

Lorena García Alcocer

Candidata a diputada federal por el PAN

ACCIÓN RELEVANTE

● Continuó su campaña colocando lonas de su propaganda en las colonias La Trinidad y El Cerrito.

Norma Mejía Lira

Candidata a alcalde de Tequisquiapan

ACCIÓN RELEVANTE

● Se registró como candidata a la alcaldía de Tequisquiapan por el PAN y PRI.

Paloma Arce Islas

Candidata a la alcaldía de Querétaro

ACCIÓN RELEVANTE

● Se registró como candidata a la alcaldía capitalina por el partido Querétaro Seguro.

Paulina Aguado Romero

Candidata a la alcaldía de Querétaro

ACCIÓN RELEVANTE

● Se registró como candidata a la alcaldía de Querétaro por el partido Movimiento Ciudadano.

Rufina Benítez Estrada

Dirigente estatal de Morena

ACCIÓN RELEVANTE

● Acudió al registro de José María Tapia Franco como candidato común de Morena, PVEM y PT.

CÁRDENAS BUSCA

LA ALCALDÍA DE EL MARQUÉS POR EL PRI Luego de su registro como candidata a alcaldía por El Marqués, Guadalupe

Cárdenas dijo que existe un gran voto duro en el municipio marquesino y que para el PRI este es un bastión importante en el estado.

PRIMER DEBATE PRESIDENCIAL: DE ESTO HABLARON LOS CANDIDATOS

Corrupción enfrenta a Xóchitl y Sheinbaum en primer debate

ELECCIONES MÉXICO 2024

Braulio Colin y Juan Carlos Machorro

El primer debate presidencial reunió a las candidatas y candidato para hablar de los temas de salud pública, educación, transparencia y combate a la corrupción, no discriminación y violencia de género. Por primera vez en la historia, el Instituto Nacional Electoral (INE) presentó preguntas provenientes directamente de la ciudadanía.

Los candidatos expusieron sus propuestas, pero también hubo señalamientos y ataques sobre los pasados políticos de cada uno de los aspirantes a la presidencia.

Salud y educación pública fue el primer tema que trataron los candidatos. La primera en hablar fue Claudia Sheinbaum Pardo, de la coalición Sigamos Haciendo Historia, quien, al ser cuestionada sobre sus propuestas para fortalecer los sistemas de salud, señaló que se contará con el presupuesto ideal para seguir fortaleciendo los sistemas de salud como el IMSS y el ISSSTE.

Por su parte, el candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, indicó que se otorgará un mayor presupuesto a la salud pública obteniendo ingresos a través de cobrar más impuestos a tabacaleras y otras empresas que dañan la salud.

Asimismo, Xóchitl Gálvez Ruiz presentó una tarjeta llamada Mi Salud, con la cual buscará que la ciudadanía adquiera medicamentos en cualquier farmacia de su preferencia. En el tema del combate a la corrupción y transparencia, Álvarez Máynez propuso

Los temas a tratar en este primer debate fueron: educación, salud, combate a la corrupción, grupos vulnerables y violencia contra las mujeres. ESPECIAL

fortalecer el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), así como autonomía a los órganos de transparencia. Por su parte, Gálvez Ruiz comentó que habrá pocas adjudicaciones directas en su Gobierno y también digitalización de los trámites para evitar la corrupción.

Fue el momento en el que la

Hay personas buenas y corruptas en todos los partidos. Generalizar es una cosa grave. Yo no tengo ningún partido político”.

Xóchitl Gálvez Ruiz

Candidata del PAN, PRI y PRD

Vamos a fortalecer el IMSS, el ISSSTE y consolidaremos el IMSS

Bienestar, desde la atención primaria a alta especialidad”.

Claudia Sheinbaum Pardo

Candidata de Morena, PT y PVEM

No quiero ser el mejor presidente de México; quiero ser el presidente del mejor México”.

Jorge Álvarez Máynez

Candidato de Movimiento Ciudadano

panista acusó a Claudia Sheinbaum sobre el colapso de la Línea 12 del metro capitalino y Jorge Álvarez sobre la corrupción del Gobierno federal, por lo que la morenista también señaló que Xóchitl no publicó su 3 de 3 completo.

Como tercer punto del debate, se habló de la problemática de grupos vulnerables y violencia de género. Xóchitl Gálvez señaló que es imperativo atender al 100 por ciento de las llamadas relacionadas, implementar la presencia de trabajadoras sociales y psicólogas, así como fortalecer las fiscalías pertinentes y garantizar el pleno respeto a los migrantes.

Jorge Álvarez y la del PAN, PRI y PRD coincidieron en eliminar la militarización del país, aunque el emecista acusó a los gobiernos panistas de iniciar la “guerra contra el narcotráfico”. Asimismo, Gálvez planteó la continuidad de programas sociales, así como la creación de la tarjeta La Mexicana para brindar apoyo a las mujeres, y la implementación de becas universales para niños como medidas de apoyo integral.

El segundo debate presidencial se llevará a cabo 28 de abril en los Estudios Churubusco y en ella se presentarán videopreguntas a los tres candidatos.

12

EL PRI REGISTRA A PALOMA SILVA COMO CANDIDATA EN PEDRO ESCOBEDO

Paloma Silva se registró como candidata del Partido Revolucionario Institucional a la presidencia municipal de Pedro Escobedo. En su registro estuvo acompañada por militantes priistas de varios municipios.

34 propuestas presentadas en el debate

Claudia Sheinbaum

Candidata de Morena, PT y PVEM a la Presidencia de México

PROPUESTAS MÁS DESTACADAS

● Fortalecer el sistema de salud pública.

● Impulsar la formación de médicos y crear farmacias del Bienestar.

● Dar beca a todos los estudiantes de escuelas públicas de todos los niveles.

● Desarrollar acciones y una agencia para transparentar licitaciones públicas.

● Crear la Agencia Nacional Anticorrupción.

● Formar la Fiscalía Antifeminicidio a nivel nacional.

27 propuestas presentadas en el debate

Xóchitl Gálvez

Candidata del PAN, PRI y PRD a la Presidencia de México

PROPUESTAS MÁS DESTACADAS

● Regresar el Seguro Popular y la tarjeta inteligente Mi Salud, que aplicará en todos los rubros de clínicas públicas y privadas.

● Regresar las estancias infantiles y las escuelas de tiempo completo.

● Aplicar la ley en licitaciones no transparentes.

● Fortalecer al INAI.

● Regresar al Ejército a sus ámbitos de competencia por ley.

30 propuestas presentadas en el debate

Jorge Álvarez

Candidato de Movimiento Ciudadano a la Presidencia de México

PROPUESTAS

MÁS DESTACADAS

● Tener un sistema universal financiado por el Gobierno.

● Modificar el sistema de financiamiento en el sector salud y evitar la corrupción.

● Llevar a más de un millón de jóvenes a las universidades

● Buscar que los libros de texto sean educativos, no de adoctrinamiento.

● Crear órganos de Gobierno transexenales.

SOBRE LOS PERFILES

LUNES 8

DE ABRIL DE 2024

En corto

CONTEO DEL PREP SE HARÁ MANUALMENTE, DESCARTA INE CAPTURA AUTOMÁTICA

El INE descartó que se vaya a implementar la captura automática en la primera etapa del conteo para el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), por lo que se llevará a cabo de manera manual. La Unidad Técnica de Servicios de Informática (UTSI) argumentó que existe incertidumbre para este proceso.

IGLESIA PIDE A CANDIDATOS QUE DEBATE NO SEA UNA GUERRA DE ACUSACIONES

Antes del primer debate presidencial, la Iglesia católica pidió que este ejercicio no sea una guerra de dimes, diretes y acusaciones, porque quien obtenga el cargo presidencial no debe basar ese resultado en una guerra sucia o de estrategias que dividan a la sociedad, se afirmó en el editorial del Semanario, Desde la Fe.

● Los personajes que aparecen en este listado han sido acomodados por orden alfabético, por lo que su aparición no representa tendencia alguna por parte de AD Comunicaciones.

SOBRE LAS ACTIVIDADES DE LOS PERFILES

Las actividades de los perfiles son recopiladas a través de su agenda, eventos públicos e información que cada uno de ellos publica en sus redes sociales. Esperamos sus comentarios, aportaciones y aclaraciones en el correo electrónico coordinacioneditorial@adcomunicaciones.mx

Acciones relevantes

Agustín Dorantes Lámbarri

Candidato al Senado por el PAN

ACCIÓN RELEVANTE

● Felicitó a sus compañeros de partido, quienes se registraron como candidatos a cargos locales de elección.

Arturo Maximiliano García

Candidato de Morena al distrito local 3

ACCIÓN RELEVANTE

● Se registró como candidato de Morena al tercer distrito local.

Felipe F. Macías Olvera

Candidato a alcalde de Querétaro

ACCIÓN RELEVANTE

● Se registró como candidato común del PAN, PRI y PRD a la presidencia municipal de Querétaro.

Héctor Magaña Rentería

Candidato a alcalde de Tequisquiapan

ACCIÓN RELEVANTE

● Se registró como candidato de Morena a la presidencia municipal de Tequisquiapan.

José María Tapia Franco

Candidato a alcalde de Querétaro

ACCIÓN RELEVANTE

● Se registró como el candidato común del PVEM, Morena y PT a la alcaldía de Querétaro.

Josué Guerrero Trápala

Candidato a alcalde de Corregidora

ACCIÓN RELEVANTE

● Se registró como candidato del PAN a la presidencia municipal de Corregidora.

Manuel Montes Hernández

Candidato a la reelección en Colón

ACCIÓN RELEVANTE

● Se registró como candidato a la alcaldía de Colón por el PRI y PAN. Busca la reelección en el cargo.

Roberto Sosa Pichardo

Candidato a diputado federal por el PAN

ACCIÓN RELEVANTE

● Acompañó a Josué Guerrero en su registro como candidato a la alcaldía de Corregidora.

Rodrigo Monsalvo Castelán

Candidato a la alcaldía de El Marqués

ACCIÓN RELEVANTE

● Se registró como candidato del PAN a la presidencia municipal de El Marqués.

Santiago Nieto Castillo

Excandidato al Senado por Morena

ACCIÓN RELEVANTE

● Imposibilitado para hacer campaña a su favor, hizo recorridos para promocionar a la candidata presidencial Claudia Sheinbaum.

13

Lo bueno, lo malo y lo peor

Debates presidenciales

MIGUEL ÁNGEL FLORES

#Acentos

A ti te escribo, juventud mexicana

Hace no mucho tiempo, se vivía un contexto muy distinto al que hoy tenemos. Las elecciones las controlaba el Gobierno. Al país lo gobernaba un solo partido. Desde la Presidencia de la República, pasando por gobernadores, senadores, diputados y cada cargo de representación.

Hace no mucho tiempo, no teníamos y no sabíamos lo que era la libertad.

Gracias a la lucha incansable de nuestros abuelos, padres y la pujante sociedad, hoy tenemos otro panorama, pero no estamos exentos de que vuelva el pasado. Muchos se empeñan día con día en que regrese. Para muestra de ello, los frecuentes ataques a la Suprema Corte, al INE, a periodistas y a todo aquel que haga sentir incómodo a quien ostenta el poder.

Somos aproximadamente 26 millones de jóvenes de entre 18 y 29 años, quienes tendremos oportunidad de salir a votar.

Esto tenemos que verlo no solo como un derecho, sino como una obligación, para honrar a aquellos que dedicaron su vida a darnos esta posibilidad de ser escuchados, tomados en cuenta, existir e influir directamente en el rumbo y futuro de nuestro México.

Hay que reflexionar, cambiar e involucrarse. Es alarmante que solamente el 27 por ciento de los jóvenes se interese por la política y un bajísimo 34 por ciento tenga la intención de votar.

LO BUENO

El formato del INE para el primer debate presidencial, nutrido por preguntas elaboradas por la propia ciudadanía, permitió que el ejercicio fuera ágil, rápido, fluido y quizá mucho más cómodo para los electores que siguieron este encuentro que para los candidatos que se quedaron faltos de tiempo para concluir sus argumentos. En la experimentación de los formatos que en elecciones anteriores organizó el árbitro electoral, el de ayer fue un ejercicio efectivo con una participación neutral de los moderadores, con preguntas bien elaboradas y bien presentadas a los candidatos.

LO MALO

Los candidatos no estuvieron a la altura del debate. Los temas que se abordaron, particularmente en el tema de salud, sobrepasaron a los candidatos, cuyas propuestas no alcanzaron a ser desarrolladas plenamente. Las acusaciones no faltaron a la cita, una conducta previsible ante la actitud que las candidatas y el candidato han adoptado desde el inicio de las campañas. El desarrollo de propuestas fue ambiguo; dejó mas dudas que respuestas a los espectadores que saldrán a votar el 2 de junio. Faltan dos debates.

LO PEOR

‘PLURI’

La candidata de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Querétaro, Paulina Aguado Romero, también encabeza la planilla de regidores de representación proporcional, por lo que, en caso de perder la elección, pero consiguiendo los votos suficientes, la expanista podría llegar a conformar el cabildo capitalino en el Centro Cívico como regidora. No es la única candidata que aplicará esta estrategia; la ley electoral permite que los candidatos puedan ir como ‘pluris’ en la lista de regidores.

MAX

Ejerce tu derecho a votar. Hoy lo vemos tan normal, tan cotidiano, tan frecuente… en ti y en mí está que no sea la última vez que nuestra voz y voto sean tomados en cuenta. Aprendamos el valor del voto ejerciéndolo, no perdiéndolo.

perdiéndolo.

La capacidad histriónica de los políticos que participan en un debate es vital y quizás más importante que las propuestas que presentan, un candidato nervioso e incapaz de manejar sus emociones pierde, aunque sea el perfil con las mejores propuestas. Históricamente, el elector no cambia ni define su voto por el resultado de los debates presidenciales. Las encuestas han demostrado que las estadísticas no cambian para bien ni para mal en la preferencia electoral de un candidato. Los debates presidenciales se quedan en el anecdotario.

Saldos del debate y el eclipse

A propuesta de la dirigencia nacional de Morena, el excandidato a la alcaldía capitalina, Arturo Maximiliano García, aceptó la propuesta para convertirse en el candidato a diputado local por el Distrito 3. Para subirlo a la lista de candidaturas, Morena bajó a su secretario general local Israel Pérez Ibarra. Maximiliano saldrá a hacer campaña y en el pulso electoral le lleva ventaja al exsecretario de Desarrollo Humano en el municipio, Arturo Torres, quien peleará por el PAN en el mismo distrito.

NIETO

transforman:

MTIA. Coordinador académico en el ITAM del diplomado Inteligencia de Negocios y del seminario ‘Datos que transforman: Movilidad, empleo y salud’.

Ctarde, que orienta sobre las mejores prácticas para

ada entidad federativa tomó decisiones para enfrentar los problemas del eclipse. Algunas suspendieron clases, otras las conservaron y el resto dejó la elección a los padres. En algunas organizaciones, repartieron lentes para gozar del espectaculo de forma segura; en otras no hay protocolos de actuación. Parece que el fenómeno nos tomó desprevenidos y nuevamente surge información tarde, que orienta sobre las mejores prácticas para evitar los riesgos por ver al sol sin protección o de forma inadecuada.

El debate nos ofrece un conjunto de opciones,

posturas, ideas y propuestas, pero, como nación, muchos de los problemas, como el eclipse, están advertidos desde hace mucho tiempo. Es relevante quién ganará porque marcará una diferencia, pero sería provechoso revisar qué piensan sobre dos prácticas valiosas: 1) generar conocimiento para tomar mejores decisiones con información del pasado y 2) apertura de trabajo con toda la ociedad para construir acuerdos, alternativas, soluciones entre todos y rendición de cuentas.

Al igual que el eclipse, un decreto no resuelve el problema. Otra opción es trabajar para crear una cultura que fomente la toma de decisiones informada, la apertura para escuchar, dialogar, construir alternativas y sobre todo, en caso de conflicto, traspasarlo de manera constructiva. Hay acciones que nos ayudan a ganar a todos ¿Usted qué opina?

El excandidato al Senado por Morena, Santiago Nieto Castillo, estuvo presente en las oficinas del INE y fue uno de los que le dio la bienvenida a la candidata presidencial Claudia Sheinbaum antes del primer debate presidencial. La candidatura al Senado sigue pendiente por resolverse en los tribunales, pero, si fuera necesario, Nieto podría tener un cargo en el gabinete de Sheinbaum, en caso de que ella gane la elección el 2 de junio.

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor.

DE ABRIL DE 2024 LUNES 8
14

#SanJuanDelRío

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ

EN BUSCA DE LA REELECCIÓN

Me siento listo y motivado: Roberto Cabrera Valencia

El candidato único por el PAN a la alcaldía refirió que entre sus propuestas figura el continuar apoyando a la ciudadanía

Jena Guzmán

Luego de haberse registrado como candidato único a la presidencia municipal de San Juan del Río por el Partido Acción Nacional (PAN), Roberto Cabrera Valencia dijo sentirse listo y motivado para buscar nuevamente el apoyo de la ciudadanía y seguir aspirando a tener un municipio más próspero.

Aunque no puede adelantar cuáles serán sus propuestas, sí aseguró que estas estarán encaminadas a un rumbo que toda la ciu -

ASEGURÓ QUE EN EL PAN VAN EN UNIDAD Y QUE SU OBJETIVO ES SEGUIR ENCAMINANDO AL MUNICIPIO Y CONTINUAR CON SU FORTALECIMIENTO

dadanía desea llevar y que solo se puede lograr cuando hay ganas de trabajar.

“Estoy más puesto que todas mis campañas anteriores. Va a ser... la verdad... una

campaña; estoy seguro... la campaña más bonita y por supuesto que sé que será una gran contienda y que lo vamos a hacer con mucho respeto y seriedad. Lo que puedo asegurar es que lo que habremos de presentar es hacia dónde debemos encaminar a San Juan. Yo estoy enfocado en San Juan del Río, en mi querido San Juan; yo no volteó para ningún otro lado”.

De momento siguen valorando dónde será su arranque de campaña, pero lo que sí tienen claro, es que en el PAN van en unidad; y de cuál es el objetivo, que, a decir de Roberto Cabrera, va encaminado a seguir por el camino correcto, fortaleciendo lo que caracteriza a esta ‘Tierra de Palomas’.

“Ya vendrá el momento de arrancar una campaña. Las de nosotros van a empezar pronto, el 15 de abril y, bueno, va a estar muy bonito el proceso seguramente, porque siempre la educación que tiene la familia sanjuanense, mi familia que es de primer nivel y pone el ejemplo en este país, es un pedacito del México de hace muchos años que sigue vigente, que sigue latente”, afirmó.

En corto

OFICIALIZAN CANDIDATURAS CON REGISTRO EN EL IEEQ

Candidatos de los distintos partidos políticos en San Juan del Río oficializaron su registro ante el Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) para contender por un cargo de elección popular, algunos de ellos en coalición y otros como únicos. Desde este fin de semana, con todo y porras, arribaron a las instalaciones de este instituto electoral para acreditar su candidatura y estar preparados para, en los próximos días, arrancar con las respectivas campañas locales. Quien también oficializó su candidatura fue Roberto Cabrera.

BUSCAN MEJORAR ESTACIONAMIENTOS PÚBLICOS

Debido a la problemática que se enfrenta en el Centro Histórico de San Juan del Río con el estacionamiento público y apartado de lugares, la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), analiza la viabilidad de implementar el uso de parquímetros. El presidente del organismo, José Guadalupe Román Flores, mencionó que parte de lo que se quiere lograr con la imagen del primer cuadro de la ciudad a favor del comercio es que se mejoren las condiciones de estacionamiento, por lo que requieren de estrategias en conjunto con las autoridades.

15 EL CLIMA PARA HOY 32O MÁXIMA 13O MÍNIMA DE ABRIL DE 2024 LUNES 8
Cabrera Valencia arrancará su campaña el 15 de abril. JENA GUZMÁN

#EstamosATiempo de procurar el bien común para la ciudadanía.

SAN JUAN DEL RÍO

Editado

la empresa aldialogo.mx ADQuerétaro

#Elecciones2024 VAN POR EL IMPULSO AL SECTOR SALUD

La fórmula del PAN al Senado refrendó su compromiso de legislar a favor de la salud. PÁG. 02

#Elecciones2024 OFICIALIZAN CANDIDATURAS

Diez candidatos de distintos partidos políticos se registraron ante el IEEQ para contender por un cargo. PÁG. 15

ROBERTO CABRERA, LISTO PARA CONTENDER A LA ALCALDÍA

El candidato único por el PAN a la presidencia municipal declaró estar motivado para buscar el apoyo de los sanjuanenses. /Jena Guzmán PÁG. 15

por
LUNES 8 DE ABRIL DE 2024 Año 21 No. 7421 FOTO: ESPECIAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.