PREVÉ INCENDIOS DOMÉSTICOS 07I03I23

Page 1

#Conversa

Que telsa situación

Diseña un plan

Si se registra un siniestro en tu casa, debes contar con rutas para salir y así evitar quedar atrapado junto al fuego. PÁG. 02

Pide ayuda Querétaro tiene seis estaciones de bomberos en diferentes zonas que pueden ayudarte a atender estos sucesos. PÁG. 03

PREVÉ INCENDIOS DOMÉSTICOS

Este fuego puede volverse mortal en solo dos minutos. Conoce qué hacer antes y durante un siniestro en tu vivienda. PÁGS. 02 y 03

aldialogo.mx aldialogomx
EVOLUCIONA COMO AD QUERÉTARO AL DIÁLOGO TU SEGURIDAD FOTO: CUARTOSCURO
aldialogo.mx 32O Máxima 13O Mínima CLIMA PARA HOY MARTES 7 DE MARZO DE 2023 Año 20 Número 7025
aldialogomx

#TuSeguridad

Jessica Ignot

De cada 100 incendios en zonas urbanas, el 55.6 por ciento ocurren en casa-habitación y el 34.1 en comercios o locales de uso mixto.

El 41 por ciento de estos se originan por cortocircuitos.

Un incendio puede volverse mortal en solo dos minutos y la vivienda puede quedar envuelta en llamas en cinco minutos.

Los incendios causan el 31.2 por ciento de los desastres y el 26.9 por ciento de la mortalidad asociada al humo y gases tóxicos.

En México, en los siniestros en casa-habitación influyen factores como nuevos materiales en la construcción, mayor presencia de aparatos electrónicos, falta de instalaciones eléctricas adecuadas y accidentes involuntarios.

Anualmente se registran más de 95 mil incendios urbanos y no urbanos en México; es decir, 260 al día.

El 80 por ciento de las edificaciones que registran un incendio pierden el 100 por ciento de su patrimonio.

Estos pueden evitarse si asuminos medidas de prevención, pues los descuidos más sencillos pueden ocasionar estos siniestros.

Tener una cultura de prevención es lo ideal, ya que los accidentes suceden cuando menos lo esperas.

En los últimos 10 años más de 6 mil personas fallecieron por exposición a fuego no controlado en construcción, por exposición a material altamente inflamable, explosiones o por contacto con líquidos calientes.

Los grupos más vulnerables son los niños y adultos mayores, pues son quienes, al presentarse un incendio, tienen menos posibilidades de salir, pero también son quienes permanecen más tiempo en los hogares.

LA MAYORÍA DE ESTOS SUCESOS EN CASA-HABITACIÓN SON PREVENIBLES

Incendios en casas

Este fuego puede volverse mortal en solo dos minutos. Conoce qué hacer antes y durante un siniestro en tu vivienda

Consejos sobre cómo prevenir un incendio en el hogar

« No dejes velas encendidas sin supervisión, sobre todo si tienes mascotas en casa y mucho menos durante toda la noche.

« Evita conectar varios aparatos a un mismo conector o toma de corriente; esto puede ocasionar un corto.

« Presta atención a la flama de la estufa; esta debe ser de color azul. En caso de que predomine el color naranja, un profesional deberá de revisar la instalación, pues es probable que tenga una falla.

« Desconecta las planchas de cabello, de ropa, el tostador o el calentador eléctrico.

« Evita utilizar ropa de manga larga cuando vas a cocinar o estar cerca de la lumbre, y de preferencia usa prendas que no deban de retirarse por la cabeza.

« Adquirir un seguro para tu hogar, además de ofrecer cobertura para incendio, te da protección en caso de sismo, erupción volcánica, rotura de cristales, inundación y robo de pertenencias, dependiendo de la institución con la que lo tramites.

Diseña un plan de escape

« Encuentra dos maneras de salir de cada cuarto en caso de que la puerta principal quede bloqueada por fuego o humo.

« Aseguráte de que las ventanas no estén atoradas.

« Practica salir del hogar usando el tacto en la oscuridad o con los ojos cerrados.

« Enseña a los niños que no deben esconderse de los bomberos.

« Si usas andador o silla de ruedas, verifica que pueda pasar por las puertas en todas las salidas.

Consejos de seguridad

« Haz copias digitales de todos tus documentos y registros valiosos.

« Duerme con la puerta de tu cuarto cerrada.

« Mantén un extintor de incendios en tu cocina.

« Considera la instalación de un sistema de rociadores automáticos contra incendios en tu residencia.

Durante un incendio

« Déjate caer al piso y gatea por debajo de todo el humo hasta llegar a la salida.

« Antes de abrir una puerta, toca la cerradura y la puerta.

« Si abres una puerta, hazlo despacio.

« Si no puedes llegar a alguien que necesita ayuda, abandona el hogar y llama al teléfono 911.

« Si tu ropa se prende en fuego, debes parar, echarte al piso y rodar.

Pide ayuda

Si requieres ayuda de la Estación de Bomberos de Querétaro, marca a estos teléfonos:

« 4422121314.

« 911.

“Para evitar un incendio en el hogar, cuido mucho de apagar la estufa, no dejarles los cerrillos a los niños y ponerlos en un lugar en donde no los alcancen; no uso veladoras. No solo se trata de cuidar el patrimonio, sino de cuidar a la familia de que no les pase nada ni tengan un incidente”.

Empleada

Bomberos Querétaro Estación #1

Dirección: Calle Ignacio Zaragoza 90

Bomberos Querétaro Estación #2

Dirección: Acceso A 105

Bomberos Querétaro Estación #3

Dirección:

Mimiahuapan 610, zona 2 extendida, Vista Alegre, CP 76074

Bomberos Querétaro Estación #4

Dirección: Av. Eurípides 40

Bomberos Querétaro Estación #5

Dirección: El Romerillal, CP 76118

Bomberos Querétaro Estación #6

Dirección: Lib. Norponiente, CP 76230, Qro.

Incendios en México

55.6% ocurren en casahabitación de más de una familia

34.1% en comercios y/o locales de uso mixto

21.1% en casa-habitación de una sola familia

3% en hoteles y moteles

3% en edificios industriales y/o oficinas

4.3% en otro tipo de edificios

“Sí somos cuidadosos en la casa. No dejamos conexiones en mal estado y (procuramos) no dejar encendidas las veladoras cuando no estamos. Aunque no tenemos un plan de escape en caso de un incidente, sí sabemos qué hacer en caso de que hubiera un siniestro; tenemos claro que debemos de llamar al 911”.

03 02 DE MARZO DE 2023 MARTES 7 DE MARZO DE 2023 MARTES 7
Secretaría de Protección Civil BBVA Consejo Nacional de Protección contra Incendios (Conapci). Bomberos Querétaro Inegi Consultamos: 1 2 3 4 5
FOTOS: ISTOCK

Amor por Querétaro

@lizdetrip

Querétaro

� Envíanos tu foto a jignot@adcomunicaciones.mx

DIRECTOR GENERAL

EDITORIAL

DIRECTOR COMERCIAL

CONVERSA

Que telsa situación

ISAAC JIMÉNEZ

En un escenario con perspectivas desfavorables que implicarán problemas de surtimiento de bienes intermedios y afectarán la producción de otros a nivel global; donde no se ve cerca todavía el final de la guerra entre Rusia y Ucrania y esto seguirá afectando la oferta de bienes; y además con la muy probable reducción de nuestras exportaciones hacia los EUA, se hace necesario volver a preguntarnos ¿qué tanto nuestro consumo interno e inversión podrían impulsar el crecimiento?

La inflación sigue al alza (la gente lo siente) y esto sugiere nuevos incrementos a las tasas de interés. Los niveles de consumo y de inversión se ven insuficientes para impulsar el crecimiento.

En este escenario, la llegada de inversión extranjera directa (IED) representa para México un inapreciable asociado para el alcance de mejoras sustantivas tanto en las cuentas con el exterior como en cuanto al crecimiento y el empleo, en particular si se trata de una inversión que podría tener alta integración con el mercado nacional en sus cadenas productivas como las de Querétaro.

Por mérito de Nuevo Léon, Tesla llega y promete hacerlo con alrededor de 1/3 parte de la IED que recibe en total México cada año, 10 mil millones de dólares que serán muy valiosos, especial mente ahora.

Por eso se hace necesario tener una verda dera política hacia la IED, priorizando el impacto positivo, dejándolo a las razones de mercado y no teniendo intervensionismos en el proceso que pudieran costarle caro al país.

JEFATURA DE INFORMACIÓN

Marittza Navarro

JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo

DISEÑO Marco A. Rodríguez

7 de marzo de 2023. Editor responsable: Fernando Sánchez López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2022-080513290700-101 y Certificado de Licitud de Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: El Universal Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. Bucareli Número 8, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06040. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.

Oficinas y ventas: publicidad@adcomunicaciones.mx

Móvil: (442) 479 14 89 | Oficina: (442) 291 99 00

Reporte ciudadano: 442 479 1513

DE MARZO DE 2023 MARTES 7
#TuPágina 04
AD Comunicaciones S de RL de CV
Editado por la empresa
AD QUERÉTARO, periódico de lunes a viernes,

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
PREVÉ INCENDIOS DOMÉSTICOS 07I03I23 by Grupo AD Comunicaciones - Issuu