EL 30% DE LA POBLACIÓN TOMA BEBIDAS ENERGIZANTES 06I06I23

Page 1

#Conversa

La elección de este 2023

Roberto Mendoza

Daños a la salud

El consumo habitual de bebidas energizantes propicia diversos daños, los cuales son más graves si se mezclan con alcohol. PÁG. 02

Sustancias que tienen Altos niveles de azúcares, cafeína, taurina y mezcla de hiernas es lo que principalmente contienen este tipo de bebidas. PÁG. 02

EL 30% DE LA POBLACIÓN TOMA BEBIDAS ENERGIZANTES

Contienen sustancias que generan una hiperestimulación del sistema nervioso, a través de signos como alerta, excitación, insomnio, ansiedad y afecciones cardiacas. PÁGS. 02 y 03

EVOLUCIONA COMO AD QUERÉTARO AL DIÁLOGO TU SALUD aldialogo.mx aldialogomx FOTO: ESPECIAL aldialogomx aldialogo.mx 31O Máxima 14O Mínima CLIMA PARA HOY MARTES 6 DE JUNIO DE 2023 Año 20 No. 7116

#TuSalud

Jessica Ignot

Entre el 20 y 30 por ciento de la población hace uso de bebidas energizantes para contrarrestar la fatiga, mejorar su rendimiento físico y estimular sus capacidades cognitivas.

Tomarlas representa un grave riesgo a la salud debido a que estas bebidas contienen sustancias estimulantes como la taurina y la cafeína, que pueden generar afecciones cardiacas. Además, contienen grandes cantidades de azúcar y una composición de hierbas.

Al ser productos de venta libre, este tipo de bebidas está al alcance de niños y jóvenes. Estos últimos muchas veces la mezclan con alcohol, y ponen en mayor peligro su salud.

Esta situación es grave porque el efecto estimulante de las bebidas energizantes se contrapone con el efecto depresor del alcohol. Esto ocasiona una falsa sensación de sobriedad y disminuye la capacidad de percibir cuánto alcohol se ha consumido.

No solo aumenta el riesgo de una intoxicación alcohólica, sino produce una falsa percepción de la capacidad para conducir vehículos o tomar decisiones.

Según expertos, el consumo de estas bebidas no es recomendable si se hace de manera habitual, mucho menos para quienes padezcan alguna enfermedad nerviosa o cardiaca.

Los jóvenes adultos son quienes consumen principalmente bebidas energizantes y aun cuando se ha advertido de los riesgos en su consumo, se sigue manteniendo una venta libre del producto.

Si bien las etiquetas de estas bebidas ofrecen la información sobre los riesgos de ingerirlas en grandes cantidades, la decisión final es del consumidor.

LOS JÓVENES LAS MEZCLAN CON ALCOHOL

El 30% de la población toma bebidas energizantes

Daños a la salud producidos por las bebidas energizantes

 Hiperestimulación del sistema nervioso.

 Signos de alerta.

 Excitación.

 Insomnio.

 Ansiedad.

 Elevación de la presión arterial.

 Arritmias cardiacas.

 Convulsiones.

 Infartos.

 Accidentes cerebrovasculares.

 Obesidad.

 Diabetes tipo 2.

 Caries.

 Náuseas.

 Vómitos.

Composición de las bebidas energizantes

 Grandes cantidades de azúcar simple.

 Cafeína: una lata contiene aproximadamente 300-400 miligramos, equivalente a tres o cuatro tazas de café o refresco de cola.

 Altas concentraciones de extractos de hierbas.

 Taurina: posee una química similar a la de otros aminoácidos y se encarga de la formación de sales biliares y modulación del flujo de calcio y de la excitabilidad neuronal.

Consecuencia de que los niños tomen bebidas energizantes

 Trastorno del estado de ánimo, baja autoestima y depresión.

 Mala calidad del sueño.

 Empeoramiento del asma.

 Obesidad.

 Aumento de la tensión arterial.

 Aumento de hiperglucemias.

 Interacción con medicamentos.

 Problemas óseos y dentales.

 Empeoramiento de afecciones cardiacas preexistentes.

Contienen sustancias que generan una hiperestimulación del sistema nervioso, a través de signos como alerta, excitación, insomnio, ansiedad y afecciones cardiacas

Recomendaciones

 Modérate: Consumir más de un producto que contenga cafeína en un día puede provocar efectos no deseados, sobre todo en personas con alta sensibilidad.

 Sé responsable: Las bebidas adicionadas con cafeína no deberían ser consumidas por menores de 12 años, mujeres embarazadas o lactando ni personas sensibles a la cafeína. Tampoco deben mezclarse con bebidas alcohólicas.

 Ten cuidado: Los efectos de las bebidas con cafeína dependen de la sensibilidad de quien las ingiere. Quienes padezcan alguna enfermedad nerviosa o cardiaca deben ser precavidos.

 Evita: La mayoría contienen azúcares, por lo que no son aptas para personas con diabetes.

 No las confundas: No son lo mismo que las bebidas isotónicas o bebidas deportivas, diseñadas para la recuperación del agua, energía y electrolitos perdidos durante el ejercicio.

“Estas bebidas son muy dañinas. Son muy peligrosas porque están al alcance de todos, incluso de los niños. Considero que se debe legislar su venta, así como se hace con el cigarro, que también se prohíba su venta a menores de edad”.

#LasVoces Consultamos: 1 2 3 4 5

FOTO: ISTOCK

“Yo nunca las he tomado, pero pienso que con exceso puedan ser perjudiciales a la salud; por lo que he leído, provocan taquicardia. Yo creo que una no nos puede hacer mal, pero si se consumen seguido, ahí viene el daño. He notado que muchos jóvenes las consumen. Creo que las autoridades deben regular su venta”.

03 02 DE JUNIO DE 2023 DE JUNIO DE 2023 MARTES 6 MARTES 6
Higinio Empleado Secretaría de Salud Salud Blogs Mapfre Revista del Consumidor Profeco Macroencuesta de Statista Global Consumer Survey
 Empeoramiento del rendimiento escolar.

MARTES 6

DE JUNIO DE 2023

La elección de este 2023

#TuPágina 04 S

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

DIRECTOR COMERCIAL

Exconvento

@laloch_19

Querétaro

i usted se pregunta por qué no hay compra de medicinas o dónde se quedó el dinero de los fideicomisos y dónde se fue el dinero de Segalmex, la respuesta, le apuesto, es que una parte de ese dinero se gastó el 4 de junio en el Estado de México, donde se desarrolló una verdadera guerra civil de priistas contra priistas.

Las elecciones se ganan con dos instrumentos: la emoción y el dinero. Ambos son correlativos y directamente proporcionales; si uno cae, el otro llena su espacio. En el Estado de México hubo muy poca emoción, pero el dinero “llovió”, diría el presidente, y como debe ser: de arriba para abajo. La campaña del PRI fue moderada; de hecho, una, por no buscar quemar más su imagen, y otra, por quién sabe qué, pero ambas candidatas no se atacaron ni pisaron el acelerador a fondo. Como diría el clásico: a nadie le gustan los tibios.

ROBERTO MENDOZA que de emoción no hubo nada.

El domingo, en el Estado de México, se mostró un primoroso músculo francamente soberbio. La jornada empezó con muchos... quizá varias decenas de videos y fotografías que mostraban operadores repartiendo dinero, incluso autoridades y exautoridades políticas fueron detenidas con propaganda y recursos. ¿Qué pasó? Nada, porque ambas campañas repartieron y la fuerza de quien tuvo más efectivo se impuso. Para la hora de la comida ya había pasado todo el operativo, las casas amigas guindas ya casi terminaban su comida, bebida y recursos, sus RC y RG habían hecho sus dos comidas y tenían recursos desde el inicio de la jornada; todo estaba en orden. Por el lado de los que debían cuidar el territorio que fue suyo por casi 100 años, a esa hora se había repartido, en el mejor de los casos, un triste lonchibón y un simbólico billete de color azul. Los dos equipos de campaña saben usar las mismas tácticas. Lo que definió todo fue quien tenía más dulces para repartir, porque de emoción no hubo nada. En la celebración del triunfo de la maestra al inicio de la noche, mientras cantaba un mariachi, se veían caras aburridas y cansadas; no había gritos ni júbilo, tampoco matracas, batucada, tambores ni algarabía. No hubo ‘fiesta’ y todo terminó antes de la medianoche.

JEFATURA DE INFORMACIÓN

Marittza Navarro

JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo

DISEÑO Marco A. Rodríguez

responsable: Fernando Sánchez López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2022-080513290700-101 y Certificado de Licitud de Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: El Universal Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. Bucareli Número 8, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06040. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.

AD

Oficinas y ventas: publicidad@adcomunicaciones.mx

Móvil: (442) 479 14 89 | Oficina: (442) 291 99 00

Reporte ciudadano: 442 479 1513

CONVERSA
 Envíanos tu foto a jignot@adcomunicaciones.mx
Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
AD
S
RL
CV
Editado por la empresa
Comunicaciones
de
de
QUERÉTARO, periódico de lunes a viernes, 6 de junio de 2023. Editor
de
Santa Rosa de Viterbo
El
cartón

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.