Detectan sensores 150 fugas de agua 06 I 05 I 24

Page 1

#PulsoPolítico

Propondrá Murguía cambio en estrategia de seguridad

La candidata al Senado,

Guadalupe Murguía

Gutiérrez, aseguró que, si llega a la Cámara

Alta, la primera decisión será legislar para cambiar el paradigma de seguridad pública. PÁG. 03

#AlDiálogo

70% DE LAS MUJERES, CONTROLAN GASTOS

El manejo inteligente de recursos por parte de las mujeres no solo asegura la supervivencia, sino que también impulsa el crecimiento. PÁG. 06

DESCARGA GRATIS

QUE

MONITOR DE PROMESAS DE CAMPAÑA

#Local

Construirá Monsalvo un centro de desarrollo Rodrigo Monsalvo, candidato a la alcaldía de El Marqués, planteó la creación de un centro de desarrollo integral en el municipio para personas con discapacidad. PÁG. 05

ADQuerétaro

#Local

Realizan Dorantes y Martínez cabalgata

Miguel Martínez Peñaloza, candidato a la alcaldía de Cadereyta, estuvo acompañado de Agustín Dorantes en un recorrido en El Demiño. PÁG. 04

DÍAS PARA LA JORNADA ELECTORAL LA ABSTENCIÓN NO ES OPCIÓN

por la empresa aldialogo.mx

DETECTAN SENSORES

150 FUGAS DE AGUA

Con la puesta en marcha de la inteligencia artificial para detectar fallas en el sistema de agua, la CEA ha reducido a 24 horas las reparaciones. /Estrella Álvarez PÁG. 04

FOTO: ESPECIAL

Participa ‘Chepe’ Guerrero en jornada de limpieza . PÁG. 03

Acentos Hoy opina: Miguel Flores

$10.00
LUNES
DE MAYO DE 2024 Año 21 No. 7449
6
Editado
INFORMACIÓN
NO CADUCA 35O Máxima 15O Mínima CLIMA PARA HOY ELECCIONES MÉXICO 2024
VOTA FALTAN
26

LUNES 6

#EnLaMira

EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA

Tecnología, IA y agua

El uso de la tecnología para optimizar los recursos hídricos siempre ha sido una apuesta, por lo que muchos sectores, incluidos los gubernamentales, se han enfocado para lograr reducir la pérdida y maximizar el uso del líquido vital.

En Querétaro es novedoso el uso de la inteligencia artificial para detectar fugas de agua, que es una problemática en la que gran porcentaje del desperdicio se concentra. No obstante, el uso de la tecnología y la inteligencia artificial no bastará si no hay una conciencia sobre el cuidado de este recurso no renovable

Ante las altas temperaturas que se han registrado en los últimos días, es importante la hidratación para evitar golpes de calor e insolación. Editorial

y del que se está viendo una problemática real con la sequía y la baja en los niveles de presas y diversos cuerpos de agua. Por ello, entre los ciudadanos debe existir la necesidad de inculcar entre los más pequeños de la casa el cuidado del agua. En los hogares deben prevalecer estrategias de aprovechamiento y también, en los sectores industriales, se debe pugnar por políticas y procesos que optimicen los recursos hídricos. Las nuevas generaciones lo agradecerán.

MANTIENE MIGUEL MARTÍNEZ RECORRIDOS EN CADEREYTA

mil 650 millones de pesos fue el monto que Petróleos Mexicanos transfi rió a la Tesorería de la Federación para pagar los derechos de utilidad compartida y de extracción de hidrocarburos.

El candidato a la presidencia municipal de Cadereyta, Miguel Martínez Peñaloza, continuó su recorrido por distintas comunidades del municipio, donde reafirmó su compromiso con el desarrollo económico, la inclusión social y la unidad ciudadana. “Trabajaremos codo a codo con ustedes para impulsar sus proyectos agropecuarios”, afirmó. REDACCIÓN

Directorio

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

JEFATURA DE INFORMACIÓN

Marittza Navarro

CONTENIDOS

Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx

Magdiel Torres

Georgina Fernández

Mauricio del Ángel

Berenice Rodríguez

JEFATURA DE REPORTEROS

Salvador Castillo

EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND Arcelia Guadarrama

ARTE E IMAGEN

Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx

Daniela Ramírez

Juan Palma Diseño Editorial

ALDIALOGO.MX

Lorena Rudo internet@aldialogo.mx

Estefany González Community Manager

CONSEJO EDITORIAL

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

DIRECTOR COMERCIAL

Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

02
19
DE MAYO DE 2024
No se
originales. AD QUERÉTARO, periódico diario, 6 de mayo de 2024. Editor responsable: Fernando Sánchez López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2022-080513290700-101 y Certificado de Licitud de
es titular AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia
Santiago de
CIA. PERIODISTICA DEL SOL DE
Domicilio: Av. Reforma #432, Gamez, C.P. 36650, Irapuato, Gto. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº
devuelven
Título y Contenido número 17516, de los cuales
Carretas. C.P. 76050,
Querétaro, Querétaro. Imprenta:
IRAPUATO.
109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro.
ORGULLOSAMENTE PRIMER MEDIO DE COMUNICACIÓN CERTIFICADO EN QUERÉTARO Y BAJÍO
Servicios informativos: Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.
Certifi cado de Circulación, Cobertura y Perfi l del Lector folio 01058-RHY emitido por y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Segob.
publicidad@aldialogo.mx Móvil: (442) 479 14 89 Ofi cina: (442) 291 99 00

POR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD: DORANTES

Agustín Dorantes, candidato al Senado por la coalición Fuerza y Corazón por México, aseguró que su compromiso es que la juventud cuente con oportunidades, por lo cual impulsará un programa que asegure que, mientras los jóvenes estudien, adquieran experiencia laboral. REDACCIÓN

SOBRE FALTA DE AGUA Y APAGONES

‘Chepe’, en busca de mejorar las estrategias

Estrella Álvarez

El candidato a la presidencia municipal de Corregidora, Josué Guerrero Trápala, informó que se encuentran en análisis para determinar que las finanzas públicas podrían permitir que se dote de herramientas a escuelas y hogares para la captación de agua como una forma de contribuir al ambiente y ahorro del líquido vital.

Esto irá de la mano, en caso de ganar el 2 de junio, con proyectos que permitan llevar el agua a las colonias y zonas que enfrentan escasez cuando hay apagones, principalmente aquellas que están en la parte alta. Añadió que todo el municipio tiene preocupación en este tema.

PARTICIPA EN JORNADA DE LIMPIEZA

Con la participación de más de 300 voluntarios, ‘Chepe’ Guerrero se sumó a la campaña de limpieza del río El Pueblito, la cual inició en La Quebradora, organizada por fundación Cíclica, en asociación con diversas marcas. El candidato recorrió el lugar acompañado por los organizadores, así como ambientalistas.

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ

LUNES 6

MURGUÍA PROPONE CAMBIAR ESTRATEGIA DE SEGURIDAD

“Los abrazos son para las víctimas, para las personas de bien. Por el contrario, quien comete un delito, se le tiene que aplicar la ley y hacerse responsable de sus actos”, afirmó la candidata del Partido Acción Nacional al Senado,

Guadalupe Murguía Gutiérrez, al señalar que las grandes decisiones de este país serán tomadas en los próximos años en el Congreso de la Unión. Al realizar un balance de estos 66 días de campaña, Murguía afirmó que gran parte de sus recorridos han servido para socializar con los ciudadanos.

#Local 03 DE MAYO DE 2024

#Local 04

EDITOR: MIGUEL

RESUELVEN FALLAS EN 24 HORAS

Detectan bibots 150 fugas de agua en la metrópoli

Estrella Álvarez

Con la puesta en marcha hace unas semanas en la zona metropolitana de la inteligencia artificial para la detección de fugas de agua, conocidos como bibots, se han logrado identificar al menos unas 150.

De acuerdo con el reporte del titular de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Vega Ricoy, informó que estas 150 fugas se han detectado desde la implementación de estos sensores en la red hídrica; el 92 por ciento de ellas se han solucionado en menos de 24 horas.

“Reforzamos el tema de fugas, además de que estamos trabajando el sistema antifugas que ya están aprendiendo la inteligencia artificial con las primeras detecciones. Reforzamos el tema de reparación oportunas”, afirmó el funcionario estatal.

Añadió que los sensores colocados envían señales a un servidor en el Microsoft Center. Además, utilizando el efecto Doppler para el reconocimiento de fugas, se basan en el comportamiento sonoro de estas fallas.

“Están empezando a trabajar, ya llevamos unas 150 detecciones, y estamos trabajando también”, indicó Vega Ricoy.

Querétaro es pionero en el uso de inteligencia artificial como medio para detectar de forma temprana fugas de agua, y así repararlas lo antes posible, y que busca abarcar el total de la red hídrica de la CEA, la cual consta de 3 mil 500 kilómetros.

Esta tecnología no solo detecta fugas de agua, sino también indicios visuales de

corrosión, deformaciones o filtraciones en las tuberías.

AGRICULTURA

GASTA MÁS AGUA

La agricultura, como actividad esencial para el desarrollo humano, depende en gran medida de la disponibilidad y distribución adecuada del agua. Este recurso no solo actúa como el catalizador que nutre la tierra y permite el crecimiento de las cosechas, sino que también desempeña un papel crucial en la sostenibilidad de los ecosistemas agrícolas, según los últimos datos ofrecidos por el Inegi.

LA CEA COMENZÓ A USAR LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA DETECTAR LAS FUGAS EN EL SISTEMA DE SUMINISTRO DE AGUA

PROPONE ‘FELIFER’ DESARROLLO EN SRJ

El candidato a la alcaldía de Querétaro por el PAN, PRI y PRD, Felipe Macías, acompañado del exgobernador José Calzada y su esposa Sandra Albarrán, se reunió con más de mil simpatizantes en Santa Rosa Jáuregui. ‘Felifer’ Macías presentó su plan para elevar la calidad de vida en dicha delegación, enfocado en seguridad, infraestructura, transporte y educación. REDACCIÓN

EL CANDIDATO VISITÓ CADEREYTA

Apoyará Agustín Dorantes a personas con discapacidad

Redacción

El candidato al Senado de la República, Agustín Dorantes Lámbarri, al continuar con su campaña, acudió a Cadereyta, donde se reunió con ciudadanos del Barrio El Demiño y dialogó con productores y artesanos. Asimismo, tuvo un encuentro con representantes de la comunidad de sordos de este municipio.

Ante la solicitud de los ciudadanos con discapacidad auditiva de Cadereyta para mayor inclusión en el área educativa y laboral, Agustín Dorantes les indicó que, en trabajo conjunto, primeramente se tiene que definir bien la problemática que enfrentan, así como los retos, a través de un foro abierto de inclusión; para posteriormente presentarla ante las autoridades correspondientes.

“Yo me comprometo a acompañarlos, pero necesitamos que haya la mayor participación de todos en este foro abierto de in -

● El candidato estuvo acompañado por Miguel Martínez, quien aspira a reelegirse como alcalde en Cadereyta

● Dorantes Lámbarri aseguró que legislará por políticas de inclusión para las personas con discapacidad

clusión, para que tenga la mayor fuerza posible y en el Congreso local se destine más presupuesto, así como volteen a ver las dependencias estatales, municipales y federales, para que tengamos realmente un impacto y se generen las políticas públicas que necesitan”, manifestó Agustín Dorantes. Agregó que son muchos los retos que enfrentan los ciudadanos con discapacidad; sin embargo, puntualizó que un gran paso es la Universidad Politécnica de Santa Rosa, que es la única institución educativa superior incluyente en México; por ello, se pueden crear esquemas y estrategias de movilidad para que puedan acceder a la educación superior.

El candidato a senador por Querétaro estuvo acompañado por el candidato a la presidencia municipal de Cadereyta, Miguel Martínez Peñaloza; ambos culminaron su gira de campaña con una cabalgata.

DE MAYO DE 2024
LUNES 6
La CEA utiliza estos dispositivos para detectar fugas de agua. ESTRELLA ÁLVAREZ

PLANTEA ‘CHEMA’ CAMBIO RADICAL EN SEGURIDAD

José María Tapia, candidato común a la alcaldía de Querétaro, planteó la necesidad de una transformación profunda del modelo de seguridad pública a fin de evitar que se repitan sucesos lamentables.

PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Monsalvo un centro de desarrollo integral

Redacción

Como parte de sus actividades de campaña, Rodrigo Monsalvo Castelán, candidato a la presidencia municipal de El Marqués por el Partido Acción Nacional (PAN), se reunió con personas con discapacidad en El Lobo, donde destacó la creación de un centro de desarrollo integral en el municipio.

El candidato de Acción Nacional puntualizó que con este centro generarán políticas públicas que creen empatía social, cultural y laboral para que las marquesinas y marquesinos con algún tipo de discapacidad puedan acceder a un mejor desarrollo laboral, académico y rehabilitación física.

“Vamos a crear un centro de desarrollo integral a fin de desarrollar laboral, académica y físicamente a las personas con discapacidad para volverlas parte activa y valiosa de la sociedad. También llevaremos a cabo prácticas y políticas diseñadas

para eliminar barreras, como obstáculos físicos, de comunicación y de actitud, que dificultan la participación plena en la sociedad y así puedan vivir en un entorno igual que las personas sin discapacidades”, declaró el político panista.

A través de la creación de este centro de desarrollo integral, se propone contar con un censo y base de datos de las personas inscritas para canalizarlas según su tipo de discapacidad y necesidad; promover y fortalecer el desarrollo de habilidades y conocimientos que permitan tener una mejor calidad de vida para integrarse activamente a la sociedad; brindar atención médica especializada, atención jurídica y psicológica.

EL CANDIDATO A LA ALCALDÍA DE EL MARQUÉS ESTUVO CON CIUDADANOS DE LA COMUNIDAD DE EL LOBO

LUNES 6

ES EFICIENTE EL CARRIL CONFINADO QROBÚS; ESTE MES MEJORARÁ EL SERVICIO: AMEQ

Gerardo Cuanalo Santos, titular de la Agencia de Movilidad para el Estado de Querétaro (AMEQ), informó que el carril confinado del sistema de transporte público en Paseo 5 de Febrero está funcionando adecuadamente.

Destacó que han mejorado las rutas y frecuencias del carril confinado, y que los usuarios y los operadores están cada vez más familiarizados.

Además, el funcionario estatal destacó que de 20 a 25 minutos tardan los camiones en cruzar por el carril confinado, y que 17 rutas en total utilizan 5 de Febrero.

05 #Local DE MAYO DE 2024
Monsalvo mantiene cercanía con los ciudadanos.
ESPECIAL
Creará
En corto

¿DE DÓNDE VIENE ESA HABILIDAD?

Mujeres controlan 70% del gasto familiar

El manejo inteligente de recursos por parte de las mujeres no solo asegura la supervivencia, sino que también impulsa el crecimiento y la prosperidad del núcleo familiar

#TUSFINANZAS

En el tejido invisible de la economía familiar, las mujeres emergen como pilares fundamentales, no solo por los ingresos que generan, sino por su habilidad innata para administrar el dinero.

En México, las estadísticas revelan que más del 70 por ciento de las decisiones financieras en los hogares son tomadas por mujeres, evidenciando su rol protagónico en la estabilidad económica.

El manejo inteligente de recursos por parte de las mujeres no solo asegura la supervivencia, sino que también impulsa el crecimiento y la prosperidad del núcleo familiar.

INFUENCIA DE LAS MADRES EN LAS FINANZAS

6 DE CADA 10

DECISIONES DE COMPRA EN EL HOGAR SON TOMADAS POR MUJERES

70%

DEL GASTO FAMILIAR ES CONTROLADO POR LAS MUJERES

CONSEJOS FINANCIEROS DE MAMÁ

● El dinero no se da en árboles.

● No eches tu dinero en saco roto.

● En pareja, ¡ni todo el amor ni todo el dinero!

● Al que no habla, Dios no lo oye.

● Hay comida en la casa.

● Siempre debes comparar precios.

ESTADÍSTICAS

60

MILLONES DE MUJERES DE MÁS DE 15 AÑOS HAY EN EL PAÍS

72%

SON EN PROMEDIO MADRES DE DOS HIJOS E HIJAS 48%

ESTÁN CASADAS 23%

VIVEN EN UNIÓN LIBRE 10%

SON VIUDAS 9%

SE ENCUENTRAN SEPARADAS 7%

DIJERON SER SOLTERAS 3%

ESTÁN DIVORCIADAS 63%

Su capacidad para planirizar gastos es crucial en

Su capacidad para planificar, presupuestar y priorizar gastos es crucial en tiempos de incertidumbre económica.

Mientras los padres de entre 21 y 55 años aumentaron su participación laboral en un 95 por ciento entre 2016 y 2020, las mamás, del mismo rango de edad, lograron una participación del 55 por ciento.

Sumando lo anterior, las madres enfrentan un doble desafío: la división sexual del trabajo y las tareas domésticas no remuneradas.

● ¿Te sobra el dinero?

SON EMPLEADAS U OBRERAS 26%

QUÉ GANA LA MUJER

● Empoderamiento y seguridad personal.

● Tranquilidad y menos estrés.

● Posibilidad de alcanzar metas.

QUÉ HACE QUE LAS MUJERES SEAN TAN HÁBILES EN EL MANEJO DE LAS FINANZAS

● Su visión a largo plazo: Las mujeres suelen tener una perspectiva más amplia y planificada al momento de administrar el dinero, pensando en el futuro de la familia y en la consecución de objetivos a largo plazo.

● Su capacidad de ahorro: Son más propensas a ahorrar e invertir, creando un colchón financiero que brinda seguridad y estabilidad a la familia.

● Su enfoque en el bienestar familiar: Priorizan el bienestar de su familia por encima de todo, tomando decisiones financieras responsables que aseguren una mejor calidad de vida para todos.

TRABAJAN POR SU CUENTA 4%

SON AYUDANTES CON PAGO 3%

SON EMPLEADORAS

67%

DE MAMÁS CON UN EMPLEO REMUNERADO LLEGAN A GANAR HASTA DOS SALARIOS MÍNIMOS MENSUALES (10 MIL 372 PESOS)

06 DE MAYO DE 2024 LUNES 6
#AlDiálogo
1. Revista Proteja Su Dinero 2. Blog Foconauto Woman 3. Radiografía de las M adres en la E conomía del IMCO 4. Inegi CONSULTAMOS: ¿DÓNDE Y CÓMO DENUNCIAR UN DELITO ELECTORAL? aldialogo.mx @adqueretaro No. año INFORMACIÓN QUE NO CADUCA 20 respuestas inteligentes paratodos DENUNCIA ANTE LA FISCALÍA ESPECIALIZADA ¿Es necesario seguro para el embarazo? ¿Por qué el Estado de importante en el próximo proceso
GRATIS DESCARGA
07 DE MAYO DE 2024 LUNES 6

Desde el arranque de las campañas, Grupo AD Comunicaciones lleva un registro de las promesas de los candidatos locales. A continuación, el resumen con el conteo y las propuestas más destacadas

DEL TOTAL DE PROPUESTAS PRESENTADAS, APENAS EL 6 POR CIENTO SON DE SALUD

Salud, entre los temas olvidados por los candidatos

Claudia

Sheinbaum ofrece mantener el sistema de Salud para el Bienestar, Xóchitl Gálvez le apuesta a

regresar el Seguro Popular y Jorge

Álvarez propone usar la tecnología en consultas

Recuento de promesas en materia de salud y el total de propuestas por candidato hasta el momento

Redacción

Pese a las dificultades que enfrentó el sistema de salud en la República Mexicana, este rubro no ha sido atendido a profundidad por los candidatos a la presidencia de la república. La salud apenas contempla el 6.6 por ciento del total de las promesas presentadas hasta el momento por los tres aspirantes a la silla presidencial y a menos de un mes de la jornada electoral.

Solo Claudia Sheinbaum ha profundizado en sus promesas de campaña el fortalecer los institutos de salud pública como el IMSS y el ISSSTE; sin embargo, su Gobierno estaría enfocado en darle continuidad a las políticas de la 4T y al sistema Bienestar; Sheinbaum y el candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez, superan en número de propuestas en salud a la candidata de la oposición, Xóchitl Gálvez.

La candidata del PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, ha presentado siete propuestas en materia de salud. Su principal promesa de campaña ha sido regresar el Seguro Popular, y además reforzarlo para lograr la cobertura universal para quienes no cuenten con una protección en seguridad social. Gálvez también prometió que su Administración, en caso de resultar electa, se hará cargo del 100 por ciento de los tratamientos de cáncer de inicio a fin. Claudia Sheinbaum Pardo, la candidata de Morena, PT y PVEM, suma 12 propuestas en materia de salud hasta el momento; sin criticar ni exponer las fallas en el sistema de salud de la Cuarta Transformación, se ha limitado a prometer que en su gestión consolidará un sistema de salud público y de calidad. Desde su nacimiento, todos los mexicanos estarán afiliados al servicio público de Salud para el Bienestar y además se implementará un programa para visitar casa por casa y así detectar tempranamente enfermedades como diabetes e hipertensión.

Por último, el candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, suma al momento 12 propuestas en materia de salud, entre las cuales destacan la cobertura universal en servicios de salud, garantizar el acceso a los medicamentos, promover el uso de nuevas tecnologías como la telemedicina y mejorar la atención primaria de la salud.

08 PROMESAS
DE CAMPAÑA
ELECCIONES MÉXICO 2024
0 50 100 150 200 7 12 12 Número de propuestas hechas 184 117 192 DE MAYO DE 2024 LUNES 6

LUNES Consulta el resumen de los candidatos presidenciales.

MARTES Consulta las promesas de los candidatos de los municipios de Querétaro, San Juan del Río, Huimilpan, El Marqués, Corregidora y Tequisquiapan.

MIÉRCOLES Consulta las promesas de los candidatos de los municipios de Ezequiel Montes, Colón, Tolimán, Pedro Escobedo y Cadereyta.

JUEVES Consulta las promesas de los candidatos de los municipios de Amealco, Arroyo Seco, Jalpan de Serra, Peñamiller, Pinal de Amoles, San Joaquín y Landa de Matamoros.

LUNES 6

VIERNES Consulta las promesas de los candidatos presidenciales y de los estados de Ciudad de México, Jalisco, Veracruz y Guanajuato.

La metodología para recopilar las promesas de campaña consiste en una revisión documental de publicaciones en redes sociales, monitoreo de prensa y documentos oficiales publicados por las candidatas y los candidatos.

Las promesas de campaña aquí registradas corresponden al corte de las 12 horas del día anterior a esta publicación.

PROMESAS A SEGUIR EN LA SIERRA GORDA PROMESAS RECICLADAS

Fernando Sánchez Gil

PROPUESTA A SEGUIR

● El candidato a la alcaldía de Arroyo Seco prometió incluir la creación de guarderías municipales en el plan municipal de desarrollo.

16 PROMESAS PRESENTADAS

HASTA EL MOMENTO

Liz Selene Salazar Pérez

Muñoz Cosme

PROPUESTA A SEGUIR

● La candidata a la alcaldía de Jalpan propuso ampliar y modernizar la planta tratadora de aguas residuales.

45 PROMESAS PRESENTADAS HASTA EL MOMENTO

PROPUESTA A SEGUIR

● El candidato independiente a la alcaldía de Jalpan prometió construir una nueva Secretaría de Seguridad Pública Municipal.

31 PROMESAS PRESENTADAS

HASTA EL MOMENTO

Recuento de promesas por rubro de los candidatos a la presidencia

Felipe Fernando Macías Olvera Candidato a la alcaldía de Querétaro

PROMESA RECICLADA

● En 2021, el ahora alcalde Luis Nava Guerrero prometió crear un cinturón de conservación ambiental, promesa que sigue pendiente.

‘Felifer’ Macías realizó una promesa similar: crear corredores verdes con nuevos árboles.

Josué Guerrero Trápala Candidato a la alcaldía de Corregidora

PROMESA RECICLADA

● En busca de la reelección, Roberto Sosa prometió mejorar los servicios de la línea de emergencias 911. Ahora, el candidato ‘Chepe’ Guerrero propuso mejorar las capacidades tecnológicas y operativas del 911.

PROMESA RECICLADA

● El entonces alcalde Enrique Vega Carriles prometió el saneamiento del río Querétaro; las acciones se iniciaron, pero no han concluido. Rodrigo Monsalvo retomó la promesa para sanear este cuerpo de agua en su gestión.

Materia

Seguridad

Educación

Economía

Campo

Mujeres

Salud

Vivienda

Desarrollo económico

Gobierno

Justicia

Energía

Relaciones exteriores

Cultura

Anticorrupción

Empleo

● Salud es el sexto rubro en el listado de ejes sobre los que se desarrollan las promesas de los candidatos, por debajo de Seguridad, Educación, Economía, Campo y Mujeres

● Los tres candidatos coinciden en dotar de medicinas suficientes al sistema de salud pública. Sin embargo, no se ha profundizado en los servicios de consulta, capacidad de hospitales y prevención

09 DE MAYO DE 2024
Efraín Rodrigo Monsalvo Castelán Candidato a la alcaldía de El Marqués
SIGUE LA COBERTURA ELECTORAL ESCANEANDO EL CÓDIGO QR
67 (14,26%)
43 (9,15%) 42 (8,94%) 35 (7,45%) 31 (6,6%) 31 (6,6%) 30 (6,38%) 26 (5,53%) 26 (5,53%) 24 (5,11%) 23 (4,98%) 14 (2,94%) 12 (2,55%) 11 (2,34%) 11 (2,34%) 6 (1,28%)

LA EMBAJADA HIZO EL PRONUNCIAMIENTO

Celebran papel de México contra Ecuador

Destaca que Francia ha acompañado la postura nacional en diversas iniciativas

Excélsior

Blanca Elena Jiménez, embajadora de México en Francia, celebró el papel del país en las audiencias de esta semana ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por el caso contra Ecuador.

“La defensa (estuvo) muy bien planteada. Son dos aspectos: un tema es lo del asilo político y otro es lo de las embajadas”, informó la diplomática.

En la residencia oficial de la embajadora de Francia en México, la funcionaria celebró que el país europeo ha acompañado la postura nacional en diversas iniciativas sobre multilateralismo.

Esta semana, el equipo de la cancillería presentó una demanda contra Ecuador por la irrupción de policías de ese país en la representación de México en Quito, con el objetivo de arrestar al exvicepresidente correista Jorge Glas.

La principal solicitud de México consiste en la expulsión de Ecuador de la Organización de las Naciones Unidas en tanto no haya una disculpa formal por el incidente del 5 de abril.

“Podría pensarse: ‘si pasa eso, también me puede pasar a mí’. Esperamos un precedente importante”, agregó Jiménez, tras la ceremonia de lanzamiento de la Asociación Alumni

México Francia.

El tema del asilo político es una situación que México nunca se negó a dialogar, agregó.

“El asunto, hoy, es que Ecuador, en lugar de discutirlo, se fue por una vía más física, en lugar de optar por un canal legal”.

MÉXICO DECIDIÓ RECURRIR A LA CIJ PARA QUE ESTE CONFLICTO SE RESUELVA DE MANERA PACÍFICA

Aquel 5 de abril, luego de que México confirmara el asilo político para Glas y la repatriación de la embajadora mexicana en Ecuador, Raquel Serur, la legación nacional fue cercada.

HAMÁS SIGUE INTERESADO EN NEGOCIAR CON ISRAEL

El jefe del buró político de Hamás, Ismail Haniyeh, reiteró que el grupo islamista sigue interesado en alcanzar un acuerdo de tregua en Gaza, pero, dijo, este carece de su razón de ser si no conduce a un fin definitivo de la guerra. “La prioridad del movimiento es detener la agresión contra nuestro pueblo, lo cual es una posición fundamental y lógica, y establece un futuro más estable”, dijo Haniyeh en un comunicado oficial. REDACCIÓN

DECLARÓ EL BOLIVIANO EVO MORALES
‘Seré candidato presidencial a las buenas o a las malas’

Redacción

Evo Morales, expresidente de Bolivia y líder del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), advirtió que será candidato presidencial de su partido para las elecciones presidenciales de 2025 “a las buenas o a las malas”, durante un mensaje a sus seguidores en la región de Cochabamba, su bastión político y sindical.

Morales aseguró que se encuentra habilitado para ser candidato, pese a que el Tribunal Constitucional Plurinacional boliviano dictó una sentencia en diciembre en la que señala que la elección indefinida “no es un derecho humano”.

Esta sentencia indica que una persona puede ser presidente del país por solo dos periodos ya sea de forma continua o discontinua.

El exmandatario gobernó durante tres periodos: de 2006 a 2010, de 2010 a 2014 y de 2014 a 2019.

“Hasta este momento, es-

tamos habilitados para ser presidente legal y, constitucionalmente, eso no está en debate. Lo que están haciendo, es ver cómo con los autoprorrogados buscan cómo eliminar, cómo inhabilitarme. Esa es la pelea y no están pudiendo”, afirmó Morales.

El expresidente también dijo que cuenta con el apoyo y “es defendido” por “gobiernos de izquierda de América Latina”, y señaló como sus aliados a los presidentes Lula da Silva, de Brasil, y Nicolás Maduro, de Venezuela.

Asimismo, agregó que, si no quieren habilitarlo como candidato “a las buenas”, será “a las malas”.

Morales llamó a sus seguidores a “movilizarse” en contra del Congreso de los sectores cercanos al presidente y les ordenó que “se preparen para salir a las calles”.

El bloque que apoya a Morales convocó su propio Congreso del partido gobernante para el próximo 10 de julio.

El dato

Las tensiones aumentaron después de que el Tribunal Supremo Electoral decidiera anular el Congreso de 2023 e instruir que se convocara a uno consensuado

10 DE MAYO DE 2024 LUNES
#Mundo
6
Blanca Elena Jiménez, embajadora de México en Francia. ESPECIAL

GIMÉNEZ ENTRA Y SENTENCIA

Luego de ocho partidos sin goles, Santiago Giménez apareció en el partido de la Eredivisie, en el que Feyenoord venció por 5-0 a Zwolle; el mexicano entró de cambio para anotar ‘doblete’ y dar una asistencia. Antes de que Santiago Giménez termine la temporada en Países Bajos, su equipo enfrentará un par de encuentros más: frente a NEC (12 de mayo) y ante Excelsior (19 de mayo). EXCÉLSIOR

‘CHECO’ FINALIZÓ COMO QUINTO EN MIAMI Lando Norris doma a Red Bull

Excélsior

El piloto británico Lando Norris (McLaren) finalmente obtuvo la primera victoria de su carrera en Fórmula 1 luego de conquistar el Gran Premio de Miami, superando al tricampeón mundial Max Verstappen (Red Bull) y al monegasco Charles Leclerc (Ferrari); mientras que el mexicano Sergio Pérez finalizó en la quinta posición.

Apenas en la largada de la carrera, ‘Checo’ Pérez arriesgó demasia-

do en su intento de atacar y ganar posiciones desde la primera curva, pero terminó saliendo de la pista y cayendo del cuarto al quinto lugar, en lo que fue apenas el inicio de una prueba complicada para el oriundo de Guadalajara, Jalisco. Verstappen, fiel a su costumbre, se había escapado como líder, marcando una gran diferencia de tiempo con Oscar Piastri (McLaren), quien era el único que buscaba darle alcance; sin embargo, al momento de parar en ‘boxes’, quedó por detrás de Lando Norris sin imaginar que las condiciones posteriores de la carrera favorecerían al británico. En la vuelta 28 apareció un ‘safety car’ tras el choque entre Logan Sargeant (Williams) y Kevin Magnussen (Haas), lo cual le permitió a Norris parar en ‘boxes’ sin verse perjudicado, así conservó la primera posición y logró resistir la embestida del RB20 de Verstappen en el relanzamiento, para comenzar a establecer una sorpresiva diferencia de tiempo.

11 DE MAYO DE 2024 LUNES 6
#Deportes
Lando Norris por fin pudo lograr una victoria en Fórmula 1. CORTESÍA

En corto

POR MIEDO, RECHAZAN EL SER FUNCIONARIOS DE CASILLA

Un total de 318 ciudadanos renunciaron a su encargo de ser funcionarios de casilla, refiriendo como causa principal el miedo a participar en la jornada electoral del 2 de junio. Paulina Ceballos, vocal de Capacitación Electoral y de Educación Cívica de la Junta Local del INE en Tabasco, señaló que hasta el corte del 3 de mayo el total de dimisiones es de 8 mil 800 personas, de las cuales solo 318 mencionan como motivo principal el miedo. Agregó que hasta la fecha se han entregado 26 mil 485 nombramientos, lo cual representa 94.5 por ciento de los funcionarios que desean participar. De estos, 81 por ciento ha recibido la capacitación.

INSISTE EN UNA REFORMA AL PODER JUDICIAL

Asegura Claudia Sheinbaum que la 4T está más fuerte

Excélsior

Claudia Sheinbaum Pardo, candidata presidencial de Morena, PT y PVEM, aseguró que, pese a la guerra sucia que ha impulsado la oposición, el pueblo de México tiene un gran entusiasmo por la Cuarta Transformación.

“Puede haber calumnias, puede haber mentiras, puede haber ‘fake news’... puede haber todo eso, pero les voy a

El dato

Sheinbaum culpó a los Gobiernos del PRI y del PAN por la crisis de inseguridad en varios estados del país

Dijo que impulsar la reforma al Poder Judicial es para tener un México con más democracia, paz y seguridad. CUARTOSCURO

decir algo: estamos más fuertes que nunca. Nuestro movimiento está fuerte en todo el país; no solamente lo dicen las encuestas, sino lo dice el entusiasmo por cada lugar al que visitamos”, sostuvo.

Desde Atizapán de Zaragoza, Estado de México, la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia se comprometió, en caso de ganar la elección presidencial, a seguir construyendo un gobierno en el que se edifiqué una vida de bienestar de la ciudadanía.

La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México expuso la importancia de trabajar en la seguridad, al considerar que aún queda mucho que trabajar en algunos lugares debido “a las graves consecuencias de los gobiernos del PRI y del PAN”.

En su discurso, reiteró que en su Gobierno la prioridad será la atención a las causas contra la inseguridad, con mayor acceso a la educación.

MÉXICO, FOCO ROJO POR LA CRISIS CLIMÁTICA

Un estudio destaca que las principales amenazas para México y Latinoamérica son la contaminación y el aumento de calor, lo que ha ocasionado sequías, muertes prematuras y enfermedades, como el dengue y la vibriosis.

DE CARA A LA JORNADA ELECTORAL DEL 2 DE JUNIO

Realiza INE pruebas en todos sus sistemas informáticos

En preparación de los simulacros del PREP, por realizarse los días 12, 19 y 26 de mayo

Excélsior

Con el fin de probar la funcionalidad del Sistema Informático, el Instituto Nacional Electoral (INE) realizó ayer un ejercicio general interno, en preparación de los tres simulacros del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), por realizarse los días 12,19 y 26 de mayo. Desde el pasado 1 de mayo, el INE inició los preparativos previos a la realización de un ejercicio general para observar el comportamiento de todas las fases que componen el Proceso Técnico Operativo (PTO) del PREP. Este tipo de pruebas son para que todo el personal del Instituto que participa en el PREP tenga la oportunidad de practicar su participación en cada proceso, con la finalidad de que lleguen al 2 de junio con la capacitación requerida para hacer su trabajo de manera óptima. Para esta prueba, tal como lo señalan los lineamientos

del PREP, el INE contará con observadoras y observadores, entre quienes destacan los integrantes del Comité Técnico Asesor del PREP (COTAPREP), así como del Consejo General y de las distintas áreas del Instituto que participan en este proceso importante.

Los conteos rápidos de la elección de presidencia de la república, senadurías, diputaciones federales, jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y gubernaturas que realizará el INE, también forman parte de este ejercicio general.

Dichos conteos permiten obtener un pronóstico de las tendencias de la votación de una elección, a partir de una muestra aleatoria de casillas y se difunden en la noche de la jornada electoral. Con este ejercicio general, el INE avanza en la organización del proceso electoral más complejo de la historia del país, por la concurrencia de las elecciones federales y locales.

12 DE MAYO DE 2024
#Nación
LUNES 6
Desde el pasado 1 de mayo, el instituto observa el comportamiento del PTO del PREP. CUARTOSCURO

FALLECIÓ EL ACTOR

BERNARD HILL

El actor británico falleció a los 79 años. En su paso por el cine es recordado por haber dado vida al capitán Edward Smith en la cinta ‘Titanic’, con escenas icónicas como su hundimiento con el barco. También es destacado por su papel en la saga ‘El Señor de los Anillos’.

AL RITMO DE LOS TIGRES DEL NORTE

‘Ruge’ el folclor mexicano

La banda reconocida por su acordeón ‘pachanguero’ regresó a la ciudad con un ‘show’ lleno de éxitos y mucho baile

El Estadio Olímpico fue la sede de uno de los conciertos más esperados del año. Los Tigres del Norte volvieron a la capital queretana con su gira ‘Siempre contigo’, para regalar a los asistentes un ‘show’ de más de dos horas con todos sus éxitos de más de 50 años de trayectoria.

Tras un largo preámbulo y con un estadio lleno y ansioso por cantar sus temas norteños, la banda sinaloense salió al escenario con su conocido ‘Jefe de jefes’ y ese estilo tan característico de voces y ritmos inconfundibles en la escena musical, que rápidamente provocaron el alboroto de la grada que, en su mayoría, portaba sus texanas, botas y ‘jeans’.

Las pantallas que secundaban a la banda, donde se proyectaban visuales geométricas alusivas a los temas, videoclips y fotografías de los cinco protagonistas, fueron el telón de canciones como ‘Mi bue-

na suerte’, ‘La reina del sur’, ‘La mesa del rincón’, ‘Quiero volar contigo’, ‘Ni parientes somos, ‘Contrabando y traición’ y la bailable ‘La manzanita’, que sirvieron para mantener el ritmo y la vibra a lo largo del concierto.

Los Tigres hicieron un pequeño homenaje al ya fallecido Vicente Fernández, con canciones como ‘Por tu maldito amor’ y ‘Hermoso cariño’, lo cual el público agradeció y entonó al unísono en todo el estadio.

Posteriormente, ‘los felinos’ interpretaron su ya conocido éxito ‘La puerta negra’, un himno musical del regional mexicano que traspasó fronteras y que es identificable para la agrupación.

Todavía existían sorpresas y canciones en el ‘setlist’, con la participación de bailarinas y un despliegue de luces que adornaban el escenario para ilustrar temas como ‘América’, canción con la que unen emociones y finalizan sus presentaciones.

LUNES 6

FRIDA KAHLO, EN NUEVA YORK

La pintora mexicana

Frida Kahlo mira con sus enigmáticos ojos negros desde medio centenar de fotografías desconocidas que forman parte de la mayor colección privada sobre ella y que se exponen en la galería Throckmorton Fine Art de Nueva York. Spencer Throckmorton, dueño de esta galería, ha recorrido el mundo sumando sobre la vida y obra de la artista.

13 DE MAYO DE 2024
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ Carlos Curiel REDACCIÓN Los hermanos Hernández se entregaron al público.
ARMANDO VÁZQUEZ

#Acentos 14

LUNES 6

Lo bueno y lo malo de la LXV Legislatura

Senadora de la República por el Partido Acción Nacional.

ESTRELLA ROJAS

@EstrellaRojasL

Evaluar el trabajo que he hecho como senadora es complejo, pero permite mostrarte lo que logramos y las tareas que quedaron pendientes.

El quehacer legislativo es un esfuerzo colectivo, pero el contexto político y los tiempos que se dan en las cámaras derivan en el resultado y viabilidad de las iniciativas individuales.

Como senadora, presenté 76 iniciativas de ley y 20 puntos de acuerdo. A pesar de que Morena aprobó muy pocas propuestas de la oposición, logré que se aprobaran algunas de mis iniciativas, unas de ellas sobre violencia vicaria; y otras para incorporar actividades artísticas en la reinserción social de las personas en reclusión; para garantizar la edición de libros en las diferentes lenguas que se hablan en México y para consultar a las comunidades o pueblos indígenas sobre exploraciones arqueológicas dentro de sus territorios.

Por otro lado, a pesar de que esta Legislatura fue poco productiva, logramos aprobar reformas importantes como la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial; el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares; la creación de un Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias; instituir los programas sociales en la Constitución, entre otras. Logramos frenar reformas como las que incluían la desaparición del INE, privilegiar la energía sucia sobre las energías limpias, e interpusimos 35 acciones de inconstitucionalidad contra reformas aprobadas por la mayoría morenista que violaban nuestra Constitución.

Lo bueno, lo malo y lo peor Querétaro, víctima de su propio éxito

MIGUEL ÁNGEL FLORES

LO BUENO

La prosperidad, la tranquilidad, las oportunidades, la calidad de vida y muchas otras cosas más han posicionado a Querétaro como la entidad más atractiva en el centro del país para trabajar, vivir, invertir y desarrollar empresas. Las políticas implementadas desde gobiernos anteriores sentaron las bases para que el “caso Querétaro” sea usado como ejemplo de lo que sí se debe hacer a nivel nacional, o en otros estados, para crecer y mejorar. Ese enfoque no se puede perder y las agendas de los candidatos en campaña no pueden omitir las bases y las reglas de cómo llegar y cómo mantener el éxito de Querétaro.

LO MALO

Querétaro ha sido víctima de su propio éxito. El enorme empuje en la inversión y generación de empleos se combinó con la atracción de miles de personas que eligen a Querétaro como su nuevo hogar. Las ciudades crecen, la mancha urbana se expande y la demanda de servicios es cada vez mayor. Mucha de la planeación no estuvo a la altura de las necesidades para prevenir y planificar el crecimiento ordenado. Los candidatos a las alcaldías lo saben y una visión metropolitana es urgente y necesaria para ‘jalar parejo’; solamente los candidatos del PAN en Querétaro, El Marqués, Huimilpan y Corregidora lo tienen. Falta esa visión en otras regiones del estado como San Juan del Río, Tequisquiapan y Ezequiel Montes; o en los cinco municipios de la Sierra Gorda.

LO PEOR

Hace poco más de una década, Querétaro era la capital aeroespacial de México, peleaba los primeros lugares en seguridad, mantenía las mayores tasas de empleabilidad, de generación de empresas, de estabilidad y paz laboral… no se puede exigir menos. Quienes hoy buscan algún cargo de elección popular, no pueden caer en el conformismo de pensar que las cosas están bien en Querétaro en comparación con Guanajuato, Michoacán o Tamaulipas; no basta decir que “en otros estados están peor” para justificar lo que no se está haciendo bien en Querétaro. Esa vi- sión no es de progreso; un candidato que pretenda gobernar evadiendo responsabilidad tampoco es sano.

SALUD A DOMICILIO

Varios candidatos, cada quien, a su modo y a su estilo, ha propuesto un modelo de programa social para llevar a las colonias y delegaciones de los municipios las consultas y servicios médicos básicos. César Alcántara, candidato a la alcaldía de Tolimán, pretende reforzar las caravanas de la salud; Fernando Sánchez Gil en Arroyo Seco propuso el programa Médico en tu delegación; José Gaytán en Tequisquiapan prometió el programa “Médico para servirte”; y Gaspar Trueba en Colón incluso propuso farmacias comunitarias.

SIN CARRO COMPLETO

En una entrevista, el exgobernador Francisco Domínguez reconoció que su partido no ganará el “carro completo” en estas elecciones y pronosticó que el PAN perderá al menos dos de los seis distritos federales, y que perderá al menos cinco de los 15 distritos locales. Su pronóstico se debe en parte a que no estuvo de acuerdo (pero la respeta) en la alianza del PAN con el PRI; además, reconoció que el nombre de Andrés Manuel López Obrador y de Morena son una marca que no se debe despreciar y que sigue siendo “potente”.

¿Cobrar y limitar el turismo?

MTIA.

Coordinador académico en el ITAM del diplomado Inteligencia de Negocios y del seminario

‘Datos que transforman: Movilidad, empleo y salud’.

Venecia a partir de la semana pasada cobrará cinco euros a quien visite su centro histórico con el objetivo de limitar el turismo masivo y ofrecerles ventajas a los habitantes de la ciudad. Esta medida ha causado polémica, ya que algunos ven oportuno limitar la saturación turistica que vuelve complicado caminar las calles y encontrar lugares para comer o en los museos. ¿Limitar el turismo es una medida válida cuando la demanda supera la oferta?

complicado caminar las calles y encontrar lugares

La teoría de mercado indica que los precios limi-

tarán la oferta, pero en muchos lugares por diversas razones no sucede esto. Un caso es la playa Balandra en Baja California. Existe un límite de 400 visitantes cada tres horas, regulado por la SETUE del estado. El objetivo es preservar el ecosistema que ha sido dañado por mal uso, ya que muchos visitantes se llevan conchas, caracoles, arena y animales. En este caso no existe un cobro, pero sí hay un gasto del personal que vigila el área.

Dos objetivos son escenciales en la regulación de visitantes: por un lado, la protección de ecosistemas y, por otro, garantizar una experiencia agradable evitando conflictos, más contaminación u otros efectos. Las medidas tienen un costo, pero aún no queda claro quién debe pagar: todos los ciudadanos con sus impuestos o solo quien goza al visitarlas. ¿Usted qué opina?

SIN GUARDIA NACIONAL La seguridad se ha convertido en la principal propuesta de cualquier candidato local en campaña. Sin embargo, para el candidato del PAN, PRI y PRD a la alcaldía capitalina, ‘Felifer’ Macías, no es necesaria la presencia de la Guardia Nacional en Querétaro, pues, a su parecer, la ciudad cuenta con una corporación capacitada, equipada y eficiente para enfrentar los retos necesarios para tener un municipio en paz y con tranquilidad. A juicio de ‘Felifer’, la Guardia Nacional es mucho más necesaria en otros puntos del país, antes que en Querétaro.

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor.

DE MAYO DE 2024

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ

LUNES 6

#SanJuanDelRío

PROMETE UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA

Que SJR sea un municipio más próspero:

Cabrera

Recordó que durante su gestión como alcalde se rehabilitaron espacios públicos y deportivos, además de obras sociales

Redacción

“La máxima prioridad es que San Juan del Río sea un municipio más próspero, donde las familias sanjuanenses tengan más oportunidades y una mejor calidad de vida”, aseguró el candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la alcaldía de dicha demarcación, Roberto Cabrera Valencia.

En una reunión con ciudadanos, previa a su participación en la cabalgata de Santa Cruz Nieto, Roberto Cabrera puntualizó que su proyecto tiene como propó-

sito que, a jóvenes, mujeres, adultos mayores, hombres, gente del campo, maestros, profesionistas, comerciantes... a todos les vaya mejor; por ello, convocó a la ciudadanía a apoyar sus propuestas el próximo 2 de junio. “El futuro de México, de seis años; el futuro de San Juan del Río, de tres años, con gran participación ciudadana está en sus manos. Yo estoy aquí con el equipo, no tengo la menor duda, con el que va a ganar San Juan”, sostuvo Cabrera Valencia.

Recordó que durante su gestión como alcalde se rehabili-

REAFIRMÓ SU COMPROMISO DE QUE A JÓVENES, ADULTOS MAYORES, GENTE DEL CAMPO Y DEMÁS HABITANTES LES VAYA MEJOR

RECORDÓ QUE DURANTE SU ADMINISTRACIÓN SE AMPLIÓ EL NÚMERO DE APOYOS EDUCATIVOS PARA CERRAR EN 20 MIL

taron espacios públicos y deportivos, se realizaron obras públicas y sociales en comunidades que hacía años no se intervenían; asimismo, se amplió el número de estudiantes con apoyos educativos.

Además, Roberto Cabrera participó en la tradicional cabalgata de Santa Cruz Nieto, la cual se desarrolló en calles de dicha localidad, así como en la zona de Banthí, para después regresar al punto de partida. El candidato saludó a las personas que contemplaron el paso de la columna, conformada por más de un centenar de caballos.

En corto

HA REVISADO PROTECCIÓN CIVIL 2 MIL 300 NEGOCIOS

El área de Protección Civil Municipal ha revisado cerca de 2 mil 300 negocios con la finalidad de que cumplan con su visto bueno y puedan renovar su licencia de funcionamiento. La coordinadora de esta área, Verónica Laguna, mencionó que continúan recibiendo la documentación de los establecimientos de bajo, medio y alto riesgo, a fin de cumplan con los requisitos y puedan seguir operando sin ningún inconveniente. Recordó que, a partir de este año, los negocios de bajo y medio riesgo podrán recibir su capacitación por parte de Cruz Roja y Bomberos.

ATIENDEN FALLAS EN LUMINARIAS

El secretario de Servicios Públicos Municipales, Ernesto Mora, mencionó que, al mes, se renuevan cerca de 100 luminarias para atender las fallas que demanda la ciudadanía. Refirió que se apoya de las autoridades auxiliares para que se efectúen los reportes y, así, el área pueda acudir a hacer la reparación o, en su caso, el cambio. El funcionario añadió que hay cercanía con los delegados para tomar nota de los espacios en donde se requiere de alumbrado, por lo que se ha trabajado para que cada comunidad cuente con lugares iluminados.

15 EL CLIMA PARA HOY 34O MÁXIMA 16O MÍNIMA DE MAYO DE 2024
Roberto Cabrera convivió con ciudadanos. ESPECIAL

#EstamosATiempo de mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos.

SAN JUAN DEL RÍO

ADQuerétaro

LUNES

Editado por la empresa aldialogo.mx

#Elecciones2024 POR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD: DORANTES

El candidato al Senado dijo que impulsará que los jóvenes estudien y adquieran experiencia laboral. PÁG. 03

#Negocios REVISA PC MÁS DE 2 MIL COMERCIOS

El objetivo es que cumplan con su visto bueno y puedan renovar su licencia de funcionamiento. PÁG. 15

QUE SJR SEA MÁS PRÓSPERO: ROBERTO CABRERA

Roberto Cabrera Valencia convocó a la ciudadanía a apoyar sus propuestas el 2 de junio, además de que participó en la tradicional cabalgata. /Redacción PÁG. 15

6 DE MAYO DE 2024 Año 21 No. 7449 FOTO: ESPECIAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.