CRECEN INFECCIONES EN TEMPORADA DE LLUVIAS
Las enfermedades gastrointestinales y de las vías respiratorias llegan a aumentar hasta un 30%. Hay varias patologías propias de esta estación. PÁGS. 02 y 03
EVOLUCIONA COMO AD QUERÉTARO AL DIÁLOGO TU SALUD aldialogo.mx aldialogomx FOTO: ESPECIAL aldialogomx aldialogo.mx 31O Máxima 14O Mínima CLIMA PARA HOY MIÉRCOLES 5 DE JULIO DE 2023 Año 20 Número 7145
Jessica Ignot
Durante la temporada de lluvias, al menos ocho enfermedades puede desarrollar la gente si no tiene cuidado en su salud.
Las infecciones gastrointestinales y de las vías respiratorias llegan a incrementarse; de cada 100 pacientes, al menos 30 llegan a enfermarse en esta temporada de lluvias.
Estas enfermedades son infecciones de vías respiratorias, otitis o inflamación del oído, conjuntivitis, bronquitis, neumonía, infecciones estomacales, dengue y dermatitis (entre las más frecuentes).
La temporada de lluvias suele combinarse con calor. Por ello, es urgente extremar precauciones, sobre todo por las mañanas y noches, cuando existe una menor temperatura ambiental derivada de las lluvias.
Los grupos más vulnerables son los niños y niñas menores de cinco años y las personas adultas mayores de 60 y más años.
También son vulnerables personas con antecedentes de enfermedades pulmonares crónicas como asma o EPOC, con inmunosupresión y mujeres embarazadas.
El cambio de clima, sobre todo de calor a lluvia, provoca la aparición de enfermedades digestivas y respiratorias por la disminución de temperatura y aumento de humedad.
En esta temporada es común el desarrollo de bacterias, virus, hongos y parásitos; en época de lluvia, empiezan a verse enfermedades infecciosas que afectan el sistema respiratorio y digestivo, principalmente.
Crecen infecciones en temporada de
Cambiar de inmediato la ropa húmeda en caso de mojarse.
lluvias
Las enfermedades gastrointestinales y de las vías respiratorias llegan a aumentar hasta un 30%.
Hay varias patologías propias de esta estación
Evitar comer alimentos de la calle, carentes de higiene.
Desinfectar frutas y verduras.
Procurar que no se estanque el agua, para no favorecer criaderos de mosquitos.
Tomar agua hervida o purificada
Evitar cambios bruscos de temperatura.
Conoce los síntomas de las enfermedades más comunes en temporada de lluvias
Infecciones de vías respiratorias Alcanza desde las vías aéreas superiores o altas, como las narinas, garganta o senos paranasales, hasta las vías aéreas inferiores o bajas como bronquios y pulmones.
Entre los síntomas más comunes figuran estornudos, tos, fiebre y dolor de garganta.
Otitis o inflamación del oído
Es una infl amación del oído causada generalmente por una infección. Entre los síntomas más comunes está el dolor de oído (otalgia), fiebre, tinnitus e irritabilidad; así como supuración, vértigo y, poco frecuentemente, parálisis facial.
Conjuntivitis
Es una enfermedad ocular causada por la infl amación o infección de la conjuntiva, la fina membrana que cubre parte de nuestros ojos. Los principales síntomas de la conjuntivitis son los ojos rojos, el dolor y el lagrimeo.
Bronquitis
E una infl amación del revestimiento de los bronquios que llevan el aire hacia adentro y fuera de los pulmones. Las personas que tienen bronquitis suelen toser mucosidad espesa y, a veces, decolorada.
Algunos síntomas comunes son tos, producción de mucosidad, fatiga, dificultad para respirar, fiebre ligera y escalofríos, así como molestia en el pecho.
Neumonía
Es una infección que infl ama los sacos aéreos de uno o ambos pulmones. Los signos y síntomas de la neumonía varían de moderados a graves.
Los signos y síntomas de la neumonía son dolor en el pecho al respirar o toser, desorientación o cambios de percepción mental, tos que puede producir flema, fatiga, fiebre, transpiración y escalofríos con temblor, temperatura corporal más baja de lo normal, náuseas, vómitos o diarrea, dificultad para respirar.
Infecciones estomacales
Son generadas principalmente por virus, bacterias o parásitos intestinales que entran en nosotros a través de los alimentos, agua contaminada y, en ocasiones, también por el contacto humano. Entre los sintomas más frecuentes está la falta de apetito, quemazón y pesadez estomacal, ruidos estomacales, dolor en el vientre, escalofríos, dolor de cabeza, fatiga, fiebre, sangre en heces y pérdida de peso.
Dengue
Se transmite a través de la picadura de los mosquitos hembras pertenecientes a las especies ‘Aedes’. Los síntomas duran entre dos y siete días, y pueden ser fiebre, dolor característico en cabeza (detrás de los ojos), malestar generalizado, dolor en articulaciones, dolor en músculos, enrojecimiento en la piel, náusea, vómito y pérdida del apetito, y en casos graves sangrado por nariz o encías, o moretones en la piel.
Dermatitis
Se trata de una irritación común de la piel; generalmente implica piel seca y con comezón o con sarpullido, o puede hacer que la piel se ampolle, exude, forme costras o se descame. Algunos de los síntomas son picazón, piel seca, erupción en la piel hinchada que varía de color según el tono de piel, ampollas, quizás con exudado y costras, descamación de la piel, piel engrosada o bultos en los folículos pilosos.
Usar repelente.
No tener contacto con agua sucia.
Cinco consejos para cuidar tu salud en temporada de lluvias
Cuida tu alimentación: Lleva una alimentación preventiva donde las vitaminas, como la C, estén presentes en tus alimentos diarios.
Resguardarse del frío: Evita la exposición a los cambios bruscos de temperatura.
Secarelcabelloantesde salir:Esto te ayudará a prevenir enfermedades respiratorias.
Alejarte de cables o tomas de corrientes: Evita acercarte a la ventana o tocar las tomas de corriente para que no exista un riesgo de accidente por tormenta eléctrica.
Carga un paragüas o impermeable cada vez que salgas: Que la lluvia no te agarre de sorpresa, pero si te mojas de todos modos, lo importante será balancear tu temperatura con una ducha caliente cuando llegues a casa.
“En este temporada hay muchas enfermedades gastrointestinales. Por ello es necesario comer alimentos frescos, no crudos ni echados a perder, ni que se preparen en la calle. También hay mucha gripa por los cambios de temperatura. Por eso, no hay que tomar cosas frías y acudir al médico si se enferma uno”.
Yolanda Ugalde Empledada
“Yo recomendaría que la gente tuviera puesta todas sus vacunas, que se tomen vitaminas para prevenir enfermedades, evitar comer en la calle, estar atentos a cualquier síntoma que se presente para acudir al médico de manera inmediata, para que no se agrave la enfermedad”.
María de los Ángeles
Ama de casa
03 02 DE JULIO DE 2023 DE JULIO DE 2023 MIÉRCOLES 5 MIÉRCOLES 5
Secretaría de Salud IMSS UNAM Global Revista Gaceta UNAM Gobierno de México Consultamos: 1 2 3 4 5
MIÉRCOLES 5
DE JULIO DE 2023
#TuPágina 04
Universidad Tecnológica de Corregidora: 10 años de impulsar la educación superior en Querétaro
ANA EUGENIA PATIÑO
Ser la primera universidad pública en el municipio de Corregidora, representa una enorme responsabilidad, que demuestra el compromiso como rectora al frente de esta institución, y de todas las actoras y los actores involucrados en el crecimiento económico, social y educativo de la región. Esta posición conlleva la responsabilidad de propiciar el acceso a la educación superior de calidad, brindando oportunidades de aprendizaje y desarrollo académico a aquellos que, de otra manera, podrían tener dificultades para acceder a la educación superior.
Durante una década, hemos visto el pasar de jóvenes que buscan alcanzar sus metas, cambiar su historia y lograr mejores condiciones de vida para sus familias y su entorno. Hemos sido testigos de historias increíbles, llenas de éxitos, aventuras y satisfacciones. Eso refrenda nuestro compromiso con el servicio a la comunidad para alcanzar el bienestar social mediante programas académicos pertinentes y de alto nivel que se adapten a las necesidades del sector productivo y contribuyan al crecimiento y desarrollo de la región.
Día a día, nos damos a la tarea de refrendar nuestra misión y visión, la de liderar el camino en términos de innovación educativa, investigación y colaboración, tanto en el ámbito académico como en el sector empresarial y gubernamental. Somos una universidad que busca ser un agente de cambio positivo en cada uno de nuestros estudiantes, fomentando el espíritu emprendedor, la generación de conocimiento y la formación con una alta capacidad de superar obstáculos, retos y construir sueños.
Noches en Bernal @fernandogalo_ Querétaro
DIRECTOR GENERAL
EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
casa de estudios, y que nos moti-
Son nuestros primeros 10 años y estamos llenos de grandes historias y satisfacciones, más de mil 700 sonrisas que se han quedado grabadas en el corazón de nuestra casa de estudios, y que nos motivan, a cada paso, a refrendar el compromiso de ser la Universidad Tecnológica de Corregidora que sirve a su comunidad y que hoy, mañana y siempre, trabaja con compromiso, saber y pasión por la enseñanza para nuestra juventud queretana.
JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro
JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo
DISEÑO Marco A. Rodríguez
cado de Licitud de Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: El Universal Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. Bucareli Número 8, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06040. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.
Oficinas y ventas: publicidad@adcomunicaciones.mx
Móvil: (442) 479 14 89 | Oficina: (442) 291 99 00
Reporte ciudadano: 442 479 1513
CONVERSA
Envíanos tu foto a jignot@adcomunicaciones.mx
Editado por la empresa AD Comunicaciones S de RL de CV
AD QUERÉTARO, periódico de lunes a viernes, 5 de julio de 2023. Editor responsable: Fernando Sánchez López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2022-080513290700-101 y Certifi