#Conversa
¿Tecnología útil y difícil?
Recursos a partidos
Te contamos cuál es el presupuesto que se les asignó a los partidos políticos durante este año, incluyendo el destinado a elecciones. PÁG. 03
¿Padrón o lista?
Conoce la diferencia entre la lista nominal y el padrón electoral, y por qué estos documentos son importantes en una elección. PÁG. 03
EL VALOR DEL VOTO EN EL ESTADO DE MÉXICO
En un ejercicio periodístico se determinó que el costo monetario del voto podría alcanzar los 110 pesos, pero su valor radica en la oportunidad de elegir a su gobernante. PÁGS. 02 y 03
EVOLUCIONA COMO AD QUERÉTARO AL DIÁLOGO TU BOLSILLO aldialogo.mx aldialogomx FOTO: CUARTOSCURO aldialogomx aldialogo.mx 32O Máxima 14O Mínima CLIMA PARA HOY LUNES 5 DE JUNIO DE 2023 Año 20 No. 7115
Seth Pérez @sethti
#TuBolsillo
Jessica Ignot
El costo del voto en las elecciones a la gubernatura del Estado de México fue de aproximadamente 110 pesos por votante. En la elección de ayer, según el corte de las 20:00 horas del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el 53.26 por ciento de de los electores no fueron a las urnas.
De acuerdo a una fórmula preliminar, el precio del voto de esta elección se determinó en base a la suma del presupuesto destinado por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) para la organización de las elecciones; este año fue de 101 millones 44 mil 713,24 pesos, cantidad a la que se le suma el presupuesto destinado a los partidos políticos para sus actividades ordinarias, que corresponde a 841 millones 151 mil 623.77 pesos, y las prerrogativas de campañas destinadas a la obtención del voto, lo cual fue de 420 millones 575 mil 811.88 pesos.
La suma de estas cantidades se divide entre la lista nominal del Estado de México, que es de 12 millones 409 mil 505 electores; esto hace que cada voto para elección tenga un valor aproximado de 110 pesos.
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), encargado de llevar a cabo las elecciones, tiene asignado un presupuesto, para este 2023, por 2 mil 729 millones 173 mil 258 pesos. De este presupuesto, 101 millones 44 mil 713.24 fueron destinados específicamente para la organización de estos comicios.
En las últimas elecciones a la gubernatura del Estado de México, el voto no ha alcanzado el 60 por ciento; incluso en la elección de ayer, según el reporte preliminar, la participación ciudadana apenas era del 46.74 por ciento.
El Estado de México tiene una población de 16 millones 992 mil 418 habitantes; de ellos, 12 millones 409 mil 505 están inscritos en la lista nominal, es decir, son personas que tuvieron derecho a participar en este ejercicio democrático.
Si el voto de cada ciudadano inscrito en la lista nominal fue de un aproximado de 110 pesos, estamos hablando de que el 53.26 por ciento de los recursos no se aprovecharon en un voto efectivo porque la gente no salió a las urnas.
La elección de la nueva gobernadora recayó solo en el 46.74 por ciento de la población (reporte al corte de las 20:00 horas) de acuerdo a los resultados preliminares.
Aun cuando no toda la gente sale a votar, el IEEM considera las actividades y material de votación para todos los ciudadanos inscritos en la lista nominal.
El presupuesto asignado a los partidos políticos también se considera para que lleguen a convencer a todos los inscritos en la lista nominal, aun cuando en la jornada electoral no se tenga el 100 por ciento de la participación.
El valor del voto en el Estado de México va más allá del costo monetario; radica en ejercer un derecho y decir quién gobernará en los próximos seis años.
MÁS DE 12 MILLONES, EN LISTA NOMINAL
El valor del voto en el Estado de México
En un ejercicio periodístico se determinó que el costo monetario del voto podría alcanzar los 110 pesos, pero su valor radica en la oportunidad de elegir a su gobernante
Financiamiento público para partidos políticos para la obtención del voto en campañas electorales 2023 en Estado de México
#LasVoces
“México actualmente vive un momento muy complicado donde el Ejecutivo está haciendo todo lo posible por tener el control del INE y de la organización de las elecciones.
¿Qué es la lista nominal y el padrón electoral?
En la lista nominal se encuentran todos aquellos ciudadanos que solicitaron su inscripción al padrón electoral y cuentan ya con su credencial para votar con fotografía vigente. De esta manera, el día de la jornada electoral en las casillas electorales se hallarán las listas nominales con los nombres de todos aquellos ciudadanos que acudieron oportunamente a tramitar su credencial para votar y que tienen el derecho de ejercer libremente su voto.
En el padrón figuran todos los ciudadanos mexicanos que solicitaron su inscripción a este, con la finalidad de obtener su credencial para votar con fotografía y así ejercer su derecho al voto.
Numeralia
125 municipios tiene el Estado de México
45
distritos electorales locales posee
12 MILLONES 409 MIL 505 personas conforman la lista nominal
448, 801, 622.94 pesos es el tope de gastos de campaña
Más allá del costo del voto para los mexicanos, lo que debemos tener en cuenta es la importancia de salir a emitir nuestro voto en cualquier tipo de elección. El costo del voto refleja no solo la organización, sino toda la logística para realizar la elecciones; también implica recursos materiales y humanos, para que nosotros, los ciudadanos, vayamos de manera libre a emitir nuestro voto”.
Cristian Villamil Empleado
“Sí hace falta más cultura democrática. El IEEM tiene campañas, pero hace falta que la gente salga a votar. Es un estado muy grande, pero no se ve reflejado en el número de personas que van a votar. Por ello, el voto tiene un valor muy alto, porque es definir un Gobierno por seis años. Para el Estado de México, tiene más valor, porque te da un pulso de lo que puede pasar en la federal para elegir al presidente”.
Braulio Colín Empleado
03 02 DE JUNIO DE 2023 LUNES 5 DE JUNIO DE 2023 LUNES 5
Instituto Electoral del Estado de México Acuerdo No IEEM/CG/06/2023 Acuerdo No IEEM/CG/23/2023 Inegi Orden Jurídico Consultamos: 1 2 3 4 5
PARTIDO POLÍTICO ACTIVIDADES ORDINARIAS ($) PARA LA OBTENCIÓN DEL VOTO ($) PAN 116,681,223.75 58,340,611.87 PRI 203,262,067.78 101,630,533.89 PRD 55,760,282.64 27,880,141.32 PT 54,670,247.07 27,335,123.54 VERDE 65,770,167.72 32,885,083.86 MOVIMIENTO CIUDADANO 65,620,952.16 32,810,476.08 MORENA 225,842,773.59 112,921,386.79 NUEVA ALIANZA 53,544,909.05 26,772,454.53 TOTAL 841,151,623.77 420,575,811.88
FOTOS: ISTOCK
Tequisquiapan
@deviajetico
Querétaro
¿Tecnología útil y difícil?
SETH PÉREZ @sethti
Cambiar procesos de compra-venta directa a canales digitales implica entender las ganancias para clientes y empresa, ya que no todo es miel sobre hojuelas. Las ventajas que ofrecen las aplicaciones en línea en algunos casos dificultan los procesos de venta, como el uso de un simple código QR en un restaurante. ¿Por qué puede causar complicaciones?
París se prepara para recibir el próximo año a miles de visitantes que asistirán a las Olimpiadas y el sector de restauración requiere rapidez y facilidad para atender a los comensales. Muchos negocios han optado por ampliar el uso del código para ver el menú sin otra opción, y facilitar el pago. Esta tecnología parece simple y útil, pero si los viajeros no cuentan con internet, está ventaja se convierte en una desventaja.
DIRECTOR GENERAL
EDITORIAL
Miguel Ángel
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN
Marittza Navarro
nología. Sin embar-
El tiempo que una mesa tarda en conectarse aumenta el tiempo de uso de la mesa con un costo. La alternativa de ordenar de otra forma podría ayudar a los restaurantes y facilitarles pedir a quienes no tienen internet y a los usuarios menos hábiles para usar tecnología. Sin embargo, muchos establecimientos creen que todo debe estar en la plataforma digital. El próximo año sabremos quién ganó. ¿Usted qué opina?
JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo
DISEÑO Marco A. Rodríguez
cuales es titular AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: El Universal Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. Bucareli Número 8, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06040. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.
Oficinas y ventas: publicidad@adcomunicaciones.mx
Móvil: (442) 479 14 89 | Oficina: (442) 291 99 00
Reporte ciudadano: 442 479 1513
#TuPágina 04 DE JUNIO DE 2023 LUNES 5
CONVERSA
Envíanos tu foto a jignot@adcomunicaciones.mx
Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
Editado por la empresa AD Comunicaciones S de RL de CV
AD QUERÉTARO, periódico de lunes a viernes, 5 de junio de 2023. Editor responsable: Fernando Sánchez López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2022-080513290700-101 y Certificado de Licitud de Título y Contenido número 17516, de los