Regenerarán el Centro Histórico 05 I 03 I 24

Page 1

ORGULLOSAMENTE

#AlDiálogo

90% USA PLANTAS MEDICINALES

Además de ser parte de nuestra historia, es una vía hacia un futuro más saludable y sostenible. PÁG. 06

DESCARGA GRATIS

FOTO: ARMANDO VÁZQUEZ

INFORMACIÓN QUE NO CADUCA

CLIMA PARA HOY

29O

MARTES

5 DE MARZO DE 2024 Año

ELECCIONES MÉXICO 2024

#PulsoPolítico

AJUSTAN DETALLES DE VISITA DE SHEINBAUM

El candidato a diputado federal Ricardo Astudillo aseguró que se preparan para la llegada de la candidata Claudia Sheinbaum el próximo jueves en Pedro Escobedo, Cadereyta y San Juan del Río. PÁG. 12

Editado por la empresa aldialogo.mx

Indispensable ofrecer soluciones digitales a ciudadanos en tiempo real: Mauricio Kuri . PÁG. 04

#Local

REGENERARÁN EL CENTRO HISTÓRICO

En el marco del 4th Forum Shaping the Citiverse, se propuso el proyecto Querétaro Reborn para impulsar la regeneración urbana del primer cuadro en 10 años. /Estrella Álvarez PÁG. 04

Acentos

Hoy opina:

Paloma Arce

#Local

Afinan apertura de caseta de carretera 413 a libramiento Tras ajustes que solicitó la Federación, en pocas semanas, se abrirá esta conexión de Corregidora hacia el Macrolibramiento Apaseo-Palmillas. PÁG. 03

$10.00
Máxima 7O Mínima
21 No. 7387
ADQuerétaro PRIMER MEDIO DE COMUNICACIÓN CERTIFICADO EN QUERÉTARO Y BAJÍO

Editorial

El Centro Histórico

Desde que el Centro Histórico de Querétaro es Patrimonio Cultural de la Humanidad, existen muchas dificultades para cualquier modificación que culmine en el retiro de este nombramiento. No obstante, de a poco, los gobiernos han realizado, con los permisos y autorizaciones correspondientes por parte del INAH, diversas modificaciones para mejorar en rubros como la movilidad, servicios públicos y otros.

El Centro Histórico queretano es un orgullo para los queretanos, lo que lleva a la reflexión sobre cómo mejorarlo, ya que es el espacio de encuentro del turismo, la cultura, el esparcimiento, la política y, por supuesto, la economía.

Por ello, siempre se vuelve necesario reflexionar sobre cómo realizar mejoras sustanciales que, por un lado, no le quiten este nombramiento internacional y, por el otro, que se adapte a las necesidades de quienes habitan el centro y de quienes gozan caminar por los andadores y calles con mucha historia. La intención siempre es privilegiar a un centro histórico vivo y vibrante.

En nuestra edición de hoy, le llevamos, a usted, una propuesta que se hace desde el sector privado, buscando tener esa vitalidad en nuestro Centro Histórico, adaptándose a las nuevas tendencias en materia de ciudades inteligentes. Es un reto interesante que, como ciudadanos, gobiernos y sociedad civil, tenemos que atender para estar a la vanguardia de las mejores ciudades del mundo.

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

JEFATURA DE INFORMACIÓN

Marittza Navarro

CONTENIDOS

Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx

Magdiel Torres

Georgina Fernández Mauricio del Ángel

Berenice Rodríguez

El cartón

millones de pesos es el monto que tiene proyectado destinar Citibanamex este año para atender la prevención de fraudes bancarios y más de 5 mil 250 mdp para fortalecer la tecnología que atiende este tema.

Directorio

JEFATURA DE REPORTEROS

Salvador Castillo

EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND Arcelia Guadarrama

ARTE E IMAGEN

Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx

Daniela Ramírez

Juan Palma

Diseño Editorial

ALDIALOGO.MX

Lorena Rudo internet@aldialogo.mx

Estefany González Community Manager

CONSEJO EDITORIAL

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

DIRECTOR COMERCIAL

Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

publicidad@aldialogo.mx

Móvil: (442) 479 14 89 Ofi cina: (442) 291 99 00

#EnLaMira 02 DE MARZO DE 2024 MARTES 5
400
No se devuelven originales. AD QUERÉTARO, periódico diario, 5 de marzo de 2024. Editor responsable: Fernando Sánchez López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2022-080513290700-101 y Certificado de Licitud de Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: CIA. PERIODISTICA DEL SOL DE IRAPUATO. Domicilio: Av. Reforma #432, Gamez, C.P. 36650, Irapuato, Gto. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Servicios informativos: Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. ORGULLOSAMENTE PRIMER MEDIO DE COMUNICACIÓN CERTIFICADO EN QUERÉTARO Y BAJÍO
Certifi cado de Circulación, Cobertura y Perfi l del Lector folio 01058-RHY emitido por y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Segob.

PIDEN SEGUIR MEDIDAS PREVENTIVAS CONTRA LA INFLUENZA

La Secretaría de Salud (Sesa) del estado dio a conoer que, hasta el momento, se continúa aplicando la vacuna contra la influenza. Se tiene un avance de 90.94 por ciento de la meta estatal programada.

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ

ANTE

LA

TEMPORADA

DE SEMANA

SANTA

PC vigila los cuerpos de agua la capital

Roberto Cortés

El director de la coordinación de Protección Civil del municipio de Querétaro, Francisco Ramírez Santana, destacó que ya arrancó el operativo especial en presas y bordos con motivo de la Semana Santa.

Indicó que el objetivo es evitar el ingreso de las personas a los cuerpos de agua, los cuales podrían representar un peligro para quienes acuden.

HAY PRINCIPAL ATENCIÓN EN LA PRESA DE SANTA CATARINA Y LAS DE FELIPE CARRILLO PUERTO

“Por las características propias de la vacación, de la temperatura y de la convivencia, se podría fomentar, por parte de las personas, el ingreso a estos cuerpos de agua. Son cuerpos de agua no hechos para realizar actividades acuáticas”, declaró.

Por sus características, comentó el funcionario, el ingreso a estos cuerpos de agua ha generado, en temporadas anteriores, la pérdida de la vida de muchas personas, especialmente en Semana Santa.

Aunque los cuerpos de agua se encuentran en su mínima capacidad, el funcionario alertó que esto los convierte en espacios de mayor peligro.

El organismo advierte el peligro por el lodo y ramas. ESPECIAL

La vialidad está diseñada para disminuir el tráfico y agilizar los traslados. ESPECIAL

Estrella Álvarez

Tras adecuaciones que solicitó a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), sí será abierta, en breve, la caseta de peaje de la conexión de la carretera 413 y el macrolibramiento Apaseo-Palmillas, destacó el gobernador Mauricio Kuri.

Lo anterior tras sostener, hace unas semanas, una reunión con la dependencia federal con la finalidad de llegar a un acuerdo con el concesionario.

“Hemos seguido ‘dándole guerra’ a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Nos han dicho, que en un mes, no sé qué problemas técnicos tengan con la empresa concesionaria”, declaró.

No se informó el posible costo de la caseta de peaje aprobada entre el concesionario con el gobierno federal, sin embargo, previamente se había señala -

MACROLIBRAMIENTO APASEO-PALMILLAS

El dato

El concesionario deberá realizar diversas adecuaciones que solicitó la SICT

Esperan apertura de caseta de la carretera 413

Se está a la espera de los permisos federales, ya que, incluso, hay personal en esa zona, afirmaron autoridades

do que son 35 minutos de Santa Bárbara a Palmillas sin salir por la autopista México-Querétaro.

El gobernador había mencionado que se había construido sin la autorización correspondiente de la dependencia federal.

“Tenían que hacer unos pequeños cambios, pero ya

es un tema entre la empresa y la secretaría”, añadió. La vialidad es un tramo de 12 kilómetros que se ubica en el entronque de la Carretera a Coroneo y que transita por las comunidades de Charco Blanco y El Jaral, lo cual tendrá conexión para Ciudad de México o Guanajuato.

El dato

Hace unas semanas, se realizó una reunión con el objetivo de llegar a un acuerdo con el concesionario

#Local 03 DE MARZO DE 2024 MARTES 5

#Local 04

EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA

Estrella Álvarez

El sector privado, junto con el sector público, comenzó un proyecto de regeneración urbana denominada Querétaro Reborn, que considera la parte peatonal, social y habitacional para el primer cuadro de la ciudad, informó Manuel Barreiro Castañeda, CEO y fundador de Aston Group y vicepresidente de ITU Focus Group on metaverse.

“Es un proyecto de regenación urbana para el Centro de Querétaro, es un proyecto muy ambicioso que se tiene que hacer en diferentes etapas para que pueda ir funcionando y se necesita tanto de la iniciativa privada como al gobierno para que funcione y se vaya desarrollando en 10 años”.

En el marco del 4th Forum Shaping the Citiverse, informó que, en este proyecto, no se considera tocar algún edificio del patrimonio del Centro Histórico, pero se debe crear la infraestructura de mejora en la zona.

“Más que inversión, es el reto más grande de crear la infraestructura necesaria para poder soportar todos estos cambios, pero sería un gran beneficio”.

Incluso, con este proyecto, se busca replicar lo que ya existe en Londres, París

SE PLANTEA MEJORAR ESPACIOS PÚBLICOS

Buscan regenerar el Centro Histórico de Querétaro

SE CAPACITA AMEREF EN QUERÉTARO

La Asociación Mexicana de Recintos Feriales (Ameref) inició, ayer, un taller de capacitación en Querétaro en torno a la preparación de alimentos como experiencia complementaria para impulsar la promoción de los destinos turísticos.

Mauricio Kuri reflexionó sobre la tecnología vinculada a ciudadanos. ESPECIAL

Reborn

En el marco del 4th Formum Shaping the Citiverse, Manuel Barreiro planteó que se trabaja la iniciativa Querétaro

y Barcelona, donde se prioriza con 1.7 kilómetros para calles peatonales, uso de predios abandonados para crear espacios comerciales y plazas entre otras cosas.

“Son diferentes cambios para tratar de tener más áreas peatonales, áreas verdes, más centros sociales, comunitarios y habitacionales para la gente”.

Añadió que, en el caso de avenida Universidad, con el Río Querétaro, se trabajará muy fuerte con las administraciones gubernamentales.

UN NUEVO PARADIGMA

Durante la inauguración de este cuarto foro Shaping the

Citiverse, el alcalde capitalino, Luis Nava, especificó que el paradigma de las ciudades inteligentes representa la vía para dar a la aplicación y el desarrollo de la tecnología el rostro humano que debe de tener en educación, sustentabilidad ambiental, movilidad, seguridad y servicios públicos, planeación y desarrollo de la infraestructura.

“En este foro, tendremos la oportunidad de dialogar y compartir ideas y experiencias en torno a las ciudades inteligentes como un paradigma que, estamos seguros, definirá la evolución de las ciudades en los próximos años”, apuntó.

El dato

A través del Forum Shaping de Citiverse se busca integrar las ciudades inteligentes y el metaverso con las necesidades de la ciudadanía

AFIRMA KURI EN EL FORO SHAPING THE CITIVERSE Digitalización

debe atender en tiempo real

Estrella Álvarez

El gobernador Mauricio Kuri, aseguró que es indispensable que una ciudad no sea solo la que ofrezca soluciones digitales, sino que atienda las necesidades en tiempo real de los ciudadanos, ya que, en Querétaro, “no esperamos a que el futuro llegue, sino que trabajamos todos los días”.

El dato

La ITU es un organismo especializado de la ONU encargado de regular los temas internacionales relacionados con las tecnologías de la información y comunicación

EL

GOBERNADOR ASEGURÓ QUE LAS INDUSTRIAS CREATIVAS IMPULSAN EL DESARROLLO

Durante su participación en 4th Forum Shaping the Citiverse, destacó que, en Querétaro, se ha apostado por la digitalización, así como por la inversión en el metavaverso, como es el proyecto BLOQUE, que impulsa el gobierno municipal, así como en nuevas tecnologías e industria creativa digital, colocando al estado como el mejor destino de inversión en México para industria tecnológica.

“Una ciudad inteligente no es aquella que le soluciona la vida a las personas mediante tecnología de vanguardia, sino aquella que le permite participar e incidir en la vida de la ciudad con alternativas incluyentes”.

DE MARZO DE 2024 MARTES
5
El alcalde Luis Nava encabezó el arranque de este foro.
ARMANDO VÁZQUEZ

SIEMENS LOGRA

DESCARBONIZACIÓN

Javier Pastorini, CEO de Siemens Energy México, señaló que el programa de descarbonización que se aplica en sus instalaciones de Querétaro se enfoca en mitigar su huella ambiental con uso de energía solar y adquisición de bonos verdes al Grupo Ecologista Sierra Gorda. J. CARLOS MACHORRO

ASEGURA LUPITA MURGUÍA

Atenderá reto del agua en Tolimán

Redacción

En su visita al municipio de Tolimán, la candidata para el Senado por Querétaro de la Coalición Fuerza y Corazón por México, Lupita Murguía aseguró que, de llegar a la cámara alta, ayudará a resolver el reto del agua en esta demarcación.

Lupita Murguía sostuvo un encuentro con adultos mayores de San Antonio de la Cal, población situada al pie de la Peña de Bernal, pero ya perteneciente al municipio de Tolimán.

“El agua es indispensable para la vida y es un derecho humano. Desde aquí en Tolimán, hago el compromiso por ver, desde el Senado, los “cómo sí”, para, en equipo con Gobierno del estado, dar respuestas a la necesidad de garantizar el vital líquido a todas las familias del semidesierto queretano”.

En lo que fue el cuarto día de campaña y junto a su suplente Sonia Rocha, Lupita Murguía dijo que decidió iniciar la semana aquí en Tolimán para enviar un mensaje muy claro y puntual para todas las familias que viven en municipios del semidesierto:

“No están solos, hay un compromiso muy claro para todas y todos los tolimenses”.

FALLAS EN SUMINISTRO DE AGUA, POR CORTES DE LUZ

Los cortes de energía que realiza la Comisión Federal de Electricidad en la zona metropolitana han provocado problemas para el abastecimiento de agua potable. De acuerdo con el gobernador del estado, Mauricio Kuri

González, sí existe la suficiente para la población, pero las fallas en el suministro se deben a los cortes de electricidad.

“En Querétaro, en la zona metropolitana tenemos agua, habrá zonas muy específicas que son más complicadas, cuando se va la luz es cuando tenemos problemas”.

05 #Local DE MARZO DE 2024 MARTES 5

#AlDiálogo

#TUSALUD

Jessica Ignot

México ocupa el segundo lugar mundial en diversidad de plantas medicinales. Y el 90 por ciento de la población mexicana las ha usado alguna vez.

El uso de plantas medicinales en México es tan antiguo como su historia misma.

Actualmente, la creación de fármacos sintéticos ha opacado su funcionalidad, sin embargo, sigue siendo un elemento fundamental para la salud de las personas en nuestro país y un recurso indispensable para el avance de nuevos descubrimientos farmacológicos.

La herbolaria, esa sabiduría ancestral que utiliza las plantas para sanar, ha sido estigmatizada por la desinformación.

En México, existen alrededor de 100 mil compuestos obtenidos de 4 mil 500 especies de plantas y solo se ha estudiado formalmente menos del 10 por ciento de ellas para demostrar su eficacia y toxicidad.

Las personas no deben automedicarse, ya que, a pesar de que las plantas son de origen natural, también pueden contener potencialmente sustancias muy tóxicas.

Es por ello que debes tomar en cuenta que no todas las plantas son seguras; algunas pueden ser contraproducentes o tener interacciones con otros medicamentos.

Superar el estigma hacia la herbolaria requiere educación y apertura mental.

Las plantas medicinales no solo son parte de nuestra historia, sino también una vía hacia un futuro más saludable y sostenible.

Al valorar y comprender su potencial, podemos aprovechar los beneficios de la naturaleza para mejorar nuestra calidad de vida.

SABIDURÍA ANCESTRAL

90% de mexicanos usan plantas medicinales
Las plantas medicinales no solo son parte de nuestra historia, sino también una vía hacia un futuro más saludable y sostenible

BENEFICIOS DEL USO DE LA HERBOLARIA

● Alternativa natural: ofrece opciones para aliviar diversos malestares

● Prevención y tratamiento: complementa la medicina tradicional

● Accesibilidad: remedios económicos y al alcance de todos

PLANTAS DE MAYOR USO:

ESTADÍSTICAS:

90% DE LA POBLACIÓN MEXICANA HA USADO ALGUNA VEZ PLANTAS MEDICINALES

4 MIL

500 ESPECIES DE PLANTAS MEDICINALES SE ENCUENTRAN EN MÉXICO

70% DE LOS MEDICAMENTOS MODERNOS PROVIENEN DE PLANTAS MEDICINALES

CONSULTAMOS:

1. UNAM Global Revista

2. Gaceta UNAM

3. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

4. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias

● Manzanilla: digestiva, antiinflamatoria y sedante

● Hierbabuena: digestiva, carminativa y antiespasmódica

● Epazote: digestiva, antiparasitaria y antimicrobiana

● Valeriana: relajante, sedante y somnífera

● Bugambilia: combate la tos seca, reduce la fiebre y ayuda a eliminar la mucosidad de las vías respiratorias altas

RECOMENDACIONES PARA EL USO DE PLANTAS MEDICINALES

● Consulta a un especialista: un herbolario o médico te guiará en el uso adecuado de las plantas

● Identifica la planta correctamente: evita confusiones que puedan ser riesgosas

● Prepara las infusiones correctamente: sigue las indicaciones para obtener los mejores resultados

● Momo, acuyo, tlanepa o yerba santa: disminuye la fiebre, es relajante, ayuda al buen funcionamiento intestinal y reducir el dolor estomacal

● Tomillo: antibiótica, antibacteriana, antivírica, antiinflamatoria, expectorante, digestiva, mucolítica, hipotensiva, antioxidante, carminativa, analgésica, antiséptica, antifúngica, demulcente (protector de las mucosas digestivas), antitusiva y diurética

● Vaporub: en la medicina popular, se emplea contra vómito, náusea, infecciones del oído, dolor de muelas o garganta, quemaduras, dermatitis y como antiséptico, descongestionante de las vías respiratorias, combate la tos seca y disminuye síntomas de resfriado

06 DE MARZO DE 2024 MARTES 5
¿STALKEAS A TU PAREJA? CONOCE LAS MULTAS Y SANCIONES aldialogo.mx @adqueretaro No. año INFORMACIÓN QUE NO CADUCA ¿Me conviene bienes separados o mancomunados? ¿Qué hago si choco en Querétaro no tengo seguro? 20 respuestas inteligentes paratodos GRATIS DESCARGA FOTO: ISTOCK

APPLE INFRINGE NORMAS DE MÚSICA EN LÍNEA

La Unión Europea multó, ayer, al gigante digital Apple con mil 800 millones de euros (unos mil 900 millones de dólares) por impedir que su servicio de música en línea informara a los usuarios de opciones más baratas disponibles.

En corto

JAVIER MILEI SUSPENDE A LA AGENCIA DE NOTICIAS TÉLAM

El Gobierno argentino suspendió por una semana, la actividad de la agencia estatal de noticias Télam y valló dos de sus edificios en Buenos Aires luego de que el presidente Javier Milei anunciara su cierre ante el Congreso. Con más de 700 empleados, entre administrativos, periodistas y fotógrafos, el servicio noticioso de la agencia Télam emite más de 500 cables por día con información nacional, unas 200 fotografías y contenidos de video, radio y redes sociales. El vocero presidencial Manuel Adorni explicó que el gobierno envió un comunicado interno “a todo el personal eximiéndolos de prestar servicios por siete días con goce de sueldo”.

AFECTA LA VIDA DE MILLONES DE PERSONAS

Hidroeléctricas acaban con peces, peligran una de cada cinco especies

Excélsior

Una de cada cinco especies de peces del río Mekong está amenazada de extinción debido a las presas hidroeléctricas y la extracción de arena, según un informe de varias organizaciones de defensa de la naturaleza bajo el paraguas de WWF, publicado ayer a nivel mundial.

“Lamentablemente, los peces del Mekong están en

El dato

Unas 74 especies de peces están amenazadas de extinción, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza

Las familias del río Mekong dependen de los recursos de este cuerpo de agua. CORTESÍA

grave peligro. Casi una quinta parte están amenazados de extinción”, afirmó Lan Mercado, directora para Asia-Pacífico de WWF, citada en el prólogo del informe. Se trata de una “llamada de atención urgente”, añadió.

La disminución de la población de peces podría afectar a la vida de millones de personas que dependen de los recursos del río, que se extiende a lo largo de 4 mil kilómetros desde China hasta Vietnam.

La construcción de presas hidroeléctricas, la mala gestión de la pesca, la extracción de arena, la contaminación y la pérdida de hábitats han contribuido a este fenómeno, agravado por el cambio climático, señala el informe.

Unas 74 especies de peces están amenazadas de extinción según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), entre ellas, 18 consideradas en peligro crítico.

American Airlines compra más de 300 aviones

También prevé un pedido de 30 MAX-8 y opciones de compra para otros 75 aviones

Excélsior

La empresa American Airlines firmó un enorme pedido de 260 aviones de pasillo único repartidos entre el fabricante europeo Airbus, el estadunidense Boeing y el brasileño Embraer, anunciaron los fabricantes el lunes.

American Airlines encargó a Airbus 85 aviones A321neo por un precio total de catálogo, que nunca se ha aplicado debido a los descuentos concedidos de más de 11 mil millones de dólares.

Con este encargo, el número de A321 pedidos al gigante industrial europeo se eleva a 219, de los cuales 70 ya fueron entregados.

Por otra parte, la aerolínea encargó 85 unidades de la versión más grande del Boeing 737, el MAX-10, que todavía no está certificado, por un precio de catálogo de más de 11 mil 500 millones de dólares.

El contrato también pre -

vé la conversión de un pedido anterior de 30 MAX-8, más pequeños, en MAX-10 y opciones de compra para otros 75 aviones.

American Airlines ya opera 59 737 MAX y tiene otros 71 encargados.

El 737 MAX, avión estrella de Boeing, sufrió, en 2023, problemas de producción y el corolario fue un incidente el 5 de enero con un aparato 737 MAX-9 de Alaska Airlines que perdió un panel del fuselaje en pleno vuelo sin que se produjeran víctimas.

Decenas de aviones de este modelo fueron dejados, entonces, en tierra por tres semanas y el regulador de aviación estadounidense (FAA) lanzó una auditoría para controlar la calidad del fabricante.

#Mundo 07 DE MARZO DE 2024 MARTES 5
CORTESÍA SERÁN AVIONES AIRBUS, BOEING Y EMBRAER
American
apostó a subir la gama con asientos de primera clase.
EL 737 MAX 8 SE VIO IMPLICADO EN ACCIDENTES EN 2018 Y 2019 QUE DEJARON 346 MUERTOS

#Negocios

La ubicación geográfica de México lo hace atractivo para la inversión mundial. CORTESÍA

UN EJEMPLO ES LA INVERSIÓN DE AMAZON EN QUERÉTARO

México podría obtener 168 mmdd al 2029 por ‘nearshoring’

Redacción

México está ante la oportunidad de obtener ganancias producto del ‘nearshoring’ por más de 168 mil millones de dólares para los próximos cinco años, lo que equivaldría a alcanzar un incremento de 30 a 40 por ciento en los niveles que actualmente tiene la economía mexicana, dio a conocer Alejandro Padilla Santana ante integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana de la Ciudad de México.

“El ‘nearshoring’ es un catalizador importante para el país”, expresó el director general adjunto de Análisis Económico y Financiero de Banorte a los empresarios de la capital del país, a quienes lo destacó como una oportunidad que vale la pena entender con sus desafíos, pero, sobre todo por las oportunidades que puede traer la relocalización de empresas que se encuentran en Asia hacia sitios más cer -

UN 58 POR CIENTO DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA EN EL PAÍS ES ALTAMENTE DEPENDIENTE DE LO QUE SUCEDE CON LA ECONOMÍA DE ESTADOS UNIDOS

MÉXICO TIENE UNA ESTRUCTURA MÁS ASEQUIBLE, DONDE LA MANO DE OBRA ES BARATA Y CON EXPERIENCIA, ASÍ COMO LOS BENEFICIOS DEL TLCAN DESDE 1994

canos al mercad o más grande del mundo.

En ese aspecto, el equipo de expertos de la firma financiera estima que el crecimiento inercial de las exportaciones no petroleras de México será de 35 mil 200 millones de dólares anuales en los próximos cinco

años, cifra que se potenciará con los 33 mil 600 millones de dólares producto del ‘nearshoring’, que en el quinquenio, la cifra sumaría los 168 mil millones de dólares de ingresos a que se refirió Padilla Santana como ganancias potenciales.

Hay indicios, dijo, como el anuncio de Amazon de invertir 5 mil millones de dólares en los siguientes 15 años en Querétaro. Y, así como este, otros más como los ya conocidos de las empresas automotrices, que generan todo un potencial en su entorno porque “no solamente es que llega una gran empresa y se ubique; son también la proveeduría, toda la logística, el transporte, etcétera. Es un modelo ya probado con ejemplos como BMW en San Luis Potosí, Nissan en Aguascalientes y otros”, apuntó.

Para Alejandro Padilla Santana, México tiene la principal ventaja competitiva que es estar muy cerca a los Estados Unidos.

MENOS IMPUESTOS A SALARIO DE TRABAJADORES

La Confederación de Trabajadores de México (CTM) anunció una reducción en el impuesto al salario, una medida que beneficiará a trabajadores del sector formal con ingresos en el rango de uno a dos salarios mínimos.

LOS ATRACOS

SE ELEVARON EN EL PAÍS Pierden transportistas

70 mil mdp por robos

Excélsior

Además de ser cada vez más común, el robo al transporte se ha ido sofisticando de tal forma que muchos de los camiones son monitoreados por los delincuentes desde que salen de las aduanas o los centros de distribución. Así lo advierte Jesús Campos, socio director de Corporate Resources Management y Miembro del Consejo Consultivo de The Logistics World Summit & Expo, quien asegura que el robo en las carreteras ya se convirtió en un negocio redondo para el crimen, pues, mientras en el pasado sólo robaban la mercancía al azar, ahora, los crimina-

les conocen exactamente el camión que van a atacar, el tipo de carga que lleva, sus horarios, placas e incluso la ruta que toma, entre otros datos, por lo que calculan la zona que les es más conveniente para atracarlo.

De acuerdo con José Abugaber, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), aseguró que la industria del autotransporte está registrando pérdidas por más de 70 mil millones de pesos al año por el robo de mercancía, pero también de los camiones, lo que se traduce en un daño de, por lo menos, 192 millones de pesos al día, dinero que beneficia directamente a la delincuencia dedicada a este delito.

El peso mexicano avanzó ayer y la Bolsa Mexicana de Valores retrocedió tras dos sesiones de ganancias, con lo que el precio del dólar cerró en 16.94 unidades por cada billete verde. EXCÉLSIOR

08 DE MARZO DE 2024 MARTES 5
PESO LLEGA
$16.94 POR DÓLAR
A

RECOMIENDAN VACUNACIÓN CONTRA COVID-19 Y GRIPE

Un equipo investigador demostró la eficacia y seguridad de administrar simultáneamente las vacunas de la COVID-19 y la gripe, una práctica que podría ayudar a aliviar la carga sobre el sistema sanitario, optimizando recursos y tiempos de acción. Este descubrimiento responde a la sospecha inicial de que existe una posible interferencia entre las vacunas. REDACCIÓN

LOS RESIDUOS NO TIENEN UN MANEJO ADECUADO

Anuncian embalaje ecológico que reduce emisiones de CO2

Redacción

Según la Secretaría del Medio Ambiente federal, en el Inventario Nacional de Fuentes de Contaminación Plástica, aproximadamente, el 38 por ciento de residuos plásticos en México no reciben un manejo adecuado, ya sea por falta de recolección o por ser dispuestos en sitios con un bajo control operativo. Estos datos presentan la urgencia de que las empresas transiten hacia sistemas de embalaje más responsables, contribuyendo, así, a mitigar los impactos negativos de la

contaminación plástica en el país.

Bajo un contexto en donde el consumo de plásticos en México se sitúa en 66 kilogramos por habitante al año y la generación de residuos plásticos alcanza los 59 kilogramos por habitante al año, resulta imperativo que las empresas asuman un papel fundamental en la adopción de sistemas de embalaje ecológicos sostenibles y reciclables.

Para atender esta realidad, NetApp, empresa de infraestructura de datos inteligente, diseñó un nuevo sistema de embalaje ecológico que se fabrica con un 98 por ciento de materiales reciclables y renovables utilizando menos pulpa de celulosa y generando menos residuos. Además, el nuevo envase reduce las emisiones de gases de efecto invernadero en un 50 por ciento en relación con los que se utilizan.

Este sistema se puede llevar a cualquier punto de reciclaje selectivo normal de cada localidad.

SOBRE EL TIPO MIELOIDE CRÓNICA

Presentan una nueva terapia contra la leucemia

Redacción

Se estima que aproximadamente 25 por ciento de pacientes con leucemia mieloide crónica (LMC) que reciben tratamiento con inhibidor de tirosina cinasa no responden de manera óptima debido a la resistencia e intolerancia a este tratamiento.

Ante este contexto, se presentó una nueva terapia en México para pacientes con LMC con un mecanismo de acción totalmente innovador y diferente a los tratamientos actualmente disponibles.

Este nuevo tratamiento ha demostrado ser dos veces más eficaz con cuatro veces menos efectos adversos, lo que permite controlar de manera óptima la enfermedad y mejorar la calidad de vida del paciente.

“El tratamiento es una nueva alternativa para el tratamiento de la leucemia mieloide crónica (LMC) con un mecanismo de acción completamente diferente a los anteriores, lo que aporta importantes ventajas, ya que es altamente selectivo al momento de atacar específicamente a la célula leucémica, de tal manera que casi no tiene eventos adversos como sus predecesores”, destacó Kevin Nacho, médico senior para Hematología de la farmacéutica Novartis México –creador del tratamiento–.

“Además, es una opción para pacientes que presentan resistencia e intolerancia a otros medicamentos, lo que representa una alternativa efectiva para los pacientes que tienen muy mala calidad de vida debido a la toxicidad de los tratamientos previos. Este medicamento implica un cambio de para-

digma en el tratamiento de pacientes con LMC, los cuales pueden presentar resistencia al tratamiento estándar y que adicionalmente pueden causar diferentes efectos adversos que, en consecuencia, deben ser controlados con otros medicamentos como antidiarreicos, analgésicos, antiinflamatorios, esteroides, etcétera”, agregó.

ES UNA ENFERMEDAD QUE AFECTA CON MAYOR FRECUENCIA A PERSONAS DE, EN PROMEDIO, 68 AÑOS Y LA INCIDENCIA AUMENTA CON LA EDAD

En México, existen diferencias significativas en comparación con otros países, ya que, en promedio, suele ser diagnosticada en edades más tempranas, incluso, desde los 39 a 47 años, afirman.

#Sociedad 09 DE MARZO DE 2024 MARTES 5
Se deben realizar varios estudios para su diagnóstico. ISTOCK Buscan reducir el impacto de los envases en el ambiente. ISTOCK

MARTES 5

DE MARZO DE 2024

#Deportes 10

AHORA, TENDRÁ 36 EQUIPOS CLASIFICADOS

Champions tendrá nuevo formato

Los clubes tendrán la oportunidad de medirse a un abanico más amplio de rivales. CORTESÍA

Excélsior

La UEFA dio a conocer ayer el nuevo formato basado “en el mérito deportivo” para la Champions League a partir de la próxima temporada, cuando se dirá adiós a la fase de grupos tradicional de 32 equipos para dar paso a un certamen en el que participarán 36 clubes en un solo grupo, avanzando a la fase de eliminación directa únicamente los 8 primeros clasificados.

La nueva UEFA Champions League cambiará, por completo, el formato que existe actualmente, con una nueva manera de

disputar el certamen, muy similar a lo que planteaba la Superliga Europea, el torneo que no terminó por ver la luz.

LAS NUEVAS REGLAS SON: Los 36 equipos participantes en la Champions League, integrarán un solo grupo.

Cada equipo deberá jugar ocho partidos contra rivales distintos en la primera fase, cuatro de ellos serán como local y los otros cuatro como visitante.

De acuerdo con la UEFA, los ocho enfrentamientos que tendrá cada equipo, serán determinados por el nivel que tenga el club, enfrentando a los rivales que estén a su par.

Los primeros ocho clasificados avanzarán directamente a los Octavos de Final de la Champions League.

Del 9° al 24° clasificado, jugarán un Play-Off para clasificar a los Octavos de Final y del 25° al 36° clasificado quedarán eliminados del certamen europeo.

Según la UEFA, los clubes tendrán la oportunidad de medirse a un “abanico más amplio” de rivales, consiguiendo que “los aficionados vean a los mejores equipos enfrentarse más a menudo y en fases más tempranas de la competición”.

Los otros dos torneos europeos de la UEFA, la Europa League y la Conference League, también cambiarán su formato de competencia a partir de la próxima temporada y se jugarán de manera muy similar a la Champions League, incrementando también a 36 equipos participantes. La Europa League tendrá ocho partidos en la fase de grupos, lo que significa enfrentarse a ocho equipos diferentes (cuatro de local y cuatro de visitante).

SE LUCEN EN CLAVADOS; HAY DOS PLATAS PARA MÉXICO

A cinco meses de los Juegos Olímpicos, los clavados son las cartas fuertes de México luego de su participación en la primera fecha de la Copa del Mundo en Montreal. La dupla de Kevin Berlín y Randal Willars obtuvo el metal plateado en la plataforma de 10 metros.

Hoy opina

Con espolones de gallo El gozo se fue al pozo

EL GALLO 12

Después del triunfo contundente en contra de un alicaído Puebla e hilar otro contra el acérrimo rival, el “San Luis madrileño”, anidar seis goles en dos partidos y solamente recibir uno, nuestros queridos plumíferos nos volvieron a ilusionar y teniendo todo para concatenar una tercera victoria, por jugar en casa, resulta que “a Chuchita la bolsearon” y nos dan un amargo trago de “Ubicatex” por parte del Santos y de nuevo a nuestra realidad.

Nos quedó claro que, en el juego contra los potosinos, nuestro “eterno Capitán”, sí logró que los jugadores comprendieran que “ese partido” está prohibido perderlo, salió un cuadro desconocido a comerse, literalmente, el balón y ya para el minuto 12 llevábamos una ventaja de 2–0. Sosa (7) se vio un jugador diferente, pero solo un rato, y el que no defraudó fue Barrera (8), quien se alzó con un doblete. Sin embargo, no podemos dejar de comentar que los cambios resultaron un verdadero galimatías que descompuso el parado del equipo, pero para nuestra fortuna ya íbamos 3-0, que si no… a sufrir.

seis puntos a Juárez y estamos a los y salvarnos de la quema, un

Salimos del último lugar de “zona de las multas”, le llevamos seis puntos a Juárez y estamos a uno de Tijuana y dos de Mazatlán, cabe mencionar que “Cañoneros” y “Bravos” nos visitarán en el Corregidora, situación que nos lleva a pensar que podemos rebasarlos y salvarnos de la quema, pero, tristemente con nuestro equipo ya no se sabe. El próximo sábado visitamos a “Los Tuzos”, quienes van en tercer lugar de la tabla general, un punto sabría a gloria… ¿dónde fi rmamos?

CLASIFICADOS

CINEASTA MEXICANA SERÁ

INMORTALIZADA

La mexicana Lila Avilés, directora de la cinta ‘Tótem’, tendrá su propia muñeca a través de la línea Role Models de Barbie, la cual busca inspirar a las niñas a seguir sus sueños. “Esta es una iniciativa muy linda, el año pasado, honraron a una astronauta mexicana (Katya Echazarreta) y, ahora, quisieron dar más énfasis a la industria audiovisual y del entretenimiento”, declaró la artista. EXCÉLSIOR

ADEMÁS, SE PRESENTARON VARIAS OBRAS

Celebran clásicos en FIL de Minería

Excélsior

Para celebrar el 80 aniversario de la colección Bibliotheca Scriptorum Graecorum et Romanorum Mexicana, fundada en 1944 e impulsada por el poeta y traductor Rubén Bonifaz Nuño (1923-2013), fue presentado el libro ‘Las Metamorfosis’ de Ovidio’, considerado la biblia de poetas, músicos, pintores, cineastas –como se aprecia en ‘My fear lady’, traducida como ‘Mi bella dama’–, que permaneció 30

años fuera de circulación.

La razón de esta ausencia se debió a que el propio Bonifaz aseguraba haber traducido mal el último verso de dicho libro, detalló el editor Diego García del Gállego durante la presentación de la obra, realizada en la 45 Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM).

Además, adelantó que, en mayo, publicarán ‘El consulado de Estilicón’ de Claudio Claudiano, un poema apasionante que relata la historia de Estilicón, un cónsul de origen bárbaro, que incluye una serie de imágenes plásticas y fantásticas.

Otros proyectos en proceso son: ‘La Tebaida’ de Estacio, ‘Medea’ de Eurípides porque los jóvenes piden mucho teatro y ‘El libro de recetas de cocina’ de Apicio.

La colección también reimprimirá algunos de sus títulos agotados, para lo cual algunos pasantes de Letras Clásicas participan en su revisión.

“Como dijo Ítalo Calvino: ‘un clásico es un libro que siempre nos dice cosas nuevas’ y aunque puede existir un manejo perverso de estos, creo que hay que entrarle a leerlos en la edición que se pueda y sin miedo”, declaró.

En corto

EDITORA:

BODEGA NACIONAL DE ARTE, EN PROCESO DE EDIFICACIÓN

La Bodega Nacional de Arte, aún en proceso de edificación en la cuarta sección de Chapultepec, concentrará 40 por ciento de las 68 mil 708 obras del acervo del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL). Sin embargo, aún no cuenta con fecha formal de apertura, dado que su avance es de 60 por ciento, aproximadamente, aunque deberá terminarse antes de que Alejandra Frausto, titular de Cultura federal, concluya su administración. Una vez concluida la obra, el Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (Cencropam) trasladará el acervo.

11 DE MARZO DE 2024 MARTES 5
Los
asistentes disfrutan de la variedad de ejemplares. CUARTOSCURO

#DelDía 12

El dirigente verde ecologista aseguró que su partido tiene la fuerza para competir. ROBERTO CORTÉS

Roberto Cortés

El dirigente estatal del Partido Verde, Ricardo Astudillo Suárez, confirmó la visita a Querétaro de la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo este jueves 7 de marzo.

Como parte de su campaña para la presidencia de la República, la candidata acudirá a Pedro Escobedo, Cadereyta y, más tarde, a San Juan del Río.

“La importancia que tiene Cadereyta como cabecera distrital de los municipios que comprende del semidesierto y la zona serrana, San Juan del Río es la cabecera del Distrito 2 y el segundo municipio más importante en el estado”, dijo el dirigente verde ecologista.

Por ello, el también candidato al Distrito II federal por la Coalición Morena, PT y Partido Verde se dijo satisfecho por la visita de Sheinbaum Pardo a la cabecera distrital que él busca como candidato.

“Es una gran responsabilidad para nosotros, para mi equipo,paramí,querepresento la Cuarta Transformación en ese distrito segundo, en donde estaremos ahí acompañán-

LA CANDIDATA DE LA 4T ARRIBARÁ EL 7 DE MARZO

Confirma Astudillo visita de Sheinbaum a Querétaro

La visita de la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia incluirá a Pedro Escobedo, Cadereyta y San Juan del Río

RICARDO ASTUDILLO SUÁREZ ES TAMBIÉN

CANDIDATO A

DIPUTADO FEDERAL POR EL DISTRITO 2

EL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA ROMPIÓ LA ALIANZA LOCAL CON MORENA, PERO DARÁN SU APOYO A LA CANDIDATA PRESIDENCIAL DE LA 4T, CLAUDIA SHEINBAUM

SANTIAGO NIETO NO INCREMENTARÁ ESCOLTAS

El candidato al Senado por Morena, Santiago Nieto, informó que no será necesario incrementar su seguridad personal o para eventos públicos en este proceso electoral. Actualmente ya tiene una escolta de la Guardia Nacional.

CONFÍA EN LOS RESULTADOS DE SU GESTIÓN COMO EDIL Juan Guzmán va

por la reelección en Huimilpan

Roberto Cortés

Juan Guzmán Cabrera sí buscará la reelección en el municipio de Huimilpan, así lo confirmó el dirigente estatal del Partido Verde, Ricardo Astudillo Suárez.

En ese sentido, aseguró que el alcalde con licencia tiene la aceptación de los habitantes de Huimilpan, así como el perfil idóneo para volver a representar al partido en esa demarcación.

“Nos honra, nos enorgullece que haya tomado la decisión de buscar la reelección para la siguiente contienda. Juan Guzmán ha sido un pilar importantísimo para dejar historia en los gobiernos del Partido Verde en el estado de Querétaro”.

Aunque aclaró que, como hace tres años, el Verde irá solo en el municipio de Huimilpan, pese a ello, confió en obtener resultados positivos.

“Creo que la ciudadanía de Huimilpan fue la que decidió, la ciudadanía de Huimilpan fue la mayor beneficiada, otorgándole el triunfo hace tres años a nuestro amigo Juan Guzmán”.

Por su parte, Guzmán Cabrera se dijo confiado en haber logrado resultados en favor de los ciudadanos de Huimilpan y, por ello, buscará extender su periodo como alcalde. dola con toda la ciudadanía que ha mostrado un interés gratuito y absoluto de participar en nuestra campaña”, aseguró el verde ecologista.

De acuerdo con Ricardo Astudillo, la candidata de la coalición vendrá a Querétaro para consolidar el voto por los candidatos, aunque, en algunos casos no van en alianza con Morena.

Pese a ello, garantizó que, en los cuatro municipios donde van coaligados, incluso en los dos donde van separados, las posibilidades de ganar son amplias para Morena y el Verde.

El edil con licencia aseguró que no va a defraudar a los ciudadanos. CORTESÍA

DE MARZO DE 2024 MARTES
5

AEROPUERTO DE TOLUCA SERÍA PÚBLICO

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, mencionó que su Gobierno busca comprar el aeropuerto de Toluca para que sea completamente público y, de esta forma, lo administre la Secretaría de Marina.

ASEGURÓ QUE NO CULPARÁ A LOS EXPRESIDENTES

Xóchitl da 15 puntos para la seguridad

Excélsior

Al dar a conocer los 15 puntos que contiene su propuesta de seguridad, la candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, afirmó que ella se va a encargar de ese tema sin echarle la culpa a los expresidentes.

Xóchitl Gálvez rechazó que sea la misma estrategia de Felipe Calderón porque, alegó, no se trata de tirar balazos a los delincuentes ni de exterminar a nadie, sino de aplicar la ley, las tareas de inteligencia y tecnología.

Cuestionada sobre cómo y cuándo utilizaría la fuerza del Estado contra la delincuencia, la candidata presidencial definió que, cuando se trate territorio tomado, “ni siquiera hay que hacer tanto, ni siquiera hay que mandar enfrentar al Ejército a balazos con los delincuentes; hay que aplicar la ley y aplicar la ley no significa agarrarnos a balazos, no significa matarlos, no sé por qué piensan que aplicar la ley significa un exterminio”.

Dijo que no es su intención dañar la reputación del Ejército, pero que su papel no es administrar trenes ni líneas aéreas.

En corto

‘JUZGADORAS Y POLÍTICAS SIGUEN SIENDO VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO’

Las juzgadoras y políticas en el país siguen siendo víctimas de violencia de género, por lo que es necesario prevenir, sancionar y erradicar este tipo de conductas, afirmó Yasmín Esquivel Mossa, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). La ministra participó en el Encuentro Internacional de Juezas de Altas Cortes para Juzgar con Perspectiva de Género, en donde se refirió a una experiencia personal.

❝Gracias al avance y a la estrategia que estamos presentando, la rapidez en la reducción de los delitos va a ser mayor”.

ADEMÁS, BUSCARÁ INCREMENTAR LA FUERZA POLICIAL A NIVEL NACIONAL Y FORTALECER LAS CAPACIDADES DE LAS POLICÍAS ESTATALES

Excélsior

La candidata a la presidencia de la república por la alianza Seguiremos Haciendo Historia se comprometió a acelerar la reducción de los índices delictivos que ya se registra en la actual administración.

En la presentación de su estrategia República Segura y con Justicia, Sheinbaum reconoció el trabajo realizado por la actual administración, pero recalcó que su intención es acentuar la disminución de los delitos tanto del fuero federal como del fuero local.

“Lo que sí podemos asegurar es que, gracias al avance, al cambio de las tendencias que inician con el presidente López Obrador y a la estrategia que estamos presentando, la rapidez en la reducción de los delitos va a ser mayor. La disminución de los delitos va a ser mayor cada año. Que hay un avance con el presidente y la secretaria (de Seguridad y Protección Ciudadana) Rosa Icela, pero queremos que inclusive todavía sea mayor y por eso, queremos que quede en la ley”, expuso Sheinbaum. La estrategia República

RETOMARÁ PROGRAMAS PARA ATENDER A LOS JÓVENES

Apuesta Claudia Sheinbaum a la reducción de delitos

La candidata se comprometió a acelerar la reducción de los índices delictivos que ya se registra en la actual administración de la 4T

Segura y con Justicia tiene cinco ejes principales de la estrategia son: honestidad y atención a las causas que generan la violencia, consolidar a la Guardia Nacional, fortalecimiento de inteligencia e investigación, coordinación con las policías estatales y la Fiscalía General de la República y reformar al Poder Judicial.

En la presentación de la estrategia acompañaron a Sheinbaum la exfiscal de la Ciudad de México, Ernestina Godoy; el exministro, Arturo Zaldívar; el exsecretario de Seguridad en la capital del país, Omar García

Harfuch; entre otros.

La exjefa de Gobierno reiteró que su estrategia retomará programas como la atención a los jóvenes mediante el programa ‘Jóvenes Unen al Barrio’ que fue instrumentado en la Ciudad de México para evitar que se involucren con la delincuencia.

Las mejoras a la Guardia Nacional pasan por mejorar los parámetros para la selección de personal, la creación de grupos especializados para investigar delitos cometidos en carreteras, establecer revisiones aleatorias en carreteras, entre otras medidas.

#PulsoNacional 13 DE MARZO DE 2024
MARTES 5
Sheinbaum presentó la estrategia República Segura y con Justicia. CORTESÍA

#Acentos

La importancia de la lealtad en la política

PALOMA ARCE ISLAS @PalomaArce9

La lealtad en la política es un principio fundamental que sustenta la estabilidad y la confianza en los sistemas democráticos. La lealtad implica compromiso, coherencia y solidaridad, elementos clave para el funcionamiento adecuado de cualquier sistema político.

Maquiavelo: en su obra ‘El Príncipe’, aborda el tema de la lealtad como un pilar fundamental para la estabilidad del poder político. Según él, un gobernante debe ser leal a su Estado y a sus súbditos para mantener su autoridad y evitar la desintegración de su gobierno.

Carl Schmitt: en su libro ‘El concepto de lo político’, explora la relación entre la lealtad y la soberanía política. Schmitt argumenta que la lealtad es un elemento crucial para la identificación del enemigo político y la preservación de la autoridad soberana del Estado.

La lealtad en la política es un principio clave que contribuye a la cohesión social, la estabilidad institucional y el buen gobierno en cualquier sistema político.

que contribuye a la cohesión social, la estabilidad sistema político. que

Es importante resaltar que la lealtad debe ser recíproca, siempre se debe valorar el entorno, el trabajo realizado en situaciones adversas, el compromiso, la defensa de los ideales y principios y, si a pesar de ello, una de las partes es desleal, nada obliga al otro a mantener una relación que ha perdido este valor fundamental; es aquí donde emerge otro gran valor que es la dignidad política y que es la clave para mantener la credibilidad.

Más de lo mismo

Licenciado en Periodismo por la UNAM.

Investigador asociado en la Universidad de Carolina del Norte.

La Patria

ROBERTO MENDOZA

@SoyRoMendoza

Preguntar es uno de los pilares de la inteligencia humana, la respuesta a cualquier pregunta abre un sinnúmero de posibilidades sobre la capacidad de interpretación, una vez que nos han preguntado, el cuestionamiento pasa a ser propiedad de quien responde y puede interpretarlo de diversas formas; de esa abstracción, proviene la solución a la incógnita, no siempre nos dice lo que nosotros queremos o esperamos escuchar, no porque el otro no entienda nuestra demanda, sino porque, con la réplica, se puede también agredir, acusar, insultar, educar, ejemplificar o simplemente ser asertivo o negar.

La curiosidad es la máxima herramienta del periodismo, los periodistas siempre están observando, deduciendo y preguntando, cuando interpelan al poder, no siempre consiguen reacciones verdaderas que lleven a esclarecer una cuestión para que la información se complete, el poderoso no siempre considera pertinente responder y eso perjudica el trabajo del periodista, pero este oficio es para los perseverantes, si no se resuelve con una fuente, hay que ir a otra y a otra, intentar y volver a hacerlo hasta que se llega a un punto donde pensamos que se descubre la verdad o donde se revela lo que se busca.

Los mexicanos somos una sociedad cerrada, discreta, casi nunca decimos las cosas de frente, incluso buscamos metáforas, suavizamos lo que consideramos una respuesta agresiva, casi nunca buscamos el conflicto y, la mayoría de las veces, nuestras respuestas, modismos y múltiples significados de una palabra confunden a los extranjeros y a nosotros mismos.

anunció mañaneras, pensé que sería la oportunidad diálogo

Cuando se anunció el espacio diario de las mañaneras, pensé que sería la oportunidad de un verdadero diálogo con el poder, que se podría, por fin, saber, de primera mano, los entresijos de las decisiones de la autoridad más grande que hay en el país.

SAN JUAN DEL RÍO

En el arranque de las campañas federales, fue evidente que todos los candidatos, tanto del PAN, Morena y Verde, se enfocaron en San Juan del Río; este municipio tiene en alerta al búnker electoral del panismo debido a que la 4T tiene, en “sus propios datos”, números que les favorecen. Esta semana, estará en Querétaro la candidata presidencial Claudia Sheinbaum y tiene, en su agenda, pisar la tierra de las palomas, no es casualidad.

PANCHO

La presencia del exgobernador Francisco Domínguez en las campañas ha sido un impulso para los candidatos del PAN, como en el caso del candidato a diputado federal por el Distrito 2, Germaín Garfias, pues, a pesar de que conoce muy bien los municipios que conforman el territorio electoral, no goza de la misma simpatía y popularidad que el exmandatario tiene. No por nada San Juan del Río, Amealco y Pedro Escobedo fueron los municipios que más visitó Domínguez como mandatario.

Desde la primera conferencia del 3 de diciembre de 2018, se empezó a notar que este espacio iba a ser usado para la propaganda y para mandar mensajes crípticos.

CONFUNDIDOS

mensajes crípticos.

Eclaramente ligados a la continuidad del desastre

n un largo y aburrido discurso que inició citando los supuestos logros de la actual administración, Claudia Sheinbaum, como lo hizo AMLO, enlistó 100 propósitos. A través de esa enumeración de “qués” sin mencionar los “cómos”, dejó ver lo que le espera al país en caso de que gane la elección presidencial. Su exordio fue sobre privilegios, neoliberalismo y corrupción del pasado neoliberal y conservador y la pobreza, nivel de vida y bienestar del presente con datos no verificados. Sus propósitos están claramente ligados a la continuidad del desastre que ha generado la actual administración: mantener la austeridad (irracional), mantener los apoyos económicos a los jóvenes e incrementarlos (¿de

dónde saldrá tanto dinero?), consolidar los proyectos de AMLO (hacer productivos los fracasos del Tren Maya, Dos Bocas y el AIFA), activar ocho líneas ferroviarias de pasajeros y construir o ampliar una docena de carreteras y caminos rurales, además de seguir con el eslogan de “Primero, los pobres” (que sirve de estrategia política como reconoció AMLO).

Para tener una idea sobre lo que piensa acerca de una de las principales preocupaciones de los mexicanos, la seguridad y justicia fueron los últimos 10 puntos que abordó someramente y, en cuanto a salud, mencionó siete puntos. Del primero, continuar con las reuniones matutinas de seguridad y consolidar la Guardia Nacional (nunca mencionó, en su discurso, al ejército o la marina); del segundo, fortalecer IMSS e ISSSTE, digitalizar la cadena de abasto de medicamentos, construir consultorios familiares y prohibir la venta de vapeadores.

Ahora que salieron a pedir el voto de los ciudadanos, varios candidatos a la Cámara de Diputados y Senadores andan algo confundidos con las promesas que deben presentar a los electores y es que más de alguno ya se atrevió a prometer carreteras, obras y programas cuando su chamba estará (si gana) en el terreno legislativo. Podrían exponer, por ejemplo, su posicionamiento sobre las Reformas Constitucionales y cuál sería su aportación para votar a favor o en contra de ellas.

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor.

14 DE MARZO DE 2024 MARTES 5

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ

por la

ASEGURA ROBERTO CABRERA

‘Alianza no afectarán votaciones locales’

Jena Guzmán

Aunque, a nivel nacional, hay alianzas entre el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI), en lo local, no tendría por qué interferir, refirió Roberto Cabrera Valencia, precandidato a la alcaldía en San Juan del Río por el blanquiazul, en cuanto a la separación de estas fuerzas políticas para la búsqueda de este cargo.

Señaló que, en este municipio, hay un electorado muy maduro, en el que las familias tienen muy arraigada su simpatía por ciertos organismos políticos, y

En corto

que, en su momento, cada uno tendrá que defender su proyecto con base en el trabajo realizado.

“Yo creo que tenemos un electorado muy maduro, todavía somos un municipio de familias, en el que hay la familia de la zona oriente, la familia del centro y la familia de nuestras hermosas comunidades, que, al ser un municipio grandote, con más de 300 mil habitantes, ya está muy politizado y lo han marcado las estadísticas más duras que son las elecciones pasadas donde hay una elección, incluso, con votos cruzados, votos diferidos”, declaró el alcalde con licencia.

REGISTRAN COMERCIANTES BAJAS VENTAS EN PESCADOS Y MARISCOS

Comerciantes del municipio refieren que, aunque es temporada alta para la venta de pescados y mariscos debido a la cuaresma, no han tenido la respuesta esperada debido a la demanda del producto. Alfonso Ballesteros, comerciante de la Ola Verde en el Mercado Reforma, comentó que, desde hace cinco años, han notado que la gente ha dejado de respetar el no consumir carne roja en estos días y esto puede deberse a los costos. Con la crisis que se vive en la región en cuanto a la producción de pescado, dijo, tienen que recurrir al mercado de la Viga en Ciudad de México, lo cual representa un gasto mayor para ellos y por ende, un pequeño incremento en el producto.

PIDE APROVECHAR EL POTENCIAL DEL MUNICIPIO

Apuesta Dorantes por un mayor desarrollo

Durante su visita a San Juan del Río, el candidato al Senado de la República refirió que hacen falta recursos en seguridad, salud y educación

Agustín Dorantes es candidato al Senado de la Repúbica. JENA GUZMÁN

Jena Guzmán

Durante su visita al municipio de San Juan del Río, el candidato al Senado de la República por la Coalición Fuerza y Corazón por México, Agustín Dorantes, refirió que es importante seguir impulsando el desarrollo de esta “tierra de palomas”, como se ha venido dando desde hace poco más de dos años.

Mencionó que, al encontrarse este municipio en un lugar estratégico dentro del estado, es necesario aprovechar todo su potencial económico, puesto que es una de las grandes fortalezas de Querétaro.

“Quiero compartirles que, para la campaña de Lupita y un servidor, San Juan es prioridad y quiero recordar lo que dijeron hace tres años en campa -

ña y lo dijo una persona que ustedes saben quién es, San Juan del Río tenía que regresar a ser lo que significaba para Querétaro, que teníamos que estar más en

EN SU CALIDAD DE FUNCIONARIO PÚBLICO, DORANTES AFIRMÓ QUE HUBO UN GRAN ATENCIÓN HACIA LAS MUJERES Y GRUPOS VULNERABLES

EL POLÍTICO AÑADIÓ QUE, ADEMÁS, LOGRÓ DISMINUIR LA POBREZA EN 30 POR CIENTO Y LA POBREZA EXTREMA EN 40 POR CIENTO

San Juan, que teníamos que invertir más en San Juan y que teníamos que acelerar el desarrollo de San Juan y nosotros coincidimos con esa propuesta de hace tres años y que, con hechos y resultados, hemos visto que realmente San Juan del Río se ha vuelto prioridad y no lo vemos solamente con recursos, lo vemos con presencia, lo vemos con políticas públicas que van dirigidas a lograr un mejor desarrollo en San Juan del Río”, apuntó. El candidato de la alianza PAN-PRI-PRD, mencionó que, además, es necesario, desde la federación, también atender temas en seguridad, salud y educación, pues, con el recorte de algunos programas, tanto el estado como el municipio han tenido que hacer un mayor esfuerzo para fortalecer estos rubros.

#SanJuanDelRío 15 EL CLIMA PARA HOY 28O MÁXIMA 8O MÍNIMA DE MARZO DE 2024 MARTES 5
Va alcaldía sanjuanense. JENA GUZMÁN

#EstamosATiempo de impulsar el potencial del municipio.

SAN JUAN DEL RÍO

MARTES

5

ADQuerétaro

Editado por la empresa aldialogo.mx

#Negocios DISMINUYEN VENTAS DE MARISCOS

Comerciantes informaron que no han tenido la demanda esperada del producto a pesar de la temporada alta PÁG. 15

#Elecciones2024 ‘HAY UN ELECTORADO MUY MADURO’

Roberto Cabrera declaró que las familias tienen arraigada su simpatía por ciertos organismos políticos. PÁG. 15

AGUSTÍN DORANTES APUESTA POR SJR

Durante su visita al municipio, el candidato al Senado refirió que es importante seguir impulsando el desarrollo como se ha venido haciendo. /Jena Guzmán PÁG. 15

21
7387 FOTO: ESPECIAL
DE MARZO DE 2024 Año
No.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.