Asignará CEA 70 MDP para fugas de agua 04 l 10 l 2024

Page 1


INFORMACIÓN QUE NO CADUCA

#Local

DESCARTA ‘FELIFER’ AUMENTO DE BUROCRACIA

La reorganización administrativa de las dependencias en el municipio de Querétaro no implicará el incremento de recursos, así lo aseguró el alcalde capitalino, Felipe Fernando Macías Olvera. PÁG. 03

ADQuerétaro

#AlDiálogo

A 10 MIL MEXICANOS LES SUPLANTAN IDENTIDAD

El ‘spoofing’ es una amenaza cibernética en auge que afecta a miles de mexicanos cada año. PÁG. 06

DESCARGA GRATIS

#Local

OMEGA CONSTRUIRÁ NUEVO LIBRAMIENTO

La CMIC confirmó que esta empresa nacional edifi cará este proyecto que conectará la 57 al tramo de SLP. PÁG. 04

#PulsoPolítico

REVISARÁN ACCESO

A CONGRESO LOCAL

La presidenta de la mesa directiva indicó que revisarán los documentos que acreditan la adquisición de torniquetes de acceso al recinto legislativo. PÁG. 12

ASIGNARÁ CEA 70 MDP

PARA FUGAS DE AGUA

El vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas, Luis Alberto Vega Ricoy, aseguró que, a partir de 2025, duplicarán el personal para atender estos incidentes en la zona metropolitana. /Estrella Álvarez PÁG. 04

La USEBEQ prepara protocolo con alumnos ante la temporada invernal. PÁG. 04

Acentos

Hoy opina:

René Delgado

Editado por la empresa

#EnLaMira

Editorial

Arranques de Gobierno

Los nuevos gobiernos municipales iniciaron sus funciones al frente de sus respectivas administraciones públicas. Algunas de ellas repiten. En otras, hay una continuidad en cuanto a fuerzas políticas se refiere. En las últimas, hubo un cambio de instituto político al frente de dichos gobiernos.

En estos meses, veremos un balance de cómo encuentran el funcionamiento de dichas administraciones y veremos el andar de los órganos internos de control en caso de encontrar inconsistencias en el manejo de los recursos públicos.

Asimismo, estaremos viendo de todos los gobiernos un plan al menos a 100 días para lanzar sus políticas públicas buscando establecer en el imaginario colectivo de sus ciudadanos su propio sello para buscar diferenciarse de los antecesores. Ojalá que este lanzamiento no implique destruir aquello que funciona con motivo de una venganza política. Que aquello que funciona se mantenga pese a los colores o ideologías y aquello que se tenga que mejorar, se renueve o se quite. Recuerde usted, querido lector, que en AD Comunicaciones daremos seguimiento a las propuestas de campaña 2024. Estaremos dándole a conocer puntualmente cuáles son los avances reales y tangibles de las administraciones públicas. Vienen retos interesantes por delante y esperemos que estos beneficien a los ciudadanos.

mil millones de dólares es el valor de OpenAI, la cual cerró una ronda de capitalización que le permitió levantar 6 mil 600 millones de dólares en días pasados. La empresa creadora de ChatGTP se consolida como uno de los valores de la inteligencia artificial.

Directorio

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

JEFATURA DE INFORMACIÓN

Marittza Navarro

CONTENIDOS

Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx

Magdiel Torres

Georgina Fernández

Mauricio del Ángel

Berenice Rodríguez

JEFATURA DE REPORTEROS

Salvador Castillo

EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND

Arcelia Guadarrama

ARTE E IMAGEN

Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx

Daniela Ramírez

Juan Palma Diseño Editorial

ALDIALOGO.MX

Estefany González internet@aldialogo.mx

Gustavo Laines Community Manager

CONSEJO EDITORIAL

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

DIRECTOR COMERCIAL

Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

número
Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior
Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: CIA. PERIODISTICA
SOL DE IRAPUATO. Domicilio: Av. Reforma #432, Gamez, C.P. 36650, Irapuato, Gto. Distribuidor:
Avenida
Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro.
Servicios informativos: Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.

HARÁN MEJORAS EN LA CARRETERA ESTATAL 500

En conjunto con el Gobierno del estado se realizarán intervenciones en la carretera estatal 500 para evitar accidentes de tráfico, así lo aseguró el alcalde de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán.

EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA

La reorganización administrativa en el municipio de Querétaro no implicará el aumento de recursos, así lo aseguró el alcalde capitalino, Felipe Fernando Macías Olvera.

Su Administración arrancó con la creación de secretarías, así como de nuevas direcciones en algunas áreas o la desaparición de otras dependencias.

“La nómina es exactamente la misma, se fusionaron direcciones, se fusionaron jefaturas y otras se desaparecieron. Por ejemplo, el Instituto de Artes y Oficios ya se colgó a la Secretaría de Cultura”.

En ese sentido, aseguró que se homologarán los sueldos de los secretarios; por ello, reiteró que será la misma nómina para las áreas recién creadas.

“Es la misma nómina y el mismo gasto que se venía realizando. Insisto: la exigencia va a ser para todos los titulares al mil, para que desquiten cada peso que están recibiendo por parte de la gente”.

Asimismo, Macías Olvera reiteró que no se ha creado más burocracia en el municipio de Querétaro, pues la ley de disciplina financiera impide el crecimiento por encima del 3 por ciento.

Por ello, aclaró que ese crecimiento anual del 3 por ciento será para el fortalecimiento de sueldos de policías y de los trabajadores de Servicios Públicos Municipales.

“No puede haber aumento de burocracia por cargos o creaciones de nueva secretarías. Lo que hicimos, es que se hace horizontal la administración y mucho menos vertical. En pocas palabras, el que mucho abarca, poco aprieta”.

Desde el pasado 12 de septiembre y durante las campañas electorales, el alcalde capitalino anunció diversos ajustes en la Administración municipal.

VIERNES 4

administrativa.

CABILDO ANTERIOR APROBÓ NUEVA ORGANIZACIÓN

Descarta ‘Felifer’ aumento de la burocracia

El alcalde capitalino aseguró solo hubo una reorganización administrativa, pero los recursos son los mismos para cada dependencia 3% ES EL LÍMITE FINANCIERO DE GASTOS EN BUROCRACIA

EN EL MUNICIPIO DE CORREGIDORA

EL ALCALDE INDICÓ QUE HABRÁ EXIGENCIA DE RESULTADOS PARA TODOS LOS FUNCIONARIOS MUNICIPALES

En este sentido, los regidores de Querétaro, incluidos algunos de Morena del anterior cabildo, autorizaron ajustes a la Administración, como la creación de nuevas secretarías que tendrán como objetivo brindar una atención más eficiente a las demandas ciudadanas, sin incrementar el gasto.

En su momento, Macías sostuvo que, a partir de estos ajustes, se buscará la manera más adecuada de resolver las inquietudes de la ciudadanía que se detectaron la campaña.

Josué Guerrero Trápala, presidente municipal de Corregidora, señaló que, luego del incidente con el relleno sanitario ubicado en la demarcación, actualmente no cuenta con un sitio adecuado para la disposición de residuos.

En este sentido, mencionó que es fundamental establecer un nuevo relleno que contemple no solo las necesidades del municipio, sino también la posibilidad de que otros municipios de la región puedan utilizarlo. Aunque aún no se ha definido un espacio específico ni una temporalidad para la construcción, el alcalde enfatizó la importancia de realizar un análisis exhaustivo sobre lo que se aprobó en el anterior ayuntamiento y las necesidades actuales. Además, subrayó la intención de promover el reciclaje y una gestión responsable de los residuos, buscando siempre la coordinación con el Estado.

ESTRATEGIA DE SEGURIDAD

En cuanto al plan de seguridad, Guerrero Trápala indicó que una de las demandas más recurrentes de la ciudadanía durante su campaña fue la necesidad de incrementar la presencia policial en las colonias.

Braulio Colin
El alcalde busca un sitio adecuado para depositar residuos sólidos. ARMANDO VÁZQUEZ
‘Felifer’ ahondó detalles de la reorganización
ROBERTO CORTÉS

DUPLICARÁ PERSONAL PARA ESTE RUBRO

Destinará CEA 70 mdp para atender fugas

El vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Vega Ricoy, informó que duplicarán a partir del 1 de enero de 2025 el número de personal de cuadrillas de atención a reportes de fugas de agua en colonias de la zona metropolitana.

De esta manera dijo que cerca de 60 personas personas serán contratadas en las próximas semanas para sumarse al programa que implemementarán para atender en 24 horas los reportes ciudadanos de fugas, además de los que detecten con inteligencia artificial.

“Me reuní con el gobernador. Vamos a mejorar el tema del servicio, sobre todo en la CEA. El objetivo va a ser cubrir el 90 por ciento de las fugas en drenaje en menos de un día, el 90 por ciento de los reportes que tengamos”.

Añadió que la intención es que la ciudadanía pueda ver un beneficio de ma -

LA COMISIÓN

ESTATAL DE AGUAS

PLANTEA ESTE

PROYECTO PARA INICIOS DE 2025

PARA ATENDER

LAS COLONIAS

METROPOLITANAS

LA CEA YA CUENTA CON HERRAMIENTAS DE INTELIGENCIA

ARTIFICIAL QUE

AUXILIAN EN LA DETECCIÓN DE FUGAS DE AGUA

nera inmediata, cuando reporten las fugas de agua a los números y chat del organismo.

El proyecto, junto con algunas obras en colonias como Satélite, costará unos 70 millones de pesos anuales, los cuales son provenientes de la misma CEA.

“Tenemos que invertir

mucho. Tenemos que invertir en cuadrillas, gente, equipo... por eso son los 70 millones de pesos de inversión. Ya estamos empezando a trazar el plan (para que), a partir del 1 de enero, ya podamos decir que nos comprometemos a ello”.

Agregó que el cambio de drenaje es complicado, por lo que serán evaluadas las “zonas más complicadas; sin embargo, son miles de millones de pesos. Se contemplarán las zonas más urgentes”.

El pasado mes de septiembre, el vocal ejecutivo de la CEA informó de la posibilidad de replicar el proyecto de Batán, Agua para Todos, con la presa Santa Catarina que se encuentra en Santa Rosa Jáuregui, en el municipio de Querétaro. “Es un tema. Si ya tienes agua en Querétaro y usar agua pluvial (sic), y se reúsa. (…) Si se hace en otros países, ¿porqué no hacerlo? Ese es el futuro mundial: la economía circular”.

SE PREPARAN ANTE

ÉPOCA

DE FRÍO

Debido a la entrada de los frentes fríos a territorio nacional, las escuelas públicas de educación básica han autorizado que los alumnos puedan llevar ropa abrigadora a la escuela. La coordinadora general de USEBEQ, Irene Quintanar, aseguró que, ante las bajas temperaturas, se permitirá llevar suéter o chamarras que no formen parte del uniforme. “Siempre vamos a ir por cuidar la salud e integridad de los niños y de los jóvenes... todos”. ESTRELLA ÁLVAREZ

LA CMIC BUSCARÁ ACERCAMIENTO CON ESTA EMPRESA NACIONAL

Omega construirá nuevo libramiento

Estrella Álvarez

Luego de que el pasado 30 de septiembre concluyó el proceso de licitación, se le confirmó de manera oficial a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) que la empresa Omega será la responsable de la construcción del Libramiento Metropolitano de Querétaro.

El presidente de la CMIC, Oscal Hale Palacios, mencionó, tras el fallo en este proyecto carretero, que conectará desde la 57 al tramo de San Luis Potosí. Ya comenzaron acercamientos para convertirse en proveedores.

“Es la empresa Omega, con historial a nivel nacional, con experiencia en este tipo de licitaciones público-privadas... Ya miembros de la Cámara han tenido acercamientos con Omega”. Sin embargo, para lograr

EL LIBRAMIENTO METROPOLITANO CONECTARÁ LA 57 HACIA SAN LUIS POTOSÍ PARA AGILIZAR EL TRÁFICO VEHICULAR

contratos, deben ir con el respaldo del Gobierno del estado para poderse acercar con ellos para realizar obras.

“Definitivamente nos ha quedado mucha experiencia (no solo) a los constructores queretanos, sino (a) la ciudadanía, que es la garantía (de) que se haga bien y a tiempo”.

Añadió que estas empresas constructoras queretanas están en la posibilidad de ofertar servicios como movimiento de tierra, puentes vehiculares, puentes de alcantarilla y urbanización.

VIERNES 4

#AlDiálogo

IDENTIFICA LAS SEÑALES DE ALERTA

DESCARGA

GRATIS

CASA SEGURA PARA LOS ADULTOS MAYORES

10 mil mexicanos denuncian suplantación de identidad

#TUSEGURIDAD

Jessica Ignot

¿Has recibido un correo electrónico de tu banco pidiéndote tus datos personales? ¿Una llamada telefónica de una empresa de telefonía ofreciendo una oferta irresistible? ¡Alerta! Podrías ser víctima de ‘spoofing’, una técnica de fraude en línea cada vez más común.

El ‘spoofing’ es una amenaza cibernética en auge que afecta a miles de mexicanos cada año.

Este fraude consiste en suplantar la identidad de personas, instituciones o empresas para engañar a las víctimas.

Los ciberdelincuentes manipulan la información de identificación, como números de teléfono, correos electrónicos o incluso IP, para hacerse pasar por una fuente confiable.

Según datos de la Policía Cibernética, más de 10 mil mexicanos fueron víctimas de suplantación de identidad en 2022 y el delito va en aumento.

Uno de los casos más comunes es el ‘spoofing’ telefónico, en el que el criminal llama desde un número que parece oficial o familiar, solicitando información confidencial.

También se da en correos electrónicos fraudulentos, haciéndose pasar por bancos o servicios, para robar datos sensibles como contraseñas o números de tarjetas.

El ‘spoofing’ es una amenaza cibernética en auge que afecta a miles de mexicanos cada año

SEÑALES DE ALERTA

Es crucial estar atentos a ciertas señales que podrían indicar un intento de ‘spoofing’:

● Recibir llamadas de números conocidos pidiendo información personal.

● Correos electrónicos de bancos o instituciones con errores ortográficos o que piden confirmar datos urgentes.

● Notificaciones de servicios que no has solicitado.

● Solicitudes de dinero inesperadas o enlaces sospechosos.

CÓMO PROTEGERNOS

Prevenir el ‘spoofing’ es posible si seguimos algunas medidas básicas:

● Verifica siempre la fuente: Si recibes una llamada o correo sospechoso, corta la comunicación y contacta directamente a la institución o persona.

● Configura la autenticación en dos pasos: Así, los accesos a tus cuentas estarán más protegidos.

● No compartas información sensible: Ninguna empresa o banco te pedirá datos como contraseñas o códigos de verificación.

● Bloquea números sospechosos y utiliza aplicaciones de identificación de llamadas.

● Mantén actualizado tu antivirus para evitar ataques a través de ‘malware’.

CONSULTAMOS:

1. Banco Santander

2. Policía Cibernética

3. BBVA

4. DGTIC UNAM

A DÓNDE ACUDIR SI SOMOS VÍCTIMAS

● Si sospechas que has sido víctima de ‘spoofing’, lo primero que debes hacer es comunicarte con la Policía Cibernética de México al 088, o a través de sus redes sociales oficiales.

● También puedes levantar una denuncia en la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) o en la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en caso de fraude bancario.

QUÉ HACER

● No te alarmes: Actúa con calma y no proporciones más información de la que ya has dado.

● Cambia tus contraseñas inmediatamente: Modifica las contraseñas de todas las cuentas que creas que podrían estar comprometidas.

● Contacta a tu banco o institución financiera: Reporta el incidente y solicita ayuda para bloquear tu tarjeta o cuenta.

● Denuncia el fraude: Presenta una denuncia ante las autoridades correspondientes.

ANÚNCIATE: (442) 479 1489 / CORREO: PUBLICIDAD@ADCOMUNICACIONES.MX

Los 5 mejores lugares para ir a comer con niños en Querétaro

Si buscas un lugar donde disfrutar de una deliciosa comida con tus niños, aquí tienes los cinco mejores restaurantes en Querétaro que ofrecen un ambiente familiar y menús irresistibles

Michelle Gálvez

Organizar una salida familiar para disfrutar de una buena comida puede ser todo un reto, especialmente si buscas un lugar que se adapte tanto a los gustos de los adultos como a los de los más pequeños. Afortunadamente, aquí conocemos los mejores lugares para ir a comer con niños en Querétaro.

La capital queretana ofrece una variedad de restaurantes ideales para disfrutar en

familia, que no solo cuentan con menús variados y deliciosos, sino que también ofrecen un ambiente acogedor y divertido para los niños. Con áreas de juegos y auténticas experiencias culinarias, estos lugares son perfectos para disfrutar de un día especial.

La Guía Gastronómica VSD! ha seleccionado cinco de los mejores sitios donde comer en familia, garantizando que cada visita sea memorable y llena de sabor.

VIERNES 4

#Sabores y

de Querétaro

ESTOS SON LOS 5 MEJORES LUGARES PARA IR A COMER CON NIÑOS

1. RÍO QUINTANA

Este restaurante lo tiene todo: un área familiar con juegos infantiles, niñeras y una amplia carta de alimentos. Su especialidad incluye cortes de carne y una interesante propuesta de mixología que hará que los adultos también disfruten. Es el lugar perfecto para que los niños jueguen mientras los padres se relajan.

Contacto: 442 234 5678

2. LA REPÚBLICA

Descubre la deliciosa cocina internacional con tendencia mexicana en un lugar espectacular donde se fusiona la naturaleza con un estilo elegante. La República cuenta con una amplia área de juegos infantiles y servicio de niñeras.

Contacto: 442 454 1788

3.

TABERNA EL QUILLO

De los creadores de La Santa Sed, Taberna El Quillo ofrece una cocina auténtica española que destaca por el sazón del chef Pepe Ortega. Su ambiente acogedor y familiar hace de este lugar una opción perfecta para disfrutar de una buena comida en compañía de los pequeños.

Contacto: 442 688 1630

4. LA BOCHA

Con una propuesta de cocina tradicional argentina, La Bocha ofrece alternativas enogastronómicas que son ideales para disfrutar en familia. El ambiente y la atención hacen que la experiencia sea única y los niños seguramente se divertirán con la variedad de platos.

Contacto: 442 708 0100

5. CASA BALVANERA

La mejor terraza de Querétaro, Casa Balvanera combina un ambiente espectacular con una propuesta de alimentos y bebidas que satisface a todos los gustos. Es el lugar ideal para disfrutar de una comida en familia mientras se respira aire fresco.

Contacto: 446 123 9134

EDITORA: ARCELIA GUADARRAMA

VIERNES 4

#Negocios

En corto

AMAZON Y OTROS MINORISTAS

AUMENTAN SUS CONTRATACIONES

Las empresas minoristas contratarán más empleados para la época de Fin de Año, pero se espera que esta vez empleen a menos trabajadores de temporada para que ayuden a los clientes en las tiendas y armen pedidos en línea en los almacenes. Amazon, el gigante del comercio electrónico, dijo ayer que contratará a 250 mil trabajadores a jornada completa, parcial y de temporada.

GOOGLE RESPONDERÁ PREGUNTAS HABLADAS

SOBRE IMÁGENES CON IA Google está incorporando más inteligencia artificial a su motor de búsqueda, la cual permitirá hacer preguntas habladas sobre imágenes y organizar toda una página de resultados, a pesar de que la tecnología ha ofrecido información engañosa. Los cambios anuncian el siguiente paso de la reconfiguración impulsada por la inteligencia artificial.

LA AEROLÍNEA

NEERLANDESA KLM

PLANEA RECORTES

La aerolínea neerlandesa

KLM anunció una “dolorosa” ronda de recortes de gastos y otras medidas dirigidas a sanear las finanzas de la operadora, que aún no se recupera de la pandemia de la COVID-19.

universidades públicas en Buenos Aires. AP

VETA LA LEY QUE AUMENTABA FONDOS A LAS INSTITUCIONES

Milei niega presupuesto a universidades públicas

Autoridades de la reconocida Universidad de Buenos Aires (UBA) denunciaron que los salarios de docentes y no docentes han sufrido una pérdida del 40 por ciento

AP

Fiel a sus políticas de ajuste del gasto, el presidente de Argentina, Javier Milei, vetó ayer la ley aprobada por el Congreso que disponía un incremento del presupuesto de las universidades públicas y de los salarios de los docentes y que fue respaldada de forma masiva en las calles. Un decreto del Ejecutivo del país sudamericano publicado en el Boletín Oficial prohibió la norma aprobada en septiembre, la segunda ocasión en que Milei se opone a una legislación que, a su entender, amena-

za la preservación del déficit cero. Anteriormente lo había hecho con una norma que aumentaba las jubilaciones. El Congreso podría insistir en los próximos días con la ley siempre que reúna los dos tercios de los votos en ambas cámaras.

MILEI REPRIMIÓ RECIENTEMENTE UNA PROTESTA DE PERSONAS DE LA TERCERA EDAD QUE PEDÍAN INCREMENTO EN SUS JUBILACIONES

En el caso de la norma que beneficiaba a los jubilados, aprobada en agosto, los diputados no lograron reunir esa cantidad de voluntades para insistir con ella. El decreto de Milei argumentó que el Ejecutivo debe “lograr el equilibrio fiscal y mantenerlo a largo plazo" y fue publicado un día después de que estudiantes, profesores, sindicatos y opositores se movilizaron en Buenos Aires y otras ciudades exigiendo que la ley siguiera en pie. Fue la segunda marcha en defensa de la educación pública (muy valorada por la ciudadanía) desde la que tuvo lugar en abril.

El miércoles se realizó la segunda marcha en defensa de la educación pública (muy valorada por la ciudadanía) desde la que tuvo lugar en abril

El 2 de octubre se realizó una multitudinaria marcha de protesta para pedir más fondos para las

MÉDICO DE MATTHEW PERRY

VIERNES 4

SE DECLARA CULPABLE DE CARGOS DE DROGAS

SE INAUGURA HOY

Un médico de San Diego se convirtió en la tercera persona en declararse culpable en el caso de la sobredosis fatal de drogas por la que murió el actor Matthew Perry, estrella de ‘Friends’.

La expo ‘Laboratorio místico’ llega al Museo de Arte Contemporáneo

La exposición podrá visitarse de 10:00 a 18:00 horas, de martes a domingo, en el Museo de Arte Contemporáneo Querétaro

Redacción

Hoy se inaugurará en el Museo de Arte Contemporáneo

Querétaro la exposición ‘Laboratorio místico: rostros para navegar mundos’, en la que el colectivo Base Lunar reúne 40 máscaras, una instalación y una pieza audiovisual, que estarán abiertas al público hasta el 10 de noviembre próximo.

La muestra de los artistas agrupados en Base Lunar relata 11 años de trayectoria, elaborando rostros para navegar mundos; si bien la máscara es una expresión plástica ancestral, las que se expondrán son

El dato

Base Lunar se define como un taller creativo antropovisual que lleva su producción artística a espacios públicos y privados

piezas artísticas que conllevan un concepto particular, cuya inspiración nace de la música, rituales, danza, ríos que dieron vida, la sangre, el asfalto, las botas desgastadas, el trópico, los recuerdos prestados y una eterna fantasía latíncore.

Base Lunar se define como un taller creativo antropovisual que lleva su producción artística a exposiciones, intervenciones, espacios públicos y privados, talleres y actividades educativas, con la investigación de artistas basada en tres ejes disciplinares: las artes plásticas, las artes digitales y la antropología.

En corto

ALISTAN LA EXPOSICIÓN ‘REFUGIOS DEL ALMA’

En la galería del Centro de Arte Emergente (CAE), de la Secretaría de Cultura del estado, hoy se inaugurará la muestra ‘Refugios del alma’, de Lucio Ramírez, fundador del colectivo de tatuadores Tintas de Acero, de Monterrey, Nuevo León. Ramírez explora temas del México pre y pos Conquista, uniéndolo a experiencias y sentimientos personales en su obra. El autor presenta ahora su primera exposición individual y estará abierta al público hasta el 28 de octubre.

EDITOR: MAGDIEL TORRES
El colectivo está conformado por más de una decena de artistas. ESPECIAL

EL PIB DE LA FRANJA DE GAZA CAYÓ 86 POR CIENTO

Economía palestina en ruinas por guerra israelí: FMI

Los bombardeos incesantes de Israel generaron a su vez casi 42 mil víctimas fatales en Gaza y más de 97 mil heridos

Excélsior

La economía palestina ha sido totalmente devastada tras un año de guerra en la Franja de Gaza entre Israel y Hamás, destacó ayer el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Según los datos de la entidad financiera, el producto interno bruto de la Franja de Gaza cayó 86 por ciento en el primer semestre de este año, en comparación al mismo periodo de 2023, mientras que la economía de Cisjornadia

El dato

Según cifras oficiales libanesas, más de mil 928 personas han muerto en Líbano desde octubre de 2023

se contrajo 25 por ciento en el mismo lapso, señaló la directora de Comunicación del FM I , Julie Kozack, durante una rueda de prensa.

La población gazatí “debe afrontar condiciones socioeconómicas desastrosas, profundizadas por la crisis humanitaria en curso y la insuficiencia de acceso a ayuda internacional”, añadió Kozack.

Los bombardeos incesantes de Israel generaron a su vez casi 42 mil víctimas fatales en Gaza y más de 97 mil

heridos, según el último balance publicado ayer por el Ministerio de Salud de la franja controlada por el grupo islamista.

Israel también sufre consecuencias económicas por el conflicto, que redujo fuertemente el turismo en la región, y movilizó a buena parte de su fuerza de trabajo, con una caída de 20 por ciento de su PIB en el último trimestre en comparación con el último cuarto de 2023.

La ampliación del conflicto al Líbano “refuerza los riesgos y la incertidumbre y podría tener importantes consecuencias económicas en la región y más allá”, añadió la portavoz del FMI.

Israel afirma que busca debilitar a Hezbolá (que inició hostilidades contra Israel en apoyo a su aliado Hamás), para permitir el retorno de decenas de miles de personas desplazadas por la violencia de las regiones fronterizas.

El Gobierno de Líbano estima que alrededor de 1.2 millones de personas se han visto desplazadas por estos ataques.

MILES MARCHARON

POR LA UNIVERSIDAD PÚBLICA EN ARGENTINA

Miles de personas se manifestaron en Argentina en apoyo a la universidad pública y en contra del ajuste económico del Gobierno de Javier Milei, decidido a vetar una ley aprobada recientemente por el Congreso.

HURACÁN HELENE YA DEJA MÁS DE 200 MUERTOS EN EUA

El huracán Helene, que tocó tierra la semana pasada, alcanzando la Categoría 4 y afectando a varios estados del sureste de Estados Unidos, se ha convertido en el ciclón continental más mortífero detrás de Katrina en 2005, con el cual suman más de 200 víctimas. En tanto, cientos de personas siguen desaparecidas, mientras las comunidades sufren aún sin electricidad, agua corriente ni caminos transitables. El presidente de EUA, Joe Biden, visitó la región para evaluar los daños.

ENTRE CARCAJADAS ENVÍAN FELIZ NAVIDAD A MADURO

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, protagonizó un momento irónico durante su intervención en la Asamblea de Madrid. Entre risas y comentarios, Ayuso aprovechó la ocasión para lanzar una crítica directa al régimen de Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, a raíz de la decisión del mandatario venezolano de adelantar las celebraciones navideñas al 1 de octubre. Díaz Ayuso comentó: “Bueno, ¡Feliz Navidad! Que ya es Navidad en Maduroland, en la tierra prometida”.

En corto

FERNANDO VALENZUELA, CON PROBLEMAS DE SALUD

Con los reportes de que Fernando Valenzuela habría sido hospitalizado, los Dodgers de Los Ángeles indicaron que el exligamayorista dejó temporalmente sus labores de comentarista del equipo para “enfocarse en su salud”.

PREVISTO, A FINAL DE TEMPORADA EN EUA

FIFA propone nueva

ventana de fichajes antes del Mundial de Clubes

La propuesta

permitirá a los equipos participantes en el Mundial de Clubes en 2025, fortalecerse con nuevos jugadores

Excélsior

La FIFA propuso a las federaciones nacionales la apertura de una tercera ventana de fichajes de 10 días antes del Mundial de Clubes previsto a final de temporada en Estados Unidos, anunció ayer la instancia internacional.

“Las asociaciones miembros de la FIFA de los clubes que participen en la Copa del Mundo de Clubes de la FIFA tendrán la posibilidad de abrir un periodo de inscripción excepcional del 1 al 10 de junio de 2025 (para todos los clubes afiliados) antes del inicio de la competición”, explica la

El dato

La Copa Oro de la Concacaf, competición de selecciones nacionales de Norteamérica, Centroamérica y Caribe, está, en efecto, programada en las mismas fechas que el Mundial de Clubes

instancia en un comunicado. Ese tercer ‘mercato’, además de los de invierno y verano, permitiría a los clubes que participan en el mundial reforzarse antes del inicio de la competición, del 15 de junio al 13 de julio próximos.

Los contratos de los futbolistas concluyen a menudo el 30 de junio. El Consejo de la FIFA se mostró flexible para que un jugador que termine contrato en plena Copa del Mundo de Clubes pueda elegir entre disputar la competición con sus antiguos o sus nuevos colores, anticipando o posponiendo así la fecha inicial de su traspaso.

VIERNES 4

En corto

ROBERTO ALVARADO SE DISCULPÓ POR EXPLOSIVO EN RUEDA DE PRENSA

Tras el incidente con los medios de comunicación, ocurrido dentro la sala de prensa del Chivas en Verde Valle, Roberto Alvarado salió a hacerse responsable de lanzar un explosivo al salón donde se encontraba la prensa junto a sus compañeros y, asimismo, ofreció una disculpa por el acontecimiento. ‘El Piojo’ Alvarado argumentó que todo lo sucedido fue a manera de broma con algunos de sus compañeros y negó que haya sido una agresión en contra de los periodistas.

EDITOR: SALVADOR CASTILLO
Los contratos de los futbolistas concluyen a menudo el 30 de junio. CORTESÍA

CONFÍA MEJÍA EN QUE HABRÁ DIÁLOGO EN EL CONGRESO LOCAL Leonor Mejía Barraza, dirigente estatal del PAN, reconoció que la ausencia de diputados de su partido dentro de la mesa directiva del Congreso local representa tanto un desafío como una oportunidad.

EDITOR:

PROPONE UN CONGRESO DE ‘PUERTAS ABIERTAS’

A revisión, torniquetes y medidas de seguridad en el Congreso: Tovar

La presidenta de la mesa directiva en el Congreso hará una revisión a los archivos que expliquen por qué se adquirieron los torniquetes de acceso al recinto legislativo

Braulio Colin

La presidenta de la mesa directiva en el Congreso estatal, Andrea Tovar Saavedra, comentó que revisará a detalle los documentos por los que se adquirieron y colocaron torniquetes en las entradas de acceso al recinto legislativo. Además, indicó que tomaría una decisión respecto a estas luego de realizar esta acción.

“Vamos a revisar cómo estuvo el acuerdo para ver qué es lo que podemos hacer, pero sí: definitivamente, mis com-

REVISARÁ LOS DOCUMENTOS DE ADQUISICIÓN Y COLOCACIÓN DE LOS TORNIQUETES EN LAS ENTRADAS DE ACCESO AL RECINTO LEGISLATIVO

pañeros y yo coincidimos en que la Legislatura tiene que estar abierta para todas y todos. No podemos aquí cerrarnos. Entendemos que haya t e mas de seguridad, pero,

para eso, con un arco de detector de metales es más que suficiente”, expresó. Asimismo, reconoció que en la reanudación de la sesión de instalación se contó con gente externa al recinto, por lo cual señaló que se buscará que más personas puedan acceder para promover iniciativas o tener más de cerca a los diputados.

“(Debo) decirles que vamos a hacer las cosas diferentes. La Legislatura tiene que estar abierta para todas y todos. Ayer fue histórico; tuvimos una galería que estaba llena de gente, cosa que no pasaba antes y... bueno... es un poquito lo que va a suceder ahora que nosotros estemos”, explicó Tovar Saavedra.

Respecto a los nombramientos de directivos dentro de la Legislatura, la presidenta de la mesa directiva comentó que se determinará en las primeras sesiones y que tienen un máximo de cuatro sesiones para realizarlo, por lo cual dijo que se buscarán los consensos necesarios para que esto ocurra lo antes posible.

“Eso se hará dentro de las cuatro primeras sesiones”.

El dato

Tovar indicó que se buscará que más personas puedan acceder para promover iniciativas o tener más de cerca a los diputados

NO LE ASIGNARON OFICINA A PAULINA AGUADO Por discriminación, denuncia regidora al ayuntamiento

Roberto Cortés

La regidora Paulina Aguado Romero acudió a la Defensoría de Derechos Humanos de Querétaro para levantar una constancia por actos discriminatorios y violencia política en razón de género. La regidora de Movimiento Ciudadano acusó al ayuntamiento de Querétaro, como el responsable de no otorgarle un espacio para la instalación de su oficina.

“Resulta que hoy (3 de octubre), después de que ayer no me definieron espacio de trabajo y usé una oficina, hoy llegaron y quitaron mis cosas; al parecer las pusieron no sé en dónde, documentos oficiales... mi notificación para la sesión solemne del viernes”, dijo. En ese sentido, también acusó que el personal del municipio rompió la chapa y hasta el momento no han resuelto cuál será su situación.

Según el secretario del Ayuntamiento del municipio de Querétaro, Jesús Roberto Franco González, no existe algún conflicto con Paulina Aguado. De acuerdo con el secretario, la regidora sí cuenta con un espacio de oficina, pero aclaró que hubo una situación donde Aguado Romero quiso ingresar de manera inapropiada a otra ya asignada.

La regidora acusó discriminación por ser la única sin oficina. CAPTURA DE VIDEO

DEVELAN BUSTO EN HONOR A LÓPEZ OBRADOR

Pese a que no quería ser venerado con monumentos o nombres de calles tras dejar el poder, en Veracruz develaron un busto en honor al expresidente Andrés Manuel López Obrador, el cual fue inaugurado una vez que el tabasqueño concluyó su sexenio.

En corto

‘CARTILLA DE LAS MUJERES’, POR MANDATO PRESIDENCIAL

Como parte de la agenda política en favor de la mujeres que encabeza la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se anunció que dicho sector tendrá una cartilla donde se plasmarán sus derechos. La mandataria recalcó que la redacción de la ‘Cartilla de las mujeres’ ayudará a que se conozca más sobre los derechos de la mujer. También, se hará lo propio con los hombres, para que ambas partes se respeten.

‘NO NOS VAMOS A QUEDAR CRUZADOS DE BRAZOS’

Restauranteros ponen en pie a Acapulco

Excélsior

Las fuertes lluvias que han azotado al puerto de Acapulco han producido fuertes daños a la infraestructura de restaurantes que son representativos del puerto. Zonas como Puerto Marqués, El Revolcadero y Pie de la Cuesta, que se encuentran frente a mar abierto, recibieron el embate del oleaje del mar sin poder hacer algo contra ello.

A pesar de no haber recibido ayuda, los restauranteros se pusieron a trabajar y habilitaron 22 restaurantes que se encuentran dando servicio.

“¿Tú crees que nos vamos a esperar hasta que llegue la ayuda? No. Nos pusimos a trabajar, pues de ahí sacamos para comer y vamos para adelante”, comentó la señora Nelly Cienfuegos, quien es restaurantera desde hace muchos años.

VIERNES 4

CON OCHO VOTOS CONTRA TRES, EL PLENO APROBÓ EVALUAR LA REFORMA

Suprema Corte revisará la reforma judicial

El

pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió que tiene la facultad de revisar y,

en su caso, revertir, matizar o detener la reforma judicial aprobada y publicada

Excélsior

Con una mayoría de ocho votos contra tres, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que tiene la facultad de revisar y, en su caso, revertir, matizar o detener la reforma judicial aprobada por el Congreso de la Unión, ante los argumentos de que viola la autonomía judicial y la división de poderes. En la sesión de ayer se revisó la propuesta de la Consulta a Trámite 4/2024, que elaboró el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, a petición de personas magistradas y juzgadoras del

Poder Judicial federal para revisar la reforma.

Durante la discusión, la ministra Lenia Batres Guadarrama advirtió que se estaría dando un “golpe de Estado” si este órgano pretende frenar lo aprobado por el Congreso de la Unión.

“La Suprema Corte estaría dando un auténtico... y lo digo con todas sus letras... golpe de Estado, al pretender someter a control constitucional el trabajo del poder constitucional reformador que ha participado en el proceso de reforma constitucional en materia de Poder Judicial”, afirmó la ministra.

Esta postura fue secun-

El dato

En contra del proyecto del ministro ponente votaron las ministras Batres Guadarrama, Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf, quienes argumentaron que la Corte no puede revisar una reforma judicial ya aprobada

dada por la ministra Yasmín Esquivel Mossa, quien acusó que la Corte estaría pretendiendo eliminar una reforma constitucional, con un proceso administrativo.

El ministro ponente, González Alcántara Carrancá, dijo que, en otros procesos, militantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) propusieron revisar reformas constitucionales y nadie los acusó de golpistas.

Ahora se designará a un ministro para que elabore un proyecto, en donde ahora sí se resuelva si la Corte puede modificar o detener la reforma judicial que entró en vigor el pasado 16 de septiembre.

#Acentos 14

VIERNES 4

MÁS POLICÍAS

De chile, mole y pozole

Presidenta con A

político.

@kikemireles

Lo principal por destacar del arranque presidencial de Claudia Sheinbaum es precisamente eso: que por primera vez tendremos presidenta, así con A, como ella lo menciona, porque lo que no se menciona no existe, y realmente espero que esto sea la luz de esperanza, para que las políticas públicas en el sexenio de Claudia giren en torno a las mujeres y a los problemas que día a día se enfrentan las mujeres en nuestro país. Así como quieren que se mencione presidenta, empiecen a mencionar los feminicidios, las desa-

Sobreaviso Exhalar política

RENÉ DELGADO

@SobreavisoO

Mal no vendría inhalar y exhalar, tranquilizarse, mirar con otros ojos la realidad y oxigenar a la política.

El relevo en la Presidencia de la República abre una muy breve pausa para ensayar otro tipo de relaciones políticas que, sin desconsiderar la condición y fuerza de cada factor y actor de poder, aireen la atmósfera y generen un mejor ambiente. Insistir en la confrontación y la polarización no abona a un entendimiento, siendo que los desafíos en puerta reclaman un mínimo acuerdo para encararlos.

Escudriñar con telescopio y microscopio cada gesto, palabra o acto de la presidenta Claudia Sheinbaum a fi n de defenderla u ofenderla y, sobre esa base, vaticinar el éxito o fracaso de su gestión es perder tiempo y distraer la atención de lo sustantivo: dar un horizonte a la nación. Los adversarios, partidarios y comisarios de la jefa del Ejecutivo deberían aprovechar la pausa y replantear su actitud.

Más vale aprovechar el respiro para luego no andar con suspiros ni jadeos.

***

La convocatoria de la presidenta Sheinbaum a evaluar con cabeza fría lo sucedido en los últimos seis años debería ser punto de partida para efectivamente reflexionar con rigor y seriedad por dónde y cómo puede transitar el país, sin ignorar que el destino se fijó en las urnas.

Tal reflexión deben acometerla no solo quie-

pariciones y que se empiece a hablar de esto, para que pueda resolverse. El primer paso para resolverlo es reconocer la gravedad del problema que tenemos en nuestro país.

Me preocupa que en el discurso inicial de Claudia vi esbozos de aparente continuidad de la estrategia de seguridad ‘Abrazos, no balazos’, una estrategia fallida del sexenio anterior que dejó casi 200 mil homicidios dolosos, y así como vi pinceladas en el discurso de cambios en materia de política energética, de política medioambiental, creo que se necesita un giro de 180 grados también en materia de seguridad.

En una ambiciosa propuesta, el alcalde ‘Felifer’ Macías se comprometió a aumentar el número de policías en un 35 por ciento en los próximos seis meses, lo cual subiría la cifra de elementos de mil 200 a mil 500. Además, con la nueva estrategia de seguridad, se reestructurará la Guardia Municipal para crear tres nuevas corporaciones más: la Guardia Cívica, la Guardia Auxiliar y la Guardia Vial. La intención es que cada una de las cuatro divisiones tenga especialización en prevención, atención, seguridad y tránsito, y que todas trabajen coordinadamente.

RENOVACIÓN

nes se oponen o resisten de oficio y sin propuesta al mandato presidencial, sino también quienes lo apoyan con delirio o lo vigilan con celo. A cuatro días del inicio del sexenio, escuchar o leer que Claudia Sheinbaum es más o mejor de lo mismo habla de moldes de pensamiento agotados o del empleo inútil de categorías de análisis rebasadas.

Tales posturas o actitudes hablan de eso o de algo peor. De la insistencia de reconocer con integridad el resultado electoral y desconocer con pusilanimidad la consecuencia política. Del otro lado, de la insistencia de presumir con ostentación el resultado electoral y ejercer con soberbia el poder obtenido. Hablan de oponerse sin proponer o de avasallar sin necesidad. Hablan de quienes nomás les falta decir “no me vengan con el cuento de que los votos cuentan” o, a la inversa, de quienes nomás les falta decir “si saben contar, su voto no cuenta”.

Tales posturas hablan de demócratas de dientes para afuera o de demócratas de contentillo, de cínicos ardidos o prepotentes. De subdesarrollo político que, en un descuido, puede descomponer la situación.

Más vale tomar aire y reflexionar.

Aun cuando no se repare mucho en ellas, las diferencias entre la circunstancia de la presidenta Claudia Sheinbaum y su antecesor no son pocas.

La nueva jefa del Ejecutivo no requiere establecer con firmeza o brusquedad quién tiene el mando. El reiterado y contumaz respaldo recibido en las urnas tanto por ella como por Morena y sus aliados no deja duda al respecto.

En Colón, uno de los municipios con el menor número de elementos de seguridad pública, el presidente municipal Gaspar Trueba se comprometió a fortalecer a la corporación con nuevos mandos, mejores elementos y la garantía de que será un cuerpo de policías comprometidos con la honestidad. Una apuesta y una promesa enorme para un municipio con muchos retos y pocos recursos. Los colonenses esperan resultados pronto, por lo cual estos primeros 100 días de Gobierno serán cruciales para el alcalde.

GIRA

El presidente del Senado, Gerardo Fernández, estará de gira por Querétaro este fin de semana. Acompañado por la senadora de Morena, Beatriz Robles, él sostendrá reuniones con representantes de la sociedad civil y líderes comunitarios, atendiendo temas clave para el desarrollo regional y nacional. Hoy estará en los municipios de Jalpan, Pinal y Peñamiller. El domingo estará visitando el municipio de Querétaro; después, El Marqués, y cerrará en San Juan del Río.

DICE EL ALCALDE

ROBERTO CABRERA

VIERNES 4

El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, señaló que uno de los proyectos visualizados para esta Administración es poder centralizar los trámites del estado, considerando que esta ciudad es regional. Por ello, aprovechó la visita del gobernador del estado, Mauricio Kuri González, para ver la factibilidad de ello.

EL ALCALDE DE SAN JUAN DEL RÍO, ROBERTO CABRERA, REFIRIÓ QUE EL MANDATARIO HA TENIDO UN GRAN INTERÉS POR ESTA LOCALIDAD

Refirió que la intención es hacer las gestiones necesarias para que este municipio sea sede para la realización de los principales trámites estatales, y los ciudadanos no tengan que trasladarse hasta la capital.

Refirió que el mandatario ha tenido una gran consideración hacia esta localidad, por lo cual no tiene duda de que con su apoyo será posible consolidar este objetivo.

El alcalde señaló que parte de sus propósitos con esta estrategia también es generar un crecimiento ordenado.

Jena Guzmán

En el marco de la entrega de rehabilitación y mobiliario al Centro de Atención Múltiple (CAM) la Rosa Azul y Ángel Riviere Gómez, en San Juan del Río, la coordinadora de la USEBEQ, Irene Quintanar Mejía, anunció la creación de un nuevo espacio llamado Proyecto Laboral, autorizado por el gobernador del estado, Mauricio Kuri González, para profesionalizar a los jóvenes con capacidades diferentes y poderlos vincular a empresas.

Al respecto, la presidenta del Sistema Municipal DIF, Georgina Sánchez Barrios, mencionó sentirse complacida con la noticia, considerando que esta era una petición que los padres de familia habían externado desde el año pasado.

Refirió que, al haber sido avalada por el mandatario estatal, se darán a la tarea de ubicar un predio para iniciar con la construcción de este nuevo espacio de formación, ver todos los trámites legales correspondientes y trabajar con empresas para el tema de la inclusión.

“Surge la inquietud por parte de las mamás y los papás,

CONCLUYEN

La secretaria de Obras Públicas Municipales en San Juan del Río, Edith Álvarez Flores, indicó que la obra en la avenida Juárez ya quedó terminada y lo único que haría falta para su entrega es marcar la señalización. Aunque se encontraron con algunos contratiempos durante el desarrollo de los trabajos, la funcionaria señaló que lograron terminar antes del tiempo estimado. JENA GUZMÁN

REALIZARON ENTREGA DE REHABILITACIÓN

Construirán nuevo

CAM en San Juan del Río

del comité y de los maestros. Ahora sí que hay una necesidad muy grande; los niños cuando terminan la escuela aquí, en la Rosa Azul, pueden seguir profesionalizándose. (Se trata de) que puedan seguir estudiando y no se queden en casa, que tengan ese derecho, porque, para poder tener una calidad de vida, necesitas de estas opciones”. Compartió que se pretende replicar el CAM Cala de Querétaro, que es un lugar

El dato

La presidenta del Sistema Municipal DIF, Georgina Sánchez Barrios, dijo sentirse complacida con la noticia

donde los niños y jóvenes con estas condiciones pueden profesionalizarse en distintas áreas y salir a conseguir un empleo.

Las autoridades realizaron la entrega de trabajos de rehabilitación que consistieron en el mejoramiento de bajadas pluviales, construcción de canal pluvial, impermeabilización de azotea, construcción de rampa de concreto, colocación de juegos infantiles, entre otros.

Roberto Cabrera charlará con el gobernador del estado. JENA GUZMÁN
El lugar fue una petición de las madres y padres de familia. JENA GUZMÁN

#EstamosATiempo de atender a la población vulnerable.

SAN JUAN DEL RÍO

ADQuerétaro

VIERNES

Editado por la empresa aldialogo.mx

#Local CONCLUYEN OBRA DE AVENIDA JUÁREZ

Lo único que hace falta para su entrega es marcar la señalización, informaron autoridades. PÁG. 15

#Local PIDEN CENTRALIZAR TRÁMITES EN SJR

Proyecta convertir a San Juan del Río en sede para acercar los trámites a la región. PÁG. 15

HABRÁ

CENTRO DE ATENCIÓN MÚLTIPLE EN SAN JUAN DEL RÍO

Irene Quintanar, coordinadora de la USEBEQ, anunció la creación de un nuevo espacio autorizado por el gobernador del estado, Mauricio Kuri. /Jena Guzmán PÁG. 15

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.