40% DE LA POBLACIÓN PADECE DE ALERGIAS 4I07I23

Page 1

#Conversa

¿Por mentir?qué Roberto Mendoza

Cómo se diagnostican Te decimos cuáles son las tres pruebas médicas que realizan los especialistas para hacer el diagnóstico preciso de la alergia. PÁG. 02

Esto debes hacer Si tú o una persona cercana a ti presenta alguna reacción alérgica, recurre a esta serie de consejos para cuidar su salud. PÁG. 03

40% DE LA POBLACIÓN PADECE DE ALERGIAS

Las personas empiezan a presentar hipersensibilidades raras o poco comunes, como al látex, al agua, al frío, al calor o a las hormonas. PÁGS. 02 y 03

EVOLUCIONA COMO AD QUERÉTARO AL DIÁLOGO TU SALUD aldialogo.mx aldialogomx FOTO: ESPECIAL 30O Máxima 14O Mínima CLIMA PARA HOY MARTES 4 DE JULIO DE 2023 Año 20 Número 7144

#TuSalud

DÍA MUNDIAL DE LA ALERGIA

40% de la población padece de alergias

Las personas empieza a presentar hipersensibilidades raras o poco comunes, como al látex, al agua, al frío, al calor o a las hormonas

Jessica Ignot

Por lo menos el 40 por ciento de la población en México padece algún tipo de alergia; sin embargo, empiezan a notarse más los casos de alergias raras como al látex, a la cucaracha, al frío, al sol, al agua y a las vibraciones.

Ser alérgico a algo significa que se es hipersensible al contacto o interacción con el objeto que causa la reacción.

El organismo genera mecanismos inflamatorios como respuesta que hacen que la piel, los senos paranasales, el aparato digestivo o las vías respiratorias se inflame. Hay muchísimos causantes alérgicos que nadie se imaginaría que pueden desarrollar síntomas; estamos acostumbrados a saber de personas que presentan alergias a la leche, al chocolate, al polen, a los piquetes de insectos o incluso a los mariscos, pues son las alergias más comunes.

No obstante, existen otros agentes que también generan hipersensibilidad como el látex, los colorantes, el agua, la vibración, el sol y el frío; este tipo de alergias

Qué pruebas se aplican para diagnosticar una alergia

 ‘Test’ de piel: Se aplica una gota del posible alérgeno y luego se introduce una pequeña aguja a través de la gota. Si eres alérgico a la sustancia, la piel se enrojecerá, infl amará y picará en el lugar donde se realizó el ‘test’.

 Parche: Se utiliza para confirmar si una persona tiene dermatitis de contacto. Lo que hace el médico es colocar sobre la piel una pequeña cantidad de un posible alérgeno y lo cubre con una venda. Después de 48 horas, observará si hay reacción.

Alergias más frecuentes

 Rinitis.

 Asma.

 Dermatitis atópica.

 Polen.

 Polvo.

 Nueces.

 Mariscos.

 Huevo.

 Leche.

Alérgenos más comunes

 Polen.

 Ácaros del polvo.

 Esporas de moho.

 Caspa de animales.

 Picaduras de insectos.

Síntomas de las alergias

 Congestión nasal.

 Infl amación de vías respiratorias.

 Picor en nariz, boca y garganta.

 Producción de moco abundante.

 Hormigueo en la boca.

 Hinchazón en labios, lengua, rostro o garganta.

 Urticaria.

 Anafilaxia.

 Estornudos.

 Crisis asmática.

 Ojos llorosos, irritados o hinchados.

 Hinchazón.

 Sibilancia o falta de aire.

 Enrojecimiento de la piel.

 Hojuelas o escamas.

 Náuseas.

 Vómito.

Alimentos que más generan alergia

 Chocolate.

 Lácteos.

 Pescado.

 Mariscos.

 Frutas secas.

 Fresa.

 Cereza.

 Papaya.

 Kiwi.

 Nuez.

#LasVoces

“Creo que debemos estar atentos a las reacciones de nuesto cuerpo; muchas veces podemos estar en contacto con algo y de un momento a otro desarrollamos una alergia; creo que hay que conocernos y monitorearnos”.

 Mantener la calma.

 Identificar el detonante de la alergia.

son menos comunes.

El origen de las alergias es multifactorial. Hay diversas situaciones que pueden desencadenarlas. Se han observado factores genéticos que pueden asociarse a ellas.

Por ejemplo, si la madre o el padre tiene algún tipo de alergia como el asma o manifestaciones de hipersensibilidad como la dermatitis atópica, es probable que el hijo también la tenga.

Mientras que las personas con antecedentes de piel sensible pueden desarrollar alergias a diferentes materiales que están en contacto con su piel, como algún tipo de suavizante, material de bisutería e incluso tejidos hechos de lana.

Los varones en edades pediátricas son más propensos a padecer alergias, en tanto que las mujeres están más predispuestas durante la edad adulta.

Las alergias no tienen cura definitiva, pero pueden controlarse evitando el elemento que las origina.

Los vacunas antialergias, los antihistamínicos y los broncodilatadores en espray son buenos aliados para aminorar los síntomas alérgicos.

 Análisis de sangre: Aplica en los casos en que las personas tienen una condición en la piel o toman medicinas que interfi eren con los análisis cutáneos de alergia. El médico tomará una pequeña muestra de sangre y lo enviará al laboratorio, donde se agregará el alérgeno y así medir la cantidad de anticuerpos que la sangre produce para atacar a los alérgenos.

Automedicación puede causar alergias

 Las alergias a medicamentos van en aumento y se estima que 25 por ciento de la población las desarrolla por su consumo.

 Los medicamentos que comúnmente producen reacciones alérgicas son los antirretrovirales, anticonvulsivos, antibióticos, los de tipo monoclonal y tratamientos biológicos.

Alergias más raras

 Sol.

 Frío.

 Agua.

 Látex.

 Sudor.

 Semen.

 Cucaracha.

 Hormonas.

 Vibración.

 Si se presenta picor, colocar compresas de agua helada.

 Revisar vías respiratorias.

 Evitar comer o beber.

 No colocar nada bajo la cabeza.

 Trasladarse al hospital para recibir atención médica.

“Mi hijo es alérgico al látex y mi hermana es alérgica a la jícama y al melón; son alergias raras que no se veían. A mi hijo se le empiezan a hinchar los labios y le salen ronchas en la piel, pero además se le va la respiración; cada que lo operan, le digo al médico que es alérgico al látex para que busquen otra forma de suturarlo. Además no deben de usar guantes de látex para hacer el proceso y evito ponerle ropa que tenga esa composición”.

María

Ama de casa

03 02 DE JULIO DE 2023 MARTES 4 DE JULIO DE 2023 MARTES 4
Centro del Alérgico Ciencia UNAM IMSS Revista Alergia México Secretaría de Salud Consultamos: 1 2 3 4 5
¿Qué hago si presento una reacción alérgica?
FOTO: ISTOCK

¿Por qué mentir?

ROBERTO MENDOZA

#TuPágina 04 A

don Andrés le había costado muchísimo llegar a ser gerente de la empresa y educar a sus tres hijos de su primer matrimonio. En cambio, a don Felipe todo le había sonreído, era rico, con casa propia y la empresa era suya por herencia. En un giro del destino, la empresa de don Enrique se había ido a la quiebra y, por la pérdida, se puso gravemente enfermo. Después de un tiempo irremediablemente murió, precisamente el día que otra familia celebraba una boda entre su hijo y la hija de los ahora dueños de la empresa del difunto. Aunque Andrés era primo de Felipe, desde hacía tiempo no se consideraba miembro de esa familia; él aseguraba que había creado la suya, heredera directa del verdadero patriarca de la familia y además aseguraba, primero en corto y de manera discreta, pero después de manera pública, que la mamá de don Enrique había sido una prostituta, por lo que no garantizaba que “ese señor” fuera el verdadero heredero de la familia.

Nada se suspendió el día de la boda. Hubo una llamada del hijo de don Enrique a don Andrés, para darle la noticia. Después de las condolencias de cajón, Andrés colgó, ni siquiera preguntó la dirección donde habría de ser velado; en la boda, tomó en algún momento el micrófono y lamentó el suceso, pero aseguró que quien sufrió más fue él, porque nunca nadie había sido más atacado ni criticado por haber hecho tanto por los trabajadores, por la base obrera, por la gente de limpieza y lamentó que sus logros siempre habían sido satanizados. Él era quien llevaba a la empresa familiar a la modernidad y había desterrado la corrupción. Don Felipe no tuvo logros; cualquier calamidad, era su culpa.

A don Andrés desde siempre le gusta ser el centro de la atención. Si hay un bautizo, él quiere ser el niño. Si es un cumpleaños, él quiere apagar las velas. En la boda de su hijo, él acaparó el discurso, no le importó que se enfriara la cena ni que los invitados se mojaran por la llovizna que caía; quería hablar, era importante decirles a sus familiares y amigos, ahora más que nunca, que él sí había triunfado donde su primo no. Había subido el sueldo a sus empleados, pero no había querido reportar ganancias, entonces no hubo reparto de utilidades. Desde siempre había un pequeño consultorio en la empresa que, ahora presumía, era gratuito, pero se les descontaba un porcentaje a los trabajadores por “prestaciones extraordinarias” y, como no dejaba pasar a los representantes de farmacéuticas, ya no había medicamentos gratuitos de emergencia, porque su primo había hecho negocios con estos.

DIRECTOR GENERAL

EDITORIAL

DIRECTOR COMERCIAL

JEFATURA DE INFORMACIÓN

Marittza Navarro

JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo

DISEÑO Marco A. Rodríguez

viernes, 4 de junio de 2023. Editor responsable: Fernando Sánchez López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2022-080513290700-101 y Certificado de Licitud de Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: El Universal Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. Bucareli Número 8, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06040. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.

Oficinas y ventas: publicidad@adcomunicaciones.mx

Móvil: (442) 479 14 89 | Oficina: (442) 291 99 00

ciudadano: 442 479 1513

CONVERSA
 Envíanos tu foto a jignot@adcomunicaciones.mx
AD
S de RL de CV
Editado por la empresa
Comunicaciones
AD QUERÉTARO, periódico de lunes a
Noche en Querétaro @yairlaram Querétaro El
Reporte
cartón

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.