Inicia Sheinbaum presidencia 02 I 10 l 2024

Page 1


PROMESAS DE CAMPAÑA TIENEN POR DELANTE LOS

ALCALDES DEL ESTADO DE QUERÉTARO 224

18

ALCALDES DE QUERÉTARO

INICIARON AYER SU GESTIÓN EN LAS

ADMINISTRACIONES

PROMESAS DE CAMPAÑA REALIZÓ LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM PARDO

7

PROMESAS DE CAMPAÑA DE SHEINBAUM INCIDEN EN EL ESTADO DE QUERÉTARO

INICIA SHEINBAUM PRESIDENCIA

Ayer, Claudia Sheinbaum Pardo asumió el cargo de presidenta de México y afirmó que gobernará para todas y todos los mexicanos. /Juan Carlos Machorro PÁG. 13

ADQuerétaro

aldialogo.mx

Editado por la empresa

#EnLaMira

Editorial Arrancan alcaldes

Al igual que arrancó el nuevo Gobierno federal, en Querétaro los 18 ayuntamientos se renovaron con la llegada de nuevos alcaldes en la mayoría de los casos y algunas reelecciones en otros.

Con esto se plantea como indispensable ahora cerrar filas para y con los ciudadanos tras un largo tiempo de campañas políticas.

En ese cierre de filas, es necesario que esto no implique apatía, pues se requerirá que los ciudadanos se mantengan al tanto de que los nuevos gobiernos ejecuten las políticas públicas a las que se comprometieron...

ni más ni menos. En la medida en que eso avance, todos serán beneficiados. La participación ciudadana no termina; apenas inicia.

Ayer, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, refrendó su compromiso de gobernar para todos los mexicanos. Enfatizó en su discurso que nunca más se anulará el papel de las mujeres y planteó que hará diversos proyectos a favor de este sector. También, enfatizó en que los capitales nacionales y extranjeros tendrán seguras sus inversiones y seguirá la relocalización de empresas (‘nearshoring’). Ya veremos los proyectos para Querétaro.

mil millones de dólares al día será el costo para la economía de Estados Unidos en caso de que estalle la huelga de trabajadores portuarios de la costa este y del golfo de México (del lado estadounidense).

PROTESTAN POR MALA CALIDAD EN ALIMENTOS DE HOSPITALES

Trabajadores sindicalizados del Hospital del Niño y la Mujer, así como del Hospital General, denunciaron que la empresa responsable de alimentación para colaboradores y pacientes, les brinda comida en mal estado, lo cual ha generado el agravamiento o bien infecciones sanitarias. Señalaron que en tres años no han sido atendidas sus denuncias y solicitudes para que se dé de baja el contrato de servicios. ESTRELLA ÁLVAREZ

Directorio

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

JEFATURA DE INFORMACIÓN

Marittza Navarro

CONTENIDOS

Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx

Magdiel Torres

Georgina Fernández

Mauricio del Ángel

Berenice Rodríguez

JEFATURA DE REPORTEROS

Salvador Castillo

EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND

Arcelia Guadarrama

ARTE E IMAGEN

Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx

Daniela Ramírez

Juan Palma Diseño Editorial

ALDIALOGO.MX

Estefany González internet@aldialogo.mx

Gustavo Laines Community Manager

CONSEJO EDITORIAL

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

DIRECTOR COMERCIAL

Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular
Avenida Constituyentes Nº109, Interior
Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: CIA.
Reforma #432,
C.P. 36650, Irapuato, Gto. Distribuidor:
C.V. Avenida
Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro.
Servicios informativos: Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.

RECONOCEN A PERSONAL DEL CRUM Miembros del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) de la Secretaría de Salud del estado participaron en la EMS WORLD, líder en la provisión de contenido clínico y dedicada a la primera línea de atención prehospitalaria.

EDITORA:

En corto

ALBERTO NAVA EMITE

SU MENSAJE CIUDADANO

En la tarde de ayer, el presidente municipal de Pedro Escobedo, Juan Alberto Nava Cruz, emitió su mensaje ciudadano ante habitantes de esa demarcación. En el marco de sus primeras actividades al frente del municipio, resaltó que ayer puso en marcha cinco nuevos camiones para la recolección de basura. Por ello, hizo el compromiso de que, en estos tres años, los ciudadanos no padecerán la falta de servicios básicos, como recolección de basura y el mejoramiento de calles. “Habremos de hacer las actividades e iniciativas de esta Administración de una forma muy clara, accesible y cercana a todos”, declaró.

RINDIÓ PROTESTA COMO ALCALDE

DE COLÓN

Habrá reestructuración administrativa: Trueba

Colin

Gaspar Trueba Moncada rindió protesta como presidente municipal de Colón junto a su cabildo. En su mensaje, destacó que realizará una reestructuración administrativa en nóminas y sueldos, con lo cual buscará ahorrar cerca de 18 millones de pesos anuales que irán directamente a obra pública y programas sociales.

El dato

Trueba Moncada añadió que en su Administración no existirán compadrazgos ni contratos “por debajo del agua”

“Con el objetivo de promover la eficiencia del Gobierno municipal, realicé una reestructuración de la administración que agiliza las actividades de los mismos servidores públicos con la reducción del gasto corriente y la nómina por más de 900 mil pesos quincenales, aproximadamente 18 millones de pesos anuales, mismos que se van a destinar en obra pública y programas sociales que impacten a la vida de Colón”, comentó. En su primer mensaje oficial, el alcalde destacó que se han efectuado mesas de trabajos con los habitantes para crear el Plan de Desarrollo Municipal, con lo cual se busca que los mismos ciudadanos sean quienes tomen las decisiones respecto a presupuestos y obras que realicen. “Tenemos una deuda social. Me han contratado para gobernar para todos”, declaró Trueba Moncada.

MIÉRCOLES 2

2024

ES EL NUEVO EDIL DE CORREGIDORA

Se gobernará sin distinción: ‘Chepe’ Guerrero

Destacó que apuesta por el crecimiento social y económico del municipio

Estrella Álvarez

Josué Guerrero Trápala encabezó la sesión solemne en la que tomó protesta del ayuntamiento y aseguró que no solo es un encargo el llegar a la presidencia municipal de Corregidora.

“No les voy a fallar. No solo inicia un nuevo gobierno municipal. (…) Gobernar no se trata de imponer, sino de sumar”.

Por ello, pidió dejar atrás los discursos de odio y división, y que sus habitantes se vean “como un pueblo orgulloso y consciente de que se puede vivir mejor”.

“La única forma de lograrlo es unidos y no existe nada que pueda doblegarnos. Un Gobierno sin distinción”, indicó.

‘Chepe’ Guerrero aseguró que su Administración estará marcada con la cercanía a la gente, por lo cual afirmó que cada habitante será escuchado en cada demanda.

Destacó los 10 foros ciudadanos para establecer esquemas de Gobierno; por ello, habrá cercanía con los ciudadanos mostrando resultados inmediatos.

“El equipo tiene una visión clara y es apoyar a cada familia de Corregidora para hacer más grande nuestra tierra”.

Afirmó que se invertirán recursos financieros

para convertir a Corregidora en el primer municipio sin hambre de todo Querétaro a través del Proyecto Pirámides. Lo anterior, por medio de la generación de riqueza y con distribución de oportunidades, mediante el emprendimiento y la inversión.

EL ALCALDE DECLARÓ QUE, JUNTO CON EL GOBIERNO ESTATAL, DETONARÁN LA ECONOMÍA DEL MUNICIPIO

Gaspar Trueba indicó que su Gobierno será de los más transparentes. ARMANDO VÁZQUEZ
Braulio

#Local 04

Estrella Álvarez

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, confió en que, con la llegada a la Presidencia de la República de Claudia Sheinbaum Pardo, se logre una construcción para un mejor país y de esta manera pueda sobre salir el respeto y amor por México en este sexenio.

“Que la conciliación, el respeto y el amor por México siempre estén presentes, buscando la construcción de un mejor país para todas y todos los mexicanos”, expresó en su cuenta de X.

En el marco de la toma de protesta y su asistencia en la Cámara de Diputados, deseó lo mejor porque, si a la Administración de Sheinbaum le va bien, eso se verá reflejado para Querétaro en el mismo sentido.

“A quien hoy toma protesta como la primera presidenta de México, le deseo lo mejor, porque estoy convencido de que, si le va bien a esta Administración, le va bien a nuestro país y a Querétaro”.

El mandatario aprovechó para poder tomarse la foto con algunos gobernadores y legisladores reunidos en la Cámara de Diputados.

En la víspera, indicó que desde Querétaro se trabajará en conjunto con la Administración federal, y aun-

MIÉRCOLES 2

ACUDIÓ A LA TOMA DE PROTESTA DE SHEINBAUM

Apuesta Kuri por construir un mejor país

El gobernador Mauricio Kuri le planteó buenos deseos a la presidenta de México, pues, dijo, si le va bien, le irá bien a Querétaro

que no se contempla alguna próxima reunión, ya que todos los temas se tratarán con los secretarios de su gabinete, incluido los proyectos que han sido planteados.

“Cuando platicamos con ella, ya nos mando directamente con los secretarios; estamos platicando con ellos.”

PROMESAS DE CAMPAÑA

Según el Monitor de Promesas de Campaña 2024, Claudia Sheinbaum planteó al menos siete compromisos por desarrollar en Querétaro. Resalta el impulso al tren de pasajeros México-Querétaro, que formará parte de la conexión ferroviaria de la Ciudad de México con el norte y el occidente del país, con

las rutas México-Querétaro-Irapuato-Guadalajara y la ruta México-Querétaro-San Luis Potosí-MonterreyNuevo Laredo.

Otra de las promesas de campaña que planteó, es la ampliación de los programas sociales, entre los cuales se incluye la pensión a mujeres de 60 a 65 años de edad.

También, está la promesa del incremento en el número de preparatorias, el acceso a vivienda, el derecho al agua, el aumento en los servicios de salud y, recientemente, en su visita a Querétaro el pasado 21 de julio, planteó la creación del programa Hoy por Ustedes, Mañana por Nosotros.

APOYARÁN A ARTESANOS DEL CENTRO HISTÓRICO CAPITALINO

De manera conjunta, el Gobierno del estado y el municipio de Querétaro trabajan para apoyar a los artesanos del Centro Histórico que participan en el Mercado Artesanal de la calle de Allende.

En corto

LA GRAN APUESTA DE MI ADMINISTRACIÓN SERÁ LA SEGURIDAD PÚBLICA: ‘FELIFER’

El dato

El gobernador estuvo reunido con legisladores y gobernadores emanados del Partido Acción Nacional

El presidente municipal de Querétaro, Felipe Macías Olvera, encabezó el acto de cambio de mando en la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, donde dijo que la seguridad pública será la gran apuesta de su administración. Por ello, le pidió al personal policial trabajar con compromiso y ser el rostro de la confianza y de la asistencia todos los días. “Aquí se respeta el Estado de derecho y quienes son los primeros y las primeras en generar esa cultura de la legalidad”, indicó.

El dato

Claudia Sheinbaum planteó al menos siete compromisos de campaña que incidirán en el estado de Querétaro

ASUME RODRIGO MONSALVO PRESIDENCIA DE EL MARQUÉS

En sesión extraordinaria y solemne de cabildo, Rodrigo Monsalvo Castelán rindió protesta como presidente municipal de El Marqués. Asimismo, se llevó a cabo la instalación del honorable ayuntamiento para la Administración 2024-2027, con la cual, afirmó, trabajará para elevar la calidad de vida de los habitantes de la demarcación. Monsalvo Castelán reiteró la intención de dar continuidad a los proyectos que hasta la fecha han posicionado al municipio como una de las localidades más atractivas para vivir.

MIÉRCOLES

2

CONSULTAMOS:

1. Blog Coursebox

2 Se cretaría de Educación Pública

#AlDiálogo

#TUEDUCACIÓN

Jessica Ignot

La inteligencia artificial (IA) está transformando muchos sectores y la educación no es la excepción.

En México, la implementación de IA en la evaluación y calificación de estudiantes está ganando rápidamente.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), casi el 25 por ciento de las escuelas privadas y un 10 por ciento de las instituciones públicas han comenzado a utilizar sistemas de IA para automatizar parte de las evaluaciones.

Estos sistemas no solo prometen agilizar el trabajo de los docentes, sino que también plantean interrogantes sobre la eficacia y equidad de su uso.

El uso de IA sirver para calificar y automatizar los procesos que antes dependían del juicio del docente.

Esto incluye desde los exámenes de opción múltiple hasta análisis de redacción y estilo en ensayos.

Los programas de IA pueden corregir trabajos y calificaciones, así como asignar y dar retroalimentación en tiempo real, lo cual permite un ahorro significativo de tiempo para los profesores.

Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), los docentes que emplean estas tecnologías reportan un 30 por ciento en el tiempo dedicado a la corrección de los trabajos.

Sin embargo, el uso de IA no solo se limita a la eficiencia. La IA también permite a los docentes identificar patrones de aprendizaje, detectar dificultades específicas en los estudiantes y adaptar las enseñanzas según el ritmo de cada alumno, lo cual mejora la personalización en la educación.

Las IA pueden ser efecti-

¿CÓMO ENCONTRAR LA HERRAMIENTA ADECUADA?

25% de las escuelas privadas evalúan con inteligencia artificial

La IA en México optimiza evaluaciones en las escuelas. Ahorra tiempo, pero aún requiere el juicio humano en tareas complejas. Es útil, pero con retos

PROGRAMAS DE IA

QUE SE USAN EN MÉXICO

Entre los programas más utilizados en México para la evaluación automatizada se encuentran:

Grammarly, que corrige redacción en inglés.

Turnitin, que detecta plagio y ofrece retroalimentación en trabajos escritos.

Knewton o Socrativo, que es usado en algunas instituciones para generar evaluaciones personalizadas basadas en el rendimiento de cada estudiante.

Gradescope es un calificador de IA de Turnitin que te permite evaluar tus tareas en clase o en línea.

Caja de Curso puede usarse para crear y calificar cursos para estudiantes de todos los niveles.

Inteligencia artificial de Magic School permite a los educadores planificar las lecciones, escribir tareas, comunicarse con los estudiantes y calificar los trabajos.

Marcador es una herramienta de calificación asistida por inteligencia artificial que puede revisar las preguntas abiertas y brindar comentarios detallados a los estudiantes. CoGrader cuenta con un sistema de calificación objetivo que elimina los prejuicios humanos y garantiza la imparcialidad en la calificación.

Graide es una práctica herramienta de calificación que permite enviar comentarios inmediatos a los estudiantes y funciona para ensayos, textos breves y exámenes de matemáticas.

Progressay califica las tareas mientras señala errores como la estructura de las oraciones, las inferencias, la puntuación, la comprensión del conocimiento, la gramática, etcétera.

ESCUELAS QUE USAN IA PARA EVALUAR A SUS ALUMNOS

En escuelas privadas de alto nivel, como el Tecnológico de Monterrey y la Universidad Anáhuac, ya se han implementado sistemas de IA para evaluar a los estudiantes.

Estos programas no solo corrigen, sino que ofrecen un análisis detallado de las áreas que necesitan mejorar.

Según cifras del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el 50 por ciento de las universidades privadas en México ya están explorando o utilizando algún tipo de IA para la enseñanza o la evaluación.

ESTO ES LO QUE SE DEBE TENER EN CUENTA AL BUSCAR UNA HERRAMIENTA DE CALIFICACIÓN DE IA CONFIABLE

Precisión: Lo primero que hay que buscar en una herramienta de calificación basada en la IA es su precisión. Cuanto mayor sea la precisión, mejor.

Flexibilidad: Seleccione una herramienta que le permita personalizar los criterios de calificación para que se ajusten a sus necesidades de evaluación.

Integración: Elija una herramienta que se integre con su sistema de gestión del aprendizaje (LMS) o plataforma de enseñanza existente para un uso sin problemas.

Fijación de precios: Opte por una herramienta que ofrezca precios asequibles y una buena relación calidad-precio.

VENTAJAS DE EVALUAR CON IA

Ahorro de tiempo.

Personalización de la enseñanza.

Retroalimentación más rápida y detallada para los estudiantes.

Identificar sus áreas de mejora con mayor prontitud.

vas al evaluar criterios objetivos, como respuestas de opción múltiple, matemáticas o redacción básica.

Sin embargo, en tareas que requieren un análisis más profundo, como la comprensión de contexto o la creatividad, las IA todavía presentan limitaciones.

Un estudio de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) señala

que, si bien los sistemas de IA pueden manejar grandes cantidades de información con precisión, aún no reemplazan el juicio humano en evaluaciones que involucran interpretación y subjetividad. Por lo tanto, los expertos sugieren que la IA debe ser utilizada como una herramienta complementaria, y no como un reemplazo total de los docentes.

ANÚNCIATE: (442) 479 1489 / CORREO: PUBLICIDAD@ADCOMUNICACIONES.MX

MIÉRCOLES 2

10 beneficios de las clases extracurriculares en el desarrollo académico

Desde mejorar habilidades sociales hasta fomentar la creatividad y fortalecer la resiliencia, estas actividades son esenciales para formar individuos completos y preparados para los desafíos del futuro

El desarrollo académico no solo depende de lo que los estudiantes aprenden dentro del salón de clases, sino también de las experiencias y actividades que realizan fuera de él.

Las clases extracurriculares juegan un papel clave en el crecimiento integral de los estudiantes, ofreciendo un abanico de beneficios que van más allá de lo académico y contribuyen a su formación personal y profesional.

A continuación, la guía escolar Las Mejores Escuelas en Querétaro te presenta los 10 beneficios más importantes de las clases extracurriculares en el desarrollo académico y cómo pueden marcar la diferencia

CONOCE LA GUÍA ESCOLAR LAS MEJORES ESCUELAS EN QUERÉTARO Y ENCUENTRA MÁS DE 30 OPCIONES DE ESCUELAS CON PROGRAMAS Y ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES EN QUERÉTARO Y SUS ALREDEDORES en la educación de tu hijo.

1. FOMENTAN HABILIDADES SOCIALES

Participar en actividades extracurriculares permite que los estudiantes interactúen con otros compañeros que comparten intereses similares.

Esto les ayuda a desarrollar mejores habilidades de comunicación y trabajo en equipo.

2. REFUERZAN EL APRENDIZAJE ACADÉMICO

Las actividades como clubes de matemáticas, ciencia o lectura no solo refuerzan los conocimientos adquiridos en clase. También despiertan un mayor interés en las materias escolares, ayudando a los estudiantes a comprender mejor ciertos conceptos.

3. DESARROLLAN

LA AUTODISCIPLINA Y GESTIÓN DEL TIEMPO

Compaginar las clases extracurriculares con las responsabilidades académicas enseña a los estudiantes la importancia de la planificación y organización. Estos son valores clave que les serán útiles a lo largo de su vida.

4. MEJORAN LA

AUTOESTIMA Y CONFIANZA

Lograr metas en deportes, arte o cualquier otra actividad extracurricular les da a los estudiantes una sensación de logro, lo cual aumenta su confianza y les ayuda a desarrollar una mentalidad más positiva sobre sus capacidades.

5. FOMENTAN

LA CREATIVIDAD Y EL PENSAMIENTO CRÍTICO

Actividades como el arte, el teatro y la música permiten que los niños se expresen de manera creativa y encuentren nuevas maneras de resolver problemas, habilidades valiosas en cualquier área de la vida.

6. FOMENTAN UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE

Las actividades deportivas no solo contribuyen al bienestar físico, sino que también inculcan hábitos de vida saludables

desde temprana edad, como la importancia del ejercicio regular y el trabajo en equipo.

7. DESARROLLAN HABILIDADES DE LIDERAZGO

Muchas actividades extracurriculares, como ser parte del consejo estudiantil o un equipo deportivo, enseñan a los estudiantes a asumir roles de liderazgo, tomar decisiones y resolver conflictos de manera efectiva.

8. FACILITAN LA EXPLORACIÓN DE INTERESES

Las clases extracurriculares les permiten a los estudiantes explorar diferentes campos y descubrir nuevas pasiones, lo cual puede ayudarlos a definir sus futuras

trayectorias académicas y profesionales.

9. POTENCIAN LAS OPORTUNIDADES UNIVERSITARIAS

Muchas universidades valoran que los estudiantes hayan participado en actividades extracurriculares, ya que esto demuestra un compromiso con su educación y un interés en su desarrollo personal.

10. FORTALECEN LA RESILIENCIA

Al enfrentarse a desafíos y aprender de los fracasos en actividades fuera del aula, los estudiantes desarrollan una mayor capacidad para superar obstáculos, lo cual es vital para su éxito académico y personal.

#Negocios

EDITOR: MAGDIEL TORRES

ARGENTINA SUFRE DE INFLACIÓN

Milei cierra estatal ferroviaria y la crisis se profundiza

El país sudamericano pasa su peor crisis social desde la dictadura militar

ECONOMÍA DE EUA TIENE

SOLIDEZ: JEROME POWELL

En línea con las políticas de ajuste que viene implementando desde hace más de nueve meses, el Gobierno argentino del presidente Javier Milei cerró la estatal Trenes Argentinos Capital Humano, lo cual supone el despido de casi mil 400 empleados y la toma del Estado de unos 42.4 millones de dólares anuales.

El cierre de la empresa, que no operaba trenes sino personal y era una de las cinco compañías ferroviarias que administra el Estado, fue anunciado por el portavoz presidencial Manuel Adorni y el secretario de Transporte, Franco Mogetta, en rueda de prensa conjunta.

Mogetta señaló que la medida es una “instrucción del presidente” basada en la “eliminación de gastos innecesarios para el Estado” para lograr el déficit cero, que ha implicado desde que asumió la presidencia en diciembre la disolución de ministerios, organismos públicos y el despido de miles de funcionarios, entre otras medidas.

Según el Gobierno, durante la gestión del presidente Alberto Fernández (2019-2023) la empresa realizó obras públicas pese a que no le correspondía según su estatuto y contrató artistas populares con fines políticos y partidarios, aunque no mostró

pruebas de las denuncias. Las políticas de ajuste de Milei, que, según ha dicho, buscan el equilibrio fiscal y el combate a una inflación anual de casi 236 por ciento junto a la eliminación de otras distorsiones económicas, se han extendido a distintas áreas estatales, entre ellas la de la salud y educación, disparando las protestas sociales en el país sudamericano.

EL CIERRE DE LA EMPRESA FUE ANUNCIADO POR EL PORTAVOZ PRESIDENCIAL MANUEL ADORNI

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dio a entender que se prevén más recortes a las tasas de interés, pero dejó entrever que se implementarán a un ritmo moderado con el fin de apoyar una economía estadounidense que aún está saludable. Sus comentarios decepcionaron las esperanzas de muchos inversores de que la Fed aplicaría otra fuerte reducción de medio punto en su tasa clave antes de fin de año. AP

BUSCAN

UN CONTRATO JUSTO DE TRABAJO

Huelga en puertos podría causar desabastecimiento en EUA

AP

Los estibadores de los puertos de Maine a Texas empezaron a formar piquetes a primera hora de ayer en una huelga por los salarios y la automatización que podría reavivar la inflación y causar escasez de mercancías si se prolonga más de unas cuantas semanas.

El contrato entre los puertos y los casi 45 mil miembros de la Asociación Internacional de Estibadores (ILA, por sus siglas en inglés) expiró a medianoche. Aunque el lunes se reportaron avances en las negociaciones, los trabajadores se declararon en huelga. El paro, que afecta a 36 puertos, es el primero convocado por el sindicato desde el año 1977.

Los trabajadores comenzaron a hacer piquetes en el puerto de Filadelfia poco después de la medianoche, caminando en círculos en un cruce ferroviario en el ex-

terior del puerto y coreando “Sin un contrato justo, no habrá trabajo”.

El sindicato tenía pancartas con mensajes en los que se leía “La automatización perjudica a las familias: ILA defiende la protección del empleo”.

El presidente del sindicato en la ciudad, Boise Butler, dijo que los trabajadores quieren un contrato junto y que no se permita la automatización de sus puestos.

Las navieras ganaron miles de millones de dólares durante la pandemia cobrando precios elevados. Se añadió lo siguiente: “Ahora queremos que nos lo devuelvan. Nos lo van a devolver”.

Dijo que el sindicato hará huelga el tiempo que sea necesario para lograr un acuerdo justo y que tiene influencia sobre las empresas.

“Esto no es algo que se empieza y se acaba. (...) No somos débiles”, indicó apuntando al peso del sindicato en la economía del país.

El dato

Las navieras ganaron miles de millones de dólares durante la pandemia cobrando precios elevados

Javier Milei ha llevado a cabo una política de ajustes en su país. AP

MIÉRCOLES 2

EUA CONDENA LA ACCIÓN

Irán responde a ataques de Israel en la región

AP

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, afirmó que Irán disparó cerca de 200 misiles balísticos contra Israel.

“Esto es totalmente inaceptable, y todo el mundo debería condenarlo”, dijo ayer en una reunión con el ministro de Exteriores de India en el Departamento de Estado. Blinken señaló que los informes iniciales indican que Israel, junto con sus aliados, entre los que se encuentra Estados Unidos, “derrotó efectivamente este ataque”, y subrayó “el compromiso (de Washington) con la defensa de Israel”. El asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, dijo a reporteros en la Casa Blanca que destructores estadounidenses dispararon interceptores de misiles contra algunos de los proyectiles lanzados por Irán.

El dato

Destructores estadounidenses dispararon interceptores de misiles contra algunos de los proyectiles

CRECE NÚMERO DE VÍCTIMAS POR HURACÁN HELENE

El gobernador de Carolina del Sur, Henry McMaster, dijo que los remanentes del huracán Helene produjeron la muerte de 36 personas en el estado, lo cual eleva a 152 el número de víctimas mortales del meteoro. McMaster anunció la muerte de tres personas más en una conferencia de prensa en West Columbia, Carolina del Sur. AP

ENTRAN EN VIGOR LEYES

MÁS ESTRICTAS CONTRA

LA INDIGENCIA EN EUA

Bajo la ley que entró en vigor ayer, ahora es ilegal en Florida dormir en las aceras, parques, playas u otros espacios públicos, una de las medidas más estrictas del país contra la indigencia.

EL ORGANISMO ASESORÓ A POLICÍAS LOCALES

El dato

Hasta el momento, la DEA no ha respondido a una solicitud de comentarios

Acusan a la DEA de colaborar en torturas en América Latina

Un funcionario de la DEA en un país sudamericano admitió haber golpeado a un sospechoso esposado

en los que la DEA no notificó al Departamento de Estado sobre las posibles violaciones que encontró el año pasado.

Un organismo federal de control criticó a la agencia estadounidense antidrogas, DEA, por no reportar oportunamente las violaciones a los derechos humanos cometidas por sus pares del orden público en Latinoamérica, así como miembros de la DEA que admitieron haber sometido a ahogamientos simulados, sofocación y tortura a sospechosos de delitos.

El memorando de asesoramiento en materia de gestión, publicado ayer por la Oficina del Inspector General del Departamento de Justicia, se centra en las obligaciones de la DEA de conformidad con lo que se conoce como Ley

LA LEY LEAHY PROHÍBE A EUA DAR ASISTENCIA A LAS FUERZAS DE SEGURIDAD QUE VIOLEN LOS DERECHOS HUMANOS

Leahy, que prohíbe a Estados Unidos dar asistencia a las fuerzas de seguridad que violen los derechos humanos. El inspector general, como parte de una auditoría en curso sobre el uso de exámenes de polígrafo por parte de la DEA como un elemento del proceso de investigación, encontró cinco casos

En uno de los casos, tres funcionarios de una nación centroamericana no identificada admitieron haber sometido a ahogamientos simulados y colocar bolsas de plástico en la cabeza de sospechosos para obtener información, indicó el organismo de control. Otro caso, también de Centroamérica, que había recibido aprobación para recibir entrenamiento de otro organismo federal estadounidense, reconoció haber usado un arma de electrochoques hasta que los sospechosos se desmayaban o vomitaban. Un funcionario de una unidad dirigida por la DEA en un país sudamericano admitió haber golpeado a un sospechoso detenido mientras estaba esposado a una silla.

La DEA asesora a algunos gobiernos en América Latina en el combate contra el tráfico de drogas. AP

MANCHESTER CITY

APLASTA CON TRANQUILIDAD EN CHAMPIONS LEAGUE

Manchester City aplastó por 4-0 como visitante al Slovan Bratislava y sumó su primera victoria en la Champions League 2024/25. El noruego Erling Haaland fue quien cerró la cuenta, con su gol número 11 de esta temporada.

RICCIARDO NO ESTUVO A LA ALTURA

A Red Bull le falló el plan para suplir a ‘Checo’

Red Bull puso a Daniel Ricciardo en RB para que ocupara el asiento del mexicano Sergio Pérez, pero al final no los convenció

Excélsior

En Red Bull tenían contemplado sustituir al piloto Sergio Pérez con Daniel Ricciardo, pero el australiano no les convenció del todo para ocupar el asiento del mexicano, quien “perdió la forma”.

“El problema fue que ambos tuvieron problemas de forma en distintos momentos. ‘Checo’ empezó la temporada muy bien, muy fuerte, y Daniel tenía problemas. Luego, obviamente cuando ‘Checo’ perdió la forma, Daniel la recuperó un poco, pero nunca fue lo suficientemente convincente como para decirle ‘vale, deberías cambiar a los dos pilotos’”, mencionó

El dato

Daniel Ricciardo consiguió siete victorias con Red Bull y una con McLaren en 2021. Finalizó en el tercer lugar durante las temporadas 2014 y 2016

MIÉRCOLES 2

Christian Horner, jefe de Red Bull para el podcast F1 Nation.

Horner indicó que la intención de que Daniel Ricciardo estuviera en RB era para que tomara la oportunidad si ‘Checo’ Pérez no rendía en Red Bull.

“Todos los pilotos están bajo presión para rendir, pero la razón por la que Daniel estaba en ese auto era para volver a estar en una posición en la que, en última instancia, estuviera allí para tomar la oportunidad si ‘Checo’ no rendía”, aclaró.

El pasado jueves, la escudería RB anunció el cese de Daniel Ricciardo y su lugar será ocupado por el neozelandés Liam Lawson.

En corto

NFL SUSPENDE A VON MILLER POR VIOLACIÓN A LA POLÍTICA DE CONDUCTA

La NFL anunció la suspensión del ‘linebacker’ de los Buffalo Bills, Von Miller, quien recibió una sanción de cuatro juegos por violar la política de conducta personal de la liga. Esta medida fue tomada tras un incidente ocurrido en noviembre, cuando Miller fue arrestado en Texas bajo la acusación de agresión grave de tercer grado contra una mujer embarazada. Con la suspensión, Von Miller no podrá volver a las canchas hasta la semana 9 de la temporada regular.

EDITOR: SALVADOR CASTILLO
La intención de que Ricciardo estuviera en RB era para que tomara la oportunidad si ‘Checo’ Pérez no rendía en Red Bull. CORTESÍA

SE REVISARON 59

PROCEDIMIENTOS: IEEQ

La consejera presidenta del IEEQ, Grisel Muñiz, explicó que se encuentran en la parte final del proceso electoral en la que se estableció una comisión de información y revisión; en esta última, se han analizado casi 59 procedimientos.

EDITOR: SALVADOR CASTILLO

ESTARÁN EN EL CARGO DURANTE SIETE AÑOS

Rinden protesta tres consejeras en el IEEQ

La consejera presidenta del IEEQ, Grisel Muñiz, señaló que, con esto, el órgano electoral tendrá una mayoría de mujeres

Martha Paola Carbajal Zamudio, Violeta Larissa Meza Lavadores y Alma Fabiola Rodríguez Martínez rindieron protesta como integrantes del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ).

Durante la sesión de carácter urgente, los representantes de los partidos políticos señalaron la importancia de la paridad de género en puestos de alto valor como las consejerías. Asimismo, Grisel Muñiz Rodríguez in-

LAS CONSEJERAS COINCIDIERON EN LA NECESIDAD DE INCORPORAR NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA LOS PROCESOS ELECTORALES

dicó que el IEEQ es un ejemplo nacional al ser uno de los órganos que está compuesto mayormente por mujeres.

Carbajal Zamudio destacó que la participación de las

mujeres se da en un contexto nacional en el que cada vez hay más mujeres que ocupan puestos que antes solo eran ocupados por hombres en su mayoría.

“Todos los procesos son perfectibles; por eso, tenemos una comisión de evaluación del proceso electoral que nos dará una visión sobre qué tenemos que mejorar”.

Meza Lavadores indicó que con herramientas como la inteligencia artificial dentro de los procesos se podrá garantizar elecciones más transparentes y eficaces para la población.

“Debemos fungir como árbitros imparciales en las elecciones y cumplir con los principios de paridad y transparencia, que se pueden lograr con nuevas herramientas tecnológicas”, mencionó.

Rodríguez Martínez expresó su compromiso con la ciudadanía y su visión para el futuro de la participación política en Querétaro. Indicó que cuenta con experiencia y conocimiento sobre los distritos electorales.

Las tres nuevas consejeras estarán en el cargo durante siete años.

‘MÉXICO

SEGURO’ SERÍA UN PARTIDO NACIONAL

Connie Herrera creará otro partido político

Concepción Herrera Martínez, dirigente del partido Querétaro Seguro, ha confirmado que su partido enfrentará la pérdida de registro en el estado tras no alcanzar el 3 por ciento de votación válida en las elecciones recientes. Por lo tanto, ahora buscará conformar un partido nacional llamado ‘México Seguro’.

“Este trabajo de las y los ciudadanos del 2022-2023 nos da la garantía de que en Querétaro la gente sí quiere participar, lo que nos ha llevado a replantear el futuro de una organización política”, mencionó.

Ante la disolución de Querétaro Seguro, Connie Herrera explicó que se enfocará en trabajar con comunidades en situación de vulnerabilidad. La fundación se propone a ser un espacio de apoyo y visibilización de las necesidades de estos grupos.

Además, expresó la necesidad de una alternativa política que garantice los derechos de los ciudadanos; con el nuevo proyecto busca ofrecer una opción viable ante la percepción de ineficacia de los partidos existentes.

La dirigente dijo que el nuevo partido sería un espacio para las ideas y proyectos de los ciudadanos.

Braulio Colin
Braulio Colin
Tras perder
El IEEQ será uno de los organismos compuesto por más mujeres. ARMANDO VÁZQUEZ

INAI BUSCARÁ A LA CIDH, SI APRUEBAN SU EXTINCIÓN

Si se aprueba la desaparición del INAI y ante la incertidumbre en la protección de datos personales y el hecho de que algunos sujetos obligados están bajando sus obligaciones de transparencia, el INAI irá a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

En corto

CELEBRAN EN EL ZÓCALO

EL INICIO DEL SEXENIO DE CLAUDIA SHEINBAUM

Los asistentes llevaron carteles, pancartas, banderas, peluches, gorras y otros elementos alusivos tanto a Claudia Sheinbaum como a Andrés Manuel López. El mitin en el Zócalo capitalino generó una importante movilización de gente en el Centro Histórico, en donde se pudieron ver diversos objetos alusivos a Morena como bolsas, patitos, gorras, mantas, chamarras, globos y muñecos de la presidenta de México.

ESTE DOMINGO

Sheinbaum dará banderazo

a tren México-Pachuca

Excélsior

Durante la presentación de sus 100 puntos de Gobierno, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que el próximo 6 de octubre estará en Hidalgo para dar el banderazo de inicio de obras del Tren México-Pachuca.

“Vamos a dar el banderazo de salida del Tren México-Pachuca”, destacó en su mensaje, donde también reiteró que el Tren Maya será de carga y pasajeros hasta Progreso, Yucatán.

“Además, queremos construir el doble de los kilómetros que construyó el presidente, de trenes de pasajeros, de Ciudad de México a Pachuca, de Ciudad de México a Nuevo Laredo y de Ciudad de México a Nogales, así como la recuperación del tren de pasajeros a Veracruz”, detalló durante su toma de posesión en San Lázaro.

MIÉRCOLES 2

RINDIÓ PROTESTA LA PRIMERA MUJER PRESIDENTA DE MÉXICO

No les voy a defraudar: Claudia Sheinbaum

Sheinbaum realizó el juramento con el que escribió una página histórica en la vida política al convertirse en la primera mujer presidenta del país en 200 años y la mandataria número 66

En la toma de protesta como primera presidenta constitucional de México, Claudia Sheinbaum Pardo dio un discurso para explicar la consolidación del desarrollo social nacional y tranquilizar a los mercados económicos.

“Protesto guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y las leyes que de ella emanen, y desempeñar leal y patrióticamente el cargo de presidenta de la República que el pueblo me ha conferido, mirando en todo por el bien y prosperidad de la unión; y si así no lo hiciera, que la nación me lo demande”, exclamó la presidenta.

La mandataria se comprometió a mantener la autonomía del Banco de México y les pidió a los inversionistas preocupados por la reforma judicial que no se preocupen, pues sus inversiones están seguras en México.

Explicó que en los primeros días de su Gobierno se reunirá con la iniciativa privada y dialogará cordialmente sobre los programas de infraestructura e inversiones por realizar en el país. También anunció cooperación con Estados Unidos y Canadá, países con los que “no competimos, (sino que) nos cooperamos”. En relación a la queja empresarial sobre los temas delincuenciales, explicó que, en materia de inseguridad, se ga-

Obrador. CORTESÍA

rantizará la reducción de los delitos de alto impacto. “No regresará la guerra contra el narco de Felipe Calderón”. Igualmente dictó su decálogo del Gobierno que encabeza y versa en lo siguiente: Por el bien de todos, primero los pobres, con atención a los sectores más vulnerables. No puede haber Gobierno rico con pueblo pobre; se evitará gastos innecesarios. La honestidad en el servicio público como fundamento. La democracia es el gobier-

El dato

Durante los posicionamientos, partidos de oposición llamaron a la presidenta Claudia Sheinbaum a la reconciliación, unidad y a no perseguir adversarios

no del pueblo, por el pueblo y para el pueblo. Prohibido prohibir con respeto a las libertades individuales. El desarrollo del pueblo solo se fortalece con el cuidado del medioambiente. Derecho de las mujeres a la igualdad. Tener un México libre y no subordinado ante gobiernos extranjeros.

Cultivar el patriotismo entre los mexicanos condena cualquier forma de discriminación y promoverá una sociedad más inclusiva.

Sheinbaum reconoció el sexenio de López

#Acentos 14

MIÉRCOLES 2

En

COBAQ,

unidos por la excelencia a través del Trabajo Colaborativo

L.E.F. EFRAÍN BECERRA MARTÍNEZ

La sociedad evoluciona constantemente, y con ella, la educación. El Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro (COBAQ) no es la excepción. Ha transitado desde un enfoque rígido, basado en hechos y definiciones, a uno que forma estudiantes capaces de enfrentar adversidades de manera participativa y versátil. Este cambio impulsa la mejora en los procesos de enseñanza-aprendizaje, utilizando metodologías como el Trabajo Colaborativo, que involucra a toda la comunidad escolar: directivos, docentes, administrativos, estudiantes y familias, trabajando unidos por una educación de excelencia. En esta estructura, cada miembro contribuye al desarrollo de las políticas y metas institucionales. En el COBAQ, los docentes, el personal administrativo y los directivos se involucran de manera conjunta con una visión analítica y comprensiva del servicio educativo. Su objetivo es lograr una educación integral, donde toda la institución colabore metodológicamente, lo cual se refleja en el desarrollo de la comunidad estudiantil. Esto se logra a través de técnicas de aprendizaje colaborativo que promueven la equidad, la interacción y la inclusión.

Para los estudiantes, el trabajo colaborativo fomenta el empoderamiento, la empatía y la autonomía en el proceso de “aprender a aprender”, permitiéndoles adaptar su ritmo y estilo de aprendizaje de forma independiente. Hoy en día, el COBAQ les permite a los jóvenes desarrollar las habilidades, destrezas y capacidades necesarias para la vida, asumiendo el reto institucional de ofrecer una educación de calidad.

Hoy en día, el COBAQ les permite a los jóvenes vida,

Diálogos con la Justicia

VICENTE DE JESÚS PEÑA COVARRUBIAS

La implementación de la reforma al Poder Judicial trasciende en la vida democrática del país y de las personas, quienes tienen derecho a que se establezca un orden social en el que los derechos y libertades reconocidos se hagan efectivos.

El Poder Judicial federal, como intérprete y aplicador de la norma, es quien defiende derechos humanos a través del juicio de amparo, y tiene el deber de realizar el control judicial para la vigen-

En realidad, no. Los malpensados se preguntan si López Obrador seguirá gobernando el país en este sexenio que inicia y la respuesta es un rotundo sí, dado el entramado cuidadosamente preparado por él mismo a la vista de todos, de cara a su retiro del reflector mayor.

Por ello, la pregunta correcta no es si va a continuar moviendo los hilos tras bambalinas o no, sino qué mezcla de poder se dará entre él y Sheinbaum. Qué decisiones dejará tomar a la nueva presidenta y cuáles se seguirá reservando.

La segunda pregunta es cómo evolucionará esta mezcla en el tiempo. Queda claro que el sexenio arranca con la mayor proporción para él, pero conforme transcurran los meses (años), esto podría cambiar y Sheinbaum hacerse de una mayor proporción. Eso lo decidirá ella y lo permitirá, en su caso, su capacidad de operación y de deslinde de su mentor.

Lo cierto es que AMLO seguirá presente en los espacios públicos para dejar claro que en realidad no se va mientras continúe respirando y así asegurarse de que el proceso de degradación nacional que inició llegue a ‘buen’ puerto. Añádase a esto el peso actual de los poderes llamados fácticos, esos que no están reconocidos en la carta magna, para hacer más compleja la gráfica del ‘pay’. Dios proteja a este país.

BRAULIO

Braulio Guerra Urbiola tomó protesta como nuevo presidente del Poder Judicial de Querétaro arropado por el voto unánime de sus compañeros magistrados para continuar el trabajo de sus destacados antecesores en tiempos en los que el país enfrenta tiempos inéditamente adversos.

cia de ellos, por lo que, ante una reforma que pretenda cambiar la estructura del Estado en general y la del Poder Judicial, en especial, en su independencia y autonomía (que impactan en la vida de la sociedad), debe garantizar su respeto.

Como se ha visto en la historia mundial, donde han existido procesos judiciales para determinar y sancionar responsabilidades sobre abusos contra la humanidad cometidos durante el Holocausto, realizados al final de la Segunda Guerra Mundial que originó la Declaración de Derechos Universales, o como la Corte Colombiana en 2010, al interpretar una reforma sobre reelección de dirigentes, todo en protección a los derechos universales de las personas y el Estado de derecho.

‘CHEMA’ El excandidato a la presidencia municipal de Querétaro por Morena, quien también se enlistó en la primera posición de la lista de regidores plurinominales, José María ‘Chema’ Tapia Franco, brilló por su ausencia en la ceremonia de toma de protesta del ayuntamiento 2024-2027 que encabeza ‘Felifer’ Macías. Ni siquiera sus compañeros regidores de Morena supieron explicar qué pasó con ‘Chema’. Desde julio, se especuló que el morenista buscaría un cargo en el Gobierno federal. Sin tener confirmación de ese hecho, el suplente y expriista Jorge Cevallos, ya se prepara para tomar su lugar en la sesión de cabildo de este viernes.

LEGISLATURA

A horas de que se reanude la sesión en la LXI Legislatura que fue interrumpida el pasado 26 de septiembre, aún no se conoce con claridad si habrá acuerdo para elegir a la mesa directiva del Congreso local. Aunque, en los pasillos, se advierte que ya hay un posible desenlace donde Morena sería favorecido. Nada está escrito hasta que los diputados voten y elijan. Mientras tanto, el Poder Legislativo no tiene presidente.

LA TERCERA

Como dice el viejo adagio: “la tercera es la vencida”, Connie Herrera buscará crear un nuevo partido político, esta vez con representación a nivel nacional. Tras la pérdida de registro de Querétaro Independiente y el fracaso con Querétaro Seguro, la política queretana buscará iniciar el movimiento ‘México Seguro’ para intentar solidificar ese proyecto en un instituto político que pueda tener participación en el proceso electoral del 2027. ¿Quién le entrará al proyecto?

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ

Roberto Cabrera rinde protesta como alcalde

Jena Guzmán

Roberto Cabrera Valencia rindió protesta como presidente municipal de San Juan del Río para el periodo de administración pública 2024-2027 ante la presencia del gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González.

Al dirigir su mensaje ciudadano, Cabrera Valencia refrendó su compromiso para darle continuidad al trabajo realizado que comenzó en 2021 y que hoy lo hará más firme al conocer más a fondo las necesidades de la ciudadanía.

Indicó que llevará las riendas de esta nueva etapa de Gobierno con una responsabilidad renovada para ofrecer mayor prosperidad a todas las familias de este municipio para que sea el orgullo de Querétaro.

“Me comprometo a que este nuevo Gobierno dará lo mejor de sí día con día en

MIÉRCOLES 2

CONMINÓ A LOS INTEGRANTES DEL AYUNTAMIENTO A LLEVAR UN LEGADO DEL BIEN COMÚN Y HACER EQUIPO PARA FORTALECER AL MUNICIPIO

REGIDORES COINCIDIERON EN CONDUCIRSE BAJO LA PREMISA POR EL PROGRESO DE SAN JUAN DEL RÍO Y BIENESTAR DE LAS FAMILIAS

favor de San Juan. Este que encabezo, es un Gobierno emanado de los valores, que nos hermana con el honor, el respeto a la familia, el cariño a la misma, la disciplina, el buen uso de los recursos, pero sobre todo nuestro amor por San Juan, este San

Juan del Río que estamos construyendo y que tiene una meta enorme: concretar un mejor municipio con prosperidad, seguridad y un tejido social más sólido y sano para todas y todos”.

Mencionó que trabajará sin descanso atendiendo cada área con acciones y programas para hacer de San Juan del Río un lugar con mejores oportunidades y calidad de vida.

En el acto, agradeció la presencia del mandatario estatal, a quien también destacó por su interés en impulsar esta ‘Tierra de Palomas’ a través de una inversión histórica.

“Desde el primer día de mi Gobierno, lo digo alto y claro, Querétaro tiene una deuda con San Juan del Río, y debe ser saldada; no cabe duda. Esta deuda está siendo bien pagada de la mano de nuestro querido gobernador histórico”, declaró Cabrera Valencia.

ANUNCIÓ

CREACIÓN DE NUEVAS ÁREAS

Presenta Roberto Cabrera a gabinete

Jena Guzmán

El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, presentó al gabinete que lo acompañará durante este periodo de administración pública municipal 2024-2027. Al presentar a cada uno de los titulares de las distintas secretarías, anunció la creación de dos nuevas áreas: Desarrollo Integral Económico y el Centro de Atención Municipal, así como la Jefatura de la Oficina de Presidencia. En su mensaje, el alcalde les encomendó trabajar desde cada una de sus áreas por el buen desarrollo de San Juan del Río y su

gente, así como el refrendar su compromiso por el servicio público.

En su mayoría continúan los funcionarios que lo acompañaron en estos tres años anteriores, pero también en gran parte hubo enroques. Uno de los titulares que formará parte de su gabinete es el excandidato a diputado local por el distrito 10, Abel Espinoza Suárez, y también se suma Adrián Miranda Bárcenas, presidente de la Unión de Ejidos. Entre los cargos anunciados destacan Gabriel Figueroa Uribe como jefe de Gabinete y Abel Espinoza Suárez como secretario de Gobierno.

REALIZAN CAMBIO DE MANDO EN SJR

Orlando Chávez Landaverde asumió la titularidad de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, quien quedará en lugar de Ángel Rangel Nieves. Roberto Cabrera anunció durante el protocolo de cambio de mando por administración pública, esta primera designación en conjunto con José Pérez Martínez al frente de la Subsecretaría de Seguridad Pública Municipal. JENA GUZMÁN

Reafirmó su compromiso de seguir trabajando por San Juan del Río. ESPECIAL

#EstamosATiempo de crear un mejor futuro para los sanjuanenses.

SAN JUAN DEL RÍO

ADQuerétaro

MIÉRCOLES

Editado por la empresa aldialogo.mx

#Local PRESENTAN A NUEVO GABINETE MUNICIPAL

El alcalde presentó a cada uno de los titulares de las distintas secretarías. PÁG. 15

#Local REALIZAN CAMBIO DE MANDO

Orlando Chávez Landaverde asumió la titularidad de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal. PÁG. 15

ROBERTO CABRERA REFRENDA COMPROMISO CON SJR

Roberto Cabrera Valencia rindió protesta como presidente municipal de San Juan del Río para el periodo de administración pública 2024-2027. /Jena Guzmán PÁG. 15

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.