La abstención no es opción VOTA 02 I 06 I 24

Page 1

VTA LA ABSTENCIÓN NO ES OPCIÓN

El día cero llegó y cerca de 100 millones de personas en el país, más de 1.8 millones en Querétaro, tienen en sus manos la decisión de elegir a las mujeres y hombres que nos habrán de gobernar. /Marittza Navarro PÁG. 02-07

$10.00 Editado por la empresa aldialogo.mx ADQuerétaro
DOMINGO 2 DE JUNIO DE 2024 Año 21 Número 7476 36O Máxima 17O Mínima CLIMA PARA HOY

#EnLaMira

Editorial

La abstención no es opción

El día cero llegó. Es 2 de junio y cerca de 100 millones de personas en el país, más de 1.8 millones en Querétaro, tienen en sus manos la decisión de elegir a las mujeres y hombres que habrán de gobernar durante los siguientes tres y seis años.

Querétaro se ha caracterizado por tener de los más altos porcentajes de participación en las elecciones, se espera que este 2024 no sea la excepción.

Desde el inicio de las campañas electorales, el Grupo AD Comunicaciones ha hecho la cuenta regresiva para llegar a este domingo. La historia nos ha enseñado a que, a pesar de la imperfección en el sistema, la mejor forma de participación ciudadana es votando.

La persona que logre la mayoría de votos, así sea uno de ellos la diferencia, será quien rinda protesta en los próximos meses, según el cargo que busque.

Desde esta redacción periodística, volvemos a decir: ¡Sal a votar, la abstención no es opción!

Deseamos que la jornada sea en paz y tranquilidad; las denuncias y hechos de las últimas horas auguran espacios de tensión.

Algunos hablan de una elección de Estado en lo local, otros de intentos desestabilización de quienes “vienen de fuera”, pero la confianza está en que las violaciones a la ley se castiguen y esperamos que, por sobre todo, se respete la voluntad popular. De ser necesario, los tribunales hablarán.

INE RECIBIÓ 30 QUEJAS POR PRESUNTAS VIOLACIONES A LA VEDA

En el primero y segundo día de veda electoral, el INE recibió 30 quejas por presuntas violaciones y abrió dos procedimientos oficiosos por su cuenta, por lo que deberá analizar 32 asuntos en las próximas horas. Así lo informó el encargado de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE, Hugo Patlán. EXCÉLSIOR

Directorio

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro

CONTENIDOS

Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx

Magdiel Torres

Georgina Fernández

Mauricio del Ángel

Berenice Rodríguez

JEFATURA DE REPORTEROS

Salvador Castillo

EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND Arcelia Guadarrama

ARTE E IMAGEN

Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx

Daniela Ramírez

Juan Palma Diseño Editorial

ALDIALOGO.MX Lorena Rudo internet@aldialogo.mx

Estefany González Community Manager

CONSEJO EDITORIAL

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

DIRECTOR COMERCIAL

Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

02 DE JUNIO DE 2024 DOMINGO 2
No se devuelven originales. AD QUERÉTARO, periódico
04-2022-080513290700-101 y Certificado
AD
Reforma
Gamez, C.P. 36650,
Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE
Avenida
109,
11,
informativos:
Prohibida la
ORGULLOSAMENTE PRIMER MEDIO DE COMUNICACIÓN CERTIFICADO EN QUERÉTARO Y BAJÍO
diario, 2 de Junio de 2024. Editor responsable: Fernando Sánchez López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número
de
Licitud de Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular COMUNICACIONES,
S.
DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: CIA. PERIODISTICA DEL SOL DE IRAPUATO. DOMICILIO: AV.
#432,
Irapuato, Gto..
C.V.
Constituyentes Nº
Interior
Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro.
Servicios
Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto.
reproducción total o parcial del contenido de esta edición.
Certificado de Circulación, Cobertura y Perfil del Lector folio 01058-RHY emitido por y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Segob.
publicidad@aldialogo.mx Móvil: (442) 479 14 89 Oficina: (442) 291 99 00

El dato

LA LISTA NOMINAL CRECIÓ UN 9 POR CIENTO

De acuerdo con datos de las autoridades electorales, la lista nominal final es de 1 millón 899 mil 53 personas

El dato

Querétaro votará por 227 nuevos funcionarios

Se eligen:

64

DIPUTACIONES DE MAYORÍA RELATIVA

10

A partir de las 20:00 horas comenzará a alimentarse el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP)

Este domingo, la ciudadanía queretana elegirá a las personas que ocuparán los cargos de elección popular locales: presidencias municipales, con sus respectivas regidurías, y las diputaciones locales. Son 227 cargos de personas propietarias más 209 suplencias para un total de 436 hombres y mujeres que, en los próximos días, tendrán la certeza de que ocuparán estos puestos para los siguientes tres años. De acuerdo con datos de las autoridades electorales, la lista nominal final es de 1 millón 899 mil 53 personas, un nueve por ciento más que

Cerca de 1.9 millones de electores definirán las representaciones populares más 209 suplencias para un total de 436 funcionarios

hace tres años, es decir, son aquellas que cuentan con una credencial de elector vigente, documento que les da derecho a acudir a las urnas y votar por las candidaturas o partidos de su elección.

Grisel Muñiz Rodríguez, consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), indicó que, de las 3 mil 358 candidaturas locales registradas, 64 por ciento son de mujeres y 36 por ciento de hombres. Además, 769 postulaciones

son de jóvenes, 250 a adultos mayores, 82 personas indígenas y 14 personas de la diversidad sexual.

“Este 2 de junio, se instalarán 3 mil 138 casillas en el estado a partir de las 8:00 horas y cerrarán hasta que la última persona formada en la fila a las 18:00 horas emita su voto”.

DIPUTACIONES DE REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL

18

PRESIDENCIAS MUNICIPALES

36

La presidenta recordó que, a partirdelas20:00horas,comenzará a alimentarse el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).

SINDICATURAS DE MAYORÍA RELATIVA

148 REGIDURÍAS

#Local 03 DE JUNIO DE 2024
DOMINGO 2
Marittza Navarro

Marittza Navarro

México tiene 99 millones 893 mil 717 personas en la lista nominal, hombres y mujeres, que, hoy, decidirán quiénes los representarán en el Congreso de la Unión (Cámara de Diputados y de Senadores) y en el Poder Ejecutivo.

Alrededor de las 22:00 horas, el país y el mundo, conocerán quién tiene las preferencias electorales y se perfila como el próximo o próxima presidenta de México.

Las autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE) informaron que, después de las 10 de la noche, darán a conocer los resultados del conteo rápido para la presidencia de la República y, cerca de la medianoche, para las Senadurías y Diputaciones.

Frente a notario público y la Oficialía Electoral, el INE generó la muestra de 7 mil 500 casillas que se tomarán como referencia, según informó el periódico Excélsior.

Guadalupe Taddei Zavala, presidenta del INE, destacó que estos resultados representarán tendencias irreversibles en las votaciones y aseguró que una máxima del instituto ha sido incluir, en sus acciones, elementos que “generen tranquilidad y confianza en todos los actores políticos para que esto sea debidamente validado y respetado”, pero también porque “tendrá la confianza de la ciudadanía depositada en nosotros el día 2 de junio”. Al plantear que nadie conocerá por completo la muestra de las casillas, sino que será resguardada con llaves criptográficas en posesión de tres personas distintas, la consejera presidenta de la comisión del Registro Federal de Electores, Carla Humphrey Jordan, reiteró que, cuando el Cotecora tenga las remesas completas de información, establezca que las tendencias de resultados ya son irreversibles e informe que ya se pueden hacer públicas, “es cuan-

DOMINGO 2

‘ELECCIONES DEJARÁN DERRAMA ECONÓMICA’

La Concanaco Servytur estima que, hoy, los partidos políticos erogarán gastos de entre 4 mil 282 y 6 mil 95 millones de pesos para alimentación, transporte, gasolina y otros, lo cual favorecerá al comercio organizado.

Elección federal 2024

Diputados locales y ayuntamientos

Diputados locales

Ayuntamientos

Gobernador, diputados locales y ayuntamientos o alcaldías

1

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

1 JEFATURA DE GOBIERNO

8

GUBERNATURAS

128 SENADURÍAS DISPUTADAS

500 DIPUTACIONES FEDERALES

629 CARGOS EN JUEGO LOS RESULTADOS SE DARÁN A CONOCER A TRAVÉS DEL INE

La elección, en manos de 100 millones de mexicanos

La noche de este domingo, habrá tendencias de votación para conocer quién será la próxima presidenta o presidente de México

do los daremos a conocer, no antes, sin importar que haya un traslape o no”.

ELECCIÓN

EN LOS ESTADOS

El Proceso Electoral 20232024 en México no solo se centra en la elección del máximo cargo ejecutivo, la presidencia de la República, sino que se extiende a una varie-

dad de cargos en diferentes niveles y regiones del país. En total, se elegirán 19 mil 634 cargos locales. Destacan las elecciones gubernamentales en estados como Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán, en donde su participación se

perfi la como de capital importancia para la elección presidencial. Estas entidades acumulan 40 millones 240 mil 644 de potenciales votantes, que representan el 40.23 por ciento del padrón electoral. Además, el país elegirá a 300 diputaciones de mayoría relativa, acorde al número de distritos en que está dividido el país, que se suman a 200 plurinominales. En la Cámara de Senadores, cada entidad tendrá tres ganadores (primera y segunda mayoría) y 32 plurinominales.

04
DE JUNIO DE 2024
#Local
California Baja California Sur
Aguascalientes Baja
Campeche Chiapas Chihuahua Ciudad de México Coahuila Colima
de México
Morelos
Nayarit
Léon
Durango Estado
Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco Michoacán
Tlaxcala Puebla
Nuevo
Oaxaca Querétaro Sinaloa Sonora Tabasco Tamaulipas Yucatán Zacatecas

INE DARÁ A CONOCER EL RESULTADO PRELIMINAR

Jaime Rivera, consejero del Instituto Nacional Electoral (INE) dijo que será entre las 22:30 y 23:00 horas cuando se dará a conocer el resultado del conteo rápido de la elección presidencial. El anuncio se realizará en cadena nacional.

CARGOS

POR ESTADO

● Entidad Total Cargos

● Aguascalientes 136

● Baja California 122

● Baja California Sur 79

● Campeche 318

● Chiapas 1,162

● Chihuahua 879

● Ciudad de México 287

● Coahuila 522

● Colima 139

● Durango 25

● Estado de México 1,302

● Guanajuato 553

● Guerrero 815

● Hidalgo 1,124

● Jalisco 1,520

● Michoacán 1,137

● Morelos 240

● Nayarit 270

● Nuevo León 641

● Oaxaca 1,640

● Puebla 2,294

● Querétaro 227

● Quintana Roo 164

● San Luis Potosí 536

● Sinaloa 245

● Sonora 667

● Tabasco 121

● Tamaulipas 541

● Tlaxcala 794

● Veracruz 51

● Yucatán 835

● Zacatecas 693

● Total 20,079

DOMINGO 2

DE JUNIO DE 2024

SACERDOTES NO PUEDEN INFLUIR EN VOTO: DIÓCESIS

El vocero de la Diócesis de Querétaro, Martín Lara Becerril, reiteró que los sacerdotes no pueden pedir, a los feligreses, durante las homilías, que voten por un partido o candidato. La Conferencia del Episcopado Mexicano emitió un documento en el que los obispos hacen un llamado a la participación y civilidad.

En corto

INE PIDE DENUNCIAR LOS DELITOS ELECTORALES

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Querétaro ha lanzado un llamado urgente a la ciudadanía para que denuncie cualquier acto que pueda constituir un delito electoral durante la jornada del 2 de junio. Este anuncio busca asegurar la integridad y transparencia del proceso electoral y subraya la importancia de la participación activa de los ciudadanos en la protección del voto.

El organismo dio a conocer que ofrece un número de teléfono gratuito: 800 8 33 72 33, así como un portal de internet: fisenet.fgr.org.mx para que los ciudadanos puedan reportar cualquier irregularidad.

05 #Local
Las casillas abrirán a las 8:00 horas. CUARTOSCURO

Cómo votar

Puedes marcar con una equis, una paloma, encerrar en un círculo, rectángulo e incluso con un corazón el nombre de la persona a la que deseas votar

Tu voto también será válido si marcas dos o tres partidos pertenecientes a la misma coalición

Asimismo, en el último cuadro de la boleta, puedes escribir el nombre de cualquier otra persona que no tenga una candidatura registrada oficialmente y tu voto contará para esa persona

Ojo: no importa si, en tu marca, te sales un poco del cuadro; mientras tu intención de voto sea clara, el sufragio se tomará como efectivo

DOMINGO 2

TU VOTO NO SERÁ VÁLIDO EN ESTOS CASOS:

El voto se anula cuando dejas la boleta en blanco. También cuenta como nulo si marcas toda la boleta o si marcas dos candidaturas diferentes.

VOTAR POR COALICIONES DE PARTIDOS

El voto es válido cuando marcas uno, dos o incluso los tres recuadros de los partidos que van en coalición con el mismo candidato

VOTO PARA CANDIDATO INDEPENDIENTE

Marca el recuadro donde aparezca el nombre del candidato independiente y su emblema

SIETE MIL 500 CASILLAS DEFINIRÁN EL CONTEO RÁPIDO

Las estimaciones irreversibles de la votación para la presidencia se conocerán entre las 22:00 y 23:30 horas del domingo; las tendencias al Congreso, antes de medianoche.

Las boletas se imprimen con características exclusivas. CUARTOSCURO

SE PUEDEN HACER DENUNCIAS DE FORMA ANÓNIMA

Fiscalía, con despliegue en los 18 municipios del estado de Querétaro

Desde el 30 de mayo y hasta el 3 de junio, la Fiscalía Especializada contra Delitos Electorales habilitó seis unidades itinerantes para cubrir los 18 municipios

Para atender las denuncias que surjan por presuntos delitos electorales, la Fiscalía General del Estado de Querétaro, a través de la Fiscalía Especializada en la Investigación de Delitos Electorales, habilitó seis unidades itinerantes, que, junto a las unidades fijas, operan las 24 horas.

En su página web, la Fiscalía queretana tiene las direcciones de las 21 unidades que recibirán las denuncias

LAS BOLETAS CUENTAN CON MARCAS DE AGUA CON EL LOGOTIPO DEL INE ASÍ COMO MICROIMPRESIONES VINCULADAS CON LAS ELECCIONES

respectivas; además, se puede denunciar de forma anónima en la línea 089 o en el 442 238 7600 extensión 1072.

Se pueden presentar denuncias en las unidades 2, 3, 5, 6, 7 y 8 de los municipios de Querétaro, El Marqués y Corregidora; así como en las unidades de los municipios de Amealco, Colón, Huimilpan, Jalpan, Pedro Escobedo, San Juan del Río, Tequisquiapan, Tolimán y Cadereyta.

Los espacios itinerantes están en los municipios de Pinal de Amoles, Arroyo Seco, San Joaquín, Landa de Matamoros, Peñamiller y Ezequiel Montes. La información puede con-

DE JUNIO DE 2024
06 #Local
EDITOR: MAGDIEL TORRES

DAN CONFERENCIA

OBSERVADORES

Norma De La Cruz y Martín Faz, consejeros electorales, encabezaron la conferencia de Observadores

Electorales previa al Proceso Electoral Federal y Local 2023-2024 desde el Instituto Nacional Electoral.

¿Sabes qué son las casillas especiales?

SON CASILLAS PARA QUE LAS PERSONAS EN TRÁNSITO PUEDAN VOTAR SI ESTÁN LEJOS DE SU SECCIÓN ELECTORAL

sultarse a través de la página www.fiscaliageneralqro.mx.

MEDIDAS DE SEGURIDAD EN LAS BOLETAS

La vocal ejecutiva de la junta local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Querétaro, Ana Lilia Pérez Mendoza, informó sobre las medidas de seguridad que se utilizan en la documentación que se usará para este domingo.

Las boletas cuentan con marcas de agua con el logotipo del INE, fibras óptimas visibles, ópticas ocultas, microimpresiones con leyendas vinculadas con las elecciones, impresión invertida, imagen latente e impresión invisible.

“En nuestras actas electorales que se van a levantar en las casillas, tenemos microimpresiones, impresión invertida, imagen latente y pantalla de sello de agua. Es importante destacar que, para dar certeza que todas nuestras casillas tienen exactamente la misma documentación, nosotros llevamos a cabo una verificación en nuestros consejos distritales”, agregó. Además, la tinta indeleble no puede borrarse, por lo que existe la garantía de que ninguna persona votará dos veces.

21

UNIDADES SE

DESPLEGARON EN LAS QUE SE

PUEDE RECIBIR

LAS DENUNCIAS RESPECTIVAS

VOTO EN EL

EXTRANJERO

EN ELLAS, LA LEY ESTABLECE QUE SÓLO PUEDE HABER MIL BOLETAS ELECTORALES

● El INE indicó que las y los mexicanos en el extranjero tienen el derecho de participar en las elecciones que se llevan a cabo en México a través de las casillas que se instalan en consulados mexicanos en diversas ciudades de Estados Unidos, Europa y Canadá.

LOS CARGOS QUE SE PUEDEN ELEGIR SON:

● Presidencia de la República.

● Senadurías

● Diputaciones

● Diputación Migrante: solo personas con credencial de la Ciudad de México y Oaxaca

● Personas con credencial de Jalisco pueden votar por diputaciones de representación proporcional por el mismo estado

● Jefatura de Gobierno de CDMX: solo personas con credencial de la Ciudad de México

● Gubernatura en Yucatán, Chiapas, Puebla, Morelos, Jalisco y Guanajuato: solo personas con credencial de esos estados

¿CÓMO UBICAR LA CASILLA DEL INE PARA VOTAR EN EL EXTRANJERO?

● Ingresa al portal https://ubicatucasilla.ine. mx/

● En este caso, selecciona un país: Estados Unidos, Canadá, España o Francia.

● En el recuadro de abajo, elige también una ciudad

● Posteriormente, da clic en buscar y te aparecerá, en el mapa, la casilla especial que se habilitará en esa ciudad

DOMINGO 2

PARA ESTE PRÓXIMO 2 DE JUNIO (HOY), SE INSTALARÁN 133 CASILLAS ESPECIALES SEIS ESTADOS CON ELECCIONES LOCALES

Ubica tu casilla

1 2 3

IDENTIFICA TU SECCIÓN

INGRESA A ubicatucasilla.ine.mx

SELECCIONA TU ENTIDAD Y CAPTURA TU SECCIÓN

● ¿Cómo localizar la casilla del INE que te corresponde para votar este 2 de junio?

● Los votantes deben ingresar a la dirección web https:// ubicatucasilla.ine.mx/

● Una vez dentro, deben seleccionar dónde votarán. Si radican en México, se debe especificar el estado

● Los mexicanos que vivan en Estados Unidos, España, Canadá y Francia también podrán encontrar la oficina consular más cercana para emitir su sufragio

● El último paso es seleccionar tu sección, que puedes encontrar en tu credencial de elector en la parte frontal inferior con la palabra “Sección”. Coloca los números en el espacio de la página web para obtener la dirección exacta en la que te corresponde votar

● En caso de ser casillas continuas, verifica cuál es la que le corresponde a tu apellido. El mismo sistema te indicará con exactitud cuáles apellidos corresponden a casa mesa

#Local 07 DE JUNIO DE 2024

Hoy opina

Common People 3

El atribulado Madronio continúa un viaje tranquilo, aunque le asaltan deseos y sueños profundamente escondidos en su pecho:

Escribir imitando a Benedetti o simplemente rayar una página en blanco.

Caminar sintiendo la tierra bajo mis pies o el aire golpeando mi cara, dejando que el sol queme mi piel. Si llueve, sentir que el agua moja todo, sin trabas.

Sentir la brisa vespertina acariciando mi cuerpo, haciéndolo renacer.

Besar en los labios a Sofía Loren en ‘Ayer, hoy y mañana’.

Engullir galletas con caviar y vino espumoso a un lado.

Apaludir el mágico ‘Pizzicato’ de Niccolo Pagannini.

Dormir a pierna suelta después de un Mole de Olla de doña Pachita.

Recordar que, algún día, pensé dedicarle mi vida a Dios como sacerdote, quedando todo en un grato recuerdo sin arrepentimientos ni reproches.

Después de haber deseado una muerte autoinfringida, abatido por las dudas y sin recursos, me encuentro tranquilo.

Pensar que, una tarde, pude hacer el amor con mi maestra de idiomas.

Confesar, a una joven, que me fascinaron sus ojos y sus pechos y sus manos sedosas, alguna tarde, como a las 7:00.

Pude bucear en mitad del océano, dejando de ser solo un deseo.

Continúo sin entender lo de los cuatro puntos cardinales o, peor, los cuatro elementos: aire, fuego, tierra y agua.

No logro descifrar los textos de Pitágoras.

Rescato el rincón de mi abuelo: la lupa, el reloj de bolsillo, el sacapuntas, el fólder de “Pendientes”.

Mardonio llegó a su destino sin problemas y a pesar de tantas cosas en su cabeza. Fin.

EXHORTAN A LA POBLACIÓN A CUIDAR SU SALUD BUCAL

La Secretaría de Salud (Sesa) del estado hace un llamado a la ciudadanía para realizar acciones de prevención para cuidar la salud bucal y asistir de manera oportuna al servicio odontológico con el propósito de evitar enfermedades periodontales que pueden complicarse y llevar a la pérdida de piezas dentales. La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que la mayoría de las afecciones de salud bucodental son prevenibles. REDACCIÓN

ASEGURA EL INEGI

Incrementan jornadas laborales de 48 horas

Lorena Sandoval

En el más reciente reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) sobre la ocupación laboral en Querétaro durante el primer trimestre de 2024, en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), se destaca un incremento significativo en el número de empleados que trabajan jornadas de más de 48 horas semanales. Según los datos proporcionados por el Inegi, la población ocupada en el estado alcanzó un millón 149 mil 596 individuos, lo que representa un aumento de 45 mil 899 personas en comparación con el mismo periodo del año anterior.

La población masculina ocupada ascendió a 651 mil 178, reflejando un incremento de 8 mil 896 hombres respecto al primer trimestre de 2023. Por otro lado, la población femenina ocupada fue de 498 mil 418, con un aumento de 37 mil tres muje-

res en el mismo periodo de análisis.

Uno de los cambios más destacados fue la reducción en la proporción de trabajadores con jornadas laborales de 35 a 48 horas semanales, disminuyendo del 53.9 por ciento al 50.8 por ciento. Esto equivale a una reducción de 11 mil 307 personas en este grupo específico.

En contraste, se observó un aumento en el porcentaje de personas ocupadas trabajando más de 48 horas semanales, que pasó del 34.5 por ciento al 36.1 por ciento, representando un incremento de 13 mil 586 personas en comparación con el año anterior.

El panorama laboral en Querétaro durante el primer trimestre de 2024 muestra una dinámica de crecimiento en la ocupación con un notable incremento en las jornadas laborales extendidas y cambios significativos en la distribución sectorial de empleo, según el informe del Inegi. El dato

La participación de hombres trabajando de 35 a 48 horas semanales disminuyó

#Local 08 DE JUNIO DE 2024 DOMINGO 2
EMILIO CASTELAZO
09 DE JUNIO DE 2024 DOMINGO 2

#Local 10

La representante del Colectivo ADAX Digitales en Querétaro, Mayra Dávila Alvarado, criticó la falta de presencia y capacidad de las autoridades locales para atender a las víctimas de violencia, especialmente en la zona serrana del estado. De acuerdo con Dávila Alvarado, su colectivo ha tenido que asumir el papel de primer respondiente en muchos casos, evidenciando las deficiencias de instituciones como la Fiscalía y el Instituto de la Mujer.

Desde el año pasado, ADAX ha estado trabajando en 60 casos de violencia, de diferentes tipos, contra las mujeres, sin embargo, se encuentran rebasados y han tomado la difícil decisión de no aceptar más casos, ya que solo cuentan con dos abogadas para brindar asistencia jurídica.

“Nosotros traíamos 60 casos en la zona de la sierra. En los cuatro municipios que atiende la Fiscalía General de Jalpan, nosotros hemos atendido todos”, expresó Dávila Alvarado.

Aseguró que la situación es alarmante, ya que una gran mayoría de los casos manejados por ADAX son de violación y abuso sexual infantil.

“De diez casos penales que nos llegan, ocho tienen

DOMINGO 2

EL COLECTIVO ADAX DIGITALES

Denuncian falta de apoyo a víctimas en zona serrana

La organización hace un llamado a la Fiscalía y al Instituto de la Mujer para que proporcionen el apoyo necesario

que ver con violación y abuso sexual infantil. Nos llegan otros dos por lesiones y violencia intrafamiliar”, señaló Dávila Alvarado.

A pesar de la gravedad de estos casos, Dávila Alvarado denunció que la respuesta de la Fiscalía en la zona serrana ha sido prácticamente nula.

“Nosotros tenemos muchísimos casos de violaciones equiparadas y de abuso sexual infantil y, ¿qué pasa en la fiscalía de la zona serrana? Nada”, sentenció.

De acuerdo con Mayra Dávila el colectivo ha decidido dejar de atender nuevos casos debido a la sobrecarga de trabajo y la falta de recursos.

La representante también señaló que la Comisión Estatal de Atención a Víctimas debería tener abogados de oficio efectivos y eficientes, pero, en cambio, las madres de las víctimas terminan negociando con los agresores debido a la falta de apoyo.

Una de las mayores críticas es la falta de seguimiento y representación jurídica efectiva.

“El Instituto de las Mujeres no lleva representación jurídica, una cosa es que te digan ‘oye, ve y presenta tu denuncia’, pero el tema de un proceso jurídico no es solo que te den una asesoría, es seguir el proceso”.

CONMEMORAN DÍA NACIONAL DEL GLAUCOMA La Secretaría de Salud (Sesa) se adhirió a la conmemoración del Día Nacional del Glaucoma que tiene como propósito sensibilizar a la población sobre la necesidad de tomar medidas para prevenir este padecimiento visual.

CONMEMORA 14 AÑOS

El dato

El colectivo ha estado trabajando en 60 casos de violencia contra mujeres

Redacción

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) a través de su Facultad de Psicología y Educación celebró el 14o aniversario de la Biblioteca Infantil Universitaria (BIUAQ) con un evento cultural dedicado a niños, padres, estudiantes y la comunidad en general.

El dato

Se han dejado de atender algunos casos debido a la sobrecarga de trabajo y la falta de recursos

Desde su establecimiento en 2010, la BIUAQ ha sido un refugio para niños de entre tres meses y 12 años, así como para sus familias y estudiantes universitarios, promoviendo la participación activa de estos últimos como becarios, prestadores de servicio social o voluntarios, la biblioteca se ha convertido en un punto focal para proporcionar conocimientos teóricos y metodológicos sobre la lectura infantil y juvenil.

Durante la celebración se llevaron a cabo talleres interactivos de ciencia, arte y literatura adaptados a diferentes grupos de edad, desde ‘Sintiendo los colores’, dirigido a los más pequeños de 0 a 3 años, hasta ‘Tan semejantes y tan diversos’, diseñado para personas de 8 a 12 años. Además, se organizó una emocionante Feria Literaria que ofreció libros a la venta, sesiones de cuentacuentos y actividades lúdicas para todos los presentes.

DE JUNIO DE 2024
Biblioteca Infantil UAQ inspira lectores
ESPECIAL
Se realizaron diversos talleres.
Mayra Dávila Alvarado, representante del Colectivo ADAX Digitales en Querétaro. ARCHIVO
11 DE JUNIO DE 2024 DOMINGO 2

En corto

‘MUCHOS DE ESTOS JUGADORES SERÁN LA BASE’ Jaime Lozano, director técnico de la selección mexicana de futbol, celebró la actuación de los jóvenes sub-23 que ganaron por 1-0 en Chicago el amistoso contra Bolivia y consideró que “muchos de ellos serán la base del Tri en el Mundial de 2026”. A la espera de que se incorporen los líderes del vestuario del Tri, México compitió en Chicago con un once inédito: González, Gómez, Peña, Rodríguez, Monroy, Montaño, Ambríz, Monreal, Álvarez, Ayón y Carrillo. “Hoy, me voy muy contento porque hubo jugadores muy sobresalientes, más allá del resultado”, dijo.

CLASIFICADOS

ALEXA MORENO, ORO PREVIO A PARÍS 2024

Alexa Moreno obtuvo medalla de oro en la Copa del Mundo de Gimnasia Artística de Eslovenia en la prueba de salto de caballo. Con una calificación de 13.600, la gimnasta mexicana obtuvo lo alto del podio en este evento. Esta fue la última competencia en la que participa la mexicana previo a los Juegos Olímpicos de París. REDACCIÓN

Real Madrid se corona una vez más en la Champions

Redacción

Real Madrid obtuvo su Champions League número 15 al vencer por dos goles a cero a un valiente Borussia Dortmund, que tuvo a su rival contra las cuerdas en 60 minutos, pero que no tuvo la calidad suficiente para ganar en Wembley.

Los goles del cuadro merengue fueron obra de Dani Carvajal y de Vinícius Júnior en los minutos 74 y 82, suficientes para darle al equipo merengue el trofeo más valioso de clubes en Europa.

Los alemanes hicieron temblar a Real Madrid en la primera parte, pero no pudieron ser lo suficientemente contundentes.

Niclas Füllkrug estrelló el balón en el poste en un segundo mano a mano contra el portero belga en una primera parte en la que de lo único que pudo disfrutar el Madrid es de la inerte posesión.

Thibaut Courtois sacó otras pelotas que amenazaban con ser el primer tanto del partido, evitando los goles de Adeyemi y Marcel Sabitzer.

Sin embargo, al minuto 74, el Real Madrid no perdonó. Dani Carvajal remató en el área del

equipo alemán para hacer el primero del partido.

Kroos volvió a poner a prueba a Kobel al 79, pero este, con los dos puños, volvió a mandar la esférica a tiro de esquina.

Vinícius Júnior hizo el segundo gol al minuto 84 en un feroz contragolpe del cuadro merengue para sentenciar la final. La Supercopa de Europa la disputará Real Madrid ante Bayer Leverkusen el 14 de agosto para inaugurar la temporada 2024/25 del futbol europeo, encuentro que se llevará a cabo en Varsovia, Polonia.

#Deportes 12 DE JUNIO DE 2024 DOMINGO 2
CONSIGUIÓ SU TÍTULO NÚMERO 15
Es
de este trofeo. ESPECIAL
el equipo más ganador
13 DE JUNIO DE 2024 DOMINGO 2

El Observador

El Hijo del hombre también es dueño del sábado

SEGÚN SAN MARCOS: 2, 23-3, 6

Un sábado, Jesús iba caminando entre los sembrados y sus discípulos comenzaron a arrancar espigas al pasar. Entonces los fariseos le preguntaron: "¿Por qué hacen tus discípulos algo que no está permitido hacer en sábado?".

Él les respondió: "¿No han leído acaso lo que hizo David una vez que tuvo necesidad y padecían hambre él y sus compañeros? Entró en la casa de Dios en tiempos del sumo sacerdote Abiatar, comió de los panes sagrados, que solo podían comer los sacerdotes, y les dio también a sus compañeros".

Luego, añadió Jesús: "El sábado se hizo para el hombre y no el hombre

Reflexión

para el sábado. Y el Hijo del hombre también es dueño del sábado".

Entró Jesús en la sinagoga, donde había un hombre que tenía tullida una mano. Los fariseos estaban espiando a Jesús para ver si curaba en sábado y poder acusarlo. Jesús le dijo al tullido: "Levántate y ponte allí en medio". Después les preguntó: "¿Qué es lo que está permitido hacer en sábado, el bien o el mal? ¿Se le puede salvar la vida a un hombre en sábado o hay que dejarlo morir?". Ellos se quedaron callados. Entonces, mirándolos con ira y con tristeza porque no querían entender, le dijo al hombre: "Extiende tu mano". La extendió, y su mano quedó sana.

Entonces, se salieron los fariseos y comenzaron a hacer planes con los del partido de Herodes para matar a Jesús.

El Señor del sábado

PADRE JULIO ALONSO AMPUERO  INSTITUTO DE LOS PADRES DE SCHOENSTATT

“El sábado se hizo para el hombre y no el hombre para el sábado". En el relato de la creación, vemos que Dios crea todo y lo pone al servicio del hombre (Gén 1,26-30). En efecto, "el hombre es la única criatura que Dios ha amado por sí misma" (Gaudium et Spes, 24). Por eso, no puede ser instrumentalizado para ningún fin. Las normas, los planes, las tareas... todo, absolutamente todo, debe estar al servicio del hombre y no al revés. Utilizar a las personas es degradarlas, es rebajarlas de la dignidad en que Dios los ha constituido.

"El Hijo del hombre es Señor también del sábado". Cristo es el centro de todo. Todo tiene sentido y valor en función de Él. "Todo fue creado por Él y para Él y todo se mantiene en Él" (Col 1,16-17). Cada cosa, cada práctica, cada tarea... vale en tanto, en cuanto, nos lleva a Cristo y, si nos aparta de Él, ha de ser eliminada. Esto vale para todo, incluidas las prácticas religiosas, que solo tienen valor en función de Cristo. Él es el único Absoluto.

"Dolido de su obstinación". A Jesús, le importa el bien del hombre. Por eso, le duele la cerrazón de los fariseos. Por eso, proclama la verdad y actúa en consecuencia, aunque ello conduzca a que decidan matarlo. Jesús explica sus razones, pero no se empeña en convencer. Al que está cerrado a la verdad, de nada le sirven los argumentos más claros y contundentes...

Evangelio
14 DE JUNIO DE 2024 DOMINGO 2

Parroquias

CRISTO REY

Madero 297 Pte., Niños Héroes

7:00, 8:00, 10:30, 12:00, 17:00 y 18:30 hrs.

DIVINA PASTORA

21 de Marzo 134-B

8:00, 9:00, 10:00, 12:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.

LA PURÍSIMA

CONCEPCIÓN

Av. del Río 1, Hércules

7:00, 9:00, 12:00, 17:00, 18:00 y 20:00 hrs.

MINISTERIO DE PENTECOSTÉS

Av. Ingenieros

esq. Cimatario, El Marqués

8:00, 10:00, 12:00, 13:30, 17:00, 18:30, 20:00 y 21:00 hrs.

NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE

Blvr. de las Américas 111, Reforma Agraria

7:00, 8:30, 10:00, 12:00, 18:00 y 19:30 hrs.

NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ

Calle Agua 259, Satélite

8:00, 11:00 17:00, 18:30 y 20:00 hrs.

NUESTRA SEÑORA

DEL ROSARIO DEL RAYO

Luis M. Vega 57, Cimatario

8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00, 19:00 y 20 hrs.

NUESTRA SEÑORA DE

SAN JUAN DE LOS LAGOS

Calle 25 y 8, 405, Lomas de Casa Blanca

7:00, 10:00, 12:00, 17:00, 18:00 y 19:00 hrs.

SAGRADA FAMILIA

Blvr. Jardines de la Hacienda 710

8:00, 10:00, 13:00, 18:00 y 20:00 hrs.

SAN AGUSTÍN DEL RETABLO

Calz. del Retablo y Jericó

8:00, 12:00 y 18:00 hrs.

SAN FRANCISCO GALILEO

Madero 13, El Pueblito, Villa Corregidora

6:00, 10:00, 12:00, 13:15, 19:00 y 20:00 hrs.

SANTA ANA

Escobedo 177

8:00, 11:00, 12:00, 19:00 y 20:00 hrs.

SANTA CLARA (SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS)

Jardín Guerrero, Centro

8:00, 10:00, 12:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.

SANTIAGO

16 de Septiembre 56 Ote.

7:30, 9:00 y 12:00, 1:30, 18:00 y 19:30 hrs.

Santuarios

SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE EL PUEBLITO

Urtiaga s/n, El Pueblito, Corregidora

7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.

SANTUARIO DE SCHOENSTATT

Rancho Los Olvera, Corregidora 10:00 y 12:30 hrs.

Templos y capillas

CAPUCHINAS (SAN JOSÉ)

Hidalgo y Guerrero

12:30, 19:00, 20:00 y 21:00 hrs.

LA CONGREGACIÓN

Pasteur esq. 16 de Septiembre

10:00, 13:00, 14:00, 19:00 y 20:00 hrs.

LA DIVINA PROVIDENCIA

Zapata y Plan de Ayala

9:00, 13:00 y 18:30 hrs.

LA MERCED

Independencia 82

8:00, 10:30, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00 y 21:00 hrs.

LA SANTA CRUZ

Jardín de la Cruz

6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 12:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.

NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE

Paseo Jurica esq. Olivares

10:00, 12:00, 13:00 y 18:00 hrs.

NUESTRA SEÑORA

DEL CARMEN

Juárez y Morelos

7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00 y 20:00 hrs.

SAN AGUSTÍN

Pino Suárez 18

7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:15 y 20:00 hrs.

SAN ANTONIO

Ángela Peralta 16

8:30, 10:00, 12:30, 13:30, 17:30, 18:30, 19:30 y 20:30 hrs.

SAN FELIPE NERI (CATEDRAL)

Madero y Ocampo

11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.

SAN FRANCISCO

Corregidora esq. 5 de Mayo

7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00, y 20:00 hrs.

SAN JOSÉ DE GRACIA

Madero 36

12:00, 13:00, 18:00 y 19:00 hrs.

SANTA ROSA DE VITERBO

Arteaga y Ezequiel Montes

7:00, 9:00, 11:00, 12:30, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.

SANTO DOMINGO

Pino Suárez y Guerrero

8:00, 12:00 y 19:00 hrs.

TERESITAS

Reforma 46

12:00, 19:00 y 20:00 hrs.

La voz del vicario

DOMINGO 2

de Cristo

El Espíritu de Dios se cernía sobre las aguas

Hoy, con esta catequesis, comenzamos un ciclo de reflexiones sobre el tema "El Espíritu y la Esposa (la Esposa es la Iglesia). El Espíritu Santo guía al pueblo de Dios al encuentro con Jesús, nuestra esperanza". Haremos este recorrido a través de las tres grandes etapas de la historia de la salvación: el Antiguo Testamento, el Nuevo Testamento y el tiempo de la Iglesia. Mantendremos siempre la mirada fija en Jesús, que es nuestra esperanza. En estas primeras catequesis sobre el Espíritu en el Antiguo Testamento, no haremos "arqueología bíblica". Al contrario, descubriremos que lo que fue dado como promesa en el Antiguo Testamento se ha realizado plenamente en Cristo. Será como seguir el camino del sol desde el amanecer hasta el mediodía.

Comencemos con los dos primeros versículos de toda la Biblia: "En el principio, creó Dios los cielos y la tierra. La tierra era informe y estaba desierta, las tinieblas cubrían el abismo y el Espíritu de Dios se cernía sobre las aguas" (Gn 1,1-2). El Espíritu de Dios se nos aparece como el poder misterioso que hace que el mundo pase de su estado inicial informe, desierto y sombrío a su estado ordenado y armonioso porque el Espíritu crea la armonía, la armonía en la vida, la armonía en el mundo. En otras palabras, es Él quien hace que el mundo pase del caos al cosmos; es decir, de la confusión, a algo bello y ordenado. Este es, de hecho, el significado de la palabra griega 'kosmos', así como de la palabra latina 'mundus', es decir, algo hermoso, ordenado, limpio, armonioso porque el Espíritu es la armonía.

Este indicio aún vago de la acción del Espíritu en la creación se hace más preciso en la siguiente revelación. En un salmo, leemos: "Por la Palabra del Señor, fueron hechos los cielos; por el soplo de su boca, todos sus ejércitos" (Sal 33,6); y, de nuevo: "Envías tu Espíritu, son creados y renuevas la faz de la tierra" (Sal 104,30).

Esta línea de desarrollo resulta muy clara en el Nuevo Testamento, que describe la intervención del Espíritu Santo en la nueva creación utilizando precisamente las imágenes que leemos en relación con el origen del mundo: la paloma que se cierne sobre las aguas del Jordán en el bautismo de Jesús (cf. Mt 3,16); Jesús que, en el Cenáculo, sopla sobre los discípulos y les dice: "Reciban el Espíritu Santo" (Jn 20,22); del mismo modo que, al principio, Dios sopló su aliento sobre Adán (cf. Gn 2,7).

San Francisco de Asís nos muestra una salida hermosa para volver a la armonía del Espíritu: el camino de la contemplación y la alabanza. Él quería que, desde las criaturas, se elevara un cántico de alabanza al Creador. Recordemos: "Alabado seas, mi Señor...", el cántico de Francisco de Asís.

Un salmo (19, 1) dice así: "Los cielos proclaman la gloria de Dios", pero necesitan al hombre y a la mujer para dar voz a este grito mudo. Y, en el 'Santo' de la Misa repetimos cada vez: "Los cielos y la tierra están llenos de tu gloria". Están, por así decirlo, “grávidos” de ella, pero necesitan las manos de una buena comadrona para dar a luz esta alabanza suya. Nuestra vocación en el mundo nos recuerda de nuevo a Pablo, es ser "alabanza de su gloria" (Ef 1,12). Es anteponer la alegría de contemplar a la alegría de poseer. Y nadie se ha alegrado más de las criaturas que Francisco de Asís, que no quería poseer ninguna de ellas. Hermanos y hermanas, el Espíritu Santo, que, en el principio, transformó el caos en cosmos, está trabajando para llevar a cabo esta transformación en cada persona. A través del profeta Ezequiel, Dios promete: "Les daré un corazón nuevo; pondré un Espíritu nuevo dentro de ustedes... Pondré mi Espíritu dentro de ustedes" (Ez 36:26-27). Porque nuestro corazón se parece a aquel abismo desierto y oscuro de los primeros versículos del Génesis. En él, se agitan sentimientos y deseos opuestos: los de la carne y los del espíritu. Todos somos, en cierto sentido, ese "reino donde hay luchas internas" del que habla Jesús en el Evangelio (cf. Mc 3,24). Podemos decir que, a nuestro alrededor, existe un caos externo, un caos social, un caos político: pensemos en las guerras, pensemos en los muchos niños que no tienen nada que comer, en las muchas injusticias sociales, este es el caos exterior. Pero también existe un caos interno, dentro de cada uno de nosotros. ¡El primero no puede curarse si no empezamos a curar el segundo! Hermanos y hermanas, hagamos un buen trabajo para que nuestra confusión interior se transforme en una claridad del Espíritu Santo: es el poder de Dios el que lo hace y nosotros le abrimos nuestros corazones para que Él pueda hacerlo. Que esta reflexión suscite el deseo de que venga, a nosotros, el Espíritu Creador. Desde hace más de un milenio, la Iglesia pone, en nuestros labios, el grito para pedirlo: "'Veni creator Spiritus'", "¡Ven, oh Espíritu Creador!, visita nuestras mentes, llena de gracia celestial los corazones que has creado". Pidamos, al Espíritu Santo, que venga a nosotros y nos haga personas nuevas con la novedad del Espíritu. Gracias.

El apóstol Pablo introduce un nuevo elemento en esta relación entre el Espíritu Santo y la creación. Habla de un universo que "gime y sufre como con dolores de parto" (cf. Rm 8,22). Sufre a causa del hombre que lo ha sometido a la "esclavitud de la corrupción" (cf. vv. 20-21). Es una realidad que nos concierne de cerca y de forma dramática. El Apóstol ve la causa del sufrimiento de la creación en la corrupción y el pecado de la humanidad, que la ha arrastrado en su alejamiento de Dios. Esto sigue siendo tan cierto hoy como entonces. Vemos los estragos que la humanidad ha causado y sigue causando en la creación, especialmente por parte de quienes tienen mayor capacidad para explotar los recursos naturales.

15 DE JUNIO DE 2024

#Fotorreportaje

HABITANTES DE UNA ISLA SE MARCHAN A TIERRA FIRME

Cambio climático provoca migración

Texto y fotos: AP

En una isla pequeña frente a la costa caribeña de Panamá, unas 300 familias están empacando sus pertenencias para hacer un cambio dramático. Generaciones de gunas que han crecido en Cartí Sugdupo y se han dedicado al mar y al turismo cambiarán de vida la próxima semana por la tierra firme del continente. Van voluntariamente, pero empujados por el cambio climático. Los gunas de Cartí Sugdupo son los primeros pobladores que tendrán que reubicarse en Panamá debido al aumento del nivel del mar. Varias decenas de comunidades a lo largo de las costas del

Los gunas de Cartí Sugdupo son los primeros pobladores que tendrán que reubicarse en Panamá debido al aumento del nivel del mar.

Caribe y el Pacífico tendrán que hacer lo mismo en las próximas décadas debido a iguales motivos, según funcionarios gubernamentales y científicos.

“Nos sentimos un poquito tristes porque vamos a dejar lo que han sido nuestros hogares de toda la vida, la relación con el mar, donde pescamos, donde nos bañamos y llegan los turistas, pero el mar está sumergiendo la isla poco a poco”, dijo Nadín Morales, de 24 años

16 DE JUNIO DE 2024 DOMINGO 2
Mujeres exhiben vestidos tradicionales para la venta a turistas en la isla Cartí Sugdupo. Nuevas casas se encuentran en Nuevo Cartí en la costa caribeña de Panamá. Vista aérea de la isla Cartí Sugdupo en el archipiélago de San Blas.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.