Termina AMLO, inicia Sheinbaum 01 I 10 I 24

Page 1


ADQuerétaro

#Local ALCALDES QUERETANOS ASUMEN CARGO

TRANSICIÓN

● La investidura presidencial de Claudia Sheinbaum Pardo se prevé para las 11:00 horas

● El último acto público de López Obrador fue la develación de su retrato presidencial

# Especial ASÍ ES EL GABINETE DE SHEINBAUM

Con una combinación de perfiles nuevos y viejos, Claudia Sheinbaum arranca con nuevas secretarías. PÁG. 08

Los cabildos queretanos se renuevan con una mayoría de alcaldes del PAN, encabezados por ‘Felifer’, ‘Chepe’ Guerrero y Rodrigo Monsalvo. PÁG. 04

#PulsoPolítico ‘PAN DEBIÓ APOYAR REFORMA A GN’

Para el gobernador Mauricio Kuri, Acción Nacional debió apoyar la reforma para incorporar la Guardia Nacional a la Sedena. PÁG. 12

● Cientos de simpatizantes se agruparon a las afueras del Palacio Nacional para despedirlo

TERMINA AMLO, INICIA SHEINBAUM

Acentos

Hoy opinan: Mario Maraboto Roberto Mendoza

Con pendientes en seguridad, Andrés Manuel López Obrador termina su mandato. Hoy, Claudia Sheinbaum se pone la banda presidencial. /Redacción PÁG. 13

#EnLaMira

Editorial

Cerrar y abrir un capítulo

El 1 de octubre de 2024 pasará a la historia como el día en que, por primera vez, una mujer asumió la presidencia de México; se trata de Claudia Sheinbaum. Si bien se plantea la ruptura de varios paradigmas en la política nacional, hay muchos retos por delante.

En Querétaro, se espera que con la nueva mandataria haya una clima de concordia y que se apoyen los proyectos que impulsarán la calidad de vida de los queretanos. No está de más recordar que uno de los planteamientos que, dijo, serán realizados una vez que ella tome posesión, es la construcción del tren que conecte la Ciudad de México con Guadalajara, pasando por Querétaro, y de otra línea que vaya hacia el norte del país y de la que, de igual manera, Querétaro sea punto de conexión. Será un reto importante, del cual Querétaro estará pendiente.

Asimismo, en el ámbito local llegan nuevos alcaldes con bríos renovados para mejorar la vida de los queretanos. Los alcaldes metropolitanos encabezan una nueva generación que buscará consolidar las políticas públicas emprendidas en gobiernos anteriores y mejorar aquellas en las que faltó más empuje. Con estos antecedentes, pasamos a una nueva etapa en la vida nacional y local. Muchos ciudadanos tienen la esperanza de que aquellos por los que votaron, arranquen desde el primer día los proyectos a los que se comprometieron. La ciudadanía será una gran protagonista para los próximos años.

mil usuarios de la Comisión Federal de Electricidad se quedaron sin suministro eléctrico en los estados de Michoacán, Jalisco y Colima tras el paso del huracán John. La empresa estatal indicó que en cerca de nueve horas logró restablecer el servicio en el área.

Directorio

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro

CONTENIDOS

Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx

Magdiel Torres

Georgina Fernández

Mauricio del Ángel

Berenice Rodríguez

JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo

EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND Arcelia Guadarrama

ARTE E IMAGEN

Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx

Daniela Ramírez

Juan Palma Diseño Editorial

ALDIALOGO.MX

Estefany González internet@aldialogo.mx

Gustavo Laines Community Manager

CONSEJO EDITORIAL

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

DIRECTOR COMERCIAL

Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

número
Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: CIA. PERIODISTICA DEL SOL DE IRAPUATO. Domicilio: Av. Reforma #432, Gamez, C.P. 36650, Irapuato, Gto. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Servicios informativos: Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.

AGRADECE LUIS NAVA A LOS TRABAJADORES

El presidente municipal Luis Nava Guerrero se despidió de los trabajadores y, entre aplausos, les agradeció su esfuerzo y dedicación que pusieron durante los seis años de su gobierno. Resaltó que se cumplió el objetivo de cambiar vidas como resultado del esfuerzo y trabajo en equipo. Además, destacó el papel de los trabajadores al enfrentar retos como la pandemia de la COVID-19 y su compromiso al implementar los programas clave. REDACCIÓN

TRABAJA EN FAVOR DE LA

SEGURIDAD, ASEGURAN Piden continuidad de Octavio

Mata en el Centro Histórico

Roberto Cortés

Vecinos, comerciantes y representantes de diversos sectores del Centro Histórico de Querétaro se pronunciaron de manera conjunta para pedirle al presidente municipal electo Felipe Fernando Macías Olvera la continuidad de Octavio Mata Rivera.

En ese sentido, Patricia Rodríguez Carvajal le solicitó al alcalde electo mantener en el cargo al delegado, pues justificó la cercanía con los ciudadanos de las colonias.

“Que nos hagan el favor de dejarnos al licenciado Octavio Mata como delegado del Centro Histórico. (Se trata de) un hombre trabajador, honesto, cumplidor, sobre todo atento y que siempre estuvo al pendiente de todas las colonias”.

Para la siguiente Administración se creó la Superintendencia del Centro Histórico y en ese puesto quedará Marco Álvarez Malo, a quien dicen no conocer.

Asimismo, Mario Aguilar, representante de los comerciantes, garantizó que Mata Rivera ha trabajado en favor del comercio y de la seguridad en el Centro Histórico.

“No sé si por qué una persona tan capaz como Octavio... por qué ahora tengan que poner dos personas... el superintendente... y creo yo que es un cargo que no debería de ser”.

También, dijo que 428 comerciantes y 41 colonias del Centro Histórico respaldan al actual delegado.

El dato

Solicitan al alcalde electo mantener en el cargo al delegado, pues justificó la cercanía con los ciudadanos de las colonias

MARTES 1

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ

PARA

EL AÑO 2025

Confía Mauricio Kuri en apoyo para presupuesto

Estrella Álvarez

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, confía que se pueda lograr un presupuesto para 2025 de manera adecuada, a pesar de los conflictos entre las bancadas de Morena y del PAN en el arranque de la Legislatura estatal.

En entrevista, el mandatario comentó que, durante la administración que encabeza, ha trabajado de manera cercana con todos los poderes del estado.

“La verdad es que es muy plural esta Legislatura y, como siempre, hemos trabajado de forma muy cercana, con mucho respeto de los poderes”.

Ante la crítica que realizó Morena de su inasistencia en la instalación de la Legislatura, aseguró que tampoco lo hizo con el Poder Judicial.

“No, tampoco fui al Poder Judicial y no tiene nada que ver nada. Siempre habrá apertura con todos y cada uno de los líderes tanto de oposición como de parte de nosotros”.

Además, Kuri González aprovechó para informar que mañana entra en funciones el nuevo titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Luis Nava Guerreo, y en el caso de Diana Pérez Mejía, quien estuvo de manera interina, informó que aún están por determinar si llegará a alguna universidad o subsecretaría, ya que la catalogó como “muy trabajadora”.

ACUDIRÁ CON CLAUDIA SHEINBAUM Además, informó que hoy acudirá a la toma de protesta de la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en el evento que sostendrá en el Congreso ante la invitación realizada por la administración del gobierno federal. Reiteró que se trabajará en conjunto con la mandataria federal entrante y deseó que le vaya bien por el bienestar de México y Querétaro.

EL GOBERNADOR DEL ESTADO INFORMÓ QUE ACUDIRÁ A ALGUNAS TOMAS DE PROTESTA DE LOS ALCALDES DE LA ZONA METROPOLITANA

Kuri estará presente en la investidura de Claudia Sheinbaum. ESTRELLA ÁLVAREZ
Se pronunciaron de manera conjunta. ROBERTO CORTÉS

HOY, GOBIERNOS RENUEVAN LOS 18 MUNICIPIOS

Inician alcaldías con 704 promesas de campaña

Marittza

Querétaro amanece con la renovación de sus 18 ayuntamientos; dos alcaldes y una alcaldesa son de reelección, hay 11 casos de alternacia del partido en el poder y en conjunto suman 704 promesas, acciones que deberán cumplir durante los próximos tres años.

Las promesas son las grandes responsables de los triunfos de las candidaturas, pues sus propuestas son las que convencen a los electores; de ahí, la importancia del ejercicio hecho por AD Comunicaciones.

Los trienios que terminaron de manera reciente, apenas cumplieron (en conjunto) con el 38.5 por ciento de las promesas (198 acciones de 514 comprometidas).

Entre las alcaldías que repiten, está Manuel Ledesma Robles, del PVEM, en San Joaquín. Él cumplió dos de 14 promesas hechas en 2021; Roberto Carlos Cabrera Valencia (PAN), en San Juan del Río, 12 de 29 compromisos; y Guadalupe Ra-

AD COMUNICACIONES REALIZÓ, DURANTE LAS CAMPAÑAS, EL CONTEO DE PROMESAS DE QUIENES GANARAN LAS ELECCIONES

LOS TRIENIOS QUE CONCLUYERON, REGISTRARON EN PROMEDIO 38.5 POR CIENTO DE SUS PROMESAS

mírez Plaza (PAN), en Pinal de Amoles, 20 de 57.

ALTERNANCIA

La elección del 2 de junio pasado reconfiguró la política estatal. Además de las tres reelecciones, repiten los mismos partidos en los municipios de El Marqués (PAN, con Rodrigo Monsalvo Castelán) y Corregidora (PAN, con Josué Guerrero Trápala). El partido blanquiazul también se mantie -

ne, aunque en coalición con el PRI y PRD, en Querétaro, con Felipe Macías Olvera; y en Peñamiller, con Karen Jiménez Guillén.

Respecto a los cambios de colores partidistas, Amealco pasó del PRI a Movimiento Ciudadano (MC), con Óscar Pérez Martínez; Arroyo Seco, de Morena al PRI, con Fernando Sánchez Gil; Cadereyta, del PAN a Morena, con Astrid Ortega Vázquez; Colón, del PRI a MC, con Gaspar Trueba Moncada; Ezequiel Montes, del PAN a Morena, con Iván Reséndiz Ramírez; Landa, del PAN al PRI, con Yunuen Benítez Maldonado; Pedro Escobedo, del PAN a Morena, con Juan Alberto Nava Cruz; Tequisquiapan, de Indepediente a Morena, con Héctor Magaña Rentería; Huimilpan, del PVEM al PAN, con Jairo Morales Martínez; y Tolimán, del PAN al PVEM, con Alejo Sánchez Santiago.

En Jalpan se mantiene un político independiente, pero ahora con Rubén Hernández Robles.

‘SE IMPONDRÁ

LA

LEY EN COLÓN’

El presidente municipal electo de Colón, Gaspar Trueba Moncada, garantizó que se impondrá la ley en caso de encontrarse inconsistencias en la presente Administración. A unas horas de tomar posesión en el cargo como alcalde de esa demarcación, dijo estar comprometido con los ciudadanos y con la transparencia en los recursos públicos de Colón. “Nada ni nadie por encima de la ley”, indicó. ROBERTO CORTÉS

BUSCARÁN PRIORIZAR LAS ESTRATEGIAS DE SEGURIDAD

Alistan reunión con mandos policiales

Estrella Álvarez

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) se reunirá con los 18 secretarios de Seguridad Pública Municipal, con la finalidad de establecer acciones para brindar coordinación.

El secretario de Seguridad Ciudadana, Iovan Elías Pérez Hernández, informó que existe la instrucción del gobernador Mauricio Kuri González, para así trabajar conjuntamente con todos los municipios.

“De manera muy coordinada con alcaldes y secretarios de las nuevas administraciones, deben tener la seguridad de que, desde la Secretaría de Seguridad Ciudadana, estamos para apoyarlos”, subrayó.

El titular de la SSC dijo que, después de la toma de posesión, buscarán a los secretarios y directores para mostrarles el estatus de seguridad que prevalece sobre su municipio.

“Para poderles dar un

EL TITULAR DE LA SSC ASEGURÓ QUE HABRÁ COORDINACIÓN CON LOS MANDOS DE LOS 18 MUNICIPIOS DE QUERÉTARO

estatus de lo que tenemos nosotros en la Secretaría de cómo está cada uno de sus municipios y, de ahí en adelante, darle continuidad a lo que hemos venido trabajando, estrechar la comunicación y mucha sinergia totalmente comunicados de buena manera”.

También, añadió que el objetivo de la reunión es generar las estrategias pertinentes para mantener la seguridad en cada uno de los municipios. Por ello, trabajarán al 100 por ciento con quienes encabecen los 18 municipios, ya que la seguridad es una prioridad.

#AlDiálogo

#TUSALUD

En México, el café es mucho más que una bebida; es una parte esencial de la cultura y la rutina diaria de millones de personas. Según datos de la Secretaría de Salud, más del 85 por ciento de los adultos mexicanos consumen al menos una taza de café al día, lo cual convierte al país en uno de los mayores consumidores de café en América Latina. Sin embargo, más allá de ser un estímulo para empezar el día, el café tiene múltiples beneficios para la salud, siempre y cuando se consuma con moderación.

El café es único por su alto contenido de ácido clorogénico, un compuesto antioxidante que no solo ayuda a combatir radicales libres, sino que también mejora la función cardiovascular y puede reducir la inflamación en el cuerpo. Ningún otro alimento comúnmente consumido tiene una concentración tan alta de este antioxidante.

Las personas con hipertensión deben tener especial cuidado, ya que la cafeína puede elevar temporalmente la presión arterial. Asimismo, consumir café en exceso durante la noche puede alterar el sueño, lo que afecta el descanso y la salud mental a largo plazo.

El café, bien elegido y consumido con moderación es un aliado para la salud, lleno de antioxidantes y de propiedades estimulantes. No obstante, como todo en la vida, es esencial disfrutarlo con mesura para evitar sus efectos negativos. Así que la próxima vez que disfrutes de una taza, asegúrate de que sea de buena calidad, en el momento adecuado y con la certeza de estar cuidando tu cuerpo y mente.

DÍA INTERNACIONAL DEL CAFÉ

85% de los mexicanos consumen café

Esta bebida ofrece beneficios como mejorar la salud cerebral y metabólica, pero en

exceso causa

riesgos. Tómala con moderación y elige granos de buena calidad

RIESGOS DE CONSUMIR CAFÉ

Aunque el café tiene muchos beneficios, también es importante señalar los riesgos que puede implicar si se consume en exceso. Consumir más de 400 miligramos de cafeína al día, lo cual equivale a unas cuatro tazas de café, puede generar lo siguiente:

● Ansiedad.

● Insomnio.

● Palpitaciones.

● Dependencia.

● Acidez estomacal.

● Problemas gastrointestinales.

CUÁNDO ES MEJOR CONSUMIR CAFÉ

● El mejor momento para tomar café es por la mañana, aproximadamente una hora después de despertar.

● A esa hora, los niveles de cortisol (la hormona del estrés) son más bajos y el cuerpo está más preparado para recibir un impulso extra de energía sin sufrir sobreestimulación.

● Evita consumir café después de las 15:00 horas, ya que la cafeína puede permanecer en el cuerpo hasta 10 horas, afectando la calidad del sueño.

CÓMO IDENTIFICAR UN BUEN CAFÉ

Elegir un buen café puede marcar la diferencia entre disfrutar de todos sus beneficios o consumir una bebida de baja calidad, que podría estar mezclada con aditivos innecesarios.

Aquí algunos tips para identificar un buen café:

● Aroma intenso y natural: Un buen café debe tener un aroma fuerte y fresco. Si huele a quemado o a rancio, probablemente no sea de buena calidad.

● Granos enteros y frescos: El café en grano conserva mejor sus propiedades. Opta por molerlo justo antes de prepararlo. Los granos deben ser de color uniforme y no presentar manchas o restos de aceite.

● Origen del café: Escoge café de origen único, que provenga de una sola región. En México, Chiapas y Veracruz son reconocidos por producir algunos de los mejores cafés del mundo.

● Tueste adecuado: Selecciona un tueste medio o ligero para apreciar mejor los matices de sabor y conservar más antioxidantes. Un tueste muy oscuro puede resultar en un sabor más amargo y menor valor nutricional.

● Comercio justo: Opta por marcas que promuevan el comercio justo. Así, no solo te aseguras de que el café sea de calidad, sino que también apoyas a los productores.

BENEFICIOS DEL CAFÉ PARA LA SALUD

El café es una fuente rica en antioxidantes, que ayudan a combatir el envejecimiento celular y reducen el riesgo de enfermedades crónicas.

Entre sus principales beneficios destacan...

● Mejoramiento del rendimiento cognitivo: La cafeína es un estimulante natural que mejora la concentración, la memoria y el estado de alerta. Estudios señalan que consumir café puede reducir el riesgo de padecer enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer y el párkinson en hasta un 32 por ciento.

● Aceleración del metabolismo: El consumo moderado de café puede aumentar la tasa metabólica en un 3-11 por ciento, ayudando a la quema de grasas. Esto lo convierte en un aliado para quienes buscan perder peso o mejorar su rendimiento físico.

● Reducción del riesgo de diabetes tipo 2: Varios estudios han demostrado que beber café regularmente puede reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en un 23-50 por ciento, gracias a su capacidad para mejorar la sensibilidad a la insulina.

● Protección hepática: El café tiene propiedades protectoras para el hígado, reduciendo el riesgo de enfermedades como la cirrosis o el hígado graso.

FOTO: ISTOCK

#Fotorreportaje 07

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ

El mandatario recibió la banda presidencial en 2018.

ENTRE LOGROS, RETOS Y FRACASOS

López Obrador

se despide de Palacio Nacional

AMLO develó el retrato con su imagen que adornará uno de los pasillos del Palacio Nacional

En su último día como mandatario, arremetió en contra de los expresidentes Vicente Fox, Felipe Calderón y el periodista Carlos Loret de Mola

Uno de los pendientes que dejará a la siguiente presidenta, es la resolución del caso de Ayotzinapa

Gina Fernández

Tras varios intentos por llegar a la presidencia de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), con el apoyo de su partido, Morena, llegó al Palacio Nacional para instalarse por seis años con miras a que Morena sumara al menos otro sexenio al frente de la Administración del país.

En su último día como jefe de Gobierno federal, AMLO promulgó dos reformas constitucionales referentes a la militarización de la Guardia Nacional y al reconocimiento de los pueblos indígenas.

De esta forma, el mandatario terminó un periodo de seis años con altos índices de popularidad entre algunos sectores de la población y en los que enfrentó grandes retos como la pandemia de la COVID-19 y la lucha contra el crimen organizado.

Asimismo, sumó logros como la construcción del Tren Maya y de la refinería Dos Bocas.

Con mariachis y muñecos ‘Amlitos’, simpatizantes lo despidieron del Palacio Nacional con la célebre frase de “Es un honor estar con Obrador”.

CUARTOSCURO

MARTES 1

#Especial

EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA

ASÍ ARRANCA EL EQUIPO DE SHEINBAUM

Quién es quién en el nuevo gabinete federal

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha revelado a los integrantes futuros de su gabinete federal durante los meses de transición, que concluyen el día de hoy.

Los anuncios realizados por Sheinbaum Pardo han sido diversos, desde funcionarios (hombres y mujeres), que han tenido cargos en gobiernos de Morena hasta personajes de la academia que tienen amplia experiencia en diferentes rubros, como la ciencia y tecnología, y que se estrenarán en un cargo público.

Algunos integrantes de su gabinete vienen de la última Administración de Andrés Manuel López Obrador, como Rogelio Ramírez de la O, quien repite como titular de la Secretaría de

RAYMUNDO MORALES ÁNGELES (SECRETARIO DE MARINA)

MARIANA BOY TAMBORREL (DIRECTORA DE LA PROFEPA)

RICARDO TREVILLA TREJO (SECRETARIO DE LA DEFENSA NACIONAL)

ROMMEL PACHECO MARRUFO (DIRECTOR DE LA CONADE)

LÁZARO CÁRDENAS BATEL (JEFE DE LA OFICINA DE LA PRESIDENCIA)

3 NUEVAS DEPENDENCIAS SE CREARÁN CON CLAUDIA SHEINBAUM

ROGELIO RAMÍREZ SE MANTIENE COMO TITULAR DE LA SHCP PARA MANTENER LA POLÍTICA ECONÓMICA EN MÉXICO

Hacienda y Crédito Público (SHCP); Rosa Isela Rodríguez Velázquez, quien será la titular de la Secretaría de Gobernación, y Zoé Robledo Aburto quien seguirá al frente del Instituto Mexicano del Seguro Social.

VÍCTOR RODRÍGUEZ PADILLA (DIRECTOR DE PETRÓLEOS MEXICANOS)

MARÍA LUISA ALBORES GONZÁLEZ (DIRECTORA DE ALIMENTACIÓN PARA EL BIENESTAR)

ROSA ICELA RODRÍGUEZ VELÁZQUEZ (SECRETARIA DE GOBERNACIÓN)

JESÚS ANTONIO ESTEVA MEDINA (TITULAR DE LA SICT)

ROSAURA RUIZ GUTIÉRREZ (SECRETARIA DE CIENCIA, HUMANIDADES, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN)

MARATH BOLAÑOS LÓPEZ (SECRETARIO DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL)

EMILIA ESTHER CALLEJA (DIRECTORA DE LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD)

ARTURO ZALDÍVAR LELO DE LARREA (COORDINADOR DE POLÍTICA Y GOBIERNO DE LA PRESIDENCIA)

LUZ ELENA GONZÁLEZ ESCOBAR (SECRETARIA DE ENERGÍA)

JULIO BERDEGUÉ SACRISTÁN (SECRETARIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL)

ERNESTINA GODOY RAMOS (CONSEJERA JURÍDICA DE LA PRESIDENCIA)

ALEJANDRO MARTÍNEZ DAGNINO (DIRECTOR DEL SAT)

TATIANA CLOUTHIER CARRILLO (DIRECTORA INSTITUTO DE LOS MEXICANOS EN EL EXTERIOR)

ALEJANDRO SVARCH PÉREZ (DIRECTOR DEL IMSS BIENESTAR)

OMAR GARCÍA HARFUCH (SECRETARIO DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIUDADANA)

DAVID KERSHENOBICH STALNIKOWITZ (SECRETARIO DE SALUD)

EDNA VEGA RANGEL (SECRETARIA DE DESARROLLO AGRARIO, TERRITORIAL Y URBANO)

ZOÉ ROBLEDO ABURTO (DIRECTOR DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL)

OCTAVIO ROMERO OROPEZA (DIRECTOR DEL INFONAVIT)

PACO IGNACIO TAIBO II (DIRECTOR DEL FONDO DE CULTURA ECONÓMICA)

MARIO DELGADO CARRILLO (SECRETARIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA)

MARCELO EBRARD CASAUBÓN (SECRETARIO DE ECONOMÍA)

ARIADNA MONTIEL REYES (SECRETARIA DEL BIENESTAR)

CARLOS AUGUSTO MORALES LÓPEZ (SECRETARIO PARTICULAR DE LA PRESIDENCIA)

EFRAÍN MORALES LÓPEZ (DIRECTOR DE LA COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA)

ALONSO MILLÁN ZAPATA (DIRECTOR DE CANAL 22)

ROGELIO RAMÍREZ DE LA O (SECRETARIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO)

ALICIA BÁRCENA IBARRA (SECRETARIA DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES)

CLAUDIA CURIEL DE ICAZA (SECRETARIA DE CULTURA)

CITLALLI HERNÁNDEZ MORA (SECRETARIA DE LAS MUJERES)

CÉSAR IVÁN ESCALANTE RUIZ (DIRECTOR DE LA PROFECO)

LYNDIA QUIROZ ZAVALA (DIRECTORA DEL FONATUR)

RAQUEL BUENROSTRO SÁNCHEZ (SECRETARIA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA)

JUAN RAMÓN DE LA FUENTE (SECRETARIO DE RELACIONES EXTERIORES)

JOSEFINA RODRÍGUEZ ZAMORA (SECRETARIA DE TURISMO)

MARTÍ BATRES GUADARRAMA (DIRECTOR GENERAL DEL ISSSTE)

JOSÉ PEÑA MERINO (DIRECTOR DE LA AGENCIA DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL)

ROCÍO MEJÍA FLORES (DIRECTORA DE LA FINANCIERA PARA EL BIENESTAR)

RENATA TURRENT HEGEWISCH (DIRECTORA DE CANAL ONCE)

TODO UN ÉXITO, FESTIVAL DE ARTES ESCÉNICAS

Con la asistencia de más de 4 mil personas concluyó la novena edición del Festival Internacional de Artes Escénicas Querétaro 2024, en la cual, dentro de 11 espacios públicos y privados, participaron 190 artistas, incluidas las representaciones de Corea del Sur y Colombia. REDACCIÓN

En corto

VENDEN LITOGRAFÍAS DE DALÍ ENCONTRADAS EN UN GARAGE

DE 2025

Oasis regresa a México

Fueron 15 años de espera del reencuentro entre los hermanos Noel y Liam Gallagher

Redacción

El grupo musical Oasis confirmó que dará un concierto en México como parte de su gira ‘Oasis Live 2025’.

Por medio de redes sociales, se confirmó que la banda visitará el país el 12 septiembre de 2025 para dar un concierto único en el Estadio GNP seguros.

“Gente de México, prepárense. Los hermanos están en camino”, detalló el grupo británico.

Se anunció que la preventa tendrá lugar el 3 de octubre, mientras que la venta general será el 4 de octubre a las 12:00 horas.

De esta manera, los músicos y hermanos británicos Noel y Liam Gallagher dejaron atrás un distanciamiento de 15 años al anunciar a finales de agosto el reencuentro de su banda.

Después de una gran expectación, los hermanos anunciaron la gira que arran-

cará en el estadio del principado de Cardiff, en Gales, el 4 de julio del próximo año, para después continuar en Mánchester, Londres, Edimburgo y Dublín, y dar paso a Norteamérica.

El 26 de noviembre de 2008 fue una fecha memorable para los fanáticos mexicanos. La banda británica visitó Ciudad de México por cuarta vez como parte de la gira promocional de su último álbum, ‘Dig Out Your Soul’.

Once litografías del artista español Salvador Dalí, guardadas en un garage de Londres, Inglaterra, y reencontradas 50 años después, fueron vendidas en la capital británica a precios superiores a los estimados, informó la casa de subastas Hansons Richmond. Las litografías del pintor surrealista catalán habían sido compradas en la década de 1970 por 500 libras a una galería de arte que cerraba sus puertas. Chris Kirkham, director asociado de la casa de subastas Hansons Richmond, detalló que cada lote se vendió a un precio superior a su estimación inicial, que oscilaba entre 500 y 700 libras.

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ

CAOS DIFICULTA RESCATE DE VÍCTIMAS POR HELENE

El saldo fatal del paso del poderoso huracán Helene por Estados Unidos subió a por lo menos 93 muertos, con 30 de ellos en un solo condado en Carolina del Norte, mientras socorristas tratan de rescatar a más personas en varios estados afectados del sureste estadounidense. EXCÉLSIOR

PANEL INTERNACIONAL DE EXPERTOS

Piden elección ‘transparente’ de jueces en Guatemala

Excélsior

Un panel de expertos internacionales le pidió ayer al Congreso de Guatemala que garantice la transparencia en la elección de magistrados del Poder Judicial, que ahora está “secuestrado por las mafias”, según el presidente Bernardo Arévalo.

El Parlamento debe elegir en estos días a los 13 magistrados de la Corte Suprema y a los jueces de medio centenar de salas de apelaciones para el periodo 2024-2029, quienes deben asumir antes del 13 de octubre.

tiva de varias ONG, entre ellas la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA).

Delgadillo también les pidió a los congresistas garantizar la “auditoría social” en la elección. “Hacemos un llamado al Congreso para recibir todas las observaciones hacia los candidatos”, agregó.

Los diputados deben escoger a los magistrados de una nómina entregada la semana pasada por una comisión de académicos, jueces y abogados.

VENEZUELA SUFRE GRAVE CRISIS EDUCATIVA

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, les pidió a 200 mil maestros que regresen al sistema educativo, en medio de una crisis marcada por el déficit de educadores por bajos salarios y la deserción de unos 3 millones de estudiantes.

LLAMA A LA MESURA EN LOS ATAQUES ISRAELÍES

Biden pide evitar guerra regional ‘a toda costa’

Los ataques que Israel ejecutó en regiones de Líbano contra Hezbolá dejaron al menos unos 105 muertos

Excélsior

Una guerra total en Oriente Medio “debe ser evitada”, aseguró ayer el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en momentos en que el Ejército israelí realiza nuevos ataques que han dejado 105 muertos en Líbano y han alcanzado objetivos en Gaza y en lugares tan lejanos como Yemen.

A la pregunta de un periodista sobre la posibilidad de evitar un conflicto más amplio en esa región, el mandatario respondió: “Debe ser evitada. Realmente debe evitarse”.

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de Francia, Jean-Noël Barrot, aterrizó en Líbano para “entrevistarse con las autoridades locales y proporcionar apoyo, especialmente humanitario”, mientras líderes de Europa y el mundo piden mesura.

“Tenemos miedo de una escalada total”, afirmó Matan Sofer, habitante de la localidad israelí de Rosh Pina, ubicada a unos 30 kilómetros de la frontera con Líbano.

El Frente Popular para la Liberación de Palestina afirmó que tres de sus líderes murieron en un ataque israelí en Beirut. CORTESÍA

Medio tras la muerte del jefe del Hezbolá proiraní.

“El proceso (de elección) debe ser transparente, objetivo y deberá asegurar la igualdad de condiciones para las y los aspirantes” indicó la abogada mexicana Ana Delgadillo, parte de un panel de expertos que monitorea el proceso, en rueda de prensa. El panel es una iniciaEl dato

En tanto, Rusia anunció ayer que su primer ministro, Mijaíl Mishustin, se entrevistará hoy con el presidente de Irán, Masud Pezeshkian, en Teherán, en medio de las tensiones en Oriente

El Ejército israelí lanzó este domingo una andanada de bombardeos contra Hezbolá en Líbano que dejaron más de 100 muertos, dos días después de haber asesinado al líder del movimiento islamista libanés, Hasán Nasralá, junto con decenas de otros miembros del grupo en otro ataque.

En otro frente, Israel dijo que golpeó objetivos de los rebeldes hutíes en el oeste de Yemen, después de que estos insurgentes proiraníes reivindicaran el lanzamiento de un misil contra el aeropuerto de Tel Aviv.

Estos bombardeos dejaron cuatro muertos, según medios de los rebeldes yemenitas.

“Ningún lugar está demasiado lejos” para Israel, advirtió el ministro israelí de Defensa, Yoav Gallant, tras los bombardeos.

Manteniendo la presión militar contra Hezbolá, una formación chiita proiraní, el Ejército israelí indicó que golpeó 120 objetivos en Líbano

MARTES 1

#DelDía

Estrella Álvarez

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, aseguró que el Partido Acción Nacional (PAN) debió apoyar el traslado de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), porque es una figura que ya se venía utilizando.

Durante la presentación de resultados sobre la gira y firma del convenio de seguridad en Washington D. C., en el ‘Café con Kuri’, mencionó que es una figura que existía “de facto”.

“Voy a hacer un poquito disruptivo ahí. Creo que el PAN debió haberlo apoyado, en la parte de que pase en la Sedena, porque ‘de facto’ ya estaba, no de ahorita, sino de hace mucho, y creo que debió tener el apoyo de todos los partidos, en darle confianza”, explicó.

Aseguró que con los cambios que se avecinan en el Gobierno federal, habrá una buena relación con Omar García Harfuch, quien asumirá la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

“Hay una buena conexión en Querétaro con el general de la Guardia Nacional, con el general de la zona militar, con el general de la región, que, por cierto, será el subsecretario de la Defensa Nacional. Yo creo que este tipo de relaciones que se van haciendo con el tiempo, ayudan mucho a Querétaro para poder seguir teniendo relaciones que nos puedan seguir apoyando en la coordinación”, dijo el mandatario

KURI ASEGURÓ

QUE, CON LOS CAMBIOS QUE SE AVECINAN EN EL GOBIERNO FEDERAL, HABRÁ UNA BUENA RELACIÓN CON GARCÍA HARFUCH

AFIRMÓ EL GOBERNADOR MAURICIO KURI

‘PAN debió apoyar reforma a la Guardia Nacional’

El mandatario consideró que todos debieron respaldar la inserción de la Guardia Nacional en la Secretaría de la Defensa Nacional

estatal frente a los medios.

Incluso, aseguró que tiene buena referencia de lo que se hace en el estado de Querétaro, con quien deberá existir un crecimiento en inteligencia, además de que se fortalece la vinculación entre ambas instancias.

Mientras tanto, el secretario de Seguridad Ciudadana, Iovan Elías Pérez Hernández, informó que con la AFT se logrará tener mayores avances en materia de com-

bate a la delincuencia, con quienes han trabajado en diversos operativos.

“Lo vemos como prioridad 1. Ustedes saben que, en los delitos de alto impacto, el común denominador viene siendo el arma de fuego. En un robo con violencia en domicilio, negocio y demás, viene siendo el común denominador, el arma de fuego. Es por eso que se debe seguir generando acciones estratégicas”.

El

dato

La reforma a la Guardia Nacional fue cuestionada por la oposición por considerar que esto implica militarizar al país

LA UAQ, ENTRE LAS 200 MEJORES UNIVERSIDADES DE AMÉRICA En la edición 14 del QS World University Rankings: América Latina, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) fue ubicada en la posición 181 del listado de mejores universidades latinas.

El partido recibe recursos públicos, pero solo para sus obligaciones contraídas con proveedores. CORTESÍA

IEEQ INICIÓ PROCEDIMIENTO

Liquidarán a Querétaro Seguro

La consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), Grisel Muñiz Rodríguez, confirmó que ya se asignó a un interventor para el proceso de desaparición del partido político Querétaro Seguro. De manera inicial, el IEEQ había decretado la desaparición de este partido, pero el Tribunal Electoral local falló en contra; sin embargo, la Sala Superior determinó avalar la resolución inicial del Instituto Electoral.

En ese sentido, confirmó que el IEEQ ya nombró a un interventor para llevar a cabo todo el proceso de liquidación de ese partido político local, lo cual tardará unas semanas.

“Dependemos también de otras instituciones. Se tiene que dar vista a las instituciones bancarias. Es una serie de trámites que también dependen de otras instituciones. Estaríamos dando cumplimiento a cada una de las acciones”, explicó la consejera. Muñiz Rodríguez garantizó que se harán todas las acciones de fiscalización de los recursos otorgados a este partido político local, con un monto programado de 2 millones 665 mil 881 pesos para este año.

Roberto Cortés
Mauricio Kuri destacó que hay una buena conexión en Querétaro con el general de la Guardia Nacional y con el general de la zona militar. CORTESÍA

ZAMARRIPA RENUNCIA A FISCALÍA DE GUANAJUATO

Carlos Zamarripa Aguirre presentó su renuncia como fiscal de Guanajuato tras permanecer 15 años en el cargo, y a unos días de la llegada del nuevo Gobierno del estado, encabezado por Libia Dennise García Muñoz Ledo.

Excélsior

En lo que fue su última conferencia mañanera como presidente de México, Andrés Manuel López Obrador aseguró que se va satisfecho porque se dedicó a servir al pueblo y se hizo realidad la proclama de que, por el bien de México, primero los pobres. En este contexto, el mandatario resaltó los logros de su Administración, particularmente en el ámbito económico a pesar de la pandemia de la COVID-19 que tumbó la economía mundial.

El jefe de Estado federal externó que su Administración redujo la pobreza y la desigualdad en el país. “Nos levantamos y se logró recuperar el crecimiento económico, aun limitado por la crisis económica”, subrayó. En cuanto a la pobreza, el originario de Tabasco resaltó la reducción de ella en 9.5 millones de personas, la creación de empleos de prácticamente 400 mil fuentes de trabajo cada año, el apoyo a los jóvenes estudiantes en todos los niveles, la construcción de más de 500 cuarteles para la Guardia Nacional, y la distribución de apoyos sociales a 30 de 35 millones de

MARTES 1

EN SU ÚLTIMA CONFERENCIA MAÑANERA

AMLO destaca logros en materia económica

familias que hay en el país.

Sobre la evaluación de su sexenio, López Obrador admitió que, “aunque creció poco la economía”, fue posible hacer una repartición justa del presupuesto y aumentar los salarios de los trabajadores, que permanecieron estancados por medio siglo en la nación.

Con respecto al proceso de transición, elogió la cali-

El dato

El mandatario resaltó los logros de su Administración a pesar de la pandemia de COVID-19

dad humana de la nueva presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, debido a que otra persona hubiese actuado de manera distinta para “pintar su raya”. López Obrador pidió recordar cómo se daban las transiciones durante las épocas del PRI y del PAN. Por ello, reiteró que a la República Mexicana le irá bien con Sheinbaum.

ASÍ RENDIRÁ PROTESTA

SHEINBAUM

La sesión del Congreso General iniciará a las 9:00 horas, con la lista de asistencia y declaración de cuórum. Después, se dará lectura a los resolutivos del Bando Solemne para dar a conocer la declaración de la presidenta electa de México. El orden del día del Congreso General indica que luego se designará a las comisiones protocolarias y petición del cumplimiento oportuno de su cometido.

EXCÉLSIOR

SANTIAGO NIETO, AL IMPI Define Sheinbaum nombramientos pendientes

Excélsior

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reveló los nombramientos que restaban de su gabinete, entre los cuales destacan subsecretarías, Comunicación Social y organismos que atienden a personas vulnerables. El subsecretario de la Defensa Nacional será el general de División de Estado Mayor, Enrique Covarrubias López; el subsecretario de Marina, el almirante José Barradas Cobos; y el director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, el vicealmirante Juan Carlos Vera Minjares.

En cuanto a la Subsecretaría de Gobernación, esta le corresponderá a César Yáñez Centeno Cabrera. Paulina Silva Rodríguez será la titular de la Coordinación General de Comunicación Social; Alfonso Brito Sánchez, el titular de la Coordinación de Vinculación e Información; Jesús Ramírez Cuevas, el titular de la Coordinación de Asesores de la Presidencia; y Alejandra de la Paz Nájera, la titular del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).

López Obrador aseguró que se va satisfecho porque se dedicó a servir. CORTESÍA

#Acentos

Bienvenida a la realidad, presidenta

Licenciado en Periodismo por la UNAM. Investigador asociado en la Universidad de Carolina del Norte.

Hoy asume la Presidencia de la República la primera mujer en desempeñar dicho cargo en la historia de México. Lo hace en un contexto que contradice uno de los principios del actual partido gobernante: estar cerca del pueblo. Evidencia de ello es que, a cuatro días de su toma de protesta, el operativo de seguridad se intensificó tanto en calles aledañas como al interior del palacio legislativo. Dentro de la sede de la Cámara de Diputados, hay elementos de seguridad y de la Guardia Nacional; en el exterior, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México.

En los dos cambios de Gobierno anteriores, solo se instalaron vallas metálicas de tres metros de altura alrededor del edificio. Esta vez, las vallas se colocaron por lo menos a entre 1.5 y 4 kilómetros alrededor de dicha instalación, afectando a vecinos del rumbo para llegar a sus casas o realizar sus actividades cotidianas. Cuando AMLO tomó posesión, se sentía la cercanía (y la esperanza) incluso cerca de la Cámara.

Pero este cambio de Gobierno también se da, por primera vez, en un contexto político social sin precedente. Por ejemplo, aun cuando Zedillo asumió en medio de una crisis económica e inestabilidad política (asesinato de Colosio y aparición del EZLN), y Calderón en medio de una guerra contra el narcotráfico y protestas por la elección, el ambiente no era de violencia y de confrontación como este año.

Con espolones de gallo

Se acabó

Hay una sabiduría mundial que pregona: “Quien mucho abarca, poco aprieta”. Es la frase que resume lo que pasó en los últimos seis años. Hoy acaba el sexenio de un presidente que se ganó un lugar en la historia. Su tiempo como gobernante tiene muchos matices. Propongo tres que son importantes.

La política estuvo por encima de la administración. En los cinco años, se hizo una defensa ideológica del actuar político, se justificó la manera en cómo se ejerció el poder, se hizo un plan general de desarrollo que fue un panfleto ideológico (pero no técnico), no hubo transparencia en las decisiones y se despreció la búsqueda de la eficiencia. El resultado fue que se construyó una serie de grandes obras; ninguna se ha terminado, ni siquiera el Aeropuerto Felipe Ángeles (que tiene solo dos pistas civiles y el proyecto contempla tres), tampoco la refinería de Tabasco, el Tren Maya ni el Tren Interoceánico.

La Administración pública se volvió pobre e ineficaz. Con la idea de ser eficiente y austero, toda la Administración pública y sus trabajadores fueron despreciados, se acabaron los buenos sueldos y los premios, y con ello se fueron los profesionales. Se llegó al extremo de disminuir el número de computadoras y hasta de teléfonos. En la administración de la salud, se buscó acabar con la corrupción a costa de un desabasto inhumano de medicinas, entre muchas otras acciones absurdas.

Se debilitó hasta extremos alarmantes la institucionalidad. Todo el poder se concentró en una sola persona y, en la inercia, no hubo un espíritu organizacional. No se buscó ser eficaz y metódico. Todo se hizo como se pudo. Hubo decisiones que tuvieron que dar marcha atrás como el Insabi. El mantra del presidente fue optar entre inconvenientes. Con esa justificación fue más importante cualquier otra decisión que ayudar en tragedias hasta de origen natural, como el paso de huracanes. ¿Cómo será el Gobierno de Claudia Sheinbaum? ¿Pesará su pensamiento científico y metodológico? ¿Su carácter de mujer, madre y abuela les imprimirá empatía a sus decisiones? ¿Será mesurada y trasparente? Pronto lo sabremos. Mientras tanto, bienvenida sea esta nueva época de la vida nacional.

Otro nivel el de Benedetto

EL GALLO 12

Estamos gratamente sorprendidos por el nivel que está demostrando Benedetto (19), en cuanto entra a la cancha se nota un toque de balón diferente a sus compañeros, quienes, lamentablemente, se ven hasta torpes porque no le entienden las jugadas.

Esto nos pone de buenas, pero al mismo tiempo de malas contra la desorganizada directiva, que gracias a su “excelente planeación” nos hizo dejar muchos puntos en el camino, si ya sabían que no iban a renovar a Gularte y a Barbieri, ¿por qué no se dieron a la tarea de conseguir dos centrales para la pretempo-

rada? Si Mauro ya les había dicho que se necesitaba un centro delantero, ¿por qué lo trajeron hasta la “jornada 8”? Son situaciones que les tenemos que echar en cara, ya que es su trabajo y se supone que para eso están, para hacer una planeación correcta y dar los elementos que el cuerpo técnico requiere, sobre todo si le están desarmando al equipo cada torneo. Esta rachita de tres partidos sin perder, con cosecha de siete unidades, nos han puesto en excelente posición en la tabla de los cocientes, por la “no multa”, nos ha alejado, a siete del Atlas, a 11 de Juárez y a 17 del Mazatlán, nuestro próximo rival, por el que, en caso de ganarle, la distancia se iría a 22 unidades, quedando 18 por jugar, lo cual quiere decir que está en nuestras manos que otro pague esa lanota. Después de Mazatlán y la Fecha FIFA, tendremos un calendario complicado, Toluca y León. Este último no anda muy bien, pero el juego es allá y no le podemos quitar la etiqueta de… clásico.

GUARDIA NACIONAL Contrario al posicionamiento de su partido, el gobernador Mauricio Kuri se pronunció a favor de la reforma a la Guardia Nacional, e incluso aseguró que su partido debió haber apoyado la reforma, pues, a su parecer, desde hace mucho tiempo y en la práctica, dicha corporación trabaja en coordinación con el Ejército Mexicano y la estrategia no debería modificarse, pues así funciona. Añadió que la colaboración con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), que estará encabezada por Omar García Harfuch, será efectiva y tendrá el apoyo del Gobierno de Querétaro.

CONTINUIDAD

En un ánimo de mantener las “buenas relaciones”, el gobernador Mauricio Kuri mantendrá su postura de apoyo al Gobierno federal con la misma premisa que mantuvo con AMLO. “Si le va bien al presidente, le va bien a México”. El gobernador estará presente en la toma de protesta de Claudia Sheinbaum junto con otros mandatarios e invitados especiales. El objetivo del panista será conseguir el apoyo de las secretarías federales y los recursos de la 4T para impulsar los proyectos de Querétaro.

IMPI

El excandidato al Senado por Morena, Santiago Nieto Castillo, fue nombrado por la presidenta Claudia Sheinbaum como nuevo titular del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). El sanjuanense tendrá trabajo en una institución discreta y en una posición que no le dará suficientes reflectores, si es que desea una nueva oportunidad en el proceso electoral de 2027, o ¿será que sus planes van más allá y se esperará al final del sexenio de Sheinbaum para buscar alguna otra posición? Tiempo al tiempo.

EDITORA:

En corto

ACCIONES SE EJECUTAN CONFORME

A NECESIDADES: ROBERTO CABRERA

El presidente municipal Roberto Cabrera Valencia señaló que las acciones realizadas durante estos tres años de Administración fueron ejecutándose conforme a las necesidades de la ciudadanía con base en los compromisos de campaña anunciados en 2021. Explicó que hubo algunos programas que se impulsaron de acuerdo a lo que consideraron importante para el Gobierno; sin embargo, no tuvieron tanto impacto, por lo que se determinó darle prioridad a otros temas que demandaban las familias. Estas acciones tuvieron que ver con las solicitudes que les hacían llegar por medio del programa Martes Ciudadano.

DENTRO DE LA SESIÓN DE CABILDO

Aprueban Manual de Organización en SJR

Jena Guzmán

En sesión extraordinaria de cabildo (y última dentro de esta Administración), integrantes del ayuntamiento de San Juan del Río autorizaron el nuevo Manual de Organización del Municipio, así como el tabulador correspondiente a ello.

El secretario del Ayuntamiento, Octaviano Sánchez Martínez, explicó que este organigrama es la conformación de cómo quedará cada área a partir de hoy.

“Se hace un nuevo organigrama, en donde se hace una redistribución o conformación de las áreas que entran en vigor a partir de mañana (1 de octubre). Es una reingeniería prácticamente de la administración de los temas planteados por el cabildo, como hoy mismo lo aprobaron (ayer) y a propuesta del presidente”.

Señaló que el objetivo es eficientar los servicios,

ya que, al iniciar como una nueva Administración, lo que se pretende es fortalecerla mediante este planteamiento.

Respecto al punto del tabulador, precisó que no se subió ni se bajó ningún salario; simplemente se conservó el mismo con una modificación con las distintas figuras que estarán dentro de la próxima nómina de la Administración.

MARTES 1

LA ADMINISTRACIÓN HA IMPULSADO A LAS MUJERES

IMM cierra con más de 62 mil atenciones

Se brindaron 20 mil 565 servicios en capacitación y desarrollo, además de 9 mil 363 en nutrición y salud

Redacción

El Instituto Municipal de la Mujer (IMM), a través de sus áreas de servicio, brindó 62 mil 261 atenciones en el periodo de octubre de 2021 a septiembre de 2024, dijo la directora del organismo, María Guadalupe Gómez Rodríguez, durante la realización de la cuarta sesión ordinaria del Consejo Directivo del instituto, presidido por el alcalde Roberto Cabrera Valencia.

En la sesión, el edil, en su calidad de presidente del Consejo Directivo del IMM, resaltó que el trabajo del organismo ha abonado a mejorar la calidad de vida de las mujeres y de sus familias por medio de diferentes atenciones en materia de salud, capacitación y desarrollo humano,

psicológicas y jurídicas; además de presentar la Guía para la Prestación de Servicios de Primer Contacto para la Atención Integral a Mujeres en el Instituto Municipal de la Mujer.

ENTRE LOS PRINCIPALES LOGROS DESTACAN LA CREACIÓN DE UN ESPACIO PARA FOMENTAR LA LACTANCIA Y UNA LUDOTECA

SE OBTUVO LA CERTIFICACIÓN DE ENTORNO LABORAL SALUDABLE Y ESPACIO LIBRE DE HUMO DE TABACO

“Fue un trabajo arduo, de una atención donde el instituto se ganó un lugar entre las instituciones de San Juan del Río. Gracias también a las consejeras, a los consejeros de este Consejo Directivo... Muchas gracias a todas y a todos por su participación. Tuvimos cuatro importantes sesiones que generaron los pilares para hacer este trabajo”, afirmó Cabrera Valencia. En el periodo que se informó, fueron brindadas 20 mil 565 atenciones en materia de capacitación y desarrollo humano, 9 mil 340 en comunicaciones oficiales, 9 mil 363 en nutrición y salud; entre ellas, mil 584 mastografías, 6 mil 975 en psicología, 5 mil 845 construyendo redes, 3 mil 444 en trabajo social, 2 mil 832 jurídicas y 2 mil 40 a través de Facebook, entre otras.

El evento fue encabezado por el alcalde Roberto Cabrera Valencia. ESPECIAL
En la sesión estuvo presente el alcalde. JENA GUZMÁN

#EstamosATiempo de impulsar la igualdad de género.

SAN JUAN DEL RÍO

MARTES 1

Editado por la empresa aldialogo.mx ADQuerétaro

#Local APRUEBAN MANUAL DE ORGANIZACIÓN

Integrantes del ayuntamiento autorizaron el nuevo manual y el tabulador correspondiente. PÁG. 15

#Local DESTACAN OBRA PÚBLICA Y SOCIAL

Las acciones realizadas se ejecutaron conforme a las necesidades de la ciudadanía. PÁG. 15

ROBERTO CABRERA APOYA A LAS MUJERES

El Instituto Municipal de la Mujer brindó más de 62 mil atenciones en el periodo de octubre de 2021 a septiembre de 2024. /Redacción PÁG. 15

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.