

Por visita o por residencia, la entidad se ha colocado en la preferencia de quienes vienen de otros países
Por visita o por residencia, la entidad se ha colocado en la preferencia de quienes vienen de otros países
La llegada de extranjeros a Querétaro se ha convertido en una tendencia en constante crecimiento.
En 2023, la cifra alcanzó los 223 mil 951 visitantes, es decir, 614 extranje -
● Centro Histórico.
● Cerro de las Campanas.
● Museo de Arte de Querétaro.
● Viñedos de la región.
ros llegaron diariamente a la entidad.
Además, en 20 años, la población extranjera que reside en Querétaro se cuadruplicó y, en 2020, se obtuvo el registro de 24 mil 239 personas.
Esta estadística posicionó a la entidad en el lugar número 16 a nivel nacional, según cifras del Censo de Población y Vivienda 2020.
Querétaro se consolida como un imán para visitantes internacionales. ¿La razón? Su rica historia, paisajes pintorescos y ambiente acogedor.
La seguridad, la belleza colonial de la ciudad, su vibrante cultura y el desarrollo económico del estado son algunos de los principales motivos.
En Querétaro, los visitantes pueden disfrutar de una amplia gama de actividades, desde recorridos en viñedos y degustaciones de vino hasta emocionantes aventuras en la naturaleza, como escalada en roca en Peña de Bernal o paseos en globo aerostático.
Para aquellos que desean quedarse más tiempo, los trámites de permanencia son sencillos. Con una visa de turista, pueden extender su estadía hasta por 180 días.
Para una estancia prolongada, los extranjeros deben realizar algunos trámites migratorios como la obtención de una visa de residencia temporal o permanente.
Para quienes buscan establecerse, Querétaro ofrece un clima de negocios favorable y una alta calidad de vida.
La llegada de extranjeros genera un impacto positivo en la economía local, ya que incrementa la demanda de servicios turísticos, gastronómicos y de alojamiento.
FESTIVAL DE COMUNIDADES
EXTRANJERAS
Por este motivo, recientemente se anunció la 16a edición del Festival de Comunidades Extranjeras que organiza el Municipio de Querétaro a través de la Secretaría de Turismo del 29 de febrero al 3 de marzo en el Querétaro Centro de Congresos. En el festival, habrá 47 ‘stands’ de gastronomía y 42 de artesanías, además, con el objetivo de brindar una mejor experiencia a las y los visitantes, se habili -
tó el sitio web fceqro.com, donde podrán encontrar la programación completa, los productos y espectáculos que ofrece cada país y que incluye, en esta ocasión, actividades especiales para niñas y niños, así como la atención a personas neurodivergentes. Los asistentes podrán adquirir sus boletos en línea o en las taquillas del evento con un costo de 30 pesos, pero con acceso gratuito para personas con discapacidad, niños y niñas menores de tres años y adultos mayores con credencial del INAPAM. Además, habrá apoyo de transporte gratuito por parte de la Secretaría de Movilidad con dos rutas de transporte que saldrán desde el Centro Cultural Manuel Gómez Morín hasta el Querétaro Centro de Congresos y de regreso.
¿DE DÓNDE ES EL ORIGEN DE LOS PRINCIPALES RESIDENTES EXTRANJEROS?
38.4% ESTADOS UNIDOS
13.2% VENEZUELA
7% COLOMBIA
4.3% ESPAÑA
¿QUIÉNES SON LOS PRINCIPALES VISITANTES?
● Ciudadanos de Estados Unidos, Canadá, España y Colombia.
¿EN DÓNDE VIVEN EN QUERÉTARO?
● Querétaro.
● Corregidora.
● El Márques.