ABRIRÁN DIÁLOGO POR PROYECTO EL BATÁN 13|06|25

Page 1


Ampliará ‘Felifer’ puntos donde ordenará el ambulantaje en la capital. PÁG. 04

INFORMACIÓN QUE NO CADUCA

#Corregidora #PulsoPolítico

RECONOCE ‘CHEPE’ A PROMOTORES ESCOLARES

El alcalde de Corregidora entregó reconocimientos a estudiantes de secundaria y policías municipales por su participación en la primera etapa del programa Promotores Escolares de Justicia Cívica. PÁG. 13

ADQuerétaro

RETORNAN DE EUA 315 QUERETANOS

En esta semana, unas 315 personas han vuelto de Estados Unidos a Querétaro de manera voluntaria, luego del incremento de operativos antimigratorios, informó el secretario de Gobierno, Carlos Alcaraz. PÁG. 13

ABRIRÁN DIÁLOGO POR PROYECTO EL BATÁN

Para discutir el proyecto hídrico que prevé un costo de hasta 35 mil mdp, el gobernador anunció mesas de diálogos con diputados para atender las dudas. /Estrella Álvarez PÁG. 04

#Nación

ARRANCA SHEINBAUM SALUD CASA POR CASA

La presidenta de México encabezó el arranque nacional del programa que tiene como objetivo otorgarles atención médica gratuita y bienestar a 14 millones de personas adultas mayores. PÁG. 12

Acentos

Hoy opina: René Delgado

#Colón RESPALDA TRUEBA PROYECTO DE EL BATÁN

El presidente municipal de Colón, Gaspar Trueba Moncada, manifestó su respaldo a la iniciativa, que busca garantizar agua potable para la entidad hasta por 50 años más. PÁG. 04

El cartón

13.2

por ciento fue el incremento de visitantes a México durante el mes de abril, que corresponde a 7 millones 666 mil 802 visitantes, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Querétaro, liderazgo financiero que genera confianza

MAURICIO CÁRDENAS PALACIOS

Diputado local por el distrito 6.

CUANDO LAS COSAS SE HACEN BIEN, LOS RESULTADOS HABLAN POR SÍ SOLOS

Esta semana, la calificadora internacional Moody’s ratificó la fortaleza financiera del estado de Querétaro, al otorgar nuevamente la calificación máxima a nivel nacional: “AAA.mx con perspectiva estable”. Se trata de una distinción que muy pocas entidades alcanzan, y que es posible gracias a una visión clara, a políticas responsables y a una Administración comprometida con el buen uso de los recursos públicos.

Este resultado refleja un manejo responsable de las finanzas estatales, con bajo nivel de endeudamiento, ausencia de deuda de corto plazo y una posición de liquidez sólida. Todo ello es mérito de una gestión que ha priorizado el orden, la disciplina presupuestaria y la transparencia. Reconozco el trabajo de la Administración encabezada por el gobernador Mauricio Kuri, cuya conducción eficiente ha permitido que Querétaro siga destacando a nivel nacional como un ejemplo de responsabilidad financiera.

Directorio

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

JEFATURA DE INFORMACIÓN

Marittza Navarro

CONTENIDOS

Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx

Magdiel Torres

Georgina Fernández

Mauricio del Ángel

Berenice Rodríguez

JEFATURA DE REPORTEROS

Salvador Castillo

EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND

Arcelia Guadarrama

ARTE E IMAGEN

Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx

Daniela Ramírez

Juan Palma Diseño Editorial

ALDIALOGO.MX

Estefany González internet@aldialogo.mx

Gustavo Laines Community Manager

Pero esta calificación va más allá de los números: es un mensaje de certeza y confianza. Querétaro es un estado atractivo para la inversión, lo cual impulsa la llegada de nuevas empresas y fortalece el crecimiento económico. Las cifras lo respaldan: somos líderes en generación de empleo, con tasas de desempleo de apenas 2.1 por ciento, altos niveles de formalidad y salarios por encima del promedio nacional. Esta dinámica no es casualidad; es el resultado de un modelo que funciona: el modelo queretano. La calificadora también destacó la solidez de los ingresos propios del estado, resultado de una política eficaz de recaudación y de un enfoque proactivo en la planeación de obras estratégicas. La gente tiene confianza en su Gobierno y por eso cumple de manera puntual con el pago de sus impuestos. En otras palabras, Querétaro administra bien y además invierte con visión de futuro. Esa es la ruta que garantiza un desarrollo sostenible, con beneficios reales para todas y todos los queretanos.

eficaz de recaudación y de un enfoque proactivo en confianza en su Gobierno y por eso cumple de maneimpuestos. garantiza

CONSEJO EDITORIAL

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

DIRECTOR COMERCIAL

Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

de Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular
COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V.
de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: CIA. PERIODISTICA
Reforma #432,
C.P. 36650, Irapuato, Gto. Distribuidor:
COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida
Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Servicios informativos: Cuartoscuro, Istockphoto. Prohibida la reproducción total

#Local 04

En corto

GARANTIZAN UNA VIDA PLENA A LAS MUJERES EN EL MARQUÉS

Como parte de la visión enfocada en garantizar una vida plena para las mujeres, el presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, atestiguó la firma de convenio entre el Instituto Municipal de la Mujer y la Secretaría de las Mujeres del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro. A través de este convenio, el Gobierno municipal de El Marqués busca fortalecer la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia de género contra las mujeres.

VAN POR TRES PUNTOS PARA ORDENAR EL AMBULANTAJE

El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, garantizó que el plan de orden para evitar ambulantaje ahora estará enfocado en otros tres puntos de la capital. Por ello, indicó que los operativos de inspección para evitar el ambulantaje se trasladarán a otros puntos adicionales en la capital, como el Mercado Escobedo, la Central de Abastos y Santa Rosa Jáuregui. Se prevé implementar operativos en todas las delegaciones.

VIERNES 13

GASPAR TRUEBA RESPALDA EL PROYECTO SISTEMA EL BATÁN Luego de la presentación del sistema El Batán, Agua para Todos, por parte del gobernador, Mauricio Kuri; el presidente municipal de Colón, Gaspar Trueba, manifestó su respaldo a la iniciativa.

EL 89 POR CIENTO DEL GASTO ESTÁ DIRIGIDO A OBRAS

Sistema El Batán costará 35 mil 722 millones de pesos

Los documentos que analizan las personas diputadas sostienen que el proyecto de El Batán cuenta con un programa de inversión

Irán Hernández

El proyecto del sistema El Batán, bajo el esquema de asociación público privada, contiene 51 páginas, las cuales señalan que tendrá un costo de 35,722,384,982.48 pesos sin impuesto al valor agregado (IVA).

Los documentos que analizan las personas diputadas, en manos de AD Comunicaciones, sostienen que el proyecto de El Batán cuenta con un programa de inversión, en el cual el 89 por ciento del gasto en capital está dirigido a obras, tecnología y adquisición de bienes o servidumbres de paso.

“Que el sistema Batán contem -

pla un monto a autorizar de hasta $35,722,384,982.48 durante el plazo del proyecto, sin incluir el impuesto al valor agregado, a precios de diciembre de 2024, cantidad que será actualizable anualmente conforme al Índice Nacional de Precios al Consumidor y/o cualquier otro índice que resulte aplicable”, indica el citado documento.

Esta cifra corresponde al monto total de la inversión, inversión inicial, operación y mantenimiento, así como volumen de agua en bloque entregado.

El monto incluye la inversión inicial de hasta 9,590,954,699.35 pesos (sin incluir el impuesto al valor agregado), de los cuales 8,326,493,732.15 pesos, sin incluir el IVA, corresponden a inversión público productiva.

ESTA CIFRA CORRESPONDE AL MONTO TOTAL DE LA INVERSIÓN, INVERSIÓN INICIAL, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

POR EL BATÁN, AGUA PARA TODOS Habrá una mesa de trabajo con especialistas

Estrella Álvarez

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, anunció que, el próximo martes, las autoridades locales se reunirán con diputados y especialistas universitarios, entre otros, para atender el tema de El Batán, Agua para Todos.

“El próximo martes, tengo entendido que va a haber una reunión con los 25 diputadas y diputados de la Legislatura, donde habrá académicos de la UNAM, de universidades del estado... y también está la gente de finanzas y de la CEA explicando el proyecto para cualquier duda de los legisladores”.

Añadió que la propuesta de un legislador de Morena es improvisada a tres días, y no cuatro años, que viene gestándose la del estado; por ello, solicitó que no se confunda a la población.

“Noesuntemaquehayamos sacado así debajo de la mesa para poder hacer un tema político. Yo creo que Querétaro no está para arranques de personas que primero vean este proyecto, que lo analicen bien, que lo vean completo y que no confundan a la población”.

Mauricio Kuri, gobernador del estado. ESTRELLA ÁLVAREZ

#AlDiálogo

RECOMENDACIONES QUE NO DEBES PASAR POR ALTO 95%

de los mexicanos navega con su celular

#TU TECNOLOGÍA

Jessica Ignot

La elección de una red móvil no es un tema menor. Hoy, más que hacer llamadas, usamos el celular para mandar archivos, trabajar desde ‘apps’, hacer videollamadas o realizar trámites digitales.

Por eso, la velocidad y estabilidad de la red que contratamos puede marcar la diferencia entre ahorrar o tirar el dinero.

Según el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el 95% de los mexicanos usa su celular para conectarse a internet.

De ellos, más del 68% se comunica por aplicaciones de mensajería como WhatsApp, Telegram o Messenger. Sin embargo, no todos tienen acceso a redes rápidas y estables.

Las redes móviles disponibles en México se dividen en 3G, 4G y 5G. Cada una tiene diferente cobertura y velocidad.

Mientras que una red 5G puede descargar un archivo de video de alta calidad en menos de 10 segundos, una red 3G puede tardar hasta dos minutos.

Esta diferencia impacta directamente en el consumo de datos, batería, tiempo y productividad.

Los síntomas de una red deficiente incluyen descargas lentas, llamadas con interferencias, fallas al enviar archivos o ‘apps’ que se traban. Además, una mala elección de red puede implicar pagar más por menos calidad de servicio.

DATO RÁPIDO

5 recomendaciones impactantes

« No contrates sin comparar: Usa el comparador del IFT para conocer qué red ofrece mejor servicio en tu zona.

« Exige velocidad mínima garantizada: Verifica que tu operador cumpla con los parámetros mínimos de descarga.

« No te cases con tu compañía: Puedes conservar tu número al cambiar de proveedor sin costo.

« Consulta mapas de cobertura: No todas las compañías llegan con buena señal a todas las zonas.

« Verifica compatibilidad del teléfono: Un equipo 5G en red 3G es como tener un Ferrari en terracería.

ORGANISMOS DE AYUDA

Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT)

Sitio web: www.ift.org.mx

Tel.: 55 5015 4000

Comparador de servicios

Sitio web: comparador.ift.org.mx

Profeco: Atiende quejas por mala calidad del servicio.

Tel.: 55 56256700 o 800 468 8722

Sitio web: www.gob.mx/profeco

56.7%

DE USUARIOS MÓVILES EN MÉXICO NO SABE QUÉ RED USA

NI COMPARA OPCIONES ANTES DE CONTRATAR, SEGÚN EL IFT 2023

CONSULTAMOS:

1. Revista del Consumidor

2 . In stituto Federal de Telecomunicaciones (IFT)

3. Encues ta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2023

4. Pr ocuraduría Federal del Consumidor (P rofeco)

POR

LA NIÑEZ Y SU FUTURO

Iniciativas para la protección de las infancias en Querétaro

Gustavo Laines

En el estado de Querétaro, no se han registrado compromisos de campaña (por parte de los alcaldes de los 18 municipios) enfocadas en la protección de las infancias; sin embargo, existen iniciativas que, desde el Congreso estatal, han buscado proteger a los menores.

Estas acciones, aunque diversas, comparten un objetivo común: construir entornos en los que las niñas y los niños vivan con dignidad, lejos de la explotación y con acceso efectivo a la educación, salud y bienestar.

El 12 de junio se conmemora el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, impulsado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), como un llamado global para erradicar una de las violaciones más graves a los derechos humanos de la infancia.

LAS PRINCIPALES INICIATIVAS EN PROTECCIÓN A LA NIÑEZ

Si bien el Monitor de Promesas de Campaña no tiene registro de propuestas a favor de las infancias por parte de los alcaldes, existen iniciativas que se han discutido en el Congreso del estado de Querétaro:

•Regulación del acceso a redes sociales para menores

El gobernador Mauricio Kuri González presentó una iniciativa para prohibir el acceso a redes sociales a menores de 14 años y requerir autoriza-

ción parental para adolescentes de 15 a 17 años, además de endurecer las penas por delitos como el ‘grooming’.

•Reformas a la Ley de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y al Código Penal

El secretario de Gobierno, Carlos Alcaraz Gutiérrez, propuso fortalecer la protección de menores en el entorno digital y aumentar las sanciones contra quienes cometan delitos de violencia digital y sexual.

• Protección contra el abuso sexual infantil

Diputadas de la LXI Legislatura presentaron una iniciativa enfocada en prevenir y sancionar el abuso sexual infantil, buscando fortalecer las medidas legales en este ámbito.

•Implementación de la ‘Ley Monzón’

La diputada Andrea Tovar Saavedra propuso la ‘Ley Monzón’ en Querétaro, una reforma legislativa que busca proteger a los hijos de víctimas de feminicidio, evitando que queden bajo la custodia del padre agresor.

INICIATIVA DE LEY DE EDUCACIÓN CORPORAL AFECTIVA Y DE PREVENCIÓN DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL Esta iniciativa impulsada por diputados locales y la asociación Corazones Mágicos busca capacitar a los menores de edad sobre las partes de sus cuerpos, para que puedan prevenir tocamientos indebidos y el abuso sexual infantil.

3.7 MILLONES DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN MÉXICO ESTÁN EN SITUACIÓN DE TRABAJO INFANTIL, DE ACUERDO CON LA ENCUESTA NACIONAL DE TRABAJO INFANTIL DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA (INEGI) 2024

INSTITUCIONES DE APOYO A LA INFANCIA

Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF)

Sitio web: www.dif.gob.mx

Secretaría Ejecutiva del Sipinna Querétaro

Sitio web: www.sipinna.gob.mx

Unicef México

Sitio web: www.unicef.org/mexico

Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Querétaro

VIERNES 13

#Sabores y experiencias

de Querétaro

ANÚNCIATE: (442) 479 1489 / CORREO: PUBLICIDAD@ADCOMUNICACIONES.MX

La Bocha renace y conquista con desayunos, cortes y su clásico piano bar

La Bocha reabre en Bernardo Quintana con una propuesta renovada que incluye desayunos, cortes argentinos, pastas artesanales y su icónico piano bar. Es ideal para celebrar el Día del Padre

Redacción

Renovada, reubicada y con energía que transforma, La Nueva Bocha resurge como uno de los destinos culinarios imperdibles de Querétaro. Ahora en el bulevar Bernardo Quintana 5260-1C, justo antes de la subida a El Campanario, el icónico restaurante argentino reabre sus puertas con una propuesta más amplia que nunca.

A su ya conocido repertorio de cortes argentinos, pastas artesanales y su tradicional

piano bar, se suma un nuevo menú de desayunos que incluye desde platillos clásicos hasta sanguches de pechuga, milanesa o cecina, además de las infaltables facturas, el pan dulce argentino que conquista a todos.

Este Día del Padre, sorprende a papá con una experiencia distinta. El ambiente relajado de La Bocha, su cocina honesta y la posibilidad de cerrar la comida con un buen mate hacen de este lugar el escenario perfecto para celebrar en familia. Es sin duda una forma deliciosa de decir “Gracias, papá”.

HORARIOS

Lunes y martes (8:00-23:00 horas)

Miércoles a viernes (8:00-2:00 horas)

Sábado (9:00-2:00 horas)

Domingo (9:00-19:00 horas)

UBICACIÓN

Bulevar Bernardo Quintana 5260-1C, Querétaro

Facebook: @LaBochaQro

Instagram: @LaBochaQro

X: @LaBochaQro

VIERNES 13

En corto

INVITA SECRETARÍA DE CULTURA AL FESTIVAL DE LA HUASTECA

Con la premisa de que la cultura es un punto de encuentro y un camino común para construir una sociedad más unida, más incluyente y más orgullosa de su diversidad, la secretaria de Cultura de Querétaro, Ana Paola López Birlain, presentó en Ciudad Valles, San Luis Potosí, el programa general del Festival de la Huasteca, cuya edición número 28 se llevará a cabo del 16 al 19 de octubre próximo en la Sierra Gorda queretana. En rueda de prensa, desde Ciudad Valles, la funcionaria destacó que se trata de uno de los encuentros culturales más importantes del país.

EDITOR: MAGDIEL TORRES

#Mundial DeClubes

EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA

GRUPO D

Flamengo y sus 50 millones de aficionados

Redacción

El dato

El 2019 fue la cumbre: el club realizó una campaña histórica, casi perfecta, al conquistar los títulos nacionales y continentales

El Flamengo brasileño será uno de los representantes de la Conmebol en la primera edición del Mundial de Clubes FIFA 2025. Con una plantilla repleta de estrellas y una afición estimada en casi 50 millones de seguidores, cosa que lo sitúa entre los clubes más seguidos del planeta, el conjunto de Río de Janeiro se clasificó tras ganar la Copa Libertadores 2022. El Fla ya está pensando en este torneo, y está entrenado por Tite, veterano de dos Copas Mundiales de la FIFA (2018 y 2022 ) como seleccionador de Brasil.

El Flamengo conquistó su tercera Copa Libertadores en 2022 gracias a la victoria por 1-0 en la final ante el también brasileño Atlético Paranaense, un éxito que le valió una plaza en el Mundial de Clubes.

El Clube de Regatas do Flamengo se fundó en 1895 en Río de Janeiro, originalmente como club de remo para los jóvenes del barrio de Flamengo.

26 CAMPEONES DE LA COPA MUNDIAL EN EL CERTAMEN Los 32 clubes participantes han presentado sus listas de jugadores inscritos para el Mundial de Clubes FIFA 2025. En ellas guran algunos de los mejores futbolistas del panorama internacional de las dos últimas décadas, incluidos 26 campeones de la Copa Mundial de la FIFA. El nuevo Mundial de Clubes FIFA , en el cual competirán los 32 mejores equipos del mundo , coronará al auténtico campeón del mundo de clubes. El torneo constará de 63 partidos, que se disputarán en 12 estadios repartidos en ciudades an trionas de Estados Unidos: Atlanta, Charlotte, Cincinnati y otras más.

EL EQUIPO AFRICANO BUSCA TRASCENDER

El Espérance quiere hacer historia en el mundial

El Espérance Sportive de Tunis se ha adjudicado una de las cuatro plazas disponibles para África en el Mundial de Clubes FIFA 2025, junto con el Al Ahly, el Mamelodi Sundowns y el Wydad AC.

El dato

El Espérance se fundó en la cafetería homónima del popular barrio tunecino de Bab Souika

El Espérance ha quedado encuadrado en el grupo D, donde se enfrentará al CR Flamengo, campeón de la Conmebol Libertadores 2022; al Chelsea inglés, que levantó la Liga de Campeones de la UEFA en 2020/2021, y Los Angeles FC.

El Espérance, decano de los clubes tunecinos y finalista de la Liga de Campeones de la CAF 2024, ha conseguido la clasificación para Estados Unidos 2025 por la vía del sistema de evaluación y su regularidad en la más alta categoría del futbol continental. Los tunecinos acumulan 14 participaciones consecutivas en la fase final de la Liga de Campeones de la CAF.

Redacción

#Deportes 11

REPRESENTARON A LA UAQ

Recibe rectora a deportistas universitarios

Los atletas agradecieron el respaldo de la universidad, clave para su desarrollo y participación en competencias de alto nivel

Redacción

La rectora de la Universidad AutónomadeQuerétaro(UAQ), Silvia Amaya Llano, sostuvo un encuentro con universitarios destacados en distintos deportes, a quienes felicitó por su dedicación y por representar dignamente a la institución.

En su intervención, destacó que estos logros enorgullecen a la comunidad universitaria, y además inspiran a nuevas generaciones a adoptar la actividad física como parte fundamental de su crecimiento personal.

Durante la reunión, el entrenador del Centro de Evaluación Física y Desarrollo Deportivo (Cefid) y practicante de ‘nippon kempo’, Samuel Flores Ramírez, compartió su experiencia tras obtener el primer lugar en el torneo internacional celebrado en Saint-Dié-des-Vosges, Francia. Agradeció el respaldo brindado por la UAQ y señaló que este tipo de reconocimientos fortalecen el compromiso institucional con la promoción del deporte y de esta disciplina de origen japonés.

El deportista animó a los jóvenes a explorar cualquier práctica atlética, ya que (dijo) el ejercicio no solo contribuye

disciplina del deporte. CORTESÍA

El dato

Los jóvenes que deseen desarrollarse en alguna actividad competitiva pueden acercarse a sus respectivas unidades académicas

a la salud física y emocional, sino que fomenta un estilo de vida equilibrado, valores que considera más importantes que los premios. Este mismo mensaje lo transmite cada fin de semana a sus alumnas y alumnos, a quienes entrena en un arte marcial que, aunque sea poco conocido en México, llegó en los años 70. Mía Miranda Trujillo, estudiante de la Facultad de Derecho, también fue recibida por autoridades universitarias. Ella ha representado a la Autónoma de Querétaro en equitación, en la modalidad de salto, alcanzando el primer sitio de la competencia realizada en el Club Campestre de Querétaro.

Silvia Amaya destacó que los atletas inspiran a nuevas generaciones a adoptar la

VIERNES 13

#Nación

SUBSECRETARIO DE ESTADO DE EUA NO PIDIÓ INVESTIGAR A FUNCIONARIOS: SHEINBAUM La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que el encuentro que sostuvo con Christopher Landau, subsecretario del Departamento de Estado del Gobierno de Donald Trump,

fue una “reunión de cortesía” enfocada en reforzar la relación bilateral entre México y Estados Unidos. Señaló que en la plática nunca hubo conflictos ni tensiones, pese a que se estuvo dialogando sobre temas de seguridad y migración. Agregó que expresó su desacuerdo con las recientes redadas contra los migrantes mexicanos.

TRIBUNAL ELECTORAL RECIBE 57 QUEJAS POR LA ELECCIÓN JUDICIAL El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) informó que ha recibido 57 juicios de inconformidad, derivados de los pasados comicios de la elección judicial el 1 de junio. EN TODO EL PAÍS

Arranca programa

Salud Casa por Casa

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó el arranque nacional del programa Salud Casa por Casa, que tiene como objetivo otorgarles atención médica gratuita y bienestar a 14 millones de personas adultas mayores y con discapacidad de los 32 estados de la República.

“Son 20 mil profesionales de la salud, enfermeras, enfermeros, médicas, médicos... alrededor de 20 mil en todo el país que van a recorrer todas las casas de los adultos mayores y las personas con discapacidad”, destacó.

Puntualizó que Salud Casa por Casa es un programa que permitirá que se tengan los historiales clínicos de todos los adultos mayores, así como de las personas con discapacidad, para que a su llegada a los Centros de Salud se conozcan sus enfermedades, antecedentes, tratamientos y se mejore la atención.

La segunda etapa iniciará en agosto. CORTESÍA

‘CHEPE’ RECONOCE A PROMOTORES DE LA PAZ

El alcalde de Corregidora, Josué Guerrero, entregó reconocimientos a estudiantes de secundaria y policías municipales por su participación en la primera etapa del programa Promotores Escolares de Justicia Cívica.

EDITOR:

El Gobierno mantiene comunicación con las autoridades migratorias.

CORTESÍA

DE MANERA VOLUNTARIA, ANTE LAS POLÍTICAS DE EUA

Regresan a Querétaro 315 migrantes

El Gobierno estatal ha puesto a disposición los diversos programas sociales para emprendimiento, así como apoyo jurídico

El dato

El número de migrantes que regresaron al país aumentó de 685 a mil personas en menos de tres días

Estrella Álvarez

En esta semana, unas 315 personas han vuelto de Estados Unidos a Querétaro de manera voluntaria, luego del incremento de operativos antimigratorios. El secretario de Gobierno, Carlos Alcaraz Gutiérrez, informó que el número de migrantes que regresaron a México aumentó de 685 a mil personas en menos de tres días.

“De inicios de la semana al día de hoy, hemos tenido un incremento en cuanto a las personas que han regresado ya de forma voluntaria al país. No que han sido deportadas y eso es muy importante señalarlo, sino que han regresado de manera voluntaria y tenemos ahorita el registro de cerca de mil personas ya”.

Añadió que se han puesto a disposición los diversos programas sociales para emprendimiento, así como de apoyo jurídico.

“Hay una atención consular que por mandato de ley le corresponde a la Federación. Nosotros, lo que hacemos es establecer un contacto con la autoridad correspondiente y servir de enlace para con las familias o (efectuar) alguna otra acción que se derive a partir de una petición expresa que pueda tener el connacional, o, en este caso, que nos solicite a la colaboración la Cancillería”.

Buscarán conocer el estatus de un grupo de San Juan del Río que fue detenido por la Guardia Nacional de ese país, y del cual se espera la determinación de su situación jurídica.

VIERNES 13

JUNIO DE 2025

En corto

MIGRANTES SERRANOS

ENFRENTAN REDADAS EN EUA

La diputada local Blanca Benítez dio a conocer que, hasta el momento, unas cuatro personas, originarias de la Sierra Gorda, han presenciado redadas migratorias en Estados Unidos. Puntualizó que hay potencial de desarrollo económico en esta zona del estado con el fin de ofrecer una mejor calidad ante la posible deportación de queretanos. La legisladora de Morena agregó que, hasta el momento, desconoce si hay migrantes de la Sierra Gorda que estén en los centros de detención para ser repatriados. La mayoría de las familias migrantes están en la zona de Georgia, Atlanta y Texas.

MOMPANÍ

#Acentos

De chile, mole y pozole Desaparecidos

Consultor político.

Sobreaviso

@kikemireles

Un tal Aldous Huxley decía: la mayoría de los seres humanos tienen una capacidad casi infinita para ignorar lo evidente.

¿Por qué cerrar los ojos ante un problema real, ante un problema que duele tanto?

De las 128 mil 563 personas desaparecidas y no localizadas por la Comisión Nacional de Búsqueda, 78 mil 78 desaparecieron de 2018 a la fecha, lapso en que Morena ha gobernado.

Estamos hablando del 60.7 por ciento de todas las personas que actualmente están desaparecidas.

Trump sin disfraz

RENÉ DELGADO

@SobreavisoO

Si tras su derrota electoral en 2020 intentó un golpe de Estado, no es de extrañar que ahora, ante la dificultad de consolidar su gobierno, endurezca la postura con quienes puede y emprenda un peligroso experimento.

No es descabellado suponer que Donald Trump pretende ensayar una carambola de tres bandas: fortalecer su popularidad, militarizando en la práctica el rentable discurso antimigrante; debilitar desde ahora la posibilidad de los demócratas en las elecciones del año entrante; y someter a México a su concepto de seguridad nacional.

El experimento implica riesgos desde luego, pero Donald Trump está más que dispuesto a correrlos. ¿La razón? Trata de salvar su propio pellejo a costa de desollar a otros. Elevar la política del miedo a la del terror en los campos mencionados (o sea, el abuso de poder) entraña una paradoja: en el fondo, expresa el no poder y revela la desesperación.

Por eso, el mandatario estadounidense se ha vuelto a quitar el disfraz dejando ver su alma fascista. ***

Es signifi cativo el momento en que Donald Trump resolvió endurecer hasta militarizar la política antimigratoria.

Lo hizo justo cuando su fracaso para imponer la paz en los confl ictos de Rusia y Ucrania y los de Medio Oriente es inocultable y, sobre todo, cuando

Lo más grave es que 51 mil 791 desaparecieron en el sexenio anterior de López Obrador. Quiere decir que 26 mil 287 podrían haber desaparecido en apenas ocho meses del Gobierno de Claudia Sheinbaum. Estamos hablando de la posibilidad de que en ocho meses habrían desaparecido cerca del 61 por ciento del número de personas desaparecidas en todo el sexenio anterior. De ser así, este sexenio acumularía un promedio de 33 personas desaparecidas diarias, Con todo esto, algunos “representantes” increíblemente afirman que en México esto no pasa, pero, con datos, podemos ver qué pasa y demasiado.

La propuesta del municipio de Querétaro de transformar Mompaní en un corredor gastronómico suena, a primera vista, como una idea refrescante: revitalizar una zona con potencial, impulsar la economía local y ofrecer un espacio familiar donde el aroma de los antojitos mexicanos sea el protagonista. Sin embargo, está el tema ejidal: si la zona no permite licencias, ¿cómo se garantizará la formalidad y sostenibilidad del proyecto? Mompaní merece más que un experimento. Un corredor gastronómico exitoso requiere visión, inversión y, sobre todo, un diálogo genuino con la comunidad.

CMIC

los ejes de su gobierno –las políticas arancelaria y fiscal– lo exponen, pese a su jactancia, como titubeante e inseguro. El acrónimo de TACO (“Trump always chickens out” –Trump siempre se acobarda o raja–) con que lo bautizó Robert Armstrong de The Financial Times pegó en el corazón de la soberbia de quien suele descalificar a sus adversarios, apodándoles peyorativamente.

Ser acreedor del acrónimo es lo de menos. Lo relevante es que el efecto contraproducente de los aranceles en los mercados y la economía ha obligado al mandatario a crecerlos, disminuirlos o prorrogarlos sin finalmente consolidar su gobierno. Aunado a ello, las tarifas impuestas a México, Canadá y China por el tráfico de fentanilo son ya materia de litigio judicial. El Tribunal de Comercio de los Estados Unidos los anuló por no exceder el fundamento jurídico y, aun cuando una corte de apelaciones prolongó su aplicación, está en duda su legalidad.

En paralelo, el mandatario no logra convencer de su “gran y hermosa ley fiscal”. Ese presupuesto ha encontrado resistencia entre algunos legisladores republicanos y terminó por quebrar la colaboración de Elon Musk con Donald Trump. El multimillonario lo calificó de “repugnante” esa política. El mejor aliado se convirtió en el peor adversario. Todo lo anterior, sin mencionar el tufo de corrupción que ya despiden muchas de las operaciones, acciones y actitudes asumidas por el mandatario.

Así, a casi medio año de acceder al poder, el mandatario no ha logrado consolidar esas políticas y, con ellas, su gobierno.

Álvaro Ugalde Chaparro, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Querétaro, aplaude el proyecto hídrico El Batán como respuesta a la creciente demanda que traerán las nuevas familias atraídas por el tren. La CMIC, con su interés declarado en participar, no oculta su apetito por los contratos de obra, destacando la especialización de sus empresas en infraestructura hidráulica. La CMIC tiene derecho a alzar la mano, pero el agua no es un negocio más: es un derecho. Ojalá que El Batán no termine siendo un espejismo en el desierto de las buenas intenciones.

MIGRANTES

Es innegable que el contexto en Estados Unidos, con políticas migratorias cada vez más agresivas, empuja a muchos a “elegir” el retorno antes de enfrentar la incertidumbre de una detención. Llamarlo voluntario es, en el mejor de los casos, una simplificación; en el peor, una maniobra para desviar la atención de la presión sistémica que enfrentan los migrantes. El secretario de Gobierno, Carlos Alcaraz, destacó el apoyo ofrecido a los connacionales, especialmente de la zona serrana, con programas sociales y asistencia jurídica. La intención es reintegrar a estas personas en una economía local.

EDITOR: MAGDIEL TORRES

APRUEBAN ‘MIGRANTE, SAN JUAN DEL RÍO TE RECIBE’

Impulsan atención a migrantes en San Juan del

Río

La Comisión de Atención a Migraciones en San Juan del Río, a través del municipio, busca brindar apoyo a quienes han sido deportados con incentivos.

En sesión de cabildo, se autorizó el programa de ‘Migrante, San Juan del Río te recibe’, con el cual se pretende abrirles a los paisanos una nuevaoportunidad para estabilizarse en el municipio. El regidor Óscar Sandoval García, quien preside esta comisión, explicó que la intención es motivarlos hacia el emprendimiento con la condonación del Visto Bueno de Protección Civil y del pago del primer año de la licencia de funcionamiento.

HAN SIDO DEPORTADAS OCHO PERSONAS DE SAN JUAN DEL RÍO Y SE ENCUENTRAN EN PROCESO SEIS, SEÑALARON AUTORIDADES

Ante las políticas del Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos y la redada que ejerce contra los migrantes, dijo que es importante que se sientan arropados por las autoridades de su país.

VIERNES 13

Jena Guzmán

Ayer arrancó la Feria Nacional Ganadera San Juan 2025, en San Juan del Río, con la tradicional Cabalgata de la Amistad, en la que participó el presidente municipal Roberto Cabrera Valencia con la compañía de alrededor de 700 jinetes.

El contingente comenzó el recorrido desde el Paseo de la Venta para avanzar en toda la avenida Juárez hasta dar vuelta hacia Hidalgo y culminar en el Jardín Independencia.

Al frente de la cabalgata iba el director de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM), Antonio Pérez Cabrera; unos pasos atrás, iban la reina saliente Rosi I y, posteriormente, la reina de la Feria San Juan 2025, Hanney I. Esta actividad abrió el programa que acompañará los festejos por el 494.° aniversario de la fundación de San Juan del Río.

El día de hoy se coronará a la reina Hanney I por parte de las autoridades municipales en el Jardín Independencia. Dicho evento estará amenizado por el grupo Bronco.

AUTORIZAN CONSTRUCCIÓN DE JUZGADOS CÍVICOS

En sesión de cabildo, integrantes del ayuntamiento de San Juan del Río aprobaron la construcción de los Juzgados Cívicos en una primera etapa, a través de un fondo de participaciones. El presidente municipal Roberto Cabrera Valencia explicó que se está considerado todavía la ubicación de las instalaciones, pues ven viable que se realice en la zona oriente.

JENA GUZMÁN

TENDRÁ MÁS DE 200 ACTIVIDADES

Arranca Feria Nacional

Ganadera San Juan 2025

Durante este periodo de feria, se consideran más de 200 actividades, entre las cuales destacan el certamen de La Flor Más Bella del Campo, Los Juegos Florales y el Medio Maratón, así como presentaciones artísticas en el Jardín Independencia, el Teatro del Pueblo y Palenque.

Asimismo, los asistentes podrán disfrutar de activida-

El dato

El contingente inició el recorrido desde el Paseo de la Venta para avanzar por toda la avenida Juárez

des culturales y de entretenimiento, la exhibición ganadera, comercial e industrial, así como juegos mecánicos y su parador gastronómico. Como parte de las actividades de la feria, la Plaza Independencia será sede de la presentación de Bronco, el 13 de junio; de La Única Internacional Sonora Santanera, el 24 de junio, así como de Pandora y Flans, el 29 de junio.

Impulsan el empredimiento. JENA GUZMÁN
Participaron alrededor de 700 jinetes. ESPECIAL

SAN JUAN DEL RÍO

ADQuerétaro

VIERNES

Editado por la empresa aldialogo.mx

#Pulso AUTORIZAN CREACIÓN DE JUZGADOS CÍVICOS

Se autorizó la construcción de los Juzgados Cívicos a través de un fondo de participaciones. PÁG. 15

#Pulso HABRÁ ATENCIÓN A MIGRANTES

Se busca brindar apoyo con incentivos a quienes han sido deportados. PÁG. 15

INICIA LA FERIA NACIONAL GANADERA SAN JUAN 2025

Ayer arrancó la Feria Nacional Ganadera San Juan 2025 con la tradicional Cabalgata de la Amistad, en la cual participó el alcalde Roberto Cabrera. /Jena Guzmán PÁG. 15

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.