

12
12
Desde el Congreso local impulsan una iniciativa de Ley de Fomento Económico para fortalecer negocios queretanos ante la industria. / Irán Hernández PÁG. 03
Acentos Hoy opinan: Ana Francina PÁG. 06
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
Irán Hernández
El diputado local Eric Silva Hernández reveló que, en los próximos días, el grupo legislativo de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Querétaro presentará una iniciativa de ley para que los habitantes del estado puedan comprarse una casa, debido a que actualmente este tipo de propiedades son de difícil acceso.
Recordó que, en mayo, diputados del grupo legislativo de Morena presentaron una iniciativa de ley para plasmar en la Constitución el derecho a una vivienda digna.
La primera iniciativa propone incluir en la Constitución local el “derecho de adquirir y disfrutar de una vivienda digna, decorosa y adecuada”, así como la directriz para establecer políticas y acciones
coordinadas entre el Estado, los municipios y la Federación, para hacer efectivo este derecho.
La nueva iniciativa incluye las leyes secundarias para garantizar el acceso a la vivienda, propuesta que será presentada de manera formal en los próximos días.
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN
Marittza Navarro
CONTENIDOS
Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
A través del programa municipal Colón Revive se llevó a cabo la reforestación en el cerro del Barrio Las Crucitas, con el objetivo de promover la conservación del medioambiente y mejorar la calidad de vida. El alcalde Gaspar Trueba Moncada agradeció la participación de elementos del Ejército Mexicano y de ciudadanos en esta iniciativa y los invitó a seguir trabajando juntos para proteger el entorno natural. REDACCIÓN
JEFATURA DE REPORTEROS
Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND
Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx
Daniela Ramírez
Juan Palma Diseño Editorial
ALDIALOGO.MX
Estefany González internet@aldialogo.mx
Gustavo Laines Community Manager
CONSEJO EDITORIAL
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
RECONOCE UAQ LEGADO DE RADIO UNIVERSIDAD
La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) celebra el 46.° aniversario de Radio Universidad 89.5 FM, origen del Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografía (SURTC) y medio pionero en el estado en el uso de la frecuencia modulada.
EDITORA: GINA
FERNÁNDEZ
RESPALDARÁN MEDIDAS PREVENTIVAS
Irán Hernández
La presidenta de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil del Congreso local, Teresita Calzada Rovirosa, propuso replicar la ampliación del operativo
Alcoholímetro en los 18 municipios del estado y adelantó que presentará una iniciativa para agravar las penas en accidentes viales con causas como el alcohol.
“Por el lado de Movimiento Ciudadano, nosotros ya analizamos lo que es una reforma al Código Penal estatal para incrementar esta pena, en caso de los homicidios culposos, estamos estudiando incrementar esta pena que asciende a los 10 años de prisión; inicia con 10 años de prisión hacia arriba, así como reparación del daño”, dijo. Al respaldar las medidas preventivas en la zona metropolitana, así como la propuesta de crear el delito del “homicidio vial” para aumentar las penas a quienes conducen bajo los efec-
tos del alcohol o de alguna sustancia ilegal, la diputada de Movimiento Ciudadano adelantó que presentará un exhorto para incluir al resto de los municipios. “Yo creo que esto es una medida de cultura para la población y se me hace muy positivo. El grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano en el Congreso apoyamos estas medidas que está aplicando el presidente municipal, no solo de Querétaro, (sino) también de El Marqués y la zona metropolitana, pero sí vamos a legislar y exhortar para que sea en los 18 municipios”, explicó. Añadió que esta problemática tiene que enfocarse en la generación de una conciencia social.
SE PRESENTARÁ UNA INCIATIVA PARA AGRAVAR LAS PENAS EN ACCIDENTES VIALES CON CAUSAS COMO EL ALCOHOL
BUSCAN IMPULSAR EL SECTOR ECONÓMICO
El diputado dio a conocer que escuchan a todos los sectores económicos del estado
El diputado local del Partido Acción Nacional (PAN), Mauricio Cárdenas Palacios, indicó que avanza su iniciativa para crear una nueva Ley de Fomento Económico, la cual busca facilitar con un apoyo económico las certificaciones que requieren las mipymes locales para suministrar a empresas tractoras o compañías extranjeras. Recordó que la actual Ley de Fomento Industrial en el estado es de 2008 y que en los últimos años ha habido cambios y nuevas industrias.
Detalló que hay empresas con requerimientos en sectores como automotriz, aeroespacial y de plástico, y que para que las pequeñas y medianas empresas puedan formar par-
Otro de los temas que contempla la iniciativa es impulsar los encuentros de negocios
te de este tipo de cadenas de suministro, es indispensable que tengan certificaciones de calidad y seguridad como la IATF o ISOS.
“Las calificaciones son diferentes, pero ver de qué manera se les puede apoyar económicamente para que puedan pagar estas certificaciones, una vez que se haga el vínculo con estas grandes empresas, para que les puedan comprar sus productos”, abundó. Lo anterior se deriva de que estas certificaciones son costosas para las mipymes y es una de las barreras que a veces hallan para crecer. Cárdenas señaló que el objetivo de su iniciativa es dotar de herramientas a las personas en el ámbito económico con capacitaciones, certificaciones y equipamiento.
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
AFIRMA EL COORDINADOR DE MORENA EN EL CONGRESO
El partido Morena votará en bloque contra la propuesta del gobernador Mauricio Kuri; no habrá ningún tipo de respaldo al proyecto
El dato
Los dos principales puntos que no aprueban tienen que ver con la propuesta de implementar el proyecto a través de una asociación público-privada
Irán Hernández
Edgar Inzunza Ballesteros, coordinador de la bancada de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Legislatura de Querétaro, afirmó que el Partido Acción Nacional (PAN) pedía no politizar el Sistema Batán y lo hizo al condicionar el voto para tratar de avalar este proyecto. Lo anterior se derivó de que el coordinador de la bancada del PAN, Guillermo Vega Guerrero, adelantó que este mes se votará el Sistema Batán y señaló que Morena no quiere respaldar el proyecto por
EL COORDINADOR DE LA BANCADA DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL, GUILLERMO VEGA, ADELANTÓ QUE ESTE MES SE VOTARÁ EL SISTEMA BATÁN
miedo a perder votos en las próximas elecciones.
“Es una postura política que están haciendo ellos; pedían que no se politizara un tema de este. Por su puesto que cada grupo tiene su opinión, pero no tienen nada que ver. (...) Lo que es-
tamos pidiendo aquí, es que no se vuelva un negocio, un tema que es de primera necesidad, como es resolver el tema del agua para la zona metropolitana”, dijo Inzunza. Añadió que Morena votará en contra del proyecto en bloque, por lo cual descartó que algún legislador de este partido respalde la iniciativa del gobernador Mauricio Kuri González. “Ellos, dentro de las comisiones unidas, van a dictaminar y nosotros, por supuesto que si van en este planteamiento, no estaremos apoyando este proyecto. Que nos quieran cargar un tema de que lo que ellos proponen es lo que el pueblo dice y que lo que nosotros proponemos no lo es. Es un tema absolutamente no congruente con los principios democráticos”.
EFECTÚAN FINAL DEL CAMPEONATO NACIONAL DE GAMING
El alcalde de Querétaro, Felipe Macías, asistió a la final del Campeonato Nacional de Gaming de Tekken 8 y eFootball, que se realizó en el Centro de Innovación y Tecnología Creativa BLOQUE.
OPERAN EN VARIOS MUNICIPIOS DEL ESTADO Reciben
El titular de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado de Querétaro (Sedesoq), Luis Nava Guerrero, recibió un donativo por parte de los integrantes del Club de Industriales de Querétaro (CIQ), el cual será destinado al fortalecimiento de los Clubes del Adulto Mayor que operan en diversos municipios del estado.
Durante el acto de entrega, el titular de la Sedesoq destacó que esta iniciativa surgió tras la presentación de la política social estatal ante el sector empresarial, lo cual generó empatía y compromiso por parte del CIQ hacia los adultos mayores.
LA DONACIÓN CONSISTE EN 15 SILLAS DE RUEDAS, 50 BASTONES Y 13 ANDADERAS, ENTRE OTROS
“Que mejor que logremos una gran sensibilidad por parte de nuestra comunidad. Los estamos llamando a que hagamos un equipo, los llamamos a la empatía, a la solidaridad, a la sensibilidad y que la corresponsabilidad social se pueda dar en beneficio de quienes más lo necesitan”, expresó.
TRÍO AMANECER HUASTECO
LLEGA A PLAZA DE ARMAS Hoy se presentará en la Plaza de Armas de la capital queretana el Trío Internacional Amanecer Huasteco, como parte del ciclo de eventos Nuestra Huasteca Queretana. Verso y Huapango Tradicional.
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
¿POR QUÉ LOS CHILES EN NOGADA SABEN MEJOR EN AGOSTO?
Agosto
El dato
El chile en nogada es un platillo creado por las monjas agustinas del Convento de Santa Mónica en Puebla para celebrar la Independencia de México
Estefany González
Agosto es el mes favorito para disfrutar los chiles en nogada, y no es casualidad. Este platillo tradicional mexicano alcanza su máximo esplendor gracias a factores naturales, culturales y gastronómicos que se alinean justo durante esta temporada.
EN SU PUNTO ÓPTIMO
La clave está en la frescura. La nuez de castilla, el chile poblano y la granada (ingredientes esenciales del
nogada
platillo) están en su mejor momento de maduración durante el mes de agosto. Esto se traduce en sabores más intensos, texturas más suaves y una nogada más aromática.
CLIMA QUE FAVORECE
EL SABOR
Las temperaturas templadas de agosto ayudan a conservar mejor los ingredientes y permiten que los sabores se integren de forma más armónica. También, el clima influye en la percepción del sabor: los días cálidos hacen que los platillos fres-
cos y cremosos como este se disfruten más.
CIENCIA Y TRADICIÓN
La nuez fresca contiene aceites naturales que se oxidan rápidamente. En agosto, están en su punto justo para dar una nogada más suave y menos amarga. A esto se suma el contexto cultural: al ser el mes patrio, la expectativa y emoción por el platillo también elevan la experiencia sensorial.
EL CHILE EN NOGADA PERFECTO
Si quieres probar un chile en nogada auténtico, agosto es el momento. Ya sea en casa o en algún restaurante tradicional, este platillo es una celebración de la historia, la temporada y el sabor mexicano.
Más allá del sabor, los chiles en nogada representan una tradición que une familias, cocinas y generaciones. Prepararlos o compartirlos en agosto es una forma de celebrar nuestras raíces, nuestra tierra y el orgullo de ser mexicanos.
El Espejo de Cronos: El surrealismo en las artistas mexicanas: sueños, identidad y subversión
ANA FRANCINA
El surrealismo, nacido en Europa como un movimiento artístico y literario a principios del siglo XX, encontró en México un terreno fértil para expandirse, transformarse y adquirir nuevas resonancias. Más allá de su contexto original, el surrealismo mexicano fue alimentado por la riqueza cultural, los mitos prehispánicos, la historia colonial y las convulsiones políticas del país. Sin embargo, en el caso particular de las artistas mexicanas, el surrealismo se convirtió en una poderosa herramienta de expresión interior, subversión de los roles de género e indagación sobre la identidad. El surrealismo fue reinterpretado y resignificado por artistas como Frida Kahlo, Remedios Varo y Leonora Carrington, quienes convirtieron sus experiencias personales y su visión del mundo en universos pictóricos profundamente originales. La obra de Varo no separa la ciencia de la alquimia ni el arte de la razón; los entrelaza en un sistema simbólico que trasciende las dicotomías y explora lo invisible. Al hacerlo, sitúa al arte como un lugar de privilegio que reconcilia los saberes antiguos y los modernos.
3 DE AGOSTO DE 2025 Año 22 Número 7900
#Sociedad
El presidente municipal de Huimilpan, Jairo Morales Martínez, asistió a una reunión encabezada por el gobernador Mauricio Kuri González para coordinar acciones de saneamiento del río Querétaro. Se anunció una inversión inicial de 47 millones de pesos. PÁG. 09
Descarga la 'app' Huimilpan
Editado por la empresa aldialogo.mx ADQuerétaro
10 de agosto San Loreno
15 de agosto
Asunción de la Virgen María
#Sociedad CELEBRA HUIMILPAN 496 AÑOS DE HISTORIA
Jairo Morales, alcalde de Huimilpan, encabezó las actividades culturales, artísticas y gastronómicas en las que destacó el compromiso de prevalecer el legado de este municipio queretano. PÁG. 09
#Local DAN APOYOS A PRODUCTORES LOCALES
El alcalde entregó apoyos a 40 personas de 21 comunidades, para fortalecer la economía local. PÁG. 09
#Local LLEGA EL QROBÚS A HUIMILPAN
27 de agosto Santa Mónica
23 de agosto Santa Rosa de Lima
Huimilpan inició la rehabilitación del relleno sanitario con infraestructura moderna. /Redacción PÁG. 10
Se instaló la primera parada del Qrobús sobre el bulevar Manuel Gómez Morín, en Lagunillas. PÁG. 08 #Local ENTREGAN ESTUFAS ECOLÓGICAS
Unas 140 familias huimilpenses recibieron estos apoyos que impulsan su salud y ahorro. PÁG. 08
EDITOR: MAGDIEL TORRES
La Presidencia
Municipal impulsa el bienestar, la salud y el ahorro en comunidades rurales mediante alternativas sustentables
Redacción
En un esfuerzo por mejorar la calidad de vida en las comunidades, el alcalde Jairo Morales Martínez y la secretaria de Desarrollo Social, Karla Martínez Durán, encabezaron la entrega de estufas ecológicas a más de 140 familias huimilpenses.
Este programa promueve la salud, el ahorro y el cuidado ambien -
tal. Las estufas reducen enfermedades respiratorias, disminuyen el consumo de leña y representan un alivio para la economía familiar.
“Estamos cuidando la salud, el bolsillo y el medioambiente. Así trabajamos: con hechos y cercanía”, afirmó el presidente municipal. Las entregas se realizaron en distintas localidades, con apoyo de los habitantes registrados previamente. Estas estufas permiten cocinar de forma segura y limpia, beneficiando principalmente a mujeres y personas adultas mayores. Karla Martínez destacó que el trabajo conjunto con la comunidad hace posible este tipo de acciones.
La Presidencia Municipal reiteró su compromiso de seguir impulsando programas que transformen la vida cotidiana, caminando comunidad por comunidad y dando resultados reales para Huimilpan.
LLEGA LA PRIMERA PARADA QROBÚS A HUIMILPAN
Se instaló sobre el bulevar Manuel Gómez Morín, en la comunidad de Lagunillas, y cuenta con techumbre, al igual que una banca, para que los huimilpenses puedan esperar el transporte público con comodidad.
En Huimilpan, cada amanecer trae consigo el sonido del campo, el aroma de la tierra húmeda y el eco de una comunidad que no se rinde. Así como sus montañas guardan historias de trabajo y perseverancia, hoy el municipio escribe una nueva página con un proyecto que va más allá de la obra pública: la rehabilitación de su relleno sanitario, símbolo de responsabilidad y visión a largo plazo.
Durante años, el manejo de los residuos fue un desafío silencioso. En 2023, el incendio que clausuró el sitio dejó una herida abierta, no solo en la tierra, sino también en la confianza de los huimilpenses. Sin embargo, esa adversidad se transformó en un motor de cambio. Con el respaldo de la Secretaría de Desarrollo Sustentable y la firmeza del Gobierno municipal, arrancó un plan integral que devuelve la esperanza: nuevas celdas de disposición, sistemas de control ambiental, cercado, casetas de vigilancia y, sobre todo, la certeza de que esta vez las cosas se están haciendo bien.
Hoy, Huimilpan invierte en su futuro. Mientras se generan 45 toneladas diarias de residuos que actualmente deben trasladarse a Ezequiel Montes, este proyecto promete eliminar ese gasto que supera medio millón de pesos al mes. Marco Del Prete Tercero, titular de la Sedesu, no duda en llamarlo “un caso de éxito en construcción”. Lo es porque no solo sanea la tierra; también ordena el presente y prepara a la comunidad para un crecimiento sustentable.
La meta es clara: concluir antes de fin de año. El tiempo apremia, pero la voluntad es mayor. Este no es solo un relleno sanitario; es una promesa cumplida, un compromiso con la salud, con el medio ambiente y con las familias que merecen vivir en un municipio limpio, digno y moderno.
Huimilpan demuestra que, cuando hay decisión y unidad, los problemas se convierten en oportunidades. Hoy, la rehabilitación de su relleno sanitario no solo es obra de ingeniería, sino también una muestra del carácter de su gente: firme, resiliente y lista para transformar cada desafío en una razón para creer en el mañana.
pesos fue el premio para quien consiguió el primer lugar en el 19.° Torneo de Pesca 2025, celebrado los días 26 y 27 de julio en el Campamento Ecoturístico de San Pedro, en Huimilpan, así lo dieron a conocer las autoridades del municipio.
SIGUEN APOYOS
Jairo Morales entrega
Redacción
Con el objetivo de mejorar la calidad de vida y fomentar el uso de energías limpias, el presidente municipal Jairo Morales Martínez encabezó la entrega de la segunda etapa del programa de calentadores solares, beneficiando a 300 familias.
La entrega se realizó en la Sección 140, con una población de más de mil 300 habitantes y donde el edil ha realizado 193 visitas, reafirmando un Gobierno cercano y comprometido.
Esta acción se suma a la primera etapa, realizada en diciembre pasado, con 230 equipos entregados, sumando más de 700 solicitudes hasta ahora.
“Cada apoyo representa una mejora directa en el día a día de las familias”, señaló el alcalde.
Además de representar un ahorro económico, el programa impulsa el uso de energías sustentables.
Las autoridades municipales informaron también que continuará la ampliación del programa en próximas etapas, reafirmando su compromiso con el bienestar de los huimilpenses.
DE AGOSTO DE 2025
HUIMILPAN SE SUMA AL SANEAMIENTO DEL RÍO QUERÉTARO
El presidente municipal de Huimilpan, Jairo Morales Martínez, asistió a una reunión encabezada por el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, para coordinar acciones de saneamiento del río Querétaro. Se anunció una inversión inicial de 47 millones de pesos, que será duplicada con aportaciones federales, estatales y municipales. El plan incluye rehabilitación de presas, limpieza de canales y mejoras al sistema de reúso del agua. También se intervendrán afluentes como El Arenal y El Pueblito. Morales reafirmó que el cuidado del agua es prioridad en su Administración y destacó acciones locales como vigilancia de cuerpos de agua y promoción del riego sustentable. Huimilpan se suma con firmeza a la protección del recurso más vital de la sociedad.
JAIRO MORALES IMPULSA A PRODUCTORES LOCALES
Con el objetivo de fortalecer la economía local, el presidente municipal de Huimilpan, Jairo Morales Martínez, encabezó la entrega del Programa de Apoyos a Pequeños Productores, beneficiando a 40 personas de 21 localidades. Durante el evento, el edil reafirmó su compromiso con quienes impulsan la agricultura y el emprendimiento, destacando que estos apoyos facilitan el trabajo diario y promueven el desarrollo económico desde lo local. El programa respalda a productores agrícolas y emprendedores, brindando herramientas y acompañamiento. “Apoyar a nuestra gente es apostar por un Huimilpan con más oportunidades”, expresó. Morales reiteró su compromiso con un Gobierno cercano, que impulsa el desarrollo sustentable y la calidad de vida en el municipio.
RESALTA LEGADO HISTÓRICO
años
El presidente Jairo Morales encabezó las festividades con actividades culturales, artísticas y gastronómicas que reunieron a toda la comunidad
Redacción
Con una gran participación ciudadana y un ambiente de orgullo comunitario, el municipio de Huimilpan celebró sus 496 años de fundación con una cartelera llena de actividades culturales, artísticas y gastronómicas.
Durante cuatro días, el municipio vibró con talleres, concursos, exhibiciones y presentaciones musicales, en una fiesta que reflejó la riqueza y tradición huimilpense.
El presidente municipal Jairo Morales Martínez encabezó las celebraciones, destacando el valor de estos espacios para fortalecer la identidad y la unión social.
La jornada de clausura incluyó la rodada inaugural, la
exhibición multimarca, el concurso gastronómico El Sabor de Nuestra Tierra, presentaciones de danza y la esperada actuación de Visión de Rancho, que dio cierre a las festividades con gran entusiasmo.
“Estos 496 años nos recuerdan quiénes somos, de dónde venimos y hacia dónde vamos. Esta celebración es de todos y para todos”, expresó el alcalde.
Morales agradeció a las familias por hacer de esta conmemoración un evento inolvidable y reafirmó el compromiso de seguir promoviendo la cultura y las tradiciones.
Con este aniversario, Huimilpan se consolida como un municipio que honra su historia, celebra su presente y construye con unidad el futuro.
HUIMILPAN ENTREGA PAQUETES AVÍCOLAS EN COMUNIDADES RURALES
Con el objetivo de promover el desarrollo rural, el presidente Jairo Morales encabezó la entrega de 250 paquetes avícolas en comunidades como El Sauz, San Pedro y Capula, beneficiando a más de mil 200 personas. Cada paquete incluyó siete pollitas y un gallo, brindando a las familias una fuente de alimento y la posibilidad de generar ingresos. Morales destacó que este esfuerzo impulsa la autosuficiencia y fortalece el tejido social. El Gobierno municipal reiteró su compromiso con programas que dignifican la vida en comunidad y promueven la economía local.
CON APOYO DEL GOBIERNO DEL ESTADO
Redacción
Con el objetivo de fortalecer la gestión de los residuos tóxicos urbanos en el municipio de Huimilpan, se dio inicio a la rehabilitación y saneamiento del relleno sanitario, en una gestión entre alcaldía y Gobierno del estado.
El secretario de Desarrollo Sustentable del Estado de Querétaro, Marco Del Prete Tercero, señaló que la rehabilitación de este relleno sanitario, que concluirá este año, podría convertirse en un caso de éxito.
Del Prete Tercero comentó que mantiene coordinación con el alcalde Jairo Morales Martínez para algunas mejoras que realizarán en diferentes puntos del relleno sanitario en donde se generaron problemáticas.
El plan contempla una serie de obras y mejoras técnicas que garantizarán un funcionamiento más seguro, ordenado y eficiente del sitio.
Habrá una rehabilitación y saneamiento del área afec-
tada, construcción de vialidades internas (terracería para circulación vehicular), instalación de pozos de venteo para gases en la celda de residuos, cercado perimetral para seguridad, sistema pluvial para evitar escurrimientos, construcción de caseta de vigilancia, laguna de lixiviados con geomembrana para captación de líquidos,construcción de una cédula detransferencia,colocación de señalética ambiental, rehabilitación y ampliación de zona de separación de residuos y apertura de una segunda celda de residuos. Este nuevo relleno contará con infraestructura moderna, adecuada para la correcta disposición y tratamiento de residuos, y permitirá a Huimilpan cumplir con normas técnicas de gestión ambiental.
EL PLAN CONTEMPLA UNA SERIE DE OBRAS Y MEJORAS TÉCNICAS QUE PROPONEN UN MANEJO MÁS SEGURO
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
El Puente de Dios, ubicado en la Sierra Gorda queretana, es un paraíso natural de aguas cristalinas y vegetación exuberante, ideal para una caminata guiada de conexión con la naturaleza
Estefany González
En el corazón de la Sierra Gorda, a tan solo tres horas de la capital queretana, se encuentra uno de los destinos más impresionantes del estado: el Puente de Dios, en el río Escanela. Este lugar, famoso por su biodiversidad, sorprende a todo visitante con paisajes que parecen sacados de un cuento de hadas.
Al recorrer sus senderos, descubrirás aguas cristalinas que recuerdan a los cenotes, rodeadas de montañas y una vegetación exuberante. Durante el trayecto, el canto de las aves y el murmullo de las cascadas acompañarán tu camino, creando una atmósfera mágica difícil de olvidar.
HORARIOS DE VISITA
El acceso al lugar tiene un costo de 181 pesos, mientras que el estacionamiento es de 60 pesos. El recorrido es guiado, asegurando que disfrutes cada detalle de este tesoro natural de manera segura. Puedes visitarlo todos los días de la semana, en un horario de 8:00 a 16:00 horas.
La caminata es de cuatro kilómetros (ida y vuelta), con una duración aproximada de dos horas y media. En ella atravesarás un sendero cubierto por álamos hasta llegar a un conjunto de cuevas y cascadas que te dejarán sin aliento.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) publica la lista sugerida de útiles escolares mínimos básicos para las actividades en las instituciones de educación preescolar, primaria y secundaria correspondiente al ciclo escolar 2025-2026, en el contexto de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), informó el titular de la dependencia, Mario Delgado Carrillo. La Profeco estará vigilante de los costos. REDACCIÓN
RECOMENDACIONES PARA TU VISITA
Usa ropa cómoda y calzado adecuado para senderismo. Lleva bloqueador solar, gorra y suficiente agua.
Procura llegar temprano para disfrutar del lugar con más tranquilidad.
Cuida la flora y fauna: No arranques plantas ni alimentes a los animales.
Respeta el silencio: Es un lugar para conectar con la naturaleza; evita ruidos fuertes o música.
Sigue las indicaciones del guía: Ellos conocen el terreno y te ayudarán a disfrutar de una experiencia segura.
Este espacio es un regalo de la naturaleza. Disfrútalo, respétalo y contribuye a su conservación, para que muchas generaciones más puedan maravillarse con la majestuosidad del Puente de Dios.
La violencia digital, uno de los retos más urgentes de la época
Redacción
Uno de los retos más urgentes de nuestra época es la violencia digital, que tiene consecuencias graves, profundas y, en muchos casos ignoradas, expuso el titular del la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación (DGTIC) de la UNAM, Héctor Benítez Pérez.
Al poner en marcha el cuarto Foro Universitario contra la Violencia Digital advirtió: “Ese entorno hostil no solo afecta el bienestar emocional y psicológico de las víctimas, sino también su rendimiento académico, su participación pública y su desarrollo integral. Los datos muestran una incidencia particularmente alta de violencia digital entre mujeres y personas jóvenes”. Benítez Pérez añadió que son ellas las más vulnerables. Muchas se enfrentan a acoso persistente o amenazas de violencia física o sexual.
“A esta realidad se suma el fenómeno emergente del uso de la inteligencia artificial (IA) para generar contenidos de violencia digital como los ‘deepfakes’ (videos, imágenes o audios generados por IA que imitan la apariencia y voz de una persona), creados sin su consentimiento. Estas prácticas, además de violar la privacidad, afectan la forma profunda de la dignidad de quienes las padecen”, alertó. Ante esto, dijo que, como institución y comunidad académica, la UNAM tiene que reconocer, visibilizar y combatir todas las formas de violencia, incluyendo las que ocurren en los espacios digitales. “Debemos asegurar que la utilización de la tecnología se guíe por principios de ética, respeto, inclusión, equidad y responsabilidad social”.
La violencia digital, enfatizó, es un fenómeno que podemos transformar si lo enfrentamos con conocimiento, pero sobre todo con empatía y colaboración.
Entre las agresiones que existen y tipologías que hacen referencia a ellas, se encuentran fenómenos como el ‘grooming’ (acoso) y el ‘phishing’
El showroom se presenta como una nueva etapa en la presencia de Club Car en la región. Actualmente, sus vehículos están presentes en todos los campos de golf de la zona metropolitana de Querétaro y otras localidades cercanas como San Gil, San Juan del Río, Celaya, San Miguel de Allende... hasta Guadalajara y Ciudad de México.
La noche transcurrió entre conversaciones amenas, intercambio de expe -
Gutiérrez y Yairo Marina.
riencias entre representantes de clubes y ejecutivos de la marca, acompañados por música de violín en vivo y una selección de bebidas que aportaron un toque elegante a la inauguración.
Con esta nueva sede en Querétaro, Club Car y Alesso consolidan su compromiso con la excelencia, el servicio de calidad y la innovación continua, reforzando su liderazgo en el mercado mexicano.
Texto: Carlos Curiel
Fotos: Armando Vázquez
La ciudad de Querétaro fue el escenario de una noche especial con la inauguración del showroom de Club Car, distribuido oficialmente por Alesso, empresa que representa a una de las marcas más reconocidas a nivel mundial en la fabricación de carritos eléctricos y de gasolina para distintas aplicaciones, desde campos de golf hasta usos industriales y turísticos.
La apertura fue mucho más que una simple presentación de vehículos: fue una experiencia que reunió a personalidades destacadas del ámbito deportivo y empresarial de la región, incluyendo directores, gerentes y presidentes de comités de golf de los principales clubes de Querétaro y sus alrededores. También participaron representantes del corporativo Alesso y del equipo directivo de Club Car.
Durante la velada, los asistentes pudieron
ALESSO CLUB CAR
Ubicación: Avenida
Constituyentes 107, colonia
Carretas. Santiago de Querétaro
Teléfono: 4422633398
Sitio web: www.alessoclubcar.mx
Facebook: Alesso Club Car
Instagram: @alessoclubcarmx
conocer de cerca los modelos más recientes de Club Car, explorar las innovaciones tecnológicas de la marca y dialogar directamente con el equipo técnico. La exhibición mostró desde carritos clásicos de golf hasta unidades multipasajeros y utilitarias para resorts, mantenimiento y servicios especializados, como ambulancias o recolección de pelotas. El momento culminante fue el corte de listón, encabezado por Alejandro Gutiérrez, Juan Carlos Cortés, José Ernesto Hernández y Alejandro Rebollar, quienes dieron paso oficialmente al nuevo espacio que promete acercar la tecnología Club Car al mercado local.
Club Car se ha distinguido por su fabricación 100 por ciento estadounidense y una experiencia de más de 60 años en el sector, con un enfoque constante en la innovación. Una de sus características distintivas es el chasis de aluminio, que no se corroe y cuenta con garantía de por vida. Además, sus diseños están inspirados en la industria automotriz, lo cual garantiza un alto rendimiento y estética refinada.
En su discurso, Juan Carlos Cortés, director de ventas para Norteamérica de Club Car, destacó el papel de Alesso como uno de los mejores distribuidores en la región:
“Alesso es definitivamente de los mejores distribuidores que tenemos en toda la región. Estamos hablando de que hoy en día tenemos 54 en toda la región y Alesso es uno de los mejores. Entonces nos ha funcionado.”
Además de la venta de unidades, Club Car ofrece opciones de renta para empresas, arrendamientos a largo plazo y un robusto servicio posventa que incluye mantenimiento y refacciones. Incluso, los carritos pueden ser personalizados según las necesidades del cliente.
Una de las principales innovaciones que se mostraron durante la apertura fue la incorporación de baterías de litio, disponibles desde hace año y medio. Esta tecnología ya está empezando a reemplazar a los motores de gasolina en vehículos utilitarios, ofreciendo una alternativa más eficiente y ecológica.
Con una velada llena de invitados especiales, la empresa Alesso inauguró el nuevo showroom de Club Car en Querétaro, un espacio donde se exhibe lo más avanzado en vehículos eléctricos y de gasolina para golf, industria y turismo