$10
DOMINGO 22 DE MARZO, 2020
www.amqueretaro.com
AÑO 17 NO. 6027 • QUERÉTARO, QRO.
RECIBE INFORMACIÓN VERIFICADA SOBRE EL CORONAVIRUS (COVID-19) INGRESA A LOS GRUPOS DE WHATSAPP O TELEGRAM
@amdequeretaro
https://bit.ly/AMqueretaro
Coronavirus en Querétaro
SOSPECHOSOS: 9
CONFIRMADOS: 14
CASOS EN MÉXICO
CONFIRMADOS SOSPECHOSOS
251
697
NEGATIVOS
1,463
DECESOS
2
266,073
EQUINOCCIO / POR CORONAVIRUS, RECINTOS PREHISPÁNICOS ESTÁN CERRADOS
pág.
5
‘Desafíos de Gobierno son economía y salud’
GOBERNADOR ANUNCIA MEDIDAS
HABRÁ FRENTE ECONÓMICO El gobernador Francisco Domínguez anunció que, para enfrentar la contingencia de COVID-19, se integrará un frente económico conformado por cámaras y organizaciones de la pág. 3 sociedad civil. Redacción
La Canacintra plantea que la Federación debe encontrar un punto medio para cuidar la salud de la población y al mismo tiempo promover el flujo económico Khalid Osorio
Yo escuché un poco al presidente y tal vez él quería, hasta cierto punto, tratar de evitar el pánico, cosa que también es necesaria. Tratar de evitar el pánico, eso es fundamental. Es difícil, cuando hay una crisis". Jorge Rivadeneyra Díaz, Presidente de la Canacintra en Querétaro
L
as medidas sanitarias implementadas por los gobiernos, tanto estatales como federal, deben encontrar un punto medio en el que se cuide la salud de los ciudadanos y que, al mismo tiempo, no se descuide al sector económico al paralizar parcialmente sus actividades, planteó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Querétaro, Jorge Rivadeneyra Díaz. El empresario aseguró que la Administración federal debe promover un plan de rescate para evitar que se desplome la economía y se pierdan empleos. Si bien aseguró que las medidas tomadas
por gobiernos de otros países se sustentan con una economía fuerte, en el caso de México también se prevé que haya incentivos. Al ser cuestionado sobre la actitud del Gobierno y si las medidas sanitarias implementadas se retrasaron, Rivadeneyra indicó que se pudo haber tratado de un manejo de crisis, ya que en un contexto como el actual es importante no caer en pánico y ahondar en la incertidumbre de las inversiones. “Siempre puede llegar alguien y decir que se pudo haber manejado diferente, pero creo que ahorita estamos empezando a ver que hay mayor agresividad en el manejo de parte del Gobierno y eso lo aplaudimos, pero se trata de buscar un justo medio”, expresó Rivadeneyra. pág. 3
FOTO: ESPECIAL
FOTO: CUARTOSCURO
Fuente: Secretaría de Salud / OMS.
RESTO DEL MUNDO
Negocios / La comunidad Navajo, una de las tribus de EUA, se ha preparado ante el brote del coronavirus, por lo que ha cerrado casinos y hoteles. pág. 9
El empresario destacó que se debe promover desde el Gobierno federal un plan de rescate y evitar el desplome de la economía nacional
AM2 / Los brotes de coronavirus en asilos de ancianos en Washington, Illinois o Nueva Jersey ponen al desnudo los problemas crónicos de estas instituciones. pág. 12 Vivir+ / El cantante de música country Kenny Rogers, ganador de tres premios Grammy, falleció a los 81 años, de acuerdo con la familia del artista. pág. 13 Superdeportivo / El futbolista argentino Paulo Dybala es el tercer jugador de Juventus en dar positivo en la enfermedad COVID-19, informó ayer el equipo. pág. 17
GARANTIZAN FRUTAS Y VERDURAS
Hoy opina Nicolás Schwizer
pág. 8
The New York Times Syndicate
CORREGIDORA ALISTA UN ESPACIO DE 55 BODEGAS
PROYECTAN PARQUE PARA MICROEMPRESAS En el municipio de Corregidora se alista la construcción de un microparque enfocado a microempresas. Esto comprenderá 55 bodegas de entre 200 y 500 metros, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, Ricardo Alegre Bojórquez. Adelantó que el proyecto prevé una inversión inicial de 300
millones de pesos y se construirá en la zona de La Negreta, que se encuentra en su proceso de trámite de licencia de construcción. “Están en ese proceso de regularización de la obra, entonces esperando que pronto se reactive la construcción y se cuente con estas bodegas a finales del año, ya que son espacios de 200 a 500 metros”, explicó. pág. 4
VALOR:
ANSIEDAD VIRAL, EN INTERNET Amanda Hess FOTO: ARCHIVO
Gonzalo Flores
REDES ACOMPAÑAN AISLAMIENTO
CENTRAL DE ABASTOS SUTIRÁ ALIMENTOS pág. 3
Cuida y trata bien a plantas y animales.
A medida que se propaga el virus, también se devasta los canales de expresión creativa continua. Los teatros se han quedado a oscuras, se han cerrado las exposiciones y se han pospuesto los bailes de las bodas. Observar a la gente no es una opción. Sin embargo, las puertas están abiertas para que uno pueda atascarse, publicar y pasear el pulgar en las redes sociales. pág. 11
periodicoamqueretaro
am_queretaro