$10
DOMINGO 19 DE ENERO, 2020
www.amqueretaro.com
AÑO 17 NO. 5964 • QUERÉTARO, QRO.
The New York Times Syndicate
ANSIEDAD Y MÓVILES, SIN VÍNCULO
A DESMITIFICAR TRASTORNOS Nathaniel Popper
PELÍCULA / ‘EL MITO’ ES FILMADA EN EL CENTRO HISTÓRICO DE QUERÉTARO
pág.
13
Minería, sector clave para la economía Según el Servicio Geológico Mexicano, los principales minerales que produce la entidad son el oro, plata, cobre, zinc y caolín Gonzalo Flores
D
PRODUCCIÓN MINERA MINERALES PRODUCCIÓN (TON) ORO* 788.44 PLATA* 33,515 ZINC 7,050 AGREGADOS PÉTREOS 7,424,180 BASALTO 16,070,010 CALIZA 1,270,000 CAOLÍN 120,000 *Kilogramos Fuente: Anuario Estadístico de la Minería Mexicana
e acuerdo con el Anuario Estadístico de la Minería Mexicana, el estado de Querétaro tiene mayor volumen de producción en minerales metálicos como plata, cobre y zinc, los cuales aportan ingresos a la economía de municipios como Cadereyta y Pinal de Amoles. Según el informe, emitido por el Servicio Geológico Mexicano, los minerales no metálicos también tiene alto volumen de producción tales como el basalto, caliza y agregados pétreos. La entidad, conjuntando la producción de 16 minerales, tanto metálicos como no metálicos, produce 9 mil 231 millones de pesos
hasta el último registro en 2018. A diferencia de otras entidades en el país, el estado sostiene una estrategia de mesura y sensibilidad ante sus reservas y potencial minero. El documento de la dependencia federal señala, en el apartado de la ‘Participación de estados en el valor de la producción minera’ en el país, que Querétaro ocupa el sitio 19 del listado nacional. Los principales minerales para la entidad son el oro, plata, cobre, zinc y caolín. A nivel nacional, en 2018, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), el sector minero metalúrgico representó 8.2 por ciento del producto interno bruto industrial y 2.4 por ciento del PIB nacional. pág. 7
FOTO: UNSPLASH
FOTO: ISAAC MUÑOZ
Se ha vuelto una creencia popular que pasar demasiado tiempo en los teléfonos inteligentes y las redes sociales es la causa de un repunte reciente en los problemas de ansiedad, depresión y otros trastornos de la salud mental, en especial en adolescentes. Sin embargo, investigadores han realizado estudios que sugieren que esta creencia popular está equivocada. pág. 11
Los municipios del semidesierto y la Sierra Gorda aportan gran porcentaje a la producción minera de la entidad
PROTEGERÁN PATRIMONIO
RESGUARDAN SEMILLAS Con el objetivo de preservar la biodiversidad de los cultivos y proteger el patrimonio biocultural, el Laboratorio Nacional de Ciencias de la Sostenibilidad encabeza un proyecto para la conservación de pág. 6 semillas. Redacción
Migrantes llegan a frontera sur de México y se enfrentan a la Guardia Nacional. Local / La conformación de redes ciudadanas para denunciar delitos o actos sospechosos es vital para mejorar la seguridad, aseguró el presidente de la CMIC. pág. 3 Negocios / Un 65.86 por ciento de los jóvenes mexicanos son predispuestos a realizar una actividad emprendedora. Comparado con otros países, están 30 puntos por encima. pág. 9
EL MEXICANO ANOTÓ UN DOBLETE
Hoy opina Padre Jorge Loring
AM2 / Manifestantes recorrieron la capital de Chile para conmemorar a las víctimas caídas en el estallido social que comenzó hace tres meses, el 18 de octubre. pág. 12
pág. 8
FOTO: CUARTOSCURO
UNAM CAMPUS JURIQUILLA IMPULSA PROYECTO
BIOSENSORES, PARA HALLAR ENFERMEDADES
FOTO: ESPECIAL
Violeta Rodríguez/UNAM Juriquila
RAÚL JIMÉNEZ, MARCA RÉCORD CON ‘WOLVES’
VALOR:
pág. 17
Con el objetivo de crear instrumentos que indiquen de manera rápida, certera y accesible que arrojen alta probabilidad de diagnosticar el padecimiento de cáncer u otras enfermedades, el investigador del Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada de la UNAM Campus Juriquilla Ángel Hernández Martínez
desarrolla un proyecto para crear biosensores que posibiliten esto. El investigador aseguró que, pese a las dificultades, se pretende abonar al avance y el conocimiento más certero de los biosensores. “(Diseñamos) materiales que tengan las propiedades adecuadas para que puedan fungir como una parte importante en el diseño de biosensores”, explicó. pág. 10
Dedica todo el tiempo que puedas a tus seres queridos.
Vivir+ / La actriz oaxaqueña Yalitza Aparicio visitará la Universidad de Harvard para dar una conferencia magistral en The Mexico Conference. pág. 16 Superdeportivo / Hoy la rivalidad entre Gallos y Xolos se verá con otros ojos y tendrá otro sabor, primer duelo de hermanos de Grupo Caliente en la Liga MX. pág. 20
periodicoamqueretaro
am_queretaro