SÁBADO 16 DE JUNIO, 2018
AÑO 15 NO. 5387 • QUERÉTARO, QRO
FOTO: AP
$10
RUSIA 2018 / 6 DE LOS 13 GOLES DEL MUNDIAL, EN EL ESPAÑA-PORTUGAL
PÁG.
17
Renegociación de TLC, tras las elecciones: Canacintra 30 estados de la Unión Americana tienen a México como principal cliente de sus exportaciones, por lo que hay interés para mejorar las condiciones del acuerdo, según el sector industrial Marco Estrada
Seguimos trabajando en las mesas de negociación. Estar en las mesas nos da la idea de que queremos conseguir un TLC para las tres naciones". Enrique Guillén Mondragón Presidente de Canacintra
P
or la importancia que tiene México, existe confianza entre los industriales de que a partir del 2 de julio se reinstalen las mesas de negociación para el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, destacó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Enrique Guillén Mondragón. A decir del dirigente, para el Gobierno mexicano será una ventaja que exista cercanía con el sector empresarial, pues se podrá consolidar un acuerdo que tenga beneficios compartidos y no solamente para alguna de las partes. El empresario refirió que 30 estados de la unión americana tienen a México como cliente principal de sus exportaciones, por lo que estas entidades desean que se mejoren
las condiciones del convenio norteamericano. “Seguimos trabajando en las mesas de negociación. Estar en las mesas nos da la idea de que queremos conseguir un TLC para las tres naciones. Tenemos fe de que luego del 1 de julio se puedan retomar las negociaciones, también para ellos es importante que se garantice el TLC”, mencionó. Sobre las peticiones que se tienen para los aspirantes a la presidencia de la República, el dirigente nacional de la Cámara refirió que es necesario tener una política industrial más agresiva, que vaya “más a fondo” para que se consolide la industria. El presidente de la Canacintra reconoció el trabajo de los actuales diputados, quienes aprobaron la Ley General de Mejora Regulatoria; sin embargo, se debe implementar localmente, dijo.
Para el Gobierno mexicano será una ventaja que exista cercanía con el sector empresarial, pues se podrá consolidar un acuerdo
Local / Los candidatos al Senado de la República, Mauricio Kuri y Lupita Murguía, se comprometieron a trabajar por los adultos mayores de la entidad. PÁG. 2 Negocios / EUA anunció aranceles de 25 por ciento a importaciones chinas con alto contenido tecnológico; son valuadas en 50 mil millones de dólares. PÁG. 9 Sociedad / La Universidad Autónoma Metropolitana certificó la tinta indeleble que se utilizará para marcar el dedo pulgar de los ciudadanos el 1 de julio. PÁG. 10 AM2 / Al menos cuatro exempleados de Cambridge Analytica están afiliados a Data Propria, compañía que trabaja en la reelección de Trump. PÁG. 11
Hoy opinan Luis F. Valdés
Alejandra Vilches
Francisco Pájaro
PÁG. 8
# ELMARQUÉS
# SECTOR
DEBATEN CANDIDATOS A PRESIDENTE MUNICIPAL FOTO: YARHIM JIMÉNEZ
Gonzalo Flores
MEADE APOYARÁ A LA INDUSTRIA. PÁG. 3
Seguridad, movilidad, salud y adicciones, migración, corrupción, medioambiente y atención a grupos vulnerables fueron los temas expuestos y discutidos por siete de nueve candidatos a la presidencia municipal de El Marqués, durante el debate organizado por la Uni-
QUERÉTARO: ESTADO DE VALORES
versidad Autónoma de Querétaro (UAQ) dentro de las instalaciones del campus Aeropuerto. El evento mostró las coincidencias sobre las necesidades del Municipio entre las diversas propuestas de políticas públicas sorteadas en tandas de un minuto, minuto y medio y dos minutos, entre exposiciones y réplicas. PÁG. 6
Piensa en las soluciones, no en los problemas.
FOTO: ESPECIAL
José L. Oliva
Vivir+ / Previo a su regreso a México, Alt-J experimenta con un sistema de sumersión similar al ‘surround’, que permitiría disfrutar de un mejor sonido. PÁG. 13 SuperDeportivo / Hoy, Francia y Argentina debutarán en Rusia 2018 ante sus similares de Australia e Islandia, en lo más destacado del tercer día del Mundial. PÁG. 18