Propuestas - Bustos - Elecciones CEUD

Page 1

Saludos a todos. Mediante el presente documento quiero compartirles las propuestas que me gustaría llevar a cabo en caso de ser escogido representante al CEU de la Facultad de Derecho. En primer lugar, se busca que la participación en concursos en los que compite la Facultad de Derecho (como el concurso Jessup, el concurso de derecho societario, entre otros.) pueda homologarse ya sea como una facultativa1 o como otra opción de grado (de la mano de la tesis, las materias de maestría y la práctica profesional). Lo anterior con el fin de incentivar a los estudiantes que tengan interés en los temas tratados en dichos concursos se acerquen y participen. Igualmente, se busca recompensar a los estudiantes que por su esfuerzo y compromiso con la investigación del Derecho y contribuyen a honrar el nombre de la universidad en estos eventos académicos. En segundo lugar, la facultad cuenta con varias herramientas muy útiles que son de interés de los estudiantes pero no son muy conocidas por estos. Así, muchos estudiantes desconocen información respecto a homologaciones de materias, qué concursos se están llevando a cabo, una lista de los semilleros existentes, entre otras cosas. Por ejemplo, muchos no saben que los estudiantes pueden participar en la oferta de materias facultativas, proponiendo y votando qué asignaturas desean ver. Por lo tanto, esta propuesta está dirigida a darle mayor difusión a esta información, de manera que los estudiantes conozcan y tengan acceso más fácil a ella, por medio de plataformas tales como la página de la Facultad, correos o Sicuaplus. En tercer lugar, tenido en cuenta la constante necesidad de espacio para dejar los objetos personales de muchos estudiantes, se busca abrir un lugar en el que los estudiantes puedan dejar sus cosas sin tener que dejarlas tiradas. Por ejemplo, es común que muchos estudiantes dejen sus pertenencias en la biblioteca de Derecho y después salgan, ocupando espacios que otros estudiantes necesitan con más urgencia. Así, para mayor comodidad de los estudiantes, la propuesta busca que se abra un espacio donde estos puedan dejar sus cosas sin quitarle el espacio a otros. Respecto al lugar en específico, este sería eventualmente anunciado ya que su elección depende del consenso llegado con otros actores (como Gerencia del Campus y la Dirección de la Facultad). No obstante, se busca que el sitio se encuentre en el edificio Rgc. En cuarto lugar, se busca crear nuevos torneos y competencias deportivas internas de la Facultad para que aquellos estudiantes que deseen competir en otras disciplinas puedan hacerlo, ayudando a consolidar el sentido de compañerismo entre estudiantes y pertenencia por la facultad. Lo anterior, ya que es común escuchar que ciertos miembros de la facultad desean participar en competencias deportivas diferentes a la Copa Kelsen. Así, la idea es que aquellos estudiantes interesados en establecer un torneo de un deporte en específico puedan acercarse a los representantes para organizar y promover la participación en estos certámenes. Igualmente, se busca darle continuidad a ciertas iniciativas ya existentes en la Facultad que se consideran muy útiles y beneficiosas para los estudiantes. Por ejemplo, se busca continuar 1

Actualmente algunos concursos pueden ser homologados como facultativas. Sin embargo, para efectos de esta propuesta, se busca que existan criterios predeterminados para establecer un concurso como facultativa.


con la iniciativa de “El Despacho”, espacio análogo al Pentágono o Ecomami, donde los estudiantes pueden acercarse para resolver dudas que tengan en las diversas materias de derecho. Al respecto, se espera igualmente que más monitores participen en esta iniciativa, buscando establecer horarios de atención predeterminados en los que los monitores se dediquen a la resolución de aquellas preguntas que tengan los estudiantes en sus respectivas materias. Asimismo, se propone continuar fomentando el Cied, el espacio al que pueden acudir los estudiantes para enterarse y opinar sobre lo que está pasando en la Facultad y en la Universidad, para promover la participación y sentido de pertenencia de los estudiantes por su Facultad. Lo anterior por medio de avisos y comunicaciones por redes sociales que permita que los estudiantes conozcan de los temas a ser tratados y cuándo pueden acercarse a participar. Espero que este conjunto de propuestas sean de su interés y agrado. Sobra decir que las ideas son más que bienvenidas y con gusto podrán ser estudiadas y, de ser el caso, implementadas. Agradezco a todos el tiempo invertido en leer estas propuestas. Cordialmente, Camilo Bustos.