Periódico Adrenalina | Edición 234

Page 1

“Nunca llegarás al final de un viaje si te paras a tirar piedras a cada perro que te ladre”. Winston Churchill

ISSN 2619 - 2756 Editorial|2

Edición No. 234 2020

www.periodicoadrenalina.com.co Regional|3

Chía|4

Deportes|6

Chía|7

Regional|8

CHÍA YA CUENTA CON UN ESCENARIO DE 19.600

metros

cuadrados para actividades deportivas y culturales

E

l pasado 28 de noviembre se inau- 19.600 metros cuadrados, ubicado en la para actividades deportivas y culturales. guró el Parque Saldarriaga Concha, vereda Samaria de este municipio y que En el evento inaugural se realizaron exun terreno con una extensión de cuenta con gran variedad de escenarios hibiciones físicas, de gimnasio, de baloncesto y ajedrez y se hizo la entrega de 10 bicicletas para los niños de la escuela de formación de BMX del IMRD. Este gran escenario deportivo cuenta con cancha de fútbol 7, cancha múltiple, parque infantil, ruta para hacer ciclismo o caminata, parque biosaludable, campos de actividades múltiples y una gran extensión de verde naturaleza para la comunidad de Chía. El alcalde Luis Carlos Segura Rubiano hizo énfasis en que no se permitirá que el sitio sea utilizado para actividades diferentes al esparcimiento y el uso del tiempo libre. El director del IMRD Chía - Aldover Alexander Colorado y el grupo de formadores del IMRD, asumieron el compromiso de realizar actividades físicas y recreativas en este escenario, que gran falta le hacía a los habitantes de los sectores aledaños y al municipio en general.


Editorial

Periódico Adrenalina | 2

OTRO AÑO que termina

Director

Orlando Pedraza Benitez

Diseño y Diagramacíon Luis Enrique Pedraza García

Departamento Comercial Fuerza Creativa Publicitaria 310 222 8868

Periodistas

Angélica Larrota Ángel Daniela Nocove Gabriela Velasquez M. Patricia Montaño Arévalo Viviana López Agudelo Alejandro Matíz P. Andrés Caamaño M. Alejandra Benítez

Colaboración Especial Esperanza Orozco

Fotografía

Periódico Adrenalina Oficinas de prensa

Puntos de distribución • Chía

»Panadería El Coliseo »Tortas y Hojaldres »Horneados Delibono - Plaza Chía »Biblioteca Hoqabiga

• Cajicá

»Inmobiliaria y Servicios Integrales - C.C Buena Vista, Parque Principal

Redes Sociales

@adrenalinacol

Pagina Web

www.periodicoadrenalina.com.co

Correo

periodicoadrenalina@gmail.com

D

ice la canción tradicional que entonamos o escuchamos en esta época que marca el corte entre un sueño y una realidad. Porque una cosa es lo que nos proponemos los 31 de diciembre a la media noche y otra la situación antes de la media noche del 31 de diciembre de cada año, yo pienso que por eso hay una canción que marca esa reflexión de 5 minutos antes que el locutor diga: Las 12………………… feliz aaaaaaaaññññññoooooooo. Cuando suena el tema faltan cinco pa “las 12”, entre copas, uvas, papas, lentejas, maletas, huevos y demás tradiciones, entramos en ese letargo de reflexionar unos pocos segundos sobre lo que no alcanzamos a hacer en 365 días y el resto de los minutos los utilizamos entre abrazos y besos, a prometernos que el año que llega si vamos a hacer lo que no hicimos el año que se va, ni el anterior, ni el otro, ni el otro….. Pues este fin de año si que va a ser diferente, porque entre lo que nos propusimos hacer y lo que logramos al final, se atravesó EL COVID 19 y nos ratificó que una cosa es lo que se planea y otra…….la verdad verdadera. Pero bueno, los que sobrevivimos y tenemos la fortuna de compartir en familia esta bella época de la navidad y el cambio de año; tenemos una Super Misión: NO dejar que mueran las tradiciones y generar en nuestros hijos, las emociones de vivir una temporada que sea como sea, tiene que ser diferente. Hablando de balances, el de la empresa Fuerza Creativa Publicitaria, empresa pro-

ductora y comercializadora de este medio escrito regional, es positivo porque se adaptó a la virtualidad y le sacó provecho. Se sacaron 3 ediciones físicas (julio, octubre y diciembre) y se generaron nuevos productos en la página de Facebook: Adrenalina Informativo Regional: El Colectivo (sábados 3:00pm), Adrenalina deportes (lunes a viernes 6:00pm y análisis de los partidos de la selección Colombia. Sea el momento de agradecer a un grupo de profesionales de las comunicaciones entre experimentados y jóvenes, que entendieron que en la vida lo importante no es caerse…….si no levantarse y continuar. Más que merecido, mencionarlos en esta editorial por su sentido de pertenencia, por sus ganas de estar vigentes en los medios de comunicación y porque han sido el motor para mantener viva la imagen de Adrenalina en este año 2020: Angelica Larrota A., Luis Enrique Pedraza, Andrés Caamaño, Juliana Novoa, David Suárez, Nicolás Villamizar, Juan David Arroyo, Freddy González, Viviana López, Patricia Montaño, Daniela Nocove, Ana Maria Guasca, Alejandro Matiz, Gabriela Velásquez – Alejandra Benítez, Laura García, Fabio Cruz y Jorge Enrique Audor. Nos sentimos muy orgullosos de contar con ellos, estamos muy optimistas en cuanto a tiempos futuros y entendemos que la pandemia será recordada como un tiempo de preparación para alcanzar metas y consolidar proyectos. Luis Orlando Pedraza Benítez Fuerza Creativa Publicitaria “El poder de las comunicaciones”


Regionales

3 | Periódico Adrenalina

NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO: un barrio que trabaja unido, con amor y servicio

Querida comunidad del barrio entregó gran parte de su vida. Nuestra Señora del Rosario de Chía, ¡Muchas gracias! - compañeros coequihemos transitado juntos un 2020 de peros de junta y vecinos por acompañarnos; por ser solidarios en todo modesafíos, de grandes logros, y tammento, por su entrega y por bién de una partida que su compromiso. nos dejó tristeza en el Le pido a Dios que corazón. Doña Chavita, nos siga brindando esperanza, resicomo la conoliencia, valentía, cíamos, parsabiduría, armotió dejando en nía, y amor en nuestras mentes, común – unidad, inagotables redía tras día, para cuerdos colmados de energía, de seguir dejando la mejor huella comunal un gran ejemplo de en nuestra bella ciudad de AMOR y SERVICIO por la la Luna”. comunidad. Ana Isabel Ramos de Cantor nos heredó un gran legado, el cual nos impulsa a seguir nuestro camiMartha Cuesta Montañez Presidenta JAC no comunal con paso firme, con amor y compromiso por este su barrio, al que le Nuestra Señora del Rosario

DOS DEPORTISTAS DE CHÍA, obtuvieron recursos económicos para

E

sus juntas comunales

n el polideportivo La Lorena de este todo el país y fueron premiadas con municipio, 10 mujeres de diferentes $5.000.000 para sus juntas comunales, sectores de la Ciudad de la Luna las primeras 11 deportistas que obtuvieron el mayor puntaje en cada participaron en los “5k Mujer Couna de las 4 categorías. munal”, una iniciativa del Ministerio del Interior que buscaba Dos damas de Chía obtuvieempoderar a las mujeres en su rol dentro de las Organizaron ese recurso económico para sus juntas, por su exciones de Acción Comunal. celente participación en la prueba: Las representantes de Chía Gladys Esquivel de la junta El contaron con el apoyo y Cedro, en categoría mayores acompañamiento de la sede 60 años. cretaria de participación ciudadana y acción comunitaria. Mariela Rodríguez de la junta comunal “Bojacá Sector La EstreLa competencia combinaba la capa- lla”- categoría 36 a 59 años. cidad física con los conocimientos en Patricia Montaño Arévalo proyectos y liderazgo de las mujeres, Secretaria de comunicaciones dentro de la Organización Comunitaria. Fedecomunal - Cundinamarca Participaron en total 1.102 damas de

C

COMUNALITOS en acción

on pinturas en mano y cumpliendo todos los protocolos de bioseguridad, los niños y niñas que conforman la “Mini Junta de Acción Comunal” de la vereda Fagua, adornaron una de las principales calles de su sector, como preparativo para recibir la temporada decembrina.

to del secretario de Participación Ciudadana Yexon Mojica.

Esta mini Junta, que ya empezó a trabajar haciendo un chocolate navideño para recoger fondos para su traje de identificación; hace parte del programa Comunalitos Seguros que actualmente están distribuidos en las juntas de Esta actividad coordinada por Johanna La Primavera, Fagua, La Estrella, Inesita Muñoz - líder comunal de esta vereda y El Refugio, Yerbabuena Alta, Fonquetá que tuvo como objetivo enseñar a los ll, Cerca de Piedra, Siatá, La Balsa secpequeños el cuidado y arraigo por su tor Las Juntas. entorno, contó con el acompañamien-


Chía

E

Periódico Adrenalina | 4

RECONOCIMIENTO por buen trato a la mujer

n el día internacional de la NO violencia contra la Mujer, Chía fue una de las 10 entidades del país que recibió el reconocimiento nacional con la orden a la mujer y la democracia Policarpa Salavarrieta del congreso de la República. Lo anterior se da por las iniciativas de la administración en el marco de la pandemia: Línea de atención y escucha, Carrera de la mujer, Comisión de la mujer, acompañamiento a madres gestantes, el apoyo de las comisarías 24 horas, la priorización a las mujeres emprendedoras en la reactivación y todas aquellas metas que buscan eliminar la violencia contra la mujer. RECORDEMOS QUE Próximamente iniciará en este municipio la construcción e implementación del Centro de Emprendimiento e Innovación Casa Social de la Mujer, un espacio de desarrollo in- realizada por la Administración Municipal en articulación con Asodamas de tegral para las mujeres de Chía. Colombia y fortalecerá la ejecución El proyecto es resultado de la gestión de programas de capital social, capacitación, emprendimiento productivo,

D

Memoria histórica, Observatorio para las mujeres, así como la facilitación de dinámicas comerciales que permitan la autonomía económica de las participantes y sus familias.

TRASLADO de árboles

ebido a las fuertes lluvias presentadas en las últimas semanas, 250 árboles sembrados recientemente en el predio municipal Lagos de Chía debieron ser trasladados a un predio en la vereda Fagua sector MG.

gle, Sangregados, Espino Garbanzo, y Guayacán de Manizales.

En reposición del material trasplantado, en el predio Municipal Lagos de Chía se sembraron otros 250 arbustos de las especies Alcaparros, Arrayanes y ChiEl equipo de la Secretaría calá; esta última con el fin de Medio Ambiente tras- de dar una alternancia de lado el material vegetal, especies en esta zona, gebuscando la protección, nerando un policultivo que conservación y sano cre- beneficie y aporte amcimiento de las especies bientalmente a este sector Tibar, Alcaparras, Ciros, del Municipio. Cedros, Duraznillo, Man-

A

COMENZÓ revisión general del POT

ne el Municipio y de cómo desde una amplia visión territorial, se buscará concertar el desarrollo económico, turístico, ambiental y cultural de Chía para la construcción de un Plan de Ordenamiento Territorial, viable y acorde a la realidad para los próximos 13 años, donde prevalezcan el interés y bienesAcompañaron este evento: Gerardo tar general de quienes habitan la CiuArdila, experto en temas urbanísticos y dad de la Luna. de ordenamiento territorial, los secretarios de Planeación, Participación Ciu- El tiempo proyectado para realizar esta dadana y General, el presidente de tarea es de 16 meses de continuo y arASOJUNTAS, representantes del Con- duo trabajo que según palabras del alcejo Municipal y del Consejo Territorial calde Luis Carlos Segura Rubiano, “es la de Planeación, Veedores Ciudadanos y oportunidad de trabajar duro y construir más de mil ciudadanos que se conec- el mejor Plan de Ordenamiento Territotaron a la transmisión a través de Face- rial, moderno, participativo y con sebook Live. guridad jurídica, como una invaluable herramienta que nos dará la posibilidad En esta primera fase de revisión, se ha- de transformar y proyectar a Chía”. blará de las potencialidades que tietravés de una transmisión en vivo, el alcalde Luis Carlos Segura dio inicio al proceso de Revisión General al Plan de Ordenamiento Territorial del Municipio, abriendo un camino participativo para ajustar la realidad del territorio y sus necesidades.

La siguiente fase tiene que ir de la mano con la comunidad, bajo un cronograma bien organizado, que articule con las mesas sectoriales de participación, en las que se recojan las propuestas en sus distintos componentes.



Deportes

Periódico Adrenalina | 6

CARRERA SAN SILVESTRE “Más que una tradición, es una pasión”

C

on grandes novedades y bajo los más estrictos protocolos de bioseguridad, se realizará la tradicional Carrera Internacional San Silvestre en su edición 34, competencia que cuenta con el aval de la Federación Colombiana de Atletismo.

hasta menores; sumando en esta ocasión a los deportistas en condición de discapacidad. Presencial para categorías Sub 20, máster A, máster B, popular y élite, que cerraran la temporada del pedestrismo Bajo el slogan “Más que una tradición, nacional, a partir de las 7 a.m. es una pasión”, la alcaldía municipal y el IMRD Chía, le han apostado a mante- El recorrido será de 5 kms, tendrá punner la tradicional competencia atlética to de salida en el Coliseo de la Luna y que atrae la mirada de propios y forá- llegada en la plazoleta de la biblioteca neos. hoqabiga. En la edición del año 2020, se han de- Las, salidas se harán con series controlaterminado dos modalidades de com- das en modalidad contrarreloj, premiapetencia: ción asegurada y una exhaustiva logística, para garantizar el normal desarrollo Virtual para los menores desde escolar de la carrera y la seguridad de los co-

I

DEPORTE y reactivación económica

ntegrar el deporte y el turismo es una de las tareas que ha encomendado el alcalde Luis Carlos Segura Rubiano a sus funcionarios para ayudar a dinamizar la economía de Chía en el cierre del 2020. El IMRD bajo la orientación de su director Aldover Alexander Colorado, ha generado una serie de actividades para cumplir con ese compromiso de la administración, por ello en el segundo semestre del 2020, la Ciudad de la Luna ha sido epicentro de eventos de carácter nacional que han llamado la atención de los seguidores del deporte y que además, se han convertido en un factor fundamental para la reactivación económica, toda vez que los deportistas y aficionados buscan los servicios que prestan los comerciantes del municipio.

rredores. Este año la prueba tendrá mucho cubrimiento a través de redes sociales, una de esas transmisiones la hará la agencia de comunicaciones Fuerza Creativa Publicitaria, empresa que está produciendo el programa Informativo San Silvestre 2020, los jueves a las 11 de la mañana tanto para la página de Facebook del IMRD Chía, como para la página de Facebook Adrenalina Informativo Regional. El 31 de diciembre se transmitirán las emociones de esta gran competencia, a partir de las 6.30 am por estas 2 páginas.

Tasa Pro-Deporte

nacional y la visita de grandes equipos como Santa Fe, Millonarios, La Equidad y Llaneros F.C. Se desarrollaron los Abiertos Nacionales de Billar a Tres Bandas, donde el IMRD Chía dispuso toda la logística de este importante evento en la Concha Acústica, sitio al que llegaron los más destacados billaristas de las categorías Sub 22, femenina y mayores, con la participación de 13 ligas y alrededor de 264 deportistas Se abrieron las puertas del Coliseo de la Luna para el desarrollo de la concentración de la selección Colombia femenina de Voleibol Sub 18, cuyos entrenamientos se enfocaron en buscar el mejor ritmo para las competencias internacionales 2021.

Por vez primera en la Ciudad de la Luna El estadio de la Villa Olímpica albergó al se realizó la Copa Navidad de Boxeo, fútbol profesional femenino con el equi- evento pugilístico que acogió a 250 depo Fortaleza CEIF que jugó la Liga Be- portistas en diferentes categorías y que a tplay, dejando beneficios en cuanto a la su vez deja abiertas las puertas de Chía remodelación de camerinos y manteni- para ser la casa de nuevas disciplinas miento de la grama natural del escena- deportivas. rio deportivo, el reconocimiento a nivel

P

or acuerdo municipal No.176 de 2020 se creó la “Tasa Pro-Deporte”, con el objetivo de destinar recursos necesarios para el fomento y estimulo del deporte y la recreación conforme con los planes, programas, proyectos y políticas de Chía. Con la adopción de esta normativa se pretende impactar de manera positiva el deporte y la recreación en el municipio, enfocando los esfuerzos en el aumento en la cantidad de formadores de las diferentes disciplinas deportivas que garanticen cobertura, cuerpo biomédico y de apoyo al deportista, implementación deportiva, construcción y mantenimiento de escenarios deportivos, apoyo e incentivos a deportistas de altos logros, así como inscripciones, transporte, alojamiento y alimentación en competencias, entre otros. El alcalde Luis Carlos Segura recibió con beneplácito la aprobación de este proyecto y dijo que se tendrá una destinación de recursos del 2.5% sobre contratos importantes para la ciudad, lo cual va a permitir inversión para infraestructura deportiva, apoyo a las representaciones en las distintas modalidades y sobre todo para los deportistas.


Chía

7 | Periódico Adrenalina

EL CONCEJO DE CHÍA eligió mesa directiva para el 2021

C

on 13 votos positivos y 2 negativos fue elegido Jesús Alberto Rueda Garzón del partido ASI, como nuevo presidente del Concejo de este municipio para la vigencia 2021

vicepresidente, David Poveda Rivera. En la sesión también se eligieron las 3 comisiones reglamentarias para estudio de proyectos, quedando conformadas de la siguiente manera:

Rueda Garzón quien es concejal por tercera vez de Chía, ya había sido presi- COMISIÓN PRIMERA PERMAdente de la corporación en el año 2014. NENTE DEL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Como primer vicepresidente fue elegi- Jesús Alberto Rueda - María Fernanda do Mateo Beltrán Rojas y como segundo Socha - William Tamayo - Alejandro Pi-

neda y Camilo Hernández. COMISIÓN SEGUNDA PERMANENTE DE GOBIERNO Y ASUNTOS ADMINISTRATIVOS Mateo Beltrán - David Poveda - David Gutiérrez - Javier Valdivieso y Santiago Sánchez. COMISIÓN TERCERA PERMANENTE DE PRESUPUESTO, HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO Edwin Fuentes - Edgar Salgado July González - Hernando Quintana y Batman Roberto Camargo. En cuanto a la elección de la comisión de equidad de la mujer los 5 cabildantes elegidos fueron: María Fernanda Socha - Yuly Esperanza González - Javier Valdivieso - Edgar Francisco Salgado y Alejandro Pineda

E

SALUSTIANO BUENO BOSSA recibió el premio Luna de Oro

n el recinto del Concejo municipal de Chía se realizó la ceremonia de entrega de la octava versión del premio Luna de Oro, homenaje que hace esta corporación a personas que se destacan por sus labores en bien de la comunidad de la ciudad de la luna.

Los condecorados recibieron medalla, • Roberto López Moreno: restaurador mención de honor y un obsequio elade autos y bicicletas de clase antiborado por los artesanos de Fonquetá. gua y quien ha exhibido sus carros Después de estudiar las hojas de vida de en todo Colombia. las 16 personas que fueron postuladas • Martha Judith Cuesta Montañez: Lípor la comunidad, los 5 finalistas fueron: der comunal con 20 años de labor social, actualmente presidenta de la junta de acción comunal del barrio El Rosario. • Lady Katherine Sánchez: joven artista que desde muy niña se ha dedicado a la danza y la música, en diferentes eventos dentro y fuera de Chía • Canal 8 de Litechia: muchos años de trabajo tecnológico y periodístico, innovando y contribuyendo al buen nombre del municipio. • Salustiano Bueno Bossa: tradicional artista de la ciudad de la luna que por más de 60 años ha llevado música alegre por escenarios culturales de la región acompañado de su inseparable acordeón con el cual también interpreta canciones compuestas a Chía y a Rosita, su esposa. Finalmente, el jurado eligió ganador de esta versión Luna de Oro a Salustiano Bueno Bossa, quien cantó a capela en el recinto 2 canciones de su autoría, una de ellas dedicada a Chía.


Regionales

Periódico Adrenalina | 8

MIGUEL VARGAS recibió reconocimiento departamental por su gestión comunal

D

iez 10 comunales de Cundinamarca recibieron un reconocimiento por su trayectoria y labor abnegada en pro de sus comunidades. La exaltación se hizo durante la conmemoración del día comunal, fecha determinada por la Ley 743 de 2002 para el segundo domingo de noviembre de cada año y que debe ser realizada, por el Ministerio del Interior, las gobernaciones y las alcaldías. Dentro del evento organizado de manera virtual por el IDACO con apoyo de Federación Comunal del departamento y que incluyó palabras de Mercedes Ángel de Rey - presidenta de Fedecomunal Cundinamarca, Luis Hernán Zambrano - gerente del IDACO y el gobernador Nicolás García, se hizo el reconocimiento a 10 comunales del departamento, por su trayectoria y trabajo comunal en los municipios de Cota, Ubaté, Girardot, Cáqueza, Machetá, Anapoima, Tausa, Soacha Chía y Fun-

za. Chía no hace parte directa del Instituto de Acción Comunal de Cundinamarca (IDACO) por tener oficina propia de Acción Comunal, pero a través de Patricia Montaño - secretaria de comunicaciones de Fedecomunal Cundinamarca y habitante de Chía, se abrió espacio para una terna de la ciudad de la luna. Tras analizar las hojas vida y su recorrido comunal, el elegido fue MIGUEL ANTONIO VARGAS ROJAS, actual presidente de la Junta de acción comunal del Barrio la Primavera de este municipio, cargo que ha ejercido durante muchos años, a voluntad de esa comunidad. Justo reconocimiento a este líder con más de 50 años de trayectoria comunal y gestor de importantes proyectos para el desarrollo social de la comunidad entre los cuales

se destacan el programa dirigido a jóvenes y adultos que por diversas razones no han terminado su formación básica y secundaria, emprendimiento productivo de muñequería para mujeres cabeza de familia y el más importante, el de la renovación, pues con el apoyo de su directiva de junta logró que La Primavera fuera pionera en el proyecto “Comunalitos”. La experiencia de Miguel Vargas se ha forjado a pulso y se ha ganado el respeto de su comunidad por su trabajo, por buscar alianzas y recursos aquí y allá, por su sentido de pertenencia y ante todo por su humildad, pues siempre ha antepuesto el trabajo de su comunidad, antes que el suyo. Y es que Miguelito a diferencia de otros comunales de Chía, nunca ha buscado protagonismo, ni anda vociferando a los 4 vientos palabras como “yo hice, yo tengo proyectos, yo gestiono, yo reuní, estamos trabajando, la gente me creé, soy amigo de, gracias a mí”, entre otras célebres frases cargadas de retórica pasada de moda y con las cuales se les llena la boca, pero se les desocupa la credibilidad. Luis Orlando Pedraza Benítez periodicoadrenalina@gmail.com

EN LA CASA DE LAS LEYES no hay sentido de pertenencia con el me-

A

llá, donde se fabrican y promulgan las leyes, están muy lejos del sentir lo que sienten los colombianos o los líderes ambientales, de sus valiosas vidas, de su dignidad humana y cuya misión debe ser el de frenar el

dio ambiente exterminio de los verdaderos defensores de nuestra biodiversidad, allá no hay oídos para estas necesidades. Es evidente y urgente que la Rama Legislativa ratifique – apruebe y sancione YA el “Acuerdo de Escazu”, que des-

pués de tanta oposición y desacuerdos, Colombia logró firmar en diciembre de 2019, ante respetables y eminentes representantes de Noruega e Inglaterra. Hoy día, ciertos- Congresistas no nos representan, ni mucho menos entienden de luchas sociales, ni de la importancia vital de estos líderes, para la conservación de la riqueza biológica colombiana. En ellos solo priman sus mezquinos intereses personales, políticos, económicos entre otros muchos más; esta actitud negativa está poniendo en peligro el “Acuerdo de Escazu”. Señores Legisladores por favor tengan presente: • En este país, algunos ya murieron, otros todavía vivimos, pero la mayoría aún no han nacido..............¿y qué van a heredar? Esperanza Orozco Fundación Canfel


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.