Periódico Adrenalina | Edición 244

Page 1

ISSN 2619 - 2756 Edición No. 244 2022www.periodicoadrenalina.com.co “No hay medicina que cure lo que no cura la felicidad” - Gabriel García EditorialMárquez|2 Cultura |3 Regionales |4 Deportes |6 LAS INQUIETUDES DE LA INTEgrAcIóN rEgIoNAL

La implementación de la Región Metropolitana Bogotá - Cundina marca, ha sido uno de los temas más debatidos por diferentes acto res en los 116 municipios de Cundinamarca. Las Alcaldías y Conce jos municipales, las organizaciones sociales, juntas de acción comunal y la ciudadanía en general, han planteado diferentes temores frente al crecimiento urbano de los municipios circunvecinos de Bogotá, la movi lidad (que cada día empeora), la disponibilidad de servicios públicos, el agua y la protección de los ecosistemas del departamento. Hay críticas frente a la pérdida de identidad de los municipios y el riesgo de que el desarrollo regional se dé a partir de las necesidades de Bogotá sin contar conlas formas de leer el territorio por parte de la comunidad Elcundinamarquesa.nuevoCongreso de la República ha iniciado un proceso para plan tear alternativas a la Región Metropolitana que quedó aprobada y regla mentada mediante la Ley Orgánica 2199 de 2022. El pasado 20 de agosto se dio el primer encuentro denominado #Re giónConLaGente, iniciativa liderada por el Representante a la Cámara por Cundinamarca Eduard Sarmiento, quien propuso la realización de una Audiencia Pública en Zipaquirá. En el encuentro al cual asistieron alrededor de 100 personas de las pro vincias de Sabana Centro, Ubaté, Rionegro, Almeidas y el Guavio, se plantearon en las mesas de trabajo, inquietudes de movilidad, educa ción, servicios públicos, soberanía alimentaria, desarrollo económico sostenible y ordenamiento territorial, ante una integración regional. Este es solo el primer encuentro de los 6 que están programados en Cundinamarca con el ánimo de recoger insumos para la audiencia pú Faltanblica. los encuentros de Fusagasugá, Mosquera, La Mesa, encuentro Virtual para las Provincias de Medina, Oriente y Guavio y Soacha. Es importante que la comunidad en general asista a los espacios de par ticipación frente a la integración regional, ya que, aunque se propone esta nueva alternativa, ya está en curso la adhesión de los municipios a la Región Metropolitana que estará en cabeza de los Concejos Munici pales. Chía |7 Ambiente |7

Su mandato inició en medio de temores frente a lo que podría llegar a ser su gobierno. Además, su elección estuvo inmersa en las lógicas de po larización que ya se venía presentando en el país, dos extremos que se debatían el qué hacer frente a la crisis económica, el posconflicto y el estallido Sinsocial.embargo,

ElPresencialidadHumanos.nuevogobierno

Primeras acciones

El 7 de agosto se revelaron los nombres del 90% de quienes liderarían los ministerios, y para fortu na del país, se evidencio la meritocracia en su gran mayoría, aunque hay que decir, que en algunos casos son evidentes los acuerdos políticos.

Gustavo Petro y Francia Márquez empezaron su mandato apostándole a cumplir sus promesas de campaña desde el inicio del pri mer gobierno de izquierda.

¿Qué nos espera?

Esta reforma tendrá que ser debatida en el Con greso de la República y será allí donde se deter mine finalmente que continúa y que se descarta. Recordemos que Colombia se encuentra con uno de los índices de déficit fiscal más grandes de su historia y es preciso sanear las finanzas.

Editorial Periódico Adrenalina | 2 DIrEc Tor Orlando Pedraza Benítez DISEño y DIAgrAmAcIóN Carolina Sarmiento Gómez DEpArTAmENTo comErcIAL Fuerza Creativa Publicitaria 310 222 8868 pErIoDISTAS Angélica Larrota Ángel Angélica AlejandroÓscarKorinnaAlvaradoCantorMarcelaDíazBajoneroMatízP. coLAborAcIóN ESpEcIAL Esperanza Orozco FoTogrAFíA Periódico Adrenalina Oficinas de prensa pUNToS DE DISTrIbUcIóN • Chía»Panadería El Coliseo » Tortas y Hojaldres » Horneados Delibono - Plaza Chía » Biblioteca Hoqabiga » Arreglos y transformaciones de prendas ‘Para Mi’ - C.C Sabana Norte y Plaza Mayor • Cajicá»Inmobiliaria y Servicios IntegralesC.C Buena Vista, Parque Principal rEDES SocIALES @adrenalinacol pAgINA WEb www.periodicoadrenalina.com.co corrEo periodicoadrenalina@gmail.com

La primera fue la radicación de la Reforma Tribu taria en su primer día de gobierno, ya que para financiar los gastos sociales del plan de gobierno del Pacto Histórico es necesaria una capacidad fi nanciera importante.

Nombramientos de lujo El país estaba esperando con quiénes iba a gober nar Gustavo Petro y con sorpresa para algunos, empezaron las designaciones de hombres y mu jeres que se caracterizan por su experticia en cada una de sus áreas. El nombre más esperado era el ministro de Hacienda, ya que aún rondaba el fan tasma del castrochavismo y la expropiación. Para tranquilidad de muchos gremios José Antonio Ocampo fue designado para ocupar esta cartera, uno de los economistas más reconocidos del país y con experiencia que abarca desde ministerios en pasados gobiernos, codirector del Banco de la República hasta secretario de las comisiones eco nómicas en la CEPAL.

se ha desplazado a aquellas regiones del país que han estado olvidadas por años como el Catatumbo una de las zonas más azotadas por la violencia; San Andrés, Santa Cata lina y Providencia que aún no superan los rezagos del huracán Iota; San Pablo Bolívar, donde el tema principal fue la minería ilegal y la violencia en el sur de Bolívar y el Magdalena Medio y el Amazo nas, donde se hizo énfasis en el rescate y protec ción de los ecosistemas y la selva, además de la cultura de las comunidades indígenas y su acceso a la educación y los derechos fundamentales.

EnSeguridadestosprimeros días de gobierno se han reali zado grandes cambios en este campo. En primera instancia, el nombramiento de la nueva cúpula militar que se caracteriza por lo que han llama do la Seguridad Humana, un concepto donde se prioriza la vida y se replantea la hoja de ruta del accionar de las Fuerzas Armadas del país. A esto se le suma el hecho de que quienes fueron nom brados en la cúpula debían estar libres de investi gaciones o imputaciones a violaciones a los Dere chos

Las redes sociales estallaron con el apretón de ma nos entre el expresidente Álvaro Uribe y el presi dente electo Gustavo Petro, los dos en la misma mesa en un claro mensaje de Diálogo Nacional.

Como ya lo hemos afirmado anteriormente en este medio, realmente deseamos que este gobier no realice las acciones necesarias para mejorar las condiciones de vida digna para las y los colombia Comonos. dice el dicho “si a este gobierno le va bien, a todos nos va bien” HISTórIco Marcela Díaz García PolitólogaU.nacional

Sin duda la elección de Gustavo Petro como presidente y de Francia Márquez como vicepresidenta, es un hecho his tórico para Colombia, es el primer presidente de izquierda y la primera mujer afrodescen diente que llegan a estas instancias de poder.

EL gobIErNo

Apretón de manos Quienes se identifican con la derecha, extrema derecha, e incluso, quienes apoyaron a Rodolfo Hernández, temían un escenario donde sus voces no se escucharan, un gobierno que estando en el poder, reprimiera a quienes piensan diferente.

Dicha reforma es progresiva, es decir, grava a la ciudadanía según sus ingresos, un impuesto a quienes tengan salarios mensuales por encima de los diez millones de pesos y los llamados im puestos saludables, es decir, el impuesto a ali mentos que sean catalogados como dañinos para la salud, lo cual ha sido un tema de debate, ya que allí entran las bebidas azucaradas, los embutidos y los alimentos altos en sodio y azúcares, que para un sector de la población son considerados alimentos de la cotidianidad de los colombianos.

En el discurso de posesión se expuso el decálogo de las prioridades que tendrá el nuevo gobier no entre las que se puede resaltar la reforma a la salud, el establecimiento de la Comisión Inter nacional Contra la Impunidad en Colombia para combatir la corrupción, la transición a energías limpias, la reforma agraria, la declaración de los derechos del campesinado y el aumento de la in versión en educación e inversión social.

El modelo de desarrollo local que hizo parte de la estrategia de reac tivación económica en territorios, para generar nuevos empleos en las localidades y fortalecer los procesos productivos de los agentes que desarrollan actividades en el campo de las artes, la cultura y el pa trimonio “Es Cultural Local”, vuelve este año 2022 con más de $27.100 millones en recur sos que llegarán a las creadoras y creadores de 18 localidades. Esta nueva edición prevé impactar a más de 6 mil 500 hogares y 13 mil personas quienes podrán presentar sus proyectos para conti nuar aportando a la reactivación económica de sus localidades, integrando la creación, producción, distribución, exhibición, comer cialización y promoción de bienes y servicios culturales y creativos. El secretario de Gobier no de Bogotá, Luis Ernesto Gómez, explicó que está abierto el programa y los interesados pueden inscribirse a través de www.bogotalocal.gov.co Los estímulos van desde los 10 millones hasta los 50 millones de pesos. para mypimes un apoyo de 50 millones de pesos, para pequeñas orga nizaciones con arraigo de cultura en la localidad 30 millones de pesos y para procesos participativos tendrán un apoyo de 10 millones de pesos”, explicó el secretario de Gobierno.

La Orquesta Regional de Cuerdas Pulsadas de Sabana Occidente realizó su lanzamiento en la catedral Nuestra Señora del Rosario de Facatativá. Es un proyecto que busca articular y fortalecer los procesos de formación de cuerdas pulsadas y músicas tradicionales de la región, acercando a niños, jóve nes y adultos a las prácticas orquestales. Estudiantes y profesores de los procesos de formación de Albán, Facatativá, La Vega, Bojacá, Centro cultural Bacatá de Funza, Academia Roldangel de Madrid y Academia de Música y artes de Facatativá hacen parte del proyecto musical.

LANZAmIENTo mUSIcAL EN FAcATATIVÁ

mÁS DE 27 mIL mILLoNES pArA LA rEAc TIVAcIóN DEL SEc Tor cULTUrAL y crEATIVo DE bogoTÁ

Esta apuesta liderada por la Secretaría Dis trital de Cultura, Recreación y Deporte, y el Sector Gobierno, será ejecutada por la Fun dación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA), Instituto Distrital de las Artes (Idartes), en apoyo con la Orquesta Filarmónica de Bo gotá (OFB), Instituto Distrital de Patrimonio (IDPC) y Capital Sistema de Comunicación pública, y contará con los recursos de 18 Fon dos de Desarrollo Locales: Chapinero, Suba, Barrios Unidos, Engativá, Usaquén, Santa Fe, Mártires, Ciudad Bolívar, San Cristóbal, Kennedy, Fontibón, Usme, Rafael Uribe Uribe, Bosa, Antonio Nariño, Puente Aranda y Tunjuelito.

La Villa de Guaduas es el único municipio declara do Pueblo Patrimonio de SeCundinamarca.destacapor su arquitectu ra colonial y por ser la tierra natal de Policarpa Salava rrieta o “La Pola”, heroína de la independencia nacional. Sus calles empedradas y las casas de fachadas blancas con puertas y ventanas de colores hacen parte del patrimonio arquitectónico de esta población en la que los visitantes podrán encontrar una gran variedad de atractivos turísticos y culturales.

Cultura3 | Periódico Adrenalina ASí SE VIVIó TE jILAr TE ”EL orIgEN”

VILLA gUADUAS pUEbLo pATrImoNIo

Sutatausa Cundinamarca celebró una nueva versión del festival más importante que incluye tejidos, pasarela artesanal, concurso de esquiladores, hilanderas y tejedoras que se tomaron el munici pio con más de 200 artesanos. Se rindió homenaje a los esquiladores y cuidadores de ovejas y hubo una gran variedad de productos elaborados en lana de oveja, madera, junco, cerámica, entre otros. Tejilarte es un evento institucionalizado por la Asamblea Departamen tal a través de la ordenanza 062 de 2021.

Las nuevas instalaciones tuvieron una inversión cercana a los 29 mil millones de pesos y beneficiarán a más de 1.400 estudiantes, logrando un espacio óptimo y de calidad para los cerca de 1.400 jóvenes.

Grandes y chicos hicieron parte de las sonrisas de la comunidad que se unió para mostrar lo mejor del municipio, exaltando cada uno de los valores Tenjanos, demos trando una vez más, que el trabajo en equipo y mancomunado genera fortalezas. La administración municipal “Tenjo Es De Todos 2020.2023” a través de las secre tarias de despacho y sus equipos de trabajo, el Instituto de Deportes y el Instituto Municipal de Cultura y Turismo, junto al Cuerpo de Bomberos, a la Defensa Civil, a la Policía Nacional y al Ejercito Nacional, desplegaron una gran logística para acompa ñar a la comunidad en general en este gran evento.

Con una mañana llena de muestras musicales, arte, teatro y la banda sinfónica se vivió el acto inaugural de la nueva sede de Colegio Pablo VI (Fase I) en el municipio de Sopó.

Regionales Periódico Adrenalina | 4

Las Juntas de Acción de Comunal del municipio de Tenjo hicieron una gran labor de integración en la creación de la mejor carroza para participar en el desfile programado en las festividades autóctonas.

El alcalde Luis Carlos Segura Rubiano anunció para el sector la construcción del jardín infantil “Búho”, el cual funcionará las 24 horas del día, como apoyo a aque llos padres que trabajan en horario nocturno y no tienen con quien dejar sus niños Adicionalmente,pequeños.

a través de las sesiones tipo “A”, entregadas por los constructo res, se buscará la posibilidad de construir el salón comunal para el sector, como respuesta a una petición especial por parte de la comunidad.

El alcalde Miguel Alejandro Rico Suarez le agradeció a todos y cada una de las personas y entidades nacionales, departamentales y locales, que contribuyeron a la terminación de la primera fase de la nueva sede y enfatizó que seguirá trabajando arduamente con su equipo de trabajo, para lograr la culminación total de la obra educativa.

La comunidad de la vereda Fagua del municipio de Chía fue escuchada por el alcalde y funcionarios de la administración, acerca de temas de seguridad, movilidad, vías y la planeación de proyectos con enfoque social para el sec tor.En la reunión concertada con la junta de acción comunal que lidera Fernando Parrado, se hicieron compromisos con el propósito de trabajar en el territorio, haciendo acompañamiento constante a la ciudadanía y reforzando la red de apoyo en seguridad.

NUEVA SEDE pArA EL coLEgIo pAbLo VI EN Sopó

LA VErEDA FAgUA TENDrÁ UN jArDíN INFANTIL “búHo” cArroZAS AUTóc ToNAS DE LUjo EN TENjo

Dando cumplimiento a la Sentencia 479 de 2014 que busca diseñar e implementar medidas para descontaminar el río Bogotá y evitar la contaminación a futuro, se realizó en el municipio de Cota, el recorrido en los puntos álgidos de riesgo que han ocasionado desbordamientos en temporada de lluvias en la zona industrial, deter minando las soluciones, para evitar que estos hechos se repitan en próximas oleadas de Hicieroninvierno. presencia, profesionales de la Administración Municipal, delegados de Gestión de Riesgo, Ministerio de Vivienda, ICCU, Empresas de Servicios Públicos y entes ambien tales territoriales.

coNcIENTIZAcIóN SobrE EL rIo bogoTÁ

Regionales5 | Periódico Adrenalina

Los escaladores de la escuela de formación del IMRD Chía que compitieron en la “IV Vá lida de la Copa Blocombia”, lograron doble medalla de oro de la categoría avanzados, con Juan Sebastián Sánchez y en intermedios con María Deneb Sánchez. Yenni Ocam po se colgó la medalla de bronce de la misma categoría. En el evento que se llevó a cabo en Ibagué, los deportistas de la Ciudad de la Luna lograron importantes posiciones en el top 10 de la válida: Juan Sebastián Sánchez, oro en categoría avanzados - María Deneb Sánchez, oro en categoría intermedios - Yenni Ocampo bronce en Hannacategoríaintermedios.Jiménez,quintolugar en categoría novatas -Camilo Donoso, sexto lugar en catego ría novatos - Alejandra Bello, séptimo lugar en categoría novatos, Gustavo Forero, clasifica torias en categoría avanzados - Pablo Fajardo, décimo tercer en categoría novatos y David Chaparro, clasificatorias en categoría novatos.

En el “IV Campeonato Ranking G1 y Open Internacional Feria de las Flores” que se desarrolló en Medellín, los deportistas de Chía y sus forma dores Carolina Saldaña, Michelle Gómez y Martín Suárez, regresaron con 11 medallas de oro, 4 de plata y 6 de bronce.

Las preseas de oro las obtuvieron Saúl Vásquez, Valery Pacheco, Mariana Durán, Jesús David Melo, Rolanis Díaz, Paula Stefanny Olivares, Esteban Fuentes, Isabella Durán, Jenny Sánchez, Mahia Alejandra Arias, Ari Tatiana Molina y Camilo LasLópez.de plata fueron para Samuel Caicedo, Karsten Silva, Juan Diego Bernal y Carlos Andrés Olivares. Santiago Forero, Juan Felipe Guzmán, Valentina Escobar, Ángel Gaitán, Juan An drés Caicedo y Stephay Barros obtuvieron las medallas de bronce.

Los deportistas lideraron en el ranking nacional de cinturones negros en para taekwondo y para poomsae con miras a eventos de nivel panamericano juvenil y junior y quienes com pitieron en el Open Internacional, sumaron puntos en la clasificación general por Cundina marca, ocupando el 3er lugar del evento.

21 mEDALLAS EN TAEk WoNDo y pArA TAEk WoNDo

oro y broNcE EN copA bLocombIA El atleta de Chía Paul Torres y su entrenadora Indira Español, metodóloga de la jornada escolar complementaria del IMRD Chía participará en el Campeonato Suramericano Sub-18, que se realizará en Sao Paulo (Brasil).

Paul participará en la prueba 2000 mts obstáculos y la metodóloga en su rol de entrenadora, hará parte del cuerpo técnico de la Selección Colombia para las prue bas de semifondo, en el evento que se llevará a cabo del 9 al 11 de septiembre en territorio brasilero.

El Club de natación Olympus de Chía se coronó campeón del torneo realizado en el Club Pueblo Viejo de Cota, tras lograr 47 medallas de oro, 42 de plata y 25 de Además,bronce.María Fernanda Parra logró marca técnica por ser la mejor de la categoría juvenil en el 50 libre y acercarse a la marca nacional. El club participó con 15 mujeres y 11 hombres, bajo la dirección de los profesores Alexander Gómez, Diana Orjuela, Cristian David Gómez, Rubén Darío Igua y Jennifer ElPascagaza.segundo lugar fue para el Club Bogotano de Natación con 38 oros, 22 platas y 21 bronces. El pódium lo completó Pueblo Viejo Contry Club con 30 de oro, 3 de plata y 3 de bronce. En el evento participaron 195 deportistas de 11 clubes de Bogotá, Chía y Cajicá.

En el Top 10 - Juan José Silva fue cuarto en Benjamín principiantes y JuanPablo Peralta cuar to en cadetes cinturones negros.

EL cLUb oLympUS FUE EL mE jor

Deportes Periódico Adrenalina | 6

rUmbo A SAo pAULo

Presidente:Directiva:

mIgUEL

Comité

Del 1 al 4 de septiembre este municipio de Sabana Centro fue el escenario ideal para que agrupaciones locales, regionales, nacionales e internacionales brindaran un maravilloso espectáculo de colorido, zapateos, coqueteos, pasos, sonrisas, coreografías, máscaras, re presentaciones, equilibrio y fantasía, en el marco del XXVI Festival de Danza “Chía, Ciudad de la UnLuna”.evento para toda la familia organizado por la Alcaldía de Chía, la Secretaría de Desarrollo So cial y la Dirección de Cultura.

Secretaria:

Valentín) - Plancha 1 Comité Hábitat: Néstor Mora (Santa María del lago) - Plancha 2 Comité Emprendimiento: Juan David Osorno

Periódico Adrenalina obrAS DEpAr TAmENTALES coN mANo DE obrA comUNAL

- Plancha 2 Comité deporte y cultura: Carlos Antonio Calderón

El Gobernador Nicolás García, lideró el IV Encuentro Comunal que se realizó en Girardot, destacando que se han invertido más de $100.000 millones para la construcción de 1.500 obras de mano de las Juntas de Acción Comunal en placa huellas, salones sociales, escenarios deportivos, parques, andenes y alame Trasdas. tomar el juramento de posesión de los dignatarios comunales que comen zarán su labor el próximo 1 de septiembre, les anunció la apertura de una convo catoria para incentivos de estudio para comunales hasta por 2.000 millones de pesos y otra de $5.000 millones para dotaciones de elementos y equipos y resaltó que el 20 de septiembre quedarán adjudicados más de 400.000 millones para obras de infraestructura vial. El Gerente del IDACO, Luis Zambrano, afirmó que en lo corrido de este Gobierno se han adelantado procesos de capacitación, desarrollo de proyectos de innova ción comunal en 13 municipios, entrega de kit de emergencia a 24 municipios afectados por las lluvias, la siembra de más de 2.000 árboles y el fortalecimiento de viveros comunales. ANToNIo VArgAS - NUEVo prESIDENTE DE ASojUNTAS cHíA

Rita) - Plancha 2 Comité eventos y comunicaciones: María Liliana Martínez

PARA TENER EN CUENTA, de las 196 personas habilitas para votar, asistieron 183. Adicionalemte, Chía estuvo presente en el marco del IV Encuentro Comunal, el gobernador de Cundinamarca Nicolás García le dio posesión a las nuevas ASOJUNTAS del departamento. Por el municipio de Chía estuvieron presentes el presidente Miguel Antonio Vargas y los delegados departamentales Patricia Montaño, Andrés Bernal y Jacqueline Castañeda, acompañados por la Dra. Alejandra Rodríguez - secretaria de participación ciudadana.

Chía7 |

Realizada la elección de ASOJUNTAS en este municipio el domingo 31 de julio y con presencia de los integrantes de las 3 planchas, testigos electorales, votantes habilitados y la personería municipal, el nuevo órgano comunal supremo de la ciudad de la luna quedó conformado de, la siguiente manera: Miguel Antonio Vargas (La Primavera) - Plancha 2 Vicepresidente: Lucy Hernández (Yerbabuena Alta) - Plancha 1 Tesorera: Ingrid Colorado (Yerbabuena Baja) - Plancha 3 Dámaris Cantor (San Jorge) - Plancha 2 Comité empresarial: Víctor Manuel Beltrán (El Cairo) - Plancha 2 Carlos Santana (20de julio) -Plancha 1 Fernando Parrado (Fagua) - plancha 3 Delegados a Fedecomunal Cundinamarca: Patricia Montaño (Tranquilandia) - Plancha 2 Jaime Saavedra (Nuestra señora del Rosario) - Plancha 1 Luis Fernando Núñez (La Balsa Centro) - Plancha 3 Andrés Bernal (El Estadio) - Plancha 2 JorgeFiscalía:Herrera Parque de Rio frio) - Plancha 2 Suplente: Guillermo Barbosa (El Paraiso) - Plancha 2 de Conciliación: Carlos Rodríguez - Plancha 2 Alfredo Moreno -Plancha 1 Cesar Augusto Ramírez - Plancha 3 Comité Artesanal: Luz Estela Cerón (Fonquetá 2) - Plancha 2 Blanca Aragón - Plancha 1 Luisa Fernanda Barrantes   -Plancha (Samaria) (San (Santa (Inesita El Refugio) - Plancha 2

3 Comité Desarrollo Humano - educación y salud: Cesar Fernando Jiménez

cHíA VIVIó UN grAN FESTIVAL DE DANZA

Para exaltar con sentimientos de gratitud y alegría, su valiosa e im portante existencia en nuestras vidas, se creó el día de nuestro mejor y fiel amigo “EL PERRO”, cada 26, de agosto tanto en países Latinoamericanos, como en Estados Unidos. La iniciativa que surgió en Estados Unidos en el año 2004 se fue exten diendo a otros países como México, Colombia y Guatemala. Existen otras efemérides a celebrar o a conmemorar como lo son el día del perro adoptado, el día del perro sin raza o criollo, el día del perro callejero o sin hogar, el día del perro de trabajo y hasta el día de llevarlo a la oficina. Nuestro valioso compañero desciende del lobo, domesticado hace más de 10.000 años, ejerciendo siempre un importante rol y un inigualable acompañamiento en el desempeño de las actividades en el desarrollo de la Existenhumanidad.granvariedad de razas con aptitudes, características que los diferencian entre ellos: hay perros de pastoreo, de montaña, de agua, lazarillos, de caza, policías, rescatistas, de diferentes líneas terapéuticas y de compañía, etc; los cuales están adquiriendo un gran valor e im portancia en nuestra sociedad por su enorme capacidad de dar amor, por su nobleza, su alto nivel de inteligencia y su adaptabilidad. Los hay de razas grandes, medianas, pequeños y los simpáticos y carismáticos Elminiaturas.Perrohasido y seguirá siendo protagonista de películas; quién puede olvidar la romántica, tierna, y ejemplar historia de La Dama y el Vaga bundo, Benji o Los 101 Dálmatas entre otros cientos de películas, series y documentales.

Realizando de forma correcta los procesos de transformación algunos componentes como restos de comida o restos vegetales pueden convertirse en elementos con grandes propie dades y nutrientes para los cultivos y suelos de la región.

A propóSITo DEL DíA DEL pErro

La CAR, actualmente cuenta con un programa llamado Separando y Compostando, en el cual pretenden promover el buen manejo de residuos orgánicos, capacitando a 104 mu nicipios del departamento sobre los procesos de transformación de los residuos orgánicos en abono para mejorar las condiciones de los suelos y obtener mejores resultados en las siembras además incentivando a la participación social para y contribuir al medio ambiente.

El compostaje es una de las prácticas más comunes sobre el buen manejo de residuos orgá nicos, una técnica útil para los diferentes municipios del departamento teniendo en cuenta que, según La Corporación autónoma regional de Cundinamarca, el mayor porcentaje de los residuos que generan los hogares son Orgánicos superando el 50%.

Adiario miles de familias en Cundinamarca generan residuos orgánicos. los cuales, con un buen manejo logran aportar múltiples beneficios ambientales al departamento.

El Perro en su esencia inspira también todas las líneas de las Bellas Artes, como “El Perro” que acompañó y cuido de las heridas que sufría en una pierna el hoy santo francés - San Roque - quien aparece en las estampi tas promoviendo su devoción con un pan en la mano y la fiel y abnega da compañía de su leal sanador.

Los Defensores de los derechos de los animales seguimos y seguiremos alzando nuestras voces por su protección, respeto y bienestar. No com pres uno de raza que proviene de una fábrica de cachorros, adopta uno de un albergue, la adopción es un acto sublime de amor.

Recordemos las sabias palabras del Dalai Lama “Nuestro propósito prin cipal en esta vida es ayudar a otros y si no puede ayudarles al menos - no les hagas daño”.

grANDES bENEFIcIoS por EL bUEN mANEjo DE LoS rESIDUoS orgÁNIcoS EsperanzaOrozcoFundaciónCanfel alvaradoadrenalina@gmail.comLuzAngélicaAlvaradoGaravito

Medio Ambiente Periódico Adrenalina | 8

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.