Periódico Adrenalina | Edición 245

Page 1

Enla sede de la Universidad Militar Nueva Granada ubicada en Caji cá, la administración departamental adelantó el I Congreso Interna cional de Ciencia, Tecnología e Innovación, espacio académico que busca fortalecer los lazos entre pares académicos y consolidar procesos de CTeI dentro y fuera del país.

Una gran oportunidad de generar espacios de ciencia abierta, integran do los sectores académico, productivo, gubernamental y social e identi ficando las problemáticas locales existentes en el departamento, con el fin de buscar soluciones efectivas.

Para la Universidad Militar Nueva Granada fue una excelente oportuni dad de integrarse a la región, siendo anfitrión de este congreso Interna cional y Primer encuentro de aceleradores, impulsores y desarrolladores del ecosistema de CTeI de Cundinamarca.

Los participantes conocieron los avances en ciencia, tecnología e in novación de Cundinamarca a través de conferencias magistrales, po nencias, conversatorios, trabajos académicos y feria de CTeI, así como varias líneas temáticas enfocadas al desarrollo científico, tecnológico e innovador sobre proyectos de investigación en áreas agrícola, agroin dustrial, Economía naranja y tecnologías 4.0.

Docentes, estudiantes, empresarios del departamento y expositores de proyectos de innovación del Sena, Uniminuto, CAR Cundinamarca, las alcaldías de Sopó y Mosquera, Semilleros de Innovación, empresas pri vadas y la Escuela de Empresarios de Quebec, Canadá, hicieron parte de este importante evento.

ISSN 2619 - 2756 Edición No. 245 2022www.periodicoadrenalina.com.co “El único modo de hacer un gran trabajo es amar lo que haces” - Steve Jobs Editorial | 2 Mascotas | 3 Regional | 5Deportes | 4 EN SABANA CENTRO SE REAlizó pRimER CONgRESO iNTERNACiONAl dE CTEi 2022
Chía | 7 Cultura | 8

diRECTOR

diSEñO y diAgRAmACióN

Sarmiento Gómez

dEpARTAmENTO COmERCiAl

ElECCiONES

pERiOdiSTAS

Angélica Larrota Ángel

Alvarado

Cantor

Díaz

Bajonero

Matíz

COlABORACióN ESpECiAl Esperanza Orozco

FOTOgRAFíA

Periódico Adrenalina Oficinas de prensa

puNTOS dE diSTRiBuCióN

• Chía

Panadería El Coliseo

Tortas y Hojaldres

» Horneados Delibono - Plaza Chía

» Biblioteca Hoqabiga

» Arreglos y transformaciones de prendas ‘Para Mi’ - C.C Sabana Norte y Plaza Mayor

• Cajicá

Inmobiliaria y Servicios IntegralesC.C Buena Vista, Parque Principal

REdES SOCiAlES

pAgiNA WEB

CORREO

Aún

no nos recuperamos de los debates y polémicas de las elecciones presidenciales y ya estamos de nuevo respirando ambien te electoral con los anuncios de candidaturas a Gobernaciones, Asambleas, Alcaldías y Concejos.

Los medios locales ya nos han adelantado la salida de caras nuevas y de viejos poderes que se están postulando para ocupar estos espacios. También escuchamos candidaturas en los pasillos del tra bajo, en las tiendas de la esquina y en las charlas de los vecinos en el colectivo.

Igualmente he escuchado varias preguntas al res pecto que generan algo de debate, a saber, ¿Quié nes deben renunciar si quieren aspirar a un cargo de elección popular? ¿El triunfo de Gustavo Petro y Francia Márquez tendrá influencia en las elec ciones del 2023? Y de las más frecuentes ¿Quién tiene más opción para ganar? Vamos a responder.

Primero. Dentro de las candidaturas han salido nombres de actuales Secretarias y Secretarios de despacho, así como de Concejales, y aún no es claro quiénes podrían hacerlo y cuál sería el plazo para que presenten su renuncia y poder aspirar a uno de estos cargos de elección popular.

En primera instancia debemos aclarar que cada uno de los cargos tienen sus propias inhabilida des, pero en la generalidad se aplica la Ley 617 de 2000 que modifica la Ley 134 de 1994, allí nos mencionan dos situaciones principales: 1. Que dentro de los 12 meses anteriores a la fecha de la elección haya ejercido como empleado públi co en la jurisdicción, es decir, en el municipio; y 2. Que haya intervenido como ordenador del gasto en la ejecución de recursos de inversión o celebra ción de contratos en el municipio.

Es decir, los empleados públicos que quieran aspirar a cargos de elección popular, deberán renunciar antes del 27 de octubre de este año. Esto aplica para candidaturas a alcaldías, conce jos, asambleas y gobernaciones. En el caso de los Concejales, no están inhabilitados para aspirar a Alcaldías ya que no son empleados públicos, sin embargo, deberán renunciar y ser aceptada su re nuncia, en el momento de su inscripción para la alcaldía.

Ahora bien, la segunda y tercera pregunta, tienen algo de relación. Efectivamente el triunfo del Pac to Histórico tendrá influencia en las elecciones locales, ya que la tendencia evidente fue la nece sidad de un cambio y de un giro hacia la izquierda que prioriza la inversión social, la vida digna y el quehacer político lejos de las prácticas políticas tradicionales. Y aunque Rodolfo Hernández no logró llegar a la presidencia, el apoyo que recibió por parte de más de diez millones de personas, denota un reclamo de anticorrupción en la eje cución de los recursos del erario público. Es por este reclamo contundente de la ciudadanía, que es probable que la tendencia se mantenga en las elecciones de 2023, las banderas del cambio se al zarán más que nunca, así como las de anticorrup ción y los protagonistas serán aquellos líderes y lideresas que no han tenido espacio de participa ción en elecciones pasadas.

Sin embargo, esto no quiere decir que los votos se “endosen”, es decir, los votos del candidato o candidata a la Alcaldía del Pacto Histórico en Chía, no serán los mismos que obtuvo Gustavo Petro y Francia Márquez en las elecciones presi denciales, ya que las lógicas locales son otras. Acá entrará a jugar el poder local de los candidatos con puestos en la administración municipal, los afectos hacia personas conocidas y el cobro de los “favores” recibidos.

Allí es donde entra la última pregunta ¿Quién tie ne más opción de ganar? Que no les extrañe ver a los políticos tradicionales queriendo volver al poder, pero esta vez con aires de cambio, algunos estarán rencauchados en cuerpo ajeno para no ser tan obvios, pero también tendremos un esce nario donde los nuevos liderazgos pueden llegar a tener una opción real de ganar. Yo me atrevería a decir que, desde la lectura de las realidades so ciales y políticas de Chía, en esta ocasión vamos a tener tres clases de candidaturas.

Por un lado, las tradicionales que siempre serán fuertes en nuestro municipio representadas en los partidos como el Conservador, el Liberal y el Centro Democrático.

Unas candidaturas, que, aunque en sus prácticas son tradicionales, no van a querer avales de par tidos (ya nadie quiere el aval de Cambio Radical, por ejemplo) y que van a recurrir a las firmas para mostrarse como “alternativos” y en sus discursos vamos a encontrar frases como “no somos los mismos de siempre” pero que en la realidad de fienden ideales y formas de hacer política que ya conocemos.

Y finalmente, las candidaturas de los partidos alternativos donde se agruparán también las or ganizaciones sociales y quienes no han tenido voz en otras ocasiones, serán ellos quienes recla marán las banderas que también se enarbolaron desde el Pacto Histórico a nivel nacional. Pero bueno ¿Quién tiene más opción? Creo que es un tanto incierto hasta que no veamos las alianzas que se puedan dar entre los actores, y si bien Chía vota más hacia los líderes tradicionales, lo cierto es que estamos en una realidad que no habíamos tenido antes, donde las nuevas opciones de po der tienen una oportunidad real de lograr cam bios en la Ciudad de la Luna.

Editorial Periódico Adrenalina | 2
Orlando Pedraza Benítez
Carolina
Fuerza Creativa Publicitaria 310 222 8868 314 305 0918
Angélica
Korinna
Marcela
Óscar
Alejandro
P.
»
»
»
@adrenalinacol
www.periodicoadrenalina.com.co
periodicoadrenalina@gmail.com
2023: ¿SE viENE El CAmBiO?

gATOS y SuS 3 CElEBRACiONES muNdiAlES

sus cualidades, características fascinantes, su cuidado y ma nejo fácil, por ser cariñosos, independientes, de agudos sentidos, curiosos, muy aseados ya que se acicalan frecuentemente y silen ciosos; esta mascota casera se hace el animal de compañía más popular y deseada.

Dadas

Un felino es perfecto para compartir inolvidables y gratos momentos hogareños, así como enormes beneficios del día a día familiar, tanto en nuestra salud física como en el desarrollo de tolerancia inmunológica.

En lo emocional, nos ayudan de manera importante a disminuir el estrés, síntomas de malestar psicológico, depresión, ansiedad.

Es una gran compañía pues el vínculo humano-gatuno aumenta nues tros niveles de bienestar, tranquilidad y paz, tan solo con obsérvalos o acariciarlos.

¿SON 6, 7 O 9 vidAS?

Elmito de que los gatos tienen más de una vida ha existido prácti camente desde que se tiene registro de su especie, por lo mismo y con el pasar de los años, en diversas partes del mundo y culturas son variables la cantidad de vidas que supuestamente poseen.

Ciertas leyendas turcas y árabes mencionan 6 vidas en los gatos. En al gunas partes de España y Latinoamérica se cree que los gatos tienen 7 vidas, tal vez porque en estas culturas (y en algunas otras) el número 7 aparece recurrentemente con un alto simbolismo: los 7 pecados ca pitales, el 7 de la suerte, los 7 arcángeles, los 7 días de la semana, las 7 maravillas del mundo, etc.

La más importante, promovida por la reconocida protectora de los gatos la americana Collen Paige, es la del 29 de octubre pues promueve “LAS ADOPCIONES” de los gaticos sin hogar, los de los refugios, los callejeros y que hace énfasis en la cultura del cuidado y esmero por la protección, convivencia armónica y responsable con estos seres sintientes.

El Fondo Internacional para el Bienestar animal - IFAW - por sus siglas en inglés - con el fin de impulsar los derechos de los animales en especial de los gatos, los promociona como “LA MASCOTA MAS POPULAR DEL PLANETA” y estableció el día 8 de agosto para tal fin.

Y la más curiosa y simpática celebración, tiene créditos presidenciales, poder y fama, además con su propia página web. Hablamos del único felino que gozo de vivir en la Casa Blanca, el famoso SOCKS el gato del expresidente estadounidense Bill Clinton. En su honor y por ende en representación de todos los gatos del planeta, establecieron el día de su fallecimiento (20 de febrero) como el día del gato en Estados Unidos y en el mundo.

Los felinos han inspirado y seguirán inspirando a escritores como Ed gar Alan Poe (estadounidense), con su famosa obra EL GATO NEGRO, a escultores como nuestro Fernando Botero y su monumental obra EL GATO.

La industria vinícola alemana se enorgullece de sus sellos GATO NEGRO Qué decir del lindo cuento infantil EL GATO CON BOTAS; también inspi rado en el enemigo de los ratones. Canciones, videos y películas como UN GATO EN PARIS o DINO EL GATO con su doble vida.

En otras culturas el número 9 tiene mayor peso, considerado también como un número mágico. Por ejemplo, en la antigua Grecia, el nueve se refería a la trinidad de todas las trinidades.

En países anglosajones también se mencionan nueve vidas en los gatos; un proverbio inglés dice: “Un gato tiene nueve vidas. Durante tres juega, durante tres se extravía y durante las últimas tres se queda”.

Esta creencia, además, ha venido muy bien para la literatura, incluso desde William Shakespeare con su tragedia de 1597, Romeo y Julieta:

Por todo lo anterior y muchos más valores y aportes a nuestras vidas humanas, se han establecido tres fechas puntuales, aunque todos los días puede celebrarse algo especial a nuestros mininos:

Tiras cómicas como la tierna y simpática del enamoradizo GATURRO y la indiferente AGATHA, su eterno amor platónico.

La Federación Internacional felina - FIFE ha dado a conocer que existen 82 razas reconocidas en el mundo y que Colombia tiene con 34 razas registradas.

Para concluir, evoquemos la frase de Albert Schweitzer, quien dijo “Exis ten dos medios de refugio de las miserias de la vida: la música y los ga tos”

Mascotas3 | Periódico Adrenalina lOS
EsperanzaOrozco Fundación Canfel

CAmpAmENTOS juvENilES

Este

importante programa de integración continúa llegando a todas las provincias del Departamento de Cundinamarca.

La oportunidad le correspondió a la región de Almeidas, donde 126 campistas de Man ta, Tibirita, Chocontá, Suesca, Sesquilé y Guatavita se dieron cita en esta actividad que contó con la participación de la gerente de Indeportes Liliana Ramírez y el alcalde del municipio sede Manta, Guillermo Robayo, quienes oficializaron la instalación del cam pamento en el cual se reforzaron técnicas campamentiles, de primeros auxilios y de liderazgo.

Ya anteriormente los campistas de la provincia de Sabana Centro habían disfrutado de un espacio igual, como preparación para el campamento departamental.

192 jóvenes de Gachancipá, Chía, Tenjo, Cajicá, Tabio, Nemocón y Cogua se dieron cita en el desarrollo del Campamento Regional Juvenil en el municipio de Nemocón. Igual sucedió con 189 campistas de la provincia del Gualivá de los municipios de Vergara, Quebradanegra, Sasaima, Útica, Sasaima, Nimaima, La Vega, Guaduas y Villeta, quienes ya tuvieron un fin de semana de mucho aprendizaje en el campamento regional de la zona.

BuEN FuTuRO TiENE El vOlEiBOl

71 equipos compitieron en el Festival de la Luna de Voleibol, realizado en 5 escenarios del municipio de Chía en categorías Benjamín y Mini.

Los niños participantes hicieron una excelente exhibición deportiva y dejaron una gran impresión entre quienes asistimos a las justas deportivas apoyadas por el Insti tuto Municipal de Recreación y Deportes de este municipio.

Los 3 primeros de cada categoría fueron: Benjamín femenino: Mega Voley Guasca - EFD funza y Olimpikus Benjamín masculino: EFD Cajicá - forcé Sopó y Puerta de Orión Mini femenino: Club Mega Voley Guasca - EFD Sopó y Passion Voley Mini masculino: Más Villao - Tigres Voley de Pereira y EFD Cajicá.

gimNASiA ARTíSTiCA iNTER COlEgiAdA

Chía

fue sede de la Final Departamental de Gimnasia Artística de los Juegos In tercolegiados 2022, acogiendo a deportistas de Fusagasugá, Cajicá, Zipaquirá, Facatativá y Chía, que compitieron en nivel 2 USAG.

Resultados:

Nivel 2 programa USAG

Salto: Valeria Bossa (Chía) - Juliana Aranguren (Fusagasugá) - Lua Rueda (Fusagasu gá) y Fabiana González (Cajicá)

Suelo: Julietta Ramos (Zipaquirá) - Luciana Robayo (Fusagasugá) - Lua Rueda (Fusa gasugá) - Valeria Bossa (Chía).

General Individual: Valeria Bossa (Chía) - Juliana Aranguren (Fusagasugá) y Lua Rue da (Fusagasugá).

CAmpEONES dE FúTBOl TENiS EN méxiCO

Conuna brillante actuación y triple medalla de oro regresó al país la selección Colombia de Fútbol Tenis, que con el apoyo del IMRD Chía jugó la Copa América en México.

En total la selección nacional logró 3 medallas de oro, 3 de plata y 2 de bronce; así:

RAMA MASCULINA: José Amórtegui y Joshua Bello - Colombia - Sebastián Baquero y Sebastián Rodríguez - Colombia y Daniel Oyarzun y Héctor Núñez de Chile

RAMA FEMENINA: Luisa Villamil y Tatiana Ramírez - Colombia - Laura Gómez y Angie Fúquene -Colombia y Daniela Gómez y Valeria Marrugo – Colombia.

RAMA MIXTA: Sebastián Rodríguez y Laura Gómez - Colombia - José Amórtegui y Ca mila Guevara - Colombia y Joshua Bello y Andrea Torres - Colombia

Deportes Periódico Adrenalina | 4
Regionales5 | Periódico Adrenalina

EN ChiA SE RENOvARON vOTOS mATRimONiAlES

una muestra del amor puro y para toda la vida, 40 parejas del Programa Adul to Mayor del Instituto Municipal de Recreación y Deportes de este municipio de Sabana Centro, junto a sus familias y amigos, dijeron nuevamente sí al compromi so mutuo y verdadero de acompañarse, quererse y respetarse por siempre.

Como

Una gran iniciativa vivida en la Casona Santa Rita que compartió con ellos el alcalde Luis Carlos Segura, quién aplaudió y exaltó la esencia de los proyectos de vida auténticos, construidos en torno al fortalecimiento familiar y que se convierten en ejemplo para las nuevas generaciones.

Después

La Agencia Catastral de Cundinamarca –ACC- se reunió con el Instituto Geográfico Agustín Codazzi -IGAC, con la finalidad de afianzar las relaciones con el ente rector en el ámbito catastral, ante ello, Gustavo Adolfo Marulanda, director general de esa entidad expresó su beneplácito con el avance en la implementación de la política públi ca de catastro multipropósito que desde la ACC se está adelantando y además mencio nó que de manera estratégica podría servir de referencia para que otros gestores catas trales también cumplan con los preceptos de la mencionada política.

Dentro de los temas tratados, se habló sobre la financiación de los procesos de actuali zación catastral, en donde las Corporaciones Autónomas Regionales podrían asumir el rol de socio financiador y aportar recursos a los gestores mediante convenios interad ministrativos, con la finalidad de implementar un modelo alternativo que posibilite ese accionar, tal como se está haciendo actualmente entre la CAR y la ACC.

RECORDEMOS QUE La Agencia Catastral de Cundinamarca está desarrollando el proceso de actualización catastral en 25 municipios de la jurisdicción, aportando al cumplimien to de la meta nacional y de manera complementaria.

COlOmBiANA hACE pARTE dE lA iNTERNATiONAl ASTRONAuTiCAl FEdERATiON

de 70 años de creada la IAF, por primera vez una latina integra la mesa de dirección.

Con la bandera colombiana en el pecho y con alegría notoria, la directora y fundadora de la Agencia Espacial de Colombia Pilar Zamora Acevedo, fue nombrada miembro de la junta directiva de la International Astronautical Federation (IAF), la primera persona latinoamericana en llegar a este puesto.

El nombramiento de la abogada y doctora en Derecho se dio en París - Francia, sede principal de la IAF.

En este congreso, luego de que Zamora Acevedo participara como conferencista en el panel “Acciones de sostenibilidad para países emergentes utilizando datos satelitales”, fue nominada y aprobada como vicepresidente y asesora especial, del ente rector en temas espaciales.

La International Astronautical Federation es una entidad no gubernamental creada con la finalidad de impulsar las conversaciones entre científicos y de esa manera crear un camino conjunto hacia el desarrollo espacial de todo el mundo.

La Agencia Espacial de Colombia es miembro de la IAF desde el 2018. Desarrollo del agro colombiano, de la educación y de los proyectos espacia les, son solo algunos de los beneficios que traerá para el país ser parte de la junta directiva, ya que es esta mesa la que va marcando los caminos para futuros eventos, inversiones y colaboraciones.

Regionales Periódico Adrenalina | 6
¿A QuE SE REuNiERON El igAC y lA AgENCiA CATASTRAl dE CuNdiNAmARCA?
uNA

ChíA ESTRENARÁ piSTA ATlé TiCA y SERÁ SEdE dE TORNEO iNTERNACiONAl

Elalcalde de este municipio Luis Carlos Segura Rubiano y el director del Instituto Municipal de Recreación y Deportes Aldover Alexan der Colorado, formalizaron la alianza estratégica entre la Alcaldía de Chía y el Comité Olímpico Colombiano (COC) con su presidente Ciro Solano y la Federación Colombiana de Atletismo; con miras a ser sede del Torneo Internacional de Atletismo U 14, evento que se llevará a cabo del 3 al 6 de diciembre, con la participación de los países de Centro y Sur América.

El torneo hace parte del calendario internacional de competencias ava lado por la Federación Colombiana de Atletismo y para Chía es de re levante importancia haber sido elegida epicentro del evento, dada la calidad de deportistas existentes y la economía de este municipio.

La realización del evento cuenta con una línea de inversión logística que da respuesta a las necesidades deportivas, con la puesta a punto de la pista atlética ubicada en la unidad deportiva Villa Olímpica, garantizan do la realización de más eventos internacionales, bajo los estándares exigidos por la World Atletics.

RECORDEMOS QUE hasta 2016-2017 había una categoría llamada veteranos que pasó a llamarse Máster y que las categorías conocidas anterior mente como infantil, cadete, juvenil, júnior y promesa se denominan ahora, respectivamente: SUB-14, SUB-16, SUB-18, SUB-20 y SUB-23.

Sus correspondientes en inglés son las denominaciones U14 (under 14), U16, U18, U20 y U23.

Chía7 | Periódico Adrenalina

¿QuE ESpERA lA CulTuRA dEl NuE vO gOBiERNO NACiONAl?

enfocadas en el ámbito cultural realizaron una carta en la cual buscan que el presidente Gus tavo Petro y la vicepresidenta Francia Márquez no desconozcan las tareas realizadas desde hace sesenta años, con la creación de Colcultura y desde hace veinti cinco, con la del Ministerio de Cultura.

Personas

En la misiva se da a entender acertadamente, que es importante atender al pasado para, desde allí, construir un presente y un futuro, que es importante estar a la altura de una paz que tenga en cuenta nuestro capital simbólico y en la que todos estemos incluidos.

Los puntos planteados fueron los siguientes:

• Es necesario reconocer el lugar histórico de las bases culturales del país, de los artistas y de los gestores, que pertenecen a diversos movimientos sociales.

• En la construcción de un país multicolor, el equipo de gobierno debe responder a la diversidad ideoló gica y de pensamiento. El sector cultural debería ser representado por un liderazgo que tenga conocimientos en la gestión pública cultural y que entienda cabalmente los retos y las instituciones que tendrá a su cargo.

• Es importante tener perfiles técnicos que conozcan y se hayan pre parado para las diversas tareas que habrá que emprender en el minis terio, sus instituciones adscritas y su campo de acción.

• Es imperativo dejar de lado la idea de que el Ministerio de Cultura es un espacio para enviar mensajes políticos o cumplir compromisos. Se necesita que el equipo de profesionales elegidos dé cuenta de la

propuesta y la ejecuten en los territorios.

• Cuatro años son poco tiempo y el sector necesita una reingeniería pro funda. Se debe aprovechar cada instante y aprovechar el enfoque terri torial, comunitario y de poblaciones, el patrimonio material e inmate rial, las diversas expresiones de la cultura popular colombiana; así como de los sectores o industrias culturales como las del libro, las artes, el cine, el teatro, etc.

mOdAlidAdES dE AlOjAmiENTO

Durante

dos días de capacitación prestadores de turismo de Cundinamarca y otros departamentos del país, se reunieron en Bogotá para participar en este evento liderado por el Instituto Departamental de Cultura y Turismo y Cotelco Capítulo Bogotá – Cundinamarca, en pro del fortalecimiento del sector en términos legales y de operatividad.

El encuentro buscaba que este sector turístico tenga raíces legales y normativas de la mano de entidades gubernamentales, para lograr que en Cundinamarca y en todo el país se potencialice y se dé a conocer la riqueza natural, como destino turístico.

El presidente ejecutivo de Cotelco Nacional, José Andrés Duarte hizo el lanzamiento de la Cámara Sectorial de Glam pling, una noticia que fue bien recibida por los asistentes, viéndola como un proceso enriquecedor para el sector.

Esta cámara se crea con el objetivo de generar un espacio de discusión, para propuestas de valor en pro del sector, para identificar oportunidades y proyectos, analizar proble máticas y sus soluciones, dar asesoría y soporte técnico, fo mentar la aplicación de normas técnicas, entre otros bene ficios para los prestadores turísticos y sus establecimientos.

En la jornada se expusieron temáticas de interés como la construcción de destino a través de experiencias, el turismo y la gastronomía en el metaverso, requisitos y condiciones para la operación de establecimientos de las nuevas moda lidades de alojamiento, prácticas para un turismo respon sable en zonas naturales, más experiencias igual a más pro ductividad y la comercialización on line de glamping.

Como ejercicio de cierre se llevó a cabo una rueda de nego cios con el fin de ofrecer un espacio ideal para forjar alian zas y generar nuevos contactos con las diferentes agencias de viajes y entidades que sirvan de apoyo para los estable cimientos.

Cultura y Turismo Periódico Adrenalina | 8
glAmpiNg y NuE vAS
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.