Periódico Adrenalina | 246

Page 1

EL FÚTBOL FEMENINO DE CHÍA TIENE prEsENTE

todo el recorrido que hizo la caravana de recibimiento a las futbolistas Cristina Motta Chavarro y Dayana Valentina Bel trán, se vio un rio humano de habitantes de la ciudad de la luna saludando a las deportistas y se vivió una algarabía sinfónica de pitos, sirenas y bocinas de vehículos que se unieron a la bienvenida de las 2 estudiantes de la Institución Educativa de Fagua, que, enfundadas en la camiseta de Colombia, llevaron el nombre de Chía a las canchas mun dialistas de la India.

Durante

Ese sentimiento de gratitud que les brindó el país, en el recibimiento organizado por la Presidencia de la República y el Ministerio del Depor te, se trasladó a las vías de la Ciudad de la Luna, quedando impregnada en el aire una sensación de triunfo y un sentimiento de agradecimiento hacia dos jovencitas que en representación de nuestro país, nos gene raron sentido de pertenencia al 100% y lograron que el fútbol femenino sea más visible, sobre todo para quienes lo veían como algo secundario o amateur.

El alcalde Luis Carlos Segura Rubiano le entregó a cada una, un apoyo educativo consistente en el 80% del pregrado elegido por ellas en cual quiera de las universidades con las cuales el municipio tiene convenio.

Estuvieron presentes en el homenaje las integrantes del Club Dicono (Dios con Nosotros) del cual hacen parte Cristina y Dayana, que tiene la orientación técnica del profesor Miller Rojas y que se ha convertido en un excelente semillero para Chía, Cundinamarca, Colombia y el mundo.

ISSN 2619 - 2756 Edición No. 246 2022www.periodicoadrenalina.com.co “Qué maravilloso es que nadie tenga que esperar ni un segundo para empezar a mejorar el mundo” - Ana Frank Editorial | 2 Chía | 4 Regionales | 5Deportes | 3
FuTurO
y
Educación | 8

DIrECTOr

Orlando Pedraza Benítez

DIsEñO y DIAgrAMACIóN

Carolina Sarmiento Gómez

DEpArTAMENTO COMErCIAL

Fuerza Creativa Publicitaria 310 222 8868

pErIODIsTAs

Angélica Larrota Ángel Angélica Alvarado Korinna Cantor Marcela Díaz Óscar Bajonero Alejandro Matíz P.

COLABOrACIóN EspECIAL Esperanza Orozco

FOTOgrAFÍA

Periódico Adrenalina Oficinas de prensa

puNTOs DE DIsTrIBuCIóN

• Chía

» Panadería El Coliseo

» Tortas y Hojaldres

» Horneados Delibono - Plaza Chía

» Biblioteca Hoqabiga

» Arreglos y transformaciones de prendas ‘Para Mi’ - C.C Sabana Norte y Plaza Mayor

• Cajicá

» Inmobiliaria y Servicios IntegralesC.C Buena Vista, Parque Principal

rEDEs sOCIALEs

@adrenalinacol pAgINA WEB www.periodicoadrenalina.com.co

COrrEO

periodicoadrenalina@gmail.com

Elmiedo más grande con el que salimos a las calles millones de mujeres en el país, se hizo realidad para Hilary Castro. Por eso, noviem bre dio inicio con la parálisis de las calles de Bogo tá en rechazo a una realidad que se vive a diario en nuestro país. Esta editorial no solo será en apoyo a Hilary, sino también para evidenciar lo que en frenta una mujer al buscar justicia en un sistema judicial que no responde cuando lo requerimos.

El pasado 31 de octubre Hilary salió de Transmi lenio y fue abordada por un hombre que abusó sexualmente de ella. No me voy a detener en los apartes donde describe el hecho, sino en los fac tores de riesgo y obstáculos para acceder a las de nuncias y rutas de ayuda.

En su relato se puede identificar un primer fac tor de riesgo que permite este tipo de violencia “yo lo único que hice fue como intentar caminar más rápido porque era una estación totalmente vacía, no había un solo policía, un solo celador”. Para nadie es un secreto que en muchos lugares no se cuenta con suficiente fuerza pública dispo nible para prestar seguridad, sin embargo, Trans milenio es un servicio público privado, que ten dría que brindar seguridad a sus usuarios, por lo menos mientras se encuentra en funcionamiento. Y lo que relata Hilary, es lo que muchas hacemos cuando nos sentimos en riesgo, solo pensamos “camina rápido”

Después relata cómo fue sacada del sistema de transporte y abusada sexualmente. Su calvario termina cuando dos jóvenes le prestaron ayuda para que se encontrara con sus amigas, y poste riormente pudiera llegar a su casa. Al día siguien te, su madre insiste en poner la denuncia “hoy en la tarde cojo fuerzas (…) decidí ir a poner la de nuncia (…) nos aconsejaron que fuéramos a la URI de la 38 porque para conseguir las cámaras de seguridad de las estaciones de Transmilenio nece sitamos pasar un Derecho de Petición.” Acá quiero mencionar, que gran parte de la impunidad que existe en este tipo de casos, es porque las mujeres no encuentran valor suficiente para denunciar, el daño psicológico, la falta de apoyo en sus círculos cercanos y definitivamente, la falta de credibilidad en el sistema de justicia, frena a las mujeres a in terponer denuncias.

“Cuando fuimos a la URI de la 38 nos dijeron sim plemente que ahí no se ponía porque esa era para adultos, y yo soy una menor de edad. Nos trasla damos a la 30 con 12 (…) esa es la de menores de edad (..) y nos dicen que ahí no se puede porque la persona que abusó de mí es mayor de edad en tonces que toca ir a la de la 38. Ahí también nos dicen que NO, que no reciben denuncias porque ya son más de las 5 de la tarde, y mi caso no es un caso de urgencia (…)” adicionalmente ella men ciona que llamó a una línea de policía de Transmi lenio y se encontraba fuera de servicio.

Acá se evidencia lo que sucede en la gran mayo ría casos. En primera instancia, no hay informa ción efectiva hacia la ciudadanía frente a las rutas de atención en los diferentes casos de violencia el ¿Qué hacer? ¿Dónde acudo? ¿A quién llamo? ¿Qué hago primero? Son preguntas sin respues ta clara y de fácil acceso. Un segundo punto, es el traslado de una entidad a otra (esto ocurre no solo en los casos de denuncias), en Colombia sufrimos de tramitología para obtener cualquier respuesta.

MÁs!

Tercero, no puede existir violencia fuera de los ho rarios de oficina, porque no nos van a atender.

Y, por último, quizá lo más indignante, el hecho de que no es “un caso de urgencia” entonces res póndannos: ¿Qué es un caso de urgencia? ¿Espe rar hasta la muerte inminente? Y ni siquiera eso, porque hemos sido testigos de denuncias sobre acoso y amenazas que solo salen a la luz pública cuando las mujeres han sido asesinadas, adicio nalmente salió en medios que el presunto agre sor ¡Ya había sido denunciado por exhibicionismo en el mismo sector! y fue dejado en libertad por falta de pruebas.

Hilary cuenta finalmente por qué decidió acudir a las redes sociales: “quiero hacer este caso público porque no quiero que esto quede en la impuni dad y tampoco quiero que esto le vuelva a pasar a ninguna mujer” desde este espacio en Adrenalina Informativo Regional, quiero responder a este lla mado de Hilary para que hagamos extensivo este mensaje y ser eco de su voz, el próximo 25 de no viembre se conmemora el día por la Eliminación de las violencias contra las mujeres, es de nuevo el momento para evidenciar que son muchas las falencias que hay en el acceso a la justicia, que vi vimos en una cultura machista y patriarcal que no nos permite denunciar y donde se normalizan los micromachismos, hoy más que nunca gritamos ¡NI UNA MÁS!

Quiero terminar esta editorial con una anécdota personal. El día de las protestas en apoyo a Hi lary y después de caminar horas por las calles de Bogotá, logré subirme a Transmilenio. Allí duré hora y media hablando con las vecinas de puesto, discutimos sobre las problemáticas de país y de ciudad, y aunque éramos diferentes en muchos aspectos, nos despedimos deseándonos un buen regreso a casa. En medio de tanto caos es bello encontrar sororidad (solidaridad entre mujeres).

Les dejamos esta información para Chía, que aun que no tiene una línea municipal, planteó estas rutas en casos de violencia.

• Fiscalía: 350 802 66 77

• Comisarías de Familia 24 horas: 322 948 4795

• Personería Municipal: 313 379 8694

Editorial Periódico Adrenalina | 2
Marcela Díaz García PolitólogaU.nacional
¡NI uNA

La

sE DIVIr TIErON COMO NIñOs

Conmúsica, karaoke, aeróbicos, risas y un compartir dulce, cerca de 200 adultos mayores celebraron el día dulce en el Coliseo de la Luna.

Esta fue la oportunidad única para regresar a ese niño interior que todos llevamos dentro y que gracias al equipo de coordina ción del IMRD, de la Universidad de la Sabana y del acompaña miento de los profesores de aeró bicos disfrutaron de una jornada que incluyó premiación para los mejores disfraces.

49 deportistas hicieron parte del Campeonato Municipal de tejo mas culino que se realizó en Chía.

Campeón: Marcelino Chapetón

Subcampeón: Fabio Vásquez

Tercero: Héctor Rodríguez

Cuarto: Carlos Lara Quinto: Nelson Rodríguez

Sexto: José Chávez

Séptimo: Omar Ricardo Mosquera

Octavo: Lorenzo Muñoz

rECOrD DE pAr TICIpACIONEs EN EL CLÁsICO rCN

Enla versión No.22 de este gran evento ciclístico Colombiano, el experimenta do ciclista de Chía Yerson Eduardo Sánchez terminó siendo protagonista en la última etapa, pues puntuó en las metas volantes, ocupó la casilla 67 en la clasificación general individual y lo más importante consolidó el récord de mayor número de Clásicos corridos – 19 - en la historia del evento nacional.

Además del Clásico RCN, Yerson ha hecho presencia en vueltas a Colombia y en cuanta clásica o carrera se le atraviese, a veces con apoyo estatal, otras veces con ayudas empresariales o con recolectas familiares y de amigos.

Deportes3 | Periódico Adrenalina
LOs DurOs DEL TE jO
actividad tuvo el acompañamiento del director del IMRD Chía - Al dover Alexander Colorado, quien agradeció a los adultos mayores por su entusiasmo y disposición para participar en los diferentes encuen tros que se realizan para ellos.

FEsTIVAL CuLTurAL CIuDAD DE LA LuNA

Durante

los días 5 y 6 de noviembre, en este municipio se realizaron actividades deportivas, culturales, gastronómicas y musicales.

A pesar de la premura del tiempo con el que se organizó el evento, la comunidad respondió y asistió y las juntas comunales se pusieron la ca miseta para trabajar, ya que de la venta de los licores y algunos puestos de comida que fueron asignados por la alcaldía a ASOJUNTAS, depende que cada junta reciba recursos económicos para sus celebraciones de fin de año.

La emisora de las Juntas Comunales - Luna Estéreo 106.4 fm - cumplió una excelente labor en la convocatoria y transmisión de las festividades.

rONDAs INFANTILEs

Conla participación de cerca de 800 niñas y niños, se llevó a cabo el Festival de Rondas Infantiles, evento organizando por el Instituto Municipal de re creación y Deportes en el Coliseo de la Luna.

Infantes de 32 delegaciones de los colegios oficiales, jardines infantiles y CDI del municipio, hicieron parte del maravilloso y colorido evento que generó mucha ternura por sus bailes y el canto de las rondas.

Chía Periódico Adrenalina | 4
Regionales5 | Periódico Adrenalina

DE CuNDINAMArCA AL MuNDO

15 bibliotecarios, ganadores del portafolio de estímulos Corazonarte Cundina marca Crea 2022 provenientes de los municipios de Cabrera, Cachipay, Caparrapí, Cogua, Fómeque, Gama, Girardot, Mosquera, Paratebueno, Pasca, Sesquilé, Sopó, Tabio, Tocancipá y Zipacón; viajaron a Barcelona para realizar una pasantía inter nacional con el fin de mejorar sus competencias y fortalecer los servicios de sus bibliotecas.

FEsTIVAL DE FLOrEs EN MADrID

Laexposición de tapetes, arcos y esculturas en flores dio inicio al Festival número 11, dentro de la celebración de los 363 años de Madrid Cundinamarca.

Para su elaboración se contó con la participación de 40 tejedoras y tejedores, con el apoyo de más de 300 personas quienes utilizaron más de 400 mil tallos de flor donados por las empresas floricultoras del sector.

Este evento apoyado por el Idecut recibió a sus turistas con actos culturales, musicales y mucho color con sus bellas flores.

TurIsMO ANCEsTrAL

En

la ciudad de Villavicencio - Meta, se realizó el Foro Mundial de Negocios Indígenas, un evento que busca impulsar y conectar negocios internacionales de las comunidades indígenas de Colombia con las de otros países.

Cundinamarca participó con las comunidades indígenas de Cota, Sesquilé y Chía y en con junto con el IDT Instituto Distrital de Turismo de Bogotá, con comunidades de Bosa y Suba.

Con estas actividades e integraciones se busca fortalecer la región y exponer el turismo ancestral de la Ruta - Leyenda El Dorado.

Regional Periódico Adrenalina | 6

DIÁLOgOs rEgIONALEs EN zIpAquIrÁ

Enla ciudad salinera se realizó una nueva jornada de los Diálogos Regionales Vincu lantes con la participaron de los municipios de Sabana de Cundinamarca: Provincias de Almeidas - Sabana Occidente y sabana Centro. Los representantes de las comu nidades plantearon sus propuestas e inquietudes para temas que esperan puedan hacer parte del Plan Nacional de Desarrollo.

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Arturo Luna Tapia, lideró está jornada y destacó que la región tiene mucho potencial de desarrollo. El gobernador de Cundina marca Nicolás García - hizo énfasis en que estos espacios deben ser aprovechados para generar compromisos mutuos, que permitan el fortalecimiento de las Juntas de Acción Comunal, el impulso al campo y el desarrollo departamental.

En las mesas de trabajo en las que se escucharon las propuestas de los ciudadanos, se destacaron temas como la incertidumbre existente sobre el tema de Región Metropolitana, campo, ordenamiento territorial, agua potable y saneamiento básico, infraestructura de transporte, seguridad, educación, salud, empleo, cultura y deporte.

prEsupuEsTO DE CuNDINAMArCA 2023

LaAsamblea Departamental le dio estudio al proyecto de Ordenanza, 101, “por la cual se aprueba el Presupuesto General de Rentas, Recursos de Capital y de apropiaciones de Cundinamarca para la vigencia fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023”. La Comisión de Hacienda, Crédito Público y Control Fiscal, conformada por los diputados Constanza Ramos, Luis Aroldo Ulloa, Hermes Villamil, Fabián Mauricio Rojas y Víctor Julián Sánchez, citó para la última sesión a la Empresa Férrea, las Empresas Públicas, el Fondo de Desarrollo de Proyectos de Cundinamarca (FONDECUN), la Empresa Inmobiliaria y de Servicios Logísticos, la Lotería de Cundinamarca y delegados de la Universidad de Cundinamarca.

La Empresa Férrea rindió informe sobre el avance del Regiotram de Occidente. Munici pios beneficiados, material rodante, inventario de predios y compensación de mejoras, entre otros. En abril del 2023 se espera el inicio las obras que tienen un 69% de recursos de la Nación y 31% del Departamento.

Empresas Públicas de Cundinamarca proyecta para el 2023, la apropiación de recursos por 161.000 millones de pesos con ingresos por $29.118 millones y gastos por $27.957 millones. La Universidad de Cundinamarca de acuerdo con lo expresado por su vicerrec tora, Myriam Lucía Sánchez, tendrá en la próxima vigencia una proyección financiera de ingresos y gastos que supera los 125.000 millones.

La Empresa Inmobiliaria y de Servicios Logísticos, apropiará recursos por 114.000 millo nes, anticipando que tendrá gastos de operaciones por $106.000 millones y gastos de funcionamiento por $8.000. La Lotería de Cundinamarca tiene un presupuesto de $44.372 millones para el 2023.

FONDECUN, fue presentado por su gerente como una entidad dedicada a la estructuración de proyectos estable que para el funcionamiento en 2023 espera contar con una asignación de 7.971 millones y tiene una meta comercial de 60.000 millones.

Érika Sabogal - secretaria de Hacienda de Cundinamarca - destacó el arduo trabajo, disciplinado y riguroso, para darle viabilidad al presupuesto 2023 y recalcó que es el más alto de todos los presentados hasta el momento en el Departamento.

COLEgIOs DE CuNDINAMArCA INTErNACIONALIzAN sOLuCIONEs

Conel propósito de proponer alternativas y soluciones al reto de Sistemas Alimentarios Resilientes, ocho Instituciones Educativas de Villeta, Tenjo, Sasaima, San Bernardo, Arbeláez, Tocancipá, la Mesa y El Peñón, participaron en la Young Climathon - Cundinmarca 2022, un evento internacional articulado por la Secretaría de Asuntos Internacionales con el apoyo de la Secretaría de Educación y la Asociación 28811. Este año por segunda ocasión, el Young Climathon se realiza desde las Instituciones educativas no certificadas, convocando a niños y adolescen tes, docentes y rectores para que presentarán sus prototipos y soluciones al reto de Sistemas Alimentarios Resilientes, lo que fortalece sus ideas de combatir el cambio climático

La Young Climathon fue creada por EIT Climate-KIC, principal iniciativa de la Unión Europea sobre cambio climático (Formado por empresas, instituciones académicas y organismos públicos), implementada por la Plataforma de Acción Climática Asocia ción 2811 con quien el Departamento ya realizó la primera edición en 2021.

Cundinamarca le apuesta a dos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y a revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible.

Chía7 | Periódico Adrenalina
Medio Ambiente Periódico Adrenalina | 8

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.