Periódico Adrenalina | 247

Page 1

La jornada inició con la charla entre los deportistas y el reconocido ciclista Rigoberto

y continúo con la ceremonia en la que la jugadora de Bádminton de Chía,

En la Ceremonia, que contó con la presencia del alcalde Luis Carlos Segura Rubiano, Rigoberto Urán, Liliana Ramírez gerente de Indeportes y el director del IMRD Aldover Alexander Colorado, se le rindió homenaje póstumo a la deportista y entrenadora de patinaje del Club Chía Ciudad de la Luna, Carolina Otálora López.

La Ciudad de la Luna fue designada como sede de las disciplinas de levantamiento de Pesas, patinaje artístico, bádminton y billar.

ISSN 2619 - 2756 Edición No. 247 2022 www.periodicoadrenalina.com.co ¡Feliz, feliz Navidad, la que hace que nos acordemos de las ilusiones de nuestra infancia..! - Charles Dickens Editorial | 2 Chía | 6 Regionales | 3 Deportes | 5
ReGIoNAl eN ChíA
INAUGURACIÓN
La Concha Acústica de este municipio de Sabana Centro recibió cerca de 800 deportistas de 52 municipios, durante el acto inaugural de los Juegos Deportivos y Paradeportivos de Cundinamarca. Urán, en las instalaciones de la Universidad de Cundinamarca Laura Galeano encendió el fuego deportivo.
Educación | 8

DIReC toR

DIseño y DIAGRAmACIÓN

Carolina Sarmiento Gómez

DepARtAmeNto ComeRCIAl

Fuerza Creativa Publicitaria 310 222 8868

peRIoDIstAs

Angélica Larrota Ángel Angélica Alvarado Korinna Cantor Marcela Díaz Óscar Bajonero Alejandro Matíz P.

ColAboRACIÓN espeCIAl Esperanza Orozco

FotoGRAFíA

Periódico Adrenalina Oficinas de prensa

pUNtos De DIstRIbUCIÓN

• Chía

» Panadería El Coliseo

» Tortas y Hojaldres

» Horneados Delibono - Plaza Chía

» Biblioteca Hoqabiga

» Arreglos y transformaciones de prendas ‘Para Mi’ - C.C Sabana Norte y Plaza Mayor

• Cajicá

» Inmobiliaria y Servicios IntegralesC.C Buena Vista, Parque Principal

ReDes soCIAles

@adrenalinacol pAGINA Web www.periodicoadrenalina.com.co

CoRReo

periodicoadrenalina@gmail.com

2023: Año De mUChos FestIvos y FIestAs eleC toRAles

Estamos ya casi despidiendo el 2022 y preparándonos para recibir el nuevo año, con la ilusión de que sea mejor y que todo nos salga muy bien, aunque como dirían los abuelos, desde que haya salud el resto se consigue.

ANÁLISIS climático electoral

Recordemos que esta ley aprobada en el Congreso buscaba no afectar tanto la economía, ni los rendimientos de las empresas.

Tenga en cuenta entonces lo siguiente:

• 1 enero (domingo): Año Nuevo

• 9 enero (lunes): Día de los Reyes Magos

• 20 marzo (lunes): Día de San José

• 2 abril: domingo de Ramos

• 6 abril: jueves Santo

• 7 abril: viernes Santo

• 9 abril: domingo de Resurrección

• 1 mayo (lunes): Día del Trabajo

• 22 mayo (lunes): Día de la Ascensión

• 12 junio (lunes): Corpus Christi

• 19 junio (lunes): Sagrado Corazón

• 3 julio (lunes): San Pedro y San Pablo

• 20 julio (jueves): Día de la Independencia

• 7 agosto (lunes): Batalla de Boyacá

Será un año de elecciones, lo que generará por parte de los candidatos a Concejos, Alcaldías, Asambleas y Gobernaciones; un vendaval de abrazos, besos, mentiras, discursos, respaldos, arrepentimientos, promesas, avales, fotos, mercados, firmas, disgustos, hipocresía, juguitos, afiches, mantecadas, memes, volantes, egoísmo, reuniones, señalamientos, demandas, botones, caravanas, alianzas, rifas, injurias, salvadores y redentoras, lechonas, listas, perifoneo, gente oportunista, sedes, llamadas, pancartas, audios, gaseosas, polas y palmadas a diestra y siniestra; lo cual se pronóstica durará de enero a octubre.

FESTIVOS a la orden del día

Para alegría de los candidatos - a lo que sea –tendremos un 2023 con gran cantidad de días festivos, lo cual hay que a gradecer a la Ley 51 de 1983, que se complementa con que los festivos que caigan en sábado o domingo se pasarán al día lunes.

• 21 agosto (lunes): La asunción de la Virgen

• 16 octubre (lunes): Día de la Raza

• 6 noviembre (lunes): Todos los Santos

• 13 noviembre (lunes): Independencia de Cartagena

• 8 diciembre (viernes): Día de la Inmaculada Concepción

• 25 diciembre (lunes): Navidad

Esta información es para que se hagan a la idea, que se podrán programar otras reunioncitas donde haya más familiares y amigos, para echarles el cuento.

Dejándoles estas inquietudes o informaciones: el grupo técnico y humano de Fuerza Creativa Publicitaria “El Poder de las Comunicaciones” –les desea unas fiestas navideñas con paz, salud, alegría y mucha unión familiar y un nuevo año con proyección, fe, esperanza y sabia decisión para elegir bien, a las nuevas autoridades locales y departamentales.

Editorial Periódico Adrenalina | 2
Luis Orlando Pedraza Benítez periodicoadrenalina@gmail.com
Regionales 3 | Periódico Adrenalina

La Mesa Directiva, concejales y funcionarios de la Corporación Concejo Municipal de Chía, desean CELEBRAR la Llegada de la Navidad, con los niños y niñas de Chía, con la CAMPAÑA “Un Kilómetro de Regalos”, que consiste en reunir la mayor cantidad de juguetes, evocando la solidaridad de toda la comunidad que desee unirse a esta causa social, en atención al compromiso que toda sociedad debe manifestar hacia su niñez.

Una DONATÓN de regalos, que inunde los corazones de los niños y niñas de escasos recursos, por la alegría de recibir un obsequio, a cambio de dibujar en sus rostros una sonrisa. La Corporación promueve esta actividad, por considerar esta celebración como una de las épocas más especiales del año para las familias. ¡Esta donatón solo será posible contando con su valioso aporte!

¿Cómo hacerlo? - Los juguetes que se donen deben ir marcados con el nombre de la persona, o entidad que lo obsequia, para que el niño o niña que lo reciba sepa quién es el autor de su alegría.

¿Dónde entregar los regalos? - Punto de acopio en las instalaciones del Concejo Municipal - Carrera 3º #12 – 88 – Antiguo Club El Mohán.

Plazo - jueves 22 de diciembre de 2022 - 5:30 p.m.

En caso de no poder allegar el regalo al punto de acopio, puede comunicarse con la jefe de Comunicaciones al número de contacto 311- 648 5819, para informar que sea recogido en el lugar que se indique.

Juntos sumaremos. ¡Cantidades infinitas de amor!

Los últimos meses Cundinamarca ha enfrentado una gran ola invernal, debido a las fuertes lluvias algunas zonas del departamento han resultado afectadas, según la directora de la Unidad de Gestión del Riesgo, Angelica Herrera, alrededor de 83 municipios han presentado, inundaciones, crecientes súbitas, deslizamientos y granizadas, además de 2.500 familias quienes reportaron afectaciones en sus viviendas.

Según el Informe de Gestión del Riesgo, las provincias más afectadas en Cundinamarca son: Sumapaz, Guavio, Rionegro y salto del Tequendama, debido a esta situación la Gobernación ha realizado importantes aportes con el propósito de mitigar el riesgo en el departamento.

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) advirtió que el fenómeno de la Niña continuara hasta marzo del año 2023, por esta razón es importante conocer algunas de las recomendaciones, con el fin de evitar situaciones de riesgo y emergencia que puedan afectar la integridad de los cundinamarqueses.

No exponerse en zonas de riesgo de deslizamiento e inundación, evitar arrojar basura y otro tipo de elementos a los ríos y quebradas, no desviar ni taponar caños o desagües, asegurar muy bien techos, tejas y láminas de zinc y, en general, los objetos que podrían ser arrastrados por la fuerza de vientos intensos, asociados a vendavales, limpiar los techos, canales y canaletas para evitar inundaciones en las viviendas, hacer mantenimiento de las cubiertas, goteras y fallas estructurales.

Regional Periódico Adrenalina | 4
¿CÓmo AFeC to lA olA INveRNAl A CUNDINAmARCA?
Por:LuzAngélicaAlvaradoGaravito UN KIlÓmetRo De ReGAlos
Deportes 5 | Periódico Adrenalina

mUJeRes eN ACCIÓN CoN

seNtImIeNto y DeCIsIÓN

En el auditorio Zea Mays de este municipio se realizó un gran homenaje a la Mujer Colombiana, resaltando el importante papel que cumplen las mujeres de nuestro país y muy especialmente las de la Ciudad de la luna. El evento de integración que contó con gran asistencia de público, colorido, bailes, reconocimientos y mucha alegría, contó con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Social y fue liderado por el Consejo Consultivo de Mujer y Género de Chía que actualmente lidera la presidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio Nuestra Señora del Rosario - Martha Judit Cuesta Montañez.

A propósito del Consejo Consultivo de mujer y genero de Chía, recordemos que fue creado según acuerdo 47 de 2013, en concordancia con la ley 823 de 2003, por la cual se dictan normas sobre igualdad de oportunidades para las mujeres.

Ley que tiene por objeto establecer el marco institucional y orientar las políticas y acciones por parte del Gobierno para garantizar la equidad y la igualdad de oportunidades de las mujeres, en los ámbitos público y privado.

Actualmente el Consejo Consultivo de Mujer y Genero en Chía, está conformado por 11 representantes: Leidy Daian Gómez Villanueva (sector juventudes) - Marlén Corradine (sector cultura y artesanías) - Claudia Patricia Cárdenas (sector Deportivo) - Jessica Urrea Plested (sector empresarial, industrial y comercial) - Omaira Alarcón Romero (sector educativo) - Norma Elvira Fernández Donoso (sector Fundaciones o Colectivos que representen los derechos de las mujeres en condición de discapacidad) - Helga Claudia Alexandra Polanía Vorenberg (sector organizaciones civiles) - Alice Johanna Muñoz Rubio (sector Organizaciones de personas en situación de desplazamiento, Red Unidos y/o Familias en Acción) - Martha Cuesta Montañez (sector Juntas Acción Comunal) - Sara Bernal (sector adulto mayor) y Ana Sarmiento (sector comunidades Indígenas y minorías étnicas).

PARA TENER EN CUENTA: en Colombia las mujeres que llegan a estos cargos y/o procesos, vienen con la ilusión de liderar y servir a quienes representan, pero se encuentran con situaciones adversas como que se les desconoce sus labores y funciones dentro y fuera de las administraciones y dentro y fuera de las mismas comunidades.

La mayoría de las veces, son requeridas para que hagan labores que no les corresponde, como dar ideas y colaborar con las convocatorias para eventos que le competen directamente a la administración y aun así, se las desconoce desde las mismas alcaldías.

Ideas surgidas desde los Consejos Consultivos con fines de exaltación a la mujer, terminan siendo parte de las campañas políticas de las administraciones, donde ni siquiera se tiene en cuenta el logo del consejo consultivo y no hay presencia de las consejeras.

A diario se encuentran situaciones como esta las consejeras consultivas de mujer y género, cuyo fin principal objetivo es velar por el bienestar de las mujeres a través de las políticas públicas y generar actividades que permitan resaltar la labor de ellas.

Chía Periódico Adrenalina | 6

sANtA mAR tA

ReCIbe A los ADUltos mAyoRes De ChíA

Las personas que hacen parte del programa de Adulto Mayor de este municipio disfrutan el paseo organizado por la alcaldía de Chía a Santa Marta.

Momentos especiales para compartir juegos, risas, playa, bailes, sol y los encantos de la bahía más hermosa de Sur América, con el acompañamiento del equipo médico y logístico, tanto de la Administración Municipal como del hotel Irotama.

En tres viajes que se realizan durante el mes de diciembre, se alcanzará la cifra de 800 beneficiarios que tiene la oportunidad de disfrutar una increíble experiencia de vivir unas vacaciones de ensueño.

pRemIo pARA QUIeNes se esFUeRzAN poR seR los me JoRes

En las ceremonias de grado que se celebraron en las diferentes instituciones educativas del municipio de Chía entre el 24 de noviembre y el 3 de diciembre, se hicieron presentes el alcalde Luis Carlos Segura Rubiano y la secretaria de Educación Liliana Villalobos.

Los estudiantes alcanzaron así un logro muy importante para ellos y sus familias, marcando el inicio de una etapa que supone enfrentar nuevos retos y determinar el rumbo de sus proyectos de vida.

En la Institución Educativa Oficial La Balsa se graduaron 28 estudiantes, 76 en la IEO José Joaquín Casas, 31 en Santa María del Río, 65 en Bojacá, 62 en Fagua, 82 en Diosa Chía, 61 en Fonquetá, 218 en el Nacional Diversificado, 91 en Laura Vicuña y 53 en Fusca.

Estas emotivas celebraciones, también permitieron evidenciar que la edad no es impedimento para cumplir sueños y culminar ciclos en la vida, de ello fue ejemplo el señor Santiago Castañeda, actual celador de la Institución Educativa Diversificado y parte de los 6 bachilleres del Centro Integral de Educación Técnica (CIET) graduados, quien a sus 60 años demuestra que la educación no tiene límite de edad.

En cada institución educativa, la Administración Municipal entregó beneficios a los mejores bachilleres, como un reconocimiento a su esfuerzo y desempeño académicos, a quienes se les otorgó un apoyo FOES para que continuar con su educación superior, incentivo realizado por su excelencia académica a lo largo de su trayectoria escolar; de igual forma, se premiaron los mejores resultados en las Pruebas Saber 11 con el 80% del costo de sus carreras educativas.

se pReNDIÓ lA NAvIDAD

Con lleno total en el Parque Santander, se inauguró oficialmente el alumbrado en la Ciudad de la luna.

Fue una noche llena de árbol gigante, luminarias, espíritu navideño, luz y color que inició con las presentaciones del grupo de discapacidad de la Secretaría de Desarrollo Social, “Capacidades Distintas, Oportunidades Iguales”, seguido del DJ Nicolás Jurado y un gran show de agua danzante, que precedió el conteo regresivo hecho por el alcalde Luis Carlos Segura Rubiano.

Chía 7 | Periódico Adrenalina
Educación Periódico Adrenalina | 8

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.