La jornada inició con la charla entre los deportistas y el reconocido ciclista Rigoberto

y continúo con la ceremonia en la que la jugadora de Bádminton de Chía,

En la Ceremonia, que contó con la presencia del alcalde Luis Carlos Segura Rubiano, Rigoberto Urán, Liliana Ramírez gerente de Indeportes y el director del IMRD Aldover Alexander Colorado, se le rindió homenaje póstumo a la deportista y entrenadora de patinaje del Club Chía Ciudad de la Luna, Carolina Otálora López.



La Ciudad de la Luna fue designada como sede de las disciplinas de levantamiento de Pesas, patinaje artístico, bádminton y billar.

DIReC toR
Orlando Pedraza BenítezDIseño y DIAGRAmACIÓN
Carolina Sarmiento Gómez
DepARtAmeNto ComeRCIAl






Fuerza Creativa Publicitaria 310 222 8868
peRIoDIstAs
Angélica Larrota Ángel Angélica Alvarado Korinna Cantor Marcela Díaz Óscar Bajonero Alejandro Matíz P.
ColAboRACIÓN espeCIAl Esperanza Orozco
FotoGRAFíA
Periódico Adrenalina Oficinas de prensa
pUNtos De DIstRIbUCIÓN
• Chía
» Panadería El Coliseo
» Tortas y Hojaldres
» Horneados Delibono - Plaza Chía
» Biblioteca Hoqabiga
» Arreglos y transformaciones de prendas ‘Para Mi’ - C.C Sabana Norte y Plaza Mayor
• Cajicá
» Inmobiliaria y Servicios IntegralesC.C Buena Vista, Parque Principal
ReDes soCIAles


@adrenalinacol pAGINA Web www.periodicoadrenalina.com.co
CoRReo
periodicoadrenalina@gmail.com
2023: Año De mUChos FestIvos y FIestAs eleC toRAles

Estamos ya casi despidiendo el 2022 y preparándonos para recibir el nuevo año, con la ilusión de que sea mejor y que todo nos salga muy bien, aunque como dirían los abuelos, desde que haya salud el resto se consigue.
ANÁLISIS climático electoral
Recordemos que esta ley aprobada en el Congreso buscaba no afectar tanto la economía, ni los rendimientos de las empresas.
Tenga en cuenta entonces lo siguiente:
• 1 enero (domingo): Año Nuevo
• 9 enero (lunes): Día de los Reyes Magos
• 20 marzo (lunes): Día de San José
• 2 abril: domingo de Ramos
• 6 abril: jueves Santo
• 7 abril: viernes Santo
• 9 abril: domingo de Resurrección
• 1 mayo (lunes): Día del Trabajo
• 22 mayo (lunes): Día de la Ascensión
• 12 junio (lunes): Corpus Christi
• 19 junio (lunes): Sagrado Corazón
• 3 julio (lunes): San Pedro y San Pablo
• 20 julio (jueves): Día de la Independencia
• 7 agosto (lunes): Batalla de Boyacá


Será un año de elecciones, lo que generará por parte de los candidatos a Concejos, Alcaldías, Asambleas y Gobernaciones; un vendaval de abrazos, besos, mentiras, discursos, respaldos, arrepentimientos, promesas, avales, fotos, mercados, firmas, disgustos, hipocresía, juguitos, afiches, mantecadas, memes, volantes, egoísmo, reuniones, señalamientos, demandas, botones, caravanas, alianzas, rifas, injurias, salvadores y redentoras, lechonas, listas, perifoneo, gente oportunista, sedes, llamadas, pancartas, audios, gaseosas, polas y palmadas a diestra y siniestra; lo cual se pronóstica durará de enero a octubre.
FESTIVOS a la orden del día
Para alegría de los candidatos - a lo que sea –tendremos un 2023 con gran cantidad de días festivos, lo cual hay que a gradecer a la Ley 51 de 1983, que se complementa con que los festivos que caigan en sábado o domingo se pasarán al día lunes.

• 21 agosto (lunes): La asunción de la Virgen
• 16 octubre (lunes): Día de la Raza
• 6 noviembre (lunes): Todos los Santos
• 13 noviembre (lunes): Independencia de Cartagena
• 8 diciembre (viernes): Día de la Inmaculada Concepción
• 25 diciembre (lunes): Navidad
Esta información es para que se hagan a la idea, que se podrán programar otras reunioncitas donde haya más familiares y amigos, para echarles el cuento.
Dejándoles estas inquietudes o informaciones: el grupo técnico y humano de Fuerza Creativa Publicitaria “El Poder de las Comunicaciones” –les desea unas fiestas navideñas con paz, salud, alegría y mucha unión familiar y un nuevo año con proyección, fe, esperanza y sabia decisión para elegir bien, a las nuevas autoridades locales y departamentales.


La Mesa Directiva, concejales y funcionarios de la Corporación Concejo Municipal de Chía, desean CELEBRAR la Llegada de la Navidad, con los niños y niñas de Chía, con la CAMPAÑA “Un Kilómetro de Regalos”, que consiste en reunir la mayor cantidad de juguetes, evocando la solidaridad de toda la comunidad que desee unirse a esta causa social, en atención al compromiso que toda sociedad debe manifestar hacia su niñez.
Una DONATÓN de regalos, que inunde los corazones de los niños y niñas de escasos recursos, por la alegría de recibir un obsequio, a cambio de dibujar en sus rostros una sonrisa. La Corporación promueve esta actividad, por considerar esta celebración como una de las épocas más especiales del año para las familias. ¡Esta donatón solo será posible contando con su valioso aporte!
¿Cómo hacerlo? - Los juguetes que se donen deben ir marcados con el nombre de la persona, o entidad que lo obsequia, para que el niño o niña que lo reciba sepa quién es el autor de su alegría.
¿Dónde entregar los regalos? - Punto de acopio en las instalaciones del Concejo Municipal - Carrera 3º #12 – 88 – Antiguo Club El Mohán.

Plazo - jueves 22 de diciembre de 2022 - 5:30 p.m.
En caso de no poder allegar el regalo al punto de acopio, puede comunicarse con la jefe de Comunicaciones al número de contacto 311- 648 5819, para informar que sea recogido en el lugar que se indique.

Juntos sumaremos. ¡Cantidades infinitas de amor!
Los últimos meses Cundinamarca ha enfrentado una gran ola invernal, debido a las fuertes lluvias algunas zonas del departamento han resultado afectadas, según la directora de la Unidad de Gestión del Riesgo, Angelica Herrera, alrededor de 83 municipios han presentado, inundaciones, crecientes súbitas, deslizamientos y granizadas, además de 2.500 familias quienes reportaron afectaciones en sus viviendas.

Según el Informe de Gestión del Riesgo, las provincias más afectadas en Cundinamarca son: Sumapaz, Guavio, Rionegro y salto del Tequendama, debido a esta situación la Gobernación ha realizado importantes aportes con el propósito de mitigar el riesgo en el departamento.
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) advirtió que el fenómeno de la Niña continuara hasta marzo del año 2023, por esta razón es importante conocer algunas de las recomendaciones, con el fin de evitar situaciones de riesgo y emergencia que puedan afectar la integridad de los cundinamarqueses.
No exponerse en zonas de riesgo de deslizamiento e inundación, evitar arrojar basura y otro tipo de elementos a los ríos y quebradas, no desviar ni taponar caños o desagües, asegurar muy bien techos, tejas y láminas de zinc y, en general, los objetos que podrían ser arrastrados por la fuerza de vientos intensos, asociados a vendavales, limpiar los techos, canales y canaletas para evitar inundaciones en las viviendas, hacer mantenimiento de las cubiertas, goteras y fallas estructurales.
¿CÓmo AFeC to lA olA INveRNAl A CUNDINAmARCA?


