Periódico Adrenalina | Edición 140

Page 1

CAJICÁ en la memoria

P6

Combo de Olarte - Chía

Año 03 - Edición 140

Febrero - 16 - 2012 ISSN 2145- 485X

ACTIVIDAD FISICA

Los institutos de deportes deben fomentar programas y estrategias específicas para niños. P4

UN ZIPAQUIREÑO CONVOCADO A LA SUB 20

MERCADOS...

A finales de enero se llevoó a cabo la ejecución de uno de los programas bandera de la Alcaldía de Cota

P8

CALI MUNDIAL

Cerca de 100 países van a participar entre julio y agosto del 2013 en deportes que no están incluidos en las Olimpiadas de Londres. P12

El Director Técnico Carlos Alberto el “Piscis” Restrepo Isaza convocó, en la primera Preselección Colombia de esta categoría juvenil a 9 jugadores que militan actualmente en el Torneo Postobón: Omar Andrés Fernández Frasica, quien se iniciará en el Club Los Pumas de Zipaquirá y luego se destacará como goleador del equipo Academia F.C. 2011, hace parte de este proceso junto a Carlos Andrés Mosquera M. y Harlyn Medardo León Quintero del América. Miguel Ángel Borja Hernández de Cortuluá. Jerson Vergara Amu, Yeiner Yohan Orozco Franco y Deiber Yoan Ballesteros Garcia de Universitario de Popayán). Cristian Camilo Garcés Valencia del Deportivo

Pereira y Ronald Rafael Herrera Polo del Barranquilla FC. Omar Andrés juega como delantero, tiene 18 años, mide 1,66, pesa 62 kilogramos y nació el 11 de febrero de 1993 en la ciudad de Zipaquirá. En la temporada 2011 disputó con la Academia 34 compromisos y anotó 13 goles en 24 apariciones como inicialista y 10 como sustituto. PARA RECORDAR: Este joven futbolista Zipaquireño es nieto del recordado ciclista Carlos frasica, quien se destacó como un aguerrido ciclista, que en la década del ochenta participó en competencias como el Clásico RCN y la Vuelta a Colombia. PARA TENER EN CUENTA:

La Selección Sub 20 se alista para competir en enero del 2013, en el Campeonato Sudamericano de la categoría, clasificatorio para la próxima Copa Mundial de la FIFA en Turquía 2013.


Editorial

Año 03 - Edición 140 Director: Luis Orlando Pedraza Benítez

Diseño y Diagramación Centro de Desarrollo Creativo

Cel. 311 449 8176 314 220 8792 info@zelingcorp.com

Columnistas: Gerardo Cuervo Z. Andres Chaparro Ch. Corresponsales: Angélica Larrota Ángel Indalecio Rodríguez Nestor Orlando Velandia Henry Contreras Oficinas de Prensa Contáctenos: Cel. 310 222 88 68 Puntos de Distribución

www.ZelingCorp.com Produce y Comercializa Constanza Chavarro Cel. 313 842 3795

E mail:

grupoempresarialdemedios@gmail.com

CHÍA: Panadería el Farolito, Empanadas de la Cima, Panadería el Coliseo, Audio Video Japonés, Panadería la Pachunita, Tortas y Hojaldres. CAJICÁ: Empanadas Toto

EDITORIAL COMIENZAN A ENGRANAR LOS ENTES DEPORTIVOS Ya pasaron las elecciones, ya se acabaron los gobiernos anteriores, ya paso el empalme, ya se hicieron los respectivos nombramientos de directoras, directores, subdirectores funcionarios, monitores, secretarios y demás nomina (a unos les gustaron a otros no), pero ya están nombrados(as) y lo que queda es esperar que NO sean inferiores a la responsabilidad que les encomendaron a ellos (as), los Gobernadores(as) y alcaldes(as). Pero lo que más se espera de quienes van a administrar los

entes deportivos departamentales y municipales es que lo hagan con equidad, honestidad, seriedad, respeto por las clases sociales y edades y ante todo con sentido de pertenencia hacia su comunidad.

EL DEPORTE EN LA HISTORIA Por Gerardo Cuervo Z. NO TRAFICAR DEPORTISTAS. Ese fue el pronunciamiento categórico de la nueva dírectora départamental del déporte, Eleonora Barragán Bedoya, en la charla con todos los entes comprometidos en la actividad. Esbozó puntos que como el anterior, merecen concienzudo análisis. Dejó sentado que sus propósitos no quedarán en el papel. Para ilustración, recordamos en caso de un valluno de artes marciales, quien por la oferta monetaria no dudó en lucir los colores de Cundinamarca en los Juegos Nacionales del 96. Ganó oro y se llevó una plata. Recordamos que Valle no asistió a las juntas, pues sus deportistas no estaban en forma. El départamento ha derrochado buenos pesos en casos como el descrito, de los que el balance es deprimente.

Febrero - 16 - 2012

Otro ejemplo: por sesuda gestión de mandos medios, un par de hermanas (¿de apellido Rincón?), figuraron por Cota en el equipo mundialista de fútbol nacional juvenil. ¡Qué diantres persiguen los mandos medios que se prestan al entuerto! La funcionario manifestó, de otra parte, y lo confirmó el gobernador Álvaro Cruz en el almuerzo a la prensa, que volverán los Juegos Escolares, y que el próximo año tendremos –de nuevo- Juegos campesinos. Los anteriores se escenificaron en el 08, y arrojaron balance prometedor, sin dejar de lado que algunos participantes merecían estricto control, porque violaban el reglamento. La titular insistió en que no permitirá que dirigentes de ligas sean entrenadores (caso del voleibol, anoto yo) Expresó que muy pocas ligas cumplen las normas establecidas. Clamó porque se participe con entusiasmo y pundonor, y adelantó que se vigilará la correcta inversión de los dineros.

Luis Orlando Pedraza Benítez Director

NUEVA SANGRE

Lunes a Viernes 12:30 pm 106.4 F.M

SU EMPRESA AQUÍ

LLÁMENOS YA 870 9908 - 310 222 8868

Día a día el panorama se vuelve más claro… nuevos entrenadores, nuevos médicos, entre otros personajes que van consolidando el grupo interdisciplinar que estará al frente del deporte municipal durante los próximos 4 años. Por supuesto, y como es natural, hay muchos caras nuevas y muy jóvenes. Algunos escépticos han criticado tal decisión, otros están de acuerdo con la oportunidad que se la da a aquellos que traen nuevas ideas. Un claro ejemplo de lo que se escribe en estas líneas es el caso del deporte base, el atletismo; el cual fue dirigido durante los últimos 4 años por el profesor Diego Díaz, quien contínua al frente de esta disciplina, y la profesora Débora médina, una entrena-

dora con larga trayectoria en este deporte, pero que para este periodo ya no hace parte del equipo de trabajo del I.M.R.D., no porque haya hecho las cosas mal, pero ya sabemos que con cada gobierno, vienen muchos cambios. Al profesor Diego Díaz ahora lo acompaña Alejandro Ortíz, un joven atleta de 22 años y estudiante de noveno semestre de licenciatura en éducación física, quien a pesar de su corta experiencia laboral, trae consigo esas ganas de trabajar que son características intrínsecas de las nuevas generaciones. ¡Amanecerá y veremos, dicen por ahí!, por mi parte, estoy de acuerdo con que la “nueva sangre” haga parte del desarrollo deportivo del municipio y de la región, claro está, deben ser guiados por la experiencia; además, deben superar lo hecho por sus antecesores, que como ya han dicho muchos… “no es tarea fácil”. Andres Chaparro Ch.

02


Fútbol

Año 03 - Edición 140

CONVENIOS ENTRE FUNZA Y FEDEFUTBOL El Alcalde de Funza Jorge Enrique Machuca López se reunió con el Presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, el doctor Luis Bedoya y con el Profesor Julio Avelino Comesaña, Director de Desarrollo Técnico de la Federación Colombiana de Fútbol en las instalaciones del Centro

Febrero - 16 - 2012

de Alto Rendimiento, Villa del Sol de este municipio. Temas tratados: posibilidad de adecuar los campos futbolísticos existentes en el complejo deportivo, para los entrenamientos de la Selección Sub-15 de nuestro País y puertas abiertas para que en algún tiempo se tenga al Seleccionado de Mayores entrenando en las canchas de Funza.

QUILMES CAMPEÓN EN TOCANCIPA El 5 de febrero se realizo la final del torneo abierto de Futbol en el estadio Miguel de Ibarra de este Municipio. Quilmes de Tocancipá se coronó campeón tras vencer al Credifacil de Zipaquirá, 5 goles por 2.

Juventud Tocancipá se quedó con el tercer lugar y Manchester de Gachancipá fue cuarto. La Valla menos vencida la obtuvo Iván canchón de Manchester y el goleador fue Andrés torres de Inter de Gachancipá.

De regreso al colegio Almacén San Francisco Ropa y calzado a precios económicos Esquina Cra 12 con Calle 11 - Chía

el Coliseo Municipal. El campeonato iniciará el 26 de Febrero y entregará la siguiente premiación con un cupo de 45 equipos: Campeón $ 3.500.000, Sub Campeón $2.500.000, Tercer Puesto $1.500.000, cuarto Puesto $700.000. El valor de la inscripción es de $240.000 (no incluye juzgamiento). Informes: 8575429 ext. 605 O 310 303 61 19

FÚTBOL DE SALÓN EN TOCANCIPÁ El Instituto Municipal de Recreación y Deportes de este municipio organiza el primer Torneo de Fútbol de Salón para hinchas de equipos profesionales de nuestro país en categoría única para mayores de edad reforzados por un jugador de 17 años cumplidos. El Congreso Técnico se realizará el 23 de Febrero a las 6:30 pm en

JUGAR CON LOS DE LA las condiciones para seguir en“B” ES DURO frentando el Torneo Postobón. Eduardo Lara, técnico del América de Cali, reconoció lo duro que es jugar contra los equipos del Torneo Postobón, luego del empate a un gol, en el estadio de Techo de Bogotá ante Fortaleza FC. El estratega americano asegura que sus dirigidos tienen un excelente estado físico y reúnen todas 03


Baloncesto y Bogotá

Año 03 - Edición 140

COPA NACIONAL DE BALONCESTO La empresa Eventos T Y E está haciendo convocatoria a Clubes, Universidades, Escuelas de Baloncesto, Equipos, Colegios y selecciones municipales, para participar en un torneo nacional de baloncesto en ambas ramas y en las categorías infantil, junior y mayores.

La Copa Nacional de Baloncesto se jugará en fases; regional, departamental y nacional. Las sedes se definirán antes del 30 de marzo, para lo cual los interesados deben enviar su intención de realizarla al correo eventostye@hotmail.com Informes: Samuel Pablot 313-8452026 – 3124520411

Febrero - 16 - 2012 y Sub 21. PARADAS: Febrero 25, Juvenil (1994-1995). Abril 28, Infantil (1998-1999). Mayo 26, Junior (1996-1997). Julio 28, Benjamines (2001-2002). Septiembre 22, Mini baloncesto (2000-2001). Diciembre, Todas las categorías. Informes: Oscar Hernán Amaya BALONCESTO EN FACATATIVA Muñoz El siguiente es el cronograma de Celular 313 347 37 90 torneos y paradas que tiene den- Baloncestoluman@yahoo.com.co tro de su programación el Club Luman en el Complejo Deportivo y el Coliseo Municipal de la ZONA HISTÓRICA DE CHÍA, ciudad de Facatativá en el pre"Patrimonio de Todos" sente año. TORNEOS: Exigiremos la Enero - Febrero, categoría abierta. reparación de Marzo 16 al 19, Infantil (1998lozas y canaletas, 1999) y Juvenil(1994-1995). Junio conservando 15 al 18, Mini baloncesto (2000el diseño, con 2001) y Junior (1996-1997). Ocmateriales de tubre 14 al 17, Sub 23 Complejo alta calidad; efectuando veeduría y ocupación de su gente. SABANA NOTICIAS

Lunes a Viernes 11:30am

¡ A lo que vinimos, vamos y VAMOS… A TRABAJAR! Ricardo Quintana Camacho

LOS INTERCOLEGIADOS DE BOGOTA INICIAN PROCESO El Área de Deportes del Sector Educativo hizo la primera convocatoria a rectores, docentes de educación física, estudiantes y demás interesados de las instituciones educativas oficiales y privadas que deseen participar en los Juegos Intercolegiados 2012.

Como primera medida, se realizará el proceso de inscripciones para la fase distrital en donde pueden participar los equipos pertenecientes a las 20 localidades de Bogotá, en los deportes de baloncesto, Fútbol y Fútbol de salón, en ambas ramas y en categorías A (12, 13 y 14 años) y B (15, 16 y 17 años).

106.4 F.M

LA ACTIVIDAD FÍSICA ES VITAL PARA EVITAR EL SOBREPESO INFANTIL Un reciente informe de ALADINO (Alimentación, Actividad física, Desarrollo Infantil y Obesidad), avalado por el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad de España muestra que el sobrepeso no sólo es producido por una mala alimentación sino también por la ausencia de Actividad Física.

El I.D.R.D Bogotá viene identificando las causas, para corregir malos hábitos o prevenirlos. Para ello, la ayuda y el ejemplo de los padres es vital, si se quiere alcanzar un objetivo claro: mejorar la salud de nuestros hijos. RECOMENDACIÓN: Los institutos de deportes deben fomentar programas y estrategias específicas para niños, jóvenes y adultos que generen en la comunidad bienestar y vida saludable.

04


Año 03 - Edición 140

SOCIALIZACION PLAN DE DESARROLLO La socialización del Plan de Desarrollo Municipal se cumplirá en Chía bajo el siguiente cronograma: 13 de Febrero: Plaza Mayor 4:00-pm - Universidades, ONG. 15 de Febrero: Colegio Mercedes de Calahorra 5:30 pm - Sector Bojacá, Mercedes de Calahorra, Calatrava, Bojacá Norte, La Libertad, J.V.C. Vivir Mejor, J.V.C. Los Nogales, J.V.C. El Manantial, J.V.C. El Divino Niño, J.V.C. Nuevo Milenio, , Jac Vivir Mejor II, Los Colorados 17 de Febrero: Colegio Fagua 5:30 pm - Fagua, Tíquiza, 18 de Febrero: Colegio Cerca de Piedra 9:00 AM Cerca de Piedra, Fonquetá, Fonquetá Sector II 18 de Febrero: Colegio La Balsa

Ventana Regional - Chía Febrero - 16 - 2012

2:30 pm - Urbanización El Cedro, La Balsa Sector La Vírgen, La Balsa Centro, Las Juntas, Siatá, Sabaneta, El Rinconcito, La Caldera 20 de Febrero: Colegio La Caro 5:30 pm - Yerbabuena , Fusca, Torca, Yerbabuena Baja, Yerbabuena Alta. 21 de Febrero: Plaza Mayor 4:00-pm - Gremios: Industriales, Constructores, Comerciantes, Financiero. 22 de Febrero: Colegio Nacional Diversificado 5:30 pm - El Cairo, El Estadio, Nuestra Sra. Del Rosario, Inesita El Refugio, Samaria, Siatá, San Francisco, Santa Lucia., Ibaro I, Ibaro II, La Libertad, 20 De Julio Las Margaritas, San Jorge, Tranquilandia, Jardín de Los Zipas, La Lorena, La Virginia, Parques Rio Frio, Zona Centro, Centro Histórico. 24 de Febrero: Colegio Departamental JJ casas 5:30 pm - Sector Urbano Norte, Bachue, Delicias Norte, Delicias Sur, La Primavera Las Acacias, Chilacos, San Luis, Santa Rita, Villa Olímpica, Laura Vicuña, Santa María Del Lago, Sector Maderos, Zona Histórica, J.V.C. Los Nogales,

CHÍA SERÁ MUNICIPIO PILOTO EN SEGURIDAD El Alcalde de Chía, Guillermo Varela Romero, estuvo presente en el Municipio de Mosquera, donde se realizó el pasado sábado 4 de febrero, la presentación del programa y plan de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Cundinamarca, por parte del Gobernador de este Departamento, Dr.

EL COLEGIO DE FONQUETÁ RECIBIÓ 7 NUEVAS AULAS Con la presencia del alcalde Guillermo Varela Romero, el Dr. Car6 PUNTOS EXPUSO CHÍA, EN MESA PROVINCIAL Guillermo Varela Romero, Alcalde de Chía y su gabinete, participaron en la sexta mesa provincial de Sabana Centro, realizada en la Ciudad de Zipaquirá el pasado 4 de febrero. Varela Romero presentó 6 proyectos los cuales pueden llegar a ser incluidos dentro de los pilares del Plan de Desarrollo Departamental: 1. Planta Regional de Transferencia

Álvaro Cruz Vargas. El municipio de Chía, también será uno de los 12 municipios del Departamento privilegiado al ser piloto también de este importante proyecto de seguridad, el cual busca desarticular las redes de micro tráfico, erradicar la violencia intrafamiliar, el maltrato, la deserción escolar entre otros.

los Sáenz Santamaría, délegado de la Constructora Santa Ana, el Dr. Álvaro Castillón y el Secretario de Educación, ente otras personalidades se hizo entrega a Docentes y Alumnos del Colegio, de la nueva instalación conformada por seis aulas educativas y una sala de cómputo. Esta obra tuvo su inicio el 23 de octubre del año anterior y es una donación de la familia Sáenz.

2. Plan Vial de Sabana Centro. 3. Recuperación de los ríos Frio y Bogotá. 4. Planta Regional de Acueducto. 5. Mega centro cultural y deportivo 6. Implementación de un Centro Regional de Educación Superior CERES. Varela Romero hizo conocer que Chía, viene adelantando gestiones importantes para que en el Municipio se construya el Comando de Policía de Cundinamarca. 05


Año 03 - Edición 140

HACIENDO MEMORIA Cajicá en lengua chibcha quiere decir “cercado” y “Fortaleza de piedra”, palabra compuesta de cercado, y Jica, piedra, advirtiéndose, dice Acosta Ortegón, "que los escritores del idioma Cundinamarqués representan la “J” de jica por “H" o sea que se escribe Cahica. El pueblo aborigen estaba sobre el camino de Tabio a Zipaquirá que iba por el pie del Cerro Busongote, más o menos próximo al sitio hoy llamado Las Manas, frente del cual tuvo lugar el 23 de marzo de 1537 el primer encuentro de estos indios con la

ALIANZA EDUCATIVA La Universidad de los Andes, la Fundación Cavelier Lozano, la Fundación Nutresa, la Alquería y La Alcaldía Municipal de Cajicá se unieron para brindar a los jóvenes del municipio una mejor calidad en la educación. Este programa inicia en Cajicá y se convertirá en un plan piloto que se podrá extender, posteriormente, a

Ventana Regional Cajicá Febrero - 16 - 2012

vanguardia de Jiménez de Quesada. No se precisa hasta cuando estuvo allí el poblado, que pudo haber sido hasta antes de la visita de Ibarra en 1593. Desde los primeros años de la conquista hubo iglesia doctrinera, que era un simple bohío de bahareque, en cuyo contorno estaban los ranchos tratando de formar el pueblo. El 28 de febrero de 1867, el Arzobispo Antonio Sanz Lozano en su visita pastoral dispuso la reconstrucción de la iglesia que quedó en mal estado por el terremoto del 12 de julio de 1785. La actual iglesia, iniciada a finales del siglo XVI, fue terminada en 1930 bajo la dirección de los Arquitectos Juan de la Cruz Guerra y Julio Atehortúa, siendo Párroco José del Carmen Castro. Son patronos de la parroquia San Roque y la Inmaculada Concepción.

toda la región. El proyecto tiene la posibilidad de articular la educación media y media vocacional con la capacitación tecnológica a través de convenio con el Politécnico de la Sabana, logrando que los jóvenes no solo salgan bachilleres sino técnicos en algún área y así poder continuar con su formación profesional.

ORGULLO CAJIQUEÑO EN CONCURSO NACIONAL DE CUENTO José Luis Martínez Bastidas Alumno de 11° de la Institución Educativa departamental Pompilio Martínez de Cajicá fue el ganador en la categoría II del Concurso Nacional de Cuento Ministerio de Cultura. La premiación que se llevó a cabo en la ciudad de Cartagena reconoció el talento del joven cajiqueño quien se destacó entre más de dos mil estudiantes de las 48 entidades territoriales certificadas.

ESCUELAS DE FORMACIÓN El Instituto Municipal de Cultura Y Turismo de Cajicá abrió las inscripciones para las Escuelas de Formación de Cultura para los alumnos nuevos y antiguos que quieran participar de los programas que ofrece la casa de la cultu-

El jurado encargado de seleccionar los 35 ganadores en las 5 categorías estuvo integrado por los escritores Juan Esteban Constain y Óscar Collazos (Colombia); Pep Durán y Ana Cristina Herreros (España); y José Edmundo Paz (Bolivia). Su cuento “El Péndulo” destacado por la originalidad, la claridad y la narrativa, será publicado en el marco de la 24° Feria Internacional del Libro. SU EMPRESA AQUÍ

LLÁMENOS YÁ 870 9908 - 310 222 8868

ra, las inscripciones se cerraran el próximo 15 de febrero. Las opciones que ofrece el instituto son: Área de Formación Musical Iniciación Musical - Piano - Bandas Sinfónicas - Cuerdas Frotadas. Cuerdas Pulsadas - Coro Gramatical Musical - Música Urbana - Música Vallenata - Artes Escénicas - Danzas Teatro - Artes Plásticas - Dibujo Manga - Artes y Oficios. 06


Año 03 - Edición 140

Ventana Regional Zipaquirá Febrero - 16 - 2012

JÓVENES ZIPAQUIREÑOS PIDEN OPORTUNIDADES Así se lo manifestaron al Alcalde dentro de las propuestas del sector social, para ser incluidas en el Plan de Desarrollo Municipal que se viene socializando. La prioridad es constituir este año el Consejo Municipal de Juventudes y posteriormente avanzar en otras metas como La Casa de

la Juventud, y la construcción de la Política Pública de Juventudes. En la mesa técnica del sector social se presentaron inquietudes sobre áreas de educación, salud, deporte, recreación y cultura. Otras importantes propuestas son la de una política Municipal de Atención integral a la población en condición de discapacidad y para la mujer zipaquireña, se ha considerado prioritaria la creación de la Casa de La Mujer, la creación de una nueva Comisaría de Familia, y la generación de programas de atención que logren reducir los indicadores de maltrato y violencia intrafamiliar.

cito a la región • Ciudadela digital que incluye tres instituciones educativas municipales, y además el SENA, el CERES y la Biblioteca Regional. • Fortalecimiento del acueducto regional de Zipaquirá-NemocónCogua. • Avance en el Plan Maestro de PROPUESTA ZIPAQUIREÑA Alcantarillado, EN LA MESA PROVINCIAL El Municipio fue la sede de la • Solución a la problemática ocamesa de planificación regional de sionada por la costosa disposición de residuos sólidos (basuras). la Sabana Centro. El Alcalde de Zipaquirá Marco • Creación de la Corporación Regional de Turismo y del Fondo Tulio propuso: • Terminación del Hospital Re- Mixto de Promoción Turística. gional. • Regreso de una unidad del ejér-

NUEVAS MEDIDAS PARA PLAZA DE MERCADO La Alcaldía de Zipaquirá estudia la posibilidad de cambiar el día del mercado regional de plaza, que actualmente se lleva a cabo los viernes, luego de la reunión sostenida con los comerciantes de la plaza, comerciantes y residentes del sector de la Esmeralda, donde está ubicado el centro de acopio. Problemas de movilidad, inseguridad, micro tráfico y aumento del

número de vendedores ambulantes son las principales quejas de los habitantes y comerciantes del sector. El alcalde Sánchez Gómez dijo que las medidas definitivas de solución a estos problemas, deben orientarse a la ubicación del terminal de transporte y la plaza de Mercado en zonas del municipio adecuadas y donde no generen este tipo de impactos que hoy causan.

AVANZAN MESAS DEL PLAN DE DESARROLLO DE ZIPAQUIRÁ La Alcaldía de Zipaquirá comenzó el 5 de febrero la realización de las mesas de trabajo con las comunidades para la formulación del Plan de Desarrollo Municipal. El cronograma incluye seis mesas de participación ciudadana y tres mesas temáticas como insumo para formular el documento que

orientará las metas y objetivos durante el cuatrienio. Las mesas se han venido realizando de acuerdo a plan establecido y a la fecha faltan las del 18 que será jornada con la comuna uno en la IEM Cundinamarca y el 19 el de la comuna dos en el colegio Rafael Pombo. 07


Ventana Regional Cotá

Año 03 - Edición 140

Febrero - 16 - 2012

vial del Municipio; Autoservicio, Transportes la Valvanera, Transportes Guasca, y Cootranscota, tanto el gobierno, como el sector transportador expusieron los argumentos y problemáticas que afectan a la comunidad en general y al sector en particular y adquirieron un compromiso en pro del respeto de las normas de tránsito y las rutas establecidas (ChíaCota-Suba). BUSCAN SOLUCIÓN A CAOS Entre otras, se propuso la posible VEHICULAR En una reunión delegada por la implementación de pico y placa Secretaría de Gobierno de Cota, para el transporte público, para la administración y los repre- tal propósito la administración sentantes de las empresas que realizará los estudios pertinentes. tienen influencia en el corredor

COTA SCHOOL, NUEVA ESTRATEGIA DE REGRESO A CLASES La Secretaría de Educación de Cota, con el apoyo de la administración Municipal, lanzó su programa “Cota SCHOOL”, que lidera tres valores fundamentales: Ciudad educadora, el trilingüismo y

la alegría en las aulas de clases. Se plantea toda una estrategia de gran recibimiento y festejo para conmemorar el regreso a clases, pues la motivación en los estudiantes. En la actualidad cerca de 3.000 estudiantes asistentes a los planteles educativos públicos en Cota.

ENTREGA DE MERCADOS A ADULTOS MAYORES A finales de enero se llevó a cabo la ejecución de uno de los programas bandera de la Alcaldía de Cota, en cabeza de la Secretaría de Desarrollo Social, dándose inicio a la entrega de mercados del programa asistencia alimentaria para la población vulnerable dirigido hacia el adulto mayor. En la jornada se hicieron pre-

LLEGÓ LA LUDOTECA NAVES ITINERANTE Dentro del marco del proceso de capacitación y recreación municipal, llega al Municipio el programa Ludoteca Naves Itinerante que hace parte de la estrategia de Gobierno Nacional y el Ministerio de

Educación, denominada de CERO A SIEMPRE. El programa incluye actividades relacionadas con cuentería, integración, juegos y creatividad, entre otras, que son generadoras de bienestar infantil y educación.

sentes los Concejales María del Pilar Sánchez, José Jairo Rojas, y el Presidente del Concejo Eduardo Parra. Se enfatizó en que los programas de capacitación tendrán gratuidad total y se harán mas continuos para un desarrollo ejemplar en concordancia con el Plan Nacional de Desarrollo y el Programa de Gobierno Municipal.

De regreso al colegio Almacén San Francisco Ropa y calzado a precios económicos Esquina Cra 12 con Calle 11 - Chía

08


Ciclismo

Año 03 - Edición 140

Febrero - 16 - 2012

CICLOMONTAÑISMO TOCANCIPEÑO DE ALTO NIVEL

Los ciclomontañistas de este municipio, con el decidido apoyo del Alcalde Carlos Julio Rozo Moreno y el I.M.R.D.T. lograron una gran actuación en la primera de la COPA COLOMBIA SHIMANO realizada en Manizales el pasado 4 y 5 de febrero: Kevin Sánchez - Infantil A cuarto, Anuar David Castillo. Infantil B, quinto. Daniel Díaz- Infantil B,

séptimo. Juan Esteban Rodríguez - Infantil B, Sexto. Juan Diego Garzón Infantil B, Octavo. Anderson Alméciga - Prejuvenil A, subcampeón. John Fredy Garzón – Pre juvenil A, Quinto. Bryan Rodríguez - Prejuvenil A, séptimo. Carlos Andrés Jiménez - Prejuvenil B, Séptimo. Iván Camilo Téllez Prejuvenil B sexto. Omar Díaz – sénior, tercero. Albeiro Peña - Sénior, cuarto. Jefferson Alexander Feo - sénior, Sexto. Hugo Serrano – Junior, cuarto. Alisson Paola Talero damas Junior, cuarta. Juan Carlos Cortes - master sport B, campeón. Marco Antonio Gómez, Master C, subcampeón y Gabriel García – Master, Quinto.

ma parada de la Copa Mundo de pista que se realiza del 17 al 19 de febrero en Londres, Inglaterra. Ávila, que acaba de regresar del Tour de San Luis realizado en Argentina y donde se coronó como campeón de las metas volantes viajó el 10 febrero en compañía de su equipo de persecución integrado por Juan Esteban Arango, EDWIN ÁVILA A LA Weimar Roldán y Arles Castro. COPA MUNDO DE PISTA RECORDEMOS: Edwin Ávila El ciclista del IDRD Bogotá se fue elegido deportista ACORD prepara para competir en la últi- IDRD 2011.

XII CLÁSICA DE CÓMBITA

SELECCIÓN COLOMBIA DE PISTA EN LONDRES Los seleccionadores José Julián Velásquez y John Jaime González, definieron la nómina que por nuestro país participa en la cuarta Parada de la Copa Mundo de Pista que se realiza en la ciudad de Londres del 17 al 19 de febrero. El grupo lo comandan Juan Esteban Arango, ganador de dos medallas de oro en la Copa Mundo de Pista en Cali y Edwin Ávila, campeón mundial de pista en la

prueba por puntos. A ellos los acompañan: Juan Esteban Arango, Weimar Roldán, Arles Castro, Diana García, Juliana, Gaviria y Fabián Puerta. Grupo técnico y logístico

La Alcaldía y el Concejo Municipal de Cómbita (Boyacá), realizarán la décima segunda versión de su tradicional clásica los días 24 y 25 de febrero. El evento es reservado para las categorías Elite y sub23 y servirá como homenaje a los ciclistas Nairo Quintana (foto) e Ismael Sarmiento. Viernes 24: crono escalada de 7 kilómetros Sábado 25: circuito en las calles de Cómbita sobre 80 kilómetros.

SABANA NOTICIAS Lunes a Viernes 11:30am

106.4 F.M

09


Atletismo

Año 03 - Edición 140

Febrero - 16 - 2012

gotanas y mujeres de todo el país, tomen tiempo para si mismas. Se proyecta realizar para el 29 de Abril la Carrera de la Mujer en Cali, el 24 de Junio en Medellín y el 23 de Septiembre en Bogotá. Las inscripciones para las tres ciudades se abrirán durante el mes de Febrero, a través de www.carreradelamujercolombia.com Las damas que se participen en estas Carreras, disfrutarán de Zonas EL 29 DE ABRIL PRIMERA de Energía de Pastas La Muñeca y CARRERA DE LA MUJER 2012 de la Feria de la Mujer Alpina en cada una de sus ciudades. La Organización de la Carrera de Estaremos informando en Adrenla Mujer se prepara para que 3.000 alina los respectivos recorridos de caleñas, 5.000 paisas y 16.000 bo- estas competencias.

ATLETISMO DEPARTAMENTAL EN BOYACÁ, Indeportes Boyacá, el Instituto de Recreación y Deporte de Tunja IRDET, La Liga de Atletismo de Boyacá y el Club Atlético “Los Chasquis” de la ciudad de Tunja, organizan el XXVI Festival Atlético Departamental, “Club Atlético Los Chasquis” Certamen que tendrá lugar el próximo 14 de Abril del presente, en el estadio de Atletismo de esta Ciudad, en las categorías: pre infantil, Infantil,

Menores, Juvenil y Mayores, en las ramas masculina y femenina. El evento que reúne cerca de 2000 participantes de todas las regiones servirá de chequeo a los atletas que participarán en los próximos Campeonatos Nacionales y de preparación para los Juegos Intercolegiados del presente año. Las inscripciones se pueden realizarlá hasta el día 30 de marzo en: chasquis1981@gmail.com. Información: 3112644205.

ENTRENAMIENTO EN EL CERRO DE GUADALUPE El club Olimpus invita al XI entrenamiento al cerro de Guadalupe a realizarse este domingo 19 de febrero. El lugar de encuentro será la Carrera 7 con calle 109 en el parqueadero del almacén Olímpica a las

GABRIEL LARA DEBUTÓ EN LA CATEGORÍA ÉLITE El 12 de febrero se llevó a cabo la segunda parada del Campeonato Nacional de Cross Country en la ciudad de Tunja, certamen selectivo para el Campeonato Sudamericano a realzarse en Lima Perú el 26 de febrero. La categoría suprema fue ganada por el boyacense Jefferson Peña, a 25 segundo llegó el bogotano Miguel Amador y tercero fue Oscar Robayo, también de la capital colombiana; el pódium lo completó John Tello (Bogotá), John Vargas (Boyacá) y

7:00 a.m. Recorrido: Cra 7 al sur hasta la calle 39 inicio del Parque Nacional, Avenida Circunvalar carretera que conduce a choachi, cerro de Guadalupe. Distancia: 21kms 900 mts Se prestará Servicio de vehículo guardarropa

Rolando Ortiz, quien sorprendió y demostró que aunque sea de la categoría máster, aun tiene condiciones para pelear las grandes competencias. Gabriel Lara, quien hacia su debut oficial en la categoría élite, fue el mejor de Chía y arribó a la meta en el puesto 18; buen presagio de lo que viene para este joven deportista quien ahora es entrenado por Jorge Barbosa, también entrenador de Freddy Espinoza (record nacional en 1500 mts). Andrés Agudo de Chía ganó en la categoría infantil, Claudia Guzmán fue tercera en la misma categoría y Kenya Rey fue quinta con el grupo de las juveniles. En damas élite ganó Angie Orjuela, atleta que ya está clasificada al Campeonato Sudamericano de Cross Country en Lima Perú Andrés Chaparro Ch. 10


106.4 F.M

Departamentales

Año 03 - Edición 140

Febrero - 16 - 2012

ALCALDE DE CHÍA PROPONE MEGACENTRO DEPORTIVO

CUNDINAMARCA SE PREPARA PARA LOS JUEGOS NACIONALES 8.622 millones de pesos para la Hizo un llamado a las ligas para inversión y 2.274 millones de pe- que se acrediten y reciban a sos para el funcionamiento de tiempo los recursos que otorga Indeportes, son las cifras con las el départamento e invitó a las orcuales la actual administración ganizaciones municipales a que trabaja para garantizar una buena inicien un proceso de detección representación en los escenarios de talentos, construyan semildeportivos y conseguir una mejor leros deportivos, trabajen y enubicación en el ranking de resul- trenen fuertemente a los jóvenes tados de los próximos Juegos Na- y de esta forma, los lleven al alto cionales. rendimiento. Así lo dio a conocer Leonora La intención clara de Indeportes Barragán Bedoya, Gerente Gen- es facilitar la entrega de unieral de Indeportes, durante una formes, alimentación, implemenreunión con deportistas de alto tos y garantizar las actividades de rendimiento de todo el departa- fogueo para los deportistas. mento.

EDWIN VARGAS FORERO NUEVO DIRECTOR DEL I.M.R.D TOCANCIPÁ El alcalde Carlos Julio Rozo nombró al licenciado Edwin Vargas Forero como director del instituto municipal de la recreación y el deporte de este municipio.

El objetivo de Vargas Forero es fortalecer los diferentes programas deportivos existentes y darle cumplimiento al programa de gobierno del alcalde, para lo cual a convocado a los mejores instructores y entrenadores.

En su intervención en la mesa Provincial realizada en Zipaquirá el 4 de febrero pasado, el alcalde de Chía Guillermo Varela Romero dentro de sus 6 propuestas expuestas, incluyó una relacionada con la recreación y el deporte para la

A GANAR EN CASA El equipo Fortaleza que representa a Cundinamarca y juega como local en la ciudad de Zipaquirá ha disputado a la fecha 3 partidos; perdió el primero de visitante con Universitario de Popayán 2 goles a 0, Empató con América a un gol en el estadio

región central de Cundinamarca; la construcción de un Mega Centro cultural y deportivo para la región que permita el desarrollo de eventos culturales de gran escala, la formación de deportistas de alto rendimiento y sedes para justas nacionales e internacionales y mencionó el Hipódromo de los Andes como una posible sede de esta obra. A PROPOSITO de esa mesa provincial: el gobernador Álvaro Cruz Vargas incluyó en su propuesta de desarrollo integral del ser humano una medida mediante la cual se realizarán en Cundinamarca los Juegos éscolares para niños menores de 12 años.

de Techo de la capital de la república y perdió con Bogotá F.C 2 a 1. Este sabado 18 de febrero enfrentará como local a Rionegro en el estadio Los Zipas de la ciudad salinera, a partir de las 3 y 30 de la tarde. Transmisión por ARMONIAS 1600 AM, a partir de las 2:00 PM.

11


De Interés General

Año 03 - Edición 140

NUEVO DIRECTOR DE COLDEPORTES Andrés Botero Phillsburne es un dirigente paisa que dirigió por varios años la Federación Internacional de Esquí Acuático, deporte que practicó en su juventud. Fue presidente del Comité Olímpico Colombiano (COC), durante doce años, en los cuales se lograron para Colombia los

Febrero - 16 - 2012

Juegos Bolivarianos 2005, los Juegos Centroamericanos y del Caribe (Cartagena 2006) y los Suramericanos de Medellín. Botero que remplaza en el cargo a Jairo Clopatofsky y tiene como primera misión la realización de los Juegos Nacionales que se cumplirán en Cauca, Córdoba y Norte de Santander en noviembre próximo.

CALI HARA LOS MEJORES JUEGOS MUNDIALES El Presidente de la República,

COLDEPORTES EMPRENDERÁ GRANDES METAS Durante la posesión del Director de Coldeportes, Andrés Botero, el Presidente Juan Manuel Santos afirmó que el Gobierno tiene

Juan Manuel Santos, anunció durante la presentación de los Juegos Mundiales 2013, que en Cali se harán los mejores Juegos Mundiales de la historia. El Gobierno apoyará el certamen con recursos por más de 60 mil millones de pesos, la Gobernación del Valle y la Alcaldía aportarán una cifra similar para el encuentro deportivo. RECORDEMOS: cerca de 100 países van a participar entre julio y agosto del 2013 en deportes que no están incluidos en las Olimpiadas de Londres.

“grandes retos” en materia deportiva: Obtener resultados destacados en los Juegos Deportivos Nacionales y en los Olímpicos de Londres. Relanzar los Juegos Intercolegiales. Lograr la sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud para el año 2018, en Medellín.

SABANA NOTICIAS Lunes a Viernes 11:30am

106.4 F.M

BOGOTA ESTRENÓ MODERNA CANCHA SINTÉTICA La comunidad de la localidad de Ciudad Bolívar y sectores aledaños podrá disfrutar de una moder -na cancha sintética de fútbol localizada en el parque zonal La Estancia, tras una inversión de $320 millones. Los recursos provienen de la aplicación del Acuerdo 78 de 2002, por medio del cual se permite la

administración de parques públicos a través de la vinculación del sector privado y exención de impuestos como contraprestación, en este caso con la caja de Compensación Familiar Compensar. El escenario incluye: coliseo cubierto, zonas verdes, cerramiento, senderos peatonales, mobiliario urbano, administración, patinódromo y canchas de micro, voleibol y baloncesto.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.