Periódico Adrenalina | Edición 180

Page 1

Distribución Gratuita

ISSN 2145-485X 29 Noviembre 2014

Año 04 - Edición Especial

Chía le hace seguimiento a las enfermedades huérfanas

La Administración municipal, la secretaria de salud y la Fundación de Atención Integral de Enfermedades Huérfanas (FAIEH) que dirige María Eugenia Grisales, una mujer que vive en Chía y que desde hace 8 años viene investigando por cuenta propia la problemática nacional de salud en este aspecto, han venido adelantando la caracterización de personas que padecen este tipo de enfermedades raras. En Chía se ha abierto

espacio y se han invitado a especialistas en genética para dar en inicio y seguimiento a los pacientes con diagnóstico de enfermedad huérfana, la intensión de este proyecto es posibilitar un estudio acertado con los médicos idóneos y si es el caso el tratamiento que verdaderamente les mejore la calidad de vida a estas personas. En la reciente brigada realizada en el Hospital San Antonio, se hicieron participes médicos es-

pecialistas en genética de las Universidades del Bosque, Rosario y Javeriana, quienes ordenaron exámenes diagnósticos específicos y especializados a los pacientes. También estuvieron haciendo el acompañamiento la Secretaria de salud departamental y la federación nacional de enfermedades huérfanas FECOER, quienes se han interesado en el proceso de caracterización que se adelanta en Chía.

En enero del 2015 los médicos regresaran a Chía, se convocarán los pacientes y se entregaran resultados de esta primera etapa, la Secretaria de Salud apoyará la autorización y practica de los exámenes por parte de las IPS y EPS, sean del régimen contributivo o subsidiado. RECORDEMOS QUE la ley estatutaria en salud, recientemente sancionada por la corte constitucional significa un paso muy grande en el reconocimiento

de la salud como derecho fundamental, es el fortalecimiento de la autonomía médica y en el caso particular de los afectados con enfermedades raras y sus familias, en avance gigante de tipo legislativo para establecer la necesidad de proteger y reconocer las tremendas vulnerabilidades que enfrentan diariamente las personas que conviven con una enfermedad rara.


Año 04 - Edición 179

Directores Luis Orlando Pedraza B. Andrea Carolina Lagos C. Columnistas Gerardo Cuervo Z. Angélica Larrota Ángel Corresponsales Indalecio Rodríguez Nestor Orlando Velandia Henry Contreras Diseño y Diagramación

INFORMATIVO REGIONAL

29 Noviembre 2014

El DEPORTE EN LA HISTORIA Por Gerardo Cuervo Z. Nos dejó el Escarabajo

Su voz comenzó a ser familAcaba de tomar “la partida eterna” uno de los grandes del ciclismo nacional, Ramón Hoyos Vallejo. Tenía 82 años. En virtud de su lugar de origen, el locutor Carlos Arturo Rueda, lo llamaba “Ramón de Marinilla, y otras veces “Escarabajo” , por su facilidad para trepar.

Fue pupilo del argentino Julio Arrastía. Vencedor en las vueltas a Colombia del 53 al 58, con interrupción en el 57, cuando se impuso el español Gómez del Moral. Ocupó el décimo tercer puesto de ruta en los Olímpicos de Melboure -56, a donde viajó como madrina Yolanda Pulecio, después señora de Betancour Mejia.

De allí nació Ingrid, candidata presidencial secuestrada por la guerrilla. En los Olímpicos del 60, apenas se ubicó en el puesto número 48. Miraba con desdén el desempeño de Efraín “Zipa Forero”, ganador de la primera vuelta en el 51 y de muchas otras gestas.

Fallas deportivas en libro de Chía. www.EstrategiaGrafica.co

Cel. 311 449 8176

Impresión

www.strategyltda.com Tel. 2448149 Fotografía Oficinas de Prensa: Alcaldías, Concejos, Gobernación y dependencías descentralizadas, Periódico Adrenalina Correción de Estilo Ana Maria Guasca Contáctenos periodicoadrenalina@gmail.com Cel. 310 222 8868 - 320 496 74 08 www.PeriodicoAdrenalina.Org

2

Sin pretender opacar el quijotesco desvelo durante siete años, de Guillermo López, su diligente esposa y algunas otras personas, vale la pena destacar algunas inconsistencias en el aspecto deportivo: María Helena Reyes, no era candidata a nada cuando actúo como madrina en el desfile inaugural de los juegos. Las dos personas que la descubrieron luego de la gráfica en El Tiempo en la ceremonia de apertura, deseaban que el departamento la enviara el reinado Nacional del Acero. Cuan-

do la vio Edmundo Medina, titular cundinamarqués de cultura, aconsejó preservarla para Cartagena. Pero en el entretando la conoció el alcalde de Bogotá, Luis Prieto Campo y no vaciló en escogerla por decreto. Ella invitó a las dos personas mencionadas a que estuvieran en el Dorado a su regreso de Cartagena, dos días después de coronada como la más hermosa del país, también los invitó al coctail de bienvenida en la alcaldía Bogotana. Se gestó entonces lo que se esperaba, que presidiera la ceremonia de premia-

ción de los citados eventos donde se impuso el Club Atlético Bolívar, encabezado por los dos susodichos y Luis Caicedo. En la ceremonia no estuvo Álvaro Campo Posada porque lo habían relevado de la dirección de deportes. Lo reemplazó en el cargo el cucuteño Enrique Lara Hernández. Pero días antes de dejar el cargo, asignó sendas partidas de 300 mil pesos para Chía, Cajicá y Cota, a instancias del corresponsal periodístico. Gerardo Cuervo Z.


Año 04 - Edición 179

INFORMATIVO REGIONAL

Convocatoria para mejoramiento de vivienda rural y urbana

La Gobernación de Cundinamarca (Unidad Administrativa Especial de Vivienda Social de Cundinamarca –UAEVS-) le dio a conocer a los alcaldes y jefes de planeación de cada municipio, que está abierta la convocatoria para presentar postulados al macro proyecto de mejoramiento de vivienda Rural y urbana, en sus programas: habitaciones - cocinas prioritarias - remodelación cocinas, remodelación de baños y pisos antibacteriales. De esta manera, la UAEVS departamental contribuye a la vida digna de 6600 familias urbanas y rurales, con prioridad en las de pobreza extrema, que habiten viviendas que no amenacen ruina; que necesiten construir habitaciones o cocinas o remodelar cocinas o baños; o que habiten

en casas con pisos en tierra. Las alcaldías municipales deberán postular hasta el 20 de enero del 2015 las familias teniendo como referente la situación habitacional registrada. El área máxima que se otorgará para el mejoramiento de su vivienda será: 15.75 m2 para habitaciones, 9 m2 para cocinas prioritarias, para la remodelación de cocinas o baños según las condiciones existentes y 35 m2 para pisos antibacteriales. Los recursos necesarios serán aportados equitativamente por el departamento de Cundinamarca y por cada uno de los municipios participantes. Las familias postuladas a la convocatoria deberán tener SISBEN Nivel 1 o 2, estableciéndose

como puntajes máximos los siguientes: Rural 40.75 y urbano 51.57. Como caso excepcional, para acceder a este beneficio se tendrán en cuenta las familias que estén incluidas dentro de la Red Unidos, en este caso, la familia solo debe anexar su respectivo certificado (se entiende por certificado el pantallazo que arroja el programa). La iniciativa se dirige a los hogares (se entiende el conformado por los cónyuges, las uniones maritales de hecho, incluyendo las parejas del mismo sexo o el grupo de personas unidas por vínculos de parentesco hasta tercer grado de consanguinidad, segundo de afinidad y primero civil, que compartan un mismo espacio habitacional) que estén conformados por dos o más personas.

Chía se hizo presente en el Teatro Colón

El coro infantil y juvenil de Colombia hizo su presentación en el Teatro Colón de Bogotá, durante la cuarta jornada de ¡Celebra la Música! Este coro nacional bajo la dirección del maestro

Alejandro Zuleta Jaramillo está integrado por 99 niños de 24 municipios de los departamentos de Antioquia, Atlántico, Boyacá, Caldas, Chocó, Cundinamarca, Guaviare, Huila, Nariño, Risa-

ralda, Santander, Tolima y Valle del Cauca. Chía estuvo representada por las estudiantes, Manuela Grimaldo y Sandra Peña de la escuela de formación artística y cultural.

29 Noviembre 2014

En Zipaquirá, nueva sede para el colegio rural Río Frío

La Secretaría de Educación de Zipaquirá realizó la entrega de dos modernos edificios para esta institución destinados para los estudiantes de primaria, que desde ahora van a contar con más y mejores aulas, nuevas baterías sanitarias, además de un bello restaurante escolar y salón múltiple. Las inversiones ascienden a los 800 millones de pesos con recursos del municipio y del Ministerio de Educación Nacional.

El gobierno del alcalde Marco Tulio Sánchez adelanta un proyecto de modernización de la infraestructura educativa de los 10 colegios oficiales que le representa a la ciudad 55 nuevas aulas educativas, mejores restaurantes escolares, más aulas de sistemas, nuevos polideportivos y más adecuadas baterías sanitarias, cuyas inversiones ascienden a los 10 mil millones de pesos.

En Mosquera, aprobado el presupuesto para el 2015

Por unanimidad el concejo municipal aprobó un presupuesto de 107 mil millones de pesos para el año 2015. La administración municipal invertirá estos recursos en educación, salud, desarrollo social, obras, vías, saneamiento básico, transporte, movilidad, cultura, deporte, medio ambiente, seguridad, convivencia ciudadana, servicios públicos, vivienda, desarrollo comunitario, prevención y atención de desastres. Cerca del 77% (alrededor de 76 mil millones de pesos) serán para invertir en obras y accio-

nes que beneficien a la comunidad. RECORDEMOS QUE en el 2014 fueron destinados más de 90 mil millones de pesos en la construcción de obras como el parque acuático, el parque noroccidental, el parque para las mascotas, la subestación de policía, el proyecto de vivienda Senderos de Siete Trojes, la estación de bombeo en Porvenir Río, el Hospital María Auxiliadora, las instituciones educativas La Paz y La Unidad, escenarios deportivos y vías que han mejorado la calidad de vida de toda la población. 3


Año 04 - Edición 179

INFORMATIVO REGIONAL

29 Noviembre 2014

Se adjudicaron primeros apartamentos del proyecto de vivienda Saucedalel presupuesto para el 2015

El pasado 8 de noviembre en el auditorio del Colegio María Auxiliadora, el Alcalde de Chía Guillermo Varela Romero en compañía de la Gerente del Instituto de Vivienda de Interés Social Arquitecta Luz Nancy Reyes, hizo entrega oficial de la carta de adjudicación a las primeras 235 familias beneficiadas de las soluciones de vivienda del proyecto Ensueños del Saucedal. En este proceso de adjudicación, también se hizo el sorteo de los apartamentos; así que los beneficiarios ya saben en qué torre y en qué piso le correspondió vivir. Este avance se logró después de un estudio minucioso por parte de la Junta Directiva del IVIS “Hicimos un filtro

muy juicioso, donde no queríamos que personas que no fueran del municipio o personas que ocultaran algún tipo de vivienda fueran beneficiados, porque no queremos que de aquí a mañana se diga que el Alcalde de Chía y el IVIS favorecieron al amigo o al compadre”. Afirmó el alcalde Varela Romero. En el evento se hizo un reconocimiento especial a los presidentes de junta de acción comunal, quienes hicieron un trabajo responsable al entregar las certificaciones de residencia a las familias beneficiadas. LO QUE SIGUE: Inmediatamente se realizó el sorteo, se les entregó el documento copia con el número del apartamento y de la cuenta bancaria a don-

de tiene que consignar 500 mil pesos, que hacen parte de la separación del mismo. Se inicia el pago de las cuotas que el beneficiario ha pactado pagar y de las que de antemano tiene conocimiento. Simultáneamente, arranca el trámite con las cajas de compensación para la adjudicación del subsidio. El proyecto está dividido en dos etapas, por lo que se harán entregas parciales, para que las familias no tengan que esperar hasta que termine la totalidad de la construcción de los apartamentos para disfrutar de su vivienda. Sino que se puedan hacer dos entregas el próximo año.

Chía participó en el XXV Festival Nacional de la Tambora

El grupo Parche Colombiano de Chía, dirigido por los maestros Felipe Chibuque y Augusto Pinzón, participó en los talleres y conferencias del XXV del Festival Nacional de la Tambora en San Martín de Loba, Bolívar. El grupo de la escuela de formación artística y cultural de Chía compartió con los maestros 4

Rafael Santiago y Ana Regina Ardila. De igual manera, asistió a la ponencia de las investigaciones que se realizan actualmente referentes a la Tambora a cargo de la Investigadora María José Salgado de la Universidad INCCA de Colombia y a los talleres de creación de brochure para las agrupaciones tradicionales y

de ejecución de los bailes de tambora INETAM. Los maestros Felipe Chibuque y Augusto Pinzón y sus integrantes tuvieron la oportunidad de interactuar e intercambiar conocimientos culturales con esta región del país y las diferentes agrupaciones invitadas regionales, nacionales e internacionales.

Chía rindió homenaje a los comunales

En el marco de la celebración del día Nacional de Acción Comunal, la administración municipal de Chía realizó una integración con las juntas de acción comunal de este municipio. El evento realizado en el Auditorio del Colegio Bosques de Sherwood contó con la asistencia de Secretarios y Directores de Despacho, Concejales, la Gestora Social, Representante del Instituto Departamental de Acción Comunal-Idaco y comunidad en general. En medio de este evento el Alcalde Guillermo Varela Romero exaltó y elogió el trabajo que

vienen realizando las Juntas de Acción Comunal y sus dignatarios en beneficio de sus comunidades a través de su trabajo y especialmente por la elaboración del Plan Integral de Seguridad Ciudadana: “es producto de ustedes, porque ustedes hicieron un trabajo responsable, mostrándonos los puntos más álgidos de la seguridad del municipio, información que ha servido para hacer seguimientos y dar golpes contundentes a la delincuencia como fue la captura de la Banda “los Sayayines”.


Año 04 - Edición 179

INFORMATIVO REGIONAL

29 Noviembre 2014

Frutos Urbanos, un sueño hecho realidad

Cerca de 1.500 árboles frutales se han sembrado por parte de la Alcaldía de Cajicá en el Proyecto Frutos Urbanos que lidera la Secretaría de Ambiente y

Desarrollo Económico. Ha sido fundamental la colaboración de las instituciones educativas y sus estudiantes, quienes comprometidos con esta iniciativa han plan-

tado en sus colegios y espacios públicos de Cajicá pequeños árboles de durazno, feijoa, tomate de árbol y brevo. Durante los últimos días los estudiantes de las

Fortaleciendo la Educación

Más 20 de firmas de arquitectos visitaron la Institución Educativa Pompilio Martínez para conocer sus instalaciones y así crear las propuestas del nuevo auditorio que el alcalde de Cajicá, Óscar Mauricio Bejarano Navarrete se comprometió a entregar a su comunidad estudiantil. Este grupo de profesionales presentarán su anteproyecto arquitectónico y a finales del mes de diciembre se conocerán los encargados de llevar a cabo esta importante obra.

La obra se realizará dentro de la Institución reemplazando una de las estructuras ya existente que debido a su antigüedad y deterioro presenta inconvenientes para la realización de los procesos pedagógicos; el nuevo proyecto contempla la realización de un gran auditorio junto con la cafetería para sus estudiantes. Esta iniciativa del Alcalde Municipal es un reconocimiento a los importantes resultados que ha obtenido la institución educativa en diferentes áreas del co-

instituciones Rincón Santo, Antonio Nariño, San Gabriel y Capellanía sede Quebrada del Campo apadrinaron cada una de las especies plantadas y se comprometieron a mantenerlos en buen estado y bajo las condiciones requeridas. El profesor Jorge Enrique Forero de la IED Antonio Nariño quien acompañó a sus estudiantes durante la ‘Sembratón’, se mostró satisfecho y entusiasmado con el trabajo y compromiso de cada uno de los muchachos, “es una bonita forma de contribuir con el medio ambiente e involucrar a cada uno de los estudiantes en estos programas de reforestación”, expresó el docente. Inicia la siembra por las calles del municipio Así mismo, los estudiantes de la IED Pompilio Martínez se unieron a

esta iniciativa sembrando 370 árboles por la vía alterna que comunica a Cajicá con el municipio de Chía, de esta manera se inicia la siembra en espacios públicos para que los habitantes de Cajicá puedan dentro de pocos años disfrutar de los deliciosos frutos que dará este programa. “El sueño de ver reforestada a Cajicá con frutales se está viendo cumplido. A las nuevas generaciones no les va a tocar como a nosotros, que para comer una fruta debíamos robarlas jocosamente de los huertos vecinos. Nuestros niños y niñas, los turistas y los cajiqueños van a poder comer una fruta cuando lo quieran hacer”, puntualizó Óscar Mauricio Bejarano Navarrete, alcalde Municipal.

La Ludoteca de Capellanía está lista

nocimiento y a la destacada labor realizada por la rectora Carmen Martínez, quien junto con los estudiantes ha llevado a la institución a ser una de las mejores de Cundinamarca. Así mismo, el Mandatario, con apoyo del Concejo Municipal, instancia que aprueba los presupuestos para estas obras, no escatima esfuerzos para invertir en calidad e infraestructura en cada uno de los colegios públicos, lo cual se ha visto reflejado en buenos resultados académicos.

Con el afán de entrar a jugar, los niños y niñas del barrio Capellanía, al noroccidente de Cajicá cortaron rápidamente la cinta que la Alcaldía había dispuesto para inaugurar la Ludoteca del Barrio Capellanía. Tan pronto la banda fue partida en dos, como una tromba los niños de 0 a 15 años entraron a este espacio y no sabían si jugar con los rompecabezas, sentarse en el balancín, rodar por el tobogán o nadar en la piscina de pelotas. “Precisamente esto es

lo que buscamos con la construcción de las Ludotecas, que los niños de 0 a 100 años sean felices y aprendan mediante el juego que hay un mundo mejor en el que la convivencia pacífica es una constante y en la que los sueños se pueden realizar”, afirmó el mandatario de los cajiqueños, Óscar Mauricio Bejarano Navarrete, durante la inauguración de una ludoteca para el barrio más poblado del municipio.

5


Año 04 - Edición 179

Chía, graduación en lenguaje de señas

La Fundación ICAL en convenio con la alcaldía municipal de Chía y la secretaria de desarrollo social, otorgó el grado en lengua de señas a 20 funcionarios públicos del municipio que durante 6 meses recibieron el nivel uno del curso.

INFORMATIVO REGIONAL

29 Noviembre 2014

Día del Campesino en Cogua

La Administración Municipal en cabeza de la Gerencia de Desarrollo Económico llevo a cabo la celebración del día del campesino, iniciando con la santa eucaristía y la bendición de la nueva volqueta que llevará a cabo el mantenimiento de la malla vial del municipio. En el marco de esta cele-

bración los juegos y pruebas tradicionales no se quedaron atrás y la edad no fue un límite para participar y hacerse sentir en estas actividades preparadas para los habitantes de Cogua. Allí los representantes de cada vereda demostraron su habilidad para coger gallinas, enlazar, desgranar alverjas y demás

retos que recordaron las tareas del campesino. El show musical estuvo a cargo de algunos cantantes y emulos coguanos quienes resaltaron el talento del municipio, seguido de esta presentación se tomo el escenario Vicente Fernandez ganador del programa “Yo me llamo”, quien demostró su profesionalismo al cantar canción tras canción y no dejar un solo segundo sin deleitar a los cogueños. Finalmente la pandilla del rió bravo hizo presencia en el escenario interpretando lo mejor de la música norteña, y dando fin a la celebración del Día del campesino en Cogua.

En Tocancipá, foro sobre recuperación del río Bogotá El Parque Jaime Duque fue el escenario escogido por la Secretaria de Ambiente de Tocancipa y La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) a través de la Oficina Provincial Sabana Centro para realizar en el marco del proyecto de recuperación del río Bogotá, el foro sobre “ La importancia de las aves y su conservación” entendiendo el concepto de fauna y flora en inmediaciones del rio y de sus municipios circundantes, como otro elemento de gran importancia en las intervenciones que se realizan desde ese proyecto. Este proceso de educa-

6

ción ambiental que se adelanta en los diferentes municipios de la jurisdicción CAR, pretende generar la sensibilización frente al medio ambiente, la conservación del recurso de la fauna aviar y el desarrollo de la segunda gran etapa que adelanta la Corporación para entender la diversidad y la conservación de las aves a través de su caracterización; sin embargo para este fin se necesita una visión más global en la jurisdicción respecto a la fauna y flora. Siendo las aves el mayor registro de especies encontradas en Cundinamarca. La CAR anunció, que generará en cuatro meses los

mapas d e diversidad de las especies y las zonas donde habitan para identificar su comportamiento en Cundinamarca y así visitar los lugares críticos donde no se encuentre recursos importantes de flora y fauna. De esta forma generar planes de acción y recuperación al respecto.


Año 04 - Edición 179

INFORMATIVO REGIONAL

29 Noviembre 2014

Tabio, se lució con el encuentro nacional del torbellino

Les desea a todos los ciudadanos del Sin duda, los propios artistas fueron los más sorprendidos con la hospitalidad de los Tabiunos y con los miles de turistas que asistieron a este certamen que reunió a lo más granado de la música andina colombiana. Bailarines y requintistas de Cundinamarca, Barranquilla, Cartagena, Magdalena, Meta, Valle, Tolima, Bogotá, Boyacá y los Santanderes, le rindieron homenaje al torbellino en la

XXIII versión. Dentro de los invitados especiales, un maestro de la música llanera Aries Vigoth, quien afirmo sorprendido: “Me llené de emoción al ver tanta gente. Es un evento muy bonito. No había tenido la oportunidad de visitar Tabio, ni de asistir a este encuentro, pero me sorprendió lo que vi”. Ademas , confirmo que el evento está a la altura de los mejores del país, con un valor agregado, la hospitalidad y organización del mismo. El alcalde de Tabio, Óscar Rodríguez, se mostró contento con el resultado del evento y aseguró que el próximo año contará con más recursos y más colaboración del Gobierno Nacional y Departamental, al igual que con la experiencia de este certamen, que fue todo un éxito.

municipio de Chía una

Feliz Navidad y un

Prospero Año 2015 acompañados de sus familias.

Gachancipá se gozó la XIX Semana Cultural Internacional La artista de talla internacional María Mulata dió inicio al despliegue cultural más importante de la zona norte de la Sabana de Bogotá. Talleres de fotografía, ciclomontañismo, exposición de bicicletas antiguas, presentaciones de danzas folclóricas de distintas regiones del país y la participación e inclusión de la primera infancia, adolescencia, adulto y adulto mayor hacen

parte de esta fiesta de integración cultural. La población Gachancipeña disfrutó un cine-foro y se gozó las presentaciones artísticas de Jorge Velosa, Don Omar (programa de televisión “Yo me llamo), Gabriel Arriaga, Amador Padilla, Rikarena y Los Hispanos entre otros. El Alcalde Municipal, Dr. José Nicolás Gómez Medina extendió un agradecimiento especial a los habitantes del municipio y de la región por su vinculación y participación.

SocialChia @SocialChia Secretaría de Desarrollo Social Tel. 863 4205 Cel. 321 330 2091 Cra. 11 No. 17 - 50 - Chía

www.desarrolloSocial.chia-cundinamarca.gov.co

7


Año 04 - Edición 179

INFORMATIVO REGIONAL

29 Noviembre 2014

Oro y plata para Cundinamarca en squash

Dos deportistas de la Liga de Cundinamarca, obtuvieron dos medallas de oro y cuatro de plata en el IX Campeonato Sudamericano de Squash, celebrado en Lima Perú.

Nayibe Flautero ganó dos medallas de oro en las modalidades dobles mixto y equipo femenino y medalla de plata en modalidad individual femenino. Andrés Vargas, logro tres medallas de plata

en las modalidades: individual masculino, dobles masculino y equipos masculino. Colombia fue el país campeón al ganar cuatro medallas de oro, cuatro de plata y dos de bronce.

WWW.PERIODICOADRENALINA.ORG Chía participó en la clásica Rionegro

En esta prueba los ciclistas del IMRD Chía obtuvieron las siguientes ubicaciones: 1 puesto Juan Benavides 5 Puesto Jeisson Calvo en junior 8

5 Puesto Frederick Gutiérrez en sport B 6 Puesto Javier Rodríguez 7 Puesto Manuel Rodríguez

La Ciudad de la Luna tiene campeonas en tenis de campo

Ana Paula Cetina y Alejandra Rodriguez deportistas del IMRD Chía, se coronaron campeonas en la mo-

dalidad de dobles del último Torneo Grado 5 de la Federación Colombiana de Tenis.


Año 04 - Edición 179

INFORMATIVO REGIONAL

29 Noviembre 2014

Una Zipaquireña nos representará en Brasil

Paula Andrea Díaz Malagón, alumna de la Institución Educativa Municipal Cundina-

sentará al país en el campeonato suramericano intercolegiado de fútbol de Salón. Paula Andrea quien practica desde hace tres años el fútbol de salón en el Club Las Zipas, donde se ha distinguido por su enorme calidad y talento, ganó con el representativo de Cundinamarca la final nacional de las justas intercolegiadas disputada en Bogotá y adquirió cupo para commarca de Zipaquirá y petir en Brasil del 4 al con 14 años de edad, 11 de diciembre por el hace parte del equipo título suramericano de nacional que repre- esta disciplina.

Festival de triciclos en Cota

Chía sigue triunfando

28 deportistas del IMRD participaron en la IX Copa Nacional de Porrismo Cheer Pijaos 2014 en Ibagué, obteniendo el primer lugar en la categoría nivel 2 femenino.

En familia, con sorpresas para todos los participantes y el acompañamiento del director de deportes del municipio licenciado José Gómez, se realizó el festival más esperado por los chiquitines; niñas y

niños entre los 2 y 6 años, quienes en sus triciclos y bicicletas compitieron en las diferentes categorías, demostrando sus habilidades y destrezas al conducir sus vehículos. 9


Año 04 - Edición 179

INFORMATIVO REGIONAL

29 Noviembre 2014

El Club Aquatic Lions obtuvo 15 medallas en Girardot

Los s i g u i e n te s fueron l os resul ta d o s o b t eni dos en l a copa C i u d a d de Gi rardot por pa rte d e l C l ub A qua t ic Li o n s d e Chi a, baj o l a

ori en t a c ió n d e s u e n t r e n a dor J o r g e A r m a n d o Ra m i rez So c h a , e l e v e n t o c o n tó c o n 3 0 0 n a d a d o r e s d e di fere n t e s d e p a r t a m e n t o s del p a í s . C hía e s t u v o r e p r e s e n t a d o por t r e s Na d a d o r e s q u e l ogra r o n 1 5 M e d a lla s a s í : N IC O L E VA L E NT I NA P U LID O PA E Z : O RO e n : 5 0 , 100 y 2 0 0 e s t ilo e s p a ld a y 50 es t ilo m a r ip o s a . P L ATA en 10 0 e s t ilo lib r e E S TE B A N RA M I RE Z T RI AN A : PL ATA e n : 5 0 e s t ilo e s palda y 100 estilo mariposa. B R O NCE e n : 5 0 , 1 0 0 y 400 e s t ilo lib r e y 5 0 e s t ilo mari p o s a . A N D RE S AY TO N CA B RE J O: O RO e n : 5 0 e s t ilo li bre y 5 0 e s t ilo p e c h o . B R O NCE e n : 5 0 e s t ilo e s pal da y 1 0 0 e s t ilo lib r e . E s te c a m p e o n a t o s ir v ió para m e jo r a r o r e a liz a r la s marca s m í n im a s e x ig id a s por la f e d e r a c ió n Co lo m bi ana d e n a t a c ió n p a r a as i s t ir a l c a m p e o n a t o n a c i ona l I n t e r c lu b e s q u e s e real iz a r a e n la c iu d a d d e C úc u t a e n e l m e s d e d i c i em b r e d e 2 0 1 4 .

Marcos Puin fue subcampeón de la Clásica Tequendama En un final muy duro para los pre juveniles, con 2 vueltas al circuito de Canoas en Soacha el corredor del IMRD Chia Marcos Puín remonto dos lugares en la general y por pasar de largo en la primera vuelta en vez de girar para su segunda vuelta, perdió la etapa por 3 segundos y la carrera por 10 segundos con Camilo Castro. 10

WWW.PERIODICOADRENALINA.ORG

17 medallas para Cundinamarca en nacional de paracycling

Con fuerza, energía, resistencia y esfuerzo, doce atletas de la preselección a Juegos Paranacionales 2015, de la categoría H2, H3, H4 y H5, en la modalidad de Handcycle, en las pruebas de pista y ruta, tuvieron un excelente desempeño en el Nacional de Paracycling, realizado en la ciudad de Bucaramanga, al ganar 4 medallas de oro, 3 de plata y 10 de bronce para Cundinamarca: El atleta Orlando Cortes gano doble medalla de oro, en las pruebas de Ruta y Contra-Reloj. José Parra se adjudicó dos preseas de oro, en las mismas pruebas. La doble medalla de plata la logro Oscar González en las pruebas de Ruta y Contra-Reloj. Edwin Avellaneda en

la prueba de persecución individual logró medalla de plata. Julián Lombana, en la prueba de velocidad por equipos alcanzo medalla de bronce. Eduardo Cubillos gano tres medallas de bronce, en las pruebas de persecución individual, velocidad por equipos y en kilómetro. Juan Manuel Páez logro dos medallas de bronce, en las pruebas de velocidad por equipos y en la Contra-Reloj, Pierre Ramírez obtuvo medalla de bronce en la prueba de Ruta, y Charles Robert, también gano medalla de bronce en la Contra-Reloj. Fredy Perdomo y Gonzalo Nova, cada uno logro dos medallas de bronce en las pruebas de Ruta y Contra-Reloj.


Año 04 - Edición 179

INFORMATIVO REGIONAL

29 Noviembre 2014

Plata y bronce para el atletismo de Chía

Siete deportistas de Chía representaron a Cundinamarca en el Campeonato Nacional Infantil B, obteniendo dos medallas de plata y una de bronce: Plata: Cindy Moreno

2000m marcha. Plata: Ronal Estiven Salla Garcés 3000m Marcha Bronce: Wilmer Steven Morales 3000m Marcha.

Cuadro de honor del torneo “Viajando por Chía” Categoría cachorros - Copa de oro En el torneo para categorias menores organizado por el I.M.R.D. Chía y Coordinado por Gonzalo Muñoz dejo el siguiente cuadro de honor:

Campeón: Escuela Huitaca Subcampeón: I.M.R.D Cota Tercer puesto: Club GM Sport.

Categoría semillitas Campeón: Club GM Sport Subcampeón: Huitaca F.C Tercer puesto: Lorena Goleador: Leonardo Barbosa 19 goles - Club Lorena, Valla menos vencida: Jhosman Alvarado 7 goles - Club Lorena.

Categoria Cachorros Copa de Oro

Bojaca, Tercer puesto: Lorena.

Campeón: Arsen F.C Sopó, Subcampeon: Ind

Goleador: Cristian Conde 15 goles - Club Lorena,

Valla menos vencida Juan peñuela 8 goles Ind. Bojacá. Copa de plata

Categoría iniciación Campeón: Club Lorena, Subcampeón: I.M.R.D Cota, tercer puesto: Ind Bojacá. Goleador: Ian toro 19 goles - Club Lorena, Valla menos vencida: William suta 7 goles - Club Lorena. Categoría pre infantil Campeón: Club Lorena Subcampeón: Ind Bojacá

Tercer puesto: Club Renacer Goleador: Juan Díaz 35 goles - Huitaca A, valla menos vencida: Luis Burgos 16 goles - Renacer. Categoría infantil Campeón: Club renacer Subcampeón: Club GM Sport Tercer puesto: Ind Bojacá Goleador: Leider Lugo 13 goles - I.M.R.D Chía Valla menos vencida: Breiner Chamorro 22 goles - Club Renacer. Categoría pre juvenil Campeón: Broker futsal Subcampeón: Academia FC Tercer puesto: Arsen C Sopó Goleador: Leider Tique 21 goles - Club Renacer, Valla menos vencida: David Morales 18 - Broker Futsal. 11


Año 04 - Edición 179

INFORMATIVO REGIONAL

29 Noviembre 2014

Chía vivirá su carrera San Silvestre No. 28

Las inscripciones ordinarias estarán abiertas hasta el 1 de diciembre, con un valor de $15.000 pesos para las categorías menor y juvenil, y $ 30.000 para la abierta y máster, del 2 al 21 de diciembre tendremos inscripción extraordinaria, para menores y juveniles 20.000 pesos, para abierta y máster $ 35.000. También es importante destacar, que las categorías Escolar, Pre infantil A, Pre infantil B, Infantil, Adulto Mayor, Discapacidad y Popular Chía no pagarán inscripción, pero deben hacer el proceso de registro normalmente. Para información acerca del proceso de inscripciones pueden llamar al teléfono 8618191, entrar a la web de la carrera www.sansilvestrechia.com o acercarse al Instituto Municipal de Recreación y Deportes ubicado en la Avenida Padilla No. 6 - 84. La entrega de los kits se realizará el 26 y 27 de diciembre de diciembre en el coliseo de La Luna, de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. 12


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.