Periódico Adrenalina | Edición 170

Page 1

Año 03 - Edición 170

Diciembre 30 - 2013

Año 03 - Edición 170

Diciembre 30 - 2013 - ISSN 2145- 485X

Distribución Gratuita

Cajicá firmó convenio con la CAR por Así avanza terminación de Concha Acústica en Chía más de dos mil millones de pesos

Con el fin de realizar la adecuación hidráulica en la quebrada La Tenería, en la vereda Calahorra, el alcalde Municipal de Cajicá, Oscar Mauricio Bejarano, y la Corporación Autónoma Regional, CAR, suscribieron el Convenio In-

teradministrativo 1084 de 2013, por un valor total de $2.773.494.229. La CAR aportará $2´496.144.806 mientras que el municipio asignará a la obra de infraestructura recursos por $277´249.423.

Construye:

Invierta en la zona de más valorización al mejor precio de Cajicá, a solo cuatro cuadras del parque principal.

Con dos canchas múltiples, graderías con una capacidad aproximada de 600 personas, batería de baños, área administrativa, zona de gimnasio para levantamiento de pesas, tarima en el costado sur de la edificación con su respectiva rampa y salida de emergencia e ingreso principal al escenario, la Administración Municipal entregará la obra llevada a cabo en una área aproximada de 2.988 M2. RECORDEMOS QUE en la etapa inicial de esta obra se trabajó, con recursos del Municipio, en la estructura, desde la cimentación incluyendo graderías, área administrativa, baterías de baños y dos canchas múltiples. La segunda etapa se ejecutó, con recursos de un empréstito realizado por el Municipio de Chía, en la cimentación de la cubierta con una estructura metálica en forma de domo, con sus respectivas cerchas metálicas transversales y longitudinales, que

cumplen con las normas sismo resistentes y con tejas tipo sándwich que cumplen a su vez con las especificaciones de acústica para escenarios deportivos. Esta segunda etapa, realizada por un valor de $2.710.266.957,11 se inició el 17 de Agosto de 2011 y se liquidó 22 de Julio de 2013. En el momento se espera la respuesta de Coldeportes ante quien se gestionaron recursos por valor de $1.390.547.280, estos dineros se emplearán en acabados, fachadas, iluminación artificial, remodelación de la batería de baños, mejoras en las graderías y remodelación canchas múltiples. El Municipio aportará $347.636.820,00 para entregar el escenario, cumpliendo con todas las especificaciones requeridas para cualquier tipo de evento deportivo.

INGEVICON

Ingenieros Vias y construcciones

Excelentes Acabados MAYOR INFORMACIÓN: Cel: 310 799 00 76 Tel: 883 29 29 Carrera 5 # 2- 59 - Cajicá

1


Regionales

Año 03 - Edición 170

Directores Luis Orlando Pedraza B. Andrea Carolina Lagos C.

Diciembre 30 - 2013

En que va la ampliación de La Avenida Pradilla?

Columnistas Gerardo Cuervo Z. Angélica Larrota Ángel Corresponsales Indalecio Rodríguez Nestor Orlando Velandia Henry Contreras Diseño y Diagramación

www.EstrategiaGrafica.co

Cel. 311 449 8176

Fotografía Oficinas de Prensa: Alcaldías, Concejos, Gobernación y dependencías descentralizadas, Periódico Adrenalina Área Comercial Fernanda Sierra C. Cel. 310 769 7977 Contáctenos periodicoadrenalina@gmail.com Cel. 310 222 8868 - 320 496 74 08 www.PeriodicoAdrenalina.Org

Puntos de Distribución

CHÍA: Panadería el Farolito, Empanadas de la Cima, Panadería el Coliseo, Audio Video Japonés, Tienda Doña Inés, Panaderia El Paraiso (Carrera 9 Via Cajicá) Tortas y Hojaldres, Drogerías Camoz. CAJICÁ Empanadas Toto Inmobiliaria y Servicios Integrales (Parque Principal) ZIPAQUIRÁ El Palacio de la Almojabana (Calle 4 # 14 37) 2

En la etapa 01, los estudios técnicos, han revelado la necesidad de adicionar un carril para absorber la demanda del tráfico regional en Chía, por ser la Pradilla la vía usada que une una autopista nacional con una autopista departamental. ANTECEDENTES: La concesión Chía-Girardot diseñó el tramo Chía – Cota como una variante que evitaría que el tráfico regional pasara por la zona urbana. Sin embargo, debido al crecimiento de la población, hoy la variante es una vía nacional, en el interior del Municipio, que genera un tráfico regional no deseado. CAUSA: falta de articulación y

planeación entre una vía departamental y una nacional (entre la vía Chía Girardot y la Autopista Norte) y que, para conectarse utiliza una vía local, la Avenida Pradilla, provocando hoy en la zona urbana el principal conflicto de tránsito y transporte. SOLUCIONES: aparte de sacar el tráfico pesado de la avenida Pradilla, por las vías que hace tiempo se han proyectado, revelan los estudios, que se requiere una ampliación adicional a partir de la intersección que se genera por la Troncal del Rio (Carrera 5 Este), importante vía que está proyectada paralela al río Bogotá, a partir del límite con

Cota, internándose por la vereda la Balsa a través del Sector Las Juntas, interceptando la Vía Guaymaral, la Troncal del Peaje, la Troncal de Caldaica hasta llegar a la intersección con la Avenida Pradilla, cerca al intercambiador, en Centro Chía. LO MAS RECIENTE: se reunieron habitantes y comerciantes del lugar con el Alcalde y la Gerente del Banco Inmobiliario Luz Nancy Reyes, para dar a conocer el avance del proyecto y presentar el equipo de Ingenieros de la Universidad Distrital que, para dar inicio al levantamiento topográfico de la vía con el fin de elaborar el insumo para el proceso de avalúos.

EL DEPORTE EN LA HISTORIA

Por Gerardo Cuervo Z.

Hoy decimos con mayor exactitud, el deporte y la cátedra para destacar el papel que jugó Genaro Sánchez Moncaleano, actual decano de la facultad de Derecho en la Universidad Nacional. Papel que desempeñó en la reestructuración en las ligas deportivas en Cundinamarca. Ël recuerda en detalle aquellas jornadas que determinaron la obtención de galardones en eventos nacionales especialmente en Ajedrez, Atletismo, Baloncesto, Fútbol y Tejo porque formó parate del grupo encabezado por Vicente Prieto, su esposa Beatríz Garzón, Ramiro Escobar, “el mico Arias” y algunos más y lamenta la temprana desaparición de Germán “cocolo “ Torres , poco antes de los Juegos Nacionales de Ibagué – 70. Genaro, primo materno del mejor cronista colombiano del siglo

pasado, Germán Pinzón, en el momento oportuno, se alejó de estas lides y asumió la cátedra, que lo ha distinguido con la dignidad mencionada, de decano, con los dos años previos en la vice decanatura. Su apego a las leyes le permitió recientemente asistir a conferencias sobre el tema dictadas en Alemania e Italia recientemente . Gracias a Genaro he tenido ocasión de departir varias veces con el recgtor del claustro mencionado el santandereano, Ignacio Mantilla Prada. Dos de sus hermanas, como Inés , la mamá del decano, ejercieron la docencia en Chía. Otro que se fue. En días pasados falleció en Cota, su natal Cota, Luis Medellín. Con él integramos las escuadras de baloncesto y fútbol para

la delegación que intervino en los primeros Juegos Regionales, en 1960. Donde yo ejercía la dirección de Escuelas. Abrazo de condolencia a su esposa Gloria Maldonado y a sus hijos los médicos César y Alexandra. Ella se destacó en baloncesto, al lado de “las Toya” en el basketball de Cota. Escogencia de Jugadores. Es verdad de Perogruyo que esta labor abarca un proceso por cuenta de las ligas y los entes municipales. Pero a Laura León Mancera, la excluyeron de viajar al nacional cuando ya estaba lista para abordar el transporte . ¿ Se estimula así a la niñez promisoria? Esperamos respuesta. Vida Ejemplar: La de Hernán Garzón de Suesca a sus 66 años compite en ajedrez, atletismo y ciclismo a nivel de varios municipios. El alcalde lo apoya.


Chía Año 03 - Edición 170

Diciembre 30 - 2013

En construcción el Mirador Turístico de Tíquiza

En la reserva forestal de Tíquiza se ofrecerán con este proyecto nuevos espacios de recreación ecológica, para propios y turistas. Se busca integrar varios renglones de la vida municipal a tiempo de enlazar y fortalecer el corredor turístico de Sabana Centro. La obra será entregada en febrero del 2.014 y deberá convertirse en una gran opción

de turismo ecológico y contemplativo. El proyecto general busca entrelazar sitios turísticos de Chía como la Montaña del Oso, el Resguardo Indígena y este sendero, para hacer senderos ecológicos y paseos eco turísticos que fomenten la conservación de los Recursos Naturales existentes, el sentido de pertenencia y el respeto por la naturaleza.

La unión hace la fuerza

Las Hermanas Auxiliares sacerdotales del Santísimo Sacramento realizaron un gran Chocolatada para recoger fondos con destino a la restauración de su claustro, ubicado en la vereda Bojacá sector Bochica de Chía. El evento que se realizó en el Restaurante Colombia gracias al apoyo de Leonardo Donoso y la señora Angélica

Ruiz de Donoso, contó con la presencia de comunidad religiosa y colaboradores de Bogotá, Zipaquirá y Chía. Alternado con las magistrales intervenciones musicales de Fernando Bermúdez y el deliciosos chocolate con tamal, queso y pan; las hermanas Sacerdotales rifaron una gran cantidad de premios.

Nace Centro Comercial de Emprendedores

Federación Nacional de Municipios entrega reconocimiento al alcalde de Chía

El Alcalde de Chía, Guillermo Varela Romero recibió por parte de la Federación Nacional de Municipios un reconocimiento a su cabal cumplimiento del Plan de Desarrollo en el área de Infancia y adolescencia. El galardón fue entregado en Cartagena por el Director Ejecutivo de la Federación

Nacional de Municipios, Dr. Gilberto Toro Giraldo, quien destaco la gestión del Alcalde Varela en el cumplimiento de las metas propuestas en apoyo en estas áreas, reconocimiento que fue hecho también por la primera dama de la nación, María Clemencia de Santos el pasado mes de octubre.

.El alcalde Guillermo Varela Romero se reunió con los vendedores informales que decidieron agremiarse por medio de ASOVENTAS y acogerse al programa piloto de vendedores formales, recibiendo así por parte de la Administración Municipal, su sede propia para el desarrollo de sus actividades comerciales, contiguo a la Plaza de Mercado el Cacique y el cual tendrá por nombre “ Centro Comercial el Cacique”. Este programa tiene como objetivo recuperar el espacio público y brindar un acompañamiento y fortalecimiento a las ventas de estos nuevos micro-

empresarios, protegiendo así los derechos laborales y el disfrute de un buen espacio público tanto para propios y turistas. El próximo año se recuperara la carrera 12 para lograr mayor movilidad en beneficio de la comunidad. Finalmente se les hace un llamado a los vendedores informales que no sean han acogido al proceso se vinculen, antes del próximo 15 de diciembre, pues las autoridades competentes comenzaran a aplicar la normatividad con respecto a la recuperación del espacio público y la cual fue socializada. 3


Chía

Año 03 - Edición 170

Diciembre 30 - 2013

EMSERCHIA E.S.P. Líder en CICLO-RE-CICLO

Con la participación de los municipios de Chía, Cajicá, Gachancipá, Tenjo, Tocancipá, Zipaquirá y el local Cogua, se llevó a cabo la quinta mesa del Plan de Educación Ambiental “Ciclo-Re-Ciclo”, proyecto para la generación de una cultura ambiental promovido por la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR). EMSERCHIA E.S.P. a través del Área de Gestión, Participación, Educación Ambiental y Ciudadana, dio a conocer los resultados y avances par-

ciales que se han tenido en las estrategias de reducir, reutilizar y reciclar. En Chía ha sido beneficioso y e innovador el tema de la ruta pionera para lograr conciencia acerca de la importancia la separación de los residuos sólidos. RECORDEMOS QUE la CAR entregará incentivos a los municipios que se destaquen por su compromiso en la implementación del proyecto, con un parque infantil y un kit para depositar separadamente los residuos.

El municipio de Chía compró la Casona de Santa Rita

Aprendiendo derechos y deberes

Niños y niñas aprenden, como usuarios de EMSERCHIA se reunieron en las instalaciones de la empresa y participaron de un taller donde aprendieron de manera didáctica y 4

práctica los derechos y deberes que desde muy pequeños tienen como usuarios; el cuidado del agua, la importancia de su medición, los fraudes y sanciones.

El 17 de diciembre se hizo entrega de la Casona de Santa Rita al Banco Inmobiliario del municipio. Esta tradicional propiedad que durante muchos años perteneció a la familia De Zubiría en el tradicional barrio que lleva su nombre, pasa a ser patrimonio histórico y cultural de Chía. El municipio invirtió 7.553 millones de pesos para hacerse a las escrituras de esta hermosa y arquitectónica propiedad, construida en un

pulmón natural de la ciudad de La Luna, en medio de la zona urbana. La destinación específica será Patrimonio Cultural y según palabras de la Arquitecta Nancy Reyes, gerente del banco inmobiliario y el IVIS, este espacio será destinado a hacer capacitaciones, talleres y reuniones itinerantes de los diferentes programas de Desarrollo Social como son los del adulto mayor o discapacidad.


Cajicá

Año 03 - Edición 170

Diciembre 30 - 2013

Pavimentación en Siete Vueltas

Con beneplácito la comuni- Los trabajos de instalación de dad de siete vueltas recibe esta la carpeta asfáltica avanzan a añorada obra que mejora sus buen ritmo. condiciones de movilidad.

Valores y convivencia ciudadana con Carreño

Cajicá inscribió pesebre para el concurso de la CAR

Durante la visita a la Corporación Autónoma Regional en la sede de Bogotá, el Alcalde Oscar Mauricio Bejarano disfrutó de la presentación del Grupo Infantil de Villancicos de la CAR, al tiempo que fue invitado a participar del Concurso Municipal de Pesebres organizado por la entidad en el Departamento de Cundinamarca. Para este certamen departamental, Cajicá postuló el pe-

sebre en material reciclado como: botellas plásticas, latas, papel, entre otros, el cual fue elaborado por el grupo de artesanos del municipio a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Económico, conjuntamente con el equipo humano de la Empresa de Servicios Públicos de Cajicá, EPC, y el apoyo de los jóvenes integrantes del programa de vacaciones recreativas.

Vía en placa huella en Rincón Santo

Un llamado a la ciudadanía a retomar la convivencia sobre las bases de la urbanidad, el respeto, los valores, el diálogo y el buen trato, hizo el alcalde, Oscar Mauricio Bejarano con el lanzamiento del manual “Recordando a Carreño. El mandatario solicitó a los rectores implementar una cátedra de esta materia o promoverla entre los estudiantes del municipio, a fin de recuperar las buenas costumbres desde las aulas de clase. De la misma manera, invitó a los padres de familia y comunidad en general a leer la cartilla y poner en práctica los deberes y los principios para la convivencia ciudada-

na, con el objetivo de construir una Cajicá justa donde prime la ética, la solidaridad, el reconocimiento del otro, la valoración de la diferencia y la paz. Solicitó a la Dirección de Educación de la Alcaldía realizar una evaluación para el 2014, que pueda medir el impacto de esta iniciativa en las aulas de clase y en la formación de los estudiantes. Además, invitó a los hogares de Cajicá a replantear la metodología que vienen aplicando en la educación de sus hijos y a tener la capacidad de cambiarla si no ha dado los resultados esperados.

La Administración Municipal a través del Fondo de desarrollo de proyectos de Cundinamarca – FONDECUN, la Junta de Acción Comunal El Misterio, de la vereda Río

Gr ande re a l izan l os t r a b aj os de const r ucción de l a v í a e n pl ac a huel l a e n el c amino quebr ad a l a C r uz e n l a ve re d a R incón Santo. 5


Regionales Año 03 - Edición 170

Diciembre 30 - 2013

Iluminación navideña en Cajicá

La Administración Municipal, en cabeza del Señor Alcalde, Oscar Mauricio Bejarano Navarrete, Sorprendió a todos los Cajiqueños y Visitantes con una hermosa iluminación en el parque principal, en el parque la Estación,

en el Parque Luis Carlos Galan, y en las calles del Municipio. Cada noche las luces Navideñas se toman el Municipio para deleitar a grandes y chicos. Carolina Lagos

Policía nacional conforma el grupo “GRACO” Los más Fuertes de Cota

El grupo GRACO de la Policía Nacional del Municipio de Cajicá, es un grupo Conformado por adolescentes Cajiqueños entre los 13 y los 18 años, los cuales apoyan las labores culturales, sociales, deportivas, religiosas, ecológicas, entre otros eventos, que, NO presenten venta de alcohol, cigarrillos, o peligro para estos jóvenes. Bajo la dirección del Patrullero Edison Olarte, quién se encuentra en la Policía del Municipio hace más de 3 años; son guiados estos Jóvenes con el fin de generan prevención y educación ciudadana, en pro de la juventud Cajiqueña. Por otro lado, también el pa6

trullero guía a 5 niños que hacen parte de la PCJ, PATRULLERITOS CIVICOS JUVENILES, con el fin de que le den un buen uso al tiempo libre, y así mismo generar en ellos conciencia ciudadana. Requisitos para hacer parte de estos grupos: GRACO: estar entre los 13 y los 18 años de edad. PCJ: estar entre los 10 y los 12 años de edad. Para ambos grupos: * Excelente desempeño en las labores Académicas. *Valores éticos y Morales. * Puntualidad y Compromiso. Carolina Lagos

Como ya es tradicional cada año se realiza la competencia del Hombre Más Fuerte de Cota, esta vez la competencia se llevó a cabo en el Parque IV Centenario y en la Plaza Principal Luis Carlos Galán Sarmiento y contó con la participación de las categorías élite y principiantes Los hombres más fuertes de Cota se reunieron para realizar estas exigentes pruebas

de resistencia entre las que se encontraban el levantamiento de dos cantinas lecheras llenas de agua, levantamiento de llanta de tractor, levantamiento del carro pica-piedra y halar un camión. Al final salieron campeones Francisco Rojas del Gimnasio Cota en la categoría élite y James Vanegas en la categoría livianos.


Actualidad Año 03 - Edición 170

Diciembre 30 - 2013

Renueve su LICENCIA DE CONDUCCIÓN Antes del 31 de Enero de 2014

Para renovar la licencia de conducción debe verificar: Categoría, vigencia y edad. La categoría a la que pertenece se identifica de acuerdo con la siguiente tabla, dependiendo sí su licencia es de servicio público o servicio particular.

Verifique su Categoría MOTOS

VEHÍCULO PARTICULAR

VEHÍCULO PÚBLICO

Licencias con categorización antigua con números 1 y 2

No está obligado a cambiarla

Licencias con categorización de letras y números A1 y A2

El Decreto 019 de 2012, le dio vigencia hasta el año 2022

Licencias con categorización antigua con número 3

No está obligado a cambiarla

Licencias con categorización de letras y números B1, B2 y B3

Ya que el Decreto 019 de 2012 le dio vigencia hasta el 2022, dependiendo de la edad

Licencias con categorización antigua con números 4, 5 y 6 Licencias con categorización de letras y números C1, C2 y C3

Mire la fecha de vencimiento Si ésta ya venció, usted debe renovarla inmediatamente

Verifique su edad EDAD

S. PARTICULAR

S. PÚBLICO

Mayores de 18 años y menores de 60 años

Cada 10 años

Cada 3 años

Mayores de 60 y menores de 80 años

Cada 5

Cada año

Mayores de 80 años

Cada año

Cada año

REQUISITOS GENERALES PARA HACER LA RENOVACIÓN Certificado médico

El pago de los derechos de renovación

Estar a paz y salvo por concepto de multas

FACIL y RÁPIDO Puede Renovar su licencia en cualquiera de nuestras 10 Sedes Operativas en horario de 8:00 a.m. a 5:30 p.m. de lunes a viernes y sábados de 9:00 a.m. a 12:00 m. Realice su examen médico en los Centros de Reconocimiento de Conductores correspondiente.

SEDES OPERATIVAS DE TRÁNSITO EN CUNDINAMARCA RICAURTE Carrera 15 Nº 6-109 Teléfono: 8366593

CHOCONTÁ Carrera 6 Nº 6-32 Teléfono: 8562321

MOSQUERA Calle 2ª con Carrera 1ª Teléfono: 8276157

VILLETA Calle 1a. frente a la cancha municipal - Teléfono: 8444721

EL ROSAL Calle 10 Nº 9-01 piso 2 Teléfono: 8240180

LA CALERA Calle 2 Nº 10ª -15 Teléfono: 8601595

ZIPAQUIRÁ 400 metros antes del retén de la Fraguita Teléfono: 8527041

COTA Parque Agroindustrial del Occidente Bdega. 1 Teléfono: 8767487

SOACHA Carrera 7 Nº 17-96 Teléfono: 7320589

CÁQUEZA Avenida Quinta frente al Hospital Teléfono: 8480357

TENGA EN CUENTA QUE... SUSTITUCIÓN La sustitución será un proceso gratuito siempre y cuando la licencia esté vigente. En estos momentos no se está realizando sustitución.

RENOVACIÓN Hoy el trámite que se adelanta en toda Colombia es el de renovación o refrendación por el vencimiento de la licencia que se porta.

7


Deportes

Año 03 - Edición 170

Diciembre 30 - 2013

Nicole Valentina Pulido Páez se bañó en oro, plata y bronce

En el campeonato nacional juvenil interclubes realizado en la ciudad de Villavicencio Nicole Valentina Pulido Páez en representación del club Aquatic Lions de chía tuvo los siguientes logros: Oro en 200 mts espalda, Oro en 50 mts espalda, Plata en 100

8

mts espalda y Bronce en 100 mts libre. Con esta gran actuación Nicole se consolida como la mejor nadadora de Cundinamarca y Colombia en los 200 y 50 mts espalda categoría juvenil 1. Carolina Lagos

José Salazar de Guaymaral al Ciclismo Profesional

Se mueve la bolsa de técnicos y ciclistas para la temporada 2014. En las filas de Formesán-Bogotá Humana-ETB, según ha oficializado su presidente Gustavo Serrano para la temporada 2014, estará el joven de Chía José Salazar, el llamado hombre de Guaymaral, quien viene de hacer una buena temporada con el equipo

+ En Cristo IMRD Chía en las competencias del 2013. Salazar estaría acompañado por Wilson Marentes quien viene del Team Colombia, Julián Rodas, Edwin Parra, Pedro Herrera y Félix Cárdenas. UNA MAS el nuevo técnico será Luis Alfonso Cely quien reemplaza al entrenador de Chía Carlos Omar Guerrero.


Deportes Año 03 - Edición 170

Diciembre 30 - 2013

Inter - Carnes Alcaraván Campeón del futbol Vasco

Zipaquirá celebra el ascenso de Fortaleza Futbol Club En la final realizada en el campo Villa Letty de la vereda la balsa de Chía, se vivieron intensas emociones en las definiciones de tercer lugar y final del campeonato de veteranos organizado por el dirigente deportivo José Rodríguez. A primera hora Alaska se impuso a la colonia 3 goles por cero y se ubicó en

la tercera casilla. La final terminó igualada a 2 goles en tiempo reglamentario y en la definición desde el punto penal la tanda de 3 X 3 también seguía igualada. Ya en los cobros del 1 X 1 Inter - Alcaraván logró desequilibrar y quedarse con el soñado título de campeón.

Diseño Folletos - Catálogos - Brochures - Cajas Especiales Desarrollo de Sitio Web - Tiendas Virtuales - Hosting y Dominio www.EstrategiaGrafica.co - Cel. 311 449 8176 - Email: info@estrategiagrafica.co

Las autoridades municipales y los zipaquireños que viven el tema deportivo recibieron con satisfacción la clasificación del Fortaleza Fútbol Club a la primera división del fútbol profesional colombiano. El Club la Fortaleza actuó como local en el estadio municipal Los Zipas durante los tres años de su corta carrera en el balompié nacional. Aunque en las primeras dos temporadas el equipo no consiguió ni siquiera la clasificación para los cuadrangulares semifinales del Torneo Postobón, el convenio entre el Municipio y el Club se mantuvo, y además del uso del Estadio Los Zipas, la Fortaleza adelantó una importante gestión social y deportiva en la ciudad.

El club cuenta en Zipaquirá con una Escuela de Fútbol infantil dirigida por docentes de Zipaquirá, y además, realizó una serie de adecuaciones en las graderías del estadio los Zipas, incluyendo la construcción de dos palcos en la tribuna de oriental, el mantenimiento de la grama del estadio y la construcción de las cabinas de radio con las que no contaba el escenario deportivo. Hay una enorme satisfacción en el ambiente deportivo de Zipaquirá por el la conquista del ascenso por parte de la Fortaleza y se espera que se decante el futuro del Club, para saber si Los Zipas seguirán siendo el fortín salinero de la Fortaleza. 9


Deportes Año 03 - Edición 170

Diciembre 30 - 2013

La Mejor Fondista Latinoamericana viene a la San Silvestre.

Inés Melchor, la atleta ganadora de los 5.000 y 10.000 metros planos en los pasados Juegos Bolivarianos en Trujillo, Perú, estará compitiendo en la Carrera San Silvestre de Chía el próximo 31 de diciembre en la edición No 27 de la tradicional competición. La peruana también es reconocida por tener el récord suramericano de maratón (2 horas 28 min 54 seg) logrado en los pasados Juegos Olímpicos donde ocupó la casilla 25. Es ganadora de los 21 Kms de 10

la Maratón de las Flores en Medellín y segundo lugar de la MMB. Ella estará en la Ciudad de la Luna para disputar el actual título que ostenta Érika Abril. A PROPOSITO DE LA SAN SILVESTRE las inscripciones están abiertas para la categoría élite y máster que correrán con chip dorsal hasta el 28 de diciembre y para las demás categorías hasta el 30 de diciembre a las 6 pm. Mayores informes al 8618191 ó en las oficinas del IMRD Chía-Coliseo de la Luna.

Nadadores certificados

En la unidad deportiva de la Lorena se realizó la certificación de natación del IMRD Chía. 26 Nadadores que estuvieron en proceso de formación de 6 meses a 1 año con la profesora Carolina Torres Duque reci-

bieron la distinción que ratifica el manejo perfecto en los cuatro estilos de natación, en parte profunda con sus respectivos virajes y salidas, lo cual les da acondicionamiento físico- aeróbico, garantizando su etapa competitiva.


Deportes Año 03 - Edición 170

Diciembre 30 - 2013

Amador y Roncería se impusieron en Cajicá

Moreno y Rangel los reyes del Ascenso El 7 de diciembre se desarrolló la XIV versión de la Carrera atlética Ciudad de Cajicá, este año en homenaje a “Guillermo Martínez Martínez” reconocido atleta Cajiqueño quien dejo en alto la bandera del municipio en diferentes competencias a nivel municipal, departamental, nacional e internacional. La prueba inicio a las 11 de la mañana, un cambio acertado de horario de los organizadores, ya que tanto competidores como asistentes se mostraron de acuerdo, pues beneficia la movilidad del municipio en esta fecha de celebración y así mismo da espacio para encender las luces en las horas

de la noche en familia, como es la tradición. En elite varones se impuso Miguel Amador, seguido de Oscar Robayo, Camilo Camargo, Juan Chaparro y Rosemberth Avendaño. En damas la más rápida fue Martha Roncería, escoltada por Ruby Ríativa, Adriana Santana (Chía), Erika Abril y Yeseida Carrillo (Chía). Juan Pablo Correa, Director del Instituto de Deporte y Recreación rindió un sentido homenaje a Guillermo Martínez entregándole una placa de reconocimiento a sus familiares, por la gran trayectoria y el aporte significativo al deporte del municipio.

La ciclista y duatleta Liliana Moreno además de retener el título en el Ascenso a la Torre Colpatria impuso un nuevo record de competencia, 5 minutos y 58 segundos siendo la primera mujer en manejar esos guarismos. Moreno fue acompañada en el pódium

por María Eugenia Rodríguez y Ángela Figueroa. Mientras que en los hombres Juan Pablo Rangel, completó su quinta victoria con un registro de 4 min y 51 seg. Rangel fue seguido por Frank Nicolás Carreño y Nicolás Herrera.

Se realizó en Moniquirá Boyacá el IX Campeonato Nacional Infantil Femenino de Voleibol en el que estuvo participando la selección Cundinamarca dirigida por el licenciado Fredy Ortiz y su asistente técnico Julián Moreno. Con jugadoras de Chía como Natalia Zabala, Sara Ríos, María Paula Hernández y Laura López se vivió una importante final del torneo entre Cundinamarca y Antioquia con marcador en los tres sets 25-21;25-11 y 25-16

que dejó al equipo de Cundinamarca como9 subcampeón del certamen. De esta manera, el pódium se integró así: Antioquia, Cundinamarca y Meta. Es de resaltar que el cuerpo técnico de la Selección Cundinamarca viene de obtener también el campeonato en la categoría Pony masculina con el municipio de Chía, con quienes estarán en Medellín representando al departamento en la final nacional del Festival, en enero del próximo año.

Cundinamarca Sub Campeón Infantil Nacional

Juan Carlos Hernández ya tiene Agenda para el 2014

Después de su excelente actuación en la Media Maratón de Panamá donde ocupó el segundo lugar, vuelve y repite podiúm en territorio nacional, esta vez en la Carrera Atlética de Buga al imponerse en la prueba de los 21 Kms cn un tiempo de 1 hora 42 segundos. El segundo lugar lo ocupó, Andrés Ruiz Malaver, del de-

partamento del Meta, con una diferencia de 17 segundos; el tercero fue Gerard Giraldo, de la Ceja, Antioquia. Juan Carlos Hernández al ganar esta prueba obtuvo el cupo para representar a Colombia en la media maratón de Chile que se llevar a cabo el 7 de abril de 2014. En las damas la vallecauna Bertha Sánchez ganó la prueba.

11


De interés General

Año 03 - Edición 170

Diciembre 30 - 2013

Festival de las Regiones en Cota

En el Polideportivo Urbano se llevó a cabo el Festival de las Regiones, Cota conociendo nuestro país; un evento donde se realizaron muestras folclóricas, gastronómicas y culturales las cuales fueron represen-

12

tadas por los niños que asisten a los jardines municipales. Esta actividad estuvo a cargo la Secretaría de Desarrollo Social desde el Programa de Atención Integral a la primera Infancia.

Los Mejores del deporte en Cajicá

El Instituto Municipal de Deporte y Recreación en cabeza de su director Juan Pablo Correa realizó la ceremonia “Los Mejores del Deporte”, exaltando a los deportistas cajiqueños más destacados durante el año 2013 y haciéndoles un reconocimiento por su constancia y desempeño que dejaron en alto el nombre zdel municipio. El alcalde municipal Oscar Mauricio Bejarano Navarrete manifestó su total compromiso con el deporte al mantener y generar nuevos escenarios deportivos para toda la comunidad cajiqueña, así mismo resaltó el trabajo realizado por INSDEPORTES en el fortalecimiento y el trabajo de las Escuelas de Formación Deportivas que se traducen en los logros y reconocimientos a nivel local, nacional e internacional. Los tres primeros de cada categoría fueron: Infantil - Nicol Higuita, Juan Andrés Castilla y Ana María

castillo. Revelación – Shayanneth Rocío Bello, Laura Castillo y Luis Alfonso Barajas . Excelencia - Oscar Pachón, José Pachón y Erika Yamile Villarraga Mejor Dirigente: Leonardo Garzón Aponte. Mejor Entrenador: German Orlando Casallas. Mejor educador: Stephanie Moncada y Oscar Lamprea. Mejor Patrocinador: Devinorte. Mejor Recreador: Juan Pablo Rodríguez. Mejor representación por equipos: Grupo de Porras Angels. Mejor Ejemplo de vida deportiva: Lic. José Joaquín Suaza Español. Mejor representación escolar: IED Pompilio Martínez. Mejor representación intercolegiados: IED Pompilio Martínez. Mejor representación comunal: JAC Calle séptima. Mención de exaltación: Fundación Cavelier Lozano.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.