Periódico Adrenalina | Edición 233

Page 1

“Y aquellos que fueron vistos bailando, fueron considerados locos por aquellos que no podían oír la música”. Friedrich Nietzsche.

ISSN 2619 - 2756 Ecoambiental|2

Edición No. 233 2020

www.periodicoadrenalina.com.co Deportes|4

Regional|5

Cultura|6

Chía|7

Regional|8

IGUALDAD DE GÉNERO EN PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DE CHÍA

T

ras la verificación de datos y votos, realizada por la oficina de participación Ciudadana y Acción Comunitaria de este municipio, se entregó el informe y listado oficial de los 28 delegados, que fueron elegidos para representar a la comunidad en el presupuesto participativo municipal 2021:

John Arévalo Reyes - Juan Carlos Caicedo - Zuleny Cifuentes López - Eugenio Chapetón Rincón - Nohora Velásquez Prieto - Alberto Osorio Vélez - Nubia Molina Martínez - Héctor Moreno Rojas - Jonathan Rivera Calderón - Marcela Diaz García - Diego Ávila Tibaduiza - Leidy Gómez Villanueva - María Helena Zamudio

ZONA ORIENTAL – 212 votos Eva Janeth Cuesta - Martha Lucía Pai- ZONA OCCIDENTE: 881 votos pilla - Ana Elvia Tinjacá - Elisio Enrique Alejandro Chávez Sánchez - Héctor RoMoreno jas Cabra - Sara Bernal Cogua - Sebastián Salgado Jamaica - Luz Stella Cerón - Jhoana Muñoz Rubio - Luis Fernando ZONA ENTRE RIOS – 1.247 votos Sebastián Donoso Sarmiento - Sandra Parrado - Olga Lucia Fuentes Patricia Moreno - Javier Muñoz Reyes

A comienzos de octubre en el auditorio Zea Mays, el alcalde Luis Carlos Segura Rubiano hizo la presentación de los 28 delegados zonales y el secretario de participación ciudadana Yexon Mojica dio a conocer a los integrantes del Comité Técnico, que estarán acompañando a los delegados zonales para la selección de propuestas, elección y ejecución de los proyectos participativos. Este Comité está conformado por funcionarios de las secretarías de Medio Ambiente, Obras Públicas, Desarrollo Social, Movilidad, Gobierno y Secretaría General, además del IDUVI y el IMRD.


Ecoambientales

A

Periódico Adrenalina | 2

través de este medio escrito y virtual (www.periodicoadrenalina.com.co) que se preocupa por el medio ambiente y los animales, quiero hacer referencia a dos temas muy importantes:

Director

Orlando Pedraza Benitez

Diseño y Diagramacíon Luis Enrique Pedraza García

Departamento Comercial Fuerza Creativa Publicitaria 310 222 8868

Periodistas

Angélica Larrota Ángel Daniela Nocove Gabriela Velasquez M. Patricia Montaño Arévalo Viviana López Agudelo Alejandro Matíz P. Andrés Caamaño M. Alejandra Benítez

Colaboración Especial Esperanza Orozco

Fotografía

Periódico Adrenalina Oficinas de prensa

Puntos de distribución • Chía

»Panadería El Coliseo »Tortas y Hojaldres »Horneados Delibono - Plaza Chía »Biblioteca Hoqabiga

• Cajicá

»Inmobiliaria y Servicios Integrales - C.C Buena Vista, Parque Principal

Redes Sociales

@adrenalinacol

Pagina Web

www.periodicoadrenalina.com.co

Correo

periodicoadrenalina@gmail.com

UNO - El majestuoso “CONDOR DE LOS ANDES” - Vultur Grypus, símbolo del espíritu guerrero de los ancestros y ave nacional; vuela libre en Colombia, aunque no seguro. El que sigue embelleciendo los cielos del complejo de páramos sobre un tapete de verde profundo que ofrece el paisaje, lo arrulla el sonido del agua cristalina que llevan los ríos, riachuelos, quebradas y cascadas, que reflejan su grandiosa imagen. Uno de esos páramos de nuestra patria es el de Almorzadero, que este situado entre los dos Santanderes, conectado con los Páramos de Santurbán, Berlín y el Cocuy y que tiene una extensión de más de 125 hectáreas y una altura entre 3.100 a 4.530 metros sobre el nivel del mar. Pues, entre Almorzadero y el Páramo Santurbán, pueden habitar unos 30 ejemplares del Cóndor de los Andes, según el Libro Rojo de Aves de Colombia, pero gracias a los procesos adelantados por biólogos y científicos en reproducción y reintroducción de aves; en el territorio nacional su población puede ser de unos ciento treinta individuos. Según estudios científicos de investigadores del Instituto Von Humbolt y la Universidad Javeriana, la intervención del hombre con sus proyectos mineros para la explotación del carbón, puntualmente en el Páramo de Almorzadero, está llevando al Mensajero del Sol a una situación de vulnerabilidad con altísimo riesgo de extinción. ALGUNOS DATOS: El Mensajero del Sol con sus alas extendidas puede llegar a medir 3.5 metros. Su altura puede ser de metro y medio El macho es el único que posee cresta. El color café claro es característico de los ejemplares juveniles. Cuando llegan a la adultez se le ve el blanco del collar. A los ocho años llegan a su edad reproductora La incubación del huevo es aproximada de dos meses, el cuidado parental del polluelo puede ser entre un año o año y medio. Cada dos años nace una nueva cría. El páramo de Almorzadero quedó como zona excluida de la actividad minera, gracias a la gestión de la iniciativa popular normativa; herramienta que ofrece la Constitución y que da garantías, fuerza y valor a la voz del pueblo, que se resiste al deterioro de su territorio por la explotación minera del carbón, desde los años 90. En el 2006 se supo de las intenciones del

Estado de convertir esta región para la explotación del carbón. Se ha actuado con efectividad desde varios espacios para proteger el Páramo de Almorzadero con su enorme y valiosa biodiversidad, no solo, de flora y fauna sino también de su importante riqueza hídrica; ante la insistencia de los empresarios del carbón, las multinacionales y hasta del mismo gobierno con sus - Licencias Mineras. ¿Quién gana?....... Las multinacionales que se llevan nuestras riquezas naturales. ¿Quién pierde?........ La biodiversidad colombiana y el mensajero del sol. DOS - Finalmente obtuvimos reconocimiento legal, por medio de la LEY 2054 DEL 3 DE SEPTIEMBRE DE 2020 para todos los Refugios, Fundaciones legalmente constituidas, Hogares de paso u otros que brindamos hogar, comida, salud, bienestar, rehabilitación, esterilización, cuidado, atención, amor y entrega en adopción - a los animales domésticos abandonados, callejeros, perdidos o víctimas de la crueldad humana. Esta Ley reconoció y acepto la “DESANTENCION ESTATAL” demasiado evidente, en nuestra consagrada lucha sincera, humanitaria, compasiva, amorosa, dedicada por el respeto de los derechos de los animales. Nosotros los defensores de los derechos de los animales, somos también atacados, perseguidos, amenazados, ignorados, maltratados, vituperados por el Estado a través de Gobernadores, Diputados, alcaldes, concejales y por tantos otros funcionarios públicos, por hacerles ver sus falencias en sus responsabilidades como funcionarios públicos obligados a cumplir las Leyes. ¡GRACIAS! ¡GRACIAS! ¡GRACIAS! LEY 2054 / 3/9/2020, Los Animalistas, ahora sí estamos amparados por esta Ley. POR FAVOR HACERLA CUMPLIR Esperanza Orozco Fundación Canfel



Deportes

SANDRA GALVIS Y YESEIDA CARRILLO de regreso a la

Periódico Adrenalina | 4

6

SANTIAGO LOZANO se consagró como “Leyenda del Dorado”

horas 12 minutos fue el tiempo que le tomó al nadador de la Ciudad de la Luna, Santiago Lozano en atravesar el embalse del Tominé, en un recorrido de 20 kms entre los municipios de Guatavita y Sesquilé.

El reto que se desarrolló en aguas abiertas, con una temperatura entre 8 y 10°C, tuvo adicional a la baja temperatura del La hazaña fue lograda por el joven de- agua, otros factores que hicieron aún portista junto a su compañero de aven- más difícil la exigente travesía. tura, el Cajiqueño, Alejandro Rivas, con quien inició desde hace 3 años una in- “Hizo bastante frio, aunque era tolerable, tensa y exigente preparación, centrada tuvimos mucho viento en contra después en trabajos específicos durante los últi- del kilómetro 12 y esto causaba muchas olas que nos hacían esforzar más, pero sólo pensábamos en lograrlo, en terminar”, recordó, el nadador, quien contó con el apoyo del IMRD Chía.

competencia

Con el registro, Lozano (6h 12 seg) y Rivas (6 h), se convierten en “Leyendas del Dorado”, dos deportistas que cruzaron 20 kms nadando bajo extremas condiciones físicas y que ya piensan en un nuevo, pero ahora en otros escenarios del territorio nacional.

L

as marchistas de la Ciudad de La Luna, Sandra Galvis y Yeseida Carrillo reaparecieron en competencia en la edición 88 del Meeting Internacional de Marcha Atlética en Podebray -República Checa, donde ocuparon el 7° y 8° lugar respectivamente. La competencia contó con la participación de 37 de las mejores marchistas del mundo en los 20 kms, entre ellas representantes de Italia, Francia, Alemania, España, Polonia, Brasil, Ecuador, México, República Checa y la cuota colombiana, Galvis y Carrillo. Sandra Galvis, finalizó la prueba en la casilla 7°, registrando un tiempo de 1:34:15, Yeseida Carrillo logró el 8° lugar con un guarismo de 1:34:56.

C

CHÍA, CAMPEÓN DEL CONCURSO Cundinamarca siempre activa y saludable

on 3.951 likes, Chía se convirtió en el primer campeón del Concurso Cundinamarca Siempre Activa y Saludable. Final que se desarrolló este 25 de octubre, tras haber hecho el paso por 3 fases eliminatorias en las que el IMRD Chía hizo una excelente exhibición del trabajo adelantado por su programa de actividad física.

De regreso a Colombia, las marchistas junto a su entrenador Diego Díaz retomaran su entrenamiento, pero ahora de manera específica, pues ya cuentan con registros oficiales de competencia y con la mira puesta en realizar una exigente preparación rumbo a Juegos Olímpicos Tokio 2021.

R

mos 3 meses con entrenamientos 2 y 3 veces por semana, sobre distancias similares a las de la prueba final.

“Hoy queremos darle las gracias a todos los ciudadanos de Chía que nos acompañaron con un like o un me gusta, a través de las redes sociales del IMRD Chía; en nombre del director, Aldover Colorado y en el mío propio queremos decirles que hoy somos campeones del concurso Cundinamarca Siempre Activa y Saludable”, afirmó el alcalde Luis Carlos Segura, al conocer el informe oficial desde Indeportes. El premio que recibe la Ciudad de la Luna es un parque biosaludable que será instalado según el Alcalde Segura, en un lugar estratégico del municipio que servirá para el desarrollo de la actividad física, siendo de uso de toda la comunidad.

FÚTBOL PROFESIONAL en el municipio de Chía

equipo que jugará como local en Chía, se realizó la nivelación y poda de la grama del campo deportivo y adecuación de las porterías. Se mejoró la iluminación dentro y fuera del escenario, se adecuó el sistema de riego y en la zona noroccidental del escenario, se adaptó una oficina exclusiva para el equipo arbitral. Fortaleza CEIF tiene como rivales en su grupo a Santa Fe, Millonarios, La EquiEl encuentro que se jugó a puerta ce- dad y Llaneros. rrada, bajo la orientación arbitral de la boyacense Amanda Valenzuela con- Chía aporta a esta liga Betplay 6 dató con un trabajo previo por parte de mas; en Fortaleza, las jugadoras, Tatiana la Subdirección Operativa del Instituto Acosta, Gabriela Fonseca y en el cuerMunicipal de Recreación y Deportes de po técnico, la entrenadora Yulli MarroChía, en cuanto a la adecuación de quín. En Llaneros, juegan Laura Adames camerinos, baterías sanitarias y oficinas. y Gabriela Carrillo. En la asistencia técEn alianza con el Club Fortaleza CEIF, nica está la exjugadora y entrenadora espetando todas las medidas de bioseguridad, los estrictos protocolos emitidos por DIMAYOR y haciendo un exhaustivo trabajo logístico por parte del IMRD Chía, regresó al estadio Villa Olímpica el fútbol profesional con el partido entre Fortaleza (1) y Llaneros (2) por la segunda fecha de la Liga Betplay femenina.

Jenny Canasto. Ellas se suman a las futbolistas que de la Ciudad de la Luna han hecho su paso por el profesionalismo como el caso de Valentina Ariza en Millonariosy Sara Rivera en Real San Andrés.


Regionales

5 | Periódico Adrenalina

TRONCAL DE LOS ANDES, avanza

L

a Sociedad Accesos Norte de Bogotá, ACCENORTE SAS, encargada de ejecutar el Contrato de Concesión de tipo Asociación Público-Privada, de iniciativa privada N°001 del 10 de enero de 2017, continúa con la construcción de la Troncal de los Andes (unidad funcional 3), la cual tiene como objetivo, poner a disposición una vía que descongestione los municipios de Chía y sabana centro, haciendo que los vehículos de carga pesada salgan de la avenida Pradilla, en el casco urbano de Chía, y conecten con la autopista Norte, agilizando así los tiempos de desplazamiento.

la ampliación del corredor y las velocidades que se manejarán, así como, la apropiación y buen uso de la infraestructura vial que entrará en funcionamiento una vez se culminen las actividades constructivas. Desde la Gestión Ambiental se atienden los componentes abióticos, bióticos y socioeconómicos, de acuerdo con la licencia ambiental No. 2189 de 2018 expedida por la Agencia Nacional de Licencias Ambientales – ANLA, que dentro de las medidas adoptadas impuso la compensación ambiental a través de la siembra de 19.788 árboles nativos en el predio Hipódromo de los Andes, ubicado Actualmente el proceso de construc- en el municipio de Chía. A la fecha se ción tiene un avance del 54.8% pues ya han sembrado 4.700 de estos individuos se han desarrollado obras de excava- arbóreos. ción homogénea (descapote y excavación), mejoramiento de la subrasante, Adicionalmente, mediante modificacolocación geotextil tejido, conforma- ción contractual suscrita el 01 de julio de ción del terraplén y estructura del pavimento en algunos sectores de esta. Los pasos siguientes consisten en la terminación del Box (paso a desnivel) en el sector del Humero, y continuación de conformación del terraplén colindante al mismo. De igual forma, AcceNorte S.A.S. desarrolla diferentes actividades a través de la Gestión Social, entre ellas, capacitaciones a la comunidad, acompañamiento a administraciones municipales en temas de protección de espacio público y actividades de cultura vial encaminadas a mitigar el impacto que a futuro puede llegar a presentarse por

2020; la Agencia Nacional de Infraestructura delegó en el Concesionario la Gestión predial tendiente a la adquisición de las zonas de terreno faltantes y necesarias para la construcción de la Troncal de los Andes; labor que el Concesionario desarrolla directamente; SIN INTERMEDIARIOS, en cumplimiento de las normas que regulan el procedimiento. De la voluntad de los propietarios de los predios depende la agilidad en la ejecución de las obras a nuestro cargo. Esta variante, que inició su proceso constructivo el mes de marzo de 2019 y que comienza en la carrera primera del municipio de Chía y entregará el tráfico a la autopista norte, en sentido norte – sur, tendrá una longitud aproximada de 3,4 kilómetros de doble calzada, separador central y contará con dos puentes sobre el rio Bogotá. Su entrega y puesta a disposición se encuentra condicionada a la entrega de los predios requeridos; contando con las disponibilidades dentro de los tiempos estimados, su culminación está programada para realizarse en el mes de octubre 2022.


Cultura y Entretenimiento

U

Periódico Adrenalina | 6

YO, KATY SAJONA GRITO

n monólogo que denuncia la per- nuestro país, critica el capitasecución y la violación a la libertad lismo, la economía mundial, de prensa en nuestro país el consumismo, además hace un fuerte análisis sobre la posiEste monólogo que fue ganador del ción de la mujer en la sociedad estímulo “Viva la escena” 2020 del mu- y hace un llamado para que nicipio de Chía Cundinamarca, es un quienes la escuchen, rompan espectáculo teatral en forma de monó- con la estructura social impueslogo, basado en la obra análoga de los ta por los malos dirigentes que dramaturgos italianos Franca Rame y tienen el poder y así acabar Darío Fo, llamada “YO, ULRIKE… GRITO”. con la opresión social. La adaptación que fue realizada por el actor y director Antonio José Gómez Vea completo el monologo en Acevedo contemporiza y actualiza la el canal de Youtube de Adresituación de nuestro país en los últimos nalina Informativo Regional. 50 años. La actriz Francy Celis García encarna a Katy Sajona, una periodista encarcelada, acusada de atentar contra la propiedad privada y contra el estado, condenada a pasar el resto de su vida en una cárcel de máxima seguridad; en donde es torturada y se violan sus derechos. Desde allí denuncia la persecución, la violación a la libertad de prensa en

D

esde el 9 de octubre la mina de sal de este municipio abrió nuevamente sus puertas a los turistas y visitantes con el ánimo de fortalecer el sector comercial y dar a conocer su atractivo más importante. La policía de turismo de este bello municipio participa dando orientación, información y seguridad a cada persona que arriba con el ánimo de conocer este hermoso atractivo que se encuentra a 80 metros de profundidad y que se convierte en un paseo inolvidable a las profundidades de la tierra, descendiendo por túneles mineros que soportan la montaña.

LA MINA DE SAL DE NEMOCÓN reabrió sus puertas Datos especiales: • La palabra Nemocón significa “lamento de guerrero”. • Es la primera mina de sal explotada en Colombia. • Su recorrido demora 1 hora a 80 metros bajo tierra, por 1.600 metros de túneles a los que les extrajeron 8 millones de toneladas de sal para su construcción.

RECORDEMOS QUE la Mina de Sal de Nemocón con más de 500 años de historia bajo tierra se ha convertido en un nuevo atractivo turístico de Colombia para el Mundo; una maravilla natural que sorprende por su arquitectura vernácula, testimonio material de la tradicional minería subterránea.

En su interior se encuentra La cascada de sal con más de 80 años de antigüeLa sal extraída de la mina era utilizada dad, la cámara del pálpito y el mananpara la cocina y elaboración de pro- tial o pozo de los deseos entre otras maductos textiles, jabones, medicamentos ravillas. El sentido de la Mina de sal de y más. Nemocón es cultural, histórico, científico, temático, minero y turístico.

INVESTIGACIÓN SOBRE EDIFICACIONES patrimoniales de adobe y

L

a publicación ‘Evaluación e intervención de edificaciones patrimoniales de uno y dos pisos de adobe y tapia pisada’, es el resultado del trabajo conjunto del Ministerio de Cultura, el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC), la Universidad de los Andes y la Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica (AIS), con el objetivo de desarrollar una investigación y normativa sobre los requisitos para evaluar la vulnerabilidad sísmica de las construcciones en tierra y sus posibles técnicas de reforzamiento, para reducir el riesgo de los ocupantes y proteger el patrimonio cultural.

tapia pisada para el Régimen de Construcciones, también fue incorporada al Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente. Esta inclusión fue posible gracias a la gestión del Gobierno Nacional a través del Ministerio de Cultura y el Ministerio de Vivienda. Para el desarrollo de la investigación se desarrollaron ensayos en el laboratorio de la Universidad de los Andes, mediante la construcción de muros en escala real, que permitieron obtener datos de índices de resistencia y desempeño respecto al desplazamiento ante fenómenos como un sismo o las cargas propias de una edificación en uso.

La investigación que fue aprobada tanto por el Consejo Nacional de Patrimo- El país tenía un vacío técnico para los nio y la Comisión Asesora Permanente arquitectos, ingenieros estructurales y

personas que trabajaban en conservación y restauración de bienes inmuebles de interés cultural para desarrollar el reforzamiento de edificaciones. Con este documento se está aportando a un punto muy importante y vulnerable para solventar el patrimonio cultural colombiano.


Chía

7 | Periódico Adrenalina

JÓVENES DE CHÍA, Concejo aprobó más beneficios para educación

E

superior

l Concejo de Chía aprobó por unanimidad el fortalecimiento del Fondo para el Fomento de la Educación Superior del municipio, que consiste en ampliar las líneas de apoyo para acceder a la universidad en diferentes carreras profesionales. Consistió en una adición de estrategias que fortalecen las oportunidades y líneas de apoyos económicos para los programas de educación formal, técnica, tecnológica y profesional, así mismo el plan padrino, que vincula al sector privado para los estudiantes.

Es importante destacar que el FOES es un programa que estimula la excelencia académica y el bienestar de los estudiantes, además contribuye a satisfacer la demanda de educación superior en distintos sectores de la ciudadanía de Chía. El Fondo cuenta con apoyos educativos monetarios para el pago del semestre, en convenio con al menos 35 universidades; reconocimiento económico a los estudiantes que obtengan altos puntajes en sus Pruebas Saber; subsidio para crédito directo con facilidades de pago y todos estos beneficios se fortalecieron con lo aprobado por la totalidad de los 15 concejales del Municipio de Chía. ¿Qué dicen los estudiantes? La reacción de los estudiantes y por supuesto, los directos beneficiados, no se hizo esperar. Reconocen la labor de los cabildantes por sacar adelante una iniciativa que sin duda impactará de forma positiva sus vidas. La joven Sofía dijo que en su caso le corresponde estudiar y trabajar; “Ojalá toda la educación fuera gratis” “Es bueno que se tengan en cuenta los puntajes de las pruebas Saber para acceder a

la educación” manifestó Sofía.

5. Beneficios del Programa Plan Padrino, en el cual se vincula el sector priEntre tanto, Brain Steven manifestó que vado. la falta de recursos es sin duda la causa principal y más agobiante para poder “La educación es uno de los pilares funestudiar una carrea profesional, en ese damentales para mejorar la vida de las sentido, recibió con optimismo el forta- personas y transformar la sociedad” dijo lecimiento del FOES. el Concejal ponente Javier Ernesto Valdivieso. Fomento a la educación superior El Concejal Valdivieso enfatizó que se El Concejal ponente de este acuerdo trata de un acuerdo que fomenta la de fortalecimiento del FOES ( Fondo educación superior en el municipio de para el Fomento de la Educación Supe- Chía, toda vez que la cobertura para rior en Chía) Javier Ernesto Valdivieso, acceder a la universidad es apenas del resaltó cuáles son los principales bene- 32 por ciento. ficios de esta iniciativa: “Hay que fomentar el crecimiento de ese 1. Otorgamiento de crédito directo porcentaje, porque esto nos va a llevar que 2. Apoyos educativos que Chía tiene a la vida sea mejor y las expectativas de éxitravés de convenios tos muy alta” recalcó el Concejal Javier 3. Subsidios de sostenimiento a favor Ernesto Valdivieso. de estudiantes en entidades públicas o privadas De esta forma, el Concejo de Chía le 4. Apoyo económico dentro del pro- cumplió a la ciudadanía con uno de grama Mejores Saber 11, que ade- los reclamos constantes de la sociedad: más no hayan tenido otros beneficios Mejor acceso a la educación superior.


Regionales

Periódico Adrenalina | 8

MOLIERE TEATRO: 20 años de historia y experiencia

L

a pasión de un grupo de jóvenes por el teatro fue la semilla para la creación del movimiento artístico en el municipio de Chía.

servicios y se genera proyectos de alto impacto en el área educativa usando como vehículo el arte y por medio de espectáculos se llevan mensajes a los distintos municiEn el año 2001 se dio el primer paso pios del territorio copara un largo y quijotesco camino por lombiano. las artes, proceso liderado por Germán Giraldo y sus pujantes ganas de vivir de A pesar de su su oficio, de monetizar su talento. expansión y crecimiento El y un grupo de actores influenciados el municipio por el teatro de autor le de nacimiento de Chía fue y a Moliere Teatro, Germán con su expe- seguirá siendo riencia en el área de las artes ya lidera- su casa matriz y ba el grupo de Realidad teatral, para su centro de opeel año 2005 Germán se forma como raciones, por ello gran profesional de las artes escénicas como parte de todas estas iniciaalumno fundador de la Casa del Teatro tivas han beneficiado la población Nacional. de la ciudad de la luna en Cundinamarca. Su constante preocupación y dedicación por la escena artística, hace que En el 2014 la dirección de cultura de profundice sus estudios en gestión cul- Chía reconoce el trabajo de Moliere y tural para realizar montajes en distintas su impacto en la construcción de tejipartes del país. do artístico y con ello se abre una nueva puerta en el programa de la ley de Para el año 2011 Moliere Teaespectáculos del Ministerio de tro ya es más que un Cultura, dando creaproyecto, su tración a la Carpa Moyecto en la inliere, un espacio vestigación y itinerante de la búsqueda arte que llede su lenguava alegría y je propio por cultura a mumedio de la chas comuniformación y dades. de laboratorios tipo taller monEl camino de la taje, crea la neceFundación se fortasidad de consolidarse lece con la formación como una organización y de su equipo y afianzaes así como en el año 2012 ingresa al miento en la preparación académica equipo Patricia Sánchez cómo gerente con especializaciones, congresos y tay se consolida formalmente la funda- lleres para fortalecer sus artes y generar ción cultural y educativa Moliere Teatro emprendimientos con mayor solidez y y de esta forma crece el abanico de proyección.

Paulatinamente se ha venido sumando grandes experiencias aprendiendo en el terreno y en la práctica, para desarrollar proyectos culturales. Actualmente moliere es una entidad muy reconocida en el departamento de Cundinamarca, Bogotá y Estados Unidos, por la realización de proyectos de creación artística, congresos, auditorías y operaciones logísticas con diferentes entidades del estado y empresas privadas. Su inversión en las nuevas tecnologías como plataformas digitales han hecho de la fundación un cuerpo competitivo en los diferentes mercados actuales. El incansable y arduo trabajo de Moliere, se evidencia en sus resultados y logros en coproducciones de corte artístico y escénico con diferentes entidades y su importante participación en la edición de libros, la producción de 3 documentales, campañas educativas, producciones musicales, creación de festivales como Festibandas y FestiMagia. Moliere teatro es el reflejo de un trabajo constante en la creación y el quehacer cultura durante 20 años de historia y desarrollo. Más que una entidad, es un movimiento de quienes participan, han participado y están a la vanguardia de la gestión artística, para mejorar las condiciones de todos.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.