Periódico Adrenalina | Edición 150

Page 1

Año 03 - Edición 150 20 de Julio de Chía

Julio 25 - 2012

P. 5

Santa Fe Campeoón !!!

Año 03 - Edición 150

Julio 25 - 2012 - ISSN 2145- 485X

Distribución Gratuita

PonyFutbol Buenas Noticias Presidente de La Liga De Futbol de Cundinamarca, hizo de forma pública la entrega de la resolución Nº 019 de julio 12 de 2012.

Juventud Lorena campeón de Pony futbol en Chía P. 3

Zipaquirá Festival Salinero Del 14 de julio al 26 agosto Zipaquirá celebrará el Festival Cultural Salinero.

P. 6

Cometas Cajicá

El Municipio de Cajicá recibió a más de 70 cometeros de todo el país. P.10

TU LINEA BLANCA

Refrigeración, Lavadoras y Gasodomesticos Mantenimiento Preventivo Reparación Técnica Servicio a Domicilio

Recorte este anuncio y

RECLAME

DIAGNOSTICO GRATIS

Cel 311 538 2605 - Tel. 8637 253

Con un lleno total en la tribuna del Estadio de Chía s e j u g a r o n l a s finales del campeonato de Pony Futbol fase local Chía el pasado 20 de julio, evento que fue transmitido por la emisora Luna Estéreo 106.4 f.m con

el Grupo Empresarial de Medios Ltda. En la categoría iniciación Samaria se impuso por cobros desde el punto penal al I.M.R.D Chía y se coronó campeón. Arantes se quedo con el tercer lugar tras vencer a Huitaca dos goles por uno. El partido de la final fue emotivo de principio a fin, los equipos de Liga Local y Juventud Lorena brindaron un gran espectáculo. Al minuto 6 del primer tiempo John Sebastián Figueroa de Juventud Lorena anotó el gol que los ponía a soñar con ser campeones. En el segundo tiempo el profesor Felipe Moreno D T d e J u v e n t u d Lorena hizo varios cambios para asegurar el partido lo que le dio resultado

por que el goleador del torneo José Darío Ospina con un excelente cobro de un tiro libre al minuto 5 logró el segundo gol. Al minuto 19 el jugador Santiago Ramírez logro el gol del descuento para Liga local, equipo que se fue con todo al ataque pero el arquero de Juventud Lorena Andrés Felipe Pérez no permitió el empate, convirtiéndose en la figura de este partido. La premiación se realizó una vez terminado los encuentros con la entrega de los trofeos y un espectáculo maravilloso de juegos pirotécnicos. PARA TENER EN CUENTA: Clasificaron por Chía al zonal de Sopó los equipos Samaria, Huitaca, Arantes, Liga Local y La Lorena.

Indalecio Rodríguez R.

1


Editorial

Año 03 - Edición 150 Director: Luis Orlando Pedraza Benítez Columnistas: Gerardo Cuervo Z. Andres Chaparro Ch.

Julio 25 - 2012

Diseño y Diagramación Centro de Desarrollo Creativo

Cel. 311 449 8176 info@zelingcorp.com

www.ZelingCorp.com Corresponsales: Produce y Comercializa Angélica Larrota Ángel Indalecio Rodríguez Nestor Orlando Velandia Constanza Chavarro Henry Contreras Cel. 313 842 3795 Oficinas de Prensa Contáctenos: E mail: grupoempresarialdemedios@gmail.com Cel. 310 222 88 68 Puntos de Distribución

CHÍA: Panadería el Farolito, Empanadas de la Cima, Panadería el Coliseo, Audio

Video Japonés, Panadería la Pachunita, Tortas y Hojaldres, Panaderia, Cigarreria Curubito, Osito Koala, Drogerías Camoz, Pan Centeno (Mercedes de Calahorra) CAJICÁ: Empanadas Toto

EDITORIAL Amor por la camiseta Esta frase tan utilizada por los hinchas y los técnicos de cualquier deporte tiene su magia. Suena bonito al oído del seguidor de determinado equipo o deporte, pero no es aplicada por todos los jugadores. Ver partidos de eventos como la Ponyfutbol es una de esas oportunidades en las que el sentido de pertenencia brota por los poros, emana de las camisetas e impregna a los aficionados y todo el universo que rodea a los niños en sus encuentros, que para ellos, en gran mayoría, aún son experiencias lúdicas. Las lágrimas por las derrotas o las risas por los t r iunfos s on sinceras, nacen de lo mas profundo del corazón y además contagian a quienes los ven o acompañan. Uno quisiera que todos los jugadores de los equipos de mayores (de cualquier deporte)

2

le pusieran un poquito de pasión por lo que hacen, que se la ganaran como debe ser; “sudando la camiseta”. Un ejemplo grande de pasión por lo propio, es al argentino Omar Pérez jugador del Independiente SANTA FE, reciente campeón del Futbol Colombiano, al que se le nota el sentimiento por la camiseta y la institución que representa y eso que no es colombiano y mucho menos Bogotano. Hay selecciones nacionales en las que unos jugadores le meten la ficha mas que otros, entonces pierden el libreto, se olvidan de labores colectivas y solo actúan para mostrarse a ver quien los compra, como si estuvieran en una feria artesanal. Lo anterior es aplicable a la vida diaria: Quiera lo que hace, represente bien su empresa, póngale amor a sus proyectos, a su trabajo y vera como los resultados son buenos para las dos partes. Luis Orlando Pedraza Benítez grupoempresarialdemedios@gmail.com

Paute con Nosotros Cel. 313 842 3795

El deporte en la historia Por: Gerardo Cuervo Z.

Guillermo Cano Isaza Ultima entrega

Por su amor a Colombia y su apego al deporte, al cerrar el Mundial de España-82, lamentó que Colombia tuviera que renunciar al evento de 4 años después, y dar paso a las pretensiones de Estados Unidos o Canadá. En cuanto al fútbol doméstico su equipo “ de ayer, de hoy y de siempre” –escribió alguna vez era Santa Fe. (Hoy no pensaría lo mismo, por asunto de algún patrocinio. De otra disciplina, sus dos hijas Ana María y María José jugaron voleibol por Cundinamarca, en la contienda de Los Nacionales de 1980 en Neiva. Fue entonces cuando en El Tiempo destaqué su actitud, y con su proverbial generosidad me citó en su histórica “Libreta de Apuntes. La sobrina Marisol –presentadora del libro que com-

pendia su vida y su obra, también practicó el deporte citado. Fundación en su honor. Al conmemorar 10 años de su muerte (17 de diciembre-96), sus descendientes dieron piso a la Institución antedicha, “con el objeto de trabajar en la difusión y la promoción de la de la libertad de prensa en el mundo, así como en la mejora de la calidad del periodismo”, según está consignado en la solapa del texto, que agrega: “ Con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura impulsa el Premio Mundial de la Libertad de prensa Unesco/ Guillermo Cano, creado en l997”, para homenajear a las personas, las organizaciones y la Instituciones, que hayan impulsado esta profesión, especialmente en casos de en casos de riesgo. Cierro con un detalle trascendental, como fue cuando descubrió en Tena (provincia del Tequendama, la placa que bautizaba con su nombre el colegio oficial. ARRANCAN LOS OLÍMPICOS. COLOMBIA ESPERA SU SEGUNDA MEDALLA DE ORO.

Londres se prepara para la cita Olímpica El próximo 27 de julio iniciará el evento deportivo más importante alrededor del globo, miles de aficionados ponen sus ojos, no sólo al resultado de los mejores atletas, sino también a la organización de los Juegos Olímpicos que se desarrollarán en la capital inglesa (Londres). Más allá de la esperada inauguración de las justas olímpicas, del desarrollo y clausura de los juegos; el tema ambiental y la recesión económica, son factores que prendieron las alarmas en algunos sectores de la opinión pública londinense. La inversión de la organización de este magno evento implica unos cuantos ceros a la derecha, tal vez una cifra que países subdesarrollados necesitarían para combatir problemáticas sociales y económicas

que mejorarían notablemente la situación de éstos; no obstante, la decadencia del Euro y la recesión que está azotando a la comunidad europea, son una preocupación vigente en algunos ciudadanos ingleses que ven en estos juegos un gasto exagerado. Sin embargo, a mi modo de ver, ser sede de unos Juegos Olímpicos es la apertura al mundo de un país y de una cultura, es proyectar la economía y aprovechar al cien por ciento la llegada de miles de personas seguidoras del deporte; ¡claro! Sin olvidar que hay que estar preparados para ésto… Así mismo, algunas de las críticas alrededor de la organización de estos Juegos Olímpicos, es el tema ambiental, puesto que los continuos racionamientos de agua han sido causa de molestia para los ciudadanos londinenses, quienes han tenido que soportar semanas completas sin agua. Lo anterior, debido a la crisis hídrica que enfrenta Inglaterra y el Reino Unido.

Andres Chaparro


Fútbol Año 03 - Edición 150

Julio 25 - 2012

Los Amigos de Ambuila campeón en Girardot

El Ponyfutbol tuvo una gran final en este municipio, a la cual asistieron representantes de la administración municipal, medios de comunicación y familiares de los jugadores. Los Amigos de Ambuila se impuso a Asoclubes en definición de lanzamientos libres desde el punto penal luego de concluir el tiempo reglamentario con empate a un gol. El tercer lugar lo obtuvo el equipo de Florida

Tocai tras imponerse 3x0 a la Alcaldía de Ricaurte. El goleador fue Neider Umeimar Urrea de Asoclubes con 10 anotaciones, la valla menos vencida la logró el equipo Los Amigos de Ambuila con 4 goles en contra. La Zona del Alto Magdalena estará representada del 6 al 14 de octubre en la Gran final Departamental en la ciudad de Facatativá por los equipos de Los Amigos de Ambuila, Asoclubes y Florida Tocai.

Construcciones Parra campeón en Tíquiza

El domingo 8 de julio se realizó la final del campeonato de integración organizado por Abelardo Camacho y Andrés Cortés, evento que fue transmitido por el Grupo Empresarial de Medios a través de la emisora Luna Estéreo 106.4 f.m. A primera hora Conyser se impuso 4 goles a 0 Trebol-Sanbal y se quedó con el tercer lugar. En La final la disputada entre Construcciones Parra y Familia

J.S., al minuto 20 del primer tiempo con un fuerte zapatazo, el jugador Alexander Briceño de Construcciones Parra, venció la valla defendida por José Luis Salgado, marcador que perduró hasta cuando el arbitro Omar Martínez de la OIAB dio el pitazo final. La valla menos vencida la ganó Sebastián García y el goleador fue Wilson Parra, ambos de Construcciones Parra.

Liga de fútbol, avala y apoya el ponyfútbol en Cundinamarca!!!

"Cundifutbol", hizo de forma pública la entrega de la resolución Nº 019 de julio 12 de 2012, que avala, apoya y autoriza a la empresa VIGOR la fuerza de los eventos para la realización, promoción y dirección del Festival Ponyfutbol Cundinamarca 2012 sin ningún tipo de restricciones en el Departamento, gracias a la directriz y visto bueno de la División aficionada del Futbol Colombiano "Difutbol".Este es un gran acontecimiento para el fútbol infantil cundinamarqués y colombiano.

Dentro del marco de la inauguración del Ponyfutbol en Chía, el Lic. Saúl Martínez Velásquez, Presidente de La Liga De Futbol de Cundinamarca

RECORDEMOS Q U E : V i g o r h a vinculado a cerca de 30.000 infantes, de los cuales se están surtiendo de gran forma todos los clubes afiliados a Cundifútbol y las mismas selecciones tanto municipales como departamentales.

Zipaquirá sub campeón en futbol de salón femenino en Apulo

En el campeonato 36 horas de futbol de Salón Femenino realizado en el municipio de Apulo, se hicieron presentes los equipos P&Z Salaplus (Bogotá), Tabio, Tenjo, Cota, Chía, Anapoima, Zipaquirá Única, Zipaquirá Juvenil, Tocancipa y Cota. La final fue disputada

entre el quinteto Capitalino de P&Z Salaplus y el equipo Las Zipas de Zipaquirá que dirige por el profesor Hugo Baracaldo, al final se impuso la experiencia del equipo capitalino y obtuvo el campeonato.

3


Atletismo

Año 03 - Edición 150

Julio 25 - 2012

Omar Lagos y Adriana Santana se ganaron la Independencia

En el tradicional barrio 20 de julio de Chía se celebró la octava versión de la carrera de la independencia, este año en memoria de unos de sus fundadores HERNANDO SANTANA REYES (q.e.p.d). Más de 120 atletas de los municipios de la sabana y Bogotá, participaron en esta versión que fue organizada por la Junta de Acción Comunal en cabeza de su presidenta la doctora Alicia Fonseca, con la coordinación de Angélica Yomaira Larrota y el apoyo del I.M.R.D Chía. Los 3 primeros de cada categoría y rama fueron: Escolar Laura Viviana Gómez, Laura Vanesa Larrota y Marcela Ramírez. Yesdid Alejandro Ramírez, John Camilo Guzmán y Juan Pablo Viracachá. Infantil Laura Jimena Cristancho, Laura Camila Cruz y María Paula Agudo. Juan Carlos Delgadillo,

Héctor Eduardo Martínez y Sergio Rivas Espinel. Discapacidad Leydi Giraldo, Sandra Rodríguez y Martha Quecán. Daniel Quemba (tenjo), Juan Gabriel Bohórquez (Funza) y Wilmer Ayala (Chía). Juvenil Ángela Carolina Aparicio (Cota), Yenni García García (Chía) y Kendy Rey (Chía). Andrés Felipe Gómez (Bogotá), Fredy Rivera (Chía) y Oscar Pachón (Chía). Master Ángela Velandia (Chía), Martha Orduña (Bogotá) y María Espinosa (Bogotá). Javier Martínez (Bogotá), Álvaro Neuta (Bogotá) y Octavio Herrera (Bogotá).

4

En el Campeonato Internacional de atletismo de las categorías infantil y menores realizado los días 21 y 22 de julio, 10 corredores de Chía estuvieron en el pódium de este certamen internacional que se llevó a cabo en el estadio de atletismo Alfonso Galvis de Medellín. Andrés Felipe Agudo: Oro en 1200 m planos y bronce en 600 m planos, infantil. John León: plata en 400 m vallas, menores. Álvaro Rivera: bronce en 300 m vallas infantil. María Claudia Guzmán: bronce en 1200 m planos, infantil. Carolina Torres: plata en 3000 m planos y 800 m planos menores.

Andrés Chaparro Ch.

Atletas de Chía en la Media Maratón de Bogotá

Elite Adriana Santana de Chía (24:48), Mónica Martínez de Bogotá (31:32) y Alix Stella Vanegas de Funza (33:09). Omar Lagos de Funza (33:49), Wesley Guillermo Mancilla de Bogotá (34:28) y John Jairo Chávez Mayorga de Bogotá Indalecio Rodriguez

Nuestro atletismo sigue sin apoyo

Aún nos duele la ausencia de Sandra Galvis en los próximos Juegos Olímpicos de Londres 2012. Por este mismo medio se dijo que faltó gestión por parte de los directivos de los entes encargados para luchar por el merecido cupo que ganó esta marchista a las justas olímpicas. No obstante, vuelve y juega…….

Nueve medallas para Chía en el Campeonato Internacional infantil y menores

hace poco finalizó el Campeonato Mundial de la categoría juvenil donde marchistas como Eider Arévalo y Lorena Arenas, clasificados a los Juegos Olímpicos, ganaron medalla; allí la marchista de Chía Yeseida Carrillo también obtuvo un cupo para asistir a este certamen; sin embargo, y nuevamente por la falta de gestión de los directivos de la Liga de Cundinamarca y de las instituciones a las cuales les correspondía esta labor, una vez más un deportista de nuestro municipio perdió la oportunidad de asistir a un evento orbital. ¿Cuál es el compromiso de estas instituciones con el deporte de la región?, ¿Cuál es el respaldo que le brindan a los deportistas de Cundinamarca?... son los interrogantes que surge después de estos acontecimientos, concluyan ustedes apreciados lectores. Andrés Chaparro Ch.

El próximo 29 de julio se llevará a cabo una versión más de la Media Maratón de Bogotá 2012,

competencia galardonada con el Golden Label de la IAAF (Federación Internacional de Atletismo). Varios corredores de Chía se están preparando para competir en esta prueba internacional. Juan Carlos Hernández, Néstor Mamanché, Indira Español, Liliana Cristancho y Andrés Chaparro serán las cartas de Chía para este evento en el cual se dan cita los mejores corredores del país y del extranjero. Más de 40 mil atletas se darán cita en el Parque Simón Bolívar para hacer parte de esta tradicional competencia capitalina y más de 60 millones de pesos están destinados para los ganadores de las diversas categorías de la prueba.


Ventana Regional Chía

Año 03 - Edición 150

Julio 25 - 2012

Control Político

La plenaria del Concejo Municipal adelantó debate de control político a los Secretarios de Educación, Obras Públicas, Desarrollo Económico y a Directores del Instituto Municipal de Recreación y Deportes, de la Función Pública, de la Oficina de Turismo y la de Ambiente y Desarrollo Agropecuario. Los cabildantes formularon diferentes inquietudes que la comunidad tiene en relación con algunas obras que se adelantan en el Municipio, especialmente con la limpieza de vallados, reconstrucción y mantenimiento de vías rurales, uso de parque automotor y atención deficiente por parte de algunos funcionarios de la administración a la comunidad, entre otros. Señalaron la necesidad de hacer seguimiento riguroso al cumplimiento del convenio firmado por la administración con el consorcio Yerbabuena para la reparación de la malla vial de las veredas, así

como de todas las obras contratadas con recursos del empréstito que fue autorizado al Municipio en el año 2010. En relación con algunos arreglos que se requieren al interior de las instalaciones de la Planta de Sacrificio del Municipio, especialmente en la sección de porcinos, los concejales manifestaron su gran preocupación porque a la fecha no se han iniciado y en este sentido pidieron al doctor Edwin Soret Pinzón ser claro con las familias que allí trabajan, que tienen derecho a saber cuál va a ser el futuro de su actual sitio de trabajo. No obstante, reconocieron los avances que se vienen dando en la construcción de infraestructura de las instituciones educativas, que permitirán entregar instalaciones dignas para nuestros estudiantes y de acuerdo con los anuncios hechos por la Administración Municipal, serán dados al servicio de la comunidad educativa en menos de dos meses.

Fiesta Nacional del 20 de julio en Chía

El Alcalde Guillermo Varela Romero encabezó el acto protocolario y desfile por las principales vías del municipio en el marco de la celebración de la fiesta nacional del 20 de julio, “Día de la Independen-

Genaro Sánchez M., Decano en la U. Nacional

En lo que constituye la más alta dignidad de “Chiita” alguno, Genaro Sánchez entró a desempeñar la Decanatura de Derecho en la Universidad Nacional, máximo Claustro de Educación superior en el país. Hasta hace pocos días, y por varios años, tuvo a su cargo la Vice decanatura. Genaro –asimismo- ha sido gran propulsor del deporte, especialmente del ciclismo, donde no escatimaba acudir a muchas pruebas como directivo, como técnico, como alimentador y en las demás arandelas. Es primo de los Pinzón Moncaleano, entre ellos Carlos, propulsor

de las teletones y gestor de buena parte de la televisión, con Sánchez Vanegas, padre de los Sánchez Cristo, de gran resonancia periodística, y de Germán, quien desde muy joven fuera cronista de El Espectador, autor de un libro y premio nacional de la información en 1961. Es uno de los más destacados en el libro sobre la vida y la obra de don Guillermo Cano, el mejor compendio de la primera mitad del siglo anterior. Sánchez apoyará a los municipios en sus diligencias prediales, uno de los mayores dolores de cabeza en muchísimos municipios.

cia de Colombia”. En el evento patrio participaron Juntas de Acción Comunal, autoridades militares, policivas, civiles y eclesiásticas, bandas marciales y comunidad en general.

5


Ventana Regional Zipaquirá Año 03 - Edición 150

Julio 25 - 2012

Zipaquirá: arte y cultura Del 14 de julio al 26 agosto Zipaquirá celebrará el Festival Cultural Salinero, una temporada de arte y cultura popular con más de 40 eventos gratuitos en espacios abiertos y cerrados. El mes de la cultura en Zipaquirá que este año se celebra en homenaje al poeta y fabulista colombiano Rafael Pombo en el centenario de su fallecimiento. Esta versión del festival Cultural salinero tiene como lema: “Pombo llega a una tierra Realmente mágica”, vinculando la realización del evento cultural con la estrategia de promoción turística denominada, “Zipaquirá Realmente Mágica”, en alusión al realismo mágico de Gabriel García Márquez y a la formación académica del nobel en Zipaquirá ocurrida entre 1943 y 1946.

Se posesionaron las juntas comunales de Cogua

Coro de La Sabana recibió Distinción de Plata en Cincinnati

En las VII Olimpiadas Mundiales Corales 2012, realizadas del 4 al 14 de julio en Cincinnati (Estados Unidos), el Coro de la Universidad de la Sabana participó en la categoría Folclor, modalidad Open

Competition y obtuvo la distinción de plata. Este título le abre las puertas al Coro para participar en otros certámenes internacionales en la modalidad Champion.

*Primera Vuelta.-El viernes anterior –Día de la Independencia- se cumplieron 3l años de la Vuelta Ciclística a Cundinamarca, auspiciada por la Licorera. La etapa final, como hemos dicho, salió de Suesca, que entonces no sufría la mediocridad del canal televisivo, de imagen y voz difusos., y mucho más, para culminar en Patios, de La Calera. En la factoría citada deberían reactivar las amplias instalaciones deportivas, * “Viajaron” dos. –En vías anteriores emprendieron viaje a la Eternidad Jorge Medrano Prieto, padre de Myriam Cecilia, ganadora del ajedrez en la final escolar seccional, Guaduas, año 90, y hoy alta funcionario de La Fiscalía general, y el odontólogo

Héctor García, precursor –con Darío Aldana- de los torneos de ajedrez en Chía y Cundinamarca. Cecilia y los otros herederos viven Cajicá. Su padre fue gestor de la prensa Católica, con las religiosas de tal comunidad. *Golpe de malla.-No de estadio, como la película colombiana, de gran éxito en la taquilla. Aunque uno de los gestores arguye legalidad, todo indica que hubo triquiñuelas, especialmente por el lado del nuevo presidente, José Taylor Lozada, para desplazar al anterior presidente, Carlos Grisales, El acusado viola sin empacho las normas, y por eso llegó al Instituto de Cajicá y manejó dinero de los Nacionales del 04,. A pesar de que llevaba a cuestas una sanción de 5 años. ¿?.

Breves, Breves.

Cerca de 110 dignatarios comunales elegidos en el mes de abril hicieron su acto de posesión ante el Alcalde Néstor Guerrero Neme. Es así como en un evento presidido por el alcalde, en compañía del Presidente de Asojuntas Rafael Rodríguez, concejales, personero gerentes y subgerentes de despacho e izando los símbolos patrios, todos los comunales realizaron el acto de juramento con el cual quedó oficializada su posesión en

6

el cargo que tiene vigencia de cuatro años. De igual forma se hizo un acto de posesión para las mini juntas, creadas para fortalecer la participación de la niñez en Cogua. El Alcalde Guerrero Neme expuso un informe ejecutivo del primer semestre del presente año, en el cual incluyó el estado actual de diferentes proyectos de desarrollo social, educativo, infraestructura y seguridad entre otros.


Ventana Comercial

Año 03 - Edición 150

Julio 25 - 2012

Aprobado fondo territorial de seguridad y convivencia ciudadana El Concejo Municipal de Chía convirtió en Acuerdo Municipal No. 20, el Proyecto de Acuerdo No.14 “Por medio del cual se deroga el Acuerdo No.031 de 1990 y se crea el Fondo Territorial de Seguridad y Convivencia Ciudadana del Municipio de Chía (FONSET) y se dictan otras disposiciones”. Los recursos del Fondo provendrán del 5 por ciento de los contratos de obra pública; el 2.5 por mil del valor total del recaudo bruto de las concesiones de construcción, mantenimiento y operaciones de vías de comunicación terrestre, por aportes de recursos del Municipio, de gremios y personas jurídicas legalmente establecidos y por donaciones o aportes voluntarios de particulares destina-

dos a propiciar y garantizar la seguridad y convivencia ciudadana, de conformidad con el artículo 8 de la Ley 1421 de 2010. El Acuerdo establece que los recursos del FONSET deberán invertirse en la compra de equipos de comunicación, montaje y operación de redes de inteligencia, recompensas de personas que colaboren con la justicia y seguridad de las mismas, servicios personales, dotación y raciones para los miembros de la policía y del Ejercito Nacional que presten sus servicios en el Municipio o para sufragar los gastos destinados a generar un ambiente que propicie la seguridad ciudadana, la preservación del orden público, actividades de inteligencia, el desarrollo comunitario

y en general todas aquellas inversiones sociales que permitan garantizar la convivencia pacífica. La inversión de estos recursos será definida por el Comité de Orden Público Municipal, atendiendo las necesidades establecidas en el Plan Anual de Inversiones. El Comité estará integrado por el Alcalde Municipal, quien lo presidirá, por el Secretario de Gobierno, los Comandantes de Distrito y Municipal de Policía, los Comandantes Seccional de Policía Judicial e Inteligencia de Chía SIJIN y SIPOL, el Coordinador de Fiscalías de Chía, el Director del C.T.I. de Chía y el Comandante del Ejército – Grupo Mecanizado No. 13 Rincón Quiñones.

Visita Nuestro Comercio La vitrina del comercio regional

omercio.com stroc nue

Nuestro

Comercio.com

7


Ventana Regional Cajicá

Año 03 - Edición 150

Julio 25 - 2012

Aplicación de Biosalud

La Dirección Local de Salud realizó la sexta reunión con los estilistas en el Club Edad de Oro, la cual fue acompañada por la Dra. Diana Bastidas Rodríguez, Directora Local de Salud y por el Dr. Carlos Fernando Castro, encargado de las

acciones de Vigilancia Epidemiológica de esta misma dependencia. Allí se hizo énfasis en las complicaciones médicas e infecciones que se pueden trasmitir a los clientes de los salones de belleza y a los mismos estilistas cuando no se ejercen buenas prácticas de limpieza, bioseguridad y desinfección de los elementos que se manipulan en los procesos de cosmetología y el uso inadecuado de los elementos de protección personal. Se realizaron compromisos mutuos, los cuales se verificarán en la reunión del 14 de Agosto de 2012 y en las visitas de control a los salones de belleza.

En ceremonia celebrada en la Plaza de la Paz de la Gobernación de Cundinamarca, cerca de 4.000 dignatarios comunales elegidos en el mes de abril hicieron su acto de

posesión ante el Gobernador del departamento Dr. Álvaro Cruz Vargas. La comitiva cajiqueña estuvo acompañada por el Alcalde Mauricio Bejarano, el Gerente Administrativo Ricardo Sánchez, la Gerente de Desarrollo Económico y Social Viviana Guacaneme y la Coordinadora de Participación Ciudadana Nancy Venegas. El Gobernador Álvaro Cruz hizo énfasis en su compromiso con cada una de las 3.760 juntas de todo el departamento, habló de la compra de celulares de tecnología touch para los presidentes de las J.A.C y para los alcaldes municipales con el fin de crear una comunicación efectiva ente comunidad, Administración Municipal, Administración Departamental y la Policía Nacional.

La acción comunal tomó posesión

Foro de integración regional “el Río habla”

El municipio de Cajicá fue anfitrión del I Foro Integración Regional “El Río Habla” organizado por la Fundación Milenium y el Centro para el Desarrollo Regional de Naciones Unidas UNCRD. El evento tuvo contó con la participación del Gobernador Álvaro Cruz y los alcaldes de los muni-

cipios de Villapinzón, Chocontá, Gachancipá, Zipaquirá, Cota, Funza, Mosquera, Madrid, Facatativá, Soacha, Sibaté, La Mesa, Tocaima, Giradot, Chía y Cajicá. El propósito de este primer foro era identificar las problemáticas, las causas y las consecuencias de la realidad del Río Bogotá y de esta manera poder buscar soluciones y concertar respuestas a manos de expertos ambientales. En su intervención, el Alcalde Oscar Mauricio Bejarano dio a conocer los proyectos que la Alcaldía de Cajicá tiene planteados en su Plan de Desarrollo con miras a la recuperación del río Bogotá, además de exponer todos los procesos adelantados con obras de mitigación y prevención frente al saneamiento del río.

La Empresa de Servicios Públicos de Cajicá viene realizando una serie de actividades con el grupo de formadores PGIRS destinadas a fomentar la cultura ambiental en

protección del medio ambiente y la importancia del aprovechamiento de los residuos sólidos, estas jornadas se desarrollan principalmente en sectores del municipio de Cajicá como son: El Rocío, Gran Colombia, La Estación y Centro. Un objetivo claro es recuperar de los residuos la mayor cantidad posible de material reutilizable, logrando con esto reducir el volumen de basura en el municipio, estas campañas se seguirán realizando por todos los sectores ya que se pretende generar un cambio de mentalidad en el ciudadano, en donde se eduque y se concientice a la gente sobre la importancia de cuidar el entorno ecológico.

Conciencia ambiental

Informes: Centro comercial la Casona Zipaquirá Plazoleta de Comidas Reservaciones: Cel. 314 306 2510

8


Departamentales

Año 03 - Edición 150

Julio 25 - 2012

Oro y Bronce para Cogua en Cajicá

En el campeonato departamental de ciclomontañismo realizado en el municipio de Cajicá, en el cual participaron 242 ciclistas en 14 categorías, 25 deportistas del municipio de Cogua lograron excelentes resultados: En relevos Cogua participó con un equipo Master integrado por Jesús Padilla, Jesson Guzmán, Pedro Ballesteros y Arturo Bejarano, obteniendo la medalla de Oro, con segundo lugar para Zipaquirá y tercero para Ubaté. En relevos de la élite, Cogua obtuvo medalla de bronce con el ciclista Marco Aurelio Rincón, Francisco Rodriguez, Xiomara Guerrero y Harlyn Guzman. En damas Junior Xiomara Guerrero logró oro, al igual que Pedro Ballesteros en Master D y Arturo Bejarano en Master F.

Juegos Comunales en Sopó

Se desarrolló la reunión informativa por parte de la Subsecretaría para la Recreación y el Deporte de Sopó con los presidentes y coordinadores de deportes de las Juntas de Acción Comunal del municipio para dar a conocer los detalles de

la versión número 26 de los Juegos Comunales de Sopó. Estos juegos se desarrollarán en 13 deportes: Ajedrez, Atletismo, Billar, Ciclismo, Tenis de Campo, Tenis de Mesa, Tejo, Mini-tejo, Voley-arena, Baloncesto, Fútbol de Salón, Voleibol y Fútbol. Además, los comunales podrán participar en cuatro juegos autóctonos: Parqués, Rana, Dominó y Trompo. Las Juntas de Acción Comunal tienen plazo hasta el 10 de agosto para inscribir a los participantes, quienes deben presentar documento de identidad, copia de EPS o Sisben, diligenciar el carné y anexar una carta en la cual indique que reside en el sector con el cual va a participar. Los deportistas deben ser mayores de 14 años. El acto inaugural será el sábado 11 de agosto a partir de la 3:00 p.m. con un desfile que saldrá desde el Coliseo Deportivo.

El tenis Infantil de Chía Inició Competencias

La Liga de Tenis de Bogotá realizó el Torneo Nacional Infantil para

deportistas de las categorías sub 8 y sub 10 en el Bogotá Tenis Club. La delegación de Chía, estuvo integrada por Sebastián Méndez Porras, Laura Daniela Chíquiza, Samuel Fabián Casallas, Ana Paula Setina, Samuel Felipe Fernández, Tatiana Correa Rojas, Natalia Correa Rojas, Juan Felipe Parra, Alejandra Rodríguez, Juan Arévalo Rincón, María Camila Socha, Sergio Andrés Bernal y Luis Carlos Bautista bajo la dirección técnica del profesor Jairo Reyes.

El karate do de Chía 18 ganó medallas

La delegación de Karate Do de Chía participante del Campeonato Distrital 2012, obtuvo importantes resultados frente a las diferentes delegaciones entre las cuales contamos a: Sakura, Boyacá, Crysler, Cota, Yinkakukansei e IMRD Chía. Cóndor, Madrid y Matizcan. Juan Medina, Gabriela Fonseca, Oscar Ramírez, Geraldine Fuentes,

Dayana Fuentes y Jennifer Forero consiguieron medallas de oro. Juan Medina, Gabriela Ventura, Mateo Medina, Oscar Ramírez, Viviana Rodríguez y Miguel Medina obtuvieron medallas de plata. Catalina Ventura, Miguel Medina, Mateo Medina y Viviana Rodríguez se colgaron las medallas de bronce.

9


Departamentales

Año 03 - Edición 150

Julio 25 - 2012

Facatativá dio Jaque Mate en Panamericano Sub 20

Paula Andrea Rodríguez ajedrecista facatativeña, se coronó campeona panamericana Sub-20, en São Paulo-Brasil, por segundo año consecutivo. Paula Andrea aseguró el título con 7,5 puntos de 8 posibles, convirtiéndose así en bicampeona panamericana Sub-20. En 2011, fue campeona del mismo certamen en Guayaquil, Ecuador.

Paula batió los records y a sus 14 años finalizó el torneo como la Maestra Internacional colombiana más joven de la historia. RECORDEMOS QUE Paula Andrea pertenece actualmente a la liga Fuerzas Armadas y en su hoja de vida deportiva encontramos que ha sido campeona panamericana Sub-20 (Guayaquil, Ecuador2011); campeona panamericana Sub-20 (Sao Paulo, Brasil- 2012); tercer lugar (quinta por desempate) en el Mundial Sub-12 (Vung-Tao, Vietman- 2008); cuarto lugar en el Mundial Sub-16 (Caldas Novas, Brasil- 2011); tres veces campeona en los Panamericanos de Ajedrez de la Juventud. Adicionalmente, ha ganado dos panamericanos escolares; el Centroamericano y del Caribe en Guatemala (2008) y una medalla de bronce en el Centroamericano y del Caribe Sub- 20 (Venezuela, en marzo de 2011.

Cajicá fue escenario del “paiting the sky festival”

Zipaquirá se lució con los Juegos Zonales Intercolegiados categoría B

Más de 800 deportistas de Tabio, Tenjo, Cogua, Sopó, Gachancipá, Tocancipá, Cota, Chía, Cajicá, Nemocón y Zipaquirá disputaron en Zipaquirá la fase zonal de los juegos intercolegiados categoría “B” en los deportes de Baloncesto, Voleibol, Fútsal y Fútbol, tanto

CHIA

LIGA LOCAL F.C.

LIGA

CHIA

LOCAL F.C.

10

en la en la rama masculina como femenina. Las delegaciones ganadoras fueron: Cajicá en Voleibol Masculino y Femenino y Baloncesto Masculino, Tabió en futsal femenino, Sopó en Futsal Masculino, Chía en Baloncesto Femenino y Cotá en Fútbol.

El Municipio de Cajicá recibió a más de 70 cometeros de todo el país que se unieron en contra del maltrato infantil a través de un espectáculo de exhibición de vuelo de cometas denominado el “Paiting the sky festival” El “Paiting the sky festival” es un evento de talla mundial donde, a través de la cometas, se hace un llamado a la reflexión y al respeto por los derechos de todos los niños y niñas del Mundo. Desde las 10:00 am el Parque de la Estación fue escenario de varios shows de vuelo a cargo de los cometeros profesionales de 9 clubes que exhibieron

sus mejores diseños y las técnicas profesionales de vuelo de estos elementos los cuales representaron el restablecimiento de los derechos de los menores. Dicho acto se realizó simultáneamente en diferentes ciudades del mundo. Al evento se unieron come-teros profesionales de Argentina, Japón, Alemania, Chile, Estados Unidos, India, Rusia, Inglaterra, Francia, Italia, España, México, Puerto Rico y Canadá. En Colombia el espectáculo se llevo a cabo, de manera simultánea en Medellín y Cajicá.

Clínica de patinaje en Chía

Se realizó el curso de Patinaje Artístico en Figuras y libre, al cual asistieron 19 patinadoras del municipio, el curso dictado por el Pa r a g u a y o F e r n a n d o K a n c , considerado de los mejores entrenadores en el pasado suramericano, tuvo énfasis en danza obligatoria y se logró exclusivamente para las categorías menores del IMRD Chía, buscando así su mejoramiento y capacitación en diversos aspectos deportivos.


Ciclismo

Año 03 - Edición 150

Julio 25 - 2012

El “Gato” primer tricampeón en la Clásica de Girardot

Félix “el gato” Cárdenas (GW Shimano), se convirtió en el primer tricampeón de la Clásica Ciudad de Girardot en su edición número 24. Cárdenas, santandereano con asiento en Duitama, ya había ganado esta prueba en 1995 y en el 2010, ahora logra su tercera

corona, siendo el único ciclista en conseguirlo y completa junto a las victorias en la Vuelta al Tolima, Vuelta a Colombia y Clásica Perla del Fonce, su cuarto éxito general en el 2012. El segundo fue Iván Ramiro Parra a 45 segundos y el tercero Juan Diego Ramírez a 2:38”.

Funza realizó tercer ciclo-paseo

Chía le dio plata y bronce a Cundinamarca El alcalde, Jorge Enrique Machuca López, acompañado por los habitantes de Funza, realizó la tercera versión del ciclo-paseo, actividad deportiva que mes a mes se convierte en el evento recreativo más importante de la ciudad. En este ciclo-paseo, el Instituto para la Recreación y el Deporte Cundeportes, realizó un recorrido

por los barrios Serrezuelita, Centro, El Lago, Quintas de San Jorge, Portales, Centenario, El Hato, entre otros, finalizando con aeróbicos en el Coliseo Municipal. El próximo ciclo-paseo se realizara en los primeros días del mes de agosto, dentro de una fiesta deportiva que contará con un evento de cometas.

Andrés Jiménez representa a Chía en Londres

En desarrollo del Campeonato Nacional de Pista y Ruta pre juvenil y Juvenil en Pereira y La Virginia (Risaralda), los ciclistas de Chía obtuvieron excelentes resultados: Wilmar Castro obtuvo dos medallas de plata en la prueba por puntos, una de Bronce en persecución y una de Bronce en la contra Reloj Individual. Deysy Puin logró medalla de Bronce en la persecución equipos,

Plata en la CRI y Bronce en la ruta individual. En su debut en la pista en el área de velocidad Álvaro Velázquez y Diego Martínez fueron Quintos por equipos, junto a Luis Chía de Soacha y se ubicaron 10 y 11 en el Keirim. PARA TENER EN CUENTA: Chía consiguió en 7 de las 14 medallas logradas por Cundinamarca.

De manera muy sencilla pero emotiva despidió el Club Raiders de Chía a Andrés Jiménez, bicicrosista que participará en los juegos Olímpicos de Londres 2012. La directora del IMRD Chía Gloria Rojas, aprovecho la reunión para hacerle entrega oficial de la bandera del municipio de Chía y desearle suerte al corredor que hace parte de la nomina Olímpica Colombiana. RECORDEMOS QUE: hace cuatro años Jiménez consiguió la cuarta casilla en la justa olímpica realizada en Beijing.

11


Año 03 - Edición 150

XlV Festival de cometas en el sector Bochica de Chía

El próximo 19 de agosto, a partir de las 9 de la mañana se realizará una versión más de este tradicional festival de cometas en la Ciudad de La Luna. Se tiene previsto premiar a los 5 primeros en las categorías: Mas grande, Mas pequeña, Acrobática, Vuelo libre y Original. El evento cuenta con el apoyo del IMRD Chía y la Junta de acción comunal de este sector. Informes: 310 311 01 27 - 314 450 71 61

Oro y bronce para el tenis de mesa de Chía Luego de la participación de Chía en la III Parada Departamental de Tenis de Mesa en Villeta, el balance es muy positivo para el I.M.R.D Chía: Mateo Pérez consiguió la presea Dorada en la categoría sub 18 y el tercer lugar en categoría mayores, Sebastián Córdoba terminó tercero en Categoría Sub 10 y Nicolás Sánchez en Sub 18 termino tercero.

De interés General Julio 25 - 2012

Chía campeón en futbol y baloncesto intercolegiado

Los colegios JORBALÁN en Baloncesto y CONALDI en Futbol dejaron en alto la imagen del deporte Intercolegiado de Chía. En la Categoría “B” disputada en Zipaquirá, el Jorbalan en un grupo de 6 todos contra todos, ganó 4 de los 5 juegos, frente a Tocancipa, Zipaquirá, Cota, Sopó y solo cayo con su similar de Cajicá, consigu-

Juegos para población con discapacidad en Chía

Con la presencia del alcalde Guillermo Varela, la Directora de IMRD Chía Gloria Rojas y varios de los gerentes y secretarios de las instituciones municipales, al igual que representantes del concejo municipal, se llevó a cabo la inauguración de los “primeros juegos para la población con discapacidad chía 2012”; por razones

12

iendo así su triunfo en esta fase Zonal. La siguiente fase se disputará en Ubaté, del 31 de julio a 3 de Agosto. El Equipo del Conaldi derrotó 3 por 2 a Chocontá, 3 por 2 a Medina y 2 por 1 a Mosquera, lo cual le dio el título departamental categoría “A” y lo deja listo para la fase final nacional.

climáticas el acto inaugural se tuvo que trasladar al coliseo de la luna. Deportistas de los hogares sociales de Fagua y Samaria, del ICAL y del programa de atención y apoyo para personas en condición de discapacidad de la alcaldía municipal, son los protagonistas de este magno evento.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.