Periódico Adrenalina | Edición 238

Page 1

“El mundo está en las manos de aquellos que tienen el coraje de soñar y correr el riesgo de vivir sus sueños”. Paulo Coelho

ISSN 2619 - 2756

Edición No. 238 2021

www.periodicoadrenalina.com.co Editorial|2

Medio Ambiente|3

Deportes|4

Regionales|6

Cultura|7

EN CHÍA SE ELEGIERON nuevos integrantes del Comité Permanente de estratificación

C

on la organización logística de la Personería de Chía, se realizó por primera vez la elección descentralizada de los representantes de la comunidad de las zonas urbana y rural del municipio, para conformar el Comité Permanente de Estratificación Socioeconómica de este municipio. A la convocatoria inicial se presentaron 14 aspirantes, de los cuales 8 cumplieron los requisitos de ley. Entre el 30 de septiembre y el 21 de octubre la Personera Municipal, Dra. Faisuly Blanco González y su equipo de trabajo, presentaron cada uno de los candidatos a través de los diferentes medios de comunicación; redes sociales y programas de radio. El domingo 24 de octubre, en horario de 8 de la mañana a 4 de la tarde, 1.052 personas acudieron a esta cita democrática en los 7 puntos de votación habilitados: Personería Municipal (Cra.11 No.17-50) y en las sedes de las Instituciones Educativas: Tíquiza, Fagua, Samaria, Bojacá, la Balsa y Fonquetá.

Ányelo David Pinto Moncada obtuvo 29 votos y Miguel Ángel Córdoba Ospina 20.

Este comité, órgano asesor, de veeduría y de apoyo a la Administración Municipal en temas de estratificación, iniciará oficialmente sus labores cuando la Alcaldía de Chía emita el Acto Administrativo correspondiente, donde de manera Con 1.042 votos válidos, fueron elegidas las 6 mejores vota- oficial se nombrarán a los integrantes que fueron elegidos ciones para la conformación de dicho comité, quedando como representantes de la comunidad durante un periodo integrado de la siguiente manera: de 2 años.


Editorial

Periódico Adrenalina | 2

LLEGÓ LA HORA de elegir juntas y Asociaciones de Juntas Comunales Por: Luis Orlando Pedraza Benítez periodiodrenalina@gmail.com

Director

Orlando Pedraza Benítez

Diseño y Diagramación Carolina Sarmiento Gómez

Departamento Comercial Fuerza Creativa Publicitaria 310 222 8868

Periodistas

Angélica Larrota Ángel Daniela Nocove Gabriela Velásquez M. Viviana López Agudelo Alejandro Matíz P.

Colaboración Especial Esperanza Orozco

Fotografía

Periódico Adrenalina Oficinas de prensa

Puntos de distribución • Chía

»Panadería El Coliseo »Tortas y Hojaldres »Horneados Delibono - Plaza Chía »Biblioteca Hoqabiga

• Cajicá

»Inmobiliaria y Servicios Integrales - C.C Buena Vista, Parque Principal

Redes Sociales

@adrenalinacol

Pagina Web

www.periodicoadrenalina.com.co

Correo

periodicoadrenalina@gmail.com

E

l pasado 22 de septiembre el ministerio del interior emitió la resolución 1513, con la cual se inicia la elección de dignatarios y directivos de los organismos de acción comunal, tema que estaba aplazado por la pandemia covid 19.

rios las juntas de acción comunal y juntas de vivienda, las cuales serán posesionadas el primero de febrero del 2022.

• El siguiente paso serán las elecciones de Asociaciones de Juntas en cada municipio, las cuales están previstas para el 27 de febrero de 2022 y cuya posesión oficial El documento dicta disposiciones para el será el primero de abril del mismo año. normal desarrollo del proceso eleccionario de los Organismos de Acción Comunal • El 24 de abril se realizarán elecciones de y para la debida constitución del Tribunal Federación de Acción Comunal en cada de Garantías de los mismos. departamento con posesión a partir del primero de junio. La noticia tomó por sorpresa a la gran mayoría de dignatarios colombianos, quienes • La elección de los directivos de la tenían incertidumbre, pues se especulaba Confederación Nacional de Acción con que estas justas electorales comuna- Comunal tendrá como fecha el 31 de les, estarían ajustadas al calendario de julio de 2022, quienes iniciarán su peelecciones de cámara y senado o presi- riodo desde el primero de septiembre. denciales - programadas para el año entrante. Este ejercicio electoral abre el calendario nacional que continuará el 5 de diLo anterior generó el actual revue- ciembre, con las elecciones de los conlo que se vive en cada sector patrio, sejos municipales, distritales y locales de por un lado, están los que quieren re- juventudes, en las cuales pueden votar petir periodo y ajustan sus planchas y, ciudadanos entre los 14 y los 28 años. por otro lado, los que NO quieren que los actuales repitan y también están El domingo 13 de marzo de 2022 venarmando sus planchas. drán las elecciones legislativas donde los colombianos pondrán sus espeEsta situación puede generar un desbor- ranzas de cambio en 108 Senadores damiento de inscritos en los libros de afi- y 172 Representantes a la cámara. liaciones, lo cual después se convierte en dolor de cabeza para las directivas que La primera vuelta de elección presidenfinalmente queden elegidas, pues gene- cial y vicepresidencial será el 29 de mayo ralmente no se logra el quorum requerido de 2022. para las asambleas; pero esa es la democracia y hay que ajustarse al fervor popu- Si un candidato no obtiene la mitad más lar comunal. uno del total de votos válidos, se realizará una segunda vuelta el 19 de junio, entre • El calendario iniciará el 28 de noviembre los dos candidatos con mayor votación. con la elección de los directivos y dignata-


3 | Periódico Adrenalina

Medio Ambiente

COLOMBIA: primer puesto en biodiversidad

A

sí quedó establecido en el reciente y valioso documental, de 15 minutos lanzado en septiembre de este año, en el cual el reconocido ornitólogo y profesor Andrés Cuervo, fue el coordinador científico, con nuevas y modernas metodologías y con un selecto grupo de biólogos, ambientalistas, ornitólogos e investigadores científicos, apoyados por las comunidades locales. vación, poblaciones, genética, especies extinguidas o nuevas, los efectos Especies únicas- Endémicas alrededor nocivos por la intervención del hombre de 82 - Migratorias más de 158 y un es- con sus pésimas prácticas como defotimado de más de 2.000 especies de restación, minería con la contaminaaves, fueron identificadas - lo cual po- ción del aire y el agua, en cambio clisiciona a Colombia como el país más mático, entre otros factores negativos. megadiverso en avifauna del mundo.

las Zonas de Reserva para Avistamiento de Aves en Cundinamarca - Territorio CAR, donde se tienen registradas cerca de 663 especies, que son la tercera parte de aves conocidas en el país: Cucaracheros, Mielero Común, Colibrís, copetones y pato serrano, entre otras aves hacen parte de esta maravilla natural.

Colombia es altamente rica en avifauna en Cundinamarca - Caquetá - Huila - San Agustín - Nariño - POR ESO COLOMBIA debería ser más y Tolima - Honda y Risaralda. fuerte en desarrollo natural, económico y atractivo turístico con ese En el Parque Municipal Natu- gran número de rutas de aviturismo ral la Nona, sobrevuelan más y no el circulo vicioso de la explotade 64 especies, la Reserva ción de la naturaleza y su riquísima Natural Alto Amurrapa en el biodiversidad. municipio Puerto Rico, es sin igual por su gran variedad La minería y su contaminación hídride aves y en el Cauca -Mu- ca y ambiental, la deforestación para nicipio de Puracé, es posible la expansión de la frontera agrícola y hacer avistamiento del Cóndor la siembra de coca, entre otras malas, Los expedicionarios se basaron y siguie- de los Andes - Ave Nacional de Colombia. injustas, dañinas y perjudiciales pracron los datos históricos del trabajo del ticas... atentan contra Colombia y Museo Americano de Historia Natural, En Colombia existen también cientos su Diversidad. realizado por ornitólogos sabios desde de regiones con habitantes de hermohace más de 110 años, para así poder sos y vistosos coloridos plumajes con Esperanza Orozco identificar cambios en cuanto a conser- cantos melodiosos e inigualables como Fundación CANFEL


Deportes

Periódico Adrenalina | 4

SIBATÉ tendrá representante en panamericano de lucha olímpica

E

n el campeonato nacional infantil de lucha olímpica, que se realizó en el municipio de La Ceja, Antioquia, la deportista de este municipio Ivón Sofía Ovalle Sánchez ganó medalla de oro y fue seleccionada por Colombia para representarnos en el panamericano infantil que se celebrará en México a finales de este mes de octubre.

TENJO FUE SEDE de zonal de

E

campismo ste municipio fue sede del XXIII Campamento Zonal, en el cual se reunieron 210 campistas de la Provincia de Sabana Centro.

Los participantes aprendieron a sobrellevar las adversidades del clima y compartieron actividades con los árboles mayores y el equipo del componente de recreación de Indeportes Cundinamarca. Aprender de primeros auxilios, sobrevivencia, convivencia, amor por el medio ambiente y la vida campamentil, fueron algunos de los objetivos que se cumplieron con este evento departamental.

L

DEPORTISTA DE CHÍA en los World Games 2022.

uego de su brillante presentación en el Campeonato Mundial de Patinaje Artístico que se realizó en Paraguay donde ocupó el 9° lugar en la categoría senior modalidad libre, el deportista del Club Chía Ciudad de la Luna, Juan Sebastián Lemus Otálora ha sido confirmado como uno de los tres colombianos que representará al país en los World Games 2022. Juan Sebastián, es una joven promesa del patinaje artístico colombiano que ha tenido la experiencia de participar en repetidas ocasiones en mundiales categoría juvenil y ahora en su transición a la categoría senior ha obtenido importantes resultados en los campeonatos nacionales interclubes e interligas en modalidad libre, al igual que desde hace dos años viene trabajando en la modalidad de pareja de alto con su compañera Paulina Ruiz. Sebastián viajará a Birmingham - Estados Unidos y competirá del 7 al 17 de julio de 2022 en modalidad Libre.

VOLVIÓ el colorido del Festival de Rondas

L

a sonrisa y el talento de los más pequeños engalanaron el Coliseo del municipio de Chía, con un festival infantil lleno de alegría, mucho color y hermosas coreografías.

Niños, padres de familia, formadores de los jardines sociales y del programa de Matrogimnasia y desarrollo motor, prepararon con tradicionales canciones infantiles esas danzas que ha trascendido durante varias generaciones. Genera alegría volver a vivir estos momentos que se vivían antes de pandemia con unos 1.200 infantes en este escenario y que este año se va reactivando con 250 participantes.


Regionales

5 | Periódico Adrenalina

Colombia presenta el primer circuito en bicicleta de Latinoamérica alrededor de una ciudad capital Una travesía por 2 localidades rurales de Bogotá y 15 municipios de Cundinamarca, hacen parte del circuito BiciBogotá Región, un proyecto de la Región Administrativa y de Planeación Especial (RAP-E), que rescata el turismo en bicicleta para llevar a propios y extranjeros a pedalear senderos bañados por ríos, quebradas, embalses y lagunas; rodeados de montañas y valles, disfrutando de la mejor gastronomía y cultura del centro del país.

‘Con destino al corazón de Colombia’ es el nombre de la campaña que presentó el recorrido en bicicleta más largo de Latinoamérica alrededor de una ciudad capital. Se trata de BiciBogotá Región, una travesía turística y temática de 300 kilómetros por los alrededores de Bogotá y el departamento de Cundinamarca, diseñado para que, desde la bicicleta, se pueda disfrutar de montañas majestuosas y lagos cristalinos o escalar la variedad de climas y vegetación. La invitación es a pedalear por 15 municipios de Cundinamarca (Choachí, La Calera, Guasca, Guatavita, Gachancipá, Tocancipá, Zipaquirá, Tenjo, Tabio, Madrid, Bojacá, Sibaté, Chipaque, Ubaque, Soacha) y 2 localidades de Bogotá (Ciudad Bolívar y Usme), con familiares o amigos para conocer más de 42 atractivos turísticos.

BiciBogotá Región está distribuido en ocho segmentos de no más de 50 kilómetros cada uno, siete de ellos conformando un circuito perimetral, más uno especial (Reto del campeón), que parte desde el municipio de Zipaquirá, donde hay lugar a espacios urbanos, vistas panorámicas, ríos y, en general, lugares con mucho encanto. Además, para conocimiento de los más expertos en este deporte, la señalización del circuito está certificada por la IMBA de España International Mountain Bicycling Association (Asociación Internacional de Ciclismo de Montaña), la cual refrenda que es un recorrido apto para la práctica del ciclismo de montaña y que cumple con los estándares de calidad avalados por esta autoridad.

REACTIVAR LA ECONOMÍA ES OTRO OBJETIVO Este proyecto, ideado e impulsado por la Región Administrativa y de Planeación Especial (RAP-E), que fue inspirado en CiclaMadrid (España), contempla, a través de sus narrativas, la riqueza de sus tierras e historias; la amabilidad de su gente, el embrujo de sus poblaciones y la exquisitez de los platos típicos, como una alternativa para reactivar la economía, después de la pandemia del Covid-19. Fernando Flórez Espinosa, gerente de la RAP-E Región Central, primera entidad suprarregional del país, que asocia a Bogotá y los departamentos de Boyacá, Cundinamarca, Huila, Meta y Tolima, asegura que BiciBogotá Región es esa oportunidad para reactivar la economía de la zona, a través de la vinculación de operadores locales y emprendedores, quienes ofertan, además de novedosas actividades, una exquisita carta gastronómica. “Los bicituristas se

concentran en disfrutar al máximo sus recorridos. Por ello, contratan otros servicios que complementen su experiencia, generando mayores ingresos a los habitantes de las poblaciones de las zonas que atraviesan dichas rutas”, resaltó Flórez. La filosofía de BiciRegión, que se aleja de la práctica deportiva o competitiva, está diseñada para todo tipo de aventureros, desde aquellos aficionados que prefieren menor dificultad y más diversión en familia o con amigos, hasta quienes convierten la destreza del deporte en un reto con alta dificultad de montaña, todo, gracias a la variedad geográfica de la Sabana de Bogotá.

LAS RUTAS

Los segmentos diseñados para disfrutar son: 1. Cañón de río Blanco: Choachí, La Calera, Guasca (50.4 km) 2. Florecer de la Sabana: Guasca, Guatavita, Gachancipá, Tocancipá y Zipaquirá (39.2 km) 3. Reto del campeón: Zipaquirá (16.6 km) 4. Montañas legendarias: Zipaquirá, Tabio, Tenjo, Madrid (46 km) 5. Rocas del origen: Madrid, Bojacá, Soacha, Sibaté (40.5 km) 6. Del campo a la ciudad: Sibaté, Localidad Ciudad Bolívar (Bogotá) (40.7 km) 7. Sendero del frailejón: Localidades ciudad Bolívar y Usme (Bogotá), Chipaque (32.8 km) 8. Camino del cóndor: Chipaque, Ubaque, Choachí (34 km)


Regionales

Periódico Adrenalina | 6

IMPULSO PARA plantas de beneficio animal en 16 municipios de Cundinamarca

L

a finalidad es impulsar el sacrificio del ganado desde los propios territorios, para lo cual la Agencia Comercial del Departamento destinó más de 2.760 millones de pesos para impulsar las plantas de beneficio animal en 16 municipios. Las plantas no son solo un tema coyuntural para la alimentación, pues se debe tener en cuenta que como consecuencia del cierre de una Planta se incrementa el abigeato, por ello se busca que los municipios fortalezcan las instalaciones y los procedimientos.

Para lograr este propósito se firmó el Plan de Articulación para el encadenamiento productivo y de aseguramiento agroalimentario del sector agropecuario de Cundinamarca y el Instituto Colombiano Agropecuario -ICA. Este proceso que cuenta también con recursos de cofinanciación por parte de las administraciones municipales avanzará en iniciativas que mejoren la productividad del campo mejorando los ingresos de quienes a diario labran la tierra.

LA HORA CERO Dr. William Soto Santiago

P

or tanto, entonces la hora en que estamos es más gloriosa de lo que nosotros podemos imaginarnos. Esa es la hora de la Adopción, esa es también la Edad de la Adopción, esa es también el tiempo en que Dios ha prometido que esos hijos de Él serán adoptados y saldrán de aquí de la tierra, tendrán un cuerpo transformado, porque todo eso está en la adopción.

¿Cuánto lleva usted luchando? y todavía está vivo y todavía está contento, y todavía sigue adelante. Pues si así fuera la tribulación, sería buenísimo. Así es que realmente la parte mala y ¿De qué puede usted lamentarse? Si dura viene para los rechazadores, para la parte mala y dura viene ya pronto, este mundo gentil que ha rechazado el tres años y medio duros. Si… si lo que plan de Dios. viene fuera como lo que usted tiene actualmente, lo más malo que usted RECIBA GRATIS ESTA CONFERENpueda tener o los problemas más malos CIA - llamando al 310 3047 090. Dios nos bendiga, Dios nos guarde y nos que usted pueda tener actualmente, si Sintonice Radio Surcolombiana 1.060am, ayude en esta hora para poder ayudar así fuera la gran tribulación, sería buení- de lunes a viernes de 2:30 pm a 3:0 pm. a otros también. Tenga su vida consa- sima. Informes 313 871 8877 - Visite: www.cargrada a Dios. No se salga ni a diestra ni pa.com a la siniestra de la Palabra de Dios, no la deje en ningún momento, manténgase en ella; porque de un momento a otro, en esta Hora Cero en que vivimos, hemos de dejar esta tierra. ¿Cuántos minutos literales, horas, meses o años dura esta Hora Cero?... Yo no sé. Yo sé que es un corto tiempo. Así es que el Señor nos ayude en esta Hora Cero para estar colocados ahí en el grupo que ha de salir, los cuales están colocados arriba en la Edad de la Piedra Angular. Disfrutemos estos días deleitándonos en el plan de Dios y encomendando nuestras cargas, nuestros problemas

y confiando de que todo obrará para bien, de que todo será para bien nuestro y entonces no se esté lamentando en esta hora, sino esté gozando.


Cultura

7 | Periódico Adrenalina

CINE y cultura en la región, con adrenalina EN CUNDINAMARCA

E

n las instalaciones de Kuna Mya se llevó a cabo la Segunda Sesión del Consejo Departamental de Cinematografía y Medios Audiovisuales de Cundinamarca. Los representantes e invitados especiales discutieron temas en pro del posicionamiento del cine en el Departamento y a nivel nacional; su fortalecimiento a través de las diferentes líneas artísticas y la participación de la comunidad en los diversos escenarios para potencializar el Séptimo Arte y los Medios Audiovisuales de Cundinamarca. EN CAJICÁ En su Centro Cultural y de Convenciones, se llevó a cabo la primera versión de un festival en sabana Centro. El cine en vivo se vivió con todos los protocolos de bioseguridad entre el 15 y 17 de octubre, convirtiéndose en una experiencia maravillosa con actores, productores, guionistas y películas de primer nivel, reunidos en un excelente escenario cultural. Una gran idea que, con voluntad política de la alcaldía municipal, personas especializadas y la organización de la Fundación Cultural Fahrenheit 451, sirve para descentralizar el mundo del espectáculo hacia las comunidades que en gran mayoría no asisten a una sala de cine. EN FUSAGASUGÁ Y DE ESTRENO, EN COLOMBIA Ya está en las salas de cine la película Duna, estreno ampliamente esperado por los fanáticos de la ciencia ficción. El filme de 156 minutos de duración dirigido por el cineasta canadiense Denis Villeneuve y protagonizado por Timothée Hal Chalamet, Zendaya y Javier Bardem, está basado en una obra de ciencia ficción escrita por Frank Herbet en 1965, en el que cuenta la historia de Paul Atreides (Chalamet), quien viéndose arrojado a liderar una inesperada revolución, tendrá que aceptar que su destino es mucho más grande de lo que esperaba. La trama se desarrolla en un planeta llamado Arrakis, un lugar totalmente desértico. Hay una apuesta por la cultura y la creatividad audiovisual llamada “Mujer y territorio”, un Festival de Cine hecho en la Provincia del Sumapaz Cundinamarqués cuya cabecera es Fusagasugá, Colombia. A través de la exhibición de largometrajes internacionales, videoclips nacionales y cortometrajes producidos en Fusagasugá y en los diez municipios de la provincia del Sumapaz, se ha logrado posicionar en los últimos siete años, como líder del ecosistema creativo y cultural del sur oriente del departamento de Cundinamarca, logrando la creación y formación de nuevos públicos que dialogan alrededor del cine, un encuentro que ha visibilizado el talento audiovisual realizado por jóvenes, mujeres, estudiantes, organizaciones campesinas y ambientales. Realizado anualmente por la Fundación para las artes Rodrigo Morales, el FICFUSA, que este año celebra su octava versión, invita al público a visitar su página oficial: ficfusa. com en la que podrán conocer más acerca del su Videoteca Ficfusa que exhibe hoy unos 45 títulos.


Chía

G

Periódico Adrenalina | 8

Directorio Comercial

racias a estas empresas, crece cada día más la audiencia de los programas y transmisiones que realizamos en nuestra de página de Facebook: Adrenalina Informativo Regional – aumentan los lectores de este periódico y aumentan los oyentes de nuestros programas de radio. • SECRETARÍA PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE CHIA: CHIA Centro Comercial El Curubito – segundo piso. • PAVOS LA HACIENDA: HACIENDA Cra. 12 No.8 -28 – Domicilios - 320 460 8928

• ACADEMIA A BLANCO Y NEGRO: NEGRO Telf: 322 287 7443 o al 310 751 2753

• LUZ MYRIAM GARCÍA B: B contadora pública– 317 824 8964

• CDA VERIFY CAR CHÍA: CHÍA confianza vial y ambiental - Vereda Cerca de Piedra. Km 1 vía Chía a Cota – Telf: 317 402 3941

• EL PUNTO DEL CERDO Y LECHONAS CHÍA: CHÍA Calle 17 No.9 -25 y km2 de la vía Chía a Cota - Domicilios: 885 6115 - 86 17 240 - 317 646 8517

• INSTITUTO MUNICPAL DE RECREACIÓN Y DEPORTES DE CHIA: CHIA 25 años forjando las nuevas generaciones deportivas

• ARTEPRESS ARTEPRESS: deja la mejor impresión - Alberto Abril - 310 349 6609

• INMOBILIARIA VILLA FUERTE: FUERTE Telf: 317 707 5265

• CONSTRUCCIONES P.C.: P.C. especialistas en invernaderos – Telfs: 313 404 8015

• PERSONERÍA DE CHÍA: CHÍA vigilancia y control sobre la gestión de la Administración Municipal promoción y protección de los Derechos Humanos - Carrera 11 No.17 - 50 - Teléfonos: 86 30 230 o 313 379 8694 - contactenos@personeriachia.gov.co

• CARNES LA NOVENA Y CARNES LA LONJITA: LONJITA Av. Chilacos • EL GALLINERO DE DOÑA ROSALBA: ROSALBA Calle 7 No.11 – 55 – Chía No. 5-99 y Plaza de Mercado El Cacique - Domicilios: 312 314 9045 o 300 351 9023 • ASADERO FF: FF Pollo frito o Broaster – platos a la carta – Tefs: 86 18 696 – 86 18 727 • LA VACA LOCA: LOCA comidas rápidas - Calle 10 No11-57 -Domicilios: 313 415 7112 • UNICABLE UNICABLE: televisión e internet con la velocidad de la fibra óptica – Chía, Cra. 10 No.14 -21 - Telf: 86 35 935 www.unica- • BIKE KIDS: KIDS Escuela de formación deportiva en ciclismo, para blehd.com.co niños entre dos y siete años – Telfs: 312 438 1491 - 313 495 9687


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.